Guia Nut Alta

También podría gustarte

Está en la página 1de 23
Clinica ms Santa Maria ( EL EQUILIBRIO QUE ) TU VIDA NECESITA Informate en www.clinicasantamaria.cl o llamando al 22913 0000 Clini amy Santa Mai Recomendaciones generales . Etapa postperatoria .. Fase I: Régimen liquide .. Fase Il: Régimen de papillas .. Fase lll: Adaptativa/Régimen blando liviano (picado) Fase IV: Estabilizacién/Alimentacion normal . Recetas . Régimen liquidb.. Régimen de papilla ..... Régimen blando liviano (picado} Cocina chilena .. Unidad de Cirugfa Bariatrica y Metabélica: @E-mail: cirugiaobesidad@clinicasantamaria.cl @Teléfono: 22913 0811 La cirugfa bariétrica consiste en la reduccién géstrica, es decir, la disminucién del tamafio de! estémago. Ha sido desarrollada para lograr la mayor pérdida del exceso de peso posible y con ello mejorar las patologias asociadas a la obesidad que aumentan el riesgo cardiovascular. Esta gula seré un apoyo fundamental tanto para tener un postoperatorio saludable y seguro como para lograr resultados exitosos en el tiempo. Para ello, seré necesaria su colaboracién y disciplina en el cumplimiento de las indicaciones de los especialistas. Los especialistas a cargo son: + Cirujanos bariétricos + Endacrinélogos + Nutridtogos + Psiquiatras + Psicélogas + Nutricionistas + Kinesidlogos + Enfermeras J Redutir el consumo caldrico para agilizar la pérdida de peso. J Mejorar parémetros metabilicos asociados a la obesidad y con ello disminuir el riesgo cardiovascular. _ Mejorar habitos alimentarios e incorporar un estilo de vida saludable. J Prevenir complicaciones postoperatorias. La dietoterapia postoperatoria esté dividida en cuatro fases: Fase! Regimen liquide (10 a 20 dias, segiin indicacién médica). Fase ll Régimen de papilias (dos semanas). Fase lll Régimen blando liviano: Picado (cuatro semanes) Fase IV Pauta alimentaria hipocalérica balenceada. Clini sant iN ecomendaciones generales ‘Antes de avanzar en los tipos de regimenes que deberd seguir en el perfodo postoperatorio, es muy importante que sepa que la modificacion de habitos alimentarios y estilo de vida es necesaria para tener éxito en la pérdida de peso a largo plazo. Siga los siguientes consejos: + Evite largos periodos de ayuno para prevenir el hambre y ast poder elegir los alimentos mas saludables. Fraccione su alimentacién diaria en cinco comidas: Desayuno, colaci6n, almuerzo, once y cena + Tenga un desayuno y almuerzo abundante y una cena més liviana. El horario de la cena idealmente debe ser unas dos horas antes de acostarse. Comer temprano ayuda a lograr un suefio reparador, lo que a su vez favorece la saciedad. Ello, porque una mala calidad de suefio aumenta la ghrelina, hormona del hambre. * Coma lentamente y mastique bien los alimentos (al menos 10 veces), disfrutando cada bocado. Espere 5 minutos entre cada plato. Esto le ayudaré a evitar los vomitos. Disponga de al menos 45 minutos para cada comida. * Tome abundante liquido 30 minutos antes y después de cada comida (no durante). Diluya jugos naturales con agua y ella iquidos que tengan menos de 10 calorias por porcién. * Evite el consumo de alimentos no saludables o altos en calorias, como azticares, grasas, sal, cafeina y bebidas gaseosas, aunque sean sin azticar, * Lea los rétulos que indican la informacién nutricional o los ingredientes de los productos. Fijese especialmente en el contenido de azticares, grasas totales, grasas saturadas y colesterol. Evite aquellos alimentos en que el azticar (glucosa, sacarosa, jarabe de maiz, jarabe alto en fructosa, syrup