Está en la página 1de 47

PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO

UNIDAD 1 FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS Byron Calo C.

MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL CON


MENCIÓN EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL,
SÍSMICA Y DE CIMENTACIONES

L O
A
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL

C
UNIDAD 1: COMPORTAMIENTO COMPUESTO

N
Byron Calo ‘-

O
MSc. ingeniería estructural y sísmica

R
Y
Mg. estructuras acero

B Quito – Ecuador
2043-2024

1
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

L O
C A
1.
O N ‘-

INTRODUCCIÓN
Y R
B
2
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Enfoque del curso


En este curso no se revisa estas tipologías:

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
3
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Enfoque del curso


Tipología que se estudiará:

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
Puente Guabito Puente Tinieblas

4
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Enfoque del curso


Tipología que se estudiará:

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
5
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Enfoque del curso


Puentes mixtos (viga metálica – losa hormigón)

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
6
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Enfoque del curso


PREMISAS

▪ Puentes uso común en Ecuador.

L O
▪ Facilidad de fabricación y montaje para luces hasta 60m.

C A
N
▪ Experiencia en la construcción de esta tipología.
‘-

O
▪ Menor peso respecto a otras tipologías.

Y R
El principal enfoque del curso será diseñar vigas de acero en puentes compuestos conociendo las

B
bases de diseño / cargas y análisis empleado.

7
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

L O
C A
1.
COMPORTAMIENTO
O N ‘-

COMPUESTO
Y R
B
8
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
SECCIÓN COMPUESTA Y NO COMPUESTA

▪ Área y centroide de la sección

L O
▪ Momento de inercia

C A
N
▪ Módulo seccional
‘-

O
▪ Relaciones ancho-espesor

Buscamos:

Y R
▪ Cálculo de fuerzas y esfuerzos

▪ Análsis estructural
B
▪ Revisión de capacidad & resistencia

9
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
SECCIÓN COMPUESTA Y NO COMPUESTA

L O
Uno de los cambios fundamentales es respecto a la secuencia de carga:

C A
▪ Típicamente se divide en dos categorías: permanentes y transientes

O N ‘-
Adicionalmente, para puentes compuestos, muchas cargas de los componentes son aplicadas
antes que la sección sea compuesta.

Y R
B
▪ Es decir, la viga de acero deberá resistir por si sola el peso del hormigón húmedo.

▪ Después que la sección sea compuesta, la viga y tablero resistirá las cargas vivas juntas.

10
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
TERMINOLOGÍA

L O
C A
N
Nota: Haunch (lomo) es medido
desde la parte superior del alma a la
‘-

O
parte inferior del tablero

Y R
B
11
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
TERMINOLOGÍA

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
12
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
TERMINOLOGÍA

Otro parámetro de interés es el ancho

L O
A
efectivo del patín.

A medida que nos alejamos de la viga los

N C ‘-

O
esfuerzos en la losa tienden a decrecer.

R
▪ Por tanto, se deberá usar un ancho

Y
efectivo.

B
▪ Solo se considerará una porción de la
losa cuando se analice la sección
compuesta.

13
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
TERMINOLOGÍA

Para el caso de vigas exteriores e interiores

L O
A
las propiedades de la sección compuesta
serán diferentes

N C ‘-

R O
B Y

14
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
SECCIÓN TRANSFORMADA

Para esta tipología se require el uso de materiales diferentes:

L O
▪ Viga de acero

C A
N
▪ Losa/tablero de hormigón
‘-

O
Se deberá transformar la viga compuesta en un solo material:

Y R
B
15
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
ZONAS DE INTERÉS

Secciones de flexion positiva (secuencia):

L O
C A
• Cargas permanentes aplicadas antes que la sección logre la acción compuesta

N
• Cargas transientes
‘-

O
• Cargas permanentes aplicadas después que la sección logre la acción compuesta

Y R
B
Sección de acero no
Cargas permanentes
compuesta

Sección compuesta a corto plazo


Cargas transientes
(short-term composite section).

