Está en la página 1de 143

CAPÍTULO 1

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LOCALIDADES LAS PLAYAS,


LA NORIA Y LAGUNA LARGA

1.1 Ubicación geográfica

Las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga, se encuentran ubicadas al


noroeste del Perú en la zona denominada Encuentro de Romeros, frontera con el Ecuador,
a 117 Km de la ciudad de Piura. Estas localidades pertenecen al distrito de Lancones,
provincia Sullana, departamento de Piura, Perú. (Véase figura 1.1).

Su localización geográfica se encuentra entre las coordenadas UTM N 9504500 – 9508500


y O 575000 – 578800. Su altitud promedio es de 285 m.s.n.m. (Véase figura 1.2).

La zona en estudio, limita por el norte con el río Chira, el mismo que es límite con el
Ecuador, por el sur con el anexo El Noque, por el este con el encuentro de los ríos
Catamayo y Quiroz, y por el oeste con el río Chira.

1.2 Clima

La zona de estudio, por ubicarse muy cerca de la línea ecuatorial, presenta un clima
mayormente tropical, es decir cálido y húmedo, con regular precipitación pluvial y baja
4

nubosidad. La temperatura promedio es de 24° C y la humedad relativa de 90%, con un


régimen de lluvias de enero a marzo, a excepción de los años 1983, 1992 y 1998 durante
los cuales se registró el “Fenómeno El Niño” con lluvias que sobrepasaron los 300 mm.

UBICACION DEL AREA DE


ESTUDIO EN EL MAPA DEL
PERÚ

ECUADOR COLOMBIA

DEPARTAMENTO
DE PIURA
BRASIL

PERÚ

OC
TUMBES

EA
EC

NO
UA

PA
DO

CI
FIC
R BOLIVIA

O
CHILE
OR
AM
AL

RIO IR
A
RIO
CH QU
IR
IO

OZ
R

TALARA
LANCONES

SULLANA ZONA DE ESTUDIO


OC E

EMBALSE DE
POECHOS
AYABACA
RIO CHIRA
ANO

PAITA
PAC

PIURA
MORROPON
ÍFIC

HUANCABAMBA
O

SECHURA

Figura 1.1 Ubicación geográfica de la zona de estudio en el departamento de Piura -


Perú
569 573 577 581

9512

RIO
AL
AM
R OR
DO
UA
EC
ENCUENTROS DE
ROMEROS

OR
PUEBLO NUEVO

AM
DE ROMEROS

AL
9508 POBLACIONES BENEFICIARIAS DIRECTAS

RIO
QU LA NORIA LAS PLAYAS 82 hab.
E
PI BR
LA A CHILILIQUE LAGUNA LARGA 104 hab.
RE DA LA NORIA
S 115 hab.

TOTAL POBL. BEN. DIRECTA 301 hab.


IRA PLAYAS
CH

O CASCAJAL
PICHINCHE RI
TUTUMO
LAGUNA LARGA
ÁREA DE ESTUDIO POBLACIONES BENEFICIARIAS INDIRECTAS
CORRAL CHARANCITO
9504 ALAMOR CHILILIQUE 32 hab.
QUEMADO
CASCAJAL 50 hab.
LOS HORNOS TOTAL POBL. BEN. INDIRECTA 82 hab.
CAMARONES
PEROLES

S ALGARROBILLO
HO
EC PAJARO BOBILLO
PO LEYENDA
DE
E EL NARANJO CAMINOS DE ACCESO
LS
BA EL ALUMBRE
RÍOS PRINCIPALES
EM LÍMITE FRONTERIZO
LA PEÑITA PERU
9500
CHARAN GRANDE

HUASIMAL

Figura 1.2 Ubicación de la zona de estudio en el distrito de Lancones, provincia de Sullana, departamento de Piura
5
6

1.3 Vías de acceso

La ruta de acceso a las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga, desde las
capitales provinciales, Sullana o Piura es a través de la carretera Panamericana Norte hasta
el cruce con la localidad de Cieneguillo, Km 5 y Km 40 respectivamente. En este punto se
inicia un camino afirmado, por la margen derecha del canal principal de irrigación “Daniel
Escobar” del “Proyecto Chira Piura”. Esta vía continúa hasta el caserío Chilaco, desde
donde se inicia una trocha carrozable que conduce a las localidades de estudio. Este último
tramo es intransitable en épocas de lluvia, especialmente durante los meses de enero,
febrero y marzo, cuando las quebradas crecen y la zona queda aislada del resto de la
provincia.

En condiciones normales, esta ruta se cubre en un tiempo total de 3 horas; mientras que en
condiciones de lluvia puede aumentar a 8 horas en el mejor de los casos, o a dos días a pie
cuando las quebradas por su alto caudal cortan el tránsito vehicular.

Los medios de transporte son escasos. Los servicios más frecuentes proceden de Sullana y
consisten en camiones o camionetas rurales, estas últimas llegan con menor frecuencia.

1.4 Aspectos geológicos

La zona de estudio presenta un paisaje interfluvial, estando constituido por una llanura
aluvial en donde se encuentran terrazas bajas de suelos medios. El relieve en esta zona es
ondulado con pendientes promedio del 3%.

El suelo donde se emplaza el proyecto corresponde al cuaternario, está formado por


depósitos aluviales de granulometría variada compuesta por arenas, limos y arcillas
arrastradas por el río Chira, y por afluentes depositados en las llanuras aluviales.

Los suelos pertenecen a los grupos vertisoles y yermosoles. En los vertisoles el rasgo más
notable es la presencia de arcillas que se expanden o contraen con los cambios de
humedad, formándose fisuras con micro-relieves; morfológicamente son suelos
homogéneos, es decir no se pueden diferenciar los horizontes. Son suelos algo básicos con
pH entre 8.0 y 8.5, presentan matices desde negro hasta pardo rojizo y son considerados
suelos fértiles con posibilidades agrícolas.

Los yermosoles, por su parte, se caracterizan por presentar un horizonte delgado y muy
poco desarrollado, con presencia de capas de gípsitas (sulfato de calcio) y calcitas en los
primeros 10 cm. de profundidad.

En menor proporción se encuentran los litosoles, que son suelos superficiales cuya
profundidad se haya limitada por masas o estratos de roca dura y coherente; los solonchaks
órticos, caracterizados por una elevada salinidad, pudiendo presentar horizontes gípsicos,
cálcicos y fluvisoles. Son suelos fértiles para uso agrícola formados por materiales de
deposición reciente que presentan una morfología estratificada, ubicándose a lo largo de
los cursos de las quebradas en terrazas intermedias y bajas.
7

1.5 Condiciones económicas, sociales y culturales

1.5.1 Situación socio-económica

La gran mayoría de la población de la zona de estudio vive en extrema pobreza, debido a


una serie de factores como: la falta de atención del gobierno central durante los últimos
años, falta de organización de las autoridades locales; sumándose a todo esto, problemas
exógenos y climáticos como el fenómeno El Niño que trae como consecuencia el deterioro
de las vías de comunicación con la provincia, que en general impiden el desarrollo de la
comercialización de sus productos y el desarrollo de pequeñas actividades económicas. [1]

La agricultura y la ganadería son las principales actividades productivas que constituyen la


base sobre la que descansa la economía de los pobladores. La zona de estudio se
caracteriza por ser propicia para la crianza de ganado caprino. Cada familia cuenta con 50
a 100 cabezas de ganado y aproximadamente la mitad de la superficie agrícola es cultivada
con la modalidad de bajo secano; es decir, dependen directamente de lluvias estacionales.

La actividad agrícola de las familias se desarrolla sobre una pequeña propiedad que en la
mayoría de los casos no supera las 5 hectáreas, esta actividad se lleva a cabo
principalmente en las orillas del río Chira y en algunas quebradas. Los cultivos
predominantes son: la cebolla, el camote, el fríjol, la yuca y el maíz, variables según la
temporada del año.

La ganadería se realiza a través de explotaciones de ganado caprino y vacuno (bovino) que


permite adicionalmente la explotación, a pequeña escala, de productos lácteos y sus
derivados. Se destaca, además, la crianza de aves de corral como son gallinas, pavos y
patos.

Otra actividad de importancia que se desarrolla es la pesquería que se efectúa de manera


artesanal y en pequeña escala, aprovechando las aguas del río Chira y la influencia que
representa el embalse de la represa Poechos, donde se desarrollan una serie de especies
piscícolas, entre las que destacan la Tilapia. La gran mayoría de la producción obtenida en
estos rubros se comercializan informal e individualmente en los mercados de las ciudades
de Sullana y Piura, pues no existen centros de expendio de estos productos en la zona de
estudio.

La dieta alimenticia de los pobladores está constituida fundamentalmente por los productos
que ellos mismos producen. Suelen consumir el maíz en diversas variedades: incluido en la
sopa, después de molerlo, sancochado y acompañado de arroz. En cuanto al consumo de
carnes, ésta proviene de los animales que ellos mismos crían.

1.5.2 Situación socio-cultural

La densidad promedio por familia es de 6 personas, albergando en su seno hasta 3


generaciones: padres, hijos y nietos. Las viviendas son construidas de manera rústica y
constan ordinariamente de 2 ó 3 ambientes. El material predominante en las paredes
exteriores de la mayoría de las viviendas es la quincha y en menor porcentaje la madera.
En casi toda la zona de estudio los pisos son de tierra (95%), la gran mayoría de las casas
8

tienen techos precarios prevaleciendo los techos de teja y, en segundo orden, los de
calamina.

Las viviendas se hallan dispersas por todo el territorio debido, principalmente, al tipo de
relieve con que cuentan, razón por la cual la mayor parte de los pobladores tienen sus
viviendas junto a sus corrales de ganado.

La mayoría de la población no ha tenido acceso al sistema educativo formal, sin embargo,


la zona de estudio cuenta con el centro estatal de educación primaria y secundaria N°
14817.

Existen varias instituciones sociales, principalmente vinculadas a la religión y al deporte.


Las instituciones religiosas celebran la festividad del Santo Patrón del poblado, mientras
que las instituciones deportivas fomentan la práctica del fútbol y vóley masculino y
femenino, especialmente como parte de los programas en las festividades religiosas.

La zona padece un serio problema de identidad cultural por el hecho de estar ubicada en
zona de frontera con el país vecino, Ecuador. Por el lado de Perú, están aislados
culturalmente y socialmente, pues hasta aquí no llegan medios de comunicación de ningún
tipo. Algunos pobladores, cuentan con un televisor y llegan a captar señal de TV de
Ecuador, lo mismo pasa con las estaciones de radio. La población no está ni social ni
culturalmente motivada para cultivar el arte popular peruano ni está integrada al resto del
país.

Los pobladores de esta zona se ubican en el nivel de caseríos, que dependen políticamente
del distrito de Lancones y este a su vez de la provincia de Sullana. Esta última,
conjuntamente con Talara, Ayabaca y Paita conforman la Sub Región Luciano Castillo
Colonna. La autoridad política en los caseríos de la zona de estudio, es el Teniente
Gobernador.

1.6 Servicios públicos existentes

En la zona de estudio existe sólo un centro de salud, que no satisface las necesidades de la
población por su deficiente implementación, equipamiento y carencia de ambulancia para
trasladar enfermos graves hacia otros lugares. Además, la zona cuenta con un centro estatal
de educación primaria y secundaria N° 14817.

En lo que respecta al servicio de agua potable, las localidades de la zona de estudio no


cuentan con él. La población se abastece directamente del río y quebradas, lo que les
expone a una serie de enfermedades gastrointestinales. De igual forma, la gran mayoría de
la población no cuenta con servicios higiénicos, lo cual pone en riesgo la salud sobre todo
de la población infantil.

En cuanto al suministro de energía eléctrica, estas localidades carecen en su totalidad del


servicio, por lo que se ven obligados a utilizar de manera alternativa lámparas, mecheros y
velas. Actualmente la electrificación doméstica se basa en el uso de mecheros a kerosene,
con una calidad de iluminación baja, que representa la única fuente luminosa. El costo del
kerosene oscila entre diez y doce dólares al mes por familia, y representa por ahora, la
9

única alternativa efectiva que tienen los habitantes de la zona del proyecto como fuente
energética.

Los habitantes de los poblados Las Playas, La Noria y Laguna Larga sufren no sólo la
ausencia de servicios básicos de abastecimiento de agua y electricidad, sino también se
encuentran aislados del mundo de la información contemporánea ya que las señales que
reciben de radio y televisión limitan su acceso a sistemas de información y enseñanza
peruanos, recibiendo en la mayoría de los casos señales del extranjero particularmente del
vecino país del Ecuador. La mayoría de pobladores cuenta con televisor B/N a batería y
radio receptor.

1.7 Estado actual y problemática del sistema de abastecimiento de agua potable

Los habitantes de la zona de estudio tienen dificultades para la satisfacción de sus


necesidades básicas, sobre todo en el abastecimiento de agua. Este recurso hídrico es
acarreado desde las riveras del río Chira, el cual satisface en cuanto a cantidad los
requerimientos de la población a lo largo del año, ya que este río es de régimen regular.

La calidad del agua suministrada por el río Chira presenta variaciones a lo largo del año; en
épocas de estiaje el recurso hídrico presenta baja turbidez y la concentración de aguas
residuales aumenta, producto de las descargas de los sistemas de alcantarillado de ciudades
ecuatorianas ubicadas aguas arriba de la zona, lo que origina gran número de enfermedades
gastrointestinales en la población. Esta situación se agrava en épocas de avenidas cuando el
agua del río Chira muestra características físico-químicas no acordes a los parámetros
establecido por la Organización Mundial de la Salud.

En tal sentido, la fuente actual de abastecimiento de agua de la población no es considerada


confiable para el consumo humano, por lo que es factible realizar evaluaciones de otras
fuentes de abastecimiento como por ejemplo el recurso hídrico del acuífero subterráneo del
Chira.

Para el acarreo de agua la población realiza alrededor de 3 a 4 viajes por familia, cada uno
de ellos tarda en promedio de 10 a 20 minutos en el caso de los poblados de Las Playas y
La Noria y aproximadamente 2 horas en el poblado de Laguna Larga. Al no contar con
sistemas apropiados de abastecimiento de agua los pobladores utilizan recipientes
inadecuados para transportar y depositar agua: baldes, latas, cilindros deteriorados,
mohosos y sucios, donde el agua se contamina fácilmente, además, del contacto con las
manos no lavadas y de su exposición a la intemperie.

Actualmente el agua es consumida sin ningún tipo de tratamiento sanitario y los niños son
los más perjudicados, tanto en la calidad sanitaria del agua como también en el tiempo que
dedican a la actividad de transporte de la misma, dejando de lado sus labores escolares.

El medio hostil en que se ubican las poblaciones rurales de la costa norte del Perú, sumado
a la carencia de adecuados sistemas de abastecimiento de agua, exponen a la población a
múltiples enfermedades, especialmente infecciones intestinales, diarreas, fiebre intestinal,
tifoidea, enfermedades de la piel (granos, hongos) que se presentan con más frecuencia en
la población infantil y que se acentúa en los períodos de verano.
CAPÍTULO 2

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES

2.1 Usos y características del agua potable

2.1.1 Usos del agua

El agua es un recurso limitado en la naturaleza y ofrece multiplicidad de usos,


generalmente se extrae o consume desde su lugar de origen (ríos, lagos y acuíferos
subterráneos) por lo que su uso puede ser medido cuantitativamente.

El agua está presente en todas las actividades humanas, dependiendo su uso del tipo y
disponibilidad del abastecimiento de agua. Los factores que influyen en el uso del agua
son [2]:

- Costumbres de la población.
- Patrón y nivel de vida de la población.
- Clima de la localidad.
- Disponibilidad de fuentes del líquido elemento.
- Costo del agua (tarifa)
- Calidad del agua suministrada.
- Presión en la red de distribución (mejor confiabilidad de suministro)
12

En el medio rural el uso del agua puede subdividirse en varias categorías:

- Consumo doméstico, se dan las siguientes necesidades: uso del agua para bebida,
preparación de alimentos, limpieza, lavado e higiene personal.
- Riego de huertos familiares.
- Abrevadero del ganado y animales de corral.
- Otros usos, incluyendo eliminación de excretas.

Los datos sobre el uso y consumo del agua se expresan frecuentemente en litros per cápita
(cabeza) por día. Aunque en tales datos no se toma en cuenta que el uso de agua en una
vivienda es compartido por todos los miembros de una familia (por ejemplo cocina,
limpieza, etc.), estos datos sobre el uso diario del agua per cápita son útiles para realizar
estimados que se aproximen a la demanda de agua de una comunidad. En la Tabla 2.1 se
presenta una lista de los datos del uso típico del agua con fines domésticos para diferentes
tipos de sistemas de abastecimiento de agua [3].

Tabla 2.1 Uso típico del agua con fines domésticos para diferentes tipos de sistemas
de abastecimiento de agua

Tipo de sistema de abastecimiento Consumo Rango de


de agua típico de agua consumo de agua
(lt/hab/día) (lt/hab/día)
Punto de agua comunal
Pozo o fuente de agua del poblado
Distancia considerable (> 1000 m) 7 5–10
Distancia media (500 - 1000 m) 12 10-15
Distancia pequeña (< 250 m) 20 15-25
Fuente pública comunal
Distancia pequeña (< 250 m) 30 20-50
Punto de agua domiciliario
Conexión de patio
Grifo en el patio de la casa 40 20-80
Conexión a casa
Grifo simple 50 30-60
Grifo múltiple 120 70-250

Por lo general, el sistema de abastecimiento de agua para las comunidades rurales también
satisface otros usos que no son domésticos, y en tales casos se debe proveer cantidades
adicionales de agua para estas categorías. La Tabla 2.2. proporciona datos indicativos [3].

Todos los requerimientos de agua mencionados deben ser usados en el planeamiento


preliminar y para propósitos de diseño. Pueden servir como una guía aproximativa, ya que
en el diseño final se requiere contar con criterios específicos para un área considerada. Los
estudios de sistemas existentes de abastecimiento de agua para pequeñas comunidades
rurales en la misma área pueden proporcionar datos muy útiles acerca del uso de agua. Se
deben tomar mediciones del uso del agua en el terreno cuando sea posible.
13

Tabla 2.2 Requerimientos no doméstico de agua

Categoría Uso típico de agua


Ganado
Ganado vacuno 25-35 (lt/día/cabeza)
Caballos y mulas 20-25 (lt/día/cabeza)
Ovejas 15-25 (lt/día/cabeza)
Cerdos 10-15 (lt/día/cabeza)
Aves de Corral
Pollos 15-25 (lt/día/ por 100 cabezas)
Pavos 20-30 (lt/día/ por 100 cabezas)

Las cifras del uso de agua proporcionadas en la Tabla 2.1 incluyen aproximadamente un
20% de tolerancia por pérdida de agua y por derroches. Si hay fugas o extracciones no
autorizadas de agua en el sistema de distribución, en medida considerable, el
abastecimiento requerido de agua obviamente será mayor, pudiendo en algunos casos,
estas pérdidas de agua, llegar al 30 ó 50% del volumen diario de diseño.

2.1.2 Calidad física, química y microbiológica del agua para consumo humano

Tanto la calidad como la cantidad de agua que se encuentra en las fuentes naturales son
factores importantes para la factibilidad de un proyecto de abastecimiento de agua potable.
Las fuentes de agua natural que se utilizan en los proyectos de abastecimiento de agua
pueden ser superficiales y subterráneas; la creencia general de las poblaciones asigna a las
aguas subterráneas mejor calidad que a las superficiales. Sin embargo, en ambos casos hay
que estar seguros de su calidad, para poderlas utilizar como fuente de abastecimiento.

De la calidad del agua solamente podemos estar seguros en base a los resultados de un
análisis de laboratorio.

El agua para la bebida humana (comprendida la que se emplea en la preparación de los


alimentos, en especial los que se consumen crudos) y para la higiene personal, debe reunir
ciertas condiciones físicas, químicas y bacteriológicas.

Existen normas nacionales e internacionales sobre la calidad del agua potable. A nivel
nacional, tenemos las Normas de la Dirección General de Salud Ambiental DIGESA y la
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento SUNASS, basadas en las
recomendaciones y guías de la Organización Mundial de la Salud y con algunas
particularidades de la realidad de nuestro país. Las normas mencionadas incluyen criterios
de calidad del agua en sus aspectos físicos, químicos y bacteriológicos.

Las características generales de aguas aptas para el consumo humano pueden formularse
como sigue:

- Debe estar libre de organismos patógenos, de sustancias tóxicas y de un exceso de


minerales y materia orgánica.
- Para que sea agradable debe estar libre de color, turbiedad, sabor, olor.
14

- Su contenido de oxígeno debe ser alto debiendo tener una temperatura adecuada.

El parámetro más importante de la calidad del agua para beber (agua potable) es la calidad
bacteriológica, por ejemplo, el contenido de bacterias y virus. No es factible examinar el
agua para todos los microorganismos que posiblemente pudiera contener. En lugar de esto,
se examina el agua para descubrir la presencia de bacterias que se originan en las excretas
animales y humanas, y cuya presencia en el agua es indicativo de contaminación fecal. Las
bacterias fecales pertenecen a un grupo mucho mayor de bacterias, las coliformes. Muchos
tipos de bacterias coliformes están presentes en el suelo, como por ejemplo los conocidos
como Escherichia-coli (E-coli) y Estreptococo Fecal. Cuando estas se encuentran el agua,
ello indica una contaminación fecal bastante fresca y existe entonces la posibilidad de la
presencia de bacterias patógenas y virus. Las bacterias coliformes y las estreptocócicas, o
ambas, pueden ser usadas como organismos indicadores.

Es probable que se encuentren bacterias fecales en casi todos los sistemas rurales de
abastecimiento de agua, pero no tendría sentido el condenar todos los sistemas que
contengan cierta contaminación fecal, especialmente cuando la fuente alternativa de agua
está mucho más contaminada. En lugar de esto, un examen de la calidad bacteriológica del
agua debería determinar el nivel de contaminación fecal y el grado de contaminación de
cualquier fuente alternativa.

Los siguientes criterios de calidad bacteriológica son, por lo general, aplicables a sistemas
rurales de abastecimientos de agua de bebida [3]:

- Coliformes (número promedio presente en el agua de bebida muestreada), inferior a 10


por 100 ml.
- E. Coli, inferior a 2.5 por 100 ml.

Al seleccionar la fuente de abastecimiento de agua potable para una determinada


comunidad, además de los parámetros recomendados anteriormente, se deben tener en
cuenta los valores guías indicados por las Normas oficiales para la calidad del agua del
Perú, basadas en las recomendaciones y guías de la Organización Mundial de la Salud,
sobre algunos parámetros que afectan tanto a la salud como a la calidad estética y
organoléptica del agua. Esto como un criterio técnico seguro para evitar efectos nocivos en
la salud de la población que consumirá el agua potable. Los valores guías se indican en las
Tablas 2.3 y 2.4, [4].
15

Tabla 2.3 Parámetros físico – químicos del agua que afectan la salud

Parámetro Unidades de medidas Concentración


máxima
Arsénico mg/l como As 0.100
Cadmio mg/l como Cd 0.005
Cianuro mg/l como CN 0.100
Cromo total mg/l como Cr 0.050
Mercurio mg/l como Hg 0.001
Plomo mg/l como Pb 0.050
Selenio mg/l como Se 0.010
Fenoles mg/l como C6H5OH 0.100
Nitrato mg/l como N de NO3 10
Nitrito mg/l como N de NO2 0.9
Amonio mg/l como N de NH4 0.4
Bario mg/l como Ba 1.0
Fluoruro mg/l como F 1.5
16

Tabla 2.4 Parámetros físico – químicos que afectan la calidad estética y organoléptica
del agua

Parámetro Unidad de medida Concentración o


valor
Color mg/l Pt/Co escala 15
Turbiedad Unidades nefelométricas de
agua superficial Turbiedad 5
agua subterránea 10
Olor inofensivo
Sabor inofensivo
Ión hidronio (i) valor de pH 6,5 a 8,5
Conductividad µS/cm 1500
Sulfato (ii) mg/l como SO4 400
Cloruro mg/l Cl 400
Calcio (iii) mg/l como Ca 30 - 150
Magnesio mg/l como Mg 30 - 100
Sodio mg/l como Na 200
Alcalinidad (iii) mg/l como CaCO3 25
Dureza total mg/l como CaCO3 100 - 500
Residuo seco total mg/l 1000 (180ºC)
Oxidabilidad mg/l como O2 5
Aluminio (i) µg/l como Al 200
Hierro (i) µg/l como Fe 300
Manganeso (i) µg/l como Mn 100
Cobre (i) µg/l como Cu 1000
Cinc (i) µg/l como Zn 5000
Material extractable µg/l 10
(i)
(éter de petróleo)
Extracto carbón µg/l residuo seco 200
cloroformo (i)

(i) Parámetro no exceptuable


(ii) 30 mg/l o menos si el contenido de sulfato es inferior a 400 mg/l. Para concentra-
ciones de sulfato menor a 200 mg/l se acepta hasta 100 mg/l de magnesio.
(iii) Valor mínimo para aguas con dureza menor a 100 mg/l como CaCO3
17

Para los sistemas de abastecimiento de agua en zonas rurales, en donde el agua


frecuentemente proviene de pozos a tajo abierto, pozos tubulares o manantiales, los
criterios de calidad del agua dados por la OMS pueden ser suavizados. Obviamente, en
todos los casos debe hacerse todo lo posible para limitar los riesgos de contaminación del
agua, usando medidas relativamente simples, tales como el revestimiento y cobertura de un
pozo, desinfección del agua, entre otras; en donde será posible reducir el contenido
bacteriano del agua.

2.1.3 Demanda, fluctuaciones diarias y caudal de diseño

Demanda y fluctuaciones diarias

Después de la recolección y tratamiento del agua, el sistema de distribución debe poder


proporcionar un amplio suministro de agua, de calidad satisfactoria, cuando y donde se
requiera dentro de la zona de servicio. Las cantidades de agua estarán definidas por los
consumos, estimados en base a las dotaciones de agua, las cuales son afectadas por factores
de diseño debido a que contemplan las condiciones más desfavorables. El consumo de
agua por habitante, a ciencia cierta, sólo puede determinarse en base a estadísticas
permanentes y de esta manera es posible establecer los valores de las dotaciones
correspondientes a los consumos futuros.

Los consumos de agua de una localidad muestran variaciones estacionales, mensuales,


diarias y horarias. Estas variaciones pueden expresarse en función del porcentaje (%) del
consumo medio (Qm). Es bien sabido, que en épocas de lluvia, las comunidades rurales
demandan menores cantidades de agua que en épocas de sequía. Asimismo, durante una
semana cualquiera observamos que ocurren días de máximo consumo y días de mínimo
consumo. Más aún, si tomamos un día cualquiera, también resultará cierto que los
consumos de agua presentarán variaciones de hora a hora, mostrándose horas de máximo y
horas de mínimo consumo.

Se deben satisfacer las necesidades reales de cada zona, diseñando las estructuras de forma
tal que sus variaciones de consumo no desarticulen a todo el sistema, sino que permitan un
servicio de agua eficiente y continuo durante su vida útil proyectada.

Conocida la dotación o demanda de agua es necesario estimar el consumo promedio diario


anual, el consumo máximo diario y el consumo máximo horario. El consumo promedio
diario anual, se puede definir como el promedio de los consumos diarios durante un año de
registros, expresándose en litros/segundos. Asimismo, se define consumo máximo diario,
como el día de máximo consumo de una serie de registros durante los 365 días de un año; y
se define también el consumo máximo horario, como la hora de máximo consumo en el día
de máximo consumo.

Para el dimensionamiento de sistemas rurales de abastecimiento de agua existen pocas


referencias relacionadas con las variaciones diarias de consumo. Para tal efecto, en base de
investigaciones realizadas en poblaciones rurales de la costa norte del Perú [5] relacionadas
con el análisis de variaciones horarias se ha determinado un patrón de consumo de agua, el
cual se muestra en la Figura 2.1.
18

12
11.20
10.40
10
8.80 9.40
% de consumo diario

8
7.20 7.30
6.50
6 6.20

4 3.60
3.50 3.50

2 2.00 2.00
1.20 1.60
0.60 1.00
0.60

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 horas

Figura 2.1 Variaciones horarias de consumo para poblaciones rurales de la costa norte
del Perú

Del patrón de consumo horario de agua mostrada en la Figura 2.1 se puede deducir que las
horas de máximo consumo se presenta por la mañana (de 7 am a 8 am) y por la tarde (de 4
pm a 5 pm) con un porcentaje de consumo de 11.20 y 10.40 respectivamente.
Adicionalmente, esta distribución adoptada para la variación del consumo de agua, es
similar a la propuesta por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente (CEPIS) para zonas rurales [3].

Caudal de diseño

La demanda de agua en un área de distribución fluctuará considerablemente durante un día.


El caudal promedio diario será entonces la cantidad de agua requerida para satisfacer las
necesidades de una población en un día de consumo promedio. Este caudal estará en
función de la población de diseño y la dotación, tal como se indica en la siguiente fórmula:

P x Dot
Qp = (2.1)
24 horas

Donde:

Qp = Caudal promedio(que se puede expresar en lts/día, lts/hora, lts/min, lts/seg, etc.),


P = Población de diseño,
Dot. = Dotación en lts/hab/día.

Las variaciones de consumo estarán expresadas como factores de la demanda promedio


diaria, y sirven de base para el dimensionamiento de la capacidad de: obras de captación,
línea de conducción y red de distribución, etc. A continuación se describen los coeficientes
de variaciones de consumo.
19

Coeficiente de variación diaria (K1)

El coeficiente de variación diaria es la relación entre el consumo total del día de máximo
consumo y el consumo promedio anual, que se puede expresar en la forma siguiente:

Consumo total del día de máximo consumo


K1 = (2.2)
Consumo promedio anual

Este parámetro sirve para diseñar las líneas de conducción de los sistemas de
abastecimiento de agua potable con sistema de regulación.

De las Normas del MINSA [2] se han resumido los siguientes valores que son aplicables
en sistemas de agua potable de zonas rurales.

Tabla 2.5 Valores recomendables de K1 aplicables a sistemas de agua potable de zonas


rurales

Normas del MINSA K1


Normas 1964 1.20 del Qp
Normas 1982
Convencionales 1.20 a 1.50 recomendable 1.30
No convencionales Asumir caudal promedio (Qp) o
caudal de rendimiento de la fuente
(Qr).
Investigación MINSA 1.17 del Qp.

