Está en la página 1de 89

EL MEDIO AMBIENTE

EN MÉXICO
EL MEDIO AMBIENTE
EN MÉXICO
Para mayor información sobre esta obra, favor de
comunicarse a:

Dirección General de Estadística e Información Ambiental


Dirección de Análisis Ambiental
Dirección de Estadística e Indicadores Ambientales
Boulevard Adolfo Ruíz Cortinez No. 4209
Jardines en la Montaña, CP 14210
Tlalpan, México D. F.
Teléfonos 5628 0854, 5628 0747 Fax 5628 0853

DR©2003, SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE


Y RECURSOS NATURALES
Edificio sede
Boulevard Adolfo Ruíz Cortinez No. 4209
Jardines en la Montaña, CP 14210
Tlalpan, México D. F.

http://www.semarnat.gob.mx
contactodgeia@semarnat.gob.mx

EL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO 2002


EN RESUMEN

Impreso en México
ISBN 968-817-587-0
Ing. Alberto Cárdenas Jiménez
Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Dr. Fernando Tudela Abad


Subsecretario de Planeación y Política Ambiental

Lic. Juan José García de Alba Bustamante


Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental

Lic. Francisco Giner de los Ríos


Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental

Lic. José de Jesús Levy García


Oficial Mayor

Lic. Irma Pía González Luna


Coordinadora General de Comunicación Social

M. en C. Salvador Sánchez Colón


Director General de Estadística e Información Ambiental

Coordinador General del Resumen


Arturo Flores Martínez

Participantes en la integración y edición del Resumen


Carlos Martorell Delgado
Cesar E. Rodríguez Ortega
Miguel de Jesús Gutiérrez Ladrón de Guevara
Nancy M. Sánchez Casas
Karla Gabriela Clemente Medina
Mildred Castro Hernández
Ariadna Jaimes Chacón
Rogelio Chávez Pérez
María Guadalupe Espinosa de los Reyes Ayala
Presentación
Durante las últimas décadas México ha sufrido profundos cambios económicos y sociales que han venido
acompañados de un creciente deterioro de su medio ambiente y una reducción en sus recursos naturales. En la
presente administración, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene objetivos muy
claramente orientados a la conservación de la biodiversidad, la protección del ambiente y los recursos naturales,
así como la promoción del desarrollo sustentable. Para alcanzar estos objetivos es fundamental el contar con
información confiable y actualizada acerca del estado del ambiente y de los recursos naturales del país, de
manera tal que las estrategias y programas que se formulen estén debidamente sustentados.

Por estas razones, la Semarnat tiene el placer de presentar la obra El medio ambiente en México
en resumen. Este documento muestra, de una manera muy breve y haciendo un uso extensivo de elementos
gráficos, los puntos más importantes contenidos en sus obras de origen: el Informe de la situación del
medio ambiente en México 2002 y el Compendio de Estadísticas Ambientales 2002.
Estos tres productos son parte de la respuesta de la Semarnat a la creciente demanda de información sobre la
situación ambiental de México. Asimismo, son parte de las acciones que la Semarnat viene realizando para
integrar el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales; sistema que ha de constituir,
en un futuro cercano, la base de información confiable y oportuna que permita mantener informada a la
sociedad del estado que guarda el ambiente y sus recursos naturales.

En el Resumen se describe, más con datos y cifras que con palabras, el estado actual del ambiente y de
los recursos naturales del país, así como de las acciones efectuadas para su mejoramiento, conservación y
manejo. Además, se señalan los principales cambios y tendencias que éstos han seguido en los años recientes.
El Resumen está organizado siguiendo, de manera general, el esquema conocido como presión – estado -
respuesta. Así, las dos primeras secciones versan sobre los principales factores que afectan al medio ambiente:
la población y el uso del suelo. En las cuatro siguientes secciones se describe el estado tanto de los componentes
abióticos –suelo, agua y aire– como los bióticos –biodiversidad– del ambiente. Las dos últimas secciones
describen el manejo que se hace de la biodiversidad y los principales instrumentos de planeación ecológica
que se aplican en el país. En los casos en que es posible, se incluye una visión retrospectiva con la finalidad de
ubicar el fenómeno que se está describiendo en un contexto temporal, además de ofrecer información sobre
el mismo tema en el contexto internacional.

Esperamos que este esfuerzo de compilación e integración de la información ambiental disponible resulte
de utilidad para que el público en general pueda tener una visión más completa de la situación ambiental en
México. También confiamos en que la enorme cantidad de información recopilada en estas tres obras
complementarias sirva de materia prima a los académicos y personas interesadas en cuestiones ambientales
para que, después de analizarla, contribuyan al tema con sus ideas y propuestas, de manera que las autoridades
ambientales de México puedan tomar las mejores decisiones sobre el cuidado del medio ambiente y el manejo
de nuestros recursos naturales.

Víctor Lichtinger Waisman,

Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Diciembre 2000- Agosto 2003

Alberto Cárdenas Jiménez,

Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Septiembre 2003
CONTENIDO

Capítulo

Población
Tamaño y crecimiento de la población mexicana 1
Población urbana y rural 3
Crecimiento urbano y migración interna 5
Desarrollo humano 7
La huella ecológica 9

Uso del suelo y vegetación


La vegetación de México 11
Dinámica del uso del suelo 13
Cambios del uso del suelo I 15
Cambios del uso del suelo II 17
Deforestación 19
Incendios forestales 21
Alteración y fragmentación 23
Degradación de matorrales y pastizales 25
Crecimiento de la frontera agrícola 27
Ganadería 29
Protección a los bosques 31
Reforestación 33

Suelos
Los suelos de México 35
Degradación del suelo 37
Los suelos de las montañas 39
La desertificación 41
La protección de los suelos 43
Residuos sólidos municipales 45
Manejo de residuos sólidos municipales 47
Reciclaje 49
Residuos peligrosos 51
Manejo de residuos peligrosos 53

Agua
Balance de agua en México 55
Acuíferos 57
Disponibilidad de agua 59
Extracción de agua 61
Extracción de agua y usos consuntivos 63
Cobertura de agua potable y alcantarillado 65
Calidad del agua 67
Descarga de aguas residuales industriales 69
Suministro y tratamiento del agua 71

Aire
Inventario de emisiones 73
Inventario de emisiones en la ZMVM 75
Calidad del aire 77
Inventario nacional de gases de efecto invernadero 79
Sustancias agotadoras del ozono estratosférico 81

Biodiversidad
Diversidad de especies 83
Especies prioritarias 85
Áreas naturales protegidas I 87
Áreas naturales protegidas II 89
Regiones terrestres prioritarias 91
Regiones prioritarias marinas 93
Regiones hidrológicas prioritarias 95
Tortugas marinas I 97
Tortugas marinas II 99
Los cetáceos de México 101

Aprovechamiento de la vida silvestre


Productos forestales maderables 103
Productos forestales no maderables 105
Protección de los recursos forestales 107
Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (Uma) I 109
Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (Uma) II 111
Centros de conservación e investigación de la vida silvestre (Civs) 113
Permisos de caza deportiva y comercio 115
La pesca en México 117
Sustentabilidad de los recursos pesqueros 119
Protección de la fauna acompañante 121
Administración de los recursos pesqueros 123

Instrumentos de planeación
Evaluación del impacto ambiental 125
Ordenamiento ecológico del territorio 127
Evaluación del riesgo ambiental 129
Bioseguridad 131
ABREVIATURAS

ANP. Área Natural Protegida DBO. Demanda Bioquímica de Oxígeno


APFF. Área de Protección de Flora y Fauna DET. Dispositivo Excluidor de Tortugas
APRN. Área de Protección de Recursos Naturales EIA. Evaluación del Impacto Ambiental
CFC. Compuesto Fluorocarbonado ERA. Evaluación del Riesgo Ambiental

CFE. Comisión Federal de Electricidad ICA. Índice de Calidad del Agua

Cibiogem. Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y IDH. Índice de Desarrollo Humano


Organismos Genéticamente Modificados
Imeca. Índice Metropolitano de la Calidad del Aire
CITES. Convention on International Trade In Endangered
Species of Wild Fauna and Flora INE. Instituto Nacional de Ecología

CIVS. Centros de Conservación e Investigación de la Vida INEGI. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Silvestre Informática

CNA. Comisión Nacional del Agua IPCC. Intergovernmental Panel of Climate Change

Conabio. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso LGEEPA. Ley General del Equilibrio Ecológico y la
de la Biodiversidad Protección al Ambiente

Conapo. Consejo Nacional de Población MN. Monumento Nacional

Cotecoca. Comisión Técnico-Consultiva de Coeficientes NOM. Norma Oficial Mexicana


de Agostadero OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo
CPCTM. Centros de Protección y Conservación de las Económicos
Tortugas Marinas OGM. Organismo Genéticamente Modificado
CRETIB. Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable ONG. Organización No Gubernamental
o Biológico-Infeccioso
Pemex. Petróleos Mexicanos SAO. Sustancias agotadoras del ozono

PFNM. Producto Forestal No Maderable SARH. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos

PGR. Procuraduría General de la República Sedesol. Secretaría de Desarrollo Social

PN. Parque Nacional Semarnap. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos


Naturales y Pesca
Procymaf. Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable
de los Recursos Forestales en México Semarnat. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales
Prodefor. Programa de Desarrollo Forestal
Senasica. Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad
Prodeplan. Programa para el Desarrollo de Plantaciones Alimentaria
Forestales Comerciales
Siacon. Sistema de Información Agropecuaria de Consulta
Profepa. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Suma. Sistema de Unidades de Manejo para la Conservación
Pronare. Programa Nacional de Reforestación de la Vida Silvestre
RB. Reserva de la Biosfera Uma. Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida
Silvestre
RDS. Red de Desarrollo Sustentable
UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México
RPM. Regiones Prioritarias Marinas
UNESCO. United Nations Educational, Scientific and
RPT. Regiones Terrestres Prioritarias Cultural Organization
RSM. Residuos sólidos municipales ZMG. Zona Metropolitana de Guadalajara
S. Santuario ZMM. Zona Metropolitana de Monterrey
Sagar. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo ZMVM. Zona Metropolitana del Valle de México
Rural
ZMVT. Zona Metropolitana del Valle de Toluca
Sagarpa. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación
Esta publicación consta de 3 000 ejemplares y se terminó de
imprimir en diciembre de 2003 en Editorial Impresora Apolo,
S.A. de C.V.

México.
POBLACION
TAMAÑO Y CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA

Los avances en la medicina y la agricultura que se dieron a lo largo del siglo XX, generaron un crecimiento de la población mundial sin precedentes en
la historia de la humanidad. En México, durante esos cien años, el número de habitantes se septuplicó al totalizar 97.5 millones de personas en 2000.
Desde 1970, este veloz crecimiento se ha desacelerado rápidamente debido a la reducción en el número de hijos que tiene una mujer a lo largo de su
vida, que pasó de 5.9 a 2.4 hijos en promedio. En el año 2000, la tasa de crecimiento natural de la población (sin tomar en cuenta la migración) fue de
1.68% anual, o 1.38% considerando que muchos connacionales emigran al extranjero. Una de las consecuencias de la transición demográfica es la
reestructuración de la población, que ocasionará que en el futuro exista un mayor número de adultos mayores en proporción con el de niños y jóvenes.

120 4.0

Habitantes 97.5
91.2 3.0
Tasa de crecimiento 81.2
80
2.0
49.1
1.0
40 34.9
25.8
14.3 16.6 19.6 0.0
13.6 15.2

0 -1.0
1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1990 1995 2000

90
80
70
Edad (años)

60
50
40
30
20
10
0
1950 1970 2000 2030 2050
Año

Fuentes:
Censos generales de población y vivienda. México. Varios años; INEGI. Estadísticas históricas de México. México. 1985; INEGI. Conteo de población y vivienda 1995.
México. 1996; INEGI. XII Censo de población y vivienda 2000. Tabulados Básicos, Tomo I. México. 2001; Conapo. Proyecciones de la población de México, 2000-2050. México.
2002 y Conapo. Proyecciones de la población nacional, 1995-2050. México. S/F.

1
POBLACIÓN URBANA Y RURAL

Las características de la población mexicana han cambiado de manera significativa al dejar de ser un país mayoritariamente rural para convertirse
en uno principalmente urbano. El crecimiento poblacional del campo no sólo fue rebasado por el de las ciudades en el último medio siglo, sino que,
incluso, en la actualidad es negativo, esto es, ha comenzado a disminuir la población. Otro cambio importante ha ocurrido en la ocupación de la
población, donde el sector primario (agricultura, ganadería, caza y pesca) fue desplazado por el terciario (servicios) como el más importante.

100 6
Urbana

Tasa anual de crecimiento (%)


80 Rural
4
Población (%)

60

40 2

20 Crecimiento positivo
0
Crecimiento negativo
0 2000 -1
1950

1960

1980

1990

1995
1970

1950 1960 1970 1980 1990 2000


Año Año
Población rural Población urbana

100
Población ocupada (%)

80

60

40

20

0
1921
1900
1910

1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000

Año
Sector de ocupación
Primario Secundario Terciario
Fuentes:
INEGI en: Poder Ejecutivo Federal. Segundo Informe de Gobierno 2002. México. 2002 e INEGI. Censos generales de población y vivienda. México. Varios
años .

3
CRECIMIENTO URBANO Y MIGRACIÓN INTERNA

Las grandes ciudades mexicanas han crecido principalmente debido a la fuerte inmigración de personas provenientes del campo. Sin embargo, los
movimientos migratorios se han modificado recientemente: la migración del campo a la ciudad se ha reducido y los movimientos entre ciudades
han cobrado importancia. Las grandes metrópolis empiezan a ceder paso a las ciudades intermedias (de 500 mil a un millón de habitantes), que
son las que están creciendo más rápidamente. Mientras que el Distrito Federal es en la actualidad el más grande expulsor de habitantes del país,
algunos estados como Quintana Roo y Baja California se han convertido en fuertes atractores de población. Hoy en día, la migración es uno de los
determinantes del crecimiento poblacional estatal más importante.

Tasa anual de crecimiento (%)


6
Quintana Roo
Baja
California
El crecimiento poblacional
3 está determinado
fuertemente
Distrito por la migración
Federal

-10 -5 0 5 10 15
Migración neta

Tasa de
migración
neta1 (%) 4.5
-6 – -4 4.0

Tasa de crecimiento
-4 – -2 3.5

promedio (%)
-2 – 0 3.0
2.5
0– 2
2.0
2– 4 1.5
4 –6 1.0
6 –8 0.5
8 – 10 0.0
15-50

50-100

100-500

500-1000

1000 o más
10 – 12 El crecimiento de las ciudades más grandes
1
Calculada como la diferencia ha comenzado a frenarse mientras que las ciudades
entre la población inmigrante
medianas son las que crecen más rápidamente Habitantes por ciudad en 1990 (miles)
y emigrante.

Nota: Las líneas verticales en cada barra corresponden a


la desviación estándar.

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


INEGI. Conteo de población y vivienda 1995. México. 1997; INEGI. XII Censo general de población y vivienda 2000. Tomo I. México. 2001; Conapo. Índices
de marginación 2000. México. 2001; Poder Ejecutivo Federal. Segundo Informe de Gobierno 2002. México. 2000; INEGI. Indicadores sociodemográficos
de México (1930-2000). México. 2001 y Conapo. Distribución territorial de la población. Mimeo. México. 2000.

5
DESARROLLO HUMANO

El índice de marginación ha sido la medida empleada tradicionalmente y los índices de marginación reflejan una misma realidad: los sitios
en México para describir la situación en la que se encuentra la con mayor marginación tienen los más bajos niveles de desarrollo
población. La marginación es la exclusión de ciertos grupos sociales humano. En México se viven realidades muy contrastantes, por ejemplo,
del proceso de desarrollo y sus beneficios. Una localidad se considera la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México tiene un IDH
marginada si no cuenta con servicios de electricidad, agua o drenaje, semejante al de Japón (0.933), mientras que algunos municipios de
educación, vivienda adecuada o un ingreso suficiente. En los últimos Oaxaca experimentan una situación equivalente a la de Etiopía
años, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) ha recibido un fuerte (0.327).
impulso por parte de las Naciones Unidas como una herramienta Otros América
para caracterizar a una población en función de su prosperidad, lo países Latina

Más desarrollados
1 Noruega 0.942 1.00 0.95
cual hace posible efectuar comparaciones entre países. El concepto de 2 Suecia 0.941
3 Canadá 0.940
desarrollo humano reconoce que el capital de una nación son sus 4 Bélgica 0.939
habitantes y que éstos pueden contribuir con todas sus capacidades 5 Australia 0.939
6 Estados Unidos 0.939
siempre y cuando tengan resueltas sus necesidades económicas
54 México 0.796 34 Argentina 0.844
mínimas, cuenten con educación y vidas largas y productivas. El IDH 38 Chile 0.831
40 Uruguay 0.831
43 Costa Rica 0.820
54 México 0.796
55 Cuba 0.795
57 Panamá 0.775
68 Colombia 0.772
73 Brasil 0.757
82 Perú 0.747

Menos desarrollados
104 El Salvador 0.706

169 Burkina Faso 0.325


114 Bolivia 0.653
170 Mozambique 0.322
Burundi 120 Guatemala 0.631
IDH 171 0.313
172 Nigeria 0.277
0.69 – 0.71 173 Sierra Leona 0.275
0.25 0.60
0.71 – 0.73
0.73 – 0.75
0.75 – 0.77 3
Índice de marginación Chiapas
0.77 – 0.79 2 Guerrero
0.79 – 0.81 Oaxaca
1
0.81 – 0.83 0
0.83 – 0.85
0.85 – 0.87 -1
Distrito Federal
-2 Nuevo León
El desarrollo humano y la marginación están -3
cercanamente relacionados. 0.6 0.7 0.8 0.9 1
IDH
Fuentes: Elaboración propia con datos de:
Conapo. Índices de desarrollo humano 2000. México. 2001; Conapo. Índices de marginación 2000. México. 2001 y PNUD. Human development report 2002. Nueva
York. 2002.

