CH Marketing Digital

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

Módulo 1: Aterrizando en Internet

Hay muchos tipos de música y muchas formas de explicarla, pero la música, al final, sigue ahí, aunque tratemos
de definir. Algo así pasa con internet, muchos piensan que es una simple conexión de cables, otros ven en él
todo nuestro futuro, al final, cada uno lo interpreta a su manera.
En este módulo vamos a ver cómo debemos entender este entorno online en el que vamos a movernos, y sobre
todo, cómo tenemos que entender este instrumento para generar nuestra propia música, con nuestro propio
estilo, para dotar a nuestro público del rock que se merecen.
Y es que, muchas veces, la diferencia entre realizar las cosas mejor o peor es simplemente haber tenido la
correcta visión acerca del problema.

El ecosistema de Internet
En este módulo te enseñaremos a ver Internet desde el punto de vista del Marketing Digital. Comprender
Internet de forma adecuada te ayudará no solo a orientar tus estrategias sino también a orientar tu propia
búsqueda de respuestas en el camino a tu éxito.

¿Cómo compramos en Internet?


¿Qué debemos tener en cuenta en el proceso de compra de un cliente?
En este video verás las razones por las que los usuarios compran en internet, cuáles son las fases del proceso de
compra online o las razones que les llevan a escoger un e-commerce u otro.

El nuevo entorno competitivo


Las reglas del juego han cambiado gracias a la digitalización. No se crean negocios de la misma forma que
antes y los que no acepten las nuevas reglas y se adapten a ellas… probablemente desaparecerán. En este
video hablamos acerca del nuevo entorno competitivo, el llamado mercado de nichos en contraposición al
anterior mercado de masas y de como la especialización o la segmentación son la clave de los nuevos
negocios online.

Las comunidades virtuales


Cuando empezamos a hablar de Marketing Digital, datos, números y estrategias, es fácil olvidarnos de lo más
importante: y es que estamos tratando con personas y comunidades al otro lado del ordenador. En el siguiente
vídeo te explicamos las características de las nuevas comunidades virtuales, para que entiendas que el marketing
a través de internet traspasa mucho más allá de la pantalla del ordenador.
Las principales actitudes del profesional del marketing
Hay dos cosas que tiene que tener un profesional, por un lado, tiene que tener los conocimientos para empezar a
desarrollar su trabajo; por otro, una serie de actitudes que le ayudan a diferenciarse del resto. Y de esto te
queremos hablar en este video: ¿Le damos al play?

Resumen
En este módulo hemos entendido el ecosistema, el entorno donde nos vamos a mover: internet. Es el paso
principal para saber aprovechar las ventajas y mitigar las desventajas o problemas que puedan producirse.
Estas son las ideas que hay que tener en mente:
- Para triunfar en internet, debemos encontrar una necesidad, un público y debemos saber como “conectar”
perfectamente con ello.
- Internet nos permite: Interactuar con nuestro público, acceder a círculos muy determinados, antes difíciles de
encontrar, y medir nuestro trabajo de forma casi instantánea.
- Las etapas de un proceso de compra en internet por parte del usuario son:
 Identificación necesidad.
 Búsqueda de información.
 Recepción de estímulos.
 Elección.
 Evaluación.

- El entorno digital no necesita proximidad y requiere de inmediatez. Permite la entrada libre de cualquier
empresa y por ello la competencia es fuerte, pero las posibilidades son infinitas.
- La tecnología ha cambiado a nuestra sociedad, en internet aparece el término de comunidades virtuales que
se mueven por los mismos intereses pero que no comparten vínculos de proximidad o familiaridad, lo que no
quita que sigan teniendo vínculos afectivos, sentimientos y jerarquías.
- Para ser un buen profesional de marketing digital, busca siempre incorporar nuevas técnicas y estar al
tanto de las últimas tendencias. Siempre has de estar formándote y aprendiendo, siendo constante en tus
procesos y honesto a la hora de medir tus resultados. El módulo 1 es para conocer el tablero de juego y las
reglas que tiene. Es importante conocerlo para poder triunfar en él.
Módulo 2: Fundamentos del plan de marketing
digital
Muchos artistas famosos parecen no necesitar una partitura, se suben al escenario y de pronto brota la magia de
sus dedos a través de la guitarra, del micrófono, de la batería.
Sin embargo, incluso ellos necesitan haber plasmado antes, en una partitura, el ritmo de su éxito y el camino
para que la canción sea la canción que el artista quería que fuese. Algo así es el plan de marketing.
El Plan de Marketing es nuestra partitura musical, nuestra guía para reproducir nuestra canción a la perfección,
nuestro lugar al que volver cuando, de repente, se nos hayan olvidado demasiadas notas. En este módulo vamos
a desarrollar las diferentes partes que tiene que tener nuestro plan de marketing y a entender, paso a paso, cómo
generarlo de forma perfecta.
A lo largo de los diferentes vídeos, podrás ir descargando los diferentes pasos del plan de marketing para que
puedas ir rellenando con tus propios contenidos. Recuerda que son simples sugerencias, lo mejor es que lo
hagas de la forma que más te convenga.