Coeficiente de variación horaria (K2)

El coeficiente de variación horaria es uno de los parámetros más inciertos, ya que es muy
difícil de medir. En los sistemas que poseen macro medición y micro medición, es posible
determinar los caudales máximos horarios.

Es muy frecuente escoger valores muy altos para el coeficientes de variación horaria y
sucede que también se eligen valores muy bajos. Estos valores pueden incidir en el
sobredimensionamiento o subdimensionamiento del sistema, que repercuten directamente
en los costos de inversión.

El coeficiente de variación horaria viene a ser la relación del consumo en la hora de


máximo consumo con el consumo promedio anual, que se expresa mediante la siguiente
fórmula:

Consumo en la hora de máximo consumo


K2 = (2.3)
Consumo promedio anual

De las Normas del MINSA [2] se han resumido los siguientes valores, tal como se
muestran en la Tabla 2.6 que son recomendables para sistemas de zonas rurales:
20

Tabla 2.6 Valores recomendables de K2 aplicables a sistemas de agua potable de zonas


rurales

Normas del MINSA K2


Normas 1964
Poblaciones:
< 1000 hab 4.00
de 1000 a 2000 hab 3.00
Normas 1982
Convencionales 1.30 poblaciones dispersas y 1.50
poblaciones concentradas
No convencionales Asumir el Qr o Qp
Investigación MINSA 1.70 para S.A.P. por gravedad.

Este parámetro se utiliza para el cálculo del caudal máximo horario, en base al cual se
diseñarán las redes de distribución de los sistemas de abastecimiento de agua potable.

2.2 Fuentes de abastecimiento de agua potable en zonas rurales

Las fuentes de agua representan el elemento primordial para un sistema de abastecimiento


de agua potable y antes de dar cualquier paso es necesario definir la ubicación, el tipo,
cantidad y calidad de agua que se ha de captar. De acuerdo a la ubicación y naturaleza de
la fuente de abastecimiento así como a la topografía del terreno, se consideran sistemas por
gravedad o sistemas de bombeo.

En los sistemas de agua potable por gravedad, la fuente de agua debe estar ubicada en la
parte alta de la población para que el agua se conduzca a través de tuberías, usando sólo la
fuerza gravitacional.

En sistemas de agua potable por bombeo, la fuente de agua se encuentra localizada en un


nivel inferior a las poblaciones de consumo por lo que resulta necesario transportar el agua
mediante un sistema de bombeo hasta un reservorio de almacenamiento ubicado en
elevaciones superiores al centro poblado.

Independientemente del tipo de sistema de abastecimiento de agua adoptado, es importante


seleccionar una fuente adecuada o una combinación de fuentes para abastecer de agua en
cantidad suficiente a la población. De acuerdo a la forma de abastecimiento se consideran
tres principales tipos de fuentes: aguas de lluvia, aguas superficiales y subterráneas, las
cuales se detallan a continuación.

2.2.1 Agua pluvial como fuente de abastecimiento de agua

Si bien las aguas superficiales y subterráneas son las fuentes habituales de abastecimiento
de agua para consumo en centros poblados, en el caso de las comunidades rurales que nos
ocupa y para ciertas zonas del país, aparece también como posible fuente a considerar, la
captación de agua de lluvia, colectándola sobre el terreno o desde el escurrimiento de los
techos.
21

El agua pluvial a su paso por la atmósfera arrastra polvo y disuelve gases tales como
anhídrido carbónico, oxígeno y otros, que la hacen corrosiva, pero no se contamina
prácticamente por bacterias y parásitos. Siendo el agua de lluvia de buena calidad, no
constituye una fuente de aprovechamiento constante, y por consiguiente hay que
almacenarla en épocas de lluvias para tener agua disponible durante la sequía.

Se debe considerar la recolección del agua de lluvia en las zonas donde la precipitación
pluvial es de intensidad considerable, con intervalos en los cuales prácticamente no hay
lluvia o hay muy poca lluvia. Ello requiere tomar las providencias adecuadas para la
captación, colección y almacenamiento de agua.

Se puede recolectar agua pluvial razonablemente pura de los techos de casas hechos de
tejas, esquisto, hierro galvanizado (corrugado), aluminio o planchas de asbesto-cemento.
Los techos de paja no son adecuados debido a los riesgos para la salud.

Las canaletas del techo deben tener una inclinación o pendiente pareja hacia la tubería de
descenso, porque si se arquea se formarán lagunas que pueden convertirse en lugares de
reproducción de mosquitos. Para salvaguardar la calidad físico química del agua pluvial
recolectada se debe limpiar regularmente el techo y las canaletas. Se debe colocar una
malla de alambre sobre el tope del tubo de descenso para evitar que se atore con material
que haya sido arrastrado por lavado.

Otro arreglo consiste en un tanque subterráneo de almacenamiento que recibe el agua


pluvial que se desborda de un recipiente colocado sobre el suelo (Figura 2.2).

BOMBA DE MANO

REBOSE
CON MALLA

TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
DE AGUA POTABLE

Figura 2.2 Esquema de captación del agua en el techo y almacenamiento del agua
pluvial.

Por otro lado, también se puede extraer el agua de lluvia mediante captaciones de agua en
el suelo. La cantidad de agua pluvial que puede recolectarse dependerá de si los elementos
22

de captación son planos o inclinados y de la impermeabilidad de la capa superior.


Mediante la preparación de la superficie del terreno se puede asegurar un flujo de agua lo
suficientemente rápido hasta el punto de recolección y almacenamiento con el fin de
reducir las pérdidas por evaporación y por filtración.

La porción de agua de lluvia que se puede recolectar fluctúa aproximadamente ente 30%
en captadores permeables tendidos en suelo plano, a casi 90% en captadores colocados en
hileras inclinadas (Figura 2.3) y cubiertos con material impermeable.

O
AD
LIN
I NC
OR
AD
PT

A TRATAMIENTO
CA

PREVIO

COLECTOR DE DES
AGUE

TRAMPA
DE ARENA

TANQUE DE
ALMACENAMIENTO DE
AGUA POTABLE

Figura 2.3 Esquema de instalación de captación de agua en el suelo

La alteración del terreno incluye la construcción de zanjas a lo largo de los contornos, la


limpieza de rocas y vegetación y la compactación simple del suelo. A menudo se realiza
intentos para lograr menores pérdidas por filtración del agua pluvial en el área de captación
del suelo. En las colinas ondulantes, la cuidadosa compactación del suelo puede ser
suficiente para alcanzar una buena eficiencia de captación, en el terreno plano será
necesaria una subdivisión en pequeñas hileras inclinadas con la adecuada preparación de la
superficie del terreno.

2.2.2 Fuente superficial

La provisión de agua inocua y de calidad satisfactoria a lo largo del tiempo para una zona
rural proveniente de una fuente superficial, es un problema bastante serio, ya que por
razones económicas no es posible construir pequeñas plantas de tratamiento de acuerdo
con las técnicas requeridas para tal objeto; así mismo existe una gran probabilidad de que
la operación y mantenimiento del sistema sea defectuoso, de todos modos el agua tratada
será de superior calidad a la que consume la comunidad sin tratamiento previo. Ante esta
problemática, deben agotarse los medios para utilizar agua subterránea captada
sanitariamente y en ciertos casos el empleo de cisternas, antes de aceptar el uso de agua
superficial.

El agua superficial para consumo de la comunidad rural proviene de ríos, esteros, acequias,
canales, lagos, embalses y lagunas. El estudio de estas fuentes de abastecimiento de agua
23

debe incluir aspectos tales como: cantidad y calidad del agua, distancia hasta el centro de
consumo, desnivel y tipo de captación.

Con respecto a la cantidad, interesa fundamentalmente asegurar la continuidad del servicio


de modo que el caudal mínimo (estiaje o magras) supere con cierta holgura las necesidades
del consumo, debiendo practicarse aforos adecuados cuando se desconozcan las
características hidráulicas del curso de agua a utilizar.

En distintas épocas del año habrá que extraer muestras y efectuar análisis químicos y
ensayos de tratamiento del agua, recordando que muchos cursos de agua tienen aguas
claras pero de elevado contenido salino durante los estiajes y en cambio durante la época
de lluvias traen aguas turbias pero de bajo contenido salino.

En cuanto al tipo de captación, interesa conocer los niveles máximo, medio y mínimo, la
cantidad y calidad del material de arrastre, la existencia de descargas cloacales y/o
industriales contaminantes, para poder aceptar la captación como la más conveniente.

Para abastecimientos de agua de comunidades pequeñas, siendo poca la cantidad de agua


necesaria, a menudo se puede usar estructuras de captación muy simples. En calidad de
ejemplo se puede mencionar que para un uso de agua per cápita de 30 litros/día y siendo la
captación máxima 4 veces la demanda promedio de agua, 1000 personas requerirán una
capacidad de captación de sólo 1.4 litros/seg. Una tubería de captación de 150 mm sería
suficiente para mantener la velocidad de entrada de flujo por debajo de 0.1 m/seg. Si se
permite una velocidad de flujo de entrada de 0.5 m/seg, una tubería de tan sólo 60 mm
sería adecuada [3].

Para captaciones de poca capacidad se puede usar arreglos simples usando tuberías
flexibles de plástico (Figura 2.4).

ESTACIÓN DE
BOMBEO A TRATAMIENTO
PREVIO

NIVEL MAXIMO DE
FLOTADOR AGUA

TUBERIA DE
SUCCION
CADENA NIVEL MINIMO DE
0.5 - 1.5 m AGUA

TUBERIA DE
MANGUERA ADUCCION POR
FLEXIBLE GRAVEDAD
CRIBA

REJILLAS

Figura 2.4 Esquema de estructura simple de captación de agua superficial

En la Figura 2.5 se muestra otra construcción de captación, usando un barril flotante para
sostener la tubería de captación. El agua se bombea desde el pozo-sumidero.
24

POZO - SUMIDERO BARRIL

A TRATAMIENTO 2 VARAS GUIAS


PREVIO
NIVEL MAXIMO DE AGUA

NIVEL MAXIMO
CABECEO DE
DE AGUA
PIEDRA

NIVEL MINIMO DE AGUA


NIVEL MINIMO
DE AGUA

SECCION
PERFORADA DE
TUBERIA
ELECTROBOMBA
SUMERGIBLE
TUBERIA

UNION FLEXIBLE
MANGUERA DE
CAUCHO O
PLASTICO

Figura 2.5 Esquema de captación por flotación en una fuente superficial con nivel de
agua variable

En la fuente superficial son importantes los procesos de auto purificación, como por
ejemplo la aireación, que lleva el oxígeno de la atmósfera al agua. Por este proceso, en
lagos y reservorios, la materia suspendida sedimenta de tal forma que el agua tiende a
aclarase, la materia orgánica es consumida a través de procesos bioquímicos, y hay una
eliminación de bacterias, virus y microorganismos similares, si es que no se introduce otro
tipo de contaminantes. Por esto, casi toda el agua superficial requerirá de cierto tratamiento
(floculación, sedimentación, filtración y desinfección) antes de que pueda ser usada para
bebida y para propósitos domésticos. Es preciso considerar cuidadosamente los costos
(incluyendo insumos químicos, tales como coaguladores, floculadores, cloro, etc) y
dificultades asociados con el tratamiento del agua, principalmente los problemas diarios de
operación y mantenimiento, involucrados en las plantas de tratamiento de agua.

2.2.3 Fuente subterránea

Las fuentes subterráneas dan por lo general aguas potables de calidad aceptable y han sido
utilizadas exitosamente en muchas zonas del país. Resultan de gran aplicación para el caso
de las comunidades rurales que nos ocupa y por ello su estudio detallado se presenta en el
acápite 3.2.

La calidad y cantidad del agua subterránea disponible varía de sitio a sitio. Las reservas
mayores de agua subterránea son llamadas acuíferos. Los acuíferos ocurren en dos tipos de
formaciones geológicas:

En las formaciones consolidadas, compuestas de rocas sólidas, donde el agua subterránea


se encuentra en las grietas que estas poseen. La cantidad de agua en una formación
consolidada depende de la cantidad de grietas que existen y del tamaño de éstas. Por
ejemplo, las formaciones calizas frecuentemente contienen cavernas con mucha agua en su
interior.
25

En las formaciones no consolidadas, compuestas de arena, grava, piedras, tierra suelta o


material de suelos, donde la cantidad de agua subterránea variará en dependencia de la
compactación del material sólido y la finura de sus granos. Las formaciones de arena,
grava, y piedras generalmente producen acuíferos de gran capacidad, sin embargo, los
suelos formados por partículas muy finas suelen tener bajas cantidades de agua.

Las fuentes subterráneas tienen un área de captación, pero la alimentación o recarga se


produce por infiltración a las aberturas del suelo, en lugar de escurrimiento sobre su
superficie. El rendimiento máximo del agua subterránea es directamente proporcional al
tamaño del área de captación y a la diferencia entre la precipitación pluvial y la suma de la
evaporación, transpiración y el escurrimiento de las lluvias. El flujo se extiende
lateralmente a través de la anchura del acuífero; verticalmente es tan profundo como la
zona de poros abiertos.

El agua subterránea puede salir espontáneamente formando manantiales o puede ser


extraída a través de pozos.

Existen tres posibilidades para abastecer de agua a la zona rural mediante agua
subterránea: manantiales, pozos de gran diámetro o norias y pozos tubulares.

Los pozos tubulares, por lo general, son más adecuados para extraer el agua de los estratos
más profundos, en cambio los pozos de gran diámetro a tajo abierto o norias se pueden
usar ventajosamente para ubicar los estratos menos profundos de agua subterránea. La
noria es un sistema que permite extraer el agua subterránea desde una profundidad inferior
a los siete metros.

El agua subterránea en las zonas rurales es importante por muchas razones, entre ellas:

- Se usa para los hogares y la agricultura, afectando a todos los sectores de la población;
- Si se usa racionalmente, puede sacarse de los acuíferos a través de pozos de gran
diámetro o norias durante todo el año, y por tanto es una fuente de agua confiable;
- El agua subterránea casi siempre es más pura que las aguas superficiales porque las
impurezas que tiene se filtran durante el proceso de infiltración;
- Puesto que puede accederse localmente al agua subterránea, es más barata que el agua
que se importa de otros lugares.

Para los sistemas rurales de abastecimiento de agua, la fuente subterránea es la que


generalmente proporciona mayor seguridad desde el punto de vista sanitario y de
estabilidad de gasto, siempre que se hayan tomado todas las provisiones del caso que
garanticen la calidad el agua. Con la fuente subterránea, se puede continuar con la
extracción del agua, mucho después de que las condiciones de sequía hayan agotado los
flujos superficiales de las quebradas y ríos. Lógicamente para que sea factible el uso del
agua subterránea, habrá que contar con agua en cantidad suficiente, a profundidad no
excesiva y de calidad naturalmente potable o fácilmente transformable en agua potable.
26

2.3 Estudios recomendados para la determinación de la fuente de abastecimiento


de agua

El estudio de la fuente de provisión de agua constituye una tarea básica, de responsabilidad


directa del profesional interviniente, y su aceptada elección debe considerarse como el
objetivo primordial de cualquier estudio de abastecimiento de agua.

Al seleccionar una fuente de abastecimiento de agua potable para una población, es preciso
examinar un serie de factores que pueden influir sobre la salud de los consumidores. En
particular, es necesario tener en cuenta los posibles acontecimientos futuros que pudieran
afectar la continuidad del uso de la fuente. Entre otras hay que considerar las siguientes:

Rendimiento de la fuente, se refiere a la cantidad de agua disponible en la fuente para


satisfacer la demanda continua, si se tiene en cuenta las variaciones diarias, estacionales y
el crecimiento previsto de la población a la cual se abastecerá. La escasez periódica puede
obligar a los usuarios a recurrir a otras fuentes y poner en riesgo su salud.

Calidad, se refiere a la posibilidad de que el agua natural tenga una calidad tal que, con un
tratamiento adecuado, permita suministrar agua que iguale o supere la calidad especificada
en las normas establecidas para agua potable.

Protección, se refiere a la posibilidad de proteger la cuenca hidrográfica de la


contaminación por excretas, desechos industriales y escurrimientos agrícolas. También al
marco institucional necesario para combatir la contaminación; y a determinar si los
organismos pertinentes son o no capaces técnica y administrativamente, de controlar el
problema.

Viabilidad, se refiere a la posibilidad de utilizar fuentes a un costo razonable, tanto en


términos absolutos como en comparación con otras posibles fuentes de abastecimiento de
agua.

Posibilidad de tratamiento, se refiere a la posibilidad de tratar adecuadamente el agua de


acuerdo a las condiciones vigentes en el lugar.

Las posibles fuentes de abastecimiento de agua deben ser examinadas en el terreno, es


necesario efectuar análisis físicos, químicos y bacteriológicos durante un periodo
conveniente antes de hacer la selección definitiva de la fuente. Esta información es esencial
para establecer los requerimientos apropiados en cuanto al tratamiento de agua.

Como criterio económico de selección, podemos indicar que cuando existan varias posibles
fuentes de provisión de agua, que en forma individual o por complementación nos
permitan resolver el problema de un abastecimiento adecuado, conviene hacer el estudio de
todas y cada una de las fuentes, con estimaciones de los costos de explotación del servicio,
para poder elegir así la solución más conveniente. Naturalmente, debe prevalecer el criterio
de dar todo su peso a los aspectos higiénicos y de seguridad en el abastecimiento, que se
vinculan con la calidad y cantidad del agua y la simplicidad de la explotación del servicio.
A veces fuentes más alejadas permiten una mayor facilidad de explotación, o simplifican el
tratamiento.
CAPÍTULO 3

CRITERIOS DE DISEÑO PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS


ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA RURAL DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

Para el diseño de un sistema de agua potable en la zona rural se requiere de una serie de
criterios que no necesariamente deben ser los del sector urbano, debido a que existen
diferencias en ambos medios, considerando dentro de esas diferencias los factores
culturales, económicos y sociales.

3.1 Selección de la población y período de diseño

La población a servir es el parámetro básico para dimensionar los elementos que


constituyen el sistema.

La metodología generalmente aplicada, requiere la investigación de las tasas de


crecimiento histórico, las que sirven de base para efectuar la proyección de población, para
ello es necesario hacer un estudio minucioso de la población. Se pueden usar los datos de
los censos, si son recientes y confiables; de lo contrario es mejor tomar los datos en el
campo. El estudio de la población incluye los siguientes aspectos [3]:

- Identificación y numeración de todos los habitantes que dependerán de la fuente de


abastecimiento elegida para satisfacer sus necesidades básicas. Entre ellos también se
28

incluirán los pacientes de los puestos o centros de salud, de las escuelas y colegios u
otras instituciones, en las cuales debe considerarse la población flotante.

- Si la población es muy grande o muy dispersa, se hace difícil realizar el conteo de la


misma siendo en este caso posible hacer una estimación en base a los siguientes
criterios:

o Ubicando aproximadamente los lugares donde se colocarán las piletas públicas


y calculando el número de viviendas que serán servidas. Del mismo modo,
hacer un tanteo del número de viviendas que serán servidas por conexiones
domiciliarias.
o Investigando la densidad poblacional por familia de un grupo de casas, por
ejemplo 10 ó 12 casas, en base a las cuales se obtiene un promedio de la
densidad poblacional por familia.
o Aplicando el promedio obtenido por familia, determinar el número total de
personas que deberá abastecer el sistema.

Estos procedimientos nos permitirán obtener la población actual que será la base para el
cálculo de la población de diseño.

Adicionalmente, para el cálculo de la población de diseño existen muchos métodos,


procedimientos y formas basados en procesos estadísticos y probabilísticos, que se utilizan
en poblaciones grandes, los cuales son también de aplicación en el medio rural.

Si no se dispone de datos de población al inicio del período de diseño, deberá efectuarse un


censo poblacional por medio de los representantes comunitarios o promotores sociales,
previamente entrenados. Conviene conocer la tasa de crecimiento histórico nacional, para
compararla con la obtenida en cada caso particular. Los valores anuales varían de 2.5% a
4%, según información del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

En el medio rural donde es posible efectuar un censo local de la población actual, el


Ministerio de Salud recomienda el cálculo de la población de diseño mediante la fórmula
del crecimiento lineal [6]. Este método se utiliza para el cálculo de poblaciones bajo la
consideración que éstas van cambiando en la forma de una progresión aritmética y se
encuentran cerca del límite de saturación.

P = Po ( 1 + rt ) (3.1)

Donde:

P = Población futura o de diseño,


Po = Población actual,
r = Tasa de crecimiento hab./año,
t = Periodo de diseño en años.

La tasa de crecimiento representa el promedio ponderado histórico de los censos oficiales


de la provincia donde se ubica el proyecto. Para la aplicación de esta fórmula, es necesario
definir previamente el periodo de diseño.
29

En general puede mencionarse que el período de diseño de los sistemas de abastecimiento de


agua está influenciado por diversos factores, entre los cuáles se encuentran los siguientes [2]:

- Vida útil de las estructuras de concreto y de los equipos electromecánicos.


- Facilidad o dificultad para hacer ampliaciones de la infraestructura.
- Crecimiento y/o decrecimiento poblacional.
- Capacidad económica para la ejecución de las obras.

La normatividad nacional [6] recomienda los siguientes periodos de diseño para sistemas
rurales de abastecimiento de agua:

Tabla 3.1 Periodos de diseño para sistemas rurales de abastecimiento de agua

Componentes de los sistemas de Norma Norma Norma


abastecimiento de agua potable MINSA 1964 MINSA 1982 MINSA 1994
Estructuras 20 años 20 años 20 a 30 años
Líneas de conducción y redes de
20 años 20 años 20 a 30 años
distribución
Equipos de bombeo 10 años 10 años 5 a 10 años

Como se puede apreciar en la Tabla 3.1, la normatividad nacional recomienda periodos de


diseño para las diferentes componentes del sistema de abastecimiento de agua potable, lo
cual complica su dimensionamiento. En tal sentido, es preferible asumir un único periodo
de diseño para el cálculo de todo el sistema que este en función de la duración de los
materiales y equipos. Según la experiencia de evaluación de sistemas existentes de
abastecimiento de agua potable, es recomendable asumir un periodo de diseño de 15 años
para todas las componentes del sistema. El periodo de diseño recomendado es adecuado ya
que conjuga la duración de las estructuras de concreto y los equipos mecánicos (válvulas,
grifos, etc), así como la presencia de eventos climáticos de extraordinaria magnitud que
podrían hacer colapsar la infraestructura construida.

3.2 Sistema apropiado de captación en zonas rurales

En la mayoría de poblaciones rurales de nuestro país existen dos tipos de fuentes de agua:
superficial y subterránea. La primera generalmente conduce agua contaminada por la
presencia de sedimentos y residuos orgánicos, siendo necesario plantear para su utilización
un sistema de tratamiento, que implica la construcción de obras civiles como bocatomas,
desarenadores, cámaras de filtro e instalación de sistemas de cloración. Plantear dicha
alternativa representa un costo elevado y en la mayoría de centros poblados rurales del país
esta propuesta no tiene resultados satisfactorios, debido principalmente al mantenimiento
que requiere el sistema. Por tal motivo, se ve factible la utilización de la fuente subterránea
para el abastecimiento de agua en zonas rurales.

Se pueden utilizar las aguas subterráneas captándolas directamente de manantiales


(llamados también ojos de agua) o perforando el suelo para construir los pozos, que
constituyen uno de los métodos más antiguos para la obtención de agua.
30

Los manantiales u ojos de agua, pueden ser de distintos tipos y aparecen en general en las
laderas, en los fondos de los valles o en los afloramientos de formaciones impermeables.
Suelen constituir las fuentes tradicionales de agua de las comunidades rurales de las
regiones andinas del país, de manera que representan una solución al problema de
abastecimiento de agua, siempre que tengan el caudal suficiente y la calidad del agua sea
adecuada, por ser naturalmente potable o fácilmente tratable mediante filtración.

Otro método para la extracción del agua subterránea en zonas rurales es cavar un hoyo en
el suelo, a una profundidad por debajo del nivel de la napa de agua subterránea. Por lo
general, la cantidad de agua que se puede recolectar de esta manera es bastante limitada y
cuando se necesite una mayor capacidad de extracción, se debe explotar el acuífero en un
área mayor de contacto. Se puede hacer esto ampliando el ancho de la excavación,
extendiéndola a una mayor profundidad o aumentando ambos, el ancho y la profundidad.
Saber cuáles de estos métodos pueden y deben aplicarse en un caso particular depende del
espesor de la formación del suelo que contiene el agua y de la profundidad de la napa de
agua subterránea.

Los medios verticales para la extracción de agua subterránea pueden subdividirse en pozos
excavados de gran diámetro o norias (Figura 3.1) y pozos tubulares de pequeño diámetro
(Figura 3.2). Se recomienda la utilización de los pozos tubulares cuando la napa de agua
subterránea se encuentre a profundidad considerable por debajo de la superficie de terreno,
pero sólo son efectivos en acuíferos de espesor suficiente. Los pozos de diámetro grande o
norias actúan como reservorios de almacenamiento y así tienen la capacidad de surtir agua
aun cuando el rendimiento del acuífero sea bajo.
BOMBA DE
MANO

CUBIERTA
DE POZO

TUBERIA DE
SUCCION

PARED
LATERAL

CABECEO DE
PIEDRA

Figura 3.1 Esquema de pozo excavado de gran diámetro o noria


31

PLACA O LOSA DE
CONCRETO CONCRETO
MOLDEADO EN EL PREFABRICADA
LUGAR

RELLENO

SELLO DE ARCILLA
O CONCRETO

ACUIFERO

TUBERIA DE
FILTRO

Figura 3.2 Esquema de un pozo tubular

Los medios de extracción de agua subterránea (manantiales, pozos excavados de gran


diámetro o noria y pozos tubulares) se describen a continuación.

3.2.1 Manantiales

Los manantiales se encuentran principalmente en terrenos montañosos o empinados. Se


puede definir un manantial como un lugar donde se produce un afloramiento natural del
agua subterránea. El manantial se alimenta por lo general de una formación de arena o
grava que contenga agua (acuífero), o de un flujo de agua a través de roca fisurada. En
lugares donde estratos impermeables bloquean el flujo subterráneo del agua, ésta logra
llegar a la superficie. La descarga del acuífero se puede dar en una situación al descubierto,
como manantial, o de un modo invisible, cuando el flujo subterráneo aporta a un río,
arroyo, lago o mar (Figura 3.3) En lugares donde el agua aflora en forma de manantial se
le puede captar fácilmente.

LLUVIA

SUPERFICIE
PIEZOMETRICA

AFLORAMIENTO
AREA DE RECARGA
POR GRAVEDAD

MANANTIAL
ARTESIANO
MANANTIAL DE
AFLORAMIENTO

ESTRATO IMPERMEABLE

DESCARGA

ROCA IMPERMEABLE

Figura 3.3 Esquema de surgimiento de manantiales


32

Independientemente del tipo de manantial, para la captación de agua sólo se deben tener en
cuenta los manantiales que satisfagan las siguientes condiciones:

- El manantial deberá abastecer una cantidad mínima de agua durante todo el año.
- No debe haber ninguna fuente importante de contaminación aguas arriba del
manantial y debe controlarse la calidad físico química del agua para asegurar que
ésta sea aceptable para el consumo humano.
- La distancia entre el manantial y la comunidad que lo aprovecha no debe ser muy
grande.

La captación de manantiales puede realizarse principalmente de dos formas. La primera de


ellas consiste en captar los manantiales situados en formaciones de rocas granulares
mediante drenes, los cuales consisten en acoplamientos abiertos colocados en un relleno de
grava. Para proteger al manantial es necesario cavar en las laderas de tal forma que se tome
el agua de una profundidad adecuada del estrato del acuífero, aún cuando el nivel freático
sea bajo. Estos drenes deben colocarse en una profundidad tal que el estrato saturado por
encima de ellos actúe como un reservorio de almacenamiento que compense las
fluctuaciones del nivel freático. El agua recolectada en un dren, descarga en una cámara de
almacenamiento (Figura 3.4).

RELLENO

REBOSE

CUBIERTA

CAMADA
CONTENIENDO
AGUA
MALLA
TUBERIA DE DEPURACION
GRAVA

PARED DE ROCAS AL
DESCUBIERTO SIN
CAPA IMPERMEABLE
MORTERO
HACIA EL TANQUE O
HACIA EL PUNTO DE
RECOLECCION

Figura 3.4 Esquema de cámara de almacenamiento de agua de manantial

La otra manera de captar el agua es apropiada para manantiales de ladera, para ello la
captación consistirá en tres partes: la primera, corresponde a la protección del
afloramiento; la segunda, a una cámara húmeda que sirve para regular el gasto a utilizarse;
y la tercera, a una cámara seca que sirve para proteger las válvulas de control (Figura 3.5).
33

Figura 3.5 Esquema de captación de agua de manantial de ladera

El compartimiento de protección de la fuente consta de una losa de concreto que cubre


toda la extensión o área adyacente al afloramiento de modo que no exista contacto con el
ambiente exterior, quedando así sellado para evitar la contaminación. Junto a la pared de la
cámara existe una cantidad de material granular clasificado, que tiene por finalidad evitar
el socavamiento del área adyacente a la cámara y de aquietamiento de algún material en
suspensión.

3.2.2 Pozo excavado de gran diámetro o noria

El pozo excavado de gran diámetro o noria es una obra de captación de aguas subterráneas.
Consiste en una excavación efectuada en el terreno que penetra en el acuífero y que capta
las filtraciones provenientes de cauces naturales, artificiales o napas subsuperficiales
(llamadas “vetas” o “venas”).

Las norias se emplean generalmente para la captación de caudales apropiados para


suministros pequeños, por lo que es comúnmente utilizada en zonas rurales, aunque en
ciertos casos donde la permeabilidad del terreno es grande se pueden construir estas
estructuras para que produzcan caudales significativos. La noria esta compuesta por los
siguientes elementos [7]:

- El pozo o excavación.
- La obra de revestimiento.
- La unidad de bombeo y sus accesorios

La excavación del pozo se puede hacer en forma manual: el material se remueve con pala,
barra y pico. Si el terreno que se está excavando permite mantener su talud por sí mismo,
no se requiere entibación. En caso contrario, se precisa una entibación provisional que se
retira una vez terminado el pozo, para ser reemplazada por un revestimiento permanente.
34

El método más común de construcción de una noria es mediante la excavación desde el


interior, removiendo la tierra desde el fondo. Entonces, el revestimiento se hunde debido a
su propio peso (Figura 3.6). Una vez que se ha iniciado la excavación bajo el nivel del
agua subterránea, se hace indispensable contar con una bomba a fin de que el agua no
interrumpa el trabajo. Lo más recomendable para agotar el agua son bombas accionadas
por un motor de gasolina (motobomba). En este método de construcción se usa en su
mayoría paredes de formación circular, debido a que ellas se asientan fácilmente y no
corren el riesgo de deformarse cuando las secciones de revestimiento de la noria estén
sujetas a empujes laterales.

