Está en la página 1de 1

1.

Primeros Asentamientos:
Los primeros asentamientos en lo que hoy es Rusia datan de la antigüedad, con
tribus eslavas y finesas estableciéndose en la región.
En el siglo IX, la Rus de Kiev, un estado medieval eslavo, surgió como una potencia
en la región.
2. La Horda de Oro y la Hora de la Horda:
Desde el siglo XIII hasta el siglo XV, gran parte de lo que ahora es Rusia estuvo
bajo el dominio de la Horda de Oro, un estado mongol.
Durante este tiempo, hubo influencias culturales y políticas significativas, así
como también una disminución del desarrollo político y económico.
3. El Principado de Moscú y el Zarato Ruso:
El Principado de Moscú emergió como una fuerza poderosa en el siglo XIV bajo
líderes como Iván III y Iván IV (también conocido como Iván el Terrible).
En 1547, Iván IV se coronó como el primer zar de Rusia, estableciendo el Zarato
Ruso.
4. La Era de los Zares Romanov:
La dinastía Romanov gobernó Rusia desde 1613 hasta la Revolución Rusa en 1917.
Durante este período, Rusia experimentó expansiones territoriales significativas
bajo líderes como Pedro el Grande y Catalina la Grande.
5. La Revolución Rusa (1917):
En febrero de 1917, la Revolución Rusa derrocó al zar Nicolás II y estableció un
gobierno provisional.
En octubre de 1917, los bolcheviques, liderados por Vladimir Lenin, tomaron el
control en una segunda fase de la revolución, estableciendo un gobierno comunista.
6. La Unión Soviética:
En 1922, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fue establecida,
consolidando el poder comunista en Rusia y otras repúblicas soviéticas.
Bajo líderes como Lenin y luego José Stalin, la URSS experimentó industrialización
forzada, colectivización agrícola y represión política.
7. La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría:
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética luchó contra la Alemania nazi
y sufrió enormes pérdidas humanas.
Después de la guerra, la URSS emergió como una superpotencia junto con Estados
Unidos, dando inicio a la Guerra Fría.
8. La Perestroika y el Fin de la URSS:
En la década de 1980, el líder soviético Mijaíl Gorbachov introdujo reformas
económicas y políticas conocidas como la Perestroika y la Glasnost.
Estas reformas llevaron a la liberalización política y económica, pero también
desencadenaron una ola de cambios que culminaron en el colapso de la Unión
Soviética en 1991.
9. Rusia Post-Soviética:
Desde la disolución de la Unión Soviética, Rusia ha pasado por cambios políticos,
económicos y sociales significativos.
Vladimir Putin emergió como una figura dominante en la política rusa y ha ejercido
un fuerte liderazgo desde que se convirtió en presidente en 2000.
10. Relaciones Internacionales Contemporáneas:
Rusia sigue siendo una potencia mundial, con influencia en asuntos geopolíticos,
particularmente en Europa Oriental, el Medio Oriente y Asia Central.
Sin embargo, las relaciones con Occidente, especialmente con Estados Unidos y la
Unión Europea, han sido tensas en áreas como Ucrania, Siria y la interferencia en
elecciones extranjeras.

También podría gustarte