Está en la página 1de 13

HISTORIA DE LAS FINANZAS

PUBLICAS
¿QUE SON
LAS LAS FINANZAS PÚBLICAS SON EL
FINANZAS CAMPO DE ESTUDIO Y GESTIÓN
QUE SE OCUPA DE LAS
PUBLICAS ? ACTIVIDADES FINANCIERAS DEL
SECTOR PÚBLICO
¿CUAL ES SU OBJETIVO ?
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS ES
ASEGURAR QUE EL GOBIERNO PUEDA CUMPLIR CON SUS
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
CIVILIZACIONES ANTIGUAS

EDAD MEDIA
DIEZMO: EL DIEZMO ERA UN
FEUDALISMO Y TRIBUTACIÓN: EL IMPUESTO RELIGIOSO COMÚN
SISTEMA FEUDAL ERA LA EN LA EDAD MEDIA, QUE
ESTRUCTURA SOCIAL REQUERÍA QUE LOS
PREDOMINANTE EN LA EDAD MEDIA, CAMPESINOS Y
DONDE LOS FEUDALES TENÍAN AGRICULTORES ENTREGARAN
TIERRAS Y EJERCÍAN EL PODER EL 10% DE SU PRODUCCIÓN
SOBRE LOS SIERVOS Y VASALLOS. AGRÍCOLA O GANANCIAS A LA
IGLESIA.
RENTAS Y DERECHOS
SEÑORIALES

MONOPOLIOS Y
ARANCELES

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE LAS FINANZAS


PÚBLICAS EN LA EDAD MEDIA ERAN MÁS DESCENTRALIZADAS Y
DEPENDÍAN DE LA AUTORIDAD DE LOS SEÑORES FEUDALES, NO
EXISTÍA UNA ESTRUCTURA DE GOBIERNO CENTRALIZADA COMO
EN LA ACTUALIDAD
MERCANTILISMO EN LOS
SIGLOS XVI Y XVII
EL MERCANTILISMO SE BASABA EN LA CREENCIA DE QUE LA RIQUEZA DE
UNA NACIÓN SE MEDÍA POR LA CANTIDAD DE METALES PRECIOSOS,
COMO EL ORO Y LA PLATA, QUE ACUMULABA. LOS MERCANTILISTAS
SOSTENÍAN QUE EL COMERCIO INTERNACIONAL ERA FUNDAMENTAL PARA
AUMENTAR LA RIQUEZA DE UNA NACIÓN Y QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL DE
LA POLÍTICA ECONÓMICA DEBÍA SER FOMENTAR LA BALANZA COMERCIAL
FAVORABLE, ES DECIR, EXPORTAR MÁS DE LO QUE SE IMPORTABA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CON LA LLEGADA DE LA REVOLUCIÓN


INDUSTRIAL EN EL SIGLO XVIII, SE PRODUJO
UN CAMBIO SIGNIFICATIVO EN LAS
FINANZAS PÚBLICAS. EL CRECIMIENTO
ECONÓMICO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
GENERARON UNA MAYOR DEMANDA DE
SERVICIOS GUBERNAMENTALES Y EL
DESARROLLO DE SISTEMAS FISCALES MÁS
SOFISTICADOS.
KEYNESIANISMO Y BIENESTAR
SOCIAL
A MEDIADOS DEL SIGLO XX, LAS TEORÍAS
ECONÓMICAS DE JOHN MAYNARD KEYNES
GANARON INFLUENCIA. SE ADOPTARON
POLÍTICAS FISCALES EXPANSIVAS PARA
ESTIMULAR LA ECONOMÍA DURANTE LAS
CRISIS Y SE ESTABLECIERON PROGRAMAS
DE BIENESTAR SOCIAL PARA BRINDAR
PROTECCIÓN A LOS CIUDADANOS.
GLOBALIZACIÓN Y AJUSTE
ESTRUCTURAL
A PARTIR DE LA DÉCADA DE 1980,
CON LA GLOBALIZACIÓN Y LA
CRECIENTE INTERCONEXIÓN DE LAS
ECONOMÍAS, MUCHOS PAÍSES
IMPLEMENTARON PROGRAMAS DE
AJUSTE ESTRUCTURAL Y REFORMAS
FISCALES PARA ENFRENTAR
PROBLEMAS ECONÓMICOS Y
FISCALES.
SIGLO XXI

EN LA ACTUALIDAD, LAS FINANZAS


PÚBLICAS CONTINÚAN
DESEMPEÑANDO UN PAPEL CRUCIAL
EN LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD. LA
GLOBALIZACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y
LOS DESAFÍOS ECONÓMICOS
ACTUALES, HAN LLEVADO A UNA
MAYOR ATENCIÓN EN LA GESTIÓN
FISCAL RESPONSABLE Y SOSTENIBLE.
CONCLUSION
LA HISTORIA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS HA SIDO UN PROCESO CONTINUO
DE EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN A LO LARGO DE LOS SIGLOS. DESDE LAS
PRIMERAS FORMAS DE GOBIERNO HASTA LA ERA MODERNA, LAS FINANZAS
PÚBLICAS HAN DESEMPEÑADO UN PAPEL CRUCIAL EN EL DESARROLLO Y LA
ESTABILIDAD ECONÓMICA DE LAS NACIONES.

A LO LARGO DE LA HISTORIA, HEMOS PRESENCIADO DIFERENTES


ENFOQUES EN LA GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. DESDE LAS
ANTIGUAS CIVILIZACIONES QUE UTILIZABAN SISTEMAS DE TRIBUTACIÓN
PARA FINANCIAR EL GOBIERNO Y SUS PROYECTOS, HASTA EL
SURGIMIENTO DE SISTEMAS MONETARIOS Y FISCALES MÁS SOFISTICADOS
DURANTE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
.

También podría gustarte