(1) COLOCACIÓN DEL PRIMER ANILLO


DE REVESTIMIENTO DE LA
NORIA
(2) PROCESO DE HUNDIMIENTO
(1)
DE LOS ANILLOS DE
REVESTIMIENTO
(2) (3) POSICIÓN FINAL DEL
REVESTIMIENTO DE LA NORIA
(3)

Figura 3.6 Hundimiento de una noria mediante la excavación desde el interior.

El revestimiento de la noria es aconsejable bajo cualquier condición de suelo para dar


estabilidad a sus paredes por el tipo de material circundante, o como medida de protección
frente al desmoronamiento por causa de sismos. La obra de revestimiento puede hacerse en
forma simultánea con la excavación a mano.
Se puede usar trabajos de mampostería en piedra, ladrillo o bloques de concreto reforzado
in situ o prefabricados, para construir el revestimiento de la noria usando un fuerte "uña"
de acero o concreto reforzado como base (Figura 3.7). Este elemento evita que al calzarlo,
el revestimiento se asiente en forma dispareja, lo que podría causar deformaciones y
rajaduras. También permite que se construya el revestimiento de la noria sobre el suelo
conforme progresa el hundimiento del pozo.
PARED LATERAL DE
LADRILLOS

ARENA

NIVEL DE AGUA

FILTROS LATERALES

"ZAPATO" ANULAR
DE ACERO

Figura 3.7 Pozo excavado o noria con revestimiento de ladrillos


35

Es muy importante prever en la parte superior de la noria, en el espacio comprendido entre


el revestimiento y las paredes del mismo, el sellado con hormigón (Figura 3.8) como
medio de protección de cualquier contaminación que pudiera provenir de la superficie.

ABERTURA DE LA
BOMBA CUBIERTA

POZO DE ACCESO
LOSA

UNION CEMENTADA RELLENO

ACUIFERO
ACUIFERO

GRAVA

ARENA PARED LATERAL

Figura 3.8 Pozo excavado o noria de captación sellada para protección sanitaria

Una vez terminada la noria, se procede a construir la cubierta y a colocar la bomba en su


base correspondiente, quedando en estas condiciones la noria lista para ser usada, previa
desinfección como medida de protección sanitaria.

Para el diseño de norias se debe tener en cuenta lo siguiente:

a) Ubicación:

Para la captación directa de aguas subsuperficiales se tendrán en cuenta lo recomendado


en el Reglamento Nacional de Construcciones en lo referente a la protección de los pozos
en general.

En el caso de que la noria se recargue indirectamente de una fuente superficial, ésta se


ubicará en las formaciones permeables que se conectan con las aguas superficiales y en las
cuales se producirá un proceso de filtración. La distancia mínima entre noria y la corriente
superficial será del orden de 10 a 15 m y en ella se tendrán en cuenta las condiciones
altimétricas para proteger a las instalaciones de posibles crecidas o inundaciones.

Hay que evitar que el acuífero que surte a la noria se contamine por pozos negros,
absorbentes u otro sistema de incorporación de aguas negras al subsuelo, para lo cual se
aconseja distanciar la noria de 10 a 25 m, según se encuentre aguas arriba o aguas debajo
de esos sistemas. Previamente se debe verificar la dirección de las corrientes subterráneas.
36

b) Profundidad:

Para la construcción de un pozo excavado de gran diámetro o noria es necesario conocer la


permeabilidad del medio poroso, que se puede obtener por medio de pozos de prueba,
bombeando en uno un caudal constante y en otro u otros pozos adyacentes midiendo los
descensos hasta alcanzar la estabilización de los mismos.

No obstante, cuando las necesidades a cubrir se restrinjan a caudales pequeños, la


determinación de las características de la formación puede hacerse por medio de un pozo
de prueba que penetre dentro del acuífero, bombeándose a un caudal constante y fijo hasta
la estabilización del nivel, prescindiendo así de los pozos de observación. El caudal hallado
indica el rendimiento del pozo para el descenso obtenido. El estudio se puede hacer para
distintos caudales, llegándose al límite máximo para la profundidad excavada cuando el
nivel de agua no llega a estabilizarse sino que sigue descendiendo. De acuerdo con las
necesidades, el pozo de prueba puede profundizarse hasta obtener el caudal requerido. Este
ensayo debe hacerse bajo las condiciones más desfavorables, es decir cuando se presume
que la producción del acuífero es mínima.

La profundidad de estos pozos excavados o norias para abastecimiento rural comúnmente


fluctúa entre 6 y 12 metros, dependiendo de la estabilidad de las paredes y de la cantidad
de agua que aflore durante los trabajos.

c) Diámetro del pozo excavado o noria:

En general el diámetro de la noria tiene muy poca relación o influencia sobre el


rendimiento de la misma. Pero si bien el caudal que se puede extraer de un pozo de
diámetro pequeño es prácticamente igual a uno de mayor diámetro, se tendrá que el
descenso de nivel en el más pequeño es notablemente superior para un mismo caudal y
también la velocidad de entrada será mayor con el peligro de arrastre de partículas
pequeñas de la formación al pozo.

Se puede decir que en realidad los factores que juegan para determinar el diámetro del
pozo excavado o noria son profundidad, facilidad de excavación y revestimiento.

En general el diámetro de las norias es variable entre 1 y 3 metros, pero puede aumentarse
hasta 4 ó 5 cuando se requieren volúmenes de agua más o menos importantes.

d) Filtros en pozos excavados o norias:

En todos los casos la calidad del agua se mejora notablemente haciéndola pasar por un
filtro sencillo. Para ello, en el fondo del pozo excavado o noria se suele construir un filtro
con capas de material granular de dimensión variable, colocándose el más grueso arriba y
el más fino abajo, denominado filtro lento invertido. La filtración lenta es uno de los
procesos de tratamiento de agua más efectivos, simples y económicos. Es apropiado para
áreas rurales y su diseño sencillo facilita el uso de materiales y mano de obra locales,
requiriendo poco o ningún equipo especial.

En el caso de una noria, se recomienda la instalación de un filtro lento invertido (Figura


3.9) debido a su alta eficiencia y su facilidad de operación y mantenimiento para pequeñas
comunidades. Al filtrarse el agua por este sistema, formado por capas de arena y grava de
37

diferente granulometría, se mejora considerablemente su calidad al eliminarse la turbiedad


y reducirse considerablemente el número de microorganismos (bacterias, virus, quistes).

Nivel del Terreno

Nivel de Agua

Grava ( 2" - 3" )


Filtro inverso
Grava ( 1" - 2" )
Grava ( 1/2" - 1" )
Grava ( 1/4" - 1/2" )

Ingreso del agua

Figura 3.9 Esquema de filtro lento invertido utilizado en norias de captación de agua

En acuíferos de poco rendimiento, es factible incluir perforaciones laterales en las paredes


de la noria (Figura 3.10) para facilitar el aumento del caudal de ingreso a la estructura de
captación; por lo tanto, el filtro lento invertido conjuntamente con las perforaciones de la
pared lateral representa la superficie de entrada de agua a la noria.

Linea de
impulsión

Nivel del Terreno


RIO

Nivel del Agua

Filtro lateral de Estrato permeable


captación

Electrobomba
sumergible
Filtro lento
invertido

Filtros laterales

Figura 3.10 Esquema de filtro lateral en paredes de norias de captación de agua


38

El agua de la noria estará filtrada naturalmente y no necesitará tratamientos físico-químicos


posteriores, siendo necesario solamente la cloración en el reservorio de almacenamiento.

3.2.3 Pozos tubulares

Un pozo tubular (Figura 3.11) tiene una envoltura o revestimiento que consiste de tuberías
simples (forro) frente a formaciones de terreno que no contengan agua y secciones
perforadas o ranuradas frente a un acuífero (rejillas o filtros).

LINEA DE IMPULSION

SUPERFICIE DEL TERRENO

TUBERIA DE FORRO

FILTRO DE GRAVA.

NIVEL ESTATICO

REJILLA O FILTRO

ELECTROBOMBA
SUMERGIBLE

Figura 3.11 Esquema de un pozo tubular

Los pozos tubulares de poco diámetro y profundidad son adecuados para sistemas de
abastecimientos de agua de poca población. Tales pozos tubulares se pueden construir
mediante diversas técnicas (percusión, chorro a presión y rotación). El método de
perforación con uso de máquinas es más adecuado para pozos tubulares de mayor
diámetro, diseñados para la captación de cantidades considerables de agua a profundidades
mayores, o para captar acuíferos que estén cubiertos por capas de roca dura o formaciones
similares de terreno.
39

La construcción de pozos con máquina perforadora es una técnica muy versátil que se
puede usar para cualquier profundidad y en la mayoría de las formaciones geológicas. Sin
embargo requiere equipo complicado, conocimiento y experiencia considerable.

Se puede perforar pozos tubulares a más de 200 m de profundidad, aún a través de roca
dura; sin embargo, nunca existe la garantía de que se hallará agua. Por lo tanto, es
importante hacer un uso completo de cualquier dato disponible de prospección y de
exploración cuando se escoge el sitio en donde se va a perforar un pozo tubular. Es
esencial la ayuda de gente experimentada y calificada, junto con la información obtenida a
través de estudios hidrogeológicos.

Muchas veces los costos de perforación de pozos tubulares son demasiado elevado para ser
empleados en zonas rurales, por lo que se busca como primera opción la construcción de
pozos excavados de gran diámetro o norias.

3.2.3. Consideraciones hidráulicas de las fuentes subterráneas

Para el análisis del comportamiento hidráulico de una fuente subterránea se definen los
siguientes términos de uso común [7]:

Nivel estático. Es el nivel que toma el agua en un pozo cuando éste no es bombeado o bien
no es afectado por el bombeo de otros pozos adyacentes. El nivel estático puede variar
debido a fuertes precipitaciones, sequías, etc.

Nivel de bombeo. Este es el nivel a que se encuentra el agua dentro del pozo, conforme
avanza el bombeo. El nivel de bombeo también se denomina “nivel dinámico de agua”.

Abatimiento. El abatimiento o descenso es la distancia entre el nivel estático del agua y el


nivel de ésta durante el bombeo. Los términos de nivel estático, dinámico y abatimiento se
muestran en la Figura 3.12

Radio de Influencia R. Es definido como la distancia desde el centro del pozo hasta el
límite del cono de depresión.

Capacidad específica. Es la relación entre el caudal extraído del pozo y su descenso. Sirve
para medir la eficiencia de un pozo e indicar las características de transmisibilidad de la
formación.

Coeficiente de permeabilidad. Es una medida de la capacidad del terreno para permitir el


paso del agua. Se le define como el caudal que se filtra a través de una sección unitaria de
terreno bajo la carga producida por un gradiente hidráulico unitario, estando el agua a una
temperatura fija determinada.

Coeficiente de almacenamiento S. Es el volumen de agua cedida o tomada del


almacenamiento del acuífero por unidad de área superficial cuando se produce un cambio
unitario de carga. En los acuíferos el nivel freático, S equivale al rendimiento específico
del material desecado durante el bombeo. El coeficiente de almacenamiento es un término
adimensional, su valor en acuíferos libres varía desde 0.01 hasta 0.35.
40

Superficie del terreno

Diámetro del pozo


Profundidad del
nivel freático
Cono de depresión

Curva de
abatimiento Abatimiento en
el pozo
Espesor saturado del acuifero

Nivel dinámico
antes del bombeo

Rejilla o filtro

Estrato impermeable

Figura 3.12 Términos utilizados en la dinámica de fuentes subterráneas

Coeficiente de transmisibilidad T. Se define como el caudal que se filtra a través de una


faja vertical de terreno, de ancho unitario, a una temperatura fija determinada. Los valores
del coeficiente de transmisibilidad varían desde poco menos de 0.50 hasta más de 600
m3/hora/m. Un acuífero cuya transmisividad sea menor de 0.50 m3/hora/m puede
únicamente suministrar agua para usos domésticos o similares, si es igual o mayor que 5
m3/hora/m el rendimiento será adecuado para propósitos industriales.

El coeficiente de transmisibilidad indica la cantidad de agua que se mueve a través de la


formación y el coeficiente de almacenamiento la cantidad de agua almacenada que puede
ser removida por bombeo o drenaje. Estos dos coeficientes pueden determinarse en
cualquier formación por medio de ensayos de bombeo y su conocimiento permite realizar
predicciones de gran significación como capacidad específica de pozos de diferentes
tamaños, abatimiento en el acuífero a diversas distancias del pozo de bombeo, el
abatimiento en un pozo en cualquier tiempo después de haber comenzado el bombeo.

3.3 Líneas de impulsión y conducción

Las líneas de impulsión y conducción en un sistema de abastecimiento de agua potable son


el conjunto de tuberías, válvulas, accesorios, estructuras y otras obras de arte destinadas a
transportar el agua procedente de la fuente de abastecimiento, desde la captación hasta la
comunidad, formando el enlace entre la obra de captación y la red de distribución. Su
capacidad deberá ser suficiente para transportar el gasto máximo diario, lo que en la
mayoría de los casos nos llevará a seleccionar el diámetro mínimo que permita presiones
iguales o menores a la resistencia física que el material de la tubería soporte.
41

A las líneas de impulsión y conducción se les deberá proveer de los accesorios y obras de
arte necesarios para su buen funcionamiento, conforme a las presiones de trabajo
especificadas para las tuberías, tomándose en consideración la protección y mantenimiento
de las mismas. Cuando la topografía del terreno así lo exija se deberán instalar válvulas de
aire y de purga, cada uno de estos elementos precisa de un diseño de acuerdo a sus
características particulares.

Las tuberías normalmente siguen el perfil del terreno, salvo el caso de que a lo largo de la
ruta por donde se deberá realizar la instalación de las tuberías existan zonas rocosas
insalvables, cruces de quebradas, terrenos erosionados, etc., que requerirán de estructuras
especiales.

3.3.1 Criterios de diseño

En el diseño de una línea de impulsión o conducción se deberá tener en cuenta los


siguientes aspectos [8]:

a) Se diseñará para la condición del consumo máximo diario.

b) En los puntos críticos se deberá mantener una presión de 5 metros por lo menos, tal
como lo recomiendan las normas generales del Ministerio de Salud.

c) La presión estática máxima estará en función de las especificaciones técnicas de la


clase de tubería a utilizarse.

d) Según la experiencia de diseño en los sistemas de abastecimiento de agua en el Perú,


para determinar un diámetro adecuado (más económico) puede aplicarse la fórmula
de Bresee. [9]:

d=K Q , (3.2)

Donde:

d = Diámetro económico de la tubería, m.,


K = Coeficiente de Bresse, 0.9 a 1.5,
Q = Caudal de flujo, m3/s.

e) Las líneas se deben calcular considerando la velocidad y presión de agua en las


tuberías. Para el caso de un sistema rural de abastecimiento de agua es aceptable
tener velocidades menores a 0.6 m/s para minimizar las pérdidas por fricción en las
tuberías.

f) Para el cálculo hidráulico, las pérdidas por fricción se determinarán por el uso de la
fórmula de Hazen William [9]:

Q
Sf = 0.5 4 (3.3)
0.2 7 C8H d 82.6
42

Donde:

Sf = Pendiente de fricción m/m,


CH = Coeficiente de Hazen Williams,
d = Diámetro de la tubería, m.

g) La tubería de descarga deberá ser seleccionada para resistir las presiones altas, y
deberá ser protegida contra el golpe de ariete instalando válvulas aliviadoras de
presión en las vecindades de las descargas de las bombas.

3.3.2 Pérdida de carga en las tuberías

En las tuberías, cualquier causa perturbadora, cualquier elemento o dispositivo que venga a
establecer o elevar la turbulencia, cambiar la dirección o alterar la velocidad, origina una
pérdida de carga. En la práctica, las tuberías no son constituidas exclusivamente de tubos
rectilíneos y del mismo diámetro. Usualmente, incluyen piezas especiales y conexiones que,
por la forma y disposición, elevan la turbulencia, provocan fricciones y causan el choque de
partículas, dando origen a pérdidas de carga.

El proceso para el cálculo de las tuberías de conducción se basa en las siguientes situaciones:

En régimen permanente, cuando la tubería está en servicio, precisa una presión superior a la
estática, ya que, además de salvar el desnivel, aquélla presión debe vencer los rozamientos
con las paredes del tubo, la fricción entre las capas del líquido y los remolinos disipadores de
energía, todo lo cual se traduce en pérdida de carga [10]:

PA = H A + S f LA (3.4)

Donde:

PA = Presión total en el punto A (m),


HA = Presión estática en el punto A (m),
LA = Longitud de la tubería desde A al término de la línea (m),
Sf = Pendiente de fricción, m/m.

En la Figura 3.13 se presentan las presiones para diversos puntos de la tubería.


43

Figura 3.13 Esquema hidráulico de la línea piezométrica para una línea de impulsión de
agua

3.3.3 Sobrepresión por golpe de ariete

En régimen variable, al interrumpirse el flujo de agua en una tubería debido a cierres bruscos
de válvulas, y/o cortes súbitos de energía, se producen variaciones en la presión que afecta a
las paredes de la tubería. A estas presiones se les denomina golpe de ariete y su efecto puede
atenuarse utilizando válvulas de seguridad y dispositivos reguladores de presión.

El golpe de ariete equivale a una presión adicional que fluctúa de positiva a negativa y que se
amortigua con el tiempo, quedando estabilizada a la presión de servicio.

En la línea de conducción la apertura o cierre de válvulas origina una variación en la


velocidad de circulación lo que produce el fenómeno de golpe de ariete. En la realización de
la maniobra se puede partir de válvula abierta, pero ello no es forzosamente necesario; es más,
existen en determinadas circunstancias maniobras de cierre partiendo de la válvula
parcialmente cerrada que son las que producen el golpe de ariete máximo.

Se pueden presentar dos casos [9]:

Caso A: Cierre rápido.

El tiempo de cierre (T) de la válvula es inferior al empleado por la onda de presión en


recorrer, ida y vuelta, la tubería:

2L
T< (3.5)
a

El golpe de ariete máximo está localizado junto a la válvula y tiene lugar cuando la válvula
está totalmente abierta, y vale:
44

aV
Pg = (3.6)
g

El valor máximo del golpe de ariete, a lo largo de la tubería de conducción, contabilizado de


válvula a depósito, se muestra en la Figura 3.14.

Figura 3.14 Maniobra de la válvula. Golpe de ariete motivado por el cierre rápido

La sección de paso en función del tiempo se indica en la Figura 3.15 La sección de la válvula
completamente abierta es σo y T es el tiempo de cierre de la válvula partiendo de la posición
de apertura total.

σ0

Figura 3.15 Diagrama del cierre lineal de una válvula en el tiempo T.

Caso B: Cierre lento.

El tiempo de cierre (T) de la válvula es superior al empleado en el recorrido, ida y vuelta, de


la onda de presión por la tubería:
2L
T> (3.7)
a
El golpe de ariete máximo junto a la válvula se produce cuando la maniobra tiene lugar
partiendo del régimen permanente con la válvula parcialmente cerrada:

2LV
Pg = (3.8)
gT
45

El valor máximo del golpe de ariete, a lo largo de la tubería partiendo de la válvula es


decreciente linealmente hasta anularse en el depósito (Figura 3.16).

Figura 3.16 Maniobra de una válvula. El golpe de ariete corresponde al cierre lento

El tiempo t1 de duración de la maniobra a partir de la válvula semicerrada y la sección σ de


aquella están indicados en la Figura 3.17.

σ0
σ1

Figura 3.17 Duración del cierre parcial y apertura de la válvula

El proceso para el cálculo de las tuberías de impulsión se basa en las siguientes situaciones:

1.- En régimen permanente, el cálculo de tuberías es similar al caso de las tuberías de


conducción.

2.- En régimen variable, durante la puesta en marcha o parada de las bombas se produce el
fenómeno del golpe de ariete, que equivale a una presión adicional que fluctúa de positiva a
negativa y que se amortigua con el tiempo, quedando estabilizada a la presión de servicio.
Para calcular el golpe de ariete en la parada del motor se debe encontrar el tiempo de cese de
la impulsión, es decir, cuando el número de revoluciones de la bomba ha disminuido de tal
forma que no existe velocidad de circulación.
El tiempo se obtiene de la fórmula empírica de Mendiluce:

K LV
T = 1+ (3.9)
g Pm

Donde:

T = Tiempo de cese del impulso (seg),


46

K = Coeficiente, K = 2 para L < 500m.


K = 1.5 para 500 < L < 1500 m.
K = 1 para L > 1500 m.
L = Longitud total de la tubería (m),
V = Velocidad del fluido en la tubería (m/s),
Pa = Presión total en régimen permanente para el punto A (m).

La zona de transición de Michaud a Allieve se verifica mediante la siguiente ecuación:

aT
L= (3.10)
2
Donde:

L = Longitud de transición (m),


a = Velocidad de la onda de presión (m/s),
T = Tiempo calculado según Mendiluce (seg).

En caso de que se deba aplicar Michaud, el golpe de ariete es constantemente creciente desde
el final hasta el origen junto a la bomba, y el valor máximo queda expresado según la fórmula
de Michaud (Figura 3.18).

2 LV
Pg = (3.11)
gT

Figura 3.18 Impulsiones cortas. Variación del golpe de ariete positivo (según Michaud).
Valor máximo junto a la bomba.

En el caso de aplicar Allieve, el golpe de ariete es creciente desde el final hasta la longitud:

aT
L1 = (3.12)
2

A partir de ese punto se mantiene constante y cumple la fórmula de Allieve (Figura 3.19).

aV
Pg = (3.13)
g
47

Figura 3.19 Impulsiones largas. Variación del golpe de ariete positivo (según Allieve).
Valor máximo en le tramo inicial a partir de la bomba.

3.3.4 Accesorios y válvulas

Las líneas de conducción por gravedad requerirán de accesorios y válvulas para su debida
operación, protección y mantenimiento. Deberán tomarse en cuenta las observaciones
siguientes [10]:

- Instalar cajas rompe-presión cuando las presiones estáticas sobrepasen las presiones de
trabajo.
- En el caso de tuberías de acero, deberán instalarse juntas de dilatación, tipo flexible,
debidamente soportadas y atracadas.
- Cuando la topografía sea accidentada se localizarán válvulas de aire y vacío en las cimas
del perfil.
- En el caso de la topografía regular o plana, estas válvulas estarán localizadas cada 2.5
kilómetro como máximo y en las partes más altas del perfil.
- En caso de topografía plana se provocarán pendientes del 3% en el sentido positivo y 6%
en el sentido negativo de la dirección del flujo y se ubicarán válvulas de aire en los puntos
de inflexión.
- El diámetro de las válvulas de aire y vacío se determinará en función del diámetro de la
línea de conducción.
- En los puntos más bajos de la línea se instalarán válvulas de limpieza con diámetro
mínimo equivalente a ¼ del diámetro de la línea de conducción.
- Al inicio y al final de la línea de conducción, deberán instalarse válvulas de compuerta
para regular o cortar el flujo cuando sea necesario.

3.4 Tecnologías apropiadas a sistemas rurales de abastecimiento de agua

Uno de los principales problemas que enfrentan los países en desarrollo en particular el
Perú es la imposibilidad de suministrar agua, en cantidad y calidad suficiente al sector
rural. En muchos casos el abastecimiento de agua está supeditado a la disponibilidad de
fuentes de energía compatibles con las condiciones sociales, culturales y económicas de los
sectores con menores recursos.

Con frecuencia, es necesario aplicar técnicas de elevación de agua para posibilitar su


aprovechamiento mediante un trabajo de bombeo. Los equipos más difundidos para
elevación de agua de tipo convencional son las motobombas y las electrobombas. Las
primeras aprovechan la energía de combustibles derivados del petróleo y las segundas la
energía eléctrica para impulsar una bomba centrífuga.
48

Sin embargo, los combustibles hidrocarburos y la electricidad no son las fuentes de energía
más adecuadas al ámbito rural. Ello debido a los problemas relacionados con el
almacenamiento, transporte y distribución de combustibles, además de los ocasionados por
la generación de desechos que contaminan el ambiente. De otra parte, las elevadas
inversiones requeridas no permiten contar con un suministro continuo y confiable de
energía eléctrica e hidrocarburos en estas zonas.

Mediante la aplicación de tecnologías apropiadas, se han desarrollado equipos para


elevación de agua que operan en base a energías no convencionales como la energía solar.
Para sistemas rurales carentes de sistemas tradicionales de bombeo esta fuente es más
ventajosa que las convencionales, debido a que su disponibilidad es prácticamente
ilimitada, los costos de operación son mínimos y no contaminan el ambiente

Actualmente la energía solar fotovoltaica es considerada como una tecnología madura, que
tiene su campo de aplicación en las zonas rurales de países en vías de desarrollo; sobre
todo en donde se necesitan consumos relativamente bajos como es el caso de la
iluminación o de las bombas de agua para consumos rurales. Al ser este un sistema estático
de conversión (radiación solar en electricidad), la confiabilidad y baja necesidad de mano
de obra se justifica en lugares alejados y remotos.

Bajo condiciones adecuadas de radiación solar, como las que se presentan en la costa norte
y en zonas alto andinas del Perú, la energía solar tiene un potencial grande de empleo. Por
tal razón, analizando la utilización de alternativas fuentes de energía para los sistemas de
bombeo y distribución de agua, en el presente estudio se evaluará la utilización de la
energía solar.

3.4.1 Energía solar fotovoltaica

La energía solar es transformada en un generador fotovoltaico, el cual está conformado por


paneles fotovoltaicos, que transforma la radiación solar en energía eléctrica (efecto
fotovoltaico). La energía que produce el generador fotovoltaico depende de la intensidad
de radiación solar, que a su vez es función de la hora solar y de las condiciones climáticas,
tales como la temperatura y el grado de nubosidad. Estas variaciones de la intensidad de la
radiación solar se manifiestan en el comportamiento de la bomba que trabaja con diferentes
tasas de caudal, siendo estas mayores cuando mayor es la radiación. Por este motivo las
características de la bomba se especifican por la cantidad diaria de agua que puede
acumular en un día (m3/día), para un ciento valor promedio de radiación diaria.

La energía eléctrica de corriente continua, producida por el generador fotovoltaico,


necesita ser transformada en corriente alterna, para lo cual se requiere de un inversor de
corriente de frecuencia variable que suministre a la bomba la energía, producto de la
radiación solar disponible en cada momento. El inversor de corriente convierte el voltaje
de corriente continua, suministrado por el generador fotovoltaico, en voltaje trifásico de
corriente alterna con frecuencia variable. El inversor incorpora una microcomputadora que
modula el ancho del pulso para producir el voltaje alterno trifásico. Un microcomputador
controla el voltaje de corriente continua para que el generador fotovoltaico trabaje a su
punto de máxima eficiencia en cualquier condición de operación. El caudal instantáneo
depende de la frecuencia del motor, que mueve la bomba, y por lo tanto la velocidad de la
bomba varía con la intensidad de la radiación solar (ya que es directamente proporcional).
49

A efectos prácticos, el sistema se pone en marcha poco después del amanecer, comienza a
bombear agua y continúa haciéndolo durante todo el día (incluso en intervalos nubosos)
hasta poco antes del atardecer [11].

3.4.2 Bombeo solar

El bombeo solar representa una solución ampliamente utilizada para el abastecimiento


rural de agua, en zonas que no disponen de la red eléctrica. En el diseño de un sistema de
bombeo, la bomba representa la componente más importante.

La bomba solar es un sistema pensado y fabricado especialmente para su uso con paneles
fotovoltaicos de una forma directa, sin utilizar baterías de almacenamiento. Estos modelos
suelen ser del tipo sumergible y elevan el agua en una cantidad proporcional a la radiación
solar que incide en los módulos fotovoltaicos conectados a ésta. Así pues, en función del
sol, los paneles solares suministran al motor una potencia eléctrica mayor o menor, que
mueve la bomba sacando más o menos caudal. Normalmente, este sistema empieza dando
un caudal reducido durante las primeras horas del día, para ir aumentando progresivamente
hasta el mediodía y disminuir hacia la tarde. En estos tipos de bombas se habla en términos
de l/día y no de l/hora como es habitual en el resto de equipos de bombeo, ya que no se
puede asegurar un caudal definido a la hora.

Estas bombas solares pueden ser de dos tipos: centrífuga y de desplazamiento positivo.

Las bombas centrífugas son raramente utilizadas para la succión de más de 7 m de altura
(de hecho teóricamente la máxima altura de succión es 10.33 m), normalmente operan en
condiciones de sumergencia y son capaces de impulsar decenas de metros de altura e
importantes volúmenes de agua, dependiendo del número de etapas con que cuentan, así
como la velocidad de operación. La bomba sumergible se instala en el interior del pozo,
conectada a la tubería de descarga. Su posición puede ser horizontal o vertical,
dependiendo del espacio disponible.

Las bombas de desplazamiento positivo emplean un pistón para el bombeo y son capaces
de impulsar el agua a grandes alturas. Para el bombeo de grandes volúmenes de agua las
fuerzas de fricción, en este tipo de bombas son altas, en comparación a las generadas en las
bombas centrifugas, debido principalmente al contacto durante el desplazamiento del
pistón y su estructura de recubrimiento. Por tanto, es recomendable su utilización para el
bombeo de pequeños volúmenes de agua a grandes alturas, ya que en este caso las fuerzas
de fricción son relativamente menores que las fuerzas hidrostáticas [11]. En la Figura 3.20
se presentan algunas configuraciones de bombas solares centrífugas por volumen y altura
de carga.
50

Altura de carga (m)

200

Bomba
100 desplazamiento
positivo(de
pistón)
50

Bomba centífuga
20
sumergible
multietapa

10

Bomba flotante
Bomba de mano de succión
superficial
2

1
1 2 5 10 20 50 100 200 400

Volumen diario de bombeo (m3)

Figura 3.20 Configuraciones de bombas solares por volumen y altura de carga

3.4.3 Principio de funcionamiento solar y aplicaciones del bombeo solar

El agua subterránea es casi la única fuente que es potable en las comunidades aisladas, por
lo que el bombeo solar constituye una solución práctica para atender las necesidades
humanas respetando al mismo tiempo la integridad de la capa freática y del medio
ambiente.

