Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|37670174

MATEMATICAS

ANEXO CONJUNTOS

CARLOS ANDRES MARINCASTAÑEDA

FICHA2834883
º Anexo _ Banco De Preguntas Conjuntos Numéricos

Integrante
Carlos Andrés Marín Castañ eda

Instructora
Yilliam Ximena Romero Bustos
MATEMATICAS

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena


Centro De Industria Servicio Meta
Aná lisis Desarrollo Sofware
Ficha 2834883
2023

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


Introducción

La historia de Malala también


destaca la resiliencia humana.
Su capacidad para
superar el trauma y continuar
luchando por la educación es
un testimonio de la
fuerza del espíritu humano. En
un nivel más amplio, esto
plantea preguntas sobre
nuestra propia disposición
para superar desafíos y
adversidades en la búsqueda
de causas justas y nobles
se identifica número matemáticos para identificar la solución de los diferentes esquemas y anexos matemático
en conjuntos enteros y ecuaciones con fraccionarios dando e

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)
Tabla de contenido
Introducción....................................................................................................................................2
ANEXO _ BANCO DE PREGUNTAS CONJUNTOS NUMÉRICOS............................................................4
BANCO DE PREGUNTAS...................................................................................................................4
89𝟓 fueron los participantes que obtuvieron el efectivo...................................................................5
Rta: La operación es negativa -1, podemos hablar del estacionamiento..........................................5
Rta: 154.000 – 313.000= - 159.000...................................................................................................5
Rta: 5,7 *6,8 = 38,76cm aprox. 39cm...............................................................................................5
Rta: 658.50 * 10.5m = 6.914.25.......................................................................................................5
Rta: 4250 * 0.05 = 212.5 gramos......................................................................................................6
Rta: 50 operarios.............................................................................................................................6
Rta: 120/5 = 24. De cada 24 piezas sale 1 defectuosa 500/24 = 20.8 piezas defectuosas..................6
Rta: 2500 * 0.05 = 125 Piezas...........................................................................................................6
Rta: Porcentaje Valor...................................................................................................................6
X 127.000....................................................................................................................................6
Rta: Porcentaje Valor...................................................................................................................6
Rta: Pulgada in Cm.......................................................................................................................6
X 17.78........................................................................................................................................6
Rta: Pulgada in Cm.......................................................................................................................7
Rta: Tiempo Prendas...................................................................................................................7
3.5 15.........................................................................................................................................7

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


ANEXO _ BANCO DE PREGUNTAS CONJUNTOS NUMÉRICOS

● Denominación del programa de formación: Matemá ticas Bá sicas

● Competencia: razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera


matemá tica en contextos laborales, sociales y personales

● Resultados de aprendizaje a alcanzar: identificar modelos matemá ticos de acuerdo con los
requerimientos del problema planteado en contextos sociales y productivos.

BANCO DE PREGUNTAS

1. Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora ha recorrido los 5 de un trayecto;
18
en la segunda hora ha recorrido los del trayecto, y en la tercera hora ha recorrido los
7 11
del
25 trayecto.
45
Calcule la fracció n del total del trayecto que ha recorrido en las tres horas.

Rta: 𝟓
+ 𝟕
𝟏𝟏 𝟓(𝟐𝟓)(𝟒𝟓)+𝟕(𝟏𝟖)(𝟒𝟓)+𝟏𝟏(𝟐𝟓)(𝟏𝟖) 𝟓𝟔𝟐𝟓+𝟓𝟔𝟕𝟎+𝟒𝟗𝟓𝟎 𝟏𝟔𝟐𝟒𝟓 𝟑𝟔𝟏
+ = = = =
𝟏𝟖 𝟐𝟓 𝟒𝟓 𝟏𝟖(𝟐𝟓)(𝟒𝟓) 𝟐𝟎𝟐𝟓𝟎 𝟐𝟎𝟐𝟓𝟎 𝟒𝟓𝟎

El trayecto fue de 𝟑𝟔𝟏 en tres horas


𝟒𝟓𝟎

2. Un depó sito estaba lleno de agua. Primero, se sacó 5/8 de su contenido y después se sacó 1/6 del
agua que quedó en el depó sito. Calcule los litros de agua que quedaron en el depó sito, si el
depó sito contenía 120 litros de agua.