o maltodextrinas) esté dentro de los tres primeros ingredientes. “= Se puede dar un permiso semanal para consumir con moderacién algtin alimento fuera de su pauta, con el fin de aprender que en una dieta salucable no hay alimentos malos 0 buenos y que todo depende de la frecuencia de consumo. «Las verduras pueden ser consumidas libremente. Elija de distintos colores para aportar mayor cantidad de vitaminas y minerales al organismo. + Coma en un lugar adecuado tanto en la casa como en él trabajo (comedor y casino), ideaimente en compania y evite hacerlo frente 2 distractores como la television, computador, celular, ete, = Deje de comer cuando se sienta satisfecho(a) para evitar la dilatacién del estémago, el dolor estomacal y los vémitos. Los indicios de satisfaccién son: Sensacién de presién 0 lienado en el punto justo por debajo de la caja torécica, nduseas y dolor en el rea de la espalda, arriba del pecho u hombro izquierdo. Contacte a su médico si los sintomas anteriores persisten o aumentan, « Aprenda a distinguir entre el hambre fisiol6gico y el psicolégico. No coma por aburrimiento, ansiedad, depresién, estrés, necesidad de gratificacién, situaciones reprimidas, etc. iManténgase ocupado! * Determine qué alimentos gatillan la compulsién de comer y evitelos. Analice a qué hora y en qué situacién se produce. Alimentos restringidos o de consumo ocasional: * Azdicares y derivados: Azticar, productos de pasteleria, duces, miel, manjar, mermelada, chocolates, helados, bebidas gaseosas con azuicar, leche con sabor y condensada, jalea, flan, frutas confitadas 0 en conserva, uvas, plétano y licuma con azticar. * Grasas animales: Quesos maduros, crema, leche entera, piel de pollo, frituras, carne de cerdo, cordero, pato, visceras, embutidos (incluso las vienesas de pollo y pavo), fiambres, Manteca, mantequilla, margarina, mayonesa y chocolates dietéticos sin azticar. Bjercici + La actividad fisica es tan importante como el plan de alimentacién. Lo ideal es ir al gimnasio y tener un programa de ejercicio personalizado. Si esto no es posible, se recomienda realizar caminatas de 30 a 45 minutos minimo tres veces por semana. + El ejercicio tiene una amplia varieded de beneficios. Puede ayudar a mejorar el estado de énimo, perder eso, aumentar la resistencia, mejorar la autoestima y fortalecer los misculos. Ademas, permite sociabilizar y puede resultar muy entretenido. * Comience con actividades simples: Suba las escaleras para llegar a su oficina en lugar de tomar el ascensor, al salir del metro evite usar las escaleras mecénicas, bajese una estaci6n antes de la que corresponde para llegar a su trabajo, estacione el auto a mas de 5 cuadras. de su oficina, etc. EB Esnecesario saber que na hay ningin métode quirdrgico que asegure no volver a subir de peso. De usted depende modificar su estilo de vida para que los cambios perduren en eltiempo. sant VEEL ‘tapa postoperatoria * Fase I: : Régimen liquido Lo mas importante en el postoperetorio es que se mantenga bien hidratado. Para lograr esto, el volumen total ingerido debiera ser entre 1.500 y 2.000 cc de liquide diario. + Todos los alimentos consumidos durante este periodo deben ser liquidos y libres de gas, azicar y cafeina. + El fraccionamiento diario debiera ser de 100 cc cada una hora los primeros dias. Progresivamente podra aumentar los volimenes de cada ingesta. + Recuerde que su estémago todavia esté recuperdndose de la cirugfa, por lo tanto, es importante no adelantarse en el consumo de otros alimentos. + Podria experimentar néuseas o vomitos durante