7
LA HUELLA ECOLÓGICA

La huella ecológica mide el consumo que un país, ciudad, comunidad o individuo hace de la naturaleza, es decir, cuánta tierra y agua ocupa para
producir todo lo que consume y para absorber todo lo que desecha según su estilo de vida. Para asegurar la sustentabilidad, la huella ecológica debe
ser menor o igual que la capacidad biológica de una región, de lo contrario, los recursos se explotan a una tasa superior a la que se producen. Un
territorio árido, debido a su baja productividad tendrá, por tanto, una capacidad biológica menor que la de una selva. Para 1996 en México, la
capacidad biológica del territorio y la huella ecológica ascendieron, respectivamente, a 1.65 y 2.67 hectáreas, lo cual indica el uso no sustentable
que hacemos de la naturaleza y la necesidad de reducir nuestro impacto sobre ella.

12
Unidades de superficie/habitante

10

8 Excedente ecológico

Déficit ecológico
6

0
Orie entro-o

Amé 93) sia ce )

Asia

Áfric
Esta

Euro

Euro

Méx e medi ental (3


ico ( o y A
nt

rica
dos

y el

a(
pa o

pa c

710)
Unid

Lati

Pa
ccid

cífic
na (
os y

enta

o(
ri

484
l (38
Can

3 22
)
adá

4)

2)
ntra
(299

43
l (30
)

7)

Habitantes

Nota: La altura de cada barra corresponde a la huella ecológica per cápita de los habitantes por región, mientras que el ancho representa a la población
local, de tal modo que el área del rectángulo es proporcional a la huella ecológica regional. La punta de las flechas indica la máxima capacidad
biológicamente sostenible de las tierras en cada zona. Los números entre paréntesis se refieren a millones de habitantes en 1996.

Fuente:
Wackernagel, M., A. Callejas L., D. Deumling, M. A. Vasquez S., I. S. López F. y J. Loh. Ecological footprints and ecological capacities of 152 nations: the 1996 update. Redifining Progress. San
Francisco, USA. 2002.

9
USO DEL SUELO
Y VEGETACIÓN
LA VEGETACIÓN DE MÉXICO

México se destaca por la gran diversidad de tipos de vegetación que neblina, y la vegetación hidrófila, típica de los suelos inundables del
existen en su territorio. Los más importantes en términos de su país. Gran parte de la vegetación remanente se encuentra alterada, es
extensión son los matorrales xerófilos, caracterizados por vegetación decir, en forma de vegetación secundaria.
de tipo arbustiva. Los bosques se distinguen por las especies arbóreas
que en ellos predominan, tales como pinos o especies de hojas anchas
(principalmente encinos). Las selvas también se caracterizan por su Bosques
secundarios
cubierta de árboles, pero generalmente tienen una mayor diversidad 6% Selvas
de especies y se presentan en las zonas tropicales; si conservan sus Bosques 10% Selvas
11% secundarias
hojas todo el año son perennifolias, pero si atraviesan por una fuerte
7%
sequía anual durante la cual pierden sus hojas, se denominan selvas Pastizales
Pastizales inducidos
caducifolias. Otros tipos de vegetación son menos abundantes, como y cultivados
naturales
el bosque mesófilo de montaña (uno de los más diversos del país) que 12% 4%
se desarrolla en ambientes con un gran aporte de agua a través de la Otros
4%
Uso del suelo y vegetación en México, 2000. Cultivos
17% Asentamientos urbanos
Tipos de vegetación 0.4%
Agricultura de riego Matorrales Matorrales
Agricultura de temporal secundarios 25%
Pastizal inducido y cultivado 4%
Asentamiento humano
Bosque de coníferas
Bosque de coníferas y latifoliadas
Bosque de latifoliadas
Bosque mesófilo de montaña
Selva perennifolia y subperennifolia
Selva caducifolia y subcaducifolia
Matorral xerófilo
Mezquital
Pastizal natural
Plantación forestal
Vegetación hidrófila
Otros tipos de vegetación
Área sin vegetación aparente
Cuerpo de agua

Fuente: Elaboración propia con datos de:


Semarnat. Inventario Forestal Nacional 2000. México. 2001.

11
DINÁMICA DEL USO DEL SUELO

12 El término uso del suelo se refiere al empleo que se le da a un terreno


1976-1993
10
específico y su cubierta vegetal. El uso puede ser agrícola, pecuario,
1993-2000 urbano (todas ellas coberturas antrópicas) o forestal, cuando se ha
8 preservado la vegetación natural de la zona (bosque, selva o matorral).
Tasa de cambio (%)

En general, cerca de la tercera parte del país está ocupada por coberturas
6
antrópicas, las cuales están aumentando a una tasa de
4 aproximadamente 1 700 km 2 por año, provocando la rápida
desaparición de la cubierta vegetal natural. La velocidad de cambio
2 del uso del suelo se aceleró durante el periodo 1993-2000 en
comparación con la registrada entre 1976 y 1993.
0

-2
Vegetación y uso Superficie (km2)1
-4
del suelo
Otros tipos de vegetación*
Pastizal inducido y cultivado
Bosque

Selva

Cultivos

Asentamientos humanos
Matorral

Pastizal natural

1976 1993 2000

Bosque 352 323 346 705 328 002


Selva 378 589 343 641 307 396
Matorral 605 287 576 478 557 416
Pastizal natural 104 907 102 191 85 083
Pastizal inducido y cultivado 150 294 175 732 232 414
Cultivos 263 446 302 087 327 587
1 Otros tipos de vegetación* 77 453 76 607 84 327
 s2  t Asentamientos humanos 2 344 11 204 12 419
Nota: Las tasas se calcularon utilizando la fórmula r =   − 1 donde: r es la tasa
 s1 
de cambio, s2 y s1 son las superficies ocupadas por usos de suelo a los tiempos final e inicial 1
La superficie nacional para las diferentes fuentes es ligeramente diferente, por lo que todos
respectivamente, y t es el tiempo transcurrido entre ambas fechas. se estandarizaron a la superficie promedio de 1 934 645 km2 con la finalidad de calcular las
tasas. Por ello, las superficies por tipo de vegetación y uso de suelo pueden diferir ligeramente
de los reportados por las fuentes.

*Otros tipos de vegetación: áreas sin vegetación aparente, manglar, palmar, vegetación acuática, de desiertos arenosos, de dunas costeras, de galería y gipsófila y halófila.

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


INEGI. Cartografía de uso del suelo y vegetación serie I 1976 y serie II 1993. México; Semarnat. Inventario Forestal Nacional 2000. México. 2001;
Semarnat. Inventario Nacional de Suelos 2002. México. 2002 e Instituto de Geografía, UNAM. Análisis del cambio de uso del suelo. México. 2002.

13
CAMBIOS DEL USO DEL SUELO I

La cubierta vegetal del país ha sido modificada de diferentes maneras como resultado de las actividades humanas. La alteración es mayor en selvas
y bosques que en los matorrales. Asimismo, la velocidad con la que la vegetación primaria (no alterada) se convierte en vegetación secundaria es
mayor que aquella con la cual se revierte el proceso. En todos los casos, la vegetación secundaria es la que más frecuentemente sufre cambios hacia
usos agropecuarios. De ahí que la vegetación secundaria sea la vía más importante de transformación de las zonas naturales en cubierta antrópica.
Desde 1993, los bosques y pastizales han sido los ecosistemas más afectados por la ganadería, mientras que la agricultura ha producido, en
comparación, relativamente mayores impactos en los matorrales y selvas.

Cambio
100

75
Uso en 2000 (%)

50

25

0
Bosques

Bosques
secundarios

Selvas

Selvas
secundarias

Matorrales

Matorrales
secundarios

Pastizales
naturales

Cultivos
Pastizales
cultivados
inducidos y
Bosques Selvas Pastizales naturales Matorrales
Bosques secundarios Pastizales
Selvas secundarias inducidos y cultivados Matorrales secundarios

Cultivos Sin cambios en el periodo

Nota: En la figura, cada barra corresponde a las unidades que en 1993 se encontraban bajo un mismo uso. Las proporciones indicadas en cada
barra muestran el porcentaje del suelo que permaneció con el mismo uso (enmarcadas en rojo) o que cambió de uso en 2000. Las gráficas circulares
en la parte superior subrayan la importancia relativa de la ganadería (en rojo) y la agricultura (en rosa).

Fuente: Elaboración propia con datos de:


Instituto de Geografía, UNAM. Análisis del cambio de uso del suelo. México. 2002.

15
CAMBIOS DEL USO DEL SUELO II

Tasa de deforestación (%) 1993-2000


1 Las actividades económicas transforman mayormente a ciertas
Estado comunidades vegetales del país. Entre 1993 y 2000 los bosques
Bosques Selvas Matorrales
desaparecieron a una tasa de 0.79% anual, siendo las zonas del Bajío,
Aguascalientes -0.787 ------ ------ de la Sierra Madre Oriental y del centro del país las que tuvieron las
Baja California 1.986 ------ -0.457 tasas más elevadas de deforestación. En algunos estados, como Baja
Baja California Sur ------ -2.109 0.042
Campeche ------ -1.203 ------
California, Puebla, Nuevo León y Coahuila, la cubierta boscosa (no
Coahuila 0.108 ------ -0.188 necesariamente vegetación natural) se ha recuperado. Durante el
Colima ------ -0.840 ------ mismo periodo, las selvas redujeron su superficie en todas las entidades
Chiapas -0.834 -1.897 ------ con este tipo de cubierta vegetal, destacando Yucatán, Veracruz y la
Chihuahua -1.141 -0.799 -0.427
Distrito Federal ------ ------ ------ zona de la Huasteca. Los matorrales fueron mayormente transformados
Durango -1.143 -0.674 -0.355 en Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas y Tamaulipas.
Guanajuato -1.223 -1.176 -0.521
Guerrero -0.579 -1.860 ------
Hidalgo -1.937 -5.122 -2.000
Jalisco -1.153 -1.531 ------
Estado de México -1.453 -2.144 ------
Michoacán -0.978 -1.177 ------
Morelos ------ -2.305 ------
Nayarit -1.402 -1.528 ------
Nuevo León 0.194 ------ 1.054
Oaxaca -0.431 -0.553 ------
Puebla 0.910 -0.337 4.785
Querétaro -1.235 -5.059 0.715
Quintana Roo ------ -1.713 ------
San Luis Potosí -0.464 -3.217 -1.003
Sinaloa -0.596 -0.695 -4.382
Sonora -0.490 -0.450 -0.733
Tabasco ------ -1.895 ------
Tamaulipas 0.065 -0.509 -1.557
Tlaxcala ------ ------ ------
Veracruz 0.000 -4.281 ------
Yucatán ------ -5662 ------
Zacatecas -0.421 -0.812 -1.773
Total nacional -0.79 -1.58 -0.48
1
Las tasas de cambio se calcularon estandarizando previamente la superficie estatal, por ello los
valores pueden diferir ligeramente de los reportados en otras fuentes.

Fuentes:
Semarnat. Inventario Forestal Nacional 2000. México. 2001 e Instituto de Geografía, UNAM. Análisis del cambio de uso del suelo. México. 2002.

17
DEFORESTACIÓN

La deforestación es el cambio de una cubierta dominada


por árboles a una que carece de ellos, por lo que las selvas Tasa de deforestación
Año Fuente
y los bosques son los únicos usos del suelo que pueden sufrir estimada (miles ha/año)
dicho proceso. El tema de la deforestación en México se 1988 615 FAO, 1988
caracteriza por la gran disparidad en las estimaciones que 1989 1 500 Toledo, 1989
se han hecho. Tan sólo en la última década las estimaciones 1989 746 Castillo et al., 1989
1990 329 SARH, 1990
van desde las 316 mil hasta las 769 mil hectáreas al año. De
1991 370 SARH, 1991
acuerdo con una cita de la FAO, esta cifra alcanza las 631 1992 668 Masera et al., 1992
mil hectáreas por año (1.07%), lo que colocaría a México 2000 631 FAO, 2000
como el quinto país que más superficie deforesta cada año. 2000 769 Instituto de Geografía, UNAM, 2002
1

De los países miembros de la OCDE, México es el único en el 1


Sólo considera vegetación arbolada.
cual los bosques se están reduciendo. A nivel nacional, la
primera causa de deforestación es el desmonte agropecuario,
OCDE* AMÉRICA LATINA
seguido por la tala ilegal y los incendios forestales. La

Aforestación
deforestación también depende de factores económicos, ya España Cuba
Francia Chile
que la explotación comercial a gran escala impulsa las Bolivia
Cambio anual (%)
Noruega
elevadas tasas de deforestación en los estados productores Turquía Brasil
Estados Unidos Colombia
de madera del país. Perú
República Checa
Alemania Costa Rica
Deforestación

Canadá Argentina
Japón
Panamá
Guatemala

El Salvador

* La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es una institución internacional que
reúne a los 30 países más industrializados del mundo, principalmente europeos.

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


FAO. Global forest resources assessment 2000. Roma. 2001; Instituto de Geografía, UNAM. Análisis del cambio de uso del suelo. México. 2002; Lichtinger,
V. Comunicado de prensa del 3 de diciembre del 2001. Semarnat; Poder Ejecutivo Federal. Programa Forestal y de Suelo 1995-2000. Con base en la FAO 1988, Castillo, P.
E., P. Lehtonen, M. Simula, V. Sosa y R. Escobar. Proyecciones de los principales indicadores forestales de México a largo plazo (1988-2012). Reporte interno. Subsecretaría Forestal, Cooperación México-
Finlandia, SARH. México. 1989; SARH 1990 (modificado para excluir bosques abiertos); SARH 1991; Masera, O., M. J. Ordoñez y R. Dirzo. Emisiones de carbono a partir de la deforestación en México.
Ciencia 43: 151-153. 1992 y Toledo, V. M. Bio-economic costs of transforming tropical forests to pastures in Latinoamerica. En: S. Hecht (ed.). Cattle ranching and tropical deforestation in
Latinoamerica, Westview Press, Boulder, Colorado.

19
INCENDIOS FORESTALES

Los incendios constituyen una de las causas más importantes de la deforestación en México. No sólo dañan el patrimonio natural del país, sino que,
a menudo, los terrenos que han sido incendiados son ocupados por el hombre para realizar actividades agropecuarias, lo que impide la recuperación
de la vegetación natural por periodos muy largos. Los ecosistemas más afectados son los pastizales (41% de la superficie quemada entre 1998 y
2001) y los matorrales (38%). En los últimos años se ha observado una tendencia creciente en el número de incendios y superficies afectadas
relacionada con la severidad de los eventos climáticos de El Niño (en 1988 y 1998, por ejemplo). La causa más frecuente de los incendios forestales
son las actividades agropecuarias, seguidas por las conflagraciones intencionales.

Porcentaje de la vegetación natural afectada por incendios forestales por entidad federativa, 2000.

Principales causas de incendios forestales en México,


1998-2000.

Derechos de vía Otras actividades


1% productivas
Vegetación natural Actividades 1%
incendiada (%)
1 silvícolas Otras
3% 7%
No afectado
Fumadores
0.01 - 0.2 10%
0.2 - 0.4
Actividades
0.4 - 0.8 Fogatas agropecuarias
0.8 - 1.6 12% 46%
1.6 - 3.5
1
Los valores se calcularon como el cociente
entre la superficie afectada y la superficie
total de vegetación natural remanente del Intencionales
estado en ese año. 20%

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Conabio. Memorandum de país, Documento de trabajo. México. 2002; Semarnat. Inventario Nacional de Suelos 2002. México. 2002 y Semarnat, Comisión
Nacional Forestal. México. 2002.

21
ALTERACIÓN Y FRAGMENTACIÓN

La alteración y fragmentación son dos formas de degradación de la vegetación. La primera comprende la modificación de la vegetación natural
(primaria) en secundaria. En 2000 se estimó que alrededor del 40% de los bosques y selvas del país estaban alterados. Por su parte, la
fragmentación produce pequeñas porciones de vegetación natural rodeadas de cultivos y potreros. Estos fragmentos son incapaces de sustentar
toda la biodiversidad que tendrían en caso de encontrarse inmersos en la vegetación natural. En 1994 se estimó que el 18% de las masas forestales
del país estaban fragmentadas, siendo las selvas el tipo de vegetación con mayor superficie en esta condición (25.7%), seguidas por los bosques
(11.7%).