Análisis DAFO y el Marketing Digital


Vamos a empezar a elaborar nuestro plan de marketing, la guía que nos ayudará a seguir de forma clara nuestros
objetivos, que nos aportará las acciones que tenemos que realizar para cumplirlos. Y el análisis DAFO y el
marketing mix son las primeras fases para elaborarlo. ¡Vamos a ello!

El análisis DAFO
Las 7Ps del Marketing Digital
En el archivo MktDigital_M2_PlandeMarkting_p1.pdf que puedes descargar en esta actividad, dispones de la
información para crear tu plan de Marketing MIX.
Plantilla para crear tu plan Marketing MIX: si deseas una plantilla te invitamos a consultar en Internet para
encontrar el modelo que responda mejor a tus necesidades.

Objetivos de un plan de marketing


Definir los objetivos es vital en tu plan de marketing, es probablemente una de las cosas más importantes que
vayas a hacer hasta ahora y no sólo porque orientarán tu estrategia, sino porque te ayudarán a enfocar todo tu
empeño en conseguirlos. ¿Quieres que veamos cómo definirlos de la mejor manera? ¡Dale al play!

Análisis de la competencia
El análisis de la competencia va mucho más allá de tratar de copiar lo que hacen otros, nada más lejos de la
realidad. Lo cierto es que estamos compitiendo en un mismo nicho y, en la carrera, conocer a tu rival es lo más
importante.

Análisis de mercado
Aprende a detectar lo que hace tu competencia y anótalo como guía en tu plan de marketing digital. Obtén
influencia de lo que hacen bien, posiciónate de forma diferente y juega limpio, verás cómo tu plan de marketing
comienza a tomar forma después de este vídeo.

Cómo diferenciar a tus competidores

Definición de públicos objetivos y buyer persona


Ya tenemos determinados nuestros objetivos, hemos analizado a nuestra competencia y hemos aprendido a
entender un poco mejor nuestro mercado. Ahora nos queda una parte muy importante, encontrar y definir a
nuestro público. Ésto marcará nuestras estrategias profundamente. La debemos definir de forma que nos
comuniquemos para llegar, casi en exclusiva, a aquellos que queremos que nos escuchen. ¿Quieres saber cómo
definir tu público? ¡Vamos a ello!

Estrategias de Marketing Digital


Las estrategias de marketing online son una agrupación de todas aquellas tácticas que vamos a llevar a cabo
para que se cumplan los objetivos para nuestro target, o público. Pese a que en el vídeo veremos diferentes
estrategias de marketing online, tienes que tener la mente abierta y pensar que todas pueden relacionarse entre
sí, o puedes escoger sólo algunas de las tácticas de cada una de ellas para realizar la tuya propia. Ya sabes que tu
creatividad, constancia y capacidad de análisis son lo que determinará que los objetivos finalmente se cumplan.
Resumen
Para trabajar de forma correcta en el Marketing Digital necesitamos realizar un plan de marketing, una
especie de manual de instrucciones. Nos servirá para llevar una ruta adecuada de trabajo y nos será útil para, en
cualquier momento, detener, volver atrás y revisar, si creemos que nos estamos desviando.
Nuestro plan de marketing digital y debe contener al menos:
- La determinación de los objetivos a alcanzar y la jerarquización de los mismos en función de su importancia
y su plazo de consecución.
- Una recopilación acerca de cómo está el mercado al que vamos a ir y qué ventajas e inconvenientes nos
vamos a encontrar.
- Un análisis exhaustivo de nuestro producto y de cuál va a ser su oferta de valor, por ejemplo, siguiendo el
sistema de las 7ps del marketing mix.
- Un análisis de nuestro público objetivo: definiendo nuestro tipo de comprador y cómo vamos a acercarnos a
él.
- La determinación de nuestros competidores, qué tipo de competidor son para nosotros y que es lo que están
haciendo para estar en esa posición, así como la forma en la que vamos a tratar de posicionarnos por encima de
ellos.
- Qué estrategias de promoción y venta de productos podemos utilizar para conseguir nuestros objetivos.
- Nuestro plan de marketing deberá tener también planificación temporal y un presupuesto definido.
Módulo 3: Mi plataforma de venta
De la misma forma que un buen artista necesita un buen escenario, un buen especialista en marketing digital
necesita una buena web, una buena plataforma donde explicar quién es su empresa, qué les diferencia, qué te
pueden ofrecer.
En este módulo vamos a explicarte las diferentes maneras que tienes de perfilar tu plataforma en internet, qué
diferentes proveedores y formatos puedes encontrar y qué es probable que necesites en función de las
necesidades que tengas.
Lo importante, como siempre, es que comprendas la mejor forma de plasmar exactamente aquello que quieres
transmitir, y nunca pierdas de vista a tu usuario, que es al final el que te va a comprar.

