Está en la página 1de 1

Crecimiento en México en los 40s

inflación La Segunda Guerra Mundial dio la


oportunidad a México de
Se refiere a un escenario implementar un modelo económico
económico en el que la que basó su esperanza en el
economía experimenta un desarrollo de la industria nacional,
crecimiento positivo, pero al en lugar de adquirir productos del
mismo tiempo se observa un extranjero, básicamente de Estados
aumento en los precios de Unidos de América.
bienes y servicios.

Desarrollo México en los 70s


estabilizador De 1958 a 1970 se experimentó un
Modelo Se refiere a un período de
crecimiento económico sin
precedentes, este fenómeno se
Económico crecimiento económico
sostenido con baja inflación.
caracterizó por bajas tasas de
inflación y una gran estabilidad
económica. Este periodo histórico de
nuestra nación recibe el nombre de
desarrollo estabilizador.

Etapa de crisis y
agotamiento Milagro Mexicano
El crecimiento económico de
Se refiere a un período en el nuestro país denominado “milagro
que la economía experimenta mexicano” pronto llegó a su fin,
un crecimiento bajo o pues como hemos mencionado,
negativo, acompañado de esta prosperidad económica no
alta inflación. estaba beneficiando a toda la
población mexicana, generando
con ello una grave crisis en el
campo mexicano

También podría gustarte