esta etapa, como una reaccién del estémago a la cirugia. Para esto, beba liquidos a pequefios sorbos y muy lentamente. Si siente dolor suspenda la ingesta. Tipos de liquidos: + Té claro (simple) 0 de hierbas, jugo sin azticar, caldo liviano desgrasado (vea la receta mas adelante), jugo de fruta cocida y colada (manzana o ciruela), jalea light (iquida), leche descremada, yogurt y leche cuitivada light, helado light, bebidas isotonicas sin azdcar (en caso de fatiga puede incluir azicar) y probiéticos. + Los productos lacteos son una excelente alternative, ya que ademés de aportarliquides son rices en proteinas de alto valor biologico. ° Fase Il: Régimen de papillas Objetiv. + Incorporar alimentos ricos en proteinas. + Mantenerse bien hidratado. + Incluir suplementos de vitaminas y minerales. Los alimentos consumidos en esta etapa deben ser cocidos y pasados por la licuadora, sin dejar restos sélidos. La papilla debe quedar de consistencia similar a la de un yogurt batido, ya que facilta la deglucién. No debe quedar seca, ya que puede generar mareos 0 vornitos. Vegetales recomendados: Acelga, espinaca, zanahoria, puntas de esparragos, zapallo italiano y zapallo camote (amarillo). Evita vegetaies flatulentos: Ajo, alcachofa, brécoll, repollo de Bruselas, cebolla, coliflor, repollo, pimentén, etc. Para que la papilla tenga un aporte adecuado de proteinas, debe contener 100 g de carne blanca como pavo, pollo sin piel 0 pescado. ‘También puede agregar claras de huevo cocidas para aumentar la concentracion de proteinas. Otros alimentos ricos en proteinas son los productos lécteos descremados como queso fresco, quesillo, leches y yogurt light. Puede consumir compota de frutas sin azticar (usa sucralosa o Stevia). Para la preparacién, elija entre ciruela, huesillo, manzana, membrillo o durazno. Lave bien, pele, saque la coronta, cuesco 0 epas y cueza con un palito de canela en bastante agua (de preferencia fltrada). Una vez cocida, licde y agregue endulzante a gusto. Puede beber el agua de la coccién durante el dia. * Fase Ill: Adaptativa / Régimen blando liviano (picado) Objetivos: + Incorporar mayor variedad de alimentos usando listados de intercambio de la pauta alimentaria. + Continuar con la pérdida de peso hasta los 12 a 18 meses post cirugia. + Privilegiar alimentos ricos en proteinas de alto valor biolégico. + Mantener una alimentacién fraccionada durante el primer afio post cirugia. + Prevenir las deficiencias nutricionales y sus consecuencias. + Incluir el ejercicio como parte de la rutina, En esta etapa: + Corte los alimentos en trozos pequefios. « Mastique bien y coma lento. + Privilegie el consumo de alimentos proteicos. « Manténgase bien hidratado. Clini aN Santa Maria’ Tabla de alimentos permitidos en esta etapa: Lacteos descremados Leche, yogurt, quesillo, queso fresco, queso cottage y ricota, Carnesy pescados magros | Vacuno (al mes del postoperatorio), asiento, filete, lomo liso, posta, polio ganso y tértaro. Pavo o pollo sin piel. Pescados magros: Attn en agua, reineta, merluza, congrio, corvina, lenguado y pejegallo. Tipos de coccién Cocidos at agua, horno, parrilla o vapor. Pan y galletas Pan de molde blanco y galletas de agua o de soda. Agregados para el pan Jamén de pavo, mermelada light y tipos de queso mencionados. Huevo ‘Sélo la clara (al mes del postoperatorio puedes incluir fa yema). Frutas no meteorizantes | Ciruela, damasco, durazno, huesillo, frutila, manzana, naranja y papaya. Verduras Acelga, espinaca, lechuga, tomate pelado, palmitos, porotos verdes, zanahoria, zapallo camote y zapallo italiano. ‘Aceite de oliva extra virgen 1 cata. de aceite crudo para agregar a las ensalades. 