¿Cómo vender por Internet?


Cuando pensamos en cómo vender por Internet la primera idea que se nos viene a la cabeza es la de una tienda
online al uso, un lugar donde simplemente tenemos listados y categorizados muchos productos, sus ofertas, etc.
Sin embargo, esto es sólo la punta del iceberg a la hora de plantear un negocio por Internet, sobre todo porque lo
más importante está aún por llegar. ¿Te animas y echamos un vistazo a las principales formas?

Hazlo sencillo
La forma en la que decidamos hacer nuestra web siempre será un trabajo para la creatividad de nuestro equipo,
pero si queremos que ésta efectivamente nos sirva para obtener ingresos o llegar a nuestro público tenemos que
tener algunos aspectos muy claros. Combinar la creatividad y el buen diseño, con la usabilidad y el contenido
relevante serán la clave, así que vamos a ver estos conceptos más profundamente en este vídeo para que puedas
entender cómo es la la web perfecta.

Principales plataformas y técnicas de diseño web


Realizar una tienda online o una plataforma en Internet puede ser algo muy sencillo o, tan complejo que
tendremos que contar con los servicios de otro profesional. En este video obtendremos los conocimientos
necesarios para poder tomar esa decisión.

Casos de éxito
Hawkers: o cómo es posible crear un imperio con software asequible
Hoy en día muy poca gente es ajena al éxito de Hawkers, una tienda de bonitas gafas online que, de repente,
comenzaron a destacar hasta tal punto que ya han llegado a facturar la ingente cantidad de 37 millones de euros.
Seguro que piensas que, en el fondo, lo hicieron con una programación muy compleja y una web realmente
profunda, pero ¿Qué pasa si te decimos que su flamante web se hizo con el software realmente asequible de
Shopify?
Su estrategia de marketing digital estaba muy bien planteada: conseguir que otras personas hablasen de ellos y
obtuviesen una comisión a cambio, al principio personas “normales”, después famosos como Robert Downey
Jr., e invertir en Facebook la ridícula cantidad de 1€ al día.
La empresa de Hawkers fue montada por 4 chicos de Elche, con una inversión mínima y las ideas clarísimas. Es
el caso más palpable de que, en realidad, no es tan importante la tecnología detrás de tu web como la forma en
la que la construyas, y ésta aporte de verdad valor a tu cliente.

¿Te atreves a dar el paso?

Resumen
Si ya conoces tu hoja de ruta y tienes definido tu producto deberás ponerte en marcha con tu canal de venta. En
el mundo online esto pasa necesariamente por tu plataforma web.
En este módulo hemos aprendido:
1. Qué tipo de necesidades de programación pueden existir a la hora de realizar una web, en función de las
necesidades que vayamos a tener como empresa.
2. Qué formas de ingresos existen en Internet, porque no todo son tiendas online. Si estos modelos de
ingresos son los únicos, si son excluyentes y si nos pueden servir.
3. Los conceptos que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar una web, como son la usabilidad, la
navegabilidad, la claridad de los contenidos, de los textos, y el minimalismo.
4. Las ventajas e inconvenientes de usar un gestor de contenidos como Wordpress, al usarlo todo el mundo
tenemos mucha programación gratis pero muchas más facilidades de ser pirateados.
5. La forma de realizar una web descargando el software gratuito de Wordpress diferenciando entre themes
(estructura principal), plugins (añadidos con funcionalidades) y widgets (pequeñas áreas con funcionalidades)
Profundiza en los contenidos aprendiendo a montar tu propia página web con Worpress.
Módulo 4: Las redes sociales y el marketing de
contenidos
Las redes sociales son como ese “groupie” que tienen todos los grupos, un eterno fan que nos anima, habla de
nosotros como si fuéramos los mejores del mundo y está siempre en primera fila… pero, que de repente un día,
puede enfadarse y convertirse en el mayor de los dolores de cabeza.
En este módulo vamos a entender las diferentes formas que tenemos de llenar de fans nuestro concierto, o, en
otras palabras, de atraer tráfico a nuestra página web, por la otra su “hermano” mayor, el marketing de
contenidos.
En este módulo entenderás lo importante que es manejar las redes sociales de forma adecuada, y sobre todo
aprenderás a planificarlas y a sacar de ellas su máximo jugo, sobre todo, para que no sean ellas las que te lo
saquen a ti.

