Está en la página 1de 11

Homo Erectus

Homo Erectus
Homo erectus es un homínido extinto que
vivió entre 1,9 millones de años y 117 000
años antes del presente
Tamaño del
cerebro
El Homo erectus tenía un cerebro más
grande en comparación con sus
antepasados más primitivos. El volumen
cerebral promedio se estima entre 900 y
1.100 centímetros cúbicos, lo que se
acerca al tamaño del cerebro humano
moderno.
Apariencia
Física
Tenían una postura erguida y
caminaban de forma bípeda, lo que
significa que caminaban sobre dos
piernas. Tenían una estatura similar a la
de los humanos modernos, con una
altura promedio de alrededor de 1,6
metros. Tenían una estructura corporal
más robusta en comparación con los
humanos modernos.
Herramienta
de Piedra
El Homo erectus fue el primero en
utilizar y fabricar herramientas de piedra
de manera más sofisticada. Creaban
bifaces, hachas de mano y otros
utensilios utilizando la técnica de
lascado.

PUNTAS DE FLECHA Y ACHA


Uso del Fuego
Se cree que el Homo erectus fue el primer
homínido en controlar y utilizar el fuego.
El fuego proporcionaba calor, iluminación
y protección contra depredadores.
Además, el uso del fuego pudo haber
influido en su dieta y en la preparación de
alimentos.
Alimentación

En general se alimentaban de frutos y


raíces con cubiertas blandas, tales como
bayas, etc.
El Homo Erectus también se alimentaba de
grandes animales como caballos, bisontes,
rinocerontes, etc. De esta manera el homo
Erectus tuvo que aprender a cazar en
grupo y aprendió el trabajo colaborativo,
se cree que dicha actividad ayudó al
incremento del tamaño de su cerebro.
Migraciones

El Homo erectus se dispersó


ampliamente por diferentes
partes del mundo. Se
encontraron fósiles de Homo
erectus en África, Europa,
Asia y posiblemente en
Indonesia.
Comportamiento
Social
Se piensa que el Homo erectus vivía en grupos sociales y
posiblemente tenía una organización social más compleja
que sus antepasados. Esto se deduce de la evidencia de
cooperación en la caza, la defensa y el cuidado de los
miembros del grupo. Ademas se comunicaban mediante
gesticulaciones faciales y sonidos vocales.

Caza Defensa Comunidades


Adaptación al
Entorno
El Homo erectus se adaptó a
diversos entornos, desde
bosques hasta sabanas
abiertas. Se le atribuye la
capacidad de adaptarse a
diferentes climas y paisajes.
¡Gracias por
ver!

Participantes: Agustina Zapata, Virginia Juárez, Constanza Vera,


Constanza Arias y Jazmín Gonzalez 6E

También podría gustarte