0 100% Canola Aromatizantes Anis, canela y vainilla, Liquides Agua, infusiones simples, agua mineral sin gas, jarabes, caldos desgrasados y agua de coccién de frutas con endulzante. En esta tabla encontraré los alimentos con su aporte de protefnas en gramos: BB su meta es lograr consumir 70 g de proteinas al dia: Alimentos Aporte proteico Carnes magras: Pavo pollo, pescado y vacuno 100g 2 Quesillo 100g 12 Claras de huevo 3.unidades 10 Legumbres cocidas sin piel Yetaza 9 atc Yeeda. 15 Leche descremada 200 mi 7 Yogurt light 165g 7 Queso cottage 2 cdas. 7 Camarones 50g 9 ‘Almendras (baja tolerancia) 30g 6 Tofu 508 5s Leche de soya 2008 6 §B 2 proteinas de origen animal son de alto valor blolégico porque contlenen todos los aminodcidos esenciales que requiere su organismo. Tenga presente que las protefnas son elementales en la allmentacién, s6lo incluya los cereales cuando haya consumido su porcién proteica. Clinica Santa Maria Tabla de alimentos que debe evitar por al menos seis meses después del postoperatorio: Carnes, pescades y mariscos altos en grasa o muy fibrosos Cerdo, cordero, pato, lomo vetado, salmén, jurel, sardina, mero, cojinoba, erizos, almejas, machas y piure. Visceras y embutidos Corazén, higado (panita),rifiones, mollejas, chunchules, prietas, longaniza, paté, tocino y salame. Cereales Chuchoca, polenta y mote. Leguminosas Segiin tolerancia y de preferencia sin piel. Productos de pasteleria Tortas, pasteles, galletas con crema y panqueques. Grasas Mantequilla, margarina, manteca, mayonesa, crema y frituras en general. Frutas meteorizantes o con mucha fibra Alcayota, caqul, chirimoya, granada, higo, kiwi, melén, mora, Iicuma, nispero, pepino, pia, plétano, sandia y tuna, Verduras meteorizantes fibrosas Achicoria, alcachofa, arvejas, berro, cebolla, coliflor, choclo, habas, pepino, piment6n, porotos granados, rabanitos y repollo. Frutos secos ‘Almendras, avellanas, mani, nueces, pistachos y castafias de cajd. Otros ‘Aceite cocinado, conservas en aceite, caldos concentrados y sopas en polvo. Irritantes Café, cacao y condimentos (aif, ajo, comino y pimienta). * Fase IV: Estabilizacién / Alimentaci6n normal + El objetivo de esta fase es que sea capaz de ingerir alimentos de una consistencia normal. Sin embargo, esto no significa que debe regresar a sus antiguos habitos alimentarios. + Contintie consumiendo al menos cuatro comidas diarlas, que contengan alimentos ricos en proteinas, ademas de liquidos durante el dia. + Segtin indicacién del médico, deberd continuar ingiriendo suplementos de vitaminas y minerales, para cubrir sus requerimientos nutricionales. + Puede que todavia no pueda tolerar las cantidades de alimentos descritos en el menti que le entregard su nutricionista. Por este motivo, recuerde detener la ingesta de alimentos cuando se sienta satisfecho. + Reinicie su rutina de ejercicios y programe controles médicos de forma regular. Ingredients (1 porcién): + 1 troz0 de posta, pechuga de pollo, pavo 0 pescado con espinazo. + Hojas de apio, perejil, cilantro 0 zanahoria en palitos. + Claras de huevo (opcional). +1 cda. de sémola. +1 Lde agua fria. + Sal con moderacién. Preparacién: Calorias por porcién Proteinas por porcién Carbohidratos por porcién Grasas por porcién Coloque todos los ingredientes en una olla y lleve 2 fuego medio alto por al menos 30 minutos desde que comienza a hervir. Agregue claras de huevo al caldo y cueza a fuego moderado por 1 minuto. Luego