Está en la página 1de 8

APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

Aprendizaje no supervisado
La clasificación debe realizarse sin ninguna referencia a información externa.

Ejemplos de algoritmos
Clustering (agrupamiento)

Universidad Católica de Ávila


Ejemplos: Recomendación
de contenidos a usuarios
con base en sus
preferencias de
visualización.

23
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Aprendizaje no supervisado

Ejemplos de algoritmos
Detección de anomalías

Universidad Católica de Ávila


Modelos basados en reglas (rangos
normales)
Modelos basados en distribuciones
estadísticas (distribución normal)
Modelos basados en aprendizaje
automático (árboles de decisión o
redes neuronales)

Reducción dimensional (Análisis de componentes principales) 24


APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Aprendizaje Semi-supervisado

Los algoritmos utilizados suelen ser combinaciones de algoritmos supervisados y no


supervisados. Ejemplo: Fotos de Google.
• Algoritmos de Aprendizaje por Transferencia: Utilizan un modelo pre-entrenado en
una tarea diferente para resolver una tarea nueva, utilizan la información para

Universidad Católica de Ávila


aumentar la precisión en la tarea actual. Ejemplo: Detección de razas de perros.
• Algoritmo de Aprendizaje Generativo Adversarial (GANs): Una arquitectura de
aprendizaje semi-supervisado en la que dos modelos compiten entre sí, generando y
discriminando datos. Ejemplos: Generación de imágenes, mejora de la calidad de
imagénes, creación de contenidos de videojuegos.
• Clustering Jerárquico: Divide los datos en diferentes grupos basados en
características similares y utiliza la información de las etiquetas de los datos
conocidos para mejorar la precisión de la agrupación.
25
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Aprendizaje por refuerzo

El sistema (agente) recibe estímulos del ambiente, selecciona y desempeña acciones,


y obtiene recompensas o sanciones (castigos). Con base en estas recompensas
selecciona la mejor estrategia para obtener la mayor recompensa posible.

Universidad Católica de Ávila


Ejemplo: robótica (almacenaje), juegos de mesa, juegos de vídeo, mejora de
algoritmos.

26
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Tipos - clasificaciones
Aprendizaje supervisado
-Regresión
-Clasificación
-Redes neuronales
-Arboles de decisión

Universidad Católica de Ávila


Aprendizaje no supervisado
-Clustering
-Detección de anomalías
Aprendizaje semisupervisado
-Fotos de google
Aprendizaje por refuerzo (Reinforcement learning)
27
-Robótica
-Mejora de programas
Aplicaciones de la IA
ASISTENTES DE VOZ
CONTENIDO EN REDES SOCIALES
PREDICTIVO DE GOOGLE

Universidad Católica de Ávila


RECOMENDACIONES DE PRODUCTO
RECOMENDACIONES MUSICALES
MAPAS E INDICACIONES
FILTROS DE SPAM
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 28
GENERATIVA – CHAPGPT –GPT4
Aplicaciones de la IA
Hoy en día podemos encontrar rastros de Inteligencia Artificial en casi cualquier
dispositivo electrónico y en las aplicaciones.

Universidad Católica de Ávila


29
Aplicaciones Adapta en tiempo real el contenido (trama, diálogo,
iluminación, ..) de una producción audiovisual al
Emotional films perfil y las reacciones del espectador.
(Investigación empresa española)

Universidad Católica de Ávila


30
Datos personales, socioculturales, gustos…

También podría gustarte