Cambio en la superficie de bosques y selvas primarios y secundarios.


Superficie (miles de km2)

400
Bosque
300
Primario Secundario
200 Selva
100 Primaria Secundaria
0
1976 1993 2000
Año

Fragmentación de bosques y selvas en México por entidad federativa, 1994.

Superficie
fragmentada (%)
0–3
3–6
6–9
9 – 12
12 – 15
15 – 18
18 – 21
21 – 24
Más de 24

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Instituto de Geografía, UNAM. Análisis del cambio de uso del suelo. México. 2002; Semarnat. Inventario Nacional de Suelos 2002. México. 2002;
Semarnat. Inventario Forestal Nacional 2000. México. 2001 y SARH. Inventario Forestal Nacional Periódico 1994. México. 1994.

23
DEGRADACIÓN DE MATORRALES Y PASTIZALES

Los matorrales, huizachales y mezquitales que caracterizan a las zonas áridas y Superficie incendiada según tipo de vegetación
semiáridas del país también han sido deteriorados por la acción humana, siendo en México entre 1998 y 2001.
la ganadería el principal factor involucrado. El 70% de los matorrales está
Arbolado
sobrepastoreado y, por tanto, en proceso de degradación. Sólo los matorrales del 21%
oriente de Coahuila, del Desierto de Altar y de la porción central de la península
Pastizal
de Baja California están libres de sobreexplotación. Los incendios forestales también 41%
afectan a estos ecosistemas. En el país los matorrales y pastizales han sido las
coberturas más afectadas por el fuego. Entre 1998 y 2001, el 79% de la superficie
Matorral
incendiada correspondió tan sólo a los matorrales y pastizales. 38%

Intensidad del pastoreo en matorrales


y pastizales naturales
Sin sobrepastoreo
Matorrales de zonas áridas
Pastizal natural semidesértico
Con sobrepastoreo
Matorrales de zonas áridas
Pastizal natural semidesértico
No pecuaria
Matorrales de zonas áridas
Pastizal natural semidesértico

Área con otro tipo de vegetación

Fuentes:
Semarnap. Los incendios forestales de México. México. 1998; Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental 1999-2001. México. 2002 y Semarnat, INE,
Dirección General de Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas. México. 2003.

25
CRECIMIENTO DE LA FRONTERA AGRÍCOLA

Detrás de los más extensos cambios de uso del suelo en el país está el crecimiento de la frontera agrícola. A pesar de ello, la superficie cultivada no
ha rebasado los 20.5 millones de hectáreas desde hace casi 20 años. La superficie total dedicada a la agricultura (incluyendo campos que no son
cultivados, tales como barbechos, terrenos recientemente abandonados, etc.) aumentó cerca de 2.57 millones de hectáreas de 1993 a 2001, con un
ritmo anual de 1.16%.

Superficie agrícola y cultivada en México,


1993 y 2000.

30
Superficie (millones de ha)

Evolución de la superficie cultivada en México,


20 1980-2000.
23

10

Superficie (millones de ha)


0
1993 2000 20
Año

Superficie agricola total Superficie cultivada

17
1980 1985 1990 1995 2000
Año

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Sagarpa. Sistema de Información Agropecuaria de Consulta (Siacon) 1980-2001. México. S/F y Semarnat. Inventario Forestal Nacional 2000. México. 2001.

27
GANADERÍA

El número de cabezas de ganado en México se ha reducido en un 0.8% anual con Superficie ganadera y usos del suelo en
respecto a 1980; las tasas actuales son de -1 y -0.3% en los ganados mayor y México, 2000.
menor, respectivamente. A pesar de ello, la superficie de pastizales (cultivados
e inducidos) destinados a la ganadería ha seguido en aumento, con una tasa de
crecimiento del 4.07% anual desde 1993. Esto sin considerar que
aproximadamente 40% de la superficie ganadera se ubica en vegetación primaria

Su
a

pe
der
Agrícola Pastizal
y secundaria diferente a los pastizales. El número de cabezas que había en el

rf
adería 26%

ie no gana

icie g
territorio en 1999 (31 millones de unidades animales) ya era 96% mayor de lo

anadera
que la vegetación podía alimentar en forma sustentable sin deteriorarse. Bosques, selvas,
matorrales; vegetación

erfic
e gan
primaria y secundaria

tot
Sup
ed

al
b r
li
ón
etaci
Veg

Superficie estatal
ganadera (%)
0–9
9 – 18
18 – 27
27 – 36
36 – 45
45 – 54
54 – 63
63 – 72
Más de 72

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Cotecoca-SARH. Monografía de coeficientes de agostadero, años 1972-1981, México. 1999 y Semarnat. Inventario Forestal Nacional 2000. México. 2001.

29
PROTECCIÓN A LOS BOSQUES

El estado cuenta con diversos instrumentos para regular el uso de los Duración promedio de los incendios
bosques. Dentro de las actividades de vigilancia se han identificado forestales en México, 1997-2001.
100 áreas forestales críticas, donde la destrucción de la vegetación 42
natural ha alcanzado tasas muy altas. El número de inspecciones y Combate
36 Llegada
rondas que la Profepa realiza en las áreas prioritarias se ha

Tiempo desde el inicio


del incendio (horas)
incrementado notablemente hasta alcanzar, en conjunto, más de 12 30 Detección
mil en 2001, mismas que han conducido al aseguramiento de equipo, 24
transportes y madera de los infractores. Por otra parte, como resultado
18
de las acciones comprendidas en el combate de incendios (prevención,
pronóstico, detección y combate directo), se ha reducido 12
sustancialmente la duración de los siniestros desde 1998. 6
0
1997 1998 1999 2000 2001
Año

Actividad 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001


Inspecciones 745 5 673 7 957 5 650 5 189 6 011 6 207
Operativos de inspección 53 337 1 031 1 013 2 006 1 015 734
Rondas de vigilancia sistemática 1 898 1 679 1 551 1 522 3 533 4 605 6 024
Resoluciones en materia forestal 654 1 318 1 439 3 002 4 484 5 288 6 498
Madera asegurada (m3) nd nd 20 813 14 891 74 508 37 617 56 777
Vehículos asegurados nd nd 120 217 945 719 560
Equipo y herramienta aseguradas (piezas) nd nd 200 232 741 622 649
nd: no disponible

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Federalización de Servicios Forestales y de Suelo. México. 2002; Profepa. Informe Trianual 1996-
1997. México. 1998 y Semarnat, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. México. 2002.

31
REFORESTACIÓN

Para recuperar la superficie en donde la vegetación natural se ha perdido, se recurre a la reforestación por medio del Programa Nacional de
Reforestación (Pronare). Este programa ha significado un cambio importante en las estrategias de reforestación, dando mayor énfasis al uso de
especies nativas, al incremento en la supervivencia de los árboles plantados y a la reforestación en zonas rurales, donde los cambios de uso del suelo
afectan mayores superficies. La extensión reforestada entre 1993 y 2002 fue cercana al 0.5% de la superficie nacional, es decir, aproximadamente
dos veces la superficie del estado de Tlaxcala.

Superficie Árboles Reforestación en


Año
reforestada (ha) producidos (miles) zonas rurales (%) 1

1993 14 513 264 019 58.54


1994 42 303 89 285 40.13
1995 64 048 177 076 70.01
1996 109 880 364 729 67.72
1997 139 829 247 856 89.22
1998 200 621 292 136 89.42
1999 225 151 308 702 86.96
2000 240 495 292 565 90.9
2001 164 823 202 700 92.78
2002 224 771 nd nd
1
Se refiere al porcentaje del total de árboles que fueron sembrados en zonas rurales.
nd: no disponible

Superficie estatal
reforestada entre
1993-2001 (%)
0.00 – 0.03
0.03 – 0.05
0.05 – 0.10
0.10 – 0.25
0.25 – 0.50
0.50 – 1.00
1.00 – 2.50
2.50 – 5.00
Más de 5.00

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Semarnap, Subsecretaría de Recursos Naturales. México. 1999; Semarnat, Comisión Nacional Forestal. México. 2002 y 2003 y Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección
Ambiental, Dirección General de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelo. México. 2002.

33
SUELOS
LOS SUELOS DE MÉXICO

En México existen 25 de las 28 unidades de suelo reconocidas por la Suelos dominantes en México.
FAO, la UNESCO y la ISRIC. Los que cubren una mayor extensión del 2
Unidad de suelo Superficie (km ) %
país son los leptosoles (suelos delgados de menos de 30 cm de
profundidad), regosoles (suelos jóvenes recientemente depositados Leptosoles 469 436 24
por las corrientes de agua), calcisoles (suelos ricos en calcio y por lo Regosoles 362 461 18.5
Calcicoles 356 583 18.2
general poco profundos), feozems (suelos profundos, maduros, Feozems 190 047 9.7
adecuados para la agricultura) y vertisoles (también profundos y Vertisoles 162 618 8.3
aptos para la agricultura tecnificada). Muchos de los suelos de México Arenosoles 121 473 6.2
Cambisoles 92 085 4.7
son poco adecuados para la explotación y muy proclives a la erosión, Luvisoles 47 022 2.4
por lo que los cambios en el uso del suelo pueden afectarlos de Gleysoles 29 389 1.5
manera irreversible. Alisoles 29 389 1.5
Andosoles 23 511 1.2
Kastañozems 21 552 1.1
Solonchaks 21 552 1.1
Planosoles 13 715 0.7
Acrisoles 9 796 0.5
Nitisoles 7 837 0.4
Distribución de los suelos dominantes en México. Fluvisoles 784 0.04
Total nacional 1 959 248 100
1
Se omiten en la tabla siete unidades de suelo debido a que su superficie, por ser reducida, no
pudo ser estimada con precisión en el mapa.

Fuente:
Semarnap-CP-INEGI. Mapa de suelos dominantes de México. México. 1999.

35
DEGRADACIÓN DEL SUELO

En 1999 se estimó que 30.5 millones de hectáreas de suelos en el país Nivel de degradación de los suelos en México, 1999.
(15% del territorio) estaban degradadas, mientras que 95 millones Extrema
más (49%) podían considerarse dentro del área de influencia de los Severa 0.9%
12.6% Sin degradación
procesos de degradación. La erosión hídrica constituye la forma más 36%
frecuente de degradación (37%), seguida por la erosión eólica (14.9%)
y la degradación química (6.8%). De la superficie total afectada, el
70% presenta degradación de moderada a extrema (condición donde
la fertilidad del suelo se reduce de manera importante). Las principales
causas de la degradación de los suelos en el país son la deforestación
(24%), el cambio de uso del suelo (25%), el sobrepastoreo (25%) y Moderada
las prácticas agrícolas ineficientes (16%). 30.9%
Ligera
19.6%

Área de influencia de los procesos, tipos y niveles de degradación de los suelos en México, 1999.
0.89
50
Extrema
6.80
Superficie (millones de ha)

40 Severa

Moderada
30 2.21
25.23 Ligera
0.39
20 0.31
16.52
12.37
0.02 0.17
2.75
10 0.50
16.75 4.75 0.76
9.66 9.84 3.08
0.34 0.58 2.03
5.42 3.96
0
Erosión hídrica sin
deformación del terreno

Erosión hídrica con


deformación del terreno

Erosión eólica sin


deformación del terreno

Erosión eólica con


deformación del terreno

Degradación química

Degradación biológica

Degradación física

Fuente:
Semarnat. Inventario Nacional de Suelos 2002. México. 2002.

37
LOS SUELOS DE LAS MONTAÑAS

México es un país de compleja orografía, con cerca de 87.5 millones de hectáreas en condiciones de montaña (44% del territorio nacional). Tales
ecosistemas son muy frágiles, tanto por sus características biológicas como porque sus suelos son delgados y se encuentran en declive. Esto hace
que al retirarse la vegetación se favorezca la erosión hídrica, la cual puede formar profundas cárcavas cuyos efectos en el ambiente son
prácticamente irreversibles. De hecho, en 1999 se estimó que el 70% de la erosión hídrica en el país ocurre en zonas de montaña. Las principales
causas de la degradación de los suelos en estas zonas son la deforestación (incluye la fragmentación y raleo de la vegetación, 38%) y el cambio
de uso del suelo (28%).

Principales procesos de degradación de los suelos en las Principales causas de degradación de los suelos en las
montañas de México, 2000. montañas de México, 2000.
Sobreexplotación de
Sin degradación cultivos intensivos
aparente anuales
Sobreexplotación de
31% 2%
la vegetación para
consumo doméstico Otras causas de
Otros tipos de 5% degradación del suelo
degradación 2%
0.5% Labranza
poscosecha
5% Deforestación
Degradación 38%
química
1% Sobrepastoreo
20%
Erosión hídrica
Degradación Erosión eólica 58%
biológica 8%
1.5%

Modalidades de erosión Cambio de uso del suelo


28%
Pérdida de la capa Deformación del
superficial terreno

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Semarnat. Inventario Nacional de Suelos 2002. México. 2002.

39
LA DESERTIFICACIÓN

La desertificación es la degradación de los suelos de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas provocada por cambios en el clima y las
actividades humanas. Este proceso se acompaña por la reducción del potencial productivo de la tierra y el agotamiento del agua superficial y
subterránea. En México, 99.5 millones de hectáreas son susceptibles de desertificarse (más de la mitad del país), de las cuales el 59% ya se
encontraba degradado en 1999. De la superficie total desertificada, 47.5% se asocia al efecto de la erosión hídrica y 39% a la erosión eólica. Las
causas más importantes que desencadenan estos procesos erosivos en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas son el sobrepastoreo y la
deforestación.

Degradación del suelo en las zonas áridas, semiáridas y Causas de la degradación del suelo en las zonas áridas,
subhúmedas secas en México, 2000. semiáridas y subhúmedas secas en México, 2000.

Otros
Mal manejo del 8%
Sin degradación Erosión hídrica suelo
Sobrepastoreo
aparente 28% 7%
42%
41% Labranza
poscosecha
12%

Degradación Cambio de uso


biológica del suelo
0.3% Erosión eólica 12%
Degradación 23% Deforestación
física Degradación 19%
2% química
6%

Fuente:
Semarnat. Inventario Nacional de Suelos 2002. México. 2002.

41
LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS

Existen numerosos programas orientados hacia la conservación de los suelos, los cuales Superficie incorporada y personas capacitadas
abarcan desde la investigación y generación de nuevas tecnologías y la regulación de los en programas para la conservación y
restauración del suelo en México.
cambios de uso del suelo, hasta la inversión para la construcción de infraestructura para
su retención. Entre 1996 y 2001 se incorporaron más de medio millón de hectáreas a los 250

Superficie incorporada
diferentes programas de conservación y restauración de suelos y se capacitaron para 200

(miles de ha)
trabajar en ellos a cerca de 8 000 personas. Dado que la erosión hídrica (principalmente 150
en montañas) es la principal causa de degradación de los suelos, se han propuesto 100
diversas formas para controlarla que van de la reforestación a la implementación de los
distritos de temporal tecnificado, que son grandes extensiones de terreno donde se crea 50
la infraestructura para retener los suelos y encauzar los drenajes de las montañas hacia
1996 1997 1998 1999 2000 2001
zonas donde no degraden el ambiente. Año
Ubicación de los distritos de temporal tecnificado, 2001.
3 000

Personas capacitadas
2 000

1 000

0
10 1997 1998 1999 2000
9 Año
Seguimiento y control del cambio de utilización de
5 terrenos forestales.
9 8
24
25 Programa de agricultura sostenible y reconversión
7 productiva.
Número y nombre del distrito 1
1 La Sierra 10 San Fernando 20 11 Programas de manejo de tierras en la modalidad
2 Zanapa Tonalá 11 Margaritas – Comitán 6 18 de proyectos ecológicos.
3 Tesechoacán 17 Tapachula 17
Seguimiento y evaluación de aprovechamiento,
5 Pujal Coy II 18 Huixtla transporte y almacenamiento de productos forestales
6 Acapetahua 20 Margaritas – Pijijiapan no maderables de tierras secas.
7 Centro de Veracruz 23 Isla – Rodríguez – Clara
8 Oriente de Yucatán 24 Zona sur de Yucatán Manejo integral de los recursos naturales en
microcuencas en centros piloto.
9 El Bejuco 25 Río Verde

Validación de tecnologías de conservación de suelo.