Los sistemas solares de bombeo utilizan la conversión de la radiación solar en electricidad


(efecto fotovoltaico) para alimentar una bomba centrífuga sumergida en un pozo o en una
perforación (noria). En estos sistemas uno de los principales componentes es el panel
fotovoltaico (generador fotovoltaico), que convierte directamente la radiación solar en
corriente eléctrica de tipo continua, siendo este instalado sobre soportes metálicos
fuertemente fijados a la tierra. Su potencia total varia de 700W hasta más de 4kW y su
duración de vida ha sido estimada a más de 20 años [11]. El ángulo de inclinación del
generador se ajusta en función de la época de utilización del bombeo y de la latitud del
lugar.

El funcionamiento diario del sistema no requiere de atención personal. Se pone en marcha


y se para automáticamente, sin necesidad de accionamiento manual.

3.4.4 Ventaja del sistema de bombeo solar

Desde los años 70 los fabricantes de bombas solares han mejorado sus productos a tal
grado que se puede decir que actualmente la tecnología de bombeo solar fotovoltaico es
una alternativa que debe tomarse en cuenta, ya que ofrece algunas ventajas comparativas
con respecto a otras tecnologías tradicionales de bombeo (manual, eólico y diesel). Entre
las ventajas que ofrece podemos citar las siguientes:
51

- Existe una relación entre la disponibilidad de energía solar y la necesidad de agua. Esta
crece en los períodos de fuerte calor cuando la fuerza del sol es mayor, y por lo tanto la
potencia suministrada por el panel solar es máxima. Al contrario, la necesidad de agua
decrece cuando el clima es frío y la luz solar es más débil. El agua puede ser bombeada
durante el día y almacenada en tanques, con lo que estará disponible durante la noche
como en épocas nubladas.
- Suministro de agua seguro y adaptado a las condiciones locales de los poblados a
abastecer.
- Fiabilidad y longevidad de los componentes (ausencia de baterías).
- Al haber pocas partes en movimiento, el mantenimiento se reduce al mínimo,
aumentando la confiabilidad del sistema.
- Son sistemas que funcionan prácticamente en forma autónoma, requiriendo una
mínima intervención de parte del operador.
- Aunque la inversión inicial es alta, los gastos operativos (combustible, operador, etc)
son nulos.
- Casi siempre, la hora de mayor demanda de agua coincide con la hora de mayor
radiación solar, momento en que la bomba trabaja a su máxima potencia.
- El precio de los paneles fotovoltaicos ha disminuido en los últimos años haciendo que
los sistemas de bombeo fotovoltaico resulten económicos para un número cada vez
mayor de aplicaciones.
- Son sistemas flexibles, ya que una misma bomba puede aumentar su capacidad si
aumentamos el número de paneles del sistema.
- El bombeo solar fotovoltaico utiliza una fuente limpia de energía que no contamina el
medio ambiente.

3.4.5 Funcionamiento del sistema de bombeo solar en sistemas rurales de


abastecimiento de agua

El funcionamiento de estos sistemas de bombeo de agua instalados en zonas rurales de la


costa norte del país, es aproximadamente de 7 horas, debido a la cantidad de radiación
solar promedio del día que se presenta en esta zona (Piura), tal como se indica en la Tabla
5.6 [12].

Tabla 3.2 Promedio diario de horas de sol

Promedio
Ubicación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Anual
Zorritos 5,6 5,3 6,2 6,3 6,1 4,8 3,9 3,5 4,9 4,7 6,6 7,1 5,4
Piura 7,0 6,4 7,3 7,8 7,8 6,7 6,6 7,0 7,8 8,0 7,5 8,0 7,3
Tablazo 6,0 6,8 6,2 6,8 7,3 6,3 6,7 7,4 7,5 7,6 7,6 7,7 7,0
Tejedores 5,3 5,0 4,8 5,2 6,6 6,3 6,6 7,1 7,6 7,7 7,6 7,7 6,5
Huancabamba 3,8 3,3 3,4 3,2 4,2 3,6 4,0 4,5 4,0 3,5 4,2 3,8 3,8

Por los resultados obtenidos de evaluaciones de volúmenes de bombeo de agua en sistemas


instalados en la costa norte del Perú (departamento de Piura) y que utilizan la energía solar,
52

se pudo estimar el porcentaje de volumen de bombeo de agua durante todo el día (Figura
3.21).

% de volumen diario de bombeo de agua 22


20.16
20

18
17.12

16
15.70

14 14.06

12 12.09
11.07

10
9.80

6
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 horas

Figura 3.21 Volumen diario de bombeo de agua en sistemas accionados con energía
solar fotovoltaica situados en el departamento de Piura

Tal como se puede observar en la gráfica 3.21 el bombeo de agua accionado por energía
solar fotovoltaica inicia desde las 9:00 horas y se extiende hasta las 16:00 horas,
presentándose su máximo bombeo entre las 12:00 y 13:00 horas, ya que en estas horas se
origina la máxima radiación solar del día.

La estimación del porcentaje de volumen de bombeo de agua es importante ya que permite


analizar el comportamiento de los sistemas de almacenamiento y regulación del agua en
sistemas no convencionales (véase acápites 3.5.2 y 3.5.3) .

3.5 Almacenamiento y regulación del agua

3.5.1 Generalidades

Durante el diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable, deben diseñarse los


reservorios para almacenar un volumen de regulación o reserva, que sirva para compensar
las variaciones horarias de consumo y atender eventuales desperfectos en las líneas de
conducción de los sistemas o de cualquier otro elemento.

Los reservorios deben ubicarse en las partes altas de las poblaciones para conseguir la
presión adecuada en la red de distribución. La altura del fondo del reservorio debe estar a
una elevación tal que, una vez determinadas las pérdidas por fricción a lo largo de las
tuberías entre el reservorio y el punto más desfavorable en la red resulte todavía una altura
disponible suficiente para proporcionar la presión residual mínima establecida.
53

En comunidades donde se dispone de sitios altos adecuados se podrán construir reservorios


en el terreno, que comúnmente se les denominan reservorios apoyados (Figura 3.22).

Tapa Sanitaria
Tubería de ventilación de acceso

Nivel de Agua

Caja de Escalera para


válvula Mantenimiento
Reservorio apoyado y servicio
Válvula de control
Nivel del Terreno

Tubería de impulsión
o ingreso Tubería de rebose
y limpieza
Tubería de descarga

Figura 3.22 Esquema de reservorio construido en el terreno

En el diseño de los reservorios sobre el suelo o apoyado deben tenerse en cuenta las
siguientes recomendaciones:

a) Cuando la entrada y salida de agua es por medio de tuberías separadas, estas se


ubicarán en los lados opuestos con la finalidad de permitir la circulación del agua.

b) Un paso directo tipo puente (by- pass), de tal manera que permita mantener el servicio
mientras se efectúe el lavado o reparación del reservorio.

c) La tubería de rebose deberá descargar libremente sobre una plancha de concreto para
evitar la erosión del suelo.

d) Instalación de válvulas de compuerta en todas las tuberías de limpieza, entrada y salida


con excepción de la de rebose, y se recomienda que las válvulas y accesorios sean tipo
brida.

e) Una altura máxima de 3.0 metros, con un borde libre de 0.50 metros y una cubierta de
concreto. En caso especiales se construirán reservorios de acero sobre el suelo.

En zonas completamente planas y dependiendo de las fuentes de abastecimiento, se


construirán reservorios elevados (Figura 3.23) que garanticen una presión adecuada en la
red de distribución.
54

TAPA SANITARIA
DE ACCESO

VENTILACION

NIVEL DE AGUA

ESCALERA PARA ESCALERA


MANTENIMIENTO Y
SERVICIO

TUBERIA DE LIMPIEZA
NIVEL DEL TERRENO

TUBERIA DE DESCARGA TUBERIA DE INGRESO

Figura 3.23 Esquema de reservorio elevado

En principio estos reservorios elevados deben tener el mismo volumen de almacenamiento


que el reservorio construido en el terreno. Sin embargo, en la práctica, los reservorios
elevados tienen volúmenes relativamente pequeños debido a que son mucho más caros de
construir que un reservorio en el terreno.

En el diseño de reservorios elevados que generalmente son de concreto debe de


considerarse lo siguiente.

a) El nivel mínimo del agua en el tanque debe ser capaz de lograr presiones adecuadas en
la red de distribución.

b) Se debe emplear la misma tubería de entrada y salida del agua, en el caso que el
sistema fuese del tipo Fuente-Red-Tanque.

c) La tubería de rebose descargará libremente sobre una plancha de concreto para evitar la
erosión del suelo.

d) Se instalarán válvulas de compuertas en todas las tuberías, exceptuando la de rebose y


se recomienda que todas las válvulas y accesorios sean tipo brida.

e) Las escaleras exteriores deben tener protección adecuada y se diseñarán dispositivos


que permitan controlar el nivel máximo y mínimo del agua en el tanque.
55

3.5.2 Capacidad mínima de almacenamiento y regulación del agua

El reservorio, como parte primordial de los sistemas de abastecimiento de agua, debe


permitir que las demandas máximas que se producen en los consumos sean satisfechas a
cabalidad, al igual que cualquier variación en los consumos registrados para las 24 horas
del día. Por tanto, la capacidad requerida para compensar esas variaciones en los consumos
estará basada en la curva representativa de las demandas durante las 24 horas del día y en
la condición de conducción de agua al reservorio, de forma tal que se produzca un
equilibrio entre los caudales de llegada y salida que garanticen un servicio continuo y
eficiente.

Cuando se trata de reservorios que son suplidos por líneas de bombeo, su capacidad podrá
determinarse por el tiempo de bombeo y por el periodo de bombeo. Es decir a mayor
tiempo de bombeo, menor capacidad del reservorio y viceversa, pero también existirán
diferencias para un mismo tiempo de bombeo en función del horario o periodos que se
seleccionen.

Para el cálculo del volumen de almacenamiento se utilizan métodos gráficos y analíticos.


Los primeros se basan en la determinación de la “curva de masa” o de “consumo integral”,
considerando los consumos acumulados. Para los métodos analíticos se debe disponer de
los datos de consumos por horas y del caudal disponible de la fuente o del sistema de
bombeo, que por lo general es equivalente al consumo promedio diario.

En la mayoría de las poblaciones rurales no se cuenta con información que permita utilizar
los métodos mencionados, pero si se puede estimar el consumo medio diario anual. En
base a esta información se calcula el volumen de almacenamiento de acuerdo a las Normas
del Ministerio de Salud.

Para los proyectos de agua potable en zonas rurales el Ministerio de Salud recomienda una
capacidad de regulación del reservorio del 25 % del consumo promedio diario anual para
sistemas por gravedad y 30 % para sistemas con bombeo. Para sistemas no convencionales
la norma permite emplear otros valores debiendo estos ser adecuadamente justificados.

Teniendo en cuenta que es factible la utilización de sistemas de bombeo accionados por


energías no convencionales, para proyectos de abastecimiento de agua en zonas rurales, se
recomienda analizar el volumen de almacenamiento y regulación en cada caso particular.

3.5.3 Volumen de almacenamiento y regulación de agua con sistemas de bombeo


accionados por energía solar fotovoltaica

Para el cálculo de la capacidad del reservorio como se mencionó anteriormente, se debe


tener en cuenta la variación porcentual de consumo de las localidades beneficiadas. En tal
sentido, para el presente análisis se ha considerado la variación horaria del consumo de
agua recomendada en el acápite 2.1.3.

Adicionalmente, para este caso particular de sistemas de abastecimiento de agua


accionados con energía solar fotovoltaica, el tiempo de bombeo no será continuo y estará
determinado por la intensidad de radiación solar presentada durante el día, teniendo por lo
tanto un solo periodo de bombeo el cual será de aproximadamente 7 horas (durante las 9
56

a.m y 4 p.m). La variación porcentual del bombeo de agua durante el día, empleado para el
cálculo del porcentaje de volumen de almacenamiento y regulación, se puede observar en
la Figura 3.21, acápite 3.4.5.

Por lo tanto, conociendo el volumen diario de bombeo solar de agua así como la variación
horaria de consumo para poblaciones rurales es posible determinar el porcentaje adecuado
del volumen de almacenamiento de agua de un reservorio. En la Tabla 3.3, se muestra el
resultado de este análisis.

Tabla 3.3 Porcentaje de volumen de agua requerido para compensar variaciones de


consumo en un reservorio para un sistema de abastecimiento de agua

Porcentaje de Porcentaje de Diferencia de


Horas consumo horario bombeo horario porcentajes
de agua de agua + -
0 - 1 0,60 0,00 -0,60
1 - 2 0,60 0,00 -0,60
2 - 3 1,20 0,00 -1,20
3 - 4 2,00 0,00 -2,00
4 - 5 3,50 0,00 -3,50
5 - 6 3,50 0,00 -3,50
6 - 7 7,20 0,00 -7,20
7 - 8 11,20 0,00 -11,20
8 - 9 8,80 0,00 -8,80
9 - 10 6,50 11,07 4,57
10 - 11 3,60 14,06 10,46
11 - 12 3,60 17,12 13,52
12 - 13 3,50 20,16 16,66
13 - 14 3,50 15,70 12,20
14 - 15 2,00 12,09 10,09
15 - 16 6,20 9,80 3,60
16 - 17 10,40 0,00 -10,40
17 - 18 9,40 0,00 -9,40
18 - 19 7,30 0,00 -7,30
19 - 20 1,60 0,00 -1,60
20 - 21 1,60 0,00 -1,60
21 - 22 1,00 0,00 -1,00
22 - 23 0,60 0,00 -0,60
23 - 24 0,60 0,00 -0,60
Total 100,00 100,00 71,10 -71,10

Evaluando los porcentajes del caudal de agua que puede ser bombeada por los equipos
accionados por la energía solar fotovoltaica, así como el porcentaje del consumo horario de
agua para poblaciones rurales, el reservorio debe tener una capacidad suficiente para
regular aproximadamente el 75% del volumen máximo diario de agua durante el periodo
de diseño. Gráficamente, este volumen de regulación se muestra en la Figura 3.24
57

22
20.16
20

18
17.12

16
15.70
% de volumen de agua

14 14.06

12 12.09
11.20 11.07
10.40
10
Variación de
9.80 9.40
8.80 consumo
8 horario de agua
7.20 7.30
6.50
6.20 Variación del
6 bombeo horario
de agua
4 3.60
3.50 3.50 Volumen de
regulación
2.00 2.00
2 1.60 requerido
1.20
0.60 1.00
0.60

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 horas

Figura 3.24 Volumen de regulación requerido para un sistema de abastecimiento de


agua con bombeo solar

Según el análisis realizado el volumen de regulación requerido para un sistema de


abastecimiento de agua con bombeo solar (75 %) es de 1.5 veces mayor que el volumen
requerido para un sistema con bombeo convencional (30 %, según el Ministerio de Salud).
Esto se debe al desfase existente principalmente en las horas de mayor consumo de la
población (de 7 am a 8 am y de 4 pm a 5 pm) y las horas de mayor bombeo, que se dan
alrededor del medio día.

3.6 Nivel de Servicio de suministro de agua

Los sistemas de abastecimiento de agua con frecuencia brindan su servicio bajo dos
formas: las conexiones domiciliarias para usuarios comerciales o que tengan mayores
ingresos y las fuentes públicas para el resto de la población.

En cuanto a la distribución del agua, las conexiones domiciliarias ofrecen un nivel mayor
de servicio que los grifos comunales ("fuentes públicas"). Por lo general, los recursos
financieros son un factor importante en la selección del tipo de sistema de abastecimiento
de agua, pero también depende de la ubicación y del tamaño de la población, grado de
dispersión de las viviendas, las condiciones geográficas y la disponibilidad de fuentes de
agua.
A menudo, las fuentes públicas se instalan como un primer paso en el desarrollo de un
abastecimiento a través de conexiones domiciliarias. Sin embargo, para muchas personas
de los países en desarrollo, la fuente pública podría bien ser el único punto de suministro
de agua factible durante muchos años, particularmente en las áreas rurales, donde la
distancia que existe entre las viviendas torna excesivamente costosas las conexiones
domiciliarias.
58

Las fuentes públicas son apropiadas económicamente sobre todo en los lugares donde los
fondos son muy escasos. Los gastos de capital que se necesitan para instalar un
abastecimiento de agua mediante fuentes públicas es considerablemente menor que el que
se requiere para un abastecimiento completo de agua mediante conexiones domiciliarias,
particularmente cuando la población de la comunidad que va a ser atendida es menor a
5000 personas.

3.6.1 Fuentes Públicas

Se entiende por fuente pública una tubería de agua debidamente apoyada, conectada a un
sistema de distribución de agua, y que termina en una llave o grifo (Figura 3.25), ubicada
en un lugar público, del cual se puede obtener agua para uso doméstico y otros usos. Estas
tomas de agua se implantan particularmente en el sector rural.

GRIFO

SUMIDERO REBOSE

VIENE DE LA RED
DE CAJA TERRENO APISONADO

DESAGUE

POZO PERCOLADOR

Figura 3.25 Sección transversal de una fuente pública de distribución de agua

Las principales variables que todo sistema rural de abastecimiento de agua debe tener en
cuenta son las siguientes: el número de fuentes públicas y el espacio que debe de haber
entre ellas, el volumen de abastecimiento por persona, la presión mínima que debe existir
en las tuberías y el tamaño mínimo de la tubería. También se deberá tener en cuenta la
distancia típica entre una casa y el punto de abastecimiento más cercano, así como el
número de puntos de abastecimiento. Si las viviendas están juntas, una cantidad
relativamente pequeña de puntos de abastecimiento serán suficientes para brindar agua a
las viviendas, pero si estas están separadas por cientos de metros, se requerirá un punto de
abastecimiento para casi cada vivienda.

Consideraciones para la ubicación de fuentes públicas

- Deberá instalarse en terreno comunal y si es privado garantizar que pase a ser comunal.
- El número de puntos o fuentes públicas a instalarse dependerá de la cantidad de casas,
el número de personas y la ubicación de las casas.
- Se deberán ubicar puntos en las Escuelas, Centro de Salud, Centros Infantiles.
- El punto se ubicará centralizado a las casas a servir.
59

- Se recomienda que la distancia límite de camino a pie entre toma y casa sea de 200 m,
y para las áreas densamente pobladas, a menudo cabe la posibilidad de que ésta sea de
100 m. Algunas veces, en áreas escasamente pobladas, es posible que lo aceptable sea
una distancia de camino superior a los 500 m [13].
- Normalmente la capacidad requerida de descarga de una fuente pública debe ser
aproximadamente de 10 a 15 l/min, en cada salida. Se recomienda usar un flujo menor
para no desgastar los empaques en muy corto tiempo. Se puede controlar el flujo con
una válvula de tapón (globo de ½” en la entrada del puesto). Al instalar la válvula,
tiene que ajustarse, para que se obtenga el flujo deseado [13].
- Se recomienda el uso de un solo grifo de agua por no más de 40 personas. Las fuentes
públicas pueden tener uno o más grifos, en áreas rurales los tipos más comunes son las
fuentes de uno y de dos grifos.
- Las fuentes públicas pueden operar con una presión baja. Por lo tanto, los sistemas de
distribución de agua, pueden usar tuberías de baja presión.
- El diámetro de las conexiones y de los grifos deberá ser de ½” (12 mm).

3.7 Redes de distribución

El sistema de distribución de agua tiene como principal objeto el de prever agua de uso
doméstico a la población, mediante la conducción del agua extraída desde la fuente, previo
tratamiento en el reservorio elevado, hasta el punto en donde se entrega a los usuarios. Para
el abastecimiento de agua en zonas rurales, se debe mantener la simplicidad del sistema de
distribución para evitar fallas y paralizaciones.

Básicamente hay dos tipos principales de sistemas de distribución: el sistema ramificado y


el sistema de redes cerradas, los cuales se muestran en la Figura 3.26 En general, los
sistemas ramificados se usan sólo para abastecimientos públicos de poca cantidad de
habitantes, donde se entrega el agua mayormente a través de fuentes públicas y que tienen
pocas o ninguna conexión domiciliaria. Para sistemas más grandes, son más comunes los
sistemas de redes cerradas. Los sistemas ramificados tienen la ventaja de que su diseño es
directo y se puede determinar fácilmente la dirección del flujo en todas las tuberías.

B.
A. SISTEMA DE DISTRIBUCION
SISTEMA RAMIFICADO DE DE REDES CERRADAS
DISTRIBUCION

Figura 3.26 Tipos de sistemas de distribución


60

3.7.1 Selección de los diámetros, diámetros óptimos

El diámetro mínimo de la tubería de la red de distribución para zonas rurales deberá


satisfacer el caudal y presión mínima para las condiciones actuales y futuras. Se empleará
como mínimo tubería de ¾” de diámetro siempre y cuando se demuestre que su capacidad
sea satisfactoria para atender la demanda máxima, aceptándose en ramales abiertos en
extremos de la red, para servir a pocos usuarios; y en zonas donde razonablemente no se
vaya a producir un aumento de densidad de población [6].

3.7.2 Velocidades de flujo

La red de distribución se debe calcular considerando la velocidad y presión de agua en las


tuberías. Para el caso de un sistema rural de abastecimiento de agua es aceptable tener
velocidades menores a 0.6 m/s para minimizar las perdidas por fricción en las tuberías.
[6].

3.7.3 Presiones en la red

La presión mínima depende de las necesidades domésticas, y la máxima influye en el


mantenimiento de la red, ya que con velocidades elevadas se originan pérdidas por
fricción, fugas y fuertes golpes de ariete. Las normas generales del Ministerio de Salud
recomiendan que la presión mínima de servicio en cualquier punto de la red no debe ser
menor a 5 m., y la presión estática no puede exceder a 50 m. [6].

3.8 Solución planteada y esquema general del sistema de abastecimiento de agua


potable

Para la selección del tipo de sistema de abastecimiento de agua, un factor importante ha


sido asegurar el adecuado suministro de energía para el accionamiento de los equipos de
bombeo. La primera alternativa evaluada fue la utilización de la energía eléctrica, pero la
zona de estudio no cuenta con un sistema de electrificación, ni está prevista en el futuro su
interconexión con la red eléctrica nacional; al descartar esta posibilidad se pensó en la
utilización de grupos electrógenos, pero sus costos de operación y mantenimiento eran
demasiado altos y fuera de las posibilidades de la población, por lo tanto se optó por la
utilización de una fuente de energía confiable y económica desde el punto de vista de
operación y mantenimiento, como lo es la energía solar fotovoltaica.

Adicionalmente, en base a las condiciones geográficas y climatológicas de la zona de


estudio, así como las fuentes de abastecimiento de agua disponibles, se propone, dentro de
la concepción general del sistema de abastecimiento de agua de los poblados Las playas,
La Noria y Laguna Larga, la explotación del acuífero subterráneo del río Chira a través de
un pozo a tajo abierto (noria). Se propone también la instalación de una estación de
bombeo equipada con una bomba eléctrica sumergible, la cual será accionada por la
energía solar fotovoltaica durante las horas de mayor radiación solar (de 10.00 de la
mañana a 4.00 de la tarde). De la estación de bombeo se tenderá una línea de impulsión
hasta el reservorio del tipo apoyado de almacenamiento y regulación, proyectado para el
61

seguro abastecimiento de agua a lo largo de las 24 horas, el cual se ubicará en la parte más
alta del poblado Las Playas. Dentro de este reservorio se instalará un equipo de
desinfección del agua. Desde este reservorio se abastecerá por gravedad a los poblados de
Las Playas y La Noria conectándose directamente a su red de distribución y la distribución
de agua a los consumidores se realizará a través de grifos comunales distribuidos
estratégicamente dentro de los poblados, a fin de minimizar el recorrido que efectúa la
población para el recojo de agua.

Debido al desnivel topográfico existente entre el reservorio de almacenamiento y


regulación, ubicado en el poblado Las Playas, y el poblado Laguna Larga es necesario la
impulsión de agua hasta este último poblado, para lo cual se ha previsto la construcción de
una estación de rebombeo en el poblado Cascajal, el suministro de agua a esta estación se
realizará mediante una línea de conducción. Desde este lugar el líquido elemento será
conducido hacia el poblado Laguna Larga mediante una línea de impulsión, en este
poblado el agua será recepcionada en un reservorio apoyado de almacenamiento. Este
reservorio permitirá la entrega de agua potable a los consumidores a través de grifos
comunales.

El esquema general del sistema propuesto de abastecimiento de agua se presenta en la


Figura 3.27
62

ACTIVACION DEL SISTEMA DE


BOMBEO A TRAVES DE ENERGIA
SOLAR FOTOVOLTAICA

DISTRIBUCION HACIA EL
POBLADO LA NORIA

ACTIVACION DEL SISTEMA DE


BOMBEO A TRAVES DE ENERGIA RESERVORIO DE
RESERVORIO REGULACION
SOLAR FOTOVOLTAICA
PRINCIPAL

ESTACION DE
REBOMBEO

LINEA DE LINEA DE
CONDUCCION IMPULSION
LINEA DE DISTRIBUCION HACIA EL
IMPULSION POBLADO LAGUNA LARGA
RIO DISTRIBUCION HACIA EL
CHIRA POBLADO LAS PLAYAS

ESTRUCTURA DE
CAPTACION

Figura 3.27 Esquema general del sistema propuesto de abastecimiento de agua para las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga
CAPÍTULO 4

ESTUDIO PREVIO DEL ACUÍFERO SUBTERRÁNEO PARA LA


DETERMINACIÓN DE LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE

4.1 Fuentes de abastecimiento disponible

El proceso de selección de la fuente de agua más adecuada para su desarrollo como fuente
pública de abastecimiento depende en la mayoría de casos de las condiciones locales de la
zona en estudio. Generalmente la mejor opción es explorar los recursos de agua
subterránea (véase acápite 2.2.3). Si no se dispone de agua subterránea, o en lugares donde
los costos de excavación de pozos de gran diámetro (norias) o de pozos tubulares son
demasiado elevados, será necesario considerar el agua de superficie de fuentes tales como
ríos, arroyos o lagos.

Casi siempre el agua de superficie requerirá algún tipo de tratamiento para hacerla segura
para el consumo y el uso humano. Es preciso considerar cuidadosamente los costos y
dificultades asociados con su tratamiento, particularmente los problemas diarios de
operación y mantenimiento involucrados en las plantas de tratamiento de agua.
64

4.1.1 Agua subterránea

Una potencial fuente de abastecimiento de agua subterránea en la zona del proyecto es la


que se genera por la presencia del río Chira, ya que éste río, el cual nace en la cordillera de
los Andes, suministra agua para la recarga de las capas aluviales de la cuenca.

El principal suministro de agua subterránea se encuentra en las capas aluviales. Sin duda,
es posible obtener agua del aluvión del Valle del Chira, especialmente aguas arriba de
Sullana donde el agua se encuentra por encima de los 25 metros de profundidad, pero es
necesaria una mayor investigación para evaluar la cantidad total disponible y el
rendimiento anticipado de este acuífero.

4.1.2 Agua superficial

El único recursos hídrico superficial permanente que dispone la zona del proyecto es el río
Chira (Figura 4.1). Este río venido del Ecuador, es un río torrencial que desemboca en la
pequeña cuenca de Lancones, corriendo hacia el sur-oeste, hacia Sullana donde se dirige al
oeste.

El río Chira es uno de los más caudalosos de la costa peruana, con un área de cuenca de
aproximadamente 10700 km2 y una longitud del cauce principal de 170 km en el territorio
Peruano, desemboca en la subcuenca de Lancones. Esta subcuenca cuenta con una
extensión de 1542 km2 y se extiende desde la estación la Ardilla hasta el Canal Miguel
Checa, incluyendo el embalse de Poechos.

El río Chira abastece aproximadamente el 50% del volumen total disponible de agua en las
fuentes de la zona norte del Perú. Sus flujos son perennes y no muestran grandes
variaciones, principalmente debido a las contribuciones que recibe de sus afluentes en el
Ecuador, donde la pluviosidad es más regular.

Por otro lado, el agua de la fuente superficial del río Chira presenta una alta turbidez por lo
cual se requiere un tratamiento previo para lograr que esta sea adecuada al consumo
humano.
O
AY ZONA DE ESTUDIO
M
TA
CA
O
RI

RI
O
M
AC
AR
A

OR
LAM
RIO A
R IO
QU RIO CA
IRO LVAS
SUBCUENCA Z
LANCONES
SUBCUENCA
SUYO

RESERVORIO
DE POECHOS

AYABACA

CO AI RESERVORIO
LI SC
IL SAN LORENZO
IP YU
CH L
O NA

AR
RI CA

OB
SUBCUENCA

CA
SUBCUENCA

HE
LAS

ESC
MALLARES

LC
LOMAS

UE
SUBCUENCA

NIE

IG
AYABACA

DA

M
L
ION

NA
CA
AC
ERIV
SULLANA

ED
RIO CHIRA

LD
NA
CA
PAITA

Figura 4.1 Zona de estudio dentro de la cuenca del río Chira


65
66

4.1.3 Fuente de abastecimiento adoptada

Teniendo en cuenta los altos costos y las dificultades relacionados con el sistema de
tratamiento de agua de fuentes superficiales, particularmente los problemas diarios de
operación y mantenimiento, en el presente estudio se ha adoptado como fuente de
abastecimiento el agua proveniente del acuífero subterráneo desarrollado en el río Chira.

4.2 Estudio de prospección eléctrica de superficie para la determinación de la


fuente de abastecimiento de agua

El estudio de prospecciones geoeléctricas tiene como fin evaluar con mayor precisión la
fuente subterránea de abastecimiento de agua potable y precisar el punto de ubicación de
los pozos de explotación de agua.

El estudio de prospecciones geoeléctricas realizado en la zona del proyecto se efectuó con


el fin de evaluar las condiciones hidrogeológicas del subsuelo y en particular detectar la
presencia de horizontes acuíferos subterráneos que permitan evaluar su utilización como
fuente de abastecimiento de agua.

4.2.1 Metodología

Para la determinación de la estructura del subsuelo se ha aplicado el método denominado


Sondaje Eléctrico Vertical (SEV). Para la utilización de este método se emplean las
características de transmisión eléctrica de las formaciones geológicas. La mayor parte de
las masas minerales y de las formaciones de roca, están integradas por silicatos, que son
muy pocos conductores de electricidad.

