Está en la página 1de 2

1

LA SUSTITUCIÓN Y REPRESENTACIÓN

LA SUSTITUCIÓN
Y REPRESENTACIÓN
Es el llamamiento que hace el testador a un segundo heredero o un
segundo legatario, para el caso de que el primero no tenga efecto.
El artículo 959 del C.C.V., establece: "Puede sustituirse en
primero o ulterior grado otra persona al heredero o al legatario para
el caso en que uno de ellos no quiera o no pueda aceptar la
herencia o el legado." Se pueden sustituir varias personas a una, o
una a varias.
Si en la sustitución se ha expresado solamente uno de los dos
casos, el de no querer o el de no poder, y si el primer llamado no
quiere o no puede obtener la herencia o el legado, el otro caso se
entiende tácitamente comprendido, siempre que no conste la
voluntad contraria del testador. (Articulo 960 C.C.V.)
Los sustitutos deben cumplir las cargas impuestas a las
personas a quienes sustituyan; a menos que sea evidente la
voluntad del testador, de limitar estas cargas a las personas
llamadas en primer lugar. Sin embargo, las condiciones que se
refieren especialmente a la persona del heredero o del legatario, no
se entenderán repetidas con respecto al sustituto, sino cuando así
se haya declarado expresamente. (Articulo 961 C.C.V.)
VER ARTÍCILOS 959 AL 966 C.C.V

La Representación
Es una ficción legal por la cual se supone vivo al
representado, a fin de que los llamados a representados reciban los
derechos que correspondían a aquel.
VER ARTÍCULOS 814 AL 821 C.C.V

Diferencias de la Sustitución y la Representación.


1.- La representación es una figura propia de la sucesión intestada,
la sustitución es un instituto característico de la sucesión testada.
2.- En el derecho de representación existe un asola delación: del
2
LA SUSTITUCIÓN Y REPRESENTACIÓN

causante al representante , en la sustitución existen dos delaciones


: del causante al primer instituido, y de éste al sustituto

También podría gustarte