Está en la página 1de 1

TEMA 13: EL ALBACEA

Concepto:
Es el encargado por un testador o por un juez de cumplir la última voluntad y
custodiar los bienes de una persona fallecida (el caudal hereditario). En el primer
caso (cuando ha sido nombrado en el testamento) se denomina albacea
testamentario, y en el segundo, albacea dativo.

Características:
i. Es un cargo testamentario
ii. Voluntario
iii. Gratuito
iv. Personalísimo e indelegable
v. Temporal
vi. Individual
vii. Ejecutor testamentario

Atribuciones para ser albacea:


1º Disponer y pagar los funerales del testador con arreglo a lo ordenado por éste, y en defecto de tal
disposición, según la costumbre del lugar y las facultades de la herencia.

2º Pagar los legados que consistan en cantidades de dinero, haciéndolo saber al heredero y no
contradiciéndolo éste.

3º Vigilar la ejecución de lo demás ordenado en el testamento; y sostener, siendo ello justo, su validez
en juicio o fuera de él.

4º Si por disposición del testador está en posesión de todos los bienes, sus atribuciones se extienden a
pagar las deudas.

Extinción:
La doctrina refiere que las funciones del albacea se extinguen por: muerte, remoción, renuncia,
incapacidad, cumplimiento del cargo, expiración del término, nulidad del testamento y extinción de los
bienes de la herencia.

También podría gustarte