Fuentes: Elaboración propia con datos de:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión Ambiental para la Protección Ambiental, Dirección General de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelo. México. 2002 y CNA.
Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

43
RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

Los residuos sólidos municipales (RSM) comprenden desechos provenientes de casas habitación, establecimientos comerciales y de servicios,
demoliciones y construcciones. Se estima que en México en 2001 se produjeron 31.5 millones de toneladas de RSM. De acuerdo con esta estimación,
los estados del centro del país generaron cerca del 50%, en tanto que el Distrito Federal y los estados del norte (sin considerar las ciudades de la
frontera) produjeron el 14 y 19%, respectivamente. La producción nacional de RSM se ha incrementado tanto por el crecimiento de la población como
por el aumento en la producción de basura por habitante. La producción diaria per cápita casi se ha triplicado al pasar de 300 gramos en los años
cincuenta a cerca de 874 gramos en 2001. La composición de los residuos también ha cambiado, variando de contenidos predominantemente
orgánicos a otros en los que abundan elementos de lenta descomposición que requieren de procesos complementarios para reducir sus impactos al
ambiente.
Evolución del volumen de residuos
totales generados (a) y per cápita (b)
Volumen de residuos sólidos municipales per cápita (kg/día) y por región en México, 1997-2001.
(toneladas) en México, 2001.
0.836 a

2 290 725

31 489
1.383

Residuos generados

30 952
30 733
30 550
29 272
4 350 691
b
0.889
5 983 153

0.874
0.865
0.852
0.843

0.841
15 789 612 1997 1998 1999 2000 2001
Año

0.841 0.665 Principales componentes de los RSM


en México, 2001.
3 074 318
Plásticos Metales
Vidrios 4% 3%
6% Textiles
Papel, cartón, 1%
productos de papel
Producción total 14%
Otros tipos de basura Basura de comida,
Producción per cápita (residuos finos, pañales jardines y materiales
desechables, etc.) orgánicos similares
19% 53%

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Semarnap. Estadísticas del medio ambiente. México. 1997 y Sedesol, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio. México. 2002.

45
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

El manejo inadecuado de los RSM puede provocar problemas de salud, Evolución de la recolección1 de los RSM por los servicios
afectar los suelos, la atmósfera y las aguas subterráneas y disminuir municipales en México, 1995-2001.
el valor estético del paisaje. Los rellenos sanitarios son los lugares 100

Capacidad de recolección (%)


más indicados para la disposición de estos residuos, ya que están
diseñados para controlar tanto los líquidos que escurren de los 75
desperdicios como los gases emitidos, además de permitir la
rehabilitación del terreno. Otros sitios, llamados “controlados”, 50
sólo cuentan con algunas de estas características. Desde 1995 la
disposición de basura en rellenos sanitarios se ha incrementado 25
notablemente y la basura vertida en los sitios no controlados se ha
reducido. Los servicios de recolección han mejorado de manera 0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
significativa: actualmente se recolecta 84.6% de la basura generada
Año
a nivel nacional. 1
Los porcentajes están referidos al volumen total de residuos generados.

Instalaciones (barras) y capacidad de los sitios de disposición final (líneas) de los RSM
en México, 1995-2001.
30 000 90
(miles de toneladas)
Disposición final

20 000 60

Instalaciones
10 000 30

0 0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Año
2
Rellenos sanitarios Sitios controlados Sitios no controlados
2
El número de sitios no controlados no está registrado ya que comúnmente se trata de tiraderos clandestinos.

Fuentes: Elaboración propia con datos de:


Sedesol. Manual técnico-administrativo para el servicio de limpia municipal. México. 1985 y Sedesol, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio.
México. 2002.

47
RECICLAJE

El reciclaje es un proceso que permite reincorporar los residuos al ciclo productivo como materia prima. Esta forma de manejo no sólo disminuye
el volumen final de los desechos, sino que también reduce la presión sobre los recursos naturales empleados para producirlos. De la composición total
de los residuos sólidos municipales que se generan en el país, el 28.7% es susceptible de reciclaje. Sin embargo, no se conoce la cifra exacta que se
recicla, puesto que tan sólo el 8.2% del total susceptible se recupera en los sitios de disposición final. La cantidad restante se recupera en
contenedores y vehículos de recolección. Se estima que el reciclaje total en el país debe oscilar entre el 8 y el 12%.

Producción de residuos sólidos reciclables y volumen reciclado en México, 2001.

Metales (aluminio,
ferrosos y no ferrosos)
11% 1.9%

2.7% Papel, cartón,


productos de papel
Vidrios 48%
21%

Plásticos
14%
Textiles 3.5%
5%

Generado

Reciclado

Fuente: Elaboración propia con datos de:


Sedesol, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio. México. 2002.

49
RESIDUOS PELIGROSOS

Los residuos peligrosos (RP) son aquellos que presentan por lo menos Volumen de RP generados por industrias y sectores en
alguna de las llamadas características CRETIB (Corrosivos, Reactivos, México, 1996.
Explosivos, Tóxicos, Inflamables o Biológico-Infecciosos). En 2000, Servicios sociales y
comunales Sector primario
las 27 280 empresas del país que manifestaron generar este tipo de Comercio 1% 0.8%
residuos produjeron un total de 3 705 846 toneladas. Del total 3%
generado en 1996, la industria manufacturera generó cerca del 77%, Desconocido
mientras que la minería y la extracción de petróleo produjeron en 7%
conjunto alrededor del 11%. Por su volumen, los RP que más se Minería
producen en el país son los sólidos (24%), seguidos por los líquidos y petróleo
11%
residuales de procesos (17.4%) y los aceites gastados (15.4%). Otras
fuentes de RP son las importaciones (cerca de 254 220 toneladas),
que al menos en 2001 se vieron ampliamente rebasadas por las
exportaciones, las cuales ascendieron a 1 876 086 toneladas, en su Industria
mayoría compuestas por la tierra y rocas removidas en las operaciones manufacturera
77%
de perforación de pozos petroleros.
Residuos peligrosos generados según tipo de industria y sector en México, 1996.

100
Residuos peligrosos

80
generados (%)

60
40
20
0
Industria
manufacturera
Sector primario

Minería y petróleo

Construcción

Comercio

Desconocido
Nacional

Electricidad y agua

transportes

Servicios financieros
y administrativos

comunales
Comunicaciones y

Servicios sociales y

Medicamentos Breas Escorias Líquidos residuales de proceso

Biológico-infecciosos Lodos Aceites gastados Sustancias corrosivas


Disolventes Sólidos
Fuente:
INE-RDS-PNUD. Promoción de la minimización y manejo integral de residuos peligrosos. México. 1999.

51
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Existen cinco opciones para el adecuado manejo de los residuos peligrosos (RP): tratamiento (transformación en residuos no peligrosos), reuso,
reciclaje, incineración y confinamiento (almacenamiento controlado para evitar su contacto con el medio). De acuerdo con los reportes de las
empresas que se dedican al manejo de estos residuos, el tratamiento es la opción que cuenta con una mayor capacidad instalada en el país. La
diferencia entre la producción y el manejo de los RP se ha acortado debido a la creciente capacidad que tiene el país para su tratamiento. Sin
embargo, se estima que tan sólo el 10% de los desechos recibe un manejo adecuado. El aceite lubricante gastado y las soluciones ácidas son los RP
que se reciclan en mayor cantidad.

Capacidad instalada en México para el manejo de RP en 1999 Principales tipos de RP reciclados en México, 2001.
y autorizaciones otorgadas para el mismo en 2000 y 2001,
según forma de manejo.
Elaboración de Solventes Pinturas
45 combustible alterno 0.5% 0.3%
2000 1%
Líquido fijador
30 2001 Metales 0.01%
7%
15
Reciclaje
energético
450 000 14%
(toneladas/año)
Capacidad

300 000

Tambores
150 000 20%
0.01 Soluciones
nd nd 21 nd ácidas
0 28%
Almacenamiento temporal

Reuso

Tratamiento

Incineración

Confinamiento
Recolección y transporte

Reciclaje

Forma de manejo
nd: no disponible

Fuente: Elaboración propia con datos de:


Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes. México. 2002.

53
AGUA
BALANCE DE AGUA EN MÉXICO

La precipitación anual promedio en México es de 772 mm, la cual equivale a un volumen promedio de 1 528 km3 de agua que, junto a los 49.8 km3
que se reciben de Estados Unidos y Guatemala, totalizan 1 577.8 km3. De esta cantidad, la mayor parte (70%) regresa a la atmósfera por
evapotranspiración y alrededor de 469 km3 del líquido queda disponible (84% del mismo escurre superficialmente y el resto se incorpora a los
acuíferos). La disponibilidad de agua es muy diferente entre las regiones hidrológicas del país. Mientras que en la región de la Frontera Sur la
disponibilidad natural promedio de agua es mayor a 155 km3, en la región del Río Bravo no llega a los 15 km3 y en Baja California es inferior a los
5 km3.
Recibe de Estados Unidos Precipitación
1.8 km3 1 528 km3
Entrega a Estados Unidos
3
0.44 km

II Escurrimiento
8 km
3
Superficial
I 394 km3 VI Evapotranspiración
4 km3
14 km3 1 109 km3
III VII
3
24 km 7 km3
IX
VIII 24 km3
37 km
3
XII
XIII
3 26 km3
IV 4 km X
3
29 km 103 km3 XI
Recarga de acuíferos V 3 156 km
3

75 km3 33 km Recibe de Guatemala


48 km3

Agua disponible
469 km3
Regiones hidrológicas administrativas
I. Península de Baja California VI. Río Bravo XI. Frontera Sur
II. Noroeste VII. Cuencas Centrales del Norte XII. Península de Yucatán
III. Pacífico Norte VII. Lerma-Santiago-Pacífico XIII. Valle de México
IV. Balsas IX. Golfo Norte
V. Pacífico Sur X. Golfo Centro

Las cantidades expresadas en las regiones hidrológicas administrativas corresponden a la disponibilidad natural base media en km3.

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

55
ACUÍFEROS

Actualmente se tienen registrados más de 650 acuíferos en el país. A 2001


nivel nacional se extrae aproximadamente el 36% del volumen estimado Región hidrológica Recarga Extracción
de la recarga anual, sin embargo, a nivel regional la situación es administrativa acuíferos total
(hm3) (hm3)
diferente. En las regiones administrativas de la Península de Baja I. Península de Baja California 1 413 1 536
California, Cuencas Centrales del Norte y el Valle de México, la extracción II. Noroeste 2 498 2 557
es mayor a la recarga (déficit del 9, 26 y 7% respectivamente), III. Pacífico Norte 2 581 940
mientras que en la Península de Yucatán y la Frontera Sur, la extracción IV. Balsas 3 967 2 243
V. Pacífico sur 1 667 238
no supera el 6% del volumen de recarga. El problema de la VI. Río Bravo 5 063 4 080
sobreexplotación de acuíferos es importante. En el año 2001, 97 VII. Cuencas Centrales del Norte 2 094 2 640
acuíferos (15% del total) estaban sobreexplotados, 17 presentaban VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 7 156 7 267
IX. Golfo Norte 1 274 1 150
problemas de intrusión salina (13 contaban con ambos problemas). El
X. Golfo Centro 3 615 592
uso racional del agua subterránea es indispensable, ya que en el futuro XI. Frontera sur 16 934 456
cada vez más regiones dependerán de la reserva en el subsuelo como su XII. Península de Yucatán 25 148 1 348
principal fuente de agua. En la actualidad el 70% del agua que se XIII. Valle de México 1 809 1 927
Total nacional 75 219 26 974
suministra a las ciudades proviene de los acuíferos.

Acuíferos sobreexplotados y con intrusión salina por región hidrológica administrativa.

II VI
I

VII
IIIIII
XIII
IX XII
Con intrusión salina VIII XII
Sobreexplotado con intrusión salina
XI
Sobreexplotado IV X
Límite de regiones hidrológicas administrativas XI
V

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

57
DISPONIBILIDAD DE AGUA

La disponibilidad natural del agua se expresa generalmente como el volumen de agua disponible por habitante por año. En 2001, la disponibilidad
natural fue mayor a 469 km3, equivalente a 4 685 m3/hab/año (volumen que corresponde a una categoría de disponibilidad baja). Valores menores
a 1 700 m3/hab/año se consideran como de estrés hídrico, lo que puede significar desabasto de agua, sobre todo en las temporadas secas. Las
características topográficas y geográficas que tiene México producen una condición hidrológica muy particular con fuertes contrastes en la
disponibilidad de agua. El Valle de México, con menos de 200 m3/hab/año, tiene una disponibilidad extremadamente baja, mientras que la región
de la Frontera Sur, con sus más de 25 000 m3/hab, cuenta
Disponibilidad de agua por región hidrológica administrativa, 2001.
con una disponibilidad muy alta del líquido. Considerando
las regiones que tienen una disponibilidad natural base
media inferior a los 1 700 m3/hab/año, existen más de 30
millones de personas en situación de estrés hídrico en II
México. Es importante resaltar que el agua disponible no I VI
debe interpretarse como “disponible para uso humano”,
ya que incluye al líquido necesario para el mantenimiento
de los ecosistemas acuáticos, como ríos y lagos. VII IX XIII
III
IX

VIII XII
2001
Región hidrológica IV
Disponibilidad natural X
administrativa 3 3
(hm ) (m /hab/año) V XI
I. Península de Baja California 4 425 1 445
II. Noroeste 7 957 3 333
III. Pacífico Norte 24 460 6 298
IV. Balsas 28 911 2 818
V. Pacífico sur 33 135 8 235 Disponibilidad (m3 /hab/año)
VI. Río Bravo 14 267 1 467 Extremadamente baja (menor a 1 000)
VII. Cuencas Centrales del Norte 6 823 1 783
Muy baja (1 000-2 000)
VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 36 808 1 895
IX. Golfo Norte 23 629 4 935 Baja (2 000-5 000)
X. Golfo Centro 102 545 11 025 Media (5 000-10 000)
XI. Frontera sur 155 938 25 843
Alta (10 000-20 000)
XII. Península de Yucatán 26 496 7 900
XIII. Valle de México 3 805 190 Muy alta (mayor a 20 000)
Total nacional 469 199 4 685

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

59
EXTRACCIÓN DE AGUA

Se estima que en el año 2001 se extrajeron 72.6 km3 de agua de los ríos, lagos y acuíferos del país, lo que representa el 15% del líquido disponible.
Las regiones administrativas con mayores extracciones son las de Lerma-Santiago-Pacífico, Pacífico Norte, Río Bravo y Balsas. El 60% del agua
extraída proviene de aguas superficiales y el restante 40% de fuentes subterráneas. Las regiones Pacífico Norte, Pacífico Sur y Golfo Centro utilizan
casi en su totalidad agua superficial (88, 85 y 84% respectivamente), mientras que las regiones de la Península de Yucatán, Río Bravo y Lerma-
Santiago-Pacífico emplean una mayor proporción de agua subterránea (98, 69 y 43% respectivamente).

Grado de presión sobre el recurso agua por región hidrológica administrativa.

II
76%
I VI
97% 50%
III Región hidrológica Extracción total
33% administrativa anual

VII I. Península de Baja California 4 285


93% XIII
IX 126% II. Noroeste 6 013
18% III. Pacífico Norte 8 163
VIII
IV. Balsas 9 328
38% XII
V. Pacífico Sur 1 473
7%
IV VI. Río Bravo 7 071
X
32% XI VII. Cuencas Centrales del Norte 6 321
4%
1
V 1% VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 13 816
Grado de presión (%) 4% IX. Golfo Norte 4 186
Escasa (menor del 10) X. Golfo Centro 3 733
Moderada (10 - 20) XI. Frontera Sur 1 553
Origen del agua extraída
XII. Península de Yucatán 1 838
Media (20 - 40)
Superficial Subterránea XIII. Valle de México 4 784
Fuerte (mayor del 40) Total nacional 72 564
1
Los porcentajes corresponden al grado de presión sobre el recurso hídrico= (extracción total anual / disponibilidad
natural base media en cada región hidrológica administrativa) x 100.