Su capacidad para conducir la corriente eléctrica se debe a que los intersticios de las
formaciones contienen invariablemente humedad, incluso en los desiertos más secos, pues
aún en este caso, esa pequeña cantidad de agua contiene suficientes sales en solución, que
actúan como un conductor electrolítico. La resistencia de las rocas al paso de una corriente
eléctrica depende, por tanto, principalmente de su capacidad y porosidad y de la humedad
que contengan.

Como la resistencia de un circuito eléctrico depende de sus dimensiones, cuanto mayor es


la sección transversal menor es la resistencia. Debe utilizarse un término que exprese la
resistencia de una formación por unidad de volumen, la resistencia unitaria ha recibido el
nombre de resistividad. Un patrón conveniente es el metro-omhio, que representa la
resistencia de omhios de un cubo que tenga un metro por lado. La resistividad de las
formaciones del subsuelo se calcula a partir de la resistencia medida en el circuito y el
espaciamiento de los electrodos.

Entre las formaciones de roca existe un amplio margen de resistividad, mostrando las
resistividades más elevadas las menos porosas, como las rocas ígneas, granitos y basaltos,
las metamórficas como pizarras y gneis, con valores variables desde algunos millares a
decenas de millares de metros-omhios. Los lechos sedimentarios ordinarios, como los de
areniscas y calizas, dan menores valores de resistividad que oscilan desde algunos cientos a
algunos miles de metros-omhios. La resistividad de las arcillas esquistosas es algo menor y
67

los sedimentos no compactos, como los aluviones, son conductores relativamente buenos,
sobre todo cuando están húmedos y muestran resistividades de algunos centenares de
metros-omhios o aun menos. Es importante hacer notar que las formaciones empapadas de
agua son mejores conductores que las secas.

Se pueden diferenciar las distintas formaciones geológicas tomando como base sus
diversas resistividades; la posibilidad más importante de la determinación de la resistividad
eléctrica es la de permitir estimar la profundidad de la napa freática y del lecho de roca.
Para lograr estos distintos objetivos[14] se hace pasar una corriente de unos 100 voltios a
través del terreno entre dos electrodos C1 y C2, introducidos 30 cm aproximadamente
dentro del suelo. Después se utilizan dos electrodos intermedios P1 y P2 con el fin de
desviar una parte de la corriente que pasa por el terreno hacia los aparatos de medida, con
el objeto de estudiar la distribución de la corriente en las formaciones del subsuelo.

Se controla la profundidad a la que las observaciones son eficaces por el espaciamiento (A)
entre los electrodos, cuanto mayor sea la separación A entre éstos, la zona de observación
por debajo de la superficie del suelo será más profunda. Las figuras 4.2, 4.3 y 4.4 presentan
principios de esta técnica de resistividad y muestran asimismo cómo aumenta la
profundidad de observación al separarse entre sí los electrodos (P1, P2, C1 y C2).

Aumentando progresivamente la separación (A) entre los electrodos C1, C2, P1 y P2, en
torno a un punto central fijo (G), se puede determinar las variaciones en resistividad en
sentido vertical por abajo de ese punto central, pues al hacerlo va aumentando al mismo
tiempo la profundidad de las determinaciones.

A A A

C1 P1 G P2 C2

Figura 4.2 Resistividad moderada registrada en la capa superficial


68

A A A

C 1 P 1 G P 2 C
2

Línea de flujo
de la corriente

Equipotencial
normal de la
superficie a las
líneas de flujo
de la corriente

Figura 4.3 Baja resistividad registrada en el manto freático

A A A

C1 P 1 G P 2 C 2

Línea de flujo de la
corriente

Equipotencial normal
de la superficie a las
líneas de flujo de la
corriente

Figura 4.4 Alta resistividad registrada en el lecho de roca. Las líneas verticales de las
secciones transversales indican el volumen de la zona subterránea incluida en
la determinación

4.2.2 Procesamiento de datos

La interpretación de los datos se ha efectuado a través de la comparación con curvas


teóricas. La comprobación y confirmación de los resultados se realizó con un programa de
cómputo IPI. Las coordenadas UTM se determinaron con la ayuda de un GPS Magellan
4000 XL.

4.2.3 Resultados

Con el fin de ubicar los puntos con mejores posibilidades de suministrar recurso hídrico y
para determinar la ubicación de los pozos de sondeo exploratorio de agua, se han realizado
69

un total de 12 SEVs distribuidos de la siguiente manera: 3 SEVs en el poblado Las Playas,


7 SEVs en el poblado Laguna Larga y 2 SEVs en el poblado La Noria.

A continuación se presentan los resultados de los tres estudios geoeléctricos efectuados en


el área de las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga, que permitieron tener
una idea más amplia de los espesores de los estratos acuíferos subterráneos y de las
posibles zonas y puntos de captación más favorables para la ubicación de la estructura de
captación de agua potable para las localidades beneficiarias del proyecto.

Resultado del estudio geoeléctrico realizado en el poblado Las Playas

Los resultados de la interpretación cuantitativa por medio de la cual se determinan las


resistividades verdaderas y los espesores de las capas geoeléctricas se muestran en la Tabla
4.1.

Tabla 4.1 Resultados de la interpretación cuantitativa para resistividades verdaderas


y espesores en el poblado Las Playas

NN ρ1 ρ2 ρ3 ρ4
SEV h1 h2 h3 h4
1 31.5 15.2 44.3 200
0.6 1.3 23.3 -
2 85 28.6 17.6 115
1.3 2.5 7.3 -
3 145 15.8 54.3 177
1.8 3.1 21.9 -

Donde :

ρ = resistividades verdaderas de las capas geoeléctricas en Ohm-m


h = espesores de las capas geoeléctricas en metros

En base a los resultados obtenidos de estos sondajes, se ha elaborado un corte geoeléctrico


el cual se muestra en el apéndice A, junto al esquema de ubicación de los SEVs .

La descripción generalizada de las capas geoeléctricas se presenta a continuación:

- Capas superiores con resistividades entre 15 y 145 Ohm-m y espesor acumulado entre
1.9 y 4.9 m, conformadas por materiales relativamente secos, que no presentan interés
para los fines del estudio.

- Capa intermedia (SEVs 1 y 3) con resistividades entre 44 y 54 Ohm-m y espesor de 22


m, conformada por esquistos altamente fisurados, permeables.
- Capa intermedia (SEV 2) con resistividad de 17.6 Ohm-m y espesor de 7.3 m,
conformada por materiales permeables, arenas y gravas.

- Capa inferior con resistividades entre 115 y 200 Ohm-m, y espesor indeterminado,
que puede relacionarse con basamento rocoso impermeable.
70

Resultado del estudio geoeléctrico realizado en el poblado Laguna Larga

Los resultados de la interpretación cuantitativa por medio de la cual se determinan las


resistividades verdaderas y los espesores de las capas geoeléctricas se muestran en la Tabla
4.2.

Tabla 4.2 Resultados de la interpretación cuantitativa para resistividades verdaderas y


espesores en el poblado Laguna Larga

NN ρ1 ρ2 ρ3 ρ4
SEV h1 h2 h3 h4
1 16.8 30.6 127 -
0.7 2.67 - -
2 17.3 26.9 162 -
1.12 5.48 - -
3 21.5 35.8 282 -
1.5 2.61 - -
4 242 10 63.8 294
0.5 0.93 7.48 -
5 616 13 104 243
0.6 1 9.63 -
6 20.3 35.3 682 -
3.07 6.53 - -
7 393 35.2 331 -
1.59 8.75 - -

Donde :

ρ = resistividades verdaderas de las capas geoeléctricas en Ohm-m


h = espesores de las capas geoeléctricas en metros

En base a los resultados obtenidos de estos sondajes, se ha elaborado un corte geoeléctrico


el cual se muestra en el apéndice A, junto al esquema de ubicación de los SEVs .

La descripción generalizada de las capas geoeléctricas se presenta a continuación:

- Capas superiores con resistividades entre 17 y 616 Ohm-m y espesor acumulado entre
1.4 y 10.34 m, conformadas por materiales relativamente secos, que no presentan
interés para los fines del estudio.

- Capa intermedia (SEVs 4 y 5) con resistividades entre 64 y 104 Ohm-m y espesor de


9.6 m, conformada por esquistos altamente fisurados, permeables.
- Capa intermedia (SEV 1,2,3,6 y 7) con resistividades entre 127 y 682 Ohm-m y
espesor indeterminado, conformada por basamento rocoso impermeable.

- Capa inferior con resistividades entre 243 y 294 Ohm-m, y espesor indeterminado,
que puede relacionarse con basamento rocoso impermeable.
71

Resultado del estudio geoeléctrico realizado en el poblado La Noria

Los resultados de la interpretación cuantitativa por medio de la cual se determinan las


resistividades verdaderas y los espesores de las capas geoeléctricas se muestran en la Tabla
4.3.

Tabla 4.3 Resultados de la interpretación cuantitativa para resistividades verdaderas


y espesores en el poblado La Noria

NN ρ1 ρ2 Ρ3 ρ4
SEV h1 h2 h3 h4
1 33.2 8.25 155 -
0.5 6.17 - -
2 53.9 7.45 209 -
0.5 5.83 - -

Donde :

ρ = resistividades verdaderas de las capas geoeléctricas en Ohm-m


h = espesores de las capas geoeléctricas en metros

En base a los resultados obtenidos de estos sondajes, se ha elaborado un corte geoeléctrico


el cual se muestra en el apéndice A, junto al esquema de ubicación de los SEVs .

La descripción generalizada de las capas geoeléctricas se presenta a continuación:

- Capas superiores con resistividades entre 7.5 y 54 Ohm-m y espesor acumulado entre
6.33 y 6.67 m, conformadas por materiales relativamente secos, que no presentan
interés para los fines del estudio.

- Capa intermedia con resistividades entre 115 y 209 Ohm-m, y espesor indeterminado,
que puede relacionarse con basamento rocoso impermeable.

4.2.4 Conclusiones preliminares

En base al estudio de prospecciones geoeléctricas realizado, con el fin de evaluar las


condiciones hidrogeológicas del subsuelo, se recomienda utilizar las posibilidades del
acuífero subterráneo del río Chira a la altura del poblado Las Playas (para el sistema de
abastecimiento de agua potable de los poblados Las Playas, La Noria y Laguna Larga).

Del análisis de los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluye que las mejores
posibilidades para la explotación de aguas subterráneas se encuentran en las proximidades
del SEV 2, efectuado en el poblado Las Playas. En este SEV se encontró una capa
permeable, conformada por arenas y gravas, con una resistividad de 17.6 Ohm-m y un
espesor de 7.3 m.
72

Segundo en orden de importancia es el punto del SEV 1, efectuado en el poblado Las


Playas, donde la capa intermedia conformada por esquistos fisurados, posiblemente
permeables, tiene resistividad de 44 Ohm-m y espesor de 23 metros.

Se recomienda la perforación de pozos exploratorios de sondeo en el punto del SEV 2,


realizado en el poblado Las Playas, hasta una profundidad estimada de 11 metros y en el
punto del SEV 1, realizado en el mismo poblado, hasta una profundidad estimada de 25
metros, con lo cual se precisarán los diseños de la estructura de captación para el sistema
de abastecimiento de agua potable de los poblados beneficiarios del proyecto.

4.3 Perforaciones exploratorias de sondeo y calidad del agua del acuífero


subterráneo

Mediante la perforación manual de pozos de sondeo exploratorio en los puntos


recomendados en el estudio geoeléctrico efectuado, se confirmará o descartará la presencia
de aguas subterráneas no profundas de calidad potable, que podrían ser aprovechadas con
fines de abastecimiento de agua potable para los poblados beneficiarios del proyecto

4.3.1 Elección de la zona de perforación

Debido a la falta de datos previos que pudiesen dar alguna orientación de la mejor zona
para llevar a cabo las perforaciones exploratorias de sondeo, se procedió a fijar las zonas
considerando además:

- Resultados de los estudios geológicos y de las prospecciones geoléctricas (Véase


acápite 4.2.4).

- Versiones de los pobladores de la zona, escogiendo algunos lugares en donde


anteriormente se construyeron pozos tipo noria a tajo abierto.

En base de los criterios antes mencionados se han perforado 2 pozos de sondeo


exploratorio en zonas cercanas al río Chira. Los dos pozos de sondeo se ubican en el
poblado Las Playas, la ubicación de estos pozos se muestra en la Figura 4.5.
73

POZO
EXPLORATORIO 2

A
IR
CH QUE
RIO BRA
DA

POSTA MEDICA POZO


EXPLORATORIO 1

CASERIO LAS PLAYAS

Figura 4.5 Esquema de ubicación de los pozos de sondeo exploratorios en el área del
proyecto

4.3.2 Metodología de perforación

Los pozos de sondeo exploratorios son elementos compuestos por tubos plásticos de
medida que se introducen en el terreno hasta la profundidad a la que desea investigar el
acuífero subterráneo. El nivel de agua en el tubo corresponde a la carga hidráulica en el
extremo inferior del mismo.

Las perforaciones exploratorias de sondeo fueron realizadas por medio de un entubación de


8” de diámetro. El tubo se hincó en el terreno de manera manual mediante movimiento de
vaivén, lo que permitió la toma de muestras de terreno a diferentes profundidades.

Luego de colocada la entubación de 8” de diámetro y comprobando la presencia de una


columna de agua adecuada se procedió a la instalación de la tubería de forro y filtro,
elaborada con tubería PVC de 6” de diámetro. Para asegurar que el pozo de sondeo
exploratorio funcione correctamente y evitar que las partículas finas del suelo entren en el
tubo o tapen los pequeños agujeros, se envuelve la parte perforada del tubo con geotextil y
el extremo inferior se sella con un tapón de madera en forma de cuña, que facilita su
penetración en el terreno. El esquema general de los pozos de sondeo exploratorios
instalados en la zona de estudio se presenta en la Figura 4.6.

Una vez puesto en el terreno se procedió a su limpieza mediante el bombeo continuo de


agua durante un tiempo no menor de 3 horas. Finalizado este tiempo y verificándose en el
agua una apariencia cristalina, se procedió a la determinación de la conductividad eléctrica
in situ y a la toma de muestras, las cuales fueron recepcionadas en envases de vidrio para
su posterior análisis en el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura,
en donde se llevaron a cabo los análisis físico-químicos correspondientes. Los resultados
de los análisis en el laboratorio se muestran en el apéndice B.
74

Tapón de Plástico

Tubo de PVC (φ= 6”) con


perforaciones de ¼” espaciadas
cada 3 cm.
Nivel de Terreno

Entubación
φ = 8”
Geotextil

NIVEL FREATICO

Tapón de
Madera

Figura 4.6 Esquema de un pozo de sondeo exploratorio perforado y utilizado para el


estudio del acuífero subterráneo

4.3.3 Evaluación del suelo en la zona de perforación

El estudio del suelo tiene como objetivo describir los materiales que conforman y
delimitan el acuífero subterráneo, así como determinar las propiedades del suelo y
subsuelo hasta la profundidad de la perforación de los piezómetros.

Geológicamente, la zona de perforaciones está conformada por una amplia secuencia de


rocas sedimentarias del Cuaternario en las partes bajas e intermedias. En algunas partes
altas aparecen núcleos metamórficos de edad Cretáceo medio superior.
75

Después de observar los perfiles litológicos obtenidos de los pozos perforados, se concluye
que el transporte de sedimentos se ha producido por deslizamiento y rodadura del fondo de
cauce. Las alternancias litológicas con respecto al tamaño y forma de las partículas son
producto de las acciones intensas de la corriente durante las avenidas, esto tiene gran
repercusión sobre la morfología de las quebradas. El transporte de los sedimentos está ligado
a las características tales como pendiente llana, granulometría gruesa a media, ancho del
cauce y a los caudales intermitentes que son originados por las condiciones climatológicas de
la cuenca. Los cortes geoeléctricos de los SEVs realizados en la zona de estudio se muestran
en el apéndice A.

Como resultado de las perforaciones de los pozos de sondeo exploratorios se observa que
el agua en el acuífero fluye a través de un subsuelo compuesto de arcillas
sobreconsolidadas y rocas fracturadas de mediana permeabilidad.

4.3.4 Resultado de las pruebas de bombeo

A fin de determinar el rendimiento óptimo y seguro de explotación de los pozos se


realizaron pruebas de bombeo, para tal efecto se midieron los descensos del nivel de agua
en función del tiempo de bombeo para diferentes caudales.

Se contaron con dos bombas de prueba, una motobomba superficial con capacidad de
succión de 20 m y caudal máximo de 0.2 l/s y otra electrobomba de eje vertical con un
caudal máximo de explotación de hasta 2 l/s. Adicionalmente se contó con una sonda
eléctrica para medir el nivel del agua en el pozo.

Los registros de las pruebas de bombeo, que incluye la descripción de niveles y volúmenes
de extracción se muestran a continuación:

Prueba Nivel Nivel Abatimiento Gasto de bombeo


Estático Dinámico (m) (l/s)
(m) (m)
Pozo de sondeo exploratorio N° 1
1 1.00 1.03 0.03 0.40
2 1.00 1.70 0.70 0.43
3 1.00 1.85 0.85 0.45
Pozo de sondeo exploratorio N° 2
1 1.61 1.70 0.09 0.38
2 1.61 1.85 0.24 0.41
3 1.61 2.70 1.09 0.44

En base al resultado de la prueba de bombeo se puede mencionar lo siguiente:

Para el caso del pozo de sondeo exploratorio N° 1 se recomienda como caudal máximo
explotable 0.45 l/s, el cual se logra extraer con un abatimiento de 0.85 m. A este caudal le
corresponde un nivel medido desde la superficie del terreno de 3.85 m.
76

Para el caso del pozo de sondeo exploratorio N° 2 se recomienda como caudal máximo
explotable 0.44 l/s, el cual se logra extraer con un abatimiento de 1.09 m. A este caudal le
corresponde un nivel medido desde la superficie del terreno de 4.70 m.

Estos caudales recomendados se fundamentan en que los niveles dinámicos alcanzados se


encuentran por encima del nivel máximo permisible, correspondiente en estos casos a la
profundidad máxima de perforación alcanzada.

Los resultados de las pruebas de bombeo realizadas en los pozos de sondeo exploratorios
se muestran en las Figuras 4.7 y 4.8
0.48
Gasto de Bombeo (l/s)

0.46

0.44

0.42

0.40

0.38

0.36
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90

Abatimiento (m)

Figura 4.7 Resultados de las pruebas de bombeo realizadas en el pozo de sondeo


exploratorio N° 1, en el SEV 2

0,46
Gasto de Bombeo (l/s)

0,44

0,42

0,40

0,38

0,36

0,34
0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20
Abatimiento (m)

Figura 4.8 Resultados de las pruebas de bombeo realizadas en el pozo de sondeo


exploratorio pozo N° 2, en el SEV 1.

4.3.5 Evaluación de la calidad del agua del acuífero subterráneo

Como resultado del análisis físico-químico de las muestras de agua extraídas de los pozos
de sondeo exploratorios ubicados en la localidad de Las Playas (véase apéndice B), y que
77

han sido analizadas en el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura, se


puede concluir lo siguiente.

- La Conductividad, parámetro que permite evaluar de manera rápida pero muy


aproximadamente la mineralización global del agua, presenta valores en las muestras
de los pozos de sondeo exploratorios N°1 y N°2 de 1.1 mS/cm y 2.1 mS/cm
respectivamente, sólo uno excede ampliamente el valor de conductividad máxima
admisible (hasta 1.0 mS/cm).

- Los Cloruros encontrados en las muestras de agua obtenidas de los pozos de sondeo
exploratorios N°1 y N°2 son de 67.4 mg/l y 166.6 mg/l respectivamente. Se puede
observar que en ambos casos no se excede la concentración máxima admisible (250
mg./l).

- La Dureza total determinada de las muestras de agua obtenidas de los pozos de


sondeo exploratorios N°1 y N°2 son de 530.0 mg/l y 1890.0 mg/l respectivamente. Se
puede observar que el pozo N°2 excede ampliamente la concentración admisible (500
mg/l).

4.3.6 Conclusiones preliminares

- Para el sistema de abastecimiento de agua potable de las localidades de Las Playas,


La Noria y Laguna Larga, se recomienda utilizar las posibilidades del acuífero
subterráneo del río Chira a la altura del poblado Las Playas, en la ubicación que
corresponde al pozo de sondeo exploratorio N° 1.

- Como resultado de la perforación de los pozos de sondeo exploratorios llevados a


cabo en la zona del proyecto, se ha podido determinar (hasta la profundidad de
exploración) que el suelo generalmente está compuesto por arcillas
sobreconsolidadas y rocas fracturadas de mediana permeabilidad. Bajo estas
condiciones el sistema de captación tipo Noria es el más indicado para extraer el agua
del acuífero subterráneo que abastecerá las localidades de Las Playas, La Noria y
Laguna Larga, debido a que por su gran diámetro y volumen, la estructura sirve tanto
para la captación como para el almacenamiento de agua subterránea.

- La calidad físico-química de agua del pozo de sondeo exploratorio N° 2, según los


resultados de las muestras extraídas, indica que algunos parámetros evaluados
sobrepasan los límites permisibles de la OMS, lo que dificulta recomendar su utilización
como fuente de abastecimiento de las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna
Larga.

- La calidad físico-química de agua del pozo de sondeo exploratorio N° 1, según lo


resultados de las muestras extraídas indica que los parámetros evaluados están dentro
los límites permisibles de la OMS, lo que hace posible recomendar su utilización como
fuente de abastecimiento de las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga.
(Véase apéndice B)
CAPÍTULO 5

DIMENSIONAMIENTOS DE INGENIERÍA DEL SISTEMA RURAL DE


ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

5.1 Aspectos Poblacionales

5.1.1 Análisis del crecimiento poblacional

Las obras de agua potable no se diseñan para satisfacer la necesidad actual, sino que deben
prever el crecimiento de la población en un período de tiempo prudencial. Para tal efecto se ha
previsto realizar el cálculo de la población de diseño mediante el método recomendado en el
acápite 3.1. Se ha optado por utilizar este método ya que se cuentan con datos censales
proporcionados por la posta médica de la localidad de Las Playas.

5.1.2 Período de diseño

Para disminuir el riesgo de un error en la estimación de la población futura y la posibilidad de


que la capacidad de las instalaciones sea superada rápidamente en un tiempo muy corto, se ha
adoptado como período de diseño 15 años, contados a partir del año 2001. Para la estimación
del período de diseño se ha empleado el criterio descrito en el acápite 3.1 que en general es
compatible con lo recomendado por el Reglamento Nacional de Construcciones y la
normatividad nacional para sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas rurales.
80

5.13 Crecimiento histórico y poblacional actual

Basándose en la información proporcionada por la posta médica de la localidad de Las


Playas, se logró determinar la población actual (año 2001) total a servir en las localidades
de las Playas, La Noria y Laguna Larga, así como en otras localidades beneficiadas
indirectamente con el sistema de abastecimiento de agua: Chililique y Cascajal. La
población al año 2001 está distribuida tal como se muestra en la Tabla 5.1:

Tabla 5.1 Población actual a servir según datos proporcionados por la posta médica de
la localidad de Las Playas

Localidad Población
Las Playas 82 hab.
La Noria 115 hab.
Laguna Larga 104 hab.
Chililique 32 hab.
Cascajal 50 hab.
Total 383 hab.

5.1.4 Cálculo de la población de diseño

Para estimar la población futura a servir se asumió una tasa de crecimiento anual de 2.10
%, correspondiente al departamento de Piura según lo indica la Norma Técnica del
Ministerio de Salud para abastecimiento de agua en poblaciones rurales. Con este valor y
empleando la metodología descrita en el acápite 3.1 se ha estimado el valor de la población
futura.

Los resultados de la estimación de las poblaciones futuras para un período de diseño de 15


años se presentan en la Tabla 5.2.

Tabla 5.2. Resultados de cálculo de la población de diseño al año 2016

Localidades Población Futura


Las Playas 108 hab.
La Noria 152 hab.
Laguna Larga 137 hab.
Chililique 42 hab.
Cascajal 66 hab.
Total 505 hab.
81

5.2 Criterios de diseños del sistema rural de abastecimiento de agua

5.2.1 Dotaciones

El consumo de agua por habitante, a ciencia cierta, sólo puede determinarse en base de
estadísticas permanentes y de esta manera es posible establecer los valores de las
dotaciones correspondientes a los consumos futuros.

En el caso de los poblados de la zona de estudio, no existen registros del consumo


promedio unitario de agua de la población. Por tal razón, las dotaciones utilizadas en el
presente estudio han sido tomadas de las Normas de Diseño para Poblaciones Rurales del
Ministerio de Salud (véase Tabla 5.3) y del Reglamento Nacional de Construcciones. Estas
normas garantizan un eficiente servicio para los poblados de zonas rurales, siempre y
cuando el sistema se opere adecuadamente durante la vida útil proyectada, y se adopte un
adecuado reajuste de tarifas que permitan mantener las instalaciones y equipos. En tal
sentido se ha adoptado una dotación de 60 lt/hab/día.

Tabla 5.3 Dotaciones recomendadas para sistemas de agua potable en zonas rurales

Región Dotación (lt/hab/día)


Selva 70
Costa 60
Sierra 50

La dotación adoptada de 60 lt/hab/día permitirá el dimensionamiento de los diferentes


elementos que forman parte del sistema de abastecimiento de agua, garantizando un eficiente
servicio acorde con las realidades socioeconómicas de la zona de estudio, siempre y cuando
el sistema se opere sobre la base de mantener los servicios en buen estado de
funcionamiento.

5.2.2 Variaciones de consumo

Considerando las limitaciones para determinar las variaciones de consumo en las condiciones
actuales, se adoptarán las siguientes variaciones diarias y horarias

- Máximo anual de la demanda diaria (K1) = 1.3


- Máximo anual de la demanda horaria (K2) = 2.0

Estos coeficientes de variación han sido tomados de las Normas de Diseño S-100 para
infraestructura sanitaria en poblaciones urbanas, así como de las Normas generales para
proyectos de abastecimiento de agua potable rural del Ministerio de Salud.
82

5.2.3 Caudales de diseño

Para estimar los caudales de la población a servir se ha tomado en cuenta la población


actual (2001) y la población futura a 15 años (2016). Los resultados se presentan en la
Tabla 5.4

Tabla 5.4. Resultados de cálculo de las demandas futuras de agua.

Localidad Población Dotación Qprom Qmaxd Qmaxh


(2016) (lt/hab/día) (l/s) (l/s) (l/s)
Las Playas 108 60 0.08 0.09 0.15
La Noria - Chililique 194 60 0.13 0.18 0.27
Laguna Larga - Cascajal 203 60 0.14 0.18 0.28
Total 505 0.35 0.46 0.70

5.2.4 Tratamiento del agua

El agua que se utiliza para el abastecimiento de la población beneficiaria, para usos


básicamente domésticos, debe estar exenta de organismos patógenos que evite brotes
epidémicos de enfermedades de origen hídrico. Para lograr esto, es necesario desinfectar el
agua mediante un tratamiento químico que garantice su buena calidad.

Existen varias sustancias químicas que se emplean para desinfectar el agua, siendo el cloro
el más usado universalmente, debido a sus propiedades oxidantes y su efecto residual para
eliminar contaminaciones posteriores, también es la sustancia química que más
económicamente y con mejor control y seguridad se puede aplicar al agua para obtener su
desinfección.

El cloro se presenta puro en forma líquida (hipoclorito de sodio) o compuesto como


hipoclorito de calcio, el cual se obtiene en forma de polvo blanco y en pastillas.

Para el caso de la zona rural en estudio, se recomienda realizar la desinfección del agua
mediante el uso de cloro en forma de hipoclorito de calcio, debido a su facilidad de manejo
y aplicación. Para este tipo de desinfección se deberá tener el debido cuidado en el
transporte y manipuleo del equipo requerido, así como en las condiciones de
almacenamiento del insumo, considerando que el tiempo máximo para la utilización del
hipoclorito de calcio es de tres meses.

Comercialmente se encuentran tres tipos de hipocloritos de calcio: el hipoclorito al 30% de


producción nacional, el hipoclorito al 65% de producción europea y el hipoclorito al 73%
de producción norteamericana.

El sector Salud ha exigido como cantidad mínima de cloro residual 0.3 ppm, pero debido a
la epidemia del cólera, presentada en el mes de febrero del año 1991, el Ministerio de
Vivienda, ha normado que el cloro residual sea de 0.5 ppm, valor que el sector Salud se ha
comprometido en respetar.
Como hay una directa comunicación entre el reservorio y la pileta pública más alejada de
la red de distribución, bastará clorinar convenientemente el agua del reservorio para que el
83

usuario, cuya vivienda esté ubicada en la parte más alejada de la red, reciba agua con una
cantidad de cloro residual de 0.5 ppm, como mínimo.

En el caso del sistema de abastecimiento de agua en estudio, se clorinará el agua


almacenada en el reservorio principal y en el reservorio de la estación de rebombeo. Al
agua almacenada en ambos reservorios se le aplicará una solución de hipoclorito de calcio
al 65%. Para garantizar la obtención de 0.7 ppm de cloro residual en el reservorio y 0.5
ppm en la pileta pública más alejada de la red de distribución es necesaria la aplicación de
1 gramo de hipoclorito de calcio al 65% por cada metro cúbico de volumen de agua
almacenada en el reservorio [15].

El hipoclorito se aplicará por medio del goteo de una solución de agua madre de cloro, la
cual estará almacenada en el hipoclorador. Este se deberá cargar al agotarse la solución
del cloro almacenada en su interior, lo cual será cada 5 días para dar comodidad al
operador del sistema. Por lo tanto la dosis de cloro necesaria para desinfectar el agua del
reservorio se deberá calcular para un volumen de almacenamiento de 5 días.

Para llevar a cabo la clorinación en los reservorios antes mencionados, se instalará un


hipoclorador de flujo difuso o por goteo en cada reservorio (Figura 5.1), el cual estará
protegido por una caja de concreto reforzado. El hipoclorador estará compuesto por un
bidón de plástico con tapa de 18 litros de capacidad y un venoclisis de los utilizados para
inyectar suero a las venas, el cual posee un cuenta-gotas que permitirá graduar el número
de gotas de agua madre de cloro por minuto que deben caer dentro del agua almacenada en
el reservorio para desinfectarla y convertirla en apta para el consumo humano.