cuele y sirva, $B importante: Recuerde que sélo puede tomar el caldo, nada sélide. sant ESOS Ingredientes (1 porcién): *2 bolitas tamafio huevo de helado de vainilla iight. +2. cdas. soperas rasas de leche descremada en polvo. +102 15 gotas de Stevia. +1 cdita, de café descafeinado. +“ Esencia de vainilla, Preparacién: Calorias por porcién 1a7cal En un vaso de 250 cc de agua incorpore las 2 cdas. de leche en polvoy 1 cdita. colmada de café descafeinado. _|_Protefnas por porcién aE; Enddicelo con Stevia y vierta la mezcla en la licuadore Tcarhob Estos! Fi con hielo. Sirva en un vaso con una bolita de helado light Ee de vainilla. Grasas por porcin 3g Régimen le papillas Ingredientes (6 porciones): +2 cdas. de aceite. +450 g de espinaca. +600 g de trutro de pollo. + 2tazas 0.400 cc de caldo de ave. +1 taza 0 200 cc de leche descremada extra calcio. +% de cata. de tomillo. + % de cata. de pimienta. Preparacién: Calorias por porcién 163 cal En una olla caliente el aceite yagregue el pollo, cocine _|_Patefnas por porcion 268 ;por 5 minutos y luego incorpore el resto de los ieee ingredientes. Agregue el caldo de ave y deje cocinar a —_ Ss. hasta que los troz0s de pollo completen su cocci6n Grasas por porcién 958 20 minutos aprox.). Pase los alimentos sdlidos por la Procesadora y agregue la leche. Sazone y lleve a fuego medio por 5 minutos para reducir. Ingredientes (3 porciones): + Yekg de esparragos frescos. + Yetaza de zanahoria picada finamente. +1 ¥taza de crema light sin lactosa, + 1% cdas. de harina. +1 odta. de sal +1 taza de leche descremada. + Yetaza de yogurt natural light. +1 cata. de jugo de limén. Preparacién: Calorfas por porcién roteinas por porcién Carbohidratos por porcién| 29g 13g Coloque los espérragos y la zanahoria en una cacerola con Y de taza de caldo vegetal. Deje que hierva el caldo, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que las verduras se hayan ablandado. Ponga la mezcla de verduras en una licuadora y muela hasta formar un puré suave. Afiada la crema light en el sartén que utiliz6 para | __ cocer los esparragos y las zanahorias. Agregue harina y sal, cuidando que no se queme la mezcla. Cocine durante 2 minutos. Adicione el resto del caldo vegetal y suba la temperatura. Revuelva hasta que la mezcla empiece a hervir. Agregue el puré de verduras y la leche. Incorpore el yogurt mientras revuelve, seguido por el jugo de limén. Siga revolviendo hasta que todos los ingredientes se hayan calentado. ‘Grasas por porcion Ingredientes (5 porciones): +750 cc de leche descremada. + 500 cc de caldo de ave. +1 eda. de ralladura de limén. + de taza 0 50 cc de jugo de limén. + 300 g de pechuge de pollo deshuesada y desgrasada. + 2 cdas. de pereiil picado fino. + Saly pimienta. Preparacién: Calorfas por porcién Proteinas por porcion Carbohidratos por porcién ‘Grasas por porcién En una olla ponge la leche descremada y el caldo de ave a calentar hasta punto de hervor. Agregue la ralladura y el jugo de limén y luego el pollo en trozos pequefios.. Sazone y mantenga a fuego suave hasta que el pollo esté cocido, Pase por la procesadora espolvoreando con perejil picado fino. Hierva el caldo en una olla. Lave el cilantro y séquelo, Corte el queso en cubos. Mezcle el queso, el cilantro entero (con las hojas de los tallos) en una licuadora més una parte del caldo hasta obtener una mezcla lisa y homogénea, Diluya con el resto del caldo, agregue sal y pimienta. Caliente todo a fuego suave. Si quiere sone ise Ingredientes (5 porciones): +1 ramo de cilantro fresco. + 150 g de queso crema light. + 