Está en la página 1de 21

SISTEMA NERVIOSO

FUNCIÓN DE RELACIÓN
¿CUÁL SERÁ LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA
NERVIOSO?
VEAMOS UN EJEMPLO

• COORDINACIÓN NERVIOSA:
• ÓRGANO SENSORIAL-SISTEMA NERVIOSO-MÚSCULOS
NEURONAS
LAS NEURONAS

• Son Células propias del tejido nervioso, y su interrelación es


responsable de la producción y la conducción del impulso
nervioso.
• Se encuentran acompañadas de células llamadas gliales: se
encargan de soporte físico, protección, alimentación.
• Las células gliales se denominan neuroglia, cuando están dentro
del SNC; células de Schwann,cuando están fuera de él.
Neurona en detalle

• Soma o cuerpo celular: se encuentra el núcleo celular, gobierna


toda la actividad neuronal.
• Axón: conduce el impulso nervioso desde el soma hacia otras
neuronas, músculos o glándulas.
• Dendritas: Reciben las señales generadas en las neuronas vecinas y
las transmiten hacia su propio soma.
GENERACIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
¿QUÉ ES EL IMPULSO NERVIOSO?
POTENCIAL DE ACCIÓN
GRÁFICO: IMPULSO NERVIOSO
SINAPSIS Y TRANSMISIÓN DEL IMPULSO
NERVIOSO

• Intervienen: membranas de las terminales axónicas, la


membrana plasmática de la célula vecina y el espacio
intercelular.
• La sinapsis puede ser química o eléctrica.
SINAPSIS QUÍMICA
SINAPSIS ELÉCTRICA
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO EN
VERTEBRADOS

• SNC: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: ENCÉFALO Y MÉDULA ESPINAL.


• SE ENCARGA DE: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y
ELABORACIÓN DE LAS RESPUESTAS.
DETALLE

• Se constituye por:
• 1)- cerebro: es el mayor centro de control. Interpreta los
estímulos sensoriales y coordina las respuestas . Es el encargado
de las funciones emocional e intelectual. Es el centro nervioso de
la voluntad.
• 2)-diencéfalo: en el se encuentra el tálamo e hipotálamo.
• -TÁLAMO
• -HIPOTÁLAMO: controla el apetito, saciedad, el comportamiento
sexual-afectivo. Controla el funcionamiento de la glándula
hipófisis.
SEGUIMOS

• 3)- cerebelo: está ubicado por debajo del cerebro. Regula los
movimientos finos y coordinados: escribir, enhebrar una aguja,
postura corporal. También regula el equilibrio.
• 4)- Tallo encefálico: controla funciones vitales para el organismo.
• -meséncéfalo
• -protuberancia anular
• -BULBO RAQUÍDEO: se continúa con la médula espinal. Regula la
presión arterial, frecuencia respiratoria y cardíaca
ENCÉFALO
EL ENCÉFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

• SOMÁTICO: Constituido por nervios que salen del encéfalo


(craneales) y de la médula espinal (raquídeos).Función: conexión
del SNC con el resto del cuerpo y el ambiente. su acción es
voluntaria y consciente.
• AUTÓNOMO: constituido por nervios y ganglios. Se distinguen dos
sistemas: SIMPÁTICO y PARASIMPÁTICO. Su función es la conexión
del SNC con las vísceras. Su acción es involuntaria e inconsciente.
Sistema nervioso autónomo
FIN...

También podría gustarte