Está en la página 1de 5

MODELO OA-DA A CORTO PLAZO

REPASO
1. La FOA establece:
a) Precio igual a coste marginal de la producción
b) Salario real igual a productividad marginal del empleo
c) Maximización de beneficios de la empresa
𝑃𝑃𝑒𝑒 φ(𝑢𝑢,𝑧𝑧)
d) 𝑃𝑃 = (1 + 𝜃𝜃) 𝑎𝑎

2. La FOA es creciente porque:


a) El precio de oferta aumenta cuando la productividad del empleo disminuye
b) Si la demanda de bienes aumenta, hay que contratar más trabajadores, aumentará el
salario y por lo tanto el precio de oferta que maximiza el beneficio será mayor
c) Si disminuye el margen de beneficios de la empresa, el precio de oferta también
disminuye
d) Al aumentar la demanda de bienes disminuye la tasa de paro y disminuye el precio de
oferta.
3. La FDA establece que

a) La demanda agregada de bienes depende negativamente del tipo de interés


b) La demanda pública de bienes y servicios afecta positivamente a la demanda
de bienes y la oferta de dinero le afecta negativamente
c) La demanda agregada de bienes y servicios depende positivamente de la
demanda autónoma de bienes y de la oferta real de dinero
𝑀𝑀
d) 𝑦𝑦 = 𝑐𝑐𝐴𝐴 + 𝑖𝑖𝐴𝐴 + 𝑔𝑔 +
𝑃𝑃

4. La FDA es decreciente porque

a) Si disminuye el precio aumenta la oferta real de dinero, baja el tipo de interés


y por lo tanto aumenta la inversión privada y la demanda de bienes
b) Al aumentar el precio consumimos menos y demandamos menos bienes
c) Si aumenta el multiplicador monetario aumenta la demanda de bienes
d)Si aumenta el precio disminuye la demanda de bienes porque aumenta el
tipo de interés y por lo tanto disminuye la inversión de las empresas
5. La política fiscal

a) Es menos efectiva con precios variables que con precios fijos


b) Es menos efectiva cuanto mayor es la propensión marginal a consumir
c) Produce un efecto expulsión o crowding-out sobre la inversión
d)Produce un efecto expulsión o crowding-out sobre el consumo

6. Si aumentan los impuestos, en el nuevo equilibrio

a) Disminuye la producción, aumenta el déficit público y disminuye el tipo de


interés
b) Disminuye el consumo, la producción y el precio, mientras que la inversión
privada aumenta
c) Aumenta el tipo de interés, disminuye el déficit público y el precio
d)Disminuyen el precio y el déficit público pero aumentan la inversión privada
y la oferta real de dinero
7. La política monetaria

a) Es menos efectiva con precios variables que con precios fijos


b) Es más efectiva si la sensibilidad de la inversión al tipo de interés es elevada
c) Actúa sobre el tipo de interés de la economía, afectando de esta manera a la
demanda de bienes y de servicios y al empleo
d) No afecta al consumo de equilibrio

8. Si el BC compra bonos públicos al sector privado, en el nuevo equilibrio

a) Disminuyen la oferta de dinero, el tipo de interés y el precio


b) Aumentan la oferta monetaria, el tipo de interés y la demanda de bienes
c) Aumentan la oferta monetaria, la inversión privada y el consumo, y
disminuye el tipo de interés
d) Aumenta el precio y disminuye el déficit público
9. Las perturbaciones de oferta
a) Afectan al nivel de producción y por tanto al precio, pero no al tipo de
interés
b) Modifican el precio del bien, alterando la oferta real de dinero, los tipos de
interés y la demanda de bienes y servicios
c) Modifican el equilibrio moviéndonos a lo largo de la curva de oferta
agregada
d) Desplazan la función de oferta agregada, determinando un nuevo equilibrio

10. Si aumenta la tasa de beneficio empresarial, en el nuevo equilibrio


a) Disminuyen la oferta de dinero, el tipo de interés y el precio
b) Aumentan el precio, el tipo de interés y la demanda de bienes
c) Aumentan el precio y el tipo de interés y disminuyen la producción, el
consumo y el déficit público
d) Aumentan el precio y el déficit público, y disminuyen el consumo y la
inversión privada

También podría gustarte