800 cc de caldo de ave o vegetales. + Saly pimienta. ‘obtener una consistencia mas espesa, agregue una cucharadita de maicena (almidén de maiz) disuelta en un poco de agua y caliente 2 fuego muy suave, revolviendo de vez en cuando hasta que espese. En el caso de que desee una consistencia mas liquida, ponga un poco més de caldo o de leche. Sirva inmediatamente para que no pierda su color verde tierno. Preparaci6n: En una olla ponga a cocer las manzanas y las ciruelas, para luego agregar la sucraiosa y la canela 0 esencla de vainilla. Cuando la fruta esté cocida saquela del fuego, espere que se entre y luego refrigérela. Ingredientes (5 porciones): + 3 manzanes. + 200 g de ciruelas. + 3 cdas. rasas de sucralosa. * Canela en polvo o esencia de vainilla. Calorias por porcién 625 cal Proteinas por porcién Carbohidratos por porcién Grasas por porci6n Ingredientes (5 porciones): “1 zanahoria grande pelada y cortada en trozos. +2 duraznos pelados. Preparacién: Calorias por porcién 175 cal Proteinas por porcién og Coloque las zanahorias en una olla con agua hirviendo y cocine a fuego lento por 10 minutos, hasta que estén tiernas. Escurra el liquido y agregue los duraznos picados. Forme una papilla usando la procesadora, Carbohidratos por porcién Grasas por porcién og Ingredientes (5 porcione: + 4 tazas u 800 cc de leche descremada. +4 cdas. colmadas de sémola. + 4-cdas. rasas de sucralosa, + Esencla de vainilla o canela. +6 cdtas. de mermelada de damasco light. Preparacién: Calorfas por porcién En un bol deshaga la sémole en leche fria, agregue la sucralosa con la vainilla o canela, luego ponga brotaihaa BOR nprSiom todo en una olla y deje hervir revolviendo todo el Carbohidratos por porci6n| tiempo, durante 5 minutos hasta que espese. Vacie enun molde mojado y deje enfriar por tres horas. Desmolde y sirva con mermelada light de damasco. Clinicat Santa Maria - Ingredientes (6 porciones): + 6 manzanas verdes 0 rojas. + 1 Lde leche descremada + 1 %icda. de jalea light sin sabor. +1 cdta, de esencia de vainilla 0 canela. + Céscara de 1 naranja. + 4.cdtas. de sucralosa o Stevia en polvo. Rriparedie Calorias por porcién Cologuea fuego lento leche con esencadevainile proteins porporcion | o canelay cdscara de naranja. Integre la gelatina a Brote(oas| Ron ROAR esta preparacién. Revuelva continuamente hasta que | arbehidrates por porcién| 30g hlerva y cocine por 2 minutos més. Luego retire la céscara y perfume nuevamente con la esencia, mientras | Grasas por porcién pela y cocina las manzanas hasta que estén tiernas. En una budinera vac la mitad del flan, luego las manzanas y, sobre ells, el resto del flan. Enfrie. Ingredientes (4 porciones): + 2 claras de huevo. + 6 cdtas. de sucralosa liquida. + 2 cdtas. de jalea light sin sabor. +1 taza 0 200 cc de frambuesas licuadas. «% de taza 0 50 cc de agua caliente. Preparacién: Calorias por porcién Emu recipiente bata las dos claras anievey agresu® | proteinas por porcién | sucralosa hasta que se incorpore bien, después Provefnasiponporcieny adicione las frutillas y revuelva, Posteriormente, agregue la jelea disuelta en agua caliente y colada. Carbohidratos por porcién. Revuelva todo y traspase a recipientes de postre Grasas por porcion individuales para servi. Lieve ai refrigerador hasta que cuaje. San Preparacién: Para hacer el batido, ponga la leche con el yogurt en la licuadora, agregue el endulzante y los duraznos sin el almibar, adicione hielo molido y bata. Para hacer helado, bata los duraznos, el yogurt y el endulzante liquido a gusto en la licuadora hasta que