Sección compuesta a largo plazo


Cargas permanentes
(long-term composite section).
16
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
ZONAS DE INTERÉS

Secciones de flexion positiva (secuencia):

L O
C
▪ La viga interior y exterior podría tener diferentes propiedades
A
N
▪ Para corto plazo: dividir para ‘n’
‘-

O
▪ Para largo plazo: dividir para ‘3n’

Y R
El término ‘3n’ toma en cuenta el gran incremento de deformaciones

B
debido al flujo plástico del hormigón bajo cargas sostenidas en el
tiempo.

17
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
ZONAS DE INTERÉS

Secciones de flexion negativa.

L O
▪ En regiones de momento negativo se tienen
consideraciones adicionales.
C A
▪ El hormigón está en tensión (inefectivo).

O N ‘-

R
▪ La viga de acero y el acero de refuezo dentro del ancho

Y
B
efectivo se encuentran en tensión.

De lo anterior se puede considerar el aporte del acero de


refuerzo dentro del ancho efectivo (no práctico) ó
consevadoramente la disposición de la ASSHTO (S 6.10.1.7)

18
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
ZONAS DE INTERÉS

L O
Por lo tanto, para regiones de momento negativo, se tienen que considerer secciones de análisis. Para

A
vigas interiores/exteriores tendremos:

N C ‘-

R O
B Y

19
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
RECUBRIMIENTOS ELEMENTOS DE HORMIGÓN

Según la AASHTO

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
20
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

SECCIÓN / PUENTE ANÁLISIS


SECCIÓN TRANSVERSAL

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
21
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

SECCIÓN / PUENTE ANÁLISIS


SECCIÓN LONGITUDINAL

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
22
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


VIGAS VS. VIGAS ARMADAS (PLACAS)

▪ Vigas: compuestos por patines y alma que tienen

L O
A
suficiente capacidad a flexión tal que puedan
alcanzar el momento de fluecia (My) y
posiblemente el momento plástico (Mp).

N C ‘-

R O
B Y
▪ Vigas armadas (plate girder): compuestos por
elementos muy esbeltos tal que el pandeo de uno
o más elementos ocurre antes que se desarrolle
el momento de fluencia (My).

23
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


MODOS DE FALLAS EN VIGAS

PRINCIPALES:

L O
▪ Fluencia (plastificación – rótula plástica)

C A
N
▪ Pandelo local: alma / patines
‘-

O
▪ Pandeo lateral torsional

Y R
OTROS:

▪ Corte: fluencia o pandeo


B
Ref.:Geschwindner
24
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


MODOS DE FALLAS EN VIGAS ARMADAS (PLATE GIRDER)

PRINCIPALES:

L O
▪ Fluencia (probablemente My)

C A
N
▪ Pandelo local del patín en compresión
‘-

O
▪ Pandeo lateral torsional del patín comprmido

SECUNDARIOS

Y R
▪ Pandeo vertical del patín

▪ Pandeo local del alma


B
OTROS:

▪ Corte: fluencia o pandeo


Ref.:Geschwindner
▪ Acción en el campo de tensiones 25
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


ESFUERZOS A FLEXIÓN: My, Mp

L O
EJE NEUTRO ELÁSTICO: localizado en el centroide de la sección transversal.

C A
EJE NEUTRO PLÁSTICO: donde las fuerzas de compression son iguales a las de tracción.

N
En secciones asimétricas el eje neutron plástico y elástico no tendrán la misma ubicación.
‘-

R O
B Y

26
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


ESFUERZOS A FLEXIÓN: My, Mp

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
27
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


MOMENTO PLÁSTICO – VIGA COMPUESTA

L O
Para vigas de acero compuestas, para determinar el momento plástico debemos considerer:

▪ Para acero: todas las fibras alcanzan Fy

C A
N
▪ Para hormigón: todas las fibras en hormigón en compression alcanzan 0.85f’c y el hormigón
‘-

O
tensionado es inefectivo.

Y R
Bajo estas condiciones determinamos la localización del PNA y sumamos los momentos para obtener

B
Mp.