Conociendo que 18 gotas del venoclosis hacen 1 cc, podemos calcular cuántas gotas por
minuto deben caer dentro del reservorio para obtener un agua clorada con un mínimo de
0.5 ppm en la pileta pública más alejada de la red de distribución.

Si 18 gotas corresponden a 1 cc y 18 lt (capacidad del bidón del hipoclorador)


corresponden a 18000 cc, el número de gotas que deben caer al reservorio en 5 día será de
324000 gotas o su equivalente de 45 gotas por minuto.
84

Caja de protección del


Hipoclorador por goteo
hipocloraor por goteo

Figura 5.1 Esquema del sistema de desinfección del agua propuesto para asegurar la
adecuada calidad del recurso hídrico destinado al consumo humano

5.3 Diseño hidráulico de los elementos principales del sistema de abastecimiento


de agua potable

El sistema de abastecimiento de agua proyectado para las localidades de Las Playas,


Laguna Larga y La Noria requiere la construcción de la infraestructura que a continuación
se detalla:

- Estructura de captación (noria de captación).


- Línea de Impulsión: noria de captación - reservorio principal “Las Playas”.
- Reservorio principal de almacenamiento y regulación “Las Playas”.
- Red de distribución de agua potable para la localidad de “Las Playas”.
- Línea de conducción: reservorio principal “Las Playas” - estación de rebombeo
“Cascajal”.
- Estación de rebombeo “Cascajal”.
- Línea de impulsión: estación de rebombeo “Cascajal” - reservorio de almacenamiento
y regulación “Laguna Larga”
- Reservorio de almacenamiento y regulación “Laguna Larga.
- Red de distribución de agua potable para la localidad de “Laguna Larga”.
- Línea de distribución en la localidad La Noria: reservorio principal “Las Playas” - red
de distribución de agua potable de la localidad de La Noria.

5.3.1 Dimensionamiento de la estructura de captación

5.3.1.1 Estructura de captación tipo noria

La fuente de abastecimiento de agua que brinda las mejores condiciones de salubridad y de


capacidad de explotación, como ya se ha visto en la fase de exploración, es la que
desarrolla el acuífero subterráneo del río Chira, el cual puede ser explotado mediante una
estructura de captación del tipo noria. Según el resultado de los estudios previos, ésta
85

estructura podría ubicarse en las cercanías del río Chira, a la altura de la localidad Las
Playas.

El sistema de captación de tipo noria, se fundamenta, principalmente en la capacidad de


recarga del acuífero, el cual por fluir a través de un subsuelo compuesto de arcillas
sobreconsolidadas y rocas fracturadas de escasa permeabilidad, hacen que el caudal de
flujo sea reducido. Bajo estas condiciones el sistema de captación tipo noria es el más
indicado debido a que por su gran diámetro y volumen, la estructura sirve tanto para la
captación como para el almacenamiento de agua subterránea. Por su capacidad de reserva,
en este tipo de estructura, se puede extraer agua temporalmente a una escala mayor que el
flujo de recarga, por lo tanto el efecto de almacenamiento es particularmente importante en
horas de máxima demanda de agua, en donde se extrae agua a un ritmo mayor al que se
recarga el acuífero.

Para el diseño de esta estructura de captación se han tenido en consideración la capacidad


del acuífero (determinada durante la fase exploratoria de campo), la demanda de agua de
las localidades beneficiadas, así como también los posibles problemas a los que pudiese
estar sujeta la noria como consecuencia de inundaciones producto de fuertes avenidas del
río Chira a raíz de los fenómenos metereológicos que se presentan en la parte norte del
Perú.

Según las pruebas realizadas durante la fase de exploración de campo, en los pozos de
sondeo el caudal de infiltración del acuífero subterráneo en las cercanías al río Chira es de
0.45 l/s. Con este caudal de infiltración el volumen de agua que se puede almacenar
durante un día es:

0.45 x86400
Valmac. = = 39 m 3
1000

El volumen de demanda de agua por día para las tres localidades beneficiadas es:

0.35 * 86400
Vdem / dia = = 30 m 3
1000

Por lo tanto el acuífero subterráneo es capaz de abastecer suficientemente de agua a las


localidades Las Playas, La Noria y Laguna Larga. De la demanda diaria de las tres
localidades, tenemos que el volumen efectivo de la Noria sería 30 m3

Considerando el diámetro interior de la noria igual a 4.00 m y un espesor de 0.20 m, la


altura para la obtención del volumen de demanda diario será 2.50 m. Para determinar las
dimensiones de la noria se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

- El nivel de succión de las bombas debe estar 1.50 m por encima del fondo de la noria.
- La separación entre el nivel estático y el nivel del terreno determinada durante la fase
exploratoria es de 1m.
- Se considera una altura libre de 2.3 m (véase Plano A1, apéndice J), por encima del nivel
del terreno con el fin de proteger la noria contra eventuales inundaciones.
- Colocación de un filtro en el fondo de la Noria de 0.90 m de espesor.
86

Entonces, la altura total de la Noria será de 7.30 m (véase Plano A-1, apéndice J).

A continuación se presenta un resumen de cotas determinadas:

- Cota de techo de Noria : 278.30 msnm


- Cota de Terreno : 276.00 msnm
- Cota del Nivel estático : 275.00 msnm
- Cota de nivel de succión de las bombas : 272.50 msnm
- Cota de fondo de Noria : 271.00 msnm

5.3.1.2 Filtro inverso de arena y grava

Para garantizar la calidad físico-química del agua captada del acuífero subterráneo a través
de la noria, es necesaria la instalación de un filtro vertical inverso constituido por capas de
grava y arena de diferentes espesores, Véase Plano A-1, apéndice J.

El filtro inverso deberá tener un espesor de 0.90 m, donde el agua ingresará por la parte
inferior de la noria. Debido a la presencia de un acuífero subterráneo, el flujo de dicho
acuífero se encontrará en primer lugar con una capa de agregado grueso de entre 16 y 32
mm, lo que permite que el agua baje su velocidad y se distribuya de manera homogénea a
lo largo de toda el área transversal del pozo. Para asegurar esta homogeneidad,
seguidamente continúan 3 capas de 0.10 m de grava de entre 4 y 8 mm; el filtro inverso
inicia con una primera capa de 0.15 m. de espesor, de arena de granulometría homogénea
entre 1 y 2 mm, continuando con una capa de arena de 0.10 m. de espesor entre 2 y 4 mm
y posteriormente capas de grava de 7.5, 7.5 y 15cm de espesor también de granulometría
homogénea de 8,16 y 32 mm respectivamente.

5.3.2 Dimensionamiento de las tuberías de impulsión

El caudal de bombeo se ha determinado tomando en cuenta las evaluaciones realizadas de


volúmenes de bombeo en sistemas de abastecimiento de agua que utilizan la energía solar,
y que han sido estudiadas en el acápite 3.4.5. En la Figura 3.21 de dicho acápite se puede
observar que el mayor porcentaje de volumen de agua bombeado durante el día es de
20.16%, con el fin de asegurar un eficiente bombeo se ha tomado este volumen de agua
como el caudal de bombeo Bajo estas condiciones el caudal de bombeo que será
conducido a través de la línea de impulsión es:

QP rom = 0.35l / s = 30 m 3 / dia

30 x 20.16
Qb = = 6.048 m 3 / hora = 1.68l / s
100

Por limitaciones de disponibilidad en el mercado local de bombas sumergibles de


capacidad de succión e impulsión mayores a 15 m3/día se hace necesaria la utilización de 2
bombas sumergibles para satisfacer el total de la demanda de agua de las poblaciones
beneficiadas, en consecuencia la línea de impulsión ha sido dividida en dos tramos, el
primero conformado por dos líneas de fierro galvanizado, que parten de cada una de las
bombas sumergibles dentro de la noria, hasta unirse en una caja de válvulas localizada a
87

32 metros de la salida de la captación, continuando a partir de allí un segundo tramo


conformado por una sola tubería de PVC de longitud aproximada de 273.00 m hasta el
reservorio principal Las Playas. (Véase Plano A-2, apéndice J). A continuación se
presentan los cálculos respectivos para cada uno de los tramos.

5.3.2.1 Dimensionamiento de la línea de impulsión: Noria de captación -


Reservorio principal “Las Playas”

Dimensionamiento del primer tramo de la tubería de impulsión: Estructura de


captación - Caja de válvulas

Si el caudal total de demanda para las poblaciones beneficiadas es de 1.68 l/s, el caudal que
pasará a través de cada una de las líneas será de 0.84 l/s.

Cálculo del diámetro de la tubería

El diámetro económico de la tubería de conducción se calcula mediante la fórmula de


Bresse:
d=K Q

Donde:

d = Diámetro económico de la tubería, m


K = Coeficiente de Bresse 0.9 a 1.5
Q = Caudal del Flujo, m3/s

Por lo tanto:
0.84
d = 1.3 = 0.037 m = 3.76 cm ≅ 2”
1000

Tomando el diámetro comercial de 2", la velocidad media en la tubería:

0.84
Q
v= = 1000 2 = 0.43m / s
A 0.05
π
4

Con este diámetro verificamos la pérdida de carga en el recorrido de la tubería en este


primer tramo de 32.00 m. de tubería de fierro galvanizado de 2" de diámetro que va desde
la estructura la captación hasta la caja de válvulas.

Cálculo de las pérdidas.


88

Aplicando la fórmula de Hazen - Williams para encontrar la pendiente de fricción en la


tubería de PVC, con los siguientes datos: Q = 0.84 l/s, CH = 140, d = 0,05 m., L=32 m.
tenemos:

0.84
Q 1000
sf = 0.54 = 0.54
= 0.0049
0.2788C H d 2.63 0.2788 x140 x0.05 2.63

Resultando una pérdida de carga en la tubería de fierro galvanizado:

h f 1 = s f L = 0.0049 * 32 = 0.16 m.

Se ha considerado que las pérdidas locales en los accesorios equivalen a un 10% de las
pérdidas por fricción.

La pérdida de carga total en la tubería de impulsión será la suma de las pérdidas por
fricción y pérdidas locales:

Ht1 = h f + hlocal
Ht1 = 0.16 + 0.016 = 0.176 m.

Dimensionamiento del segundo tramo de la tubería de impulsión Caja de válvulas –


Reservorio principal “Las Playas”

El segundo tramo compuesto por una tubería de 273 m de longitud aproximadamente , será
calculado para el caudal máximo previsto que corresponde a 1.68 l/s.

Cálculo del diámetro de la tubería

Utilizando la metodología descrita en el dimensionamiento del primer tramo de la línea,


para la determinación del diámetro económico de la tubería de impulsión tenemos:

1.680
d = 1.3 = 0.053m = 5.30 cm
1000

Tomando el diámetro comercial de 3", la velocidad media en la tubería:

1.68
Q 1000 = 0.4 m / s
v= =
A π 0.075 2
4

Con este diámetro verificamos la pérdida de carga en el recorrido de la tubería, que es


aproximadamente de 273.0 m de tubería PVC de 3" de diámetro.

Cálculo de las pérdidas


89

Aplicando la fórmula de Hazen - Williams para encontrar la pendiente de fricción en la


tubería de fierro galvanizado, con los siguientes datos: Q = 1.68 l/s, CH = 140, d = 0,075
m., L=273 m. tenemos:

1.68
Q 1000
sf = 0.54 = 0.54
= 0.00247
0.2788C H d 2.63 0.2788 x140 x0.075 2.63

Resultando una pérdida de carga en la tubería de PVC:

h f 1 = s f L = 0.00247 * 273 = 0.67 m.

Se ha considerado que las pérdidas locales en los accesorios equivalen a un 10% de las
perdidas por fricción.

La pérdida de carga total en la tubería de conducción será la suma de las pérdidas por
fricción y pérdidas locales:

Ht 2 = h f + hlocal
Ht 2 = 0.67 + 0.067 = 0.737m.

Luego la altura dinámica total (HDT) será igual a:

HDT = Ht1 + Ht 2 + Hg + Hescurr.


Donde:

Ht1 = Pérdidas totales en el primer tramo, m;


Ht2 = Pérdidas totales en el segundo tramo, m;
Hg = Diferencia de niveles entre captación y reservorio, m;
Hescurr = Altura libre de escurrimiento, m.

HDT = 0.913 + 44.20 + 3 = 48.11m

En la Figura 5.2 se presenta de modo esquemático el resultado del cálculo hidráulico de la


línea de impulsión entre la noria de captación y el reservorio principal “Las Playas”
90

320.61 msnm

LINEA PI
EZ OMETR
ICA
Hf = 0.91 m

319.70 msnm 319.70 msnm

316.70 msnm 316.70 msnm


H escurr = 3.00 m

314.40 msnm

RESERVORIO
PRINCIPAL LAS PLAYAS A SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
DE LOS POBLADOS LAS PLAYAS,
LA NORIA Y CHILILIQUE Y
ESTACION DE REBOMBEO
HDT = 48.11 m CASCAJAL

Hg = 44.20 m

Q bombeo = 1.68 l/s


276.00 msnm L total = 305.00 m
Diametro = 3"
275.00 msnm

272.50 msnm

NORIA DE CAPTACION

Figura 5.2 Esquema hidráulico de la línea piezométrica entre la noria de captación y el reservorio principal “Las Playas”
91

Cálculo del golpe de ariete

En la línea de impulsión la apertura o cierre de válvulas origina una modificación brusca


en la velocidad de circulación, lo que produce el golpe de ariete, que es un aumento
anormal de la presión producida sobre las paredes de una tubería que conduce agua.

Las clases de tuberías a seleccionarse bajo este análisis estarán definidas por las máximas
presiones que ocurren en la tubería conductora de agua. Para la selección se debe
considerar una tubería que resista la presión más elevada que pueda producirse, ya que la
presión máxima no ocurre bajo condiciones de operación, sino cuando se presenta la
presión estática, al cerrar las válvulas de control en las tuberías. En la Tabla 5.5, se
presenta las clases comerciales de tuberías de PVC con sus respectivas cargas de presión.

Tabla 5.5 Clases de tubería de PVC y su máxima presión de trabajo

Clase Presión máxima de Presión máxima de


Prueba (m) trabajo (m)
A–5 50 35
A – 7.5 75 50
A – 10 105 70
A – 15 150 100

En la realización de la maniobra se puede partir de válvula abierta, pero ello no es


forzosamente necesario, es más, existen en determinadas circunstancias maniobras de
cierre partiendo de la válvula parcialmente cerrada que son las que producen el golpe de
ariete máximo.

Para completar el diseño de la línea de impulsión, encontramos el timbraje de la tubería


con los siguientes datos:

- Longitud : 273.00 m
- Desnivel : (316.70 - 282.00) = 34.70 m.
- Tiempo de cierre de la válvula : 10 s.

Para encontrar el tiempo de recorrido de la onda de presión por la tubería calculamos,


primeramente, la celeridad (a) expresada mediante la siguiente ecuación:

9900 10 6
a= ,( K = )
D E
48.3 + K
e

Donde:

a = Celeridad en la conducción de agua a presión, m/s;


E = Módulo de elasticidad del material, Kg/m²;
K = Factor adimensional;
D = Diámetro interior de tubería, mm;
e = Espesor de tubería, mm.
92

Para tuberías de PVC, tenemos:

E = 180000 Kg/cm², D = 7.50 cm., e = 0.20 cm.,

Reemplazando en la ecuación resulta:

9900
a= = 368.11
7.50
48.3 + 18
0.20
Luego:
2L
T =
a
Donde:

T = Tiempo de ida y vuelta que emplea la onda de presión, m/s;


a = Celeridad en la conducción de agua a presión, m/s;
L = Longitud de la tubería, m

2 * 273
T= = 1.48 s .
368.11

El tiempo de cierre (10 s.) es mayor que el empleado por la onda de presión en el recorrido
de ida y vuelta (1.48 s), por lo tanto, se trata de un cierre lento.

El golpe de ariete máximo se produce cuando la maniobra de la válvula se inicia a partir de


la apertura total y vale:

aV
Pg =
g

Donde:

a = Celeridad en la conducción de agua a presión, m/s;


V = Velocidad del flujo, m/s;
g = Gravedad, m/s2.

368.11x0.4
Pg = = 15.02 m
9.8

Por lo tanto:

La presión total de golpe de ariete será igual a:

Pt = ∆niveles + Pg
Pt = 34.70 + 15.02 = 49.72 m.

Por lo tanto, se adoptará la clase A - 7.5 para la tubería de impulsión de PVC y de 3” de


diámetro.
93

En conclusión, según los cálculos efectuados, los dos tramos de la línea de impulsión
estarán compuestos, el primero por 2 líneas, cada una de tubería de fierro galvanizado de
2” de diámetro y 32 m. de longitud aproximada. El segundo tramo constará de una sola
línea compuesta por tubería de PVC-SAP CLASE A -7.5, de 3” de diámetro y una longitud
aproximada de 273 m.

5.3.2.2 Dimensionamiento de la línea de impulsión: Estación de rebombeo “Cascajal”


– Reservorio de almacenamiento y regulación Laguna Larga

El caudal de bombeo se estimará siguiendo la misma metodología descrita en el acápite


5.3.2.1, por lo tanto caudal de bombeo que será conducido a través de la línea de impulsión
es:

QP rom = 0.14l / s = 12m 3 / dia

12 x 20.16
Qb = = 2.42 m 3 / hora = 0.67 l / s
100

Para el bombeo se empleará una bomba sumergible de capacidad máxima de 15 m3/día a


fin de satisfacer la demanda de agua de la localidad de Laguna Larga y pobladores de la
zona de Cascajal.

Para dimensionar la línea de impulsión desde la estación de rebombeo hasta el reservorio


de almacenamiento y regulación “Laguna Larga” se cuenta con la siguiente información.

- Población de diseño para Laguna Larga y Cascajal : 203 hab.


- Caudal de bombeo : 0.67 l/s
- Cota de succión de la tubería de impulsión desde
la estación de rebombeo “Cascajal” : 299.70 msnm
- Cota de llegada al reservorio de almacenamiento
y regulación “Laguna Larga” : 334.30 msnm
- Altura libre de escurrimiento : 3.00 m
- Longitud de la tubería de impulsión desde la
estación de rebombeo “Cascajal” hasta reservorio
“Laguna Larga” :1150 m

Cálculo del diámetro de la tubería

Utilizando la metodología descrita en el acápite 5.3.2.2 para la determinación del diámetro


económico de la tubería de impulsión tenemos:

= 0.033m = 3.36 cm ≅ 2”
0.67
d = 1.3
1000

Tomando el diámetro comercial de 2", la velocidad media en la tubería:


94

0.67
Q 1000 = 0.34 m / s
v= =
A 0.05 2
π
4

Con este diámetro verificamos la pérdida de carga en el recorrido de la tubería de


impulsión, que es de aproximadamente 1150 m de tubería de PVC de 2" y que va desde la
estación de rebombeo “Cascajal” hasta el reservorio de almacenamiento y regulación de
“Laguna Larga”.

Cálculo de las pérdidas de carga de la tubería

Aplicando la fórmula de Hazen - Williams para encontrar la pendiente de fricción en la


tubería de PVC, con los siguientes datos: Q = 0.67 l/s, CH = 140, d = 0,05 m., L = 1150
m. tenemos:

0.67
Q 1000
sf = 0.54 = 0.54
= 0.0032
0.2788C H d 2.63 0.2788 x140 x0.05 2.63

Resultando una pérdida de carga en la tubería de PVC de:

h f 1 = s f L = 0.0032 * 1150 = 3.68 m.

Se ha considerado que las pérdidas locales en los accesorios equivalen a un 10% de las
pérdidas por fricción.

La pérdida de carga total en la tubería de conducción será la suma de las pérdidas por
fricción y pérdidas locales:

Ht = h f + hlocal
Ht = 3.68 + 0.37 = 4.05.m.

Luego la altura dinámica total (HDT) será igual a:

HDT = Ht + Hg + Hescurr.

Donde:

Ht = Pérdidas totales
Hg = Diferencia de niveles entre punto inicial y punto final.
Hescurr = Altura de escurrimiento

HDT = 4.05 + 34.60 + 3 = 41.65 m

En la Figura 5.3 se presenta de modo esquemático el resultado del cálculo hidráulico de la


línea de impulsión entre la estación de rebombeo “Cascajal” y el reservorio “Laguna
Larga”
341.35 msnm

LINEA P
IEZOME
TRICA
Hf = 4.05 m
337.30 msnm
337.30 msnm

H escurr = 3.00 m 334.30 msnm 334.30 msnm

HDT = 41.65 m 332.00 msnm

RESERVORIO
A RED DE DISTRIBUCIÓN
LAGUNA LARGA
DEL POBLADO LAGUNA
LARGA
Hg = 34.60 m

Q bombeo = 0.67 l/s


L total = 1150.00 m
Diametro = 2"
VIENE DE RESERVORIO
PRINCIPAL LAS PLAYAS
ESTACIÓN DE

Figura 5.3 Esquema hidráulico de la línea piezométrica entre la estación de rebombeo “Cascajal” y el reservorio “Laguna Larga“
95
96

Cálculo del golpe de ariete

Utilizando la metodología descrita en el acápite 5.3.2.1 para la determinación del golpe de


ariete, se procede a encontrar el timbraje de la tubería con la siguiente información:

- Longitud : 1150.00 m
- Desnivel : (334.30 – 299.70) = 34.6 m.
- Tiempo de cierre de la válvula : 10 s.

Para encontrar el tiempo de recorrido de la onda de presión por la tubería, calculamos la


celeridad (a). Para tuberías de PVC, tenemos:

E = 180000 Kg/cm², D = 5.08 cm., e = 0.20 cm.,

Reemplazando en la ecuación resulta:

9900
a= = 440.33
5.08
48.3 + 18
0.20

Luego:
2 * 1150
T= = 5.22 s
440.33

El tiempo de cierre (10 s.) es mayor que el empleado por la onda de presión en el recorrido
de ida y vuelta (5.22 s.), por lo tanto, se trata de un cierre lento.

El golpe de ariete máximo se produce cuando la maniobra de la válvula se inicia a partir de


la apertura total y vale:

440.33 x0.34
Pg = = 15.28 m
9.8

La presión total de golpe de ariete será igual a:

Pt = ∆niveles + Pg
Pt = 34.6 + 15.28 = 49.88 m.

De la Tabla 5.5 se puede determinar que la línea de conducción será de clase A-7.5. En
conclusión la línea de impulsión desde la estación de rebombeo “Cascajal” hasta el
reservorio secundario “Cascajal” será de tubería de PVC-SAP CLASE A –7.5, de 2” de
diámetro y una longitud aproximada de 1150 m (véase plano A-3, apéndice J).
97

5.3.3 Estaciones y equipos de bombeo

5.3.3.1 Dimensionamiento del sistema de bombeo principal con utilización de la


energía solar fotovoltaica

Caudal de bombeo

En sistemas de bombeo solar el caudal bombeado (litros / segundos) no es constante a lo


largo del día, ya que depende en cada momento de la intensidad de la radiación solar. En
este caso se habla de caudal acumulado en un día, que se mide en m3/día. Este valor se
determina en función de la cantidad de usuarios a los que se les asigna una tasa adecuada
de consumo, que para este estudio se adoptó de 60 lt/día/habitante, véase acápite 5.3.2.

Tomando en cuenta estas consideraciones, el caudal de diseño es de 7 m3/día para Playas


de Romero, 11 m3/día para La Noria-Chililique y 12 m3/día para Laguna Larga-Cascajal,
con lo cual el caudal que debe suministrar la bomba es de 30 m3/día, en promedio anual.

Altura de bombeo

Es la diferencia entre los niveles de agua de la noria y el tanque de almacenamiento cuando


este se encuentra lleno, más las pérdidas de carga por rozamientos en la línea de impulsión
y la altura libre de escurrimiento. Según los levantamientos topográficos efectuados y las
perforaciones exploratorias de acuífero realizadas, la altura de diseño para este caso es de
48.11 m.

Potencia instalada

Para determinar la potencia instalada es necesario calcular la energía necesaria para elevar
una determinada cantidad de agua. Esta energía hidráulica es directamente proporcional al
volumen de agua elevado (V) en m3 y la altura de elevación (h) en metros. La unidad de
energía más conveniente es el kWh. Esta energía hidráulica (E) se calcula con la siguiente
expresión teórica:

V*h
E= (kWh) (5.1)
367

Conocidos el volumen de agua a elevar (V) en m3 y la altura de elevación (h) en m del


sistema de bombeo principal Las Playas, se calcula la energía hidráulica necesaria para
accionar este sistema:

30 * 48.11
E= = 3.93 kWh
367
98

Para determinar la energía que se debe suministrar a la electrobomba, en base al


rendimiento del inversor, y tomando en cuenta la radiación disponible en la zona de Piura,
y otras pérdidas de eficiencia, (temperatura y caída de voltaje), se determinó el arreglo de
paneles fotovoltaicos.

Los paneles que se eligieron para el arreglo dan una potencia teórica y comercial de 110
Wp. Con las condiciones ambientales de Piura, se ha comprobado que estos paneles
pueden dar en promedio una energía diaria de 0.30 kWh, por lo tanto, dividiendo la energía
necesaria (E) entre este valor obtenemos el número de paneles necesarios que resulta ser
de 28.

Como las condiciones de alimentación del inversor de la bomba exigen un voltaje en vacío
de 155V (cc), es necesario que el arreglo de paneles (de 100 Wp con voltaje de vacío de
21.6 Vcc) sea en grupos de ocho conectados en serie, por lo tanto el número real de
paneles necesarios debe ser igual ó mayor al calculado y ser un múltiplo de 8, por lo cual el
número real de paneles necesarios es 32, instalados en cuatro grupos de 8 conectados en
paralelo y los paneles de cada grupo conectados en serie.

Selección de la bomba

Para la impulsión de agua desde la noria hasta el reservorio apoyado “Las Playas” es
necesario la utilización de un equipo de bombeo de agua, seleccionado en base a los
caudales de agua proyectados y a la altura de bombeo. De este modo tomando en cuenta
las consideraciones de bombas solares por volumen y altura de carga indicadas en la Figura
3.20, acápite 3.4.2, es necesaria la utilización de una bomba centrífuga sumergible
multietapa.

Debido a que la tecnología desarrollada por la firma Grundfos ofrece este tipo de bombas,
se decidió utilizar una electrobomba sumergible multietápica de dicha marca, la cual
cuenta con un motor trifásico en corriente alterna, alimentado por un inversor variador de
frecuencia, que acondiciona la energía suministrada por los paneles fotovoltaicos.

De acuerdo a los requerimientos de bombeo, que en el presente sistema de abastecimiento


de agua son de aproximadamente 48.11 m. de altura dinámica y 30 m 3 de caudal
acumulado diario de bombeo. La bomba GRUNDFOS de la serie solar Pumping System
que mejor se adapta a estas necesidades es el modelo SP 3A-10, tal como se puede ver en
la Figura 5.4 [11]. En resumen, el equipo de bombeo solar fotovoltaico para el sistema de
abastecimiento de agua de las localidades Las Playas, La Noria y Laguna Larga es el
siguiente:

- 2 bombas sumergibles, marca GRUNDFOS, modelo SP 3A-10, de corriente alterna,


con inversor-variador de frecuencia SA 1500.
- 32 paneles fotovoltaicos de 110 Wp I-50, marca ISOFOTON, (4 grupos de 8 paneles).
99

Metros

130

120 Rango de Rendimiento del Sistema


SP1.5A-21 (Valores Promedio)
110
Carga Watta Max.
Modelo
100 (Metros) (Wp)
SP1.5-21 80 - 120 750 - 1800
ALTURA DE CARGA

90 SP2A-15 50 - 120 750 - 1800


SP3A-10 30 - 70 750 - 1800
80 SP5A-7 15 - 50 50 - 1800
SP2A-15 SP8A-5 12 - 28 50 - 1800
70 SP16-2 5 - 15 50 - 1800

60
50
SP3A-10
40
30
SP5A-7
20
SP8A-5
10 SP16-2
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 m3/día

CAPACIDAD

Figura 5.4 Gráfico de rangos de rendimiento de los sistemas solares de bombeo

Montaje del equipamiento

La instalación de los equipos debe respetar las normativas nacionales e internacionales de


seguridad y calidad, que garanticen al final un sistema seguro, confiable y duradero.

Las estructuras de soporte de los paneles deberán estar ubicadas en un lugar libre,
completamente despejado a lo largo del día, de obstáculos tales como: árboles, casas,
cerros, etc., de tal manera que no tengan sombras, que bajen la eficiencia del sistema. Estas
estructuras serán ancladas en dados de concreto.

En cuanto a la instalación de los paneles solares fotovoltaicos se dan las siguientes pautas:

- Adecuado ajuste del cable a la bornera del panel, que deberá estar protegida por una
cubierta de la intemperie y de las posibles lluvias.
- Colocación fija y solidaria de los paneles a las estructuras de soporte, por medio de
pernos de sujeción, con tuerca y contratuerca de presión.
- Inclinación 15° hacia el norte, para facilitar su limpieza y lavado

En La Figura 5.5 se muestra las componentes principales del sistema de bombeo


fotovoltaico para el abastecimiento de agua de las localidades Las Playas, La Noria y
Laguna Larga.
100

Arreglo de paneles
solares

Descarga de agua

Nivel de agua
Electrobomba
sumergible

Figura 5.5 Componentes principales del sistema de bombeo fotovoltaico

5.3.3.2 Dimensionamiento de la estación de rebombeo “Cascajal” con utilización de la


energía solar fotovoltaica

Caudal de bombeo

El caudal que debe suministrar la bomba instalada en la estación de rebombeo “Cascajal”,


que permitirá abastecer de agua potable a las localidades de Laguna Larga y Cascajal, es de
12 m3/día

Altura de bombeo

Es la diferencia entre los niveles de la estación de rebombeo “Cascajal” y reservorio de


almacenamiento y regulación “Laguna Larga”, más las pérdidas de carga por rozamientos
en la línea de impulsión y la altura libre de escurrimiento. Según los levantamientos
topográficos efectuados y las perforaciones exploratorias de acuífero realizadas, la altura
de diseño para este caso es de 41.65 m.