quede una mezcla homogénea. Enfrie en el refrigerador y coloque en la Ingredientes (1 porci6n): +1 durazno en conserva. +34 de taza 0 75 cc de leche descremada. +4 de yogurt natural ight. +1 cdta. de endulzante liquido. + Céscara de 1 naranja. + Hielo picado. Calorias por porcién 69cal Proteinas por porcién 35g Carbohidratos por porcién| 12g ‘Grasas por porcién 0g Eteare PUPS eta e ‘maquina para hacer helados. En caso de no tenerle, ponga la mezcla en una fuente en el congelador. ‘Cuando se comiencen a formar los primeros cristales de hielo, s4quela del congelador y agitela con la batidora hasta lograr una consistencia cremosa. Devuélvala al congelador y repita la operacién una vez més, para luego congelarla completamente. *Régimen blando liviano (picado) Preparacion: Rocfe con spray vegetal una fuente. Coloque los filetitos de pescado y hornéelos por 10 minutos. Luego, mezcle el caldo de ave y la maicena. Lieve a fuego moderado hasta que espese y agregue la ralladura de limén. Por liltimo, sirva ios filetitos de merluza bafiados con la salsa y rocielos con perejil picado. Ingredientes (4 porciones): +4 filetitos de merluza. *2cdas. #1 taza de caldo de ave. “2cdas. de maicena, de ralladura de limén de pica. +1 cda. de perejil picado. + Aceite vegetal en spray. Calorias por porcién Protefnas por porcién Carbohidratos por porcién Grasas por’ i Clinica Santa Maria Ingredientes (4 porciones): * 4 tomates chicos no muy maduros sin céscare. #2 latas de atin al agua. +3 cdas. de crema light. * 6 aceitunas picadas. *2.cdas, de alcaparras. Preparacion: Corte los tomates por la mitad y ahuéquelos con cuidado. Después, una el atin desmenuzado con el interior de los tomates, la crema light, las aceitunas y las alcaparras picadas y mezcle con cuidado. Finalmente, rellene los tomates y sirva frfo. Ingredientes (4 porciones): +4 manzanas rojas. +3 claras de huevo. #1 limén, * Stevia o sucralosa a gusto. + Sal Preparacién: Calor por porcién 80 cal Pele las manzanas, quiteles el centro y rallelas. Luego, péngalas en una olla y cocinelas tapadas a fuego lento |_Proteinas por porcién 48 hasta formar una compota. Sila manzana forma mucho | arbohidratos por porcién jugo, destape la cacerola para que la compota se seque. Retire y agregue el endulzante a gusto ya ralladura de limén. Aparce, bata las laras rociandolas con una pisca de sal y agréguelas a la compota. Vierta en seguida en un molde enmantecado. Lleve a horno moderado durante 20 minutos y sirva inmediatamente Ingredientes (6 porciones): * 4 huevos. “+1 taza de leche descremada (puede ser sin lactosa). + 2 tazas de verduras cocidas picadas (puede utilizar espinaca, acelga 0 zapallito italiano). +1 pisca de sal. +1 masa de hojaldre. Preparacién: (ee of Calorias por porcién 160 cal Para hacer la base, coloque la masa en un molde y pinche con un tenedor para que no se infle. Hornee. Protefnas por porcién) 5 por 10 minutos a unos 150°C. Para crear el relleno, bata con un tenedor los 4 huevos, agregue la taza de Carbohidcatosipamparcian| 19 leche y luego las 2 tazas de verduras cocidasy picadas | Grasas por porci6n 78 en cuadritos, Al cocer las verduras, estrijelas con la Se mano para sacarles el agua. Luego piquelas finas y bata hasta que quede todo integrado. Finalmente, agregue el batido al molde que tiene la masa prehorneada y ponga al horno de 20 a 25 minutos a temperatura 150°C con grill. Ingredientes (12 porciones): +1 taza de avena (tradicional o de tostaduria). + %p taza de salvado de avena 0 % de taza de salvado de trigo. +1 taza de leche descremada. + 