Las redes sociales y sus usos principales


Las Redes Sociales son una de esas cosas que todo el mundo parece obligado a entender pero que nadie
entiende realmente. Todas las empresas “tienen” que tenerlas.
Pero, ¿Es así? En éste video vamos a tratar de enfocar las redes sociales, el uso que realmente debemos darles y
cuándo van a ser realmente un apoyo para la estrategia de Marketing Digital de tu empresa y de nuestra
discográfica, ¡claro!
Uso, métricas y secretos (Facebook, Twitter, Linked In)
Nos gustaría poder enseñártelas todas, pero hay dos redes sociales que vas a tener que usar CASI seguro:
Facebook y Twitter.
En este vídeo vamos a tratar de que entiendas sus secretos principales, aunque, ya te advertimos de que tu
creatividad será el ingrediente principal. ¿Quieres que las conozcamos? ¡Vamos a ello!

Reputación online a través de las redes sociales


La reputación online es un concepto, una percepción, un constructo… que parece muy etérea pero que en
internet es más real que nunca. Es la forma en la que los usuarios perciben nuestra empresa en internet.
Es importantísimo que la tengas en cuenta y que aprendas de qué forma gestionar comentarios negativos,
positivos, y en qué plataformas vamos a encontrarlos. De eso mismo trata este vídeo. ¡Dale al play!

El contenido ¿Es el rey?


El marketing de contenidos es una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y
valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de
impulsarlos a ser futuros clientes. ¿Accede al video para saber cómo?

La planificación, tu arma imprescindible


En este video vas a descubrir por qué la planificación en social media no es ningún capricho, y es que tener
claras qué acciones vamos a hacer, por qué y cuándo es fundamental para que no pierdas foco. Además, puedes
ganar libertad y organizarte en tu desarrollo como profesional del Marketing Digital. Veámoslo con más detalle
el vídeo.

Resumen
En este módulo nos hemos introducido en una de las formas más creativas de llevar tráfico a una web, a través
de las redes sociales y del marketing de contenidos. Y éstas son algunas de las ideas principales.
1. Las redes sociales no han de considerarse exclusivamente como un elemento para vender, sino para
fidelizar al cliente, entenderle y desarrollar una relación con nuestro público.
2. Cada red social está enfocada a un tipo de público en concreto, por ejemplo, Facebook es más
oportuna para relacionarnos con usuario final y Linked In es más propia para relaciones entre empresas.
3. Es importante que vigilemos los aspectos principales de nuestra reputación online, vigilando los
comentarios que se vierten sobre nosotros no sólo en redes sociales sino en otras plataformas, porque
influyen en la percepción del usuario sobre nuestra empresa.
4. Es muy fácil perdernos en las redes sociales, por lo que la planificación es imprescindible.
5. El marketing de contenidos tiene que estar ligado con los verdaderos intereses del público, o no
será más que una pérdida de tiempo.
Casos de éxito
Domino’s Pizza resurgiendo de las cenizas
Corría el año 2009 cuando dos empleados de Domino’s Pizza consideraron que era “realmente gracioso”
grabarse haciendo todo tipo de cosas sobre la comida de los clientes. Como somos muy finos no te vamos a
contar qué tipo de cosas.
La crisis de marca fue brutal, ¿te lo puedes imaginar? ¿Volverías a comer en un sitio así? Sin embargo, la marca,
lejos de rendirse ante la adversidad comenzó a vigilar la reputación online, escuchar y monitorizar sus redes
sociales y tratar de entender qué percibía el público realmente sobre su marca.
Los resultados no fueron muy alentadores, su pizza era comparada con cartón, su salsa con Ketchup del malo,
sus ingredientes generaban repugnancia.

