Está en la página 1de 4

CIENCIAS SOCIALES

PROGRESIÓN 1-.LOS SECTORES ECONÓMICOS

Profesor: Lic. Omar Cervera Chan


Alumna: Gallegos Rosado Angelina Sheccid
Grupo: 2AVLC
Actividad: Clasificar por tipo de sector, primario, secundario,
terciario.

Actividades económicas – Sector terciario


Hospedaje – Sector primario
Fabricación de autos – Sector primario
Despacho de arquitectos – Sector secundario
Construcción de viviendas – Sector secundario
Siembra y cosecha de maíz – Sector primario
Servicios bancarios – Sector secundario
Comercio en línea – Sector secundario
Granja acuícola – Sector primario
Crianza de ganado – Sector primero
Producción de alimentos enlatados – Sector primario
Siembra y cuidado de árboles – Sector primario
Transporte público – Sector terciario
Fabricación de acero – Sector secundario
Servicios de aeropuerto – Sector terciario
Tipos de actividades en Quintana Roo

Los sectores estratégicos en Quintana Roo son :


Agronegocios : Son actividades económicas derivadas o ligadas a los
productos del campo. Tanto a la producción de los mismos como al
procesamiento, transporte y distribución posterior.
Forestal : Consiste en aprovechar los recursos naturales maderables y no
maderables de la superficie forestal del país que incluye bosques, selvas y
matorrales.
Pesca : La captura o cría especies de peces u otros tipos de animales
acuáticos para el consumo familiar o para el comercial.
Manufactura : Es la actividad económica por medio de la cual se transforman
las materias primas en bienes y artículos.
Turismo : Consiste en ofrecer servicios básicos y complementarios al turista,
además de incluir bienes con procedencias y características diferentes con la
misma finalidad.

Tipos de actividades que hay en Chetumal


Turismo : Debido a las características y a la biodiversidad del municipio se
estableció un programa de turismo alternativo, que combina las visitas a las
zonas arqueológicas, la práctica de deportes acuáticos y el hospedaje en
cabañas construidas con materiales de la región.
Pesca : Los principales productos pesqueros son :langosta, tiburón, y caracol.
Comercio nacional o internacional :
Agricultura : Se practica la agricultura en buena parte de la zona, siendo el
cultivo de caña el más importante económicamente que genera ingresos para
los ejidos de toda la ribera del río Hondo. También el sorgo y productos
hortofrutícolas en invernaderos rústicos. Destaca también el chile jalapeño y
la papayas maradol.
Ganadería : A través del Programa Ganadero Estatal se ha fomentando el
establecimiento de praderas, el resale de tierras ociosas y la construcción de
infraestructuras para esta actividad.
Forestal : La actividad forestal es importante en el municipio. Ya que se
aporta el 30% de la producción de maderas preciosas y el 23% de maderas
duras tropicales, existen alrededor de 16 centros de almacenamiento.

También podría gustarte