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

61
EXTRACCIÓN DE AGUA Y USOS CONSUNTIVOS

En el año 2001, el principal uso consuntivo del agua en México fue el agropecuario Volumen de agua utilizado por tipo de uso y
(78% del total extraído), seguido por el público urbano y doméstico (13%) y fuente, 2001.
el industrial y autoabastecida (9%). Las hidroeléctricas emplearon para su 60 000
Subterránea

Agua utilizada (hm3/año)


funcionamiento un volumen promedio de 145 km3 anuales, pero no la
Superficial
consumieron. La proporción de agua que se utiliza en las diferentes actividades
40 000
muestra diferencias importantes. Mientras que en la región del Pacífico Norte
se destinó más del 93% del agua a la agricultura, en la del Golfo Centro el
volumen no alcanzó el 50%. El agua que se destina al uso agrícola e industrial 20 000
proviene principalmente de fuentes superficiales, en contraste con la que se
destina al uso público que proviene en su mayoría de fuentes subterráneas.
0

Industrial
Agropecuario

Público
Extracción total de agua por región hidrológica administrativa, 2001.
Uso consuntivo

Usos consuntivos
Industrial Agropecuario
II
I
VI Público
III
XIII
VII
Extracción total (hm )
3
VIII IX
Menor de 3 000
3 000-6 000
6 000-9 000 IV XI XII
X
Mayor de 9 000 XI
V

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

63
COBERTURA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

La cobertura de agua potable en México en 2000 alcanzó al 88% de la Cobertura de alcantarillado, 2000.
población, porcentaje ligeramente superior al estimado para
Latinoamérica (85%) pero todavía por debajo de los estimados para
Francia, Estados Unidos y Canadá (100%). La cobertura de este servicio 11
1
es mayor en zonas urbanas (94.6%) que rurales (68%). Al igual que V1
en el resto de los países, en México se han destinado más esfuerzos para
suministrar agua para el consumo humano que para el alcantarillado 111 V11
y drenaje. En 2000, la cobertura del servicio de alcantarillado fue del Cobertura (%) 1X
76%, porcentaje ligeramente inferior al promedio en Latinoamérica y V111 X111
Menor al 50 X11
el Caribe (78%). La cobertura de este servicio en el mismo año fue del 50 - 60 1V X
90% en las zonas urbanas y 36.7% en las rurales. 60 - 70 X1
V
70 - 80
80 - 90
Mayor al 90

2000 Cobertura de agua potable, 2000.


Región hidrológica Cobertura (%)
administrativa Agua potable Alcantarillado
I. Península de Baja California 92 81
II. Noroeste 95 77 11
III. Pacífico Norte 89 70 1 V1
IV. Balsas 83 68
V. Pacífico Sur 73 47
VI. Río Bravo 96 88 V11
111
VII. Cuencas Centrales del Norte 91 73
VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 92 83 1X
V111 X111
IX. Golfo Norte 76 50 Cobertura (%) X11
X. Golfo Centro 72 60
XI. Frontera Sur 73 68 70 - 80 1V X
XII. Península de Yucatán 92 63 80 - 90 V X1
XIII. Valle de México 97 94 90 - 95
Total nacional 88 76 Mayor al 95

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

65
CALIDAD DEL AGUA

Región hidrológica Cuerpos de agua altamente


La calidad del agua no es un criterio completamente objetivo, por lo
administrativa contaminados (2002) que el estándar apropiado para calificarla depende del uso que se
I. Península de Baja California Río Tijuana, Río Tecate, Río Nuevo. haga de la misma. En particular, la Comisión Nacional del Agua
III. Pacífico Norte Arroyo Acequia Grande, Río Durango, (CNA) emplea el Índice de Calidad del Agua (ICA), un indicador que
Río Tunal, Río Súchil. agrupa de manera ponderada varios parámetros para determinar el
IV. Balsas Río Zahuapan, Río Atoyac, Río Alseseca.
VI. Río Bravo Laguna de Bustillos. deterioro del líquido. En el año 2002, la CNA contaba con una red de
VIII. Lerma-Santiago-Pacífico Río Lerma, Río Turbio, Río Querétaro, monitoreo formada por 362 estaciones permanentes y 276 móviles.
Río Santiago, Río Lagos. En 2001, el 6% de los cuerpos de agua monitoreados estaba en la
IX. Golfo Norte Río San Juan, Río Tulancingo. categoría de excelente, 20% en aceptable, 51% en poco contaminado,
X. Golfo Centro Río Blanco.
XIII. Valle de México Río de los Remedios, Río Churubusco, Río 16% en contaminado, 6% en altamente contaminado y 1% con
San Buenaventura, Río de la Compañía, presencia de tóxicos. Las regiones hidrológicas administrativas con
Río Teotihuacán, Presa Endhó, Río de las mayores problemas de contaminación de cuerpos de agua son las de
Avenidas.
Valle de México y Península de Baja California.

Calidad del agua en algunos cuerpos de agua, 2002. Calidad del agua en algunos
1
cuerpos de agua
No contaminado (100-85)
II
Aceptable (84-70)
VI VI Poco contaminado (69-50)
I Contaminado (49-30)
Altamente contaminado (29-0)
III VII Presencia de tóxicos
IX
1
Los intervalos entre paréntesis corresponden
a los asignados a cada categoría por el Índice
de Calidad del Agua (ICA).
VIII

XIII XII
IV X
XI
V

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

67
DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

En 2002, las industrias en todo el país consumieron alrededor de 6 km3 de agua y descargaron alrededor de 5.4 km3 (171 m 3/seg) de aguas residuales
por año. Esto equivale a más de 6 millones de toneladas de materia orgánica, de las cuales sólo el 18% se removieron en los sistemas de tratamiento.
En 2001 el país contaba con 1 485 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales, las cuales procesaban cerca de 25.3 m3/seg (14.8% del
volumen generado). Si bien la acuacultura fue la actividad que descargó un mayor volumen de agua residual, las industrias azucarera, química y
petrolera produjeron las mayores cantidades de materia orgánica. Veracruz fue el estado que mayores descargas generó y también el que procesó más
aguas residuales (cerca del 40% nacional), seguido por Nuevo León, Michoacán y Tamaulipas.

Descarga de aguas residuales industriales, 2001.

Descarga de aguas residuales Materia orgánica generada


(volumen proporcional) por giro industrial (%)

1% 2% 4%
2% 1%
2% 9%
18%
3% 33%
4% 39%

6%
2%

7% 5%
1%

27% 34%
Acuacultura Celulosa y papel
Azúcar Agropecuaria
Petrolera Alimentos y bebidas
Servicios Cerveza
Química y farmacéutica Otros*

* Otros: minería, textil, destilería, beneficio de café, tenerías y acuacultura (ésta última sólo en el caso de la materia orgánica generada por giro industrial).

Fuente: Elaboración propia con datos de:


CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

69
SUMINISTRO Y TRATAMIENTO DEL AGUA

El suministro de agua de buena calidad en los sistemas de abastecimiento es importante para la salud e higiene de la población. A nivel nacional,
en 2001 se suministraron más de 315 mil litros de agua por segundo para consumo humano, de los cuales el 95.7% fue desinfectado y el 27%
potabilizado (la mayor parte mediante el proceso de clarificación completa). Esto significa que se suministran en promedio 272 litros por día por
habitante. Sin embargo, algunos estados como Chiapas y Puebla no alcanzan los 150 litros y en Oaxaca son poco más de 100 litros. El tratamiento
de aguas residuales tanto municipales como industriales es aún bajo en el país. En 2001 se contaba con una capacidad instalada para procesar 80.6
m3/seg, pero tan sólo se trataron alrededor de 51 m3/seg. En el mismo año, los centros urbanos generaron 252 m3/seg de aguas residuales, de las
cuales el 80% se colectó en alcantarillas y de este porcentaje sólo el 26% recibió algún tipo de tratamiento. La mayor parte del agua tratada recibe
tratamiento secundario mediante lodos activados y lagunas de estabilización, procesos que tienen entre 80 y 90% de eficiencia para la remoción
de su demanda bioquímica de oxígeno (DBO).
Volumen de agua tratada, 1996-2001.
350 000
280 000 Agua suministrada
Gasto (L/seg)

210 000 Agua desinfectada


Caudal potabilizado
140 000
Caudal tratado de aguas municipales
70 000 Caudal tratado de aguas industriales
0
1996 1997 1999 2000 2001
Año

2001
Región hidrológica Volumen de agua tratada (L/seg)
administrativa Caudal potabilizado Caudal tratado Caudal tratado
municipal industrial
I. Península de Baja California 6 302 4 652 1 102
II. Noroeste 3 108 2 569 103
III. Pacífico Norte 5 944 4 427 400
IV. Balsas 17 933 2 398 2 058
V. Pacífico Sur 2 730 1 887 225
VI. Río Bravo 12 846 15 238 3 419
VII. Cuencas Centrales del Norte 235 475 1 030
VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 12 623 10 374 2 160
IX. Golfo Norte 4 820 653 1 446
X. Golfo Centro 4 606 789 11 181
XI. Frontera Sur 6 381 475 1 071
XII. Península de Yucatán 4 579 1 204 103
XIII. Valle de México 2 772 5 670 1 055
Total nacional 84 879 50 810 25 353
Fuente: Elaboración propia con datos de:
CNA. Estadísticas del agua en México 2003. México. 2003.

71
AIRE
INVENTARIO DE EMISIONES
La calidad del aire depende tanto de factores climáticos como de la cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera. A mediados de los años
noventa se elaboraron los inventarios de emisiones de las principales zonas metropolitanas del país y algunas otras ciudades con el fin de identificar
las fuentes y cuantificar las emisiones. De acuerdo con estos inventarios, la zona metropolitana con el mayor volumen de emisiones es la del Valle
de México (ZMVM), seguida por las de Guadalajara (ZMG) y Monterrey (ZMM). En todos los casos, el transporte es la fuente que contribuye con
mayores volúmenes de contaminantes, principalmente monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos (HC).
Inventario de emisiones (toneladas/año) en las principales zonas metropolitanas de México.

Fuente Partículas1 SO2 CO NOX HC


ZMVM, 1996 Industria 5 406 15 527 8 706 16 159 16 238
Generación de electricidad 294 103 797 12 507 41
Servicios 337 3 587 1 178 7 832 234 991
Transporte 7 745 5 197 2 404 226 84 961 193 100
Fuentes naturales 18 072 na na nd 134 673
Total 31 854 24 414 2 414 907 121 459 579 043
ZMG, 1995 Industria 1 595 5 506 1 322 3 148 4 269
Servicios 40 118 729 218 57 248
Transporte 5 845 2 461 895 991 33 820 82 318
Suelos y vegetación 294 304 na na nd na
Total 301 784 8 085 898 042 37 186 143 835
ZMM, 1995 Industria 45 638 24 565 2 687 7 117 5 526
Generación de electricidad 308 3 432 594 11 432 52
Servicios 16 nd 8 458 36 660
Transporte 5 941 2 469 904 473 34 268 83 137
Fuentes naturales 763 725 na na nd na
Total 815 628 30 466 907 762 53 275 125 375
ZMVT, 1996 Industria 1 253 8 667 203 2 188 3 406
Servicios 15 206 159 62 16 108
Transporte 2 396 1 649 268 380 19 139 26 967
Suelos y vegetación 19 711 na na nd na
Total 23 375 10 522 268 742 21 389 46 481
Cd. Juárez, 1996 Industria 202 427 841 1 311 2 390
Generación de electricidad 8 289 20 82 5
Servicios 281 1 834 2 055 802 19 244
Transporte 1 020 1 596 449 844 23 920 54 493
Fuentes naturales 45 096 na na nd na
Total 46 607 4 146 452 760 26 115 76 132
Mexicali, BC, 1996 Industria 1 994 2 849 4 721 1 537 1 407
Fuentes de área 61 932 11 18 944 735 15 379
Transporte 515 937 243 073 14 927 31 184
Suelos y vegetación 20 548 na na 1 348 3 447
Total 84 989 3 797 266 738 18 547 51 411

Para la ZMVM sólo incluye a las partículas menores a 10 µm.


1

na: no aplica; nd: no disponible.


Fuente:
Semarnat, INE, Dirección General de Calidad del Aire y Registro de Contaminantes. México. 2002.

73
INVENTARIO DE EMISIONES EN LA ZMVM

En 1998 se realizó un nuevo inventario de emisiones en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con sus resultados, las fuentes
móviles contribuyeron con el 84% de las emisiones totales, seguidas por las fuentes de área (12%) y las fuentes puntuales y naturales (4%). Las
fuentes móviles, principalmente los vehículos automotores, fueron responsables de 98% de las emisiones de monóxido de carbono (CO), 80% de los
óxidos de nitrógeno (NOx), 40% de los hidrocarburos (HC) y 36% de las partículas (PM10). Las fuentes puntuales, de manera predominante las
industrias química, del vestido, madera y derivados, así como la mineral no metálica, fueron las que emitieron más dióxido de azufre (SO2),
mientras que el suelo, sobre todo el desprovisto de vegetación, fue responsable del 40% de las emisiones de partículas. Las emisiones de HC y NOx
son importantes al representar cerca del 30% del total e intervenir directamente en la formación del ozono, principal contaminante de la ZMVM.

Emisiones totales por fuente, 1998. Emisiones totales por contaminante, 1998.

100 CO
Emisiones por fuente (%)

71%
80

60

40
NOX
20 8%

0
PM10 SO2 CO NOX HC HC
19%
Emisiones
PM10 SO2
Fuentes móviles Suelos y vegetación 1% 1%

Fuentes de área Fuentes puntuales

Fuente:
Semarnat, INE, Dirección General de Calidad del Aire y Registro de Contaminantes. México. 2002.

75
CALIDAD DEL AIRE

En el país actualmente se cuenta con un registro de los contaminantes atmosféricos en más de 20 ciudades. Los registros más antiguos y continuos
corresponden a las zonas metropolitanas del Valle de México (ZMVM), Guadalajara (ZMG), Monterrey (ZMM) y Toluca (ZMVT). La ZMVM tiene los
mayores problemas de contaminación del aire: de 1988 a la fecha ha registrado valores del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca)
superiores a 100 (límite de la calidad del aire satisfactorio) durante más del 80% de los días. Sin embargo, esta zona ha mostrado una mejora
consistente desde 1994. Por ejemplo, en 1991 se contaron 162 días con muy mala calidad del aire (Imeca superiores a 200), mientras que en 2001
el número de días se redujo a 15; de hecho, desde 2000 sólo se ha registrado un día con valores mayores a los 300 Imeca. Los promedios de los valores
máximos de este índice muestran también una baja sostenida de 1994 Promedio mensual Imeca máximo diario, 1992-2003.
a la fecha. La ZMG ha tenido un incremento sostenido de días con
calidad satisfactoria (Imeca inferior a 100) desde 1993 a la fecha, 300

Imeca (promedio mensual


pasando del 26% en 1994 a más del 60% en promedio entre 1999 y ZMVM

máximo diario)
2001. Las zonas metropolitanas de Monterrey y del Valle de Toluca 200
tienen menores problemas con la calidad del aire, aunque en el caso de ZMG
Monterrey se han incrementado ligeramente los días en los que se 100
sobrepasa el valor de la norma (Imeca mayor a 100). ZMM
0

2003
2000

2002
2001
1999
1998
1992

1994

1997
1996
1995
1993
Año
ZMVM ZMG
Imeca 100 100
<100 80 80
60 60
100-149 40 40
Días en cada intervalo (%)

20 20
0 0
150-199

2000
1999
2000

2001
1998
1988
1990

1994

1998

1994

1997
1989

1996

1999

1996
1995

1995
1992
1993

2001

1993
1997
1991

ZMM ZMVT
200-249 100 100
80 80
250-299 60 60
40 40
> 300 20 20
0 0
2000
1994

1998
1996

1999
1995
1993

2001
1997

2000
1999
1998

2001
1997
1994

1996
1995

Fuente: Año
Semarnat, INE, Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana, Regional y Global. México. 2003.

77
INVENTARIO NACIONAL DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Los gases causantes del efecto invernadero se caracterizan porque dejan pasar la radiación solar a través de la atmósfera casi sin obstáculo, pero
absorben la radiación infrarroja que emite la superficie de la Tierra, produciendo un efecto neto de calentamiento. Algunos de estos gases son el
bióxido y monóxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, bióxido de azufre y los llamados halocarbonos, entre otros. México es el país de
Latinoamérica con las mayores emisiones de CO2 y contribuye con cerca del 1.0% de las emisiones mundiales. Las principales causas de emisiones
de CO2 a la atmósfera son la quema de combustibles fósiles para generar electricidad y asociada al transporte, la producción de cemento y la quema
de biomasa debida a la deforestación y al cambio de uso del suelo. Los otros gases de invernadero, aunque emitidos en menor cantidad, son
importantes debido a su efecto combinado de retención de calor y tiempo de permanencia en la atmósfera. Entre 1994 y 1998 se incrementaron en
el país las emisiones de casi todos los gases de invernadero, resaltando por su importancia en volumen las de CO2, que aumentaron un 12.3%, y las
del metano con un 22.2%. Las emisiones de CO y compuestos orgánicos volátiles se redujeron en más del 20% en el mismo periodo.

Resumen del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (Gg) asociadas a la combustión
y fuga de combustibles, 1998.
CO2 CH4 N2O NOX CO COVNM SO2 HFC
Total de energía (combustión+ fugitivas) 350 380.378 2 634.242 11.249 1 133.101 5 604.888 725.594 1 157.849
Quema de combustible 350 380.378 81.480 11.249 1 133.101 5 604.888 725.594 1 157.849
Transporte1 104 592.431 24.350 8.860 615.643 3 864.700 560.062 51.420
Industria 62 407.609 2.863 0.659 76.093 482.369 7.871 364.019
Industria energética 47 300.838 1.227 0.12 66.419 12.299 3.849 60.261
Generación eléctrica 101 343.080 1.200 0.585 313.483 19.883 6.727 638.244
Residencial 22 579.848 51.765 0.982 46.383 1 223.317 146.517 8.571
Comercial 6 418.18 0.059 0.011 9.943 1.072 0.183 17.514
Agricultura 5 738.403 0.017 0.031 5.138 1.248 0.386 17.819
Emisiones fugitivas de combustibles 2 552.761
Petróleo y gas natural 2 552.761
Procesos industriales 44 345.580 4.516 0.002 5.878 92.379 344.297 12.316 1.674
Productos minerales 18 225.109 0.001 261.399 9.275
Industria química 2 721.000 4.516 0.002 5.040 15.529 12.191 0.426
Producción de metales 23 399.471 0.344 75 0.091 0.304
Otros 0.495 1.849 70.616 2.311
Total nacional 394 725.958 2 638.758 11.251 1 138.979 5 697.267 1 069.891 1 170.165 1.674
1 9
Incluye entre otros la producción de cemento y metalurgia. Gg =gigagramo= 10 gramos=1 000 toneladas).
CO2: bióxido de carbono; CH4 : metano; N2O: óxido nitroso; NOx: óxidos de nitrógeno; CO: monóxido de carbono; COVNM: compuestos orgánicos volátiles, no incluye el metano;
SO2: bióxido de azufre; HFC: hidroclorofluorocarbonos.

Cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero en México asociadas a la combustión y fuga de combustibles, 1994-1998.
60
Incremento relativo (%)

HFC El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC)


40
CH4 concluyó en su informe del 2001 que hay evidencia sólida de que el
20 CO2 calentamiento observado durante los últimos 50 años es atribuible a las
N2O NOX SO2
0 actividades humanas.
-20
Fuente:
-40 COVNM Semarnat, INE, Dirección General de Investigación sobre la Contaminación
CO
-60 Urbana, Regional y Global. México. 2003.

79
SUSTANCIAS AGOTADORAS DEL OZONO ESTRATOSFÉRICO
La reducción del espesor de la capa de ozono es actualmente uno de los problemas ambientales más importantes en el mundo. La disminución del
ozono estratosférico es causada por varias sustancias químicas que se conocen genéricamente como sustancias agotadoras de la capa de ozono
(SAO), siendo las más conocidas los clorofluorocarbonos (CFC-x). México ha favorecido su eliminación adelantándose a los controles internacionales.
Considerando a 1989 como año base, se propuso reducir la cantidad de SAO de casi 11 mil toneladas por año a poco más de 3 500 en 2000. Los
resultados más sobresalientes fueron la reducción de CFC-11 y CFC-12, que pasaron de 2 993 y 6 000 toneladas respectivamente en 1989 a 700 y
1 885 en el año 2000.
Sustancias agotadoras del ozono estratosférico (toneladas métricas) en México, 1989-2002.
SAO 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
CFC-x (Clorofluorocarbonos)
Producción 10 156 10 576 9 784 9 964 12 525 15 417 15 737 8 959 8 431 5 252 5 530 7 546 6 636 5 653
Importación 2 375 4 561 3 808 2 525 1 560 1 378 123 298 66 2 153 1 082 433 692 1 125
Exportación 2 184 2 250 2 716 3 707 4 656 6 971 10 985 4 360 4 338 3 909 3 745 4 913 5 099 4 816
Consumo 10 347 12 887 10 876 8 782 9 429 9 824 4 875 4 897 4 159 3 497 2 867 3 066 2 230 1 962
HALONES
Producción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Importación 232 573 592 409 404 367 0 30 83 69 47 77 70 49
Exportación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Consumo 232 573 592 409 404 367 0 30 83 69 47 77 70 49
HCFC (Hidroclorofluorocarbonos)
Producción 3 790 2 514 2 918 1 872 2 875 2 298 2 141 5 394 5 515 4 337 5 981 4 311 3 204 4 947
Importación 7 1 062 343 4 893 3 262 4 482 4 543 3 544 3 687 4 805 10 574 18 147 12 985 7 787
Exportación 1 306 0 1 302 1 068 282 0 1 828 4 114 3 449 2 852 3 601 2 468 1 816 2 983
Consumo 2 491 1 276 1 960 5 697 5 856 6 780 4 856 4 824 5 753 6 290 12 954 19 990 14 372 9 751
MBR (Bromuro de metilo)
Producción --- --- 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Importación --- --- 661 1 297 3 523 5 421 3 995 2 084 3 130 3 119 1 711 1 804 2 549 1 779
Exportación --- --- 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Consumo --- --- 661 1 297 3 523 5 421 2 397 1 250 1 878 2 012 1 399 1 445 1 834 1 779
Eliminación de las SAO en México, 1993-2001. Eliminación de las principales SAO en México, 1989-2001.
16 000 8 000
Consumo (toneladas/año)

Consumo (toneladas/año)

12 000 6 000

8 000 4 000

4 000 2 000

0 0
1993

2001
1994

1998

2000
1997
1996

1999
1995

1993

2001
1994

1998

2000
1997
1989

1996

1999
1995

Año Año
CFC-11 Real Esperado
Real Esperado
CFC-12 Real Esperado
Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes. México. 2002.

81
BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD DE ESPECIES

México es uno de los países con mayor Riqueza de especies, endemismos y categoría de riesgo por grupo en México1.
diversidad biológica del mundo: entre 10 y 12%
de las especies del planeta se encuentran aquí. Total Endémicas Amenazadas En peligro Extintas Protección
especial
El número total de especies descritas para
Vertebrados
México es aproximadamente de 65 000, cifra
Peces 2 628 326 74 70 11 30
muy por debajo de las más de 200 000 especies Anfibios 290 174 42 6 0 149
que, conservadoramente, se estima habitan en Reptiles 704 368 109 14 0 342
el país. México cuenta con el número más alto Aves 1 054 111 107 72 19 173
Mamíferos 491 142 124 43 7 121
de especies de reptiles del mundo (704, 52% Plantas
endémicas), en mamíferos ocupa el quinto lugar Fanerógamas 9 719 4 971 336 135 4 464
(491, 29% endémicas), el cuarto en anfibios Pteridofitas 1 100 >190 8 6 0 16
(290, 60% endémicas) y tiene una rica avi- Algas y briofitas 4 462 >180 2 0 0 5
Hongos 6 000 nd 29 10 0 8
fauna de más de 1 000 especies (111 endémicas).
1
El número total de especies y endemismos por grupo son aproximados. El número de especies por categoría de riesgo fue
obtenido de la NOM-059-ECOL-2001.
La flora mexicana ha sido estimada en nd: no disponible.
más de 15 000 especies, con un endemismo del
35%. De este conjunto destacan algunas familias
como las cactáceas con 850 especies (84%
endémicas) y las orquídeas con 920 (48% Número de especies
endémicas). de vertebrados
0 - 200
El territorio mexicano, además, es 200 - 400
considerado uno de los centros de domesticación 400 - 600
600 - 800
de plantas más importantes del mundo: se 800 - 1 000
estima que al menos 120 especies de plantas Mayor a 1 000
han sido domesticadas aquí. En el caso de
animales se tienen registradas sólo 12 razas
(cuatro de ovejas, dos de caballos, tres de
cerdos, una de cabras y dos de ganado vacuno),
de las aproximadamente 4 000 que se han
domesticado en el mundo.

Fuente:
Conabio. La diversidad biológica de México: estudio de país. México. 1998.

83
ESPECIES PRIORITARIAS

Como parte del Programa de Conservación de Proyectos de conservación y recuperación de especies prioritarias.
la Vida Silvestre y Diversificación Productiva Nombre Nombre
Objetivos del programa
en el Sector Rural 1997-2000, se elaboró una común científico
serie de proyectos con fines de conservación y Águila real Aquila chrysaetos Lograr la protección, conservación, recuperación y reintroducción del
recuperación para un conjunto de plantas y águila real en su área de distribución histórica en México.
animales que, a juicio de los especialistas, Berrendo Antilocapra americana Recuperar y conservar las poblaciones del berrendo peninsular para
deberían ser considerados como especies eliminarlo de las listas de especies en peligro de extinción, por medio
prioritarias. Algunos de los criterios para de la conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la
especie y su hábitat, así como la restauración de su área de
seleccionar estas especies fueron: riesgo de distribución.
extinción, factibilidad de su recuperación y
manejo, posibles efectos adicionales que Lobo mexicano Canis lupus baileyi Lograr la reintroducción de grupos familiares de lobos mexicanos en
produciría su conservación directa (por varios bosques del país que constituyan el núcleo de poblaciones
silvestres viables y sanas para lograr la permanencia a largo plazo de
ejemplo, la conservación de otras especies o la subespecie en territorio mexicano.
hábitats), valor intrínseco por ser especies
carismáticas o bien por poseer un alto grado Oso negro Ursus americanus Recuperar y conservar las poblaciones de oso negro y su hábitat en
de interés cultural y/o económico. En 2001 México.
ya se tenían elaborados y publicados 10 Borrego cimarrón Ovis canadensis Conservar y recuperar las poblaciones de manera compatible con el
programas de manejo. desarrollo social y económico del país a través de su aprovechamiento
sustentable.

Cícadas Plantear estrategias para la conservación, recuperación, protección,


manejo y aprovechamiento sustentable de las especies mexicanas de
la familia Zamiaceae.

Tortugas marinas Llevar a cabo la recuperación de las poblaciones de tortugas marinas


que ocurren en el país a una condición que permita removerlas de las
listas de especies en peligro de extinción.

Pinnípedos Conservar las poblaciones a través de acciones encaminadas a su


conservación, recuperación y aprovechamiento sustentable.

Psitácidos Fomentar la difusión, educación, capacitación y vinculación,


zootecnia, cría en cautiverio, normatividad, comercio, tráfico y
aplicación de la ley, rehabilitación y sanidad y, por último, la
conservación y manejo en estado silvestre de las 11 especies
determinadas como prioritarias.

Fuente: Cocodrilos Conservar y aprovechar de manera sustentable los cocodrilos y los


Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección caimanes en México, a través de la recuperación, investigación y
Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre. México. 2002. manejo, que involucre a los distintos sectores de la sociedad.

85
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS I

Una de las principales respuestas a la destrucción acelerada de los ecosistemas ha sido la creación de las llamadas áreas naturales protegidas (ANP).
Éstas son porciones terrestres o acuáticas del país cuya función primordial es la protección y conservación de los recursos naturales de importancia
especial, ya sean flora, fauna o ecosistemas representativos a niveles local, regional o internacional. Además, las ANP generan diversos servicios
ambientales como protección de cuencas, captación de agua, protección contra la erosión y control de los sedimentos. De acuerdo con la Ley General
del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), existen seis categorías de manejo dentro de las ANP: Reservas de la Biosfera (RB),
Parques Nacionales (PN), Monumentos Nacionales (MN), Áreas de Protección de los Recursos Naturales (APRN), Áreas de Protección de Flora y
Fauna (APFF) y Santuarios (S).

Número y superficie de las áreas naturales protegidas (ANP) en México, 2003..

Número de Superficie total


Tipo de ANP
ANP (ha)

Reserva de la Biosfera (RB) 34 10 479 534

Parque Nacional (PN) 65 1 397 163

Monumento Nacional (MN) 4 14 093

Área de Protección de los Recursos Naturales (APRN) 2 39 724

Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) 27 5 558 664

Santuario (S) 17 689

Otras categorías (OC) 1 336 360

Total nacional 150 17 856 277

Fuente:
Semarnat, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. México. 2003.

87
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS II

En el año 2003 se cuenta con 150 ANP de jurisdicción federal, que abarcan una superficie total de casi 17.9 millones de hectáreas (9.1% de la
superficie del país), de las cuales alrededor de una cuarta parte se localizan en zonas marinas. Los principales ecosistemas del país están
representados dentro de los límites de las ANP. Los matorrales xerófilos de zonas áridas (36%), bosques templados (12%) y las selvas húmedas
(11%) son los ecosistemas que proporcionalmente ocupan la mayor superficie.

Crecimiento de las áreas naturales protegidas (ANP) en México y superficie acumulada, 1994-2003.

17 856 227
150 24

17 421 606
17 056 606
12 731 109
12 375 162
11 747 849
11 364 282

Otras
10 899 790

130 20
10 580 501

Áreas perturbadas

Superficie (millones de ha)


Vegetación halófila y gipsófila
110 16
Número de ANP

Bosque templado

Bosque mesófilo de montaña


90 12
Matorral xerófilo de
zonas áridas

70 8 Selva húmeda

Manglar

50 4 Selva subhúmeda
2001

2003
2000
1994

1998
1996

1999
1995

1997

Año

Número de ANP Superficie acumulada


Nota: Los valores en las columnas corresponden a la superficie total de las áreas naturales protegidas.

Fuente:
Semarnat, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. México. 2003.

89
REGIONES TERRESTRES PRIORITARIAS

La Conabio llevó a cabo un programa destinado a identificar y diagnosticar las Regiones Superficie Porcentaje
terrestres prioritarias (RTP) para la conservación con base en su diversidad de especies y Estado cubierta por cubierto
RTP (km2) por RTP
su integridad biológica. Como resultado se identificó un total de 151 RTP que cubren, en
conjunto, una superficie de 504 796 km2, en la que predominan los bosques de pino y Aguascalientes 1 025 19.6
encino, las selvas caducifolias y áreas dedicadas al aprovechamiento agropecuario y Baja California 22 805 31.1
forestal. La mayor superficie de RTP se encuentra en los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California Sur 33 805 47.3
Campeche 22 314 44.7
Coahuila; mientras que Oaxaca y Quintana Roo tienen, en proporción, la mayor superficie Coahuila 36 733 24.5
de estas regiones. Más del 95% de la superficie de las áreas naturales protegidas (ANP) Colima 437 40.3
decretadas bajo régimen federal, está considerada dentro de las RTP. Chiapas 29 619 7.7
Chihuahua 63 370 25.8
Distrito Federal 411 27.8
Durango 21 705 17.9
Guanajuato 2 051 6.7
Guerrero 15 353 23.7
Regiones terrestres prioritarias
Hidalgo 4 533 21.9
Jalisco 14 785 18.8
México 5 020 23.6
Michoacán 11 346 19.5
Morelos 1 253 25.3
Nayarit 6 657 24.6
Nuevo León 14 231 22.2
Oaxaca 45 025 48.8
Puebla 7 291 21.5
Querétaro 4 585 38.8
Quintana Roo 35 118 70.5
San Luis Potosí 9 820 15.6
Sinaloa 10 806 19.4
Sonora 44 782 24.7
Tabasco 6 255 25.9
Tamaulipas 18 981 24.7
Tlaxcala 426 10.5
Veracruz 10 061 14.2
Yucatán 1 978 5.2
Zacatecas 2 215 3.0
Total nacional 504 796 25.9
Áreas naturales protegidas

Regiones terrestres prioritarias

Fuente:
Arriaga, L., J. M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa (coordinadores). Regiones terrestres prioritarias de México. Conabio. México. 2000.

91
REGIONES PRIORITARIAS MARINAS

En el país se tienen identificadas 70 Regiones prioritarias marinas Diagnóstico de las


(RPM), tanto en zonas costeras como en oceánicas. De ese total, 43 se regiones prioritarias marinas, 1998.
localizan en el Pacífico y 27 en el Golfo de México y el Mar Caribe. En Situación Número
poco más del 60% de las regiones marinas identificadas se pudo
registrar la existencia de amenazas sobre la biodiversidad. Cuarenta Áreas de alta biodiversidad 58
y tres de las ANP federales están contenidas total o parcialmente en Áreas que presentan amenaza
41
34 de las RPM definidas. La sobreposición de las RPM y ANP es grande a la biodiversidad
en los casos de islas y archipiélagos, mientras que resulta muy escasa Áreas de uso por sectores 38
en las zonas costeras y oceánicas.
Áreas con falta de información
8
de biodiversidad

Regiones prioritarias marinas

Áreas naturales protegidas

Regiones prioritarias marinas

Fuente:
Arriaga, L., E. Vazquez-Domínguez, J. Gónzalez-Cano, R. Jiménez, E. Muñoz, V. Aguilar (coordinadores). Regiones prioritarias marinas de México. Conabio. México. 1998.

93
REGIONES HIDROLÓGICAS PRIORITARIAS

Diagnóstico de las regiones


En el caso de las aguas continentales, se tienen identificadas 110 hidrológicas prioritarias, 2000.
Regiones hidrológicas prioritarias (RHP), de las cuales el 75% está
Situación Número
considerado como áreas de alta riqueza biológica. En cerca del 70%
de las RHP existen serias amenazas a su biodiversidad y en el 26% la Áreas de alta biodiversidad 75
información está muy limitada. La principal problemática detectada Áreas que presentan amenaza 75
es la sobreexplotación de las aguas –que ocasiona una disminución en a la biodiversidad
la cantidad del líquido disponible–, la desertificación, el deterioro de
Áreas de uso por sectores 82
los sistemas acuáticos, su contaminación, eutrofización y la
introducción de especies exóticas a los cuerpos de agua, las cuales Áreas con falta de información 29
desplazan a las especies nativas y reducen la diversidad biológica. de biodiversidad

Regiones hidrológicas prioritarias

Áreas naturales protegidas

Regiones hidrológicas prioritarias

Fuente:
Arriaga, L., V. Aguilar y J. Alcocer. Aguas continentales y diversidad biológica de México. Conabio. México. 2000.

95
TORTUGAS MARINAS I

En México y el mundo, las poblaciones de las diferentes especies de tortugas marinas se encuentran amenazadas por diversas causas: saqueo de
nidadas, captura y sacrificio de las hembras antes de depositar sus huevos, captura incidental de juveniles y adultos y comercio ilícito de sus
subproductos (por ejemplo, las pieles y el carey). La protección y conservación de las tortugas marinas en México se lleva a cabo principalmente en
los llamados campamentos tortugueros. Algunas de las funciones de dichos campamentos son la protección y conservación de las tortugas, por
medio de recorridos en las playas para recolectar huevos de los nidos, su siembra en corrales de incubación y la liberación de las crías. En 2003 el
gobierno federal tiene a su cargo 28 campamentos tortugueros (denominados Centros de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas,
CPCTM), aunque existen aproximadamente otros 130 campamentos que también realizan acciones de protección y conservación, operados bajo
convenios de colaboración por organizaciones no gubernamentales, dependencias de gobiernos estatales y centros de investigación.

