Está en la página 1de 3

Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

TALLER N°02
RECONOCIMIENTO MATPEL

Curso: GESTION DE LA PREVENSION (MATPEL) Turno: NOCHE…… Fecha: 26/03/24

Nombre: ANA MAMANI ASTETE

• Proponga 03 ejemplos de Diamantes NFPA y su rspectiva interpretación:

EJEMPLOS INTERPRETACIÓN

DIAMANTE 01

CIANURO DE SODIO

INTERPRETACION

• Salud (Azul): 2
• Inflamabilidad (Rojo): 3
3 • Inestabilidad (Amarillo): 1
• Riesgos Especiales (Blanco): OX

2 1 Esto significa que el cianuro de sodio presenta un


riesgo moderado para la salud, un riesgo alto de
XO inflamabilidad, un riesgo bajo de inestabilidad y es
un agente oxidante. El cianuro de sodio reacciona
con agua de manera inusual o peligrosa, lo que lo
clasifica en la categoría de riesgos especiales según
la norma NFPA 704

GASOLINA
DIAMANTE 02
INTERPRETACION

• Salud (Azul): 1
• Inflamabilidad (Rojo): 3
• Inestabilidad (Amarillo): 0
• Riesgos Especiales (Blanco): No aplica
3
Esto significa que la gasolina presenta un riesgo leve para la
1 0 salud, un riesgo alto de inflamabilidad, un riesgo mínimo de
inestabilidad y no tiene riesgos especiales específicos según la
NO norma NFPA.
La gasolina es altamente inflamable, lo que la hace un material
APLICA
peligroso en términos de incendios, pero no presenta riesgos
especiales adicionales según la clasificación NFPA.
Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183
Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

DIAMANTE 03
La soda cáustica, también conocida como
hidróxido de sodio (NaOH), tiene un Diamante
NFPA con la siguiente interpretación:

• Salud (Azul): 3
• Inflamabilidad (Rojo): 0
• Inestabilidad (Amarillo): 1
• Riesgos Especiales (Blanco): No aplica

Esto significa que la soda cáustica presenta un


0 riesgo grave para la salud, un riesgo mínimo de
inflamabilidad, un riesgo bajo de inestabilidad y
3 1 no tiene riesgos especiales específicos según la
norma NFPA.
NO
La soda cáustica es altamente corrosiva y puede
APLICA
causar quemaduras graves en la piel y daños en
los ojos, lo que la clasifica con un alto riesgo para
la salud. Sin embargo, no presenta riesgos
especiales adicionales según la clasificación NFPA.

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183


Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

INVESTIGUE:

• Analice las Placas DOT y escriba su respectiva interpretación.

PLACA O ETIQUETA INTERPRETACION

La presencia del color rojo en las placas DOT advierte sobre la

inflamabilidad de los materiales, lo que requiere precauciones especiales


para su manipulación y almacenamiento, así como medidas de

seguridad adicionales para prevenir incendios y accidentes.

El color amarillo en el contexto de las placas DOT indica la presencia de


materiales oxidantes. Los materiales oxidantes son sustancias que
tienen la capacidad de ceder oxígeno, lo que puede causar o contribuir

a la combustión de otros materiales. Estos materiales pueden acelerar o

incluso iniciar incendios cuando entran en contacto con materiales

combustibles.

Los materiales tóxicos son sustancias que pueden causar daño a la salud

humana o al medio ambiente debido a sus características físicas, químicas o

biológicas. Estos materiales pueden presentarse en diversas formas, como

productos químicos utilizados para la limpieza, fármacos, materiales

radiactivos, tejidos humanos o animales, sangre u otras sustancias del

organismo, y gases utilizados en procedimientos médicos.

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183

También podría gustarte