Darle la vuelta a la tortilla… o Darle la vuelta a la pizza


Puedes buscar el video en las redes, pero dejando de lado el aspecto del video de sus dos empleados, Domino’s
Pizza lanzó la campaña “Oh, Yes We Did” (Oh, si… lo hemos hecho) que buscaba rediseñar toda su carta de
pizzas, esta vez, basándose en las opiniones reales de sus clientes.
Hoy en día, Domino’s Pizza es un ejemplo de gracia, elocuencia y buena gestión de sus redes sociales, y no sólo
por eso, sino por haber sabido demostrar lo importante que es utilizar las redes sociales para entender realmente
lo que los usuarios necesitan de nosotros y convertir nuestra estrategia de marketing en un verdadero éxito.
Módulo 5: ¡Que no pare el tráfico!
Hay muchísima gente que oye hablar de S.E.O y les pasa lo mismo que cuando les ofrecen asistir a una
Conferencia sobre el Éxito del Clarinete como Instrumento de Viento, o sea... que se mueren de aburrimiento.
Sin embargo, pronto verás, a lo largo de este módulo, como el marketing de buscadores es muchísimo más
divertido y creativo de lo que puede parecer, lo bien que se compagina con las redes sociales y el marketing de
contenidos, y lo rockero que es cuando se pone.
Intenta evitar al máximo tu pereza ante los conceptos de palabras clave, analítica y navegabilidad y te
convertirás en uno de los muchos locos que estamos encantados con el marketing de buscadores, una de las
estrategias más efectivas para llevar tu melodía al éxito.

¿Qué es el Search Engine Marketing?


El Search Engine Marketing son todas las acciones que hacemos para optimizar nuestra página y que aparezca
entre las primeras páginas de los resultados de google. Si, tanto el de pago, como el orgánico o natural.
En este vídeo vamos a ver una introducción a los conceptos principales que has de tener en cuenta para elegir
tus “Keywords” o “palabras clave” y algunos conceptos principales a tener en cuenta en esta estrategia, como el
Click Through y el Porcentaje de Rebote o Bounce Rate.
Principales aspectos técnicos de mi web
El posicionamiento natural o SEO tiene dos tipos de estrategias, por un lado encontramos las acciones desde
fuera de la web destinadas a obtener enlaces y relevancia hacia nuestra página, que pueden ser las redes
sociales, la publicidad o incluso la aparición en directorios específicos. Por otra parte, encontramos algunos
requerimientos más técnicos que nuestra web tiene que tener para favorecer su posicionamiento y esto es lo que
vamos a ver en nuestro vídeo de hoy. ¿Preparados? ¡Allá vamos!

Pago por click, consideraciones generales


¿Sabes que también puedes pagar por tu tráfico desde el buscador? Pues sí, puedes invertir mucho y conseguir
mucho tráfico, pero también puedes ahorrarte mucho dinero si lo haces bien. Te contamos las principales
funcionalidades de la publicidad en buscadores, de la importancia de mejorar tu CTR y de entender los tipos de
concordancia, para que puedas hacer campañas de adwords como todo un profesional.

Formas de publicidad en Internet


Además de la publicidad en buscadores, existen muchos otros tipos de publicidad en internet que van desde la
compra de espacios dentro de webs hasta post patrocinados. Las posibilidades son infinitas pero en este vídeo
vamos a ver algunas consideraciones generales, como los los principales formatos publicitarios para que
puedas optimizar al máximo el presupuesto en Internet.
Analiza, en el siguiente documento, los tipos de coste de publicidad que puedes encontrar en internet.

¿Cómo conseguir enlaces hacia mi web?


Igual de importante que tener una plataforma web adecuadamente construida para el posicionamiento, lo es
obtener una buena cantidad de enlaces hacia nuestra página. De esta forma le estamos diciendo al buscador de
Google que somos una web relevante y a tener en cuenta para posicionar entre los diferentes resultados.
En este video vamos a ver las diferentes técnicas que podemos realizar para conseguir enlaces, y
que características tienen que tener estos enlaces para ser positivos.