𝟓 𝟏 𝟏𝟐𝟎(𝟖)(𝟔)−𝟓(𝟏)(𝟔)−𝟏(𝟖)(𝟏) 𝟓𝟕𝟔𝟎−𝟑𝟎−𝟖 𝟓𝟕𝟐𝟐 𝟓


Rta.: 120 - - = = = = 119
𝟖 𝟔 𝟏(𝟖)(𝟔) 𝟒𝟖 𝟒𝟖 𝟐𝟒

Queda 119 𝟓 litros de agua


𝟐𝟒

3. En la estantería A hay 60 botellas de 3/4 de litro cada una y en la estantería B hay 120 botellas de
1/4 de litro cada una. Calcule los litros que contienen las botellas de cada estantería.

Rta: Estantería A = 60 * 𝟑 = 𝟏𝟖𝟎 = 45


𝟒 𝟒

Estantería B = 120 * 𝟏 = 𝟏𝟐𝟎 = 30


𝟒 𝟒

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


4. En un concurso de dibujo se presentaron 90 participantes; 1/18 de los participantes obtuvieron como
premio una bicicleta; 1/9 de los participantes un juego, y el resto de los participantes un premio en
1efectivo. Calcule cuá ntos participantes obtuvieron el premio en efectivo.

𝟏 𝟏 𝟗𝟎(𝟏𝟖)(𝟗)−𝟏(𝟏)(𝟗)−𝟏(𝟏𝟖)(𝟏) 𝟏𝟒𝟓𝟖𝟎−𝟗−𝟏𝟖 𝟏𝟒𝟓𝟓𝟑 𝟓


Rta: 90 - 𝟏𝟖 - 𝟗= 𝟏(𝟏𝟖)(𝟗) = 𝟏𝟔𝟐 = 𝟏𝟔𝟐 = 89 𝟔

89𝟓 fueron los participantes que obtuvieron el efectivo


𝟔

5. Un comerciante tiene 120 kilos de café, ha envasado 40 bolsas de 1/2 de kilo en cada una, 28 bolsas de
3/4 de kilo en cada una y 20 bolsas de 3/2 de kilo en cada una. Calcule el nú mero de kilos de café que le
quedan todavía por envasar.

𝟏 𝟑 𝟑 𝟏𝟐𝟎(𝟐)(𝟒)(𝟐)−𝟒𝟎(𝟐)(𝟒)(𝟐)−𝟏(𝟒)(𝟐)−𝟐𝟖(𝟐)(𝟒)(𝟐)−𝟑(𝟐)(𝟐)−𝟐𝟎(𝟐)(𝟒)(𝟐)−𝟑(𝟐)(𝟒) 𝟒𝟔𝟖 𝟏
Rta: 𝟏𝟐𝟎 − 𝟒𝟎 𝟐 - 𝟐𝟖 𝟒 - 𝟐𝟎𝟐 = 𝟐(𝟒)(𝟐) = 𝟏𝟔= 𝟐𝟗 𝟒

𝟏
Le quedan por envasa 𝟐𝟗 kilos
𝟒

6. Después de subir 6 pisos el ascensor de un edificio llegó al piso 5 ¿de qué planta ha salido?

Rta: La operación es negativa -1, podemos hablar del estacionamiento

7. El saldo de una cuenta de un proveedor es $154.000, si le cargan una factura de $313.000 ¿Cuá l es el
saldo ahora?

Rta: 154.000 – 313.000= - 159.000

8. Halle el á rea de un rectá ngulo de base 5,7 cm y de altura 6,8 cm. Exprese la solució n con un ú nico decimal
redondeado, (recuerde que el á rea de un rectá ngulo es A = Base * Altura).

