Está en la página 1de 1

GUÍA PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE

Asignatura: MICROBIOTA Y SU RELACIÓN CON EL SER HUMANO


Tema 1: Relación hospedadora parásito e introducción a microbiología y
parasitología
Contenidos: Introducción a la parasitología y micología
¿CÓMO UTILIZAR LA GUÍA?
La guía consta de tareas con acciones específicas que deberán realizarse como
parte del estudio independiente, es importante que visualice las imágenes que
aparecen en la conferencia y los textos básicos Además incluye al final preguntas
de autoevaluación que le permitirán comprobar los conocimientos adquiridos.

BIBLIOGRAFÍA A UTILIZAR
BÁSICA
Microbiología y Parasitología Médicas de Tay Zavala. págs. 1 a 43.
Microbiología Médica Jawetz, Melnick y Adelberg

COMPLEMENTARIA
Power point de la conferencia orientadora

Tarea 1: Realice una lectura del libro Microbiología y Parasitología Médicas de


Tay Zavala y el PP de la conferencia.
Acción 1: Sobre los parásitos:
 Resuma los mecanismos de agresión parasitaria.
 Clasifique los parásitos tipo helmintos atendiendo a la forma de su cuerpo.
Ejemplifique
 Investigue las principales vías de transmisión

Acción 2: Realice una lectura del libro Microbiología y Parasitología Médicas de


Tay Zavala y el PP de la conferencia.
Sobre los protozoos:
 Enincie sus principales caracteristicas
 Clasifíquelos y ejemplifique en cada caso.

Acción 3: Realice un resumen de los principales medios diagnósticos para la


detección de las enfermedades parasitarias

Tarea 2: Realice una lectura del libro Microbiología y Parasitología Médicas de


Tay Zavala y el PP de la conferencia; enuncie las características generales de los
hongos.
a) Clasifique las micosis.
b) Describa los hongos filamentosos y levaduriformes.
c) Enuncie las principales vías de transmisión de los hongos.
d) Investigue sobre los medios de diagnóstico a usar para su identificación

También podría gustarte