Está en la página 1de 2

MEDIO

AMBIENTE
PLURALIDAD
DE FACTORES
Avances en la medicina, cultura
preventiva de la enfermedada. la
vida urbana añade el consumo
de energía derivado de los
medios de transporte lo que ha
llevado a visualizar los efectos
de la acción humana respecto de
su entorno en términos de daño y
de desequilibrio

PRINCIPIOS DE
ORDENACION
La globalidad nos indica que el
fin ambiental de protección,
conservación y mejora de los
elementos que hacen posible la
vida en el Planeta tiene una
dimensión mundial,

PRINCIPIOS
La globalidad
La horizontalidad
La sostenibilidad

DERECHO DEL
MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente como interés
legítimo universal
“(...)estaríamos refiriendo a un
“derecho” a que quede tutelado
en un alto nivel de protección el
ciclo de la vida y del entorno en
que se desarrolla (...)”

KETY.CASTRO@FUNCIONJUDICIAL.GOB.EC
MEDIO
AMBIENTE
1
BAREMOS DE
LEGISLACION
En buena medida ello se traduciría en la pretensión a que
actuase el legislador en un determinado sentido, lo que
sólo es posible inducir a través de las reglas del principio
democrático.

INTERROGANTE
El problema es el determinar si en la defensa que un
individuo haga de la tutela del medio ambiente, nos
encontramos ante una situación de interés legítimo.
2
Este se encontrará ante un derecho reaccional, pero
derivado del derecho a la salud y del derecho de
propiedad, no del derecho al medio ambiente.

3 PROBLEMA CENTRAL
Ese hombre que ha sido factor
decisivo en la destrucción de su
entorno, del planeta.

SOLUCION
Conviene en este punto comprender a cabalidad, cuando
surge el antropocentrismo, dado que ello permitirá
4
establecer la singular coincidencia de la acción
degradadora del hombre sobre el ambiente

5 NUESTRO HOGAR
El principio de solidaridad, como constructor de
conciencias legitimas que no exasperen en panicos, sino
que contribuyan en la fundamentacion de aldea global.
Sólo es posible desde el prisma de la solidaridad
intergeneracional que tiene una manifestación inmediata
en el deber de no aniquilar ni poner en peligro de
extinción especies vivas y recursos no sustituibles.

Más información: KETY.CASTRO@FUNCIONJUDICIAL.GOB.EC

También podría gustarte