Rta: 5,7 *6,8 = 38,76cm aprox. 39cm

9. Si un metro de cable al por mayor sale a $658.50 ¿cuá nto cuestan 10.5 m?

Rta: 658.50 * 10.5m = 6.914.25

10. Una empresa dedicada a la venta de uniformes de colegio utiliza 62 metros de tela para hacer 45
uniformes, ¿cuá nta tela se necesitará para confeccionar 80 uniformes?

Rta: 62 metros 45 uniformes

X metros 80 uniformes
80∗62
𝑋= = 110.2 metros
45

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


11. La aleació n de un material contiene 5% de cobre, en 4250 gramos ¿cuá ntos gramos de Cu hay en dicha
aleació n?

Rta: 4250 * 0.05 = 212.5 gramos

12. Para sacar el pedido de un cliente 25 operarios se demoran un mes ¿cuá ntos operarios hay que aumentar
para sacar el pedido en 15 días?

Rta: 50 operarios

13. En la producció n de 120 piezas 5 salen defectuosas, ¿cuá ntas piezas saldrá n defectuosas en un lote de 500
unidades?

Rta: 120/5 = 24. De cada 24 piezas sale 1 defectuosa


500/24 = 20.8 piezas defectuosas

14. El porcentaje de piezas defectuosas de una má quina es del 5%, si la má quina produce 2500 piezas
¿cuá ntas de ellas saldrá n defectuosas?

Rta: 2500 * 0.05 = 125 Piezas

15. Calcule el porcentaje de descuento de un artículo cuyo precio era $145.000, pero solo se pagaron
$127.000.

Rta: Porcentaje____________Valor
100 145.000
X 127.000

𝟏𝟎𝟎∗𝟏𝟐𝟕.𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟐.𝟕𝟎𝟎
𝑿= 𝟏𝟒𝟓.𝟎𝟎𝟎 = 𝟏𝟒𝟓 = 87.5%

16. Calcule el precio final de un artículo que tiene un descuento del 15%, si su precio es de $85.000.

Rta: Porcentaje____________Valor
100 85.000
15 X

𝟏𝟓∗𝟖𝟓.𝟎𝟎𝟎 𝟏.𝟐.𝟕𝟓𝟎
𝑿= 𝟏𝟎𝟎 = 𝟏 = 12.750

17. Calcule la equivalencia en pulgadas de 17.78 cm (utilice la equivalencia una pulgada = 2.54 cm).

Rta: Pulgada in____________Cm


1 2,54
X 17.78
𝟏∗𝟏𝟕.𝟕𝟖 𝟏𝟕,𝟕𝟖
𝑿= 𝟐,𝟓𝟒 = 𝟐,𝟓𝟒 = 7 in

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


18. ¿Cuá l es la equivalencia en centímetros para una medida de 4 ¾ 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠?

Rta: Pulgada in____________Cm


1 2,54
4¾ X

𝟏𝟑
𝟏𝟐 = 12.065 cm
𝟐𝟎𝟎

19. Si 6 operarios tardan 3.5 horas en confeccionar 15 prendas, ¿cuá nto tiempo tardan 10 operarios para
confeccionar 45 prendas?

Rta: Tiempo____________Prendas
3.5 15
X 45

𝟑.𝟓∗𝟒𝟓 𝟏𝟓𝟕.𝟓
𝑿= 𝟏𝟓 = 𝟏𝟓 = 10,5

20. Si para imprimir unos folletos 3 impresoras trabajan 2 horas al día durante 10 días ¿cuá ntos días
tardará n en hacerlo 2 impresoras 5 horas al día?

Rta: Impresoras Horas Días


3 2 10

2 5 X

3*2*10 = 2*5X

2*5X = 3*2*10

2*5X = 60

10X=60

X= 60/10

X=6

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)


Bibliografía

https://sena.territorio.la/perfil.php?id=34239151

Descargado por CARLOS ANDRES MARIN CASTAEDA (caramarin1@misena.edu.co)

También podría gustarte