Se pueden presenter varias ubicaciones del PNA, por ejemplo:

28
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


a) PNA en losa o tablero

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
29
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


b) PNA en patín superior

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
30
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

COMPORTAMIENTO COMPUESTO/NO COMPUESTO


c) PNA en alma de viga

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
31
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO PLÁSTICO - compuesto


Cálculo de PNA de acuerdo a la AASHTO para flexion positiva

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
Nota: generalmente no se considera
la contibución del acero de refuerzo
para flexion positiva. 32
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO PLÁSTICO - compuesto


Cálculo de PNA de acuerdo a la AASHTO para flexion positiva

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
33
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO PLÁSTICO - compuesto


Cálculo de PNA de acuerdo a la AASHTO para flexion positiva

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
34
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO PLÁSTICO - compuesto


Cálculo de PNA de acuerdo a la AASHTO para flexion positiva

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
35
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO PLÁSTICO - compuesto


Para la zona de region negativa:

▪ Se ingnora la contribución de la

L O
A
losa; se evalúan en 2 casos
únicamente.

N C ‘-

RO
BY

36
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO FLUENCIA - compuesto


Existe cierta complejidad pues el progreso de cargas debe ser considerado.

Progreso de esfuerzos:

L O
C A 𝑀𝐷1 = 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎

O N ‘-

R
𝑀𝐷2 = 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎

Y
𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑎 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜

B
𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜
𝑀𝐴𝐷 = 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎
𝑐𝑎𝑢𝑠𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑓𝑙𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

𝑀𝑦 = 𝑀𝐷1 + 𝑀𝐷2 + 𝑀𝐴𝐷

𝑀𝐷1 𝑀𝐷2 𝑀𝐴𝐷


𝐹𝑦 = + + 𝑆𝑁𝐶 , 𝑆𝐿𝑇 = 𝑆𝑆+𝑆𝑅 (𝑟𝑒𝑔𝑖ó𝑛 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎) 37
𝑆𝑁𝐶 𝑆𝐿𝑇 𝑆𝑆𝑇
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

MOMENTO FLUENCIA - compuesto


Sección D6.2.2 AASHTO 9th.

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
38
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Profundidad del alma en compresión, Dc (ZMP)


Este término surge principalmente para vigas armadas (plate girders).

L O
Ya que las vigas armadas son esencialmente “esbeltas” no consideran la sección

A
transversal total, para evaluar la capacidad a flexion se considerará una sección efectiva.

N C
Esta área efectiva sera el patín más una porción del alma en compresión (Dc).
‘-

R O
B Y

39
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Profundidad del alma en compresión, Dc (ZMP)


Según la sección D6.3.1 para el rango elástico la especificación menciona como determinar este parámetro:

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
40
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Profundidad del alma en compresión, Dc (ZMN)


Según la sección D6.3.1 de la especificación menciona como determinar este parámetro:

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
41
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Profundidad del alma en compresión, DcP (ZMP)


Según la sección D6.3.2 para el caso de plastificación, la especificación menciona como
determinar este parámetro:

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
42
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Profundidad del alma en compresión, DcP (ZMN)


Según la sección D6.3.2 para el caso de plastificación y zona de momento negativo

L O
C A
O N ‘-

R
Es decir:

determinados.
B Y
Para determinas ‘Dc’ usar los centroides ya

Para determinar ‘Dcp’ usar la ubicación del


PNA.

43
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

L O
C A
N
2. ‘-
DISEÑO DE
TABLEROS
R O
B Y

44
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

2.1 DISEÑO EMPÍRICO


Sección 9.7.2 AASHTO 9th

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
45
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

2.1 DISEÑO EMPÍRICO


Sección 9.7.2 AASHTO 9th

Rango aplicabilidad

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
46
PUENTES 2: ACERO ESTRUCTURAL POSGRADO
UNIDAD 1 Byron Calo C.

Acero flexion negativa


2.1 DISEÑO EMPÍRICO
Acero flexion positiva

L O
C A
O N ‘-

Y R
B
47

También podría gustarte