2 huevos enteras. +2 claras de huevo. Mit recnn: + ve taza de agua. Preparacion: (| Calorfas por porcién 61 cal Bata los huevos, claras y leche descremada y luego agregue la avena y el salvado de avena. Dependiendo proteiasipogpoccieny 48 de la consistencia, afiada agua. Ponga en un sartén Carbohidratos por porcién| 8g de tefién (de aproximadamente 15 cm de diémetro). ———_ Sirva con 1 cucharada de mermelada light o con verduras. { Grasas por porcién 28 a a chilena Clini Santa Marfa Con respecto a recetas y habitos alimentarios, es importante que sepa que las “comidas caseras” tales como cazuela, caldillo de congrio, carbonada, charquican, tomaticén, guiso de verduras y de legumbres, son de bajo aporte calérico y muy balanceadas. Sélo debe tener presente que al elegir la carnes, éstas sean bajas en grasa. Sila preparacién lleva papas coloquele mas verduras en su reemplazo y si lleva un sofrito, hégalo con aceite de oliva extra virgen. Ingredientes Aporte de nutrientes Porciones Posta 0 pollo 100g Calorfas, 220kcal_| 1 porcién de carne Papa chica tun. Protefnas 24g 1 porcién de cereales Zapailo 1ir0z0 Carbohidratos | 24 1 porcién de verduras Zanahoria un, Grasas 4g ‘Arroz 0 fideos 1cda. Pimentén ‘un. Ingredientes Aporte de nutrientes Porciones Papas 2un. chicas | __ Calorias 270kcal_|_1 porcién de carne Zapallo Yetaza Protefnas 26g | 3porciones de verduras Posta molida 1008, Carbohidratos | 34g | 1 porcién de cereales Yetaza Grasas 5g Porotos verdes Yetaza Cebolla ‘etaza Aceite en spray 2 seg Ingredientes ‘Aporte de nutrientes Porciones Porotos cocidos taza Calorfas 334kcal_|_ 4 porciones de cereales Tallarinescocidos | ‘taza Protefnas 17g | 1 %porcién de verduras Yataza Carbohidratos | __708 Grasas 4g Pimentén. ‘Ajo a gusto Ingredientes Aporte de nutrientes Porciones Congrio 150g Calorias 220 kcal_| 1 porcién de carne Papas 408 Protefnas 29g | ‘porcién de cereales Tomate 40g Carbohidrates 158 “porcién de verduras Ceboila TOg(icda) | Grasas 5g Zanahoria 70 g (un) Pimenton 10g Perejil ig Sal 1g Ingredientes ‘Aporte de nutrientes Porciones Zapalle italiano 3008 Calorfas 200 kcal_| 2 porciones de verduras Leche descremada | 50 cc (taza) | _Protefnas 12g 1 porcién de cereales Cebolla 30g(2edas) | Carbohidratos 30g _| ¥porcién de lacteos Panmarraqueta_ | 30g(/un) | Grases Se Hun. de huevo Huevo Sal Tiaapale alana a puncs reanglna pore ‘serdoracomo senigeespnacas te Ingredientes ‘Aporte de nutrientes Porciones Carne (polioo genso)| 100. Calorfas 320 kcal_| 1 porcién de carne Cebolla 20g @cdas) | _Proteinas 28g 7 porcién de verduras Zanahoria 20g %un. Carbohidratos 30g | ‘porcién de grasa Pimenton 20g % un. Grases 8g 7% porcién de cereales Ajo ig Aceite 7 ect, Sai 12 Tallarines, 308 Ingredientes ‘Aporte de nutrientes Porciones Carne de vacuno 50g Calorfas 220kcal_|_% porcién de carne Papas 50g (iun.chiea)| _Protefnas 15g __|_1¥porcion de cereales Zapallo 30g Carbohidrates | 25g | 1 porciénde grasa Cebolla 208 Grasas 7g 1 porcién de verduras| Porotos verdes 10g Arroz 10g (1 cda) By Acelga 108 BY Accite Sec (1 edta) Ef sai Te \(Condimentos A gusto Ingredientes Aporte de nutrientes Porciones, Papas 50g Calorfas B0kcal_| 1 porcién de cereales Zapallo 4g Proteinas 38 2 porciones de verduras Cebolla 20g Carbohidrates | 208 = Zanahoria 20g Grasas 05g 40g ig Condimentos ‘A gusto Ingredientes ‘Aporte de nutrientes Porciones Pescado 80g cal ize kcal_| % porcién de carne Jug de limén 50ce Proteinas 15g _|_1porcién de grasa Aceite Sec | Carbohidratos 4g = Sal 1g Grasas és 3 Condimentos Agu

También podría gustarte