Potencia instalada

Para determinar la potencia instalada se seguirá la misma metodología descrita en el


acápite 5.3.3.1. En este caso el volumen a elevar será de 12 m3 y la altura de elevación de
41.65 m, por lo que la energía hidráulica necesaria para accionar este sistema será de 1.36
kWh

Al igual que en el sistema principal de bombeo Las Playas, los paneles que se eligieron
para el arreglo son de una potencia de 110 Wp. Conociendo que estos paneles en Piura,
debido a sus condiciones climatológicas, pueden dar en promedio una energía diaria de
0.30 kWh, el número de paneles necesarios resulta ser de 5.
101

Como se mencionó en el acápite 5.3.3.1 es necesario que el arreglo de paneles (de 100 Wp
con voltaje de vacío de 21.6 Vcc) sea en grupos de ocho conectados en serie, por lo tanto,
será necesario un solo grupo de 8 paneles conectados en serie.

Selección de la bomba

Para la impulsión del agua desde la estación de rebombeo Cascajal hasta el reservorio
apoyado “Laguna Larga” es necesario la utilización de un equipo de bombeo de agua,
seleccionado en base a los caudales de agua proyectados y a la altura de bombeo. De este
modo tomando en cuenta las consideraciones de bombas solares por volumen y altura de
carga indicadas en la Figura 3.20, acápite 3.4.2, es necesaria la utilización de una bomba
centrífuga sumergible multietapa.

De manera similar al sistema de bombeo principal Las Playas, se decidió utilizar una
electrobomba sumergible multietápica de la firma GRUNDFOS, la cual cuenta con un
motor trifásico en corriente alterna, alimentado por un inversor variador de frecuencia, que
acondiciona la energía suministrada por los paneles fotovoltaicos.

De acuerdo a los requerimientos de bombeo, que en el presente sistema de abastecimiento


de agua son de aproximadamente 41.65 m. de altura dinámica y 12 m 3 de caudal
acumulado diario de bombeo. La bomba GRUNDFOS de la serie solar Pumping System
que mejor se adapta a estas necesidades es el modelo SP 3A-10, tal como se puede ver en
la Figura 5.4. En resumen, el equipo de bombeo solar fotovoltaico para la estación de
rebombeo “Cascajal” es el siguiente:

- 1 bomba sumergible, marca GRUNDFOS, modelo SP 3A-10, de corriente alterna, con


inversor-variador de frecuencia SA 1500.
- 8 paneles fotovoltaicos de 110 Wp I-50, marca ISOFOTON.

Montaje del equipamiento

La instalación de los equipos de bombeo solar fotovoltaico se realizará del mismo modo
que los equipos del sistema de bombeo principal, descrito en el acápite 5.3.3.1.

5.3.4 Cálculo del volumen de regulación de los reservorios previstos en el sistema de


abastecimiento de agua de las localidades Las Playas, La Noria y Laguna
Larga

5.3.4.1 Dimensionamiento del reservorio principal de almacenamiento y regulación


“Las Playas”

Dentro de la concepción general del sistema de abastecimiento del agua de las localidades
Las Playas, La Noria y Laguna Larga, está prevista la construcción de un reservorio
principal de almacenamiento y regulación de agua del tipo apoyado, para equilibrar la tasa
de bombeo de agua y la demanda de las poblaciones de las localidades antes mencionadas.
102

A continuación se presentan el cálculo del volumen de agua que albergará dicho


reservorio así como sus dimensiones.

Tomando en cuenta que el sistema de bombeo es accionado por energía solar, el volumen
de almacenamiento y regulación utilizado será de 75%, según la metodología detallada en
el acápite 3.5.3.

- Población de diseño : 505 hab.


- Caudal Máximo Diario : 0.46 l/s (39.7 m3/día)
- Porcentaje de volumen de regulación : 75%
- Volumen del Reservorio : 29.8 m3

En base a este análisis, adoptaremos como volumen del reservorio apoyado de


almacenamiento y regulación 30 m3. Las dimensiones interiores consideradas para este
reservorio son de 4.00 x 4.00 m de sección y 2.50 m de altura total. Las paredes tendrán
un espesor de 0.20 m.(Véase plano A-4 y A-5, apéndice J).

Según los cálculos hidráulicos realizados, las cotas aproximadas para el dimensionamiento
del reservorio serán las siguientes:

- Cota del terreno natural : 314.40 m.s.n.m.


- Cota de fondo de cuba del reservorio : 314.40 m.s.n.m.
- Nivel máximo de agua : 316.60 m.s.n.m.

Adicionalmente está previsto que este reservorio albergue el equipo de desinfección


preventiva y correctiva de agua potable, a fin de asegurar su calidad sanitaria. En el
presente sistema se utilizará un hipoclorador de flujo difuso, el cual se ubicará en el
reservorio principal “ Las Playas”. Se ha adoptado la utilización de este sistema ya que está
compuesto por elementos relativamente sencillos y es de fácil operación y mantenimiento
en zonas rurales.

5.3.4.2 Dimensionamiento del reservorio de la estación de rebombeo “Cascajal”

A fin de abastecer de agua potable a las localidades de Laguna Larga y Cascajal y debido
al desnivel topográfico existente entre estas localidades y la localidad de Las Playas, es
necesaria la construcción de un reservorio en la estación de rebombeo ubicada en el
poblado Cascajal.

En el diseño se ha considerado una población proyectada para la zona de Cascajal de 66


habitantes con un caudal máximo diario 0.06 l/s. A continuación se presenta el cálculo del
volumen de agua que albergará dicho reservorio así como sus dimensiones.

- Población de diseño : 203 hab.


(Laguna Larga y Cascajal)
- Caudal Máximo Diario : 0.18 l/s (15.55 m3/día)
- Porcentaje de volumen de regulación : 75%
- Volumen del Reservorio : 11.66 m3
103

En base a este análisis, adoptaremos como volumen del reservorio apoyado de


almacenamiento y regulación 12 m3.

Las dimensiones interiores consideradas para este reservorio están detalladas en los Planos
A-6 y A-7, apéndice J.

Según los cálculos hidráulicos realizados, las cotas aproximadas para el dimensionamiento
del reservorio serán las siguientes:

- Cota del terreno natural : 300.50 msnm


- Cota de fondo de cuba del reservorio : 299.50 msnm
- Nivel máximo de agua : 302.50 msnm

5.3.4.3 Dimensionamiento del reservorio principal de almacenamiento y regulación


“Laguna Larga”

Dentro de la concepción general del sistema de abastecimiento de agua de la localidad de


Laguna Larga, está prevista la construcción de un reservorio de almacenamiento y
regulación de agua del tipo apoyado, para equilibrar la tasa de bombeo de agua y la
demanda de la población. A continuación se presenta el cálculo del volumen de agua que
albergará dicho reservorio así como sus dimensiones:

- Población de diseño de Laguna Larga : 137 hab.


- Caudal máximo diario : 0.1 l/s (8.6 m3/día)
- Porcentaje de volumen de regulación : 75%
- Volumen mínimo del Reservorio : 7.5 m3

En base a este análisis, adoptaremos como volumen del reservorio apoyado de


almacenamiento y regulación 10 m3

Por lo tanto las dimensiones interiores consideradas para este reservorio son de 2.00 x 2.50
m de sección y 2.50 m de altura. Las paredes tendrán un espesor de 0.20 m. (Véase Plano
A-8, apéndice J)

Según los cálculos hidráulicos realizados, las cotas aproximadas para el dimensionamiento
del reservorio serán las siguientes:

- Cota del terreno natural : 332.00 msnm


- Cota de fondo de cuba del reservorio : 332.00 msnm
- Nivel máximo de agua : 334.00 msnm

5.3.5 Dimensionamiento de la línea de conducción reservorio principal “Las


Playas”- estación de rebombeo “Cascajal”

Desde el reservorio principal “Las Playas”, se conducirá agua potable para abastecer la
localidad de Laguna Larga. Debido a las características topográficas de ambas localidades,
la diferencia de niveles no es suficiente para permitir una conducción del flujo por
gravedad, por tal razón es necesaria la construcción de una estación de rebombeo, la cual
104

estará localizada entre las localidades de Las Playas y Laguna Larga exactamente en el
sector denominado Cascajal (Progresiva 0+980 véase Plano A-3, apéndice J). En
consecuencia existirá una primera línea de conducción entre el reservorio principal “Las
Playas” y la estación de rebombeo “Cascajal” y posteriormente una línea de impulsión
desde la estación de rebombeo “Cascajal” hasta el reservorio “Laguna Larga”. A
continuación se procede a los cálculos respectivos:

Para dimensionar la línea de conducción desde el reservorio principal “Las Playas” hasta el
reservorio de la estación de rebombeo “Cascajal” se cuenta con la siguiente información.

- Población de diseño para Laguna Larga y Cascajal :203 hab.


- Caudal máximo diario : 0.18 l/s.
- Cota de salida de la tubería de conducción en el
reservorio principal “Las Playas”. : 314.55 m.s.n.m.
- Cota de llegada al reservorio de la estación de
rebombeo “Cascajal”. : 302.60 m.s.n.m.
- Altura libre de escurrimiento : 3.00 m
- Longitud de la tubería de conducción desde
el reservorio principal “Las Playas” hasta el
reservorio de la estación de rebombeo “Cascajal” : 980 m

La pérdida de carga disponible hasta la estación de rebombeo “Cascajal” será de:

∆H = 314.55 − 302.60 = 11.95 m.

Cálculo del diámetro de la tubería

Utilizando la metodología descrita en el acápite 5.3.2.1 para la determinación del diámetro


económico de la tubería de impulsión tenemos:

0.18
d = 1.3 = 0.017 m = 1.7 cm ≅ 1"
1000

Con cálculos previos se comprobó que con una tubería de 1” de diámetro las pérdidas
resultan significativas obteniéndose, además, una presión de llegada baja; por lo tanto se
tomará un diámetro de tubería de 11/2”. Con esta consideración la velocidad media en la
tubería es:
0.18
Q 1000
v= = = 0.36 m / s
A 0.0381 2
π
4
Con este diámetro verificamos la pérdida de carga en el recorrido de la tubería.

Cálculo de las pérdidas

Aplicando la fórmula de Hazen - Williams para encontrar la pendiente de fricción en la


tubería de PVC, con los siguientes datos: Q = 0.18 l/s, CH = 140, d = 0,0381 m., L =980
m. tenemos:
105

0.18
Q 1000
sf = 0.54 = 0.54
= 0.0011
0.2788C H d 2.63 0.2788 x140 x0.0381 2.63
Resultando una pérdida de carga en la tubería de PVC:

h f 1 = s f L = 0.0011* 980 = 1.078 m.

Se ha considerado que las pérdidas locales en los accesorios equivalen a un 10% de las
pérdidas por fricción.

La pérdida de carga total en la tubería de conducción será la suma de las pérdidas por
fricción y pérdidas locales:

Ht = h f + hlocal
Ht = 1.078 + 0.107 = 1.18 m.

Este valor resulta inferior al disponible equivalente a 11.95 m por lo que el


dimensionamiento es aceptable.

Cálculo del golpe de ariete

Utilizando la metodología descrita en el acápite 3.5.2 para la determinación del golpe de


ariete, se procede a encontrar timbraje de la tubería con la siguiente información:

- Longitud : 980.00 m
- Desnivel : (314.55 – 302.6) = 11.95 m.
- Tiempo de cierre de la válvula : 10 s.

Para encontrar el tiempo de recorrido de la onda de presión por la tubería calculamos la


celeridad (a):

Para tuberías de PVC, tenemos:

E = 180000 Kg/cm², D = 3.81 cm., e = 0.20 cm.,

Reemplazando en la ecuación resulta:

9900
a= = 500.54
3.81
48.3 + 18
0.20

Luego:
2 * 980
T = = 3.92 s .
500.54

El tiempo de cierre (10 s.) es mayor que el empleado por la onda de presión en el recorrido
de ida y vuelta (3.92 s.), por lo tanto, se trata de un cierre lento.
106

El golpe de ariete máximo se produce cuando la maniobra de la válvula se inicia a partir de


la apertura total y vale:

500.54 x0.36
Pg = = 18.38 m
9 .8

La presión total de golpe de ariete será igual a:

Pt = ∆niveles + Pg
Pt = 11.95 + 18.38 = 30.33m.

De la Tabla 5.5 se puede determinar que la línea de conducción desde el reservorio


principal “Las Playas” hasta la estación de rebombeo “Cascajal” será de tubería de PVC-
SAP CLASE A –7.5, de 11/2” de diámetro y una longitud aproximada de 980.00 m.
(Véase plano A-9, apéndice J).

5.3.6 Dimensionamiento de las redes de distribución de agua potable

5.3.6.1 Software WaterCAD para el cálculo de las redes

Para el diseño de las redes de distribución de agua potable de las localidades de Las Playas,
La Noria y Laguna Larga se utilizó el software para cálculo de redes de agua potable
“WaterCAD”.

Este programa simula las características hidráulicas de un circuito cerrado y abierto de


redes de distribución de agua. La red antes mencionada consta de tramos de tubería y
nudos que constituyen puntos de salida, demanda y unión de los tramos. Para poder
ejecutar este software los datos requeridos son: Longitud de tubería, diámetro, coeficiente
de fricción, demandas, elevación del terreno en los nudos y descripción de la geometría de
la red.

Este cálculo computarizado utiliza el concepto de mantenimiento de continuidad de caudal


en cada nudo.

∑Q = 0 (5.2)

∑ Qentrada - ∑ Q salida = 0 (5.3)

Q1 + Q 2 - ( Q 3 + Q 4 + Q 5 ) = 0 (5.4)

El software incluye la salida del flujo y velocidades en los tramos de tubería así como
presiones en los nudos. Una vez que los flujos son determinados, las elevaciones o cotas de
nivel de agua en cada nudo son calculadas. Para el cálculo de las pérdidas de carga en cada
tramo de la tubería, este software utiliza la ecuación de Hazen-Williams.

Adicionalmente podemos mencionar que el Software WaterCAD contiene cálculos de


costos de la red ya sea en su totalidad o por rangos de tramos de tuberías.
107

Esquema datos de entrada

Ni = Tramo o elemento i,
ni = Nudo i,
Li = Longitud del tramo i (m),
Di = Diámetro del elemento i (mm),
Ci = Coeficiente de fricción del elemento i,
R = Reservorio,
Cni = Cota de terreno del nudo i (m),

N1- L1 -D1 -C1

Cn2 Cn1
Qs2 Qs1

N2- L2 -D2 -C2

N3- L3 -D3 -C3

Cn3
Qs3

Figura 5.6 Esquema datos de entrada

Esquema datos de salida

Cpi = Cota piezométrica del nudo i (m),


∆Ci = Diferencia de cotas o altura libre = Cpi - Cni (m),
Qi = Caudal de tránsito del elemento i.

El resumen del planeamiento de la red del sistema de distribución de agua se muestra a


continuación:

Q
Cp2 Cp1
Cn2
C2 N1- L1 -D1 -C1 Cn1
C1

Qs2 Qs1

N2- L2 -D2 -C2

N3- L3 -D3 -C3


Cp3 C3
Q
Cn3
Qs3

Figura 5.7 Esquema datos de salida


108

Planeamiento de cálculo de la red

Área de influencia de la red

Período de diseño (según


Reglamento Nacional de Construcción)

Población futura

Dotación

Coeficiente maximo horario (kmh)

Población servida (ps)

Caudal total (lps)


Q=ps*dot/86400*kmh

Trazado de la red tramos, nudos salida y


entrada/ingreso de agua

Determinación de las salidas por áreas, por longitudes o por densidad, tener
cuidado con las zonas industriales o comerciales

Datos de los tramos


- Nro de tramos
- Nro de extremos
- Longitud (m)
- Diámetro (mm)
- C de Hazen- Williams

Datos de los nudos


- Nro de nudo
- Salida o ingreso
- Caudal (flujo)
- Elevación

Nudos de ingreso con cota fija (conocida)


y caudal desconocido

Digitación en computadora
109

5.3.6.2 Cálculo de las redes de distribución mediante el uso del software WaterCad y
simulación del sistema

Dimensionamiento de la red de distribución de agua potable

Teniendo en cuenta el alto grado de dispersión de las viviendas en el área de estudio, para la
localidades beneficiarias se ha considerado el tipo de distribución mediante redes abiertas.

La entrega de agua potable a los consumidores finales está prevista que sea realizada a través
de grifos comunales. Las estructuras correspondientes tendrán muros y pozos de concreto
armado según diseño. Estos elementos de entrega de agua potable se ubicarán
estratégicamente dentro de las localidades a fin de limitar la distancia que recorre el poblador
a no más de 200 m. Adicionalmente a este criterio se ha estimado que el número de personas
a servirse de una fuente pública estará entre 20 y 40 personas por lo que el número de grifos
comunales a instalarse en cada poblado de la zona de estudio se detalla en la Tabla 5.6.

Tabla 5.6 Distribución de puntos de suministro de agua (grifos comunales) dentro de


las localidades beneficiarias

Localidad Puntos de suministro de agua


Las Playas 10 unidades
Laguna Larga - Cascajal 10 unidades
La Noria - Chililique 09 unidades
Total 29 unidades

Para realizar el dimensionamiento de las redes de distribución, utilizando el software


WaterCAD, se trazaron las redes de distribución con sus correspondientes características
hidráulicas (Figura 5.8). Para ello se utilizó la topografía y el catastro como planos base a fin
de ubicar los puntos de suministro de agua y las redes de tuberías.

Figura 5.8 Trazado de las redes de distribución de agua utilizando el software


WaterCAD

Los resultados de los cálculos hidráulicos de las redes de distribución de agua analizadas se
muestran en las Tablas 5.7, 5.8 y 5.9. Gráficamente estos resultados se muestran en los
Planos A-9. A-10, A-11 y A-12 del apéndice J .
110

Tabla 5.7 Cálculos hidráulicos para el dimensionamiento de la red de distribución de agua potable de la localidad de Las Playas obtenidos
mediante el uso del software WaterCad

From To Discharge Length Diameter Velocity Material Hazen- Pressure From To Upstream Downstream
Node Node (l/s) (m) (in) (m/s) Williams Pipe Elevation Elevation Calculated Calculated
C Headloss (m) (m) Pressure Pressure (m
(m) (m H2O) H2O)
RE 1 0.20 28.00 1.00 0.39 PVC 140.0 0.27 314.10 311.00 0.00 2.83
1 2 0.12 2.00 1.00 0.24 PVC 140.0 0.01 311.00 310.00 2.83 3.82
1 10P 0.08 160.00 0.75 0.28 PVC 140.0 1.14 311.00 281.60 2.83 31.02
10P 11 P 0.08 93.00 0.50 0.63 PVC 140.0 4.77 281.60 290.40 31.02 17.48
11 P 12P 0.04 210.00 0.50 0.32 PVC 140.0 2.99 290.40 291.00 17.48 13.91
2 9P 0.02 140.00 0.50 0.16 PVC 140.0 0.55 310.00 281.80 3.82 31.39
2 3 0.10 58.00 1.00 0.20 PVC 140.0 0.15 310.00 288.00 3.82 25.61
3 4P 0.06 15.50 1.00 0.12 PVC 140.0 0.02 288.00 286.40 25.61 27.19
4P 5P 0.04 67.00 0.50 0.32 PVC 140.0 0.95 286.40 280.70 27.19 31.92
5P 6P 0.02 46.00 0.50 0.16 PVC 140.0 0.18 280.70 281.60 31.92 30.84
3 7P 0.04 95.00 0.50 0.32 PVC 140.0 1.35 288.00 280.00 25.61 32.24
7P 8P 0.02 149.00 0.50 0.16 PVC 140.0 0.59 280.00 280.30 32.24 31.35
111

Tabla 5.8 Cálculos hidráulicos para el dimensionamiento de la red de distribución de agua potable de la localidad de Laguna Larga-Cascajal
obtenidos mediante el uso del software WaterCad

From To Discharge Length Diameter Velocity Material Hazen- Pressure From To Upstream Downstream
Node Node (l/s) (m) (in) (m/s) Williams Pipe Elevation Elevation Calculated Calculated
C Headloss (m) (m) Pressure (m Pressure (m
(m) H2O) H2O)
RE 1 0.37 9.00 2.00 0.18 PVC 140.0 0.01 334.00 332.00 0.00 1.99
1 2P 0.04 14.00 0.50 0.32 PVC 140.0 0.20 332.00 332.00 1.99 1.79
1 3 0.33 108.00 2.00 0.16 PVC 140.0 0.09 332.00 318.00 1.99 15.86
3 4 0.33 132.00 1.50 0.29 PVC 140.0 0.44 318.00 318.20 15.86 15.22
4 5 0.33 90.00 1.50 0.29 PVC 140.0 0.30 318.20 322.00 15.22 11.13
5 13 0.11 120.00 1.50 0.10 PVC 140.0 0.05 322.00 328.00 11.13 5.09
13 14P 0.04 13.05 0.50 0.32 PVC 140.0 0.19 328.00 324.00 5.09 8.90
13 15 0.07 72.00 1.50 0.06 PVC 140.0 0.01 328.00 324.30 5.09 8.77
7P 9P 0.04 201.00 0.75 0.14 PVC 140.0 0.40 322.00 318.00 11.12 14.71
10 11P 0.07 137.00 0.75 0.25 PVC 140.0 0.76 305.90 312.00 26.98 20.14
10 12P 0.07 107.00 0.75 0.25 PVC 140.0 0.59 305.90 311.40 26.98 20.90
5 7P 0.08 62.05 1.50 0.07 PVC 140.0 0.02 322.00 322.00 11.13 11.12
15 16P 0.07 72.00 0.75 0.25 PVC 140.0 0.40 324.30 326.60 8.77 6.08
5 10 0.14 305.00 1.50 0.12 PVC 140.0 0.21 322.00 305.90 11.13 26.98
112

Tabla 5.9 Cálculos hidráulicos para el dimensionamiento de la red de distribución de agua potable de la localidad de La Noria-Chililique
obtenidos mediante el uso del software WaterCad

From To Discharge Length Diameter Velocity Material Hazen- Pressure From To Upstream Downstream
Node Node (l/s) (m) (in) (m/s) Williams Pipe Elevation Elevation Calculated Calculated
C Headloss (m) (m) Pressure (m Pressure (m
(m) H2O) H2O)
RE P1 0.35 748.00 2.00 0.17 PVC 140.0 0.69 314.40 288.00 0.00 25.65
P1 P2 0.27 1,186.00 2.00 0.13 PVC 140.0 0.67 288.00 293.60 25.65 19.39
P2 P3 0.23 562.00 2.00 0.11 PVC 140.0 0.24 293.60 294.00 19.39 18.75
P3 P4 0.16 130.00 2.00 0.08 PVC 140.0 0.03 294.00 302.00 18.75 10.74
P4 P5 0.12 546.00 2.00 0.06 PVC 140.0 0.07 302.00 294.00 10.74 18.66
P5 P6 0.04 506.00 1.50 0.04 PVC 140.0 0.03 294.00 290.00 18.66 22.61
113

Los resultados obtenidos mediante el uso del software WaterCad se compararon con el
diseño realizado mediante una hoja de cálculo que simula las características hidráulicas de
un circuito abierto de redes, encontrándose resultados similares en ambos métodos, lo que
garantiza la confiabilidad de los resultados obtenidos con la utilización del software
WaterCad. El análisis de las redes de distribución para las localidades beneficiarias,
mediante esta hoja de cálculo para redes de distribución del tipo abiertas, se muestra en el
apéndice C.

Evaluación hidráulica del sistema de agua potable

Se han analizado los principales elementos del sistema: redes de agua potable, líneas
principales de impulsión y conducción, sistemas de almacenamiento y regulación de agua y
estaciones de bombeo y rebombeo. Ello ha permitido realizar un análisis estático para obtener
una vista "instantánea" del sistema, y también realizar una simulación dinámica para ver
cómo se comporta el sistema a través del tiempo.

A través del análisis estático se han podido generar diagramas de presiones en las redes de
conducción y distribución de agua (Figura 5.9) para evaluar puntos críticos del sistema (de
mínima o máxima presión), los cuales han permitido determinar la ubicación de válvulas
de control, de purga y de aire.

Figura 5.9 Diagrama de presiones de la red de distribución de agua

Además, con el análisis estático se pudieron generar los perfiles por elevación, gradiente
hidráulico y presión (Figura 5.10) a fin de localizar los llamados “cuellos de botella
hidráulicos del sistema”.
114

Figura 5.10 Perfil de un tramo de la línea de distribución de agua del poblado Las Playas

Dinámicamente se ha evaluado el comportamiento que tendía el volumen de regulación de los


reservorios del sistema durante el día, con el fin de analizar si la capacidad de
almacenamiento asumida en el diseño es adecuada para satisfacer las necesidades de consumo
de la población en condiciones desfavorables. En la Figura 5.11 se muestra la variación diaria
del volumen de agua del reservorio principal “Las Playas”.

Figura 5.11 Variación diaria del volumen de agua del reservorio principal “Las Playas”.

Según el análisis del sistema de abastecimiento de agua realizado con el uso del software
WaterCAD es posible facilitar grandemente el diseño de los elementos principales del
sistema. También permite evaluar la interacción conjunta de los elementos y visualizar
posibles problemas que se pudieran presentar una vez entrado en operación el sistema a fin
de solucionarlos. Además, es posible evaluar parámetros de diseño asumidos con el fin de
corroborar si son adecuados a las condiciones de servicio previstas, como por ejemplo los
volúmenes de regulación, horas de bombeo, entre otros.

Habiendo dimensionado cada uno de los elementos que forman parte del sistema de
abastecimiento de agua de las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga, así
como de las localidades Cascajal y Chilique, en la Figura 5.12 se presenta a modo de
resumen el esquema general del sistema de abastecimiento de agua potable proyectado.
5 76 5 80

ZONA DE CAPTACIÓN DE AGUA


COMPRENDE UNA NORIA DE CONCRETO
ARMADO CON PROFUNDIDAD DE 7.4m. RÍO CHIRA
DIÁMETRO 4.0m. HDT= 45.0 m.
VIVIENDAS DEL POBLADO
LA NORIA

95 08 95 08
ECUADOR
VIVIENDAS DEL POBLADO

QUEBRADA
LAS PLAYAS 02 LINEAS PARALELAS DE IMPULSIÓN
DESDE LA NORIA DE CAPTACIÓN HASTA

MA
S
CAJA DE VALVULAS.

A
L = 32.00 m; Ø = 2"; CLASE 10 - PVC

LINEA DE IMPULSIÓN DESDE LA CAJA


DE VALVULAS HASTA RESERVORIO

QU
E
APOYADO "LAS PLAYAS".

BR
PERÚ L = 273.00 m; Ø = 3"; CLASE 7.5 - PVC

A
DA
TU
TU
MO
LÍNEAS DE DISTRTIBUCIÓN
LANA RESERVORIO APOYADO "LAS PLAYAS"
A SUL A GRIFOS COMUNALES
VOLUMEN 30 M3
L=300 m, N° GRIGOS = 4
LÍNEAS DE DISTRTIBUCIÓN
A GRIFOS COMUNALES I TRAMO - CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD
L=1256.00 m, N° GRIFOS = 10 DESDE RESERVORIO APOYADO "LAS PLAYAS"
HASTA ESTACION DE REBOMBEO "CASCAJAL" LÍNEA DE DISTRIBUCION DESDE
L= 980 m, Ø = 11/2", CLASE 10 - PVC EL RESERVORIO APOYADO "LAS PLAYAS"
LÍNEAS DE DISTRTIBUCIÓN HASTA EL POBLADO LA NORIA.
L = 3215 m, Ø = 2", CLASE 5 - PVC
A PILETAS PÚBLICAS
ESTACION DE REBOMBEO "CASCAJAL" N° DE GRIFOS = 4
L=200.00 m, N° GRIFOS = 2
VOLUMEN 12 M3

II TRAMO - IMPULSION
DESDE ESTACION DE REBOMBEO "CASCAJAL"
HASTA RESERVORIO APOYADO "LAGUNA LARGA"
L= 1115 m, Ø = 2", CLASE 7.5 - PVC

RESERVORIO APOYADO "LAGUNA LARGA"


VOLUMEN 10 M3

95 04 95 04
VIVIENDAS DEL POBLADO
LAGUNA LARGA
LÍNEAS DE DISTRTIBUCIÓN
A GRIFOS COMUNALES 5 80
L=1695.00 m, N° GRIFOS = 10
5 76

Figura 5.12 Esquema general del sistema de abastecimiento de agua proyectado para la zona en estudio
115
CAPÍTULO 6

VIABILIDAD TÉCNICA Y SOCIAL DEL PROYECTO

6.1 Sostenibilidad del proyecto

6.1.1 Antecedentes

Dado que el abastecimiento de agua potable contribuye significativamente al mejoramiento


de las condiciones de salud de las poblaciones, la ampliación de la cobertura del servicio
de agua recibe atención prioritaria. Sin embargo, el esfuerzo de ampliar la cobertura no
siempre resulta exitoso en las pequeñas comunidades. Esto es motivo de particular
preocupación, ya que en los países en vías de desarrollo, los mayores problemas de salud
se concentran en estas poblaciones.

Por ese motivo, en los planes y programas de abastecimiento de agua potable de los países
en vías de desarrollo se ha dado siempre un tratamiento diferenciado a las poblaciones de
bajos ingresos, lo que incluye generalmente subsidios en la instalación de los servicios, el
uso de tecnologías de bajo costo y la educación y organización de la comunidad para que
pueda participar en el proceso de planificación y construcción de los sistemas de
abastecimiento y de su operación y mantenimiento. Se hacen por otro lado arreglos
institucionales que permiten el apoyo y supervisión del funcionamiento de dichos sistemas.
Con estos esquemas se han ejecutado en el país, programas y proyectos dirigidos a
disminuir el déficit de cobertura de las pequeñas comunidades. A pesar de los esfuerzos
118

hechos, limitaciones financieras e institucionales no permitieron que sus metas fueran muy
ambiciosas y, por otro lado, los procesos de reforma en que entraron los gobiernos en los
últimos años, debilitaron los mencionados esquemas institucionales de apoyo y
supervisión.

De esa forma, la contribución a la disminución del déficit de cobertura no sólo no ha sido


grande sino que además, en muchos casos, los sistemas de abastecimiento construidos se
han abandonado o están en proceso de deterioro.

La instalación de sistemas de abastecimiento de agua potable para las pequeñas


comunidades, en gran escala y perdurables, continúa siendo un reto, que tanto las entidades
gubernamentales como las agencias de cooperación y las ONG enfrentan de diferentes
maneras, aunque con elementos comunes, como el respeto a las realidades socio
económicas y culturales de las comunidades, el énfasis en las responsabilidades que deben
asumir esas comunidades en las decisiones, en la construcción y en la gestión de los
sistemas, y el uso de tecnologías adecuadas.