Ubicación de las playas de anidación y los campamentos tortugueros en México.

Playas de anidación
Campamentos tortugueros operados por la Dirección General de Vida Silvestre

Ría Lagartos

Rancho Nuevo
Bajos de Tanhuijo
Isla Cozumel
Sacrificios

Colola, Maruata
X’ Cacel
Majahual
Mexiquillo Tierra Colorada
Morro Ayula Tulúm Nort
Chacahua La Escobilla

Especies de tortugas con distribución en playas mexicanas:


Lepidochelys olivacea (golfina) Lepidochelys kempi (lora) Eretmochelys imbricata (carey)

Dermochelys coriacea (laúd) Chelonia mydas (blanca o verde) Chelonia agassizzii (negra)

Caretta caretta (caguama)


Nota: Las playas indicadas con cada una de las especies de tortugas corresponden a las playas de anidación más importantes.

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre. México. 2003.

97
TORTUGAS MARINAS II

De las siete especies de tortugas marinas que residen en playas mexicanas, la golfina, verde y laúd son las protegidas y atendidas en un mayor número
de campamentos. La eficiencia en la protección de estas tortugas, medida en términos de la relación de crías liberadas con respecto a huevos
sembrados, ha mostrado un crecimiento sostenido de 1993 a la fecha, con una eficiencia que pasó del 50% en ese año a más del 70% en 2001.

Nidos protegidos, huevos sembrados y crías liberadas de tortugas marinas en los campamentos
tortugueros de la Dirección General de Vida Silvestre, 1992-2001.

Año
Especie
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Total
Lepidochelys olivacea nidos 2 686 6 575 6 333 8 383 5 871 7 674 3 574 6 793 6 767 4 869 54 656
(golfina) huevos nd 530 743 553 358 661 021 542 413 676 490 310 663 448 627 710 322 496 139 4 543 393
crías nd 310 270 254 403 400 700 333 300 394 349 232 568 336 531 512 890 331 741 2 944 197
Eretmochelys imbricata nidos 24 371 328 418 517 309 488 474 666 546 3 595
(carey) huevos 3 031 55 637 45 888 62 007 78 560 46 826 73 769 74 657 99 111 78 897 539 486
crías 996 36 403 31 125 39 039 60 459 29 527 49 037 58 980 70 127 61 879 375 693

Dermochelys coriacea nidos 4 983 76 380 340 167 83 52 422 797 50 7 300
(laúd) huevos 30 688 3 209 19 340 20 627 9 594 2 522 3 494 10 584 61 945 2 591 162 003
crías 7 626 553 9 243 7 977 4 396 667 1 376 2 846 35 521 253 70 205

Chelonia agassizii nidos 1 22 1 13 3 5 6 6 5 14 62


(negra) huevos 111 1 861 50 944 487 117 377 377 78 1 067 4 402
crías 58 950 36 581 366 9 250 262 76 435 2 588

Lepidochelys kempi nidos nd 39 49 30 nd nd 27 26 nd nd 171


(lora) huevos nd 3 425 4 596 3 316 nd nd 2 515 nd nd nd 13 852
crías nd 3 081 3 715 2 622 nd nd 1 569 1 590 nd nd 12 577

Chelonia mydas nidos 1 94 599 115 314 133 359 67 621 89 2 303
(blanca o verde) huevos 139 10 436 22 937 12 148 38 060 15 929 41 245 7 764 72 538 10 603 221 196
crías 29 8 114 16 481 7 737 31 030 13 004 33 132 6 543 60 320 10 262 176 390

Caretta caretta nidos nd 408 388 540 377 328 457 310 251 305 3 059
(caguama) huevos nd 46 716 43 423 61 342 50 044 37 487 55 311 36 554 26 745 35 696 357 622
crías nd 32 237 26 681 44 585 39 887 30 660 44 595 31 791 19 125 29 239 298 800
nd: no disponible.

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre, México, 2002.

99
LOS CETÁCEOS DE MÉXICO

En México se tienen registradas cerca de 40 especies de cetáceos que representan cerca del 50% de las especies en el mundo. El 78% son odontocetos
(delfines y marsopas) y el resto misticetos (ballenas con barbas). La zona del Golfo de California con 29 especies es la más rica en especies. De acuerdo
con la NOM-ECOL-059-2001 todos los cetáceos se encuentran en la categoría de sujetos a protección especial, excepto la vaquita marina (Phocoena
sinus) y la ballena franca (Eubalaena glacialis) que están en peligro de extinción. La ballena gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada
(Megaptera novaeangliae) son migratorias pero se reproducen en aguas mexicanas.

México ha sido uno de los países con mayor participación en lo referente a la protección de los mamíferos marinos, como lo muestra la creación
de áreas naturales protegidas encaminadas a la protección y conservación de estos animales, la declaración en 2002 de todo el mar territorial y la
zona económica exclusiva como refugio de ballenas, la elaboración de normas oficiales relacionadas con su protección, así como la suscripción de
convenios internacionales que protegen a los cetáceos y su hábitat, como la Comisión Ballenera Internacional y la Convención de las Naciones Unidas
sobre los Derechos del Mar, entre otros.
Riqueza específica de cetáceos en México por zona marítima.

I
26
II
29

IV
26 Zona marítima
V
III 10
25 1 Pacífico Norte
II Golfo de California
III Pacífico Sur
IV Golfo de México
V Caribe

Vaquita marina Ballena franca Ballena gris Ballena jorobada


(Phocoena sinus) (Eubalaena glacialis) (Eschrictius robustus) (Megaptera novaeangliae)
Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. Hábitat de la vaquita marina.
Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. Lugar de reproducción de la ballena gris.
Principales puntos de reproducción de la ballena jorobada.
Fuentes: Elaboración propia con datos de:
Klinowsaka M. Dolphins, porpoises and whales of the world. The IUCN, Red Data Book. 1991.
Reeves R. R. y S. Leatherwood. Dolphins, porpoises and whales: 1994-1998 Action plan for the conservation of cetaceans (SSC Species Action Plans) IUCN - The World Conservation Union. 1994;
Reeves R. R., B. S. Stewart, P. J. Clapham, J. A. Powell y P. A. Folkens. Guide to marine mammals of the world, National Audubon Society. 2002.
Grupo de Mastozoología Marina, Facultad de Ciencias, UNAM.

101
APROVECHAMIENTO DE
LA VIDA SILVESTRE
PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES

De acuerdo con el Inventario Forestal Nacional Periódico de 1994, en ese año había en México un total de 1 831 millones de metros cúbicos de madera
en rollo en los bosques y otros 972 millones en selvas. Con base en los permisos de aprovechamiento forestal y otros datos comerciales, se ha
estimado que la producción maderable del país en los últimos 15 años osciló entre 6.3 y 9.8 millones de metros cúbicos anuales, aunque es probable
que esta cifra sea notablemente mayor. La producción maderera se basa principalmente en pinos y encinos (82 y 9% respectivamente) y en menor
grado en las maderas preciosas. La mayor parte de la madera industrial en rollo se destina a la “escuadría” (tablas, tablones y vigas), seguida de
la empleada en la producción de papel. El uso de la madera como energético es reducido en el país; en 2000 en promedio se registró el 2.7% como
leña y 3.2% como carbón, sin embargo, estas estimaciones podrían ser mayores dado el corte que se presenta sin el conocimiento de las autoridades
federales. Uno de los problemas que más afecta a los recursos forestales del país es el ataque de plagas, en particular los insectos descortezadores
son los que mayores daños causan al arbolado, seguidos por los muérdagos.

Producción de madera anual promedio por entidad federativa, 1990-2000.

Los estados con mayores existencias de madera en bosques en


1994 fueron Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán,
Guerrero y Oaxaca, mientras que en selvas destacaron Chiapas,
Oaxaca, Quintana Roo y Campeche. Sin embargo, las entidades
que usan más intensivamente sus bosques son Tlaxcala,
Puebla, Veracruz y el Estado de México (con un aumento anual
en su producción del 60.4, 50.5, 45.5 y 43.8%
respectivamente).

Usos principales de la madera en México,


1997-2000.
Producción de madera
3
(miles de m en rollo/año)
Leña Postes, pilotes y morillos
0 – 2.4 Carbón 2.7% 2.3% Durmientes
2.4 – 5.6 3.2% 0.5%
5.6 – 13.3 Chapa y triplay
13.3 – 31.6 4.4%
31.6 – 75.0
75.0 – 177.8 Celulosa
177.8 – 421.7 15.3% 1
421.7 – 1 000 Escuadría
71.6%
Más de 1 000
1
Madera en rollo destinada principalmente a
la producción de tablas y tablones, vigas y material de empaque.
Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelo. México. 2002.

103
PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES

Los productos forestales no maderables (PFNM) incluyen medicamentos, alimentos, materiales de construcción, resinas, gomas, tintes, fibras,
organismos ornamentales, ceras, esencias, aceites y tierra de monte, entre otros. El PFNM con mayor producción en México es la tierra de monte
(64.4% en peso del total en promedio para el periodo 1997-2001), seguido por las resinas (17.5%) y las fibras (1%). Debido a que estos productos
carecen de un mercado amplio, en general son los campesinos quienes explotan este tipo de recursos. La variedad de plantas que no se aprovechan
es enorme: de las 15 000 especies potencialmente utilizables, apenas 85 se comercializan y unas 865 se emplean regionalmente. Se ha señalado que
los PFNM pueden ser una excelente alternativa productiva, puesto que, además de los beneficios económicos que generan (hasta 13 millones de pesos
anuales), son un incentivo para la conservación de la vegetación natural del sitio donde se encuentran.

Intensidad de extracción de productos forestales no maderables, Principales PFNM explotados en México,


1997- 2000. 1997–2001.
Ceras Otros*
0.9% 16.2%
Fibras
1% Tierra de
monte
Resinas
64.4%
17.5%

*
Incluye hojas, frutos, cortezas, tintes, esencias y aceites, plantas
vivas, entre otros.

Extracción (kg/km2/ año)1 Especies aprovechadas o con potencial de


aprovechamiento por tipo de vegetación,
0 – 20
1997.
20 – 40 10 000
40 – 80
80 – 160
Número de especies
1 000
160 – 320
320 – 640 Los estados de las sierras (productores de resinas,
640 – 1 280 como Michoacán) y del noreste árido (como 100
1 280 – 2 560 Tamaulipas, donde se generan fibras) están entre
Más de 2 560 los primeros lugares en la producción nacional de 10
1
No se incluye la tierra de monte. PFNM.
1
Selvas Bosques Zonas áridas
Vegetación
Potenciales Usadas Comerciales
regionalmente
Fuentes:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelo. México. 2002; Semarnap.
Programa Estratégico. México. 1997 y Conabio. La diversidad biológica de México: estudio de país. México. 1998.

105
PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES

Durante el año 2000 se autorizó el aprovechamiento de más de 7 millones de metros cúbicos de madera y 224 toneladas de productos forestales no
maderables (PFNM). Para el primer caso, el volumen de madera extraído fue similar al autorizado, mientras que para los PFNM la cantidad que
contó con aprobación fue mínima en relación con el total extraído. Con el propósito de fomentar la explotación sustentable de los recursos forestales,
tanto de la vegetación natural como de fuentes alternas de generación, actualmente se cuenta con tres instrumentos: el Programa de Desarrollo
Forestal (Prodefor), el Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de los Recursos Forestales en México (Procymaf) y el Programa para el
Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales (Prodeplan), mediante los cuales se han beneficiado 3 136 474 hectáreas. Otra de las acciones
encaminadas a proteger estos recursos es el combate a las plagas. Desde 1996, anualmente se inspeccionan cerca de 8 millones de hectáreas. Las zonas
arboladas más intensamente monitoreadas han sido las del centro del país, mientras que el sureste (principalmente la península de Yucatán) y los
estados de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur han recibido comparativamente menor atención.

Volumen autorizado extraído de productos forestales, 1997- Superficie afectada (A) por plagas forestales que recibió
2000. (a) productos forestales no maderables (incluye tratamiento (T) según tipo de enfermedad en México,
tierra de monte), (b) productos forestales maderables. 1990-2001.

9 90
a
120
Volumen (miles de toneladas)

Superficie afectada (miles de ha)


6 60

80

3 30
Autorizaciones

40
6 000 12
b
Volumen (millones de m )

10
3

4 000 8 0
A T A T A T A T
Barrenadores

Defoliadores

Descortezadores

Muérdagos
6
2 000 Autorizaciones 4
Volumen autorizado
Volumen extraído 2
0 0
1997 1998 1999 2000
Año
Fuentes:
Semarnap. Anuario estadístico de la producción forestal. México. Varios años y Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General
de Federalización y Descentralización de Servicios Forestales y de Suelo. México. 2002.

107
UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE (UMA) I

El sistema de unidades de manejo para la conservación de la vida Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre
silvestre (Suma) fue establecido en 1997 con el propósito de contribuir (Uma) registradas, 1997-2001.
a la conservación de la biodiversidad y hacerla compatible con la
producción y desarrollo socioeconómico del país. Las Uma pueden Otros
definirse como unidades de producción o exhibición en un área Circos
claramente delimitada bajo cualquier régimen de propiedad (privada,

Tipo de Uma
Zoológicos
ejidal, comunal, federal, etc.), en las que se permite el aprovechamiento
de ejemplares, productos y subproductos mediante la utilización directa Jardines botánicos
o indirecta de los recursos de la vida silvestre y que requieren un plan Viveros
de manejo para su operación. La mayor parte de las Uma corresponden
Criaderos intensivos
a criaderos, viveros y jardines botánicos. En 2003, a cinco años de la
creación de este esquema, se tienen registradas cerca de 5 000 Uma en Criaderos extensivos
el país. 0 1 000 2 000 3 000 4 000
Frecuencia

Uma registradas, 1999-2003.

6000
Uma registradas

5000

4000

5 536
5 009

3000
4 432
3 5 31

2000
2 959

1000

0
1999 2000 2001 2002 2003
Año de registro

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre. México. 2002 y 2003.

109
UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE (UMA) II

De las Uma registradas durante el periodo 1999-2001, la mayoría se encontraba bajo el régimen de propiedad privada (67.6%), mientras que las
establecidas en terrenos ejidales –que no llegan al 20% de las Uma registradas en la actualidad–, representaban, en forma conjunta, la mayor
superficie (casi 3 millones de hectáreas). Las Uma están distribuidas prácticamente en todos los ecosistemas mexicanos tanto acuáticos como
terrestres (bosque de coníferas y encino, bosque mesófilo de montaña, bosque tropical caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, bosque espinoso,
matorral xerófilo y pastizal). Los tipos de vegetación con mayor superficie dentro de las Uma son los matorrales xerófilos, seguidos por los
pastizales y los bosques de coníferas. Algunas de las especies clasificadas como prioritarias que se manejan dentro de algunas de las Uma son el
berrendo, el oso negro, el borrego cimarrón, los cocodrilos, el lobo gris mexicano, las tortugas marinas y algunas especies de cactáceas y orquídeas.

Superficie comprendida por las Uma registradas por tipo de propiedad, 1999-2001.

1 400 000
1 200 000
Superficie de las Uma (ha)

1 000 000 1999


800 000
2000
600 000
2001
400 000
200 000
0
Comunal Ejidal Federal Privada Rentada
Tipo de propiedad

Superficie bajo manejo en Uma según tipo de vegetación, 1999-2001.


10 000 000
Superficie bajo manejo (ha)

1 000 000

Vegetación acuática y subacuática


Bosque tropical subperennifolio

100 000
Bosque mesófilo de montaña
Bosque de coníferas y encino

Bosque tropical perennifolio


Bosque tropical caducifolio

10 000
Matorral xerófilo
Bosque espinoso

1 000
Cultivos
Acahual
Pastizal

0
Tipo de vegetación
Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre. México. 2002.

111
CENTROS DE CONSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE (CIVS)

El objetivo principal de los centros de conservación e investigación de la vida silvestre (CIVS) es la recepción, conservación, protección, recuperación,
reintroducción y canalización de aquellos ejemplares de vida silvestre que son producto de rescate, entregas voluntarias o aseguramientos por parte
de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En la actualidad existen 11 CIVS,
localizados en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Yucatán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, México y Campeche, los dos últimos con dos
centros cada uno. En los CIVS se manejan principalmente mamíferos, aves y reptiles. Los CIVS de Los Reyes-La Paz, Estado de México; El Arca, en
Ciudad Victoria, Tamaulipas; y el de Guadalajara manejan el mayor número de especímenes ingresados, liberados y canalizados.

Áreas de influencia de los centros para la conservación e investigación de la vida silvestre (CIVS), 2001.