Resumen
Este módulo ha estado enfocado a todas aquellas estrategias que nos ayudan a atraer tráfico a nuestra web, y
éstas son las principales consideraciones generales que deber tener en cuenta.
1. El posicionamiento en buscadores de nuestra web tiene que basarse en la creación de palabras clave
Long Tail (o de larga cola), específicas de nuestros servicios.
2. El posicionamiento en buscadores de nuestra web tiene que intentar buscar palabras de baja competencia
y muchas búsquedas (o al menos todo lo que pueda acercarse a estos dos conceptos).
3. Para mejorar nuestro coste por clic tenemos que intentar mejorar nuestro CTR, que es todas las veces
que aparece nuestro anuncio con respecto a las veces que lo hacen clic. Cuanto más alto sea, mejor.
4. Es importante conseguir enlaces a mi web desde sitios parecidos o relevantes de mi sector.
5. He de intentar no enlazar mi web desde sitios de dudosa reputación.
6. La usabilidad y la navegavilidad de la web son importantes para el SEO de una web.
7. He de intentar escribir los contenidos de mi web de forma que sean construidos para el SEO pero sin
dejar de ser comprensibles o atractivos.
Módulo 6: Herramientas de medición,
automatización y monitorización
Con tanta información es normal que estés un poco abrumado, como cuando dabas música en el colegio, no
sabías exactamente para qué podía servirte hasta que un día te volviste un rockero reputado. ;)
En este último módulo vamos a tratar de poner un poco de orden a todo lo que hemos aprendido, y sobre todo a
potenciarlo a través de herramientas que nos van a ayudar a analizar, organizar y planificar todas nuestras
acciones en redes sociales.
Verás diferentes herramientas y sobre todo entenderás lo importante que es estar al tanto de las últimas
novedades en tecnología para Marketing Digital, que, además, muchísimas veces son gratuítas o realmente
asequibles.

¿Qué es un KPI? ¿Cómo crearlo y aplicarlo?


En este video vamos a familiarizarnos con el concepto de KPI, Key Performance Indicator, o en Español
Indicadores Clave de Desempeño. Los KPI’s son nuestros principales aliados para averiguar si nuestra
estrategia de marketing digital está siendo efectiva. El hecho de medir nuestras acciones, presencia online o
funcionamiento de nuestras campañas nos permitirá optimizar la estrategia cada vez más.

¿Cómo optimizar al máximo nuestra web?


Google Analytics y Google search console
Google Analytics es una de las herramientas por excelencia para todo aquel responsable de Marketing Digital.
Es la herramienta de medición de nuestro tráfico y por tanto uno de nuestros mayores aliados para medir,
reportar y entender si funciona o no nuestra estrategia de Marketing Digital. En este video vamos a ver algunas
de sus consideraciones generales.

Hootsuite y las herramientas de gestión y medición de las redes sociales


Si algo bueno tienen las redes sociales es la cantidad de herramientas que podemos utilizar para gestionarlas,
analizarlas y mejorarlas.
En este video vamos a ver algunas de las que más útiles te pueden resultar en función de sus características
principales. Todas las herramientas que vamos a ver son gratuitas, o bien tienen un modelo freemium con
características gratuitas son muy interesantes.

SEOMOZ, Semrush y otras herramientas para el SEO


La estrategia de posicionamiento en buscadores es quizá aquella en la que más necesarias son las herramientas
existentes. En este video hablaremos de las características gratuitas que podemos encontrar en las plataformas
de MOZ y SEMRUSH y de su importancia para que monitorizamos el posicionamiento de nuestras palabras
clave y las de nuestra competencia.

Resumen
El módulo 6 nos ha servido como nota final para aprender determinadas herramientas que nos van a ayudar a
gestionar y medir nuestro trabajo como responsables del Marketing Digital.
1. Hemos conocido la importancia de realizar bien los KPI o Key Performance Indicators (indicadores
de rendimiento), teniendo en cuenta los objetivos del negocio.
2. Google Analytics es una herramienta que nos ayudará a medir los KPI’s de nuestras campañas y
nuestra estrategia de marketing digital.
3. Con herramientas como SEOMoZ o Semrush podemos mejorar el posicionamiento en buscadores,
analizando la situación de nuestra web y el de nuestras palabras clave.
4. Con herramientas como Hootsuite o Manage Flitter podemos mejorar nuestro rendimiento en redes
sociales, debido a que nos ayudan a medir o programar contenidos.
5. Como profesionales del marketing, tenemos que estar al día de las nuevas herramientas que van
surgiendo, pero además tenemos que seleccionar aquellas que realmente sean valiosas para nuestro
desempeño y no nos hagan perder el tiempo.

También podría gustarte