Está en la página 1de 4

RESEÑA: SISTEMA GENITOURINARIO MASCULINO

Integrantes: Naudy Cardona – Diana Dearmas – Daniela Diaz –Mario Prado- Eda Asís
¿Qué es el sistema genitourinario masculino?
Es un conjunto de órganos y estructuras que tienen funciones tanto en la reproducción como
en la eliminación de desechos metabólicos del cuerpo. Este sistema incluye los órganos
reproductores masculinos, como los testículos, epidídimos, conductos deferentes, vesículas
seminales, próstata y pene, así como también los órganos del sistema urinario, como los
riñones, uréteres, vejiga y uretra. Su función principal es producir y transportar
espermatozoides para la reproducción, así como también filtrar la sangre y eliminar los
desechos metabólicos en forma de orina1.

¿Cómo se dan los procesos en este sistema?

El sistema genitourinario masculino está interconectado en varios procesos cruciales para la


reproducción. La espermatogénesis, ocurre en los túbulos seminíferos de los testículos,
implica la división y diferenciación de células germinales en espermatocitos primarios, los
cuales, a su vez, experimentan dos divisiones celulares para convertirse en espermátidas y,
finalmente, en espermatozoides maduros.

Por otro lado, las células de Leydig, ubicadas en los espacios intersticiales de los testículos,
desempeñan un papel esencial en la producción hormonal. Estas células responden a la
estimulación de la hormona luteinizante (LH), producida por la glándula pituitaria,
generando así testosterona, hormona crucial para la función reproductiva masculina.

Así mismo, el transporte de espermatozoides desde los túbulos seminíferos hasta el


epidídimo, donde ocurre su maduración y almacenamiento, es un proceso coordinado.
Durante la eyaculación, los espermatozoides son impulsados a través de los conductos
deferentes hacia la uretra. En este punto, entran en juego las glándulas accesorias como las
vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales, que producen líquidos que se
mezclan con los espermatozoides para formar el semen2,3.

Eyaculación: Durante el orgasmo, las contracciones rítmicas de los músculos de la pelvis,


especialmente los músculos bulbocavernosos, expulsan el semen desde las vesículas
seminales a través de los conductos deferentes y hacia la uretra. La uretra actúa como un
conducto común para el paso tanto de la orina como del semen, pero durante la
eyaculación, un mecanismo nervioso inhibe temporalmente la micción2.

Función urinaria: Los riñones filtran continuamente la sangre para eliminar desechos
metabólicos y producir orina. La orina se transporta desde los riñones a través de los
uréteres hacia la vejiga, donde se almacena hasta que se siente la necesidad de orinar.
Cuando la vejiga se contrae, los músculos del esfínter uretral se relajan, permitiendo que la
orina fluya fuera del cuerpo a través de la uretra3.

¿Qué auto cuidado se debe tener para mantener el sistema sano?

1. Mantén una buena higiene genital, lavándote regularmente con agua tibia y jabón suave.

2.Usa ropa interior limpia y de algodón, que permita la ventilación y reduzca la humedad en
el área genital.

3.Evita el uso excesivo de productos químicos o aerosoles en el área genital, ya que pueden
irritar la piel.

4.Bebe suficiente agua para mantener una buena hidratación, lo que ayuda a mantener la
salud del tracto urinario.

5.Practica una buena higiene sexual, incluyendo el uso de preservativos para prevenir
infecciones de transmisión sexual.
6.Mantén un peso saludable y practica ejercicio regularmente, lo que puede ayudar a
prevenir problemas como la disfunción eréctil y mejorar la salud en general.

Metodología

Se realizará una maqueta donde se represente las estructuras relacionadas con el sistema
genitourinario masculino; destacando la vesícula seminal, la vejiga, el pene, la próstata, la
uretra, el epidídimo, el conducto deferente y el testículo.

Foto de referencia:

Método de evaluación: Juego del dado

Para evaluar el Stand del vomito, Se propone el desarrollo de un juego interactivo en el que
se empleará una caja diseñada con el propósito de simular un dado. Cada una de las caras de
la caja estará asociada a una pregunta específica. Durante el transcurso Edel juego, un
miembro de la audiencia tomará la caja y la lanzará, de manera que al detenerse mostrará una
de las preguntas al azar. La audiencia participante deberá responder correctamente a la
pregunta planteada. En caso de dar una respuesta precisa, se le otorgará un dulce como
premio por su acierto

Referencia

1 Las vías urinarias y cómo funcionan [Internet]. National Institute of Diabetes and
.
Digestive and Kidney Diseases. [citado el 23 de marzo de 2024]. Disponible en:
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-
urologicas/aparato-urinario-funciona

2 Testículos CPL, De conductos excretores US, Que GA. APARATO GENITAL


.
MASCULINO [Internet]. Edu.ar. [citado el 23 de marzo de 2024]. Disponible en:
https://www.cemic.edu.ar/descargas/repositorio/2guia%2010%20aparato%20genital%20
masculino.pdf

3 Nih.gov. [citado el 23 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/-


/media/Files/Spanish-Urologic/Urinary_System_How_It_Works_SP_508.pdf

También podría gustarte