Área de
influencia Grupo manejado
Mamíferos, aves y reptiles El Arca,
Mamíferos, aves y reptiles Ciudad Victoria, Tamaulipas
Mamíferos, aves, reptiles y arácnidos Tekax, Yucatán
Mamíferos San Blas, Nayarit Parque ecológico
Villahermosa, Tabasco San Felipe Bacalar,
Mamíferos Quintana Roo
Mamíferos Guadalajara,
Jalisco
Mamíferos Hampolol y El Fénix,
Aves Los Reyes-La Paz y San Cayetano, Campeche
Estado de México Chacahua, Oaxaca
Reptiles

Estados con centros para la conservación e investigación de la vida silvestre (CIVS).

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre. México. 2002.

113
PERMISOS DE CAZA DEPORTIVA Y COMERCIO

Los permisos que se otorgan para la caza deportiva se han modificado en los últimos años con el fin de mejorar su funcionalidad. El número de
permisos otorgados y los ingresos generados por esta actividad se incrementaron notablemente en el periodo 1994-1999 y se han reducido en los
últimos años.

Debido a que el comercio de especies de fauna y flora silvestres es potencialmente una amenaza para la biodiversidad, México se adhirió en 1991
a la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Las especies amparadas por este acuerdo
han sido clasificadas en tres apéndices según el grado de protección que requieren. Entre 1996 y 2002 creció considerablemente la expedición de
certificados de reexportación e importación, mientras que los certificados de exportación se mantuvieron relativamente constantes (menos de 300
certificados por año).

Permisos de caza expedidos1 e ingresos totales2 durante las Expedición de certificados CITES, 1996-2002.
temporadas cinegéticas 1994-1995 a 2002-2003.
80 25 2 000 Importación
Ingresos (millones de pesos) Exportación

Certificados CITES expedidos


Permisos expedidos (miles)

4
20 1 500 Reexportación
60

15 1 000
40
10
500
20
5
0
0 0 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
3
00-01

02-03
94-95

01-02
97-98

99-00
96-97
95-96

98-99

Año
Periodo
Número total de permisos Ingresos totales
4
Se refiere al movimiento hacia el extranjero de ejemplares, partes y derivados de la vida
silvestre que tienen como destino final un país diferente al que sólo permanecen de manera
1
Incluyen licencias de caza deportiva y cintillos de cobro cinegético. temporal.
2
No se dispone de los datos de ingresos para las temporadas 2000-2001 a 2002-
2003.
3
Datos preliminares.

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre. México. 2003.

115
LA PESCA EN MÉXICO

El volumen total de la pesca anual en México oscila entre 1.35 y 1.57 millones de toneladas por año; el cual se ha mantenido relativamente constante
en los últimos 15 años. Las cuatro principales pesquerías son: sardina-anchoveta, atunera, camaronera y “escamera”. La mitad de la producción
nacional descansa sobre las tres primeras, entre las que destaca la de sardina-anchoveta por representar la tercera parte de la pesca nacional. La
pesca en el Pacífico supera tanto la producción en el Atlántico como la continental, a pesar de sufrir fuertes oscilaciones debidas al fenómeno de El
Niño.
Producción pesquera por entidad federativa, 2000.

Producción pesquera Dos de las entidades que rodean al Mar de Cortés


(miles de toneladas) (Sonora y Sinaloa), tienen una producción
0 – 10
pesquera que supera las 200 mil toneladas al
10 – 20 año.
20 – 40
40 – 80
80 – 150
150 – 200
Más de 200

Evolución de la producción pesquera nacional,


1986-2000.
2 000
Producción (miles de toneladas)

1 600
Producción pesquera por especie en México, 2000.
1 200 Otros
Jaiba 29% Sardina
800 1% 34%

Pulpo
400 2%

Tiburón Túnidos
0 9%
y cazón
2000
1988

1990

1994

1998
1986

1996
1992

2% Camarón
Año 7%
Mojarra
Litoral del Golfo y el Caribe Litoral del Pacífico Sargazo Ostión Calamar 6%
2% 4% 4%
Entidades sin litoral

Fuentes:
Semarnap. Anuario estadístico de pesca. México. Varios años y Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. Anuario estadístico de pesca 2000. México. 2001.

117
SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS PESQUEROS

La Carta Nacional Pesquera (2000) reporta que el 65% de las pesquerías mexicanas opera a su máximo aprovechamiento permisible, otro 20% se
encuentra en franco deterioro y tan sólo el 15% puede desarrollarse con mayor intensidad en el futuro. Las pesquerías del Atlántico se mantienen
en niveles sustentables, mientras que en el Pacífico la pesca de las especies de “escama” muestra graves signos de deterioro. La Carta establece que
la pesca continental se desarrolla a su nivel máximo sostenible. Sin embargo, severos problemas de degradación ambiental ponen en grave riesgo
su futuro, tal y como lo demuestran los lagos de Chapala, Pátzcuaro y Cuitzeo.

Rendimiento de las principales pesquerías mexicanas según tipo y litoral, 1991-2000.

140
Golfo y el Caribe
120
100
80

60
Rendimiento relativo (%)

Atún
40 Camarón
20 Escama
Sardina-anchoveta
250
Pacífico
Recurso en desarrollo
200

Recurso en deterioro
150

100

50

0
1991

1993

1996

1999
1995
1992

1994

1998

2000
1997

Año
1
El rendimiento se expresa respecto al obtenido en 1991.

Fuentes:
Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. Anuario estadístico de pesca 2000. México. 2001; Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. Carta nacional pesquera 2000.
México. 2001 y Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. Sustentabilidad y pesca responsable en México: evaluación y manejo 1999-2000. México. 2001.

119
PROTECCIÓN DE LA FAUNA ACOMPAÑANTE

Junto a las especies marinas para consumo humano se Mortalidad de delfines asociada a la pesca del atún en
capturan anualmente miles de toneladas de organismos de México, 1986-1998.
otras especies que carecen de valor comercial. La fauna 16
acompañante, como es denominada, en la mayoría de los

(delfines muertos por lance)


14
casos se desecha muerta antes de su desembarco. En 2000,
12

Tasa de mortalidad
el peso no desembarcado se calculó en el 11.6% del peso
10
total capturado. Tal práctica tiene importantes repercusiones
8
en las pesquerías y los ecosistemas marinos del país, por lo
que ha sido necesario implementar programas dirigidos a 6
reducir los volúmenes de captura de la fauna acompañante. 4
Los resultados de los programas de protección al delfín han 2
sido positivos. Entre 1986 y 1998 se observó una disminución 0

1988
1986

1989
1990

1994

1998
1987

1996
1995
1992
1993

1997
1991
importante en la mortalidad de estos animales, que pasó de
15 a tan sólo 0.2 delfines en promedio por lance. De igual Año
modo, los dispositivos excluidores de tortugas (DET),
implementados en la totalidad de la flota camaronera desde Producción pesquera nacional que llega a puerto o se
1993, han salvado anualmente cerca de 1 500 y 15 000 desecha, según litoral, 2000.
tortugas en el Atlántico y Pacífico, respectivamente. A pesar
100
de ello, la pesca del camarón aún impacta negativamente el
ecosistema marino. En el Golfo de California se estima que
Producción (%)

la proporción camarón: fauna acompañante oscila de 1:2 a 75


1:10.
50

25

0 Entidades
sin litoral

Total
del Pacífico

Golfo y el Caribe
Litoral

Litoral del

Desembarcado No desembarcado

Fuentes:
Semarnap. Anuario estadístico de pesca 1997 y 1998. México; Sagarpa. Anuario estadístico de pesca 2000. México. 2001; Sagarpa, Instituto Nacional de la
Pesca. Carta nacional pesquera 2000. México. 2001 y Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. Sustentabilidad y pesca responsable en México: evaluación y
manejo. México. 2001.

121
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS

La administración adecuada de los recursos pesqueros depende en gran medida del conocimiento que se tenga de su estado. El Instituto Nacional de
la Pesca se encarga de generar dicha información. En 2002, los 15 centros regionales y las 3 estaciones a su cargo desarrollaban 118 proyectos
orientados al conocimiento y manejo de los recursos pesqueros. Por otro lado, existe una gran variedad de instrumentos que promueve el desarrollo
sustentable de las pesquerías y establece medidas para su protección, tales como los permisos de pesca, las normas oficiales mexicanas (NOM), las
vedas y las cuotas de captura, entre otras. El cumplimiento de la normatividad en materia pesquera es vigilado por la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) y los Comités de Vigilancia Comunitaria. El número de inspecciones y operativos alcanzó su valor más alto entre
1992 y 1994, registrando un importante descenso desde entonces. La inspección y certificación de los dispositivos excluidores de tortugas (DET) se
ha concentrado en los estados con mayor producción de camarón
Instrumentos regulatorios del aprovechamiento pesquero. (Sonora, Sinaloa y los estados del Golfo de México). Los comités de
1,2 vigilancia registrados en 1999 ascendían a 118, concentrados
Permisos de pesca
2
principalmente en Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
NOM
Desarrollo mínimo3 Inspecciones, aseguramientos4 y certificaciones pesqueras
en México, 1992-2001.
Vedas
Reglamentación de 20

Aseguramientos y certificaciones (miles)


embarcaciones
y artes de pesca

Inspecciones y operativos (miles)


Cuotas de captura
16
Reglamentación de
zonas de operación
Control de esfuerzo 12
0 10 20 30
Pesquerías (%) 8

Proyectos por área de investigación en el Instituto Nacional


4
de la Pesca, 2001.

Desarrollo Acuacultura 0
1994
1995

2001
2000
1996
1992

1998
1997

1999
1993
sustentable 15
19 Año
Productos pesqueros asegurados Operativos de inspección
Desarrollo Evaluación Equipos y artes de pesca asegurados Certificación de DET
tecnológico y manejo Vehículos y embarcaciones asegurados Inspecciones
24 60
1
De acuerdo con la ley, toda la pesca con fines comerciales requiere de permiso. Aquí se muestran los casos en los cuales la Carta Nacional Pesquera señala explícitamente su existencia.
2
Estos dos instrumentos pueden comprender diferentes disposiciones como especies y áreas autorizadas, talla mínima y cuotas de captura, regulación del esfuerzo, reglamentación de artes de pesca,
etcétera.
3
Se refiere a la talla mínima, o estado de vida, a partir del cual está permitido el aprovechamiento.
4
Los aseguramientos de productos pesqueros se reportan en miles de kilogramos.
Fuentes:
Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. Carta Nacional Pesquera 2000. México. 2001; Sagarpa, Instituto Nacional de la Pesca. México. 2002 y Semarnat, Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente. México. 2002.

123
INSTRUMENTOS
DE PLANEACIÓN
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

La evaluación del impacto ambiental (EIA) es un instrumento de política ambiental para analizar en detalle los proyectos de desarrollo y los sitios
donde se pretenden realizar, con el propósito de identificar y cuantificar los impactos que su ejecución puede ocasionar al ambiente. Con ella es posible
establecer la factibilidad ambiental del proyecto (mediante al análisis costo-beneficio ambiental) y determinar, en caso de que se requiera, las
condiciones para su ejecución, así como las medidas de prevención y mitigación de los impactos ambientales. Entre 1998 y 2000, la Semarnat recibió
en promedio por año cerca de mil proyectos de evaluaciones de impacto ambiental (incluyendo informes preventivos) para su análisis. En 2000, el
tipo de estudio con mayor número de proyectos ingresados fue la manifestación general/particular, seguida del informe preventivo. Petróleos
Mexicanos (Pemex) ha sido la empresa que más manifestaciones de impacto ambiental ha sometido para evaluación en los últimos años, seguida por
el sector industrial y de turismo.

Proyectos1 ingresados y atendidos bajo el procedimiento de evaluación del impacto ambiental


por sector, 1998-2001.
Ingresados Atendidos
Sector
1998 1999 2000 20012 1998 1999 2000 20012
Agropecuario 0 0 0 1 0 0 0 1
CFE 38 43 43 30 50 45 49 28
Desarrollo urbano 5 4 1 2 3 13 7 1
Forestal 90 95 94 12 88 99 78 62
Gasero 109 109 93 61 70 110 120 109
Industrial 196 185 128 60 123 208 220 123
Minero 69 73 61 13 51 74 71 43
Pemex 109 147 190 71 148 138 191 147
Pesquero 109 108 147 29 65 128 161 70
Recursos hidráulicos 27 25 11 19 9 17 13 25
Turismo 118 176 122 61 97 196 128 98
Vías generales de 96 82 65 36 63 100 84 44
comunicación
Total 966 1047 955 395 767 1 128 1 122 751
Nota: El número de proyectos atendidos corresponde a los sometidos al procedimiento de evaluación del impacto ambiental; los años en que
se atienden más proyectos que los ingresados, se debe a que se incluye el rezago de años anteriores. El hecho de que un proyecto sea reportado
como atendido no implica que haya sido autorizado.
1
En este rubro también se incluyen los informes preventivos, los programas forestales y los diagnósticos ambientales.
2
A partir de mayo de 2000, se transfiere a las Delegaciones Federales de la Semarnat la atención de proyectos que antes se evaluaban en las
oficinas centrales. Los datos aquí presentados no incluyen los proyectos atendidos en dichas delegaciones.

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Planeación Ambiental, Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental. México. 2002.

125
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO

El Ordenamiento Ecológico del Territorio es otro instrumento de política ambiental que fue diseñado para “regular o inducir el uso del suelo y las
actividades productivas con el fin de lograr la protección del ambiente y la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales,
a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos” (artículo tercero de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente). En México, el ordenamiento ecológico se aplica en cuatro modalidades: general, regional, local y
marino. El país contaba en 2002 con 26 ordenamientos locales, de los cuales nueve tenían decreto, la mayoría localizados en las penínsulas y con
una participación importante de los sectores turístico y de desarrollo urbano. Únicamente existen dos ordenamientos marinos en México, aún sin
decreto, ambos localizados en el Golfo de California. En lo referente a los ordenamientos regionales, en el mismo año se tenían 58 terminados o en
proceso de elaboración, de los cuales 12 ya contaban con decreto. Los sectores involucrados más frecuentemente en el ordenamiento son los que mayor
impacto causan en el ambiente: industria, desarrollo urbano, agricultura y ganadería.

Ordenamientos ecológicos en los cuales participan diferentes sectores, 20021.

40
Locales
Ordenamientos ecológicos

30 Regionales

20

10

0
Agrícola

Agua

Comunicaciones

Energía

Forestal

Industria

industria

Pesca
Comercio

Conservación
Desarrollo
urbano

Pecuario

Turismo
Salud
Minas e

1
Puesto que dentro de un mismo OET pueden participar varios sectores, los totales de la gráfica pueden no coincidir con el texto.

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial. México. 2002.

127
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL

El riesgo ambiental es la probabilidad de liberación al medio de materiales peligrosos que puedan afectar a la población, los ecosistemas o los bienes.
En este sentido, la Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) es un instrumento de carácter preventivo que tiene por objeto proteger a la sociedad y al
ambiente, anticipando la posibilidad de liberaciones accidentales de sustancias peligrosas y evaluando su impacto potencial. Con respecto a 1992,
el total de evaluaciones en 2001 fue 186% superior en el caso de nuevos proyectos y 70% para plantas en operación. El total de programas para la
prevención de accidentes también creció notablemente entre esos años al pasar de nueve a 473, en el mismo periodo. No obstante los avances
obtenidos, en el país se reportan anualmente cerca de 544 emergencias ambientales (accidentes que involucran sustancias peligrosas), de las cuales
un número considerable ocurre en los ductos de los estados petroleros del Golfo de México.

Estudios de riesgo ambiental según tipo, 1988-2001.

600

500

400
ERA

300

200

100

2000
2001
1988

1990

1994

1998
1996
1992

Año

Nuevos proyectos Plantas en operación

Programas para la prevención de accidentes

Fuente:
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Manejo Integral de Contaminantes. México. 2002.

129
BIOSEGURIDAD

Con los avances de la industria biotecnológica han surgido los llamados Superficies (hectáreas) sobre las que se han registrado ensayos
organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos con organismos genéticamente modificados en el periodo
como organismos transgénicos. Éstos contienen genes procedentes de 1988-2002, según a) compañía responsable y b) organismo
transgénico.
otras especies que les confieren características deseables como la
maduración lenta de los frutos o la resistencia a plagas y/o herbicidas.
Para administrar y regular todo lo relacionado con esta nueva
problemática se creó la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y a
Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), que tiene Monsanto
atribuciones sobre la producción, importación, exportación, 298 759 Aventis
movilización, propagación, consumo y, en general, uso y 2 360
aprovechamiento de los OGM, sus productos y subproductos. En México
se han evaluado y autorizado para consumo humano 11 productos
obtenidos de OGM, los cuales en su mayoría han sido alterados a fin SVS Mexicana
86
de conferirles mayor resistencia a plagas y herbicidas. Se han
autorizado ensayos con organismos transgénicos en 301 360 hectáreas, Otros
principalmente a la compañía estadounidense Monsanto. La gran 156
mayoría de los ensayos han sido efectuados con variedades de algodón.
El organismo encargado de evaluar las solicitudes para estos ensayos
es el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica),
que depende de la Sagarpa.
Otros 148
b Algodón
281 823 Rhizobium etli
9 530

Soya
9 860

Fuente:
Cibiogem. México. 2002.

131

También podría gustarte