6.1.2 Caracterización del problema

De lo que hasta hoy se ha hecho puede concluirse que el problema principal del
abastecimiento de agua potable a las pequeñas comunidades es el alto riesgo de que los
sistemas se abandonen o pierdan su condición sanitaria. Ese riesgo lo ocasionan diversas
causas, entre las principales podemos citar el desarrollo de proyectos de manera
centralizada, sin que la comunidad sea la demandante del servicio, esta no asume
responsabilidad por las decisiones tomadas sin su participación y, consecuentemente, la
solución adoptada muchas veces no se ajusta a su visión de la vida ni a su capacidad y
voluntad de pago; además, no se consideran o no funcionan mecanismos institucionales
que den apoyo a las comunidades o supervisen el manejo de sus sistemas de
abastecimiento.

Obviamente, el abandono o deterioro prematuro de los sistemas de abastecimiento de agua


de las pequeñas comunidades anularía cualquier esfuerzo que se haga para aumentar la
cobertura.

6.1.3 Alternativas de solución

A continuación se analizan medidas que contribuirían a la solución del problema expuesto


[16].

Algunas están relacionadas con el proceso de formulación de los proyectos de los


pequeños sistemas de abastecimiento de agua, otras con los esquemas de gestión para la
construcción y operación de los mismos, y otras con los esquemas de apoyo y supervisión.

- La preocupación por la sostenibilidad de los pequeños sistemas de abastecimiento de


agua potable debería llevarnos a la reflexión de que cada uno de esos sistemas, por más
simple que sea, debería estar sustentado en un proyecto, que se desarrolle junto con la
comunidad. La adopción de este criterio implicaría que el proceso de formulación y
evaluación del proyecto comprenda la organización de la comunidad o el uso de la
119

organización comunal ya existente para realizar el diagnóstico de las condiciones


sociales, culturales, sanitarias y económicas de la localidad, la identificación de las
fuentes de abastecimiento y de las tecnologías que podrían utilizarse. El diagnóstico
debe permitir identificar también las oportunidades que pudieran existir en la localidad
y su entorno para la construcción y operación del sistema, y para el apoyo y
supervisión necesarios. El conocimiento que se obtenga de esa forma y el trabajar con
la comunidad, dará lugar a que el proyecto que se formule responda a una demanda
viable y, consecuentemente, lleve a un sistema de abastecimiento sustentable.

- Otro aspecto de los sistemas rurales de abastecimiento de agua que debe examinarse
con cuidado para asegurar su sostenibilidad, es el esquema de gestión que va a
adoptarse para la operación y mantenimiento de los mismos.

En el Perú, las Juntas Administradoras de Agua Potable que tradicionalmente se han


formado para los sistemas de abastecimiento del área rural, han resultado un buen
esquema de gestión.

- La sostenibilidad de los sistemas rurales de abastecimiento de agua potable está


vinculada también de manera directa con los esquemas de apoyo y supervisión.

La supervisión del funcionamiento de los sistemas es papel que le corresponde al


Gobierno y aún cuando esto no se discute, en la práctica no se define el mecanismo
operativo para la supervisión y su carencia es un factor que pone en riesgo la
sustentabilidad de los sistemas. Cualquiera que fuera el organismo gubernamental
encargado de la supervisión de los sistemas de abastecimiento, debería ver quiénes
están más cerca de esos sistemas y con más facilidad y condiciones para supervisarlos
y a ellos debería delegársele el cumplimiento de esa función. Es decir, el ente oficial de
supervisión, que generalmente es centralizado, debería utilizar los recursos de otros
entes gubernamentales que tienen capacidad operativa próxima a los sistemas.

- Todas las medidas para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de abastecimiento de


agua, descansan en una premisa fundamental: las comunidades demandantes deben
tener la capacidad suficiente para cubrir los costos de mantenimiento de los sistemas.
Esto vincula la provisión de servicios de agua potable a las pequeñas comunidades a su
proceso de desarrollo, es decir al proceso que genera en las comunidades mejora en sus
niveles de ingreso. Por ese motivo, parece lo más recomendable incorporar los
proyectos para la provisión de esos servicios a proyectos de generación de ingresos, o
realizarlos en coordinación con éstos.

6.2 La participación comunal para un proyecto sostenible

6.2.1 Ejecución del proyecto

Las obras del sistema de abastecimiento de agua de las localidades Las Playas, La Noria y
Laguna Larga se ejecutaron bajo administración directa de la Universidad de Piura con un
equipo constituido por un ingeniero civil como residente de obra y dos ingenieros, un
sanitario y un mecánico eléctrico, para el diseño y la supervisión. Además, la población
organizada apoyó en la construcción de las obras.
120

Los estudios preliminares junto con los diseños definitivos del sistema de abastecimiento
de agua se realizaron en 50 días, desde el 21 de diciembre del 2000 al 16 de febrero del
2001.

Los trabajos de construcción de la infraestructura del sistema de abastecimiento de agua


empezaron el 31 de marzo del 2001 y terminaron el 4 de enero del 2002. En el apéndice D,
se detallan las actividades de construcción de la infraestructura del sistema ejecutadas
durante 240 días.

En cada poblado se formó un comité pro-obras responsable de la supervisión de los


trabajos como apertura y relleno de zanjas, transporte de agregados y curado del concreto.
Cada comité era responsable de las obras en su respectivo sector. Las autoridades
comunales por su parte se encargaron de promocionar la obra y organizar el trabajo
comunal, llevando un registro del número de jornales aportado por cada usuario. Cada día
las autoridades en coordinación con el ingeniero residente determinaban las tareas y la
medida del trabajo que cada usuario tenía que cumplir, organizando el trabajo por faenas
comunales (trabajo colectivo realizado por la comunidad en un día) o trabajos individuales.
La apertura y relleno de zanjas se hacían en faenas por sector, las obras de concreto por
cuadrillas. Los futuros usuarios de cada pileta pública hacían los tramos de zanjas desde la
matriz hacia su pileta. Las mujeres tuvieron un papel importante como fuerza laboral y
para la promoción de los trabajos.

6.2.2 Administración, operación y mantenimiento

Los problemas del saneamiento en comunidades rurales comienzan a ser atendidos


mediante la construcción de sistemas de agua potable, que llevaban este servicio primero a
la comunidad (piletas públicas) y posteriormente a las viviendas (piletas familiares). Sin
embargo, esto representaba una solución temporal ya que al cabo de algún tiempo surgían
problemas derivados del mal uso o manejo de los sistemas y piletas, llegando en muchos
casos al abandono y colapso de los mismos.

El componente de operación y mantenimiento tiene como objetivo la organización de la


comunidad y su capacitación para que asuma la administración total de los servicios. Para
ello, se implementa una serie de acciones que tienden a desarrollar una estructura social de
soporte, la Junta Administradora de Agua Potable-JAAP, que será la entidad comunal
directamente encargada de asumir esta tarea.

El sector salud (DISABAR) [17], en su afán de aprovechar la experiencia organizativa de


las comunidades, promueve la participación comunal en la administración de los sistemas
de agua y saneamiento a través de estos entes responsables representativos de la
comunidad denominada Junta Administradora de Agua Potable - JAAP.

Finalmente, esta modalidad de administración es oficialmente reconocida por el Decreto


Supremo DS 110/67- DGS de 1964 la misma que continúa vigente, ante los vacíos
existentes para una administración externa.

La JAAP se convierte en un ente que asume la administración del sistema de


abastecimiento de agua potable, vela por el cumplimiento de los compromisos de los
usuarios, lo cual se refleja en la continuidad del abastecimiento y en el estado de
121

conservación de los sistemas. Esto lleva a las JAAPs a ganar reconocimiento por parte de
la población, adquiriendo una capacidad de convocatoria que trasciende el campo del
saneamiento avanzando hacia el campo del desarrollo y de la salud. Entre sus funciones
específicas, están las siguientes [18]:

- Administra el servicio de agua potable y saneamiento en su comunidad.


- Vela por una buena operación y mantenimiento del sistema de agua potable y las
instalaciones sanitarias.
- Establece las condiciones y autoriza la instalación de nuevas conexiones domiciliarias.
- Custodia el uso racional del agua.
- Propicia la movilización y participación de la población en actividades relacionadas al
mejoramiento de las condiciones de saneamiento básico.
- Asiste a la capacitación o reuniones de coordinación con el MINSA.
- Coordina apoyo técnico con las instituciones pertinentes.

Los miembros de la JAAP son elegidos por la comunidad por un período de dos años. Los
elementos claves del proceso son la participación activa y entusiasta, así como el desarrollo
de un liderazgo local.

El nuevo marco legal denomina a las JAAP como Juntas Administradoras de Servicios de
Saneamiento – JASS, y estipula que dependen técnica y legalmente de los consejos
provinciales; sin embargo, en nuestra experiencia las JAAP han tenido una relación más
estrecha con las instituciones ejecutoras de proyectos de saneamiento, quienes las
capacitan conjuntamente con los establecimientos de salud del MINSA, de quienes reciben
asesoramiento técnico y administrativo para su funcionamiento.

En el desarrollo de esta experiencia se suman esfuerzos de otras instituciones, quienes


incorporan el componente educativo, en este caso particular la Universidad de Piura,
dirigido a las JASSs y a la población; como resultado, se evidencia una diferencia en
cuanto al mantenimiento, organización y el cumplimiento de la población para el pago de
tarifas. Esto permite afirmar que la comunidad es la más indicada para manejar su sistema
de abastecimiento de agua potable, pero para ello requiere de una capacitación que permita
generar las capacidades, habilidades y destrezas necesarias para el cumplimiento de estas
funciones, acompañada de un proceso de supervisión sistemático, esto descarga la tarea de
otras instancias como MINSA o Gobiernos Locales que no estarían en condiciones de
asumir el volumen de sistemas a administrar.

Para sacar adelante el componente de operación y mantenimiento, el proyecto contó con


personal especializado, los así llamados capacitadores audiovisuales, quienes se
encargaron de la capacitación en tópicos relativos a los sistemas de agua, así como también
en aspectos organizativos como el desarrollo de liderasgo, la planificación comunitaria
participativa, las responsabilidades de la JASS, etc.

La JASS del sistema de abastecimiento instalado en la zona de estudio, quedó constituida –


mediante elecciones generales- el 19 de mayo del 2002. Una vez constituida, como parte
de ejecución del proyecto, se capacitó a los líderes de la zona en la administración de los
servicios. Contrariamente a lo que se pueda pensar, esta capacitación no sólo se dirigió a
los líderes de la JASS, si no que también fueron invitados a ella los líderes naturales y
políticos en general del área de influencia del Proyecto, con la finalidad de que estos
potenciales miembros de la JASS en años posteriores también conozcan los temas al igual
122

que sus vecinos elegidos para administrar los servicios. Además, las pautas para la
organización y el manejo del sistema les servirán a ellos -a su vez- para ponerlas en
práctica en las organizaciones civiles o políticas que dirigen o integran.

6.3 Evaluación económica, transferencia del proyecto

6.3.1 Aspectos generales

Las tarifas se usan para recuperar costos y lograr estabilidad financiera y también para la
adecuada asignación de recursos del sector, distribución equitativa de los ingresos y
viabilidad fiscal. Sin embargo, aún las tarifas diseñadas de la manera más prolija no llegan
a cumplir todos estos objetivos sin que haya concesiones entre ellos.

El principio fundamental es que los beneficiarios de un servicio público deben pagar los
costos. Si bien existe controversia sobre qué tipos de costo debe cubrir la tarifa, se deben
cubrir los costos de operación y mantenimiento, capital, préstamos de corto plazo y fondos
de reserva. La magnitud de estos costos se determina por la calidad del servicio que
provee, lo que a su vez está influenciado por factores institucionales y técnicos.

Los centros de costos, una modalidad contable para desagregar costos en unidades
discretas o por actividades, facilitan el diseño de las tarifas. Pero el establecimiento de las
tarifas también debe tomar en cuenta la eficiencia de las operaciones, el agua no
contabilizada, la competencia institucional de la empresa y la predicción precisa de la
capacidad y voluntad de pago de los usuarios.

Una vez que se han identificado correctamente los costos del servicio de agua, se debe
seleccionar el método adecuado para recuperarlos. Los dos métodos más usados son el
pago por medición del consumo y la tarifa única. Al final, la empresa debe elegir el método
o combinación de métodos que le resulte más beneficioso.

La evaluación de proyectos no tiene teoría propia, se hace combinando conceptos de varias


disciplinas: economía, finanzas, planeamiento estratégico e ingeniería. Finanzas y planeamiento
tienen una fuerte base económica. La ingeniería es, al mismo tiempo, una disciplina que ofrece
soporte técnico a la evaluación de inversiones.

Para la realización del presente estudio económico financiero, se ha tomado en cuenta las
siguientes guías:

- Independizar los sistemas propuestos de abastecimiento de agua, según criterios


técnicos.
- Brindar agua de calidad aceptable para el consumo humano según las normas vigentes
de la O.M.S.
- Brindar las garantías necesarias en el servicio de suministro de agua.
- Plantear soluciones con el fin de asegurar una rápida ejecución de las obras, utilizando
condiciones económicas factibles.
123

6.3.2 Presupuesto general de la instalación del sistema de abastecimiento de agua

El presupuesto general estimado para la instalación del sistema de abastecimiento de agua


para las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga se presenta a continuación y
el desglose presupuestario de las obras civiles se presentan en el apéndice E.

Tabla 6.1 Presupuesto de ejecución de obras civiles y equipamiento electromecánico

Partidas Costo Total Costo Total


(S/) ($)
Estructura de captación 41321,33 11478,15
Línea de impulsión: noria de captación - reservorio "Las Playas" 21216,90 5893,58
Reservorio principal de almacenamiento y regulación "Las Playas" 37516,41 10421,23
Línea de distribución "Las Playas" 13763,11 3823,09
Piletas públicas de la localidad de Las Playas 4275,53 1187,65
Línea de conducción: reservorio "Las Playas" - estación rebombeo
"Cascajal" 20664,48 5740,13
Línea de impulsión: estación bombeo "Cascajal" - reservorio
"Laguna Larga" 24078,86 6688,57
Estación de rebombeo "Cascajal" 19733,51 5481,53
Reservorio de almacenamiento y regulación "Laguna Larga" 16837,22 4677,01
Línea de distribución "Laguna Larga" 22693,43 6303,73
Piletas públicas de la localidad de Laguna Larga 4138,81 1149,67
Línea de distribución "La Noria" 86068,68 23907,97
Piletas públicas de la localidad de La Noria 3729,51 1035,98
Caseta de generador eléctrico 4737,62 1316,01
Equipamiento electromecánico de las estaciones de bombeo 130161,92 36156,09
Total 450937,32 125260,37

6.3.3 Costos incluidos en la tarifa

El principio subyacente de los cobros directos por los servicios públicos es que el costo de
estos servicios debe ser recuperado de los beneficiarios. Las tarifas se convierten así en el
mecanismo establecido para esta recuperación.

Existe un amplio debate sobre los costos que deben incluirse en las tarifas. Se discuten
algunas combinaciones que pueden aplicarse en la mayoría de las empresas. Si se recupera
el total de los costos de proveer el servicio, la empresa puede funcionar como una entidad
completamente autosustentable.

Costos de operación y mantenimiento

Lo mínimo que se espera de la mayoría de las tarifas es la recuperación completa de los


costos de operación y mantenimiento, los cuales pueden clasificarse en las siguientes
categorías:
124

- Planilla de sueldos.
- Consumo de energía.
- Combustibles y lubricantes.
- Insumos químicos.
- Repuestos y mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua.

Planilla de sueldos

Los costos de la planilla de sueldos cubren los salarios, bonos y subsidios que se pagan a
los empleados por el trabajo realizado y los costos de los beneficios laborales, tales como
las vacaciones, licencias por enfermedad, feriados, pensiones, y seguro social, médico y de
vida.

Consumo de energía

Esta categoría incluye el costo de operar las bombas y cualquier otro equipo eléctrico e
iluminación. Los costos del consumo de energía están relacionados con el nivel de servicio
que se ofrece y sólo una mínima porción de estos costos son fijos. En el caso de sistemas
de abastecimiento de agua activados por energía solar fotovoltaica, como es el caso del
presente estudio, el costo del consumo de energía no existe, por tal motivo no se tomará en
el cálculo de costos de operación.

Combustibles y lubricantes

En los casos en que no sea factible la utilización de energía solar fotovoltaica y no exista
red eléctrica, los equipos diesel son una alternativa viable. Estos equipos funcionan con
petróleo Diesel y la cantidad utilizada dependerá del rendimiento del equipo por día, por
mes o año, según sea el caso. Para efectos del presente estudio, no se tomará en cuenta este
costo ya que el sistema de abastecimiento de agua potable de las localidades Las Playas, La
Noria y Laguna Larga es operado por energía solar fotovoltaica.

Insumos químicos

Dentro de los costos de operación también están incluidos los costos de los insumos
químicos necesarios para la desinfección del agua, como por ejemplo el cloro.

Repuestos y mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua

Dentro del campo de mantenimiento existen dos tipos distintos de actividades, que reflejan
diferentes tipos de mantenimiento y diferentes estrategias para brindar un mantenimiento
satisfactorio al mínimo costo. Los dos tipos son: mantenimiento preventivo y
mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo es aquél que se lleva a cabo para
evitar y minimizar las averías, el mantenimiento correctivo es el que se hace después de
producirse la avería. Ningún programa de mantenimiento preventivo puede esperar evitar
todas las averías, por lo que siempre se necesitará algo de mantenimiento correctivo. Por lo
tanto, además de considerar el costo por mantenimiento de los diferentes elementos del
sistema también se deberá tomar en cuenta el costo de posibles repuestos.
125

6.3.4 Inversión inicial

Es el monto de los recursos que demanda el proyecto para la adquisición de los activos que
se requiere en el proceso productivo. La inversión inicial es la inversión realizada para la
instalación del proyecto y comprende: Inversión fija y Capital de operación o trabajo.

Criterios adoptados

El estudio formal de un proyecto es un ejercicio valioso que compensa ampliamente el


costo de llevarlo a cabo porque permite:

- Introducir rigor y objetividad de la supuesta realidad


- Conocer la dirección y estimar la magnitud de las ganancias.
- Definir la escala óptima de inversión.
- Determinar la mejor fuente de financiamiento.
- Solucionar y controlar parte de la incertidumbre que rodea al proyecto.
- Identificar debilidades y fortalezas del proyecto.

Por otro lado se habla de estudio económico-financiero, por que al hablar solamente de
estudio económico no se considera la fuente de financiamiento, sin embargo en el estudio
económico-financiero, además de considerar el aporte propio, también se consideran las
fuentes de financiamiento. Por tanto en el presente estudio se conjugan las variables
técnico-económicas y financieras en la determinación de la factibilidad del proyecto.

Inversión fija

Comprende los siguientes rubros:

a. Intangibles

Dentro de este rubro se consideran las siguientes inversiones:

- Estudios previos a la ejecución del proyecto, comprendiendo los aspectos de ingeniería


y los aspectos económicos - financieros.

- Inspección y control de obras, comprende la supervisión y control de todas las obras


civiles, de acuerdo a las normas y planos, especificaciones, costos y programas
acordados, siguiendo las normas de ingeniería. Esta inspección y control de las obras
concluirá, con la recepción de las obras civiles, equipos electromecánicos instalados y
probados, y la formulación de planos de la obra terminada.

- Gastos de puesta en marcha, este rubro abarca los gastos en que se incurrirán antes de
que se empiecen a operar los sistema propuestos de agua potable, para determinar estos
gastos se tienen en cuenta los pagos al personal que se encargará de realizar las pruebas
de los sistemas (pruebas de bombeo, análisis de agua, etc.).
126

- Intereses durante la construcción, toma en cuenta los intereses de acuerdo al avance


de implementación y financiamiento del proyecto. Se ha establecido una tasa de
interés de 12.0%.

b-. Tangibles

Dentro de este rubro se considera la siguiente inversión:

- Obras civiles y equipos electromecánicos, que comprende el costo de obras civiles y de


los equipos necesarios para la implementación de los sistemas propuestos de
abastecimiento de agua. Se determina de acuerdo a un cronograma y teniendo en
cuenta la demanda proyectada de la población.

Población y consumo proyectado

En el presente estudio se ha considerado una población y consumo proyectado equivalente


a una dotación de 60 lt./hab./día. En la Tabla 6.2 se puede apreciar la población y consumo
proyectado. Del mismo modo, en la Tabla 6.3 se presenta un resumen de la producción de
agua cruda, considerando para ello un 2% de pérdidas y el volumen vendible al
consumidor.

Tabla 6.2 Demanda de agua anual proyectada al año 2016

Año Población Dotación de agua Demanda de agua


beneficiaria (lt./hab./día) m3/año

2002 391 60,00 8.562,90


2003 398 60,00 8.720,46
2004 406 60,00 8.880,91
2005 413 60,00 9.044,32
2006 421 60,00 9.210,74
2007 428 60,00 9.380,22
2008 436 60,00 9.552,81
2009 444 60,00 9.728,58
2010 452 60,00 9.907,59
2011 461 60,00 10.089,89
2012 469 60,00 10.275,54
2013 478 60,00 10.464,61
2014 487 60,00 10.657,16
2015 496 60,00 10.853,25
2016 505 60,00 11.052,95
127

Tabla 6.3 Demanda total de agua cruda por las poblaciones beneficiarias

Año Volumen total de agua Pérdidas Total agua cruda


proyectada vendible 2% (m3 por año)
(m3 por año)

2002 8,562.90 174.75 8,737.65


2003 8,720.46 177.97 8,898.43
2004 8,880.91 181.24 9,062.16
2005 9,044.32 184.58 9,228.90
2006 9,210.74 187.97 9,398.71
2007 9,380.22 191.43 9,571.65
2008 9,552.81 194.96 9,747.77
2009 9,728.58 198.54 9,927.13
2010 9,907.59 202.20 10,109.79
2011 10,089.89 205.92 10,295.81
2012 10,275.54 209.70 10,485.25
2013 10,464.61 213.56 10,678.18
2014 10,657.16 217.49 10,874.65
2015 10,853.25 221.49 11,074.75
2016 11,052.95 225.57 11,278.52
Total 146,381.95 2,987.39 149,369.33

Capital de Operación

El capital anual de operación o trabajo incluye: además del salario de las personas
involucradas, el valor de una existencia razonable de insumos (cloro, materiales y
repuestos de almacén etc.), así como el margen de retraso por recaudación. Los costos
anuales de insumos considerados, son los promedios de los costos correspondientes
proyectados para 15 años.

Planillas

Se ha considerado la participación de 1 persona para la operación del sistema de


abastecimiento de agua, pagándose un total anual de 3600.00 nuevos soles.

Consumo de Cloro

Partiendo del volumen proyectado de la demanda de agua de la población, podemos


obtener la cantidad de cloro requerido para la desinfección y su costo total por unidad de
tiempo. La cantidad de cloro asumida para la desinfección del agua en el presente proyecto
128

es de 0.001 kg/m3, y su precio es de S/. 20.0 por kg, el cual incluye fletes e impuestos. En
la Tabla 6.4 se puede apreciar los costos proyectados de consumo de cloro.

Tabla 6.4 Demanda y costo del cloro para la desinfección del agua

Año Total agua vendible Kg de Cloro Costo total anual


m3 por año Nuevos Soles US dólares

2002 8.562,90 8,56 171,26 47,57


2003 8.720,46 8,72 174,41 48,45
2004 8.880,91 8,88 177,62 49,34
2005 9.044,32 9,04 180,89 50,25
2006 9.210,74 9,21 184,21 51,17
2007 9.380,22 9,38 187,60 52,11
2008 9.552,81 9,55 191,06 53,07
2009 9.728,58 9,73 194,57 54,05
2010 9.907,59 9,91 198,15 55,04
2011 10.089,89 10,09 201,80 56,05
2012 10.275,54 10,28 205,51 57,09
2013 10.464,61 10,46 209,29 58,14
2014 10.657,16 10,66 213,14 59,21
2015 10.853,25 10,85 217,07 60,30
2016 11.052,95 11,05 221,06 61,41
Total 146.381,95 146,38 2.927,64 813,23

Insumos y repuestos

El costo anual de insumos y repuestos se ha estimado como el 0.3 % del costo de


construcción e implementación del sistema de abastecimiento de agua.

Los montos de las inversiones tangibles e intangibles así como el capital para la operación
anual se pueden apreciar en la Tabla 6.5.
129

Tabla 6.5 Inversión inicial

Inversiones
Detalle Total Soles Total Dólares

1. Activos Fijos Intangibles


Estudios previos 0,00 0,00
Inspección y control de obras 0,00 0,00
Gastos de puesta en marcha 0,00 0,00
Intereses durante construcción 0,00 0,00
Total de Activos Intangibles 0,00 0,00
2. Activos Fijos Tangibles
Obras civiles y Equipamiento 450.937,32 125.260,37
Equipos diversos 0,00 0,00
Vehículos 0,00 0,00
Total de Activos Tangibles 450.937,32 125.260,37
3. Capital de Operación 5.147,99 1.430,00
Inversión Total 456.085,31 126.690,36

Capital de Operación (anual)


Detalle Total Soles Total Dólares

Planillas 3.600,00 1.000,00


Cloro 195,18 54,22
Insumos y repuestos 1.352,81 375,78
Combustible/Energía 0,00 0,00
Total 5.147,99 1.430,00

6.3.5 Evaluación financiera del costo de agua

El costo unitario promedio del agua suministrada por los sistemas de abastecimiento de agua es
elevado durante los primeros años y disminuye sensiblemente durante los últimos. Esta situación
es típica del abastecimiento de agua, que supone casi siempre una gran inversión inicial.
Además, cuando hay más participación de financiamiento exterior en vez de aporte de capital
propio, entonces se elevan aun más los costos unitarios del agua, por la carga financiera que
tienen que soportar.

Para efectos del presente estudio se considerarán los ingresos iguales a los gastos de operación y
mantenimiento, teniendo en cuenta una carga financiera para la recuperación de la inversión.
130

El valor anual del agua será:

Ca * Ci + G
VA = (6.1)
V

Donde:

VA = Valor del agua tratada,


CI = Costo de inversión inicial (captación, sistemas de impulsión, líneas de conducción
distribución, etc.),
Ca = Cuota anualizada por amortización del crédito más los intereses
G = Gastos de operación y mantenimiento anual
V = Volumen estimado de consumo anual,
n = Número total de cuotas anuales o número de años de vida útil del sistema.

Año Cuota inicial


1 Ca = C1 + CI*i
2 Ca = C2 + (CI-C1)*i
3 Ca = C3 + (CI-C1-C2)*i
... ... ... ... ...
n Ca = Cn + (CI-C1-C2-...-Cn)*i

i (1 + i ) n
Ca = (6.2)
(1 + i ) n − 1

Donde:

Ca = Cuota anualizada por amortización del crédito más los intereses


i = Tasa de interés anual
n = Número total de cuotas anuales o número de años de vida útil del sistema

Efectuando el cálculo antes descrito, se obtiene un costo promedio de agua tratada.


Considerando la situación socioeconómica de la población local de la zona del proyecto,
se analizaron dos variantes: la primera, que prevea la recuperación de los activos tangibles
(costo de obras civiles y equipamiento electromecánico) y la segunda, que no tenga en
cuenta la recuperación de los costos antes mencionados, que es el caso de los proyectos de
interés social financiados por cooperación internacional.

Según el planteamiento antes descrito, para la Variante N° 1 (con recuperación de activos


tangibles) se obtiene un costo de agua tratada de 7.31 Nuevos Soles por metro cúbico,
(véase Tabla 6.6, Resumen del costo de agua Variante N° 1). Para la variante N° 2 (sin
recuperación de activos tangibles) se obtiene el costo promedio de agua tratada por metro
cúbico es de 0.53 Nuevos Soles (véase Tabla 6.6, Resumen del costo de agua Variante Nº
2).
131

Tabla 6.6 Resumen de cálculo del costo de agua

Resumen de la Inversión Total


Concepto Total Soles Total Dólares
Activos Intagibles 0,00 0,00
Activos Tagibles (Fijos) 450.937,32 125.260,37
Capital de Operación 5.147,99 1.430,00
Total 456.085,31 126.690,36

Resumen del Costo de Agua Variante N° 1


(con recuperación de activos fijos)
Concepto Total Soles
Interes anual (%) 0,12
Vida util proyectada (años) 15,00
Ca 0,15
Costo de agua por m3 7,31

Resumen del Costo de Agua Variante N° 2


(sin recuperación de activos fijos)
Concepto Total Soles
Interes anual (%) 0,12
Vida util proyectada (años) 15,00
Ca 0,15
Costo de agua por m 3 0,53

Resumen del Costo Mensual de Agua por Familia


Concepto Total Soles Total Dólares
Capital de operación 5.147,99 1.430,00
Número de familias 60,00 60,00
Variante N° 1 (con
recuperación de activos fijos) 7.15 1.99
Variante N° 2 (sin
recuperación de activos fijos) 53.91 14.98

Como se puede apreciar, la variante Nº 2 resulta mas adecuada a las condiciones


socioeconómicas de las poblaciones rurales. Para facilitar el pago del servicio de agua, se
ha realizado una estimación mensual del costo de agua consumida por vivienda. Para ello
se ha considerado una densidad promedio de 6 habitantes por familia y un consumo de
agua de 60 l/hab/día. Con estos valores asumidos, el costo mensual de agua por familia es
aproximadamente S/. 7.15 por mes.
132

6.4 Transferencia y administración local de la infraestructura del proyecto

Paralelamente a la capacitación brindada a los líderes de la zona en la administración de


los servicios, se preparó –junto a la JASS- la documentación para que se constituya
legalmente como tal, es decir que adquiera personalidad jurídica y sea reconocida como tal
ante los demás organismos de la localidad.

Para ello se propuso a los miembros de la JASS que inscriban debidamente a la Junta en la
Oficina de Registros Públicos, motivo por el cual se elaboró un acta de constitución de la
junta y se delimitaron sus estatutos, los mismos que se describen en el apéndice F.

Actualmente, la JASS está inscrita en la Oficina Registral de la ciudad de Piura,


garantizando de esta manera su constitución formal y adquiriendo a su vez la
responsabilidad de la administración, operación y mantenimiento del sistema de
abastecimiento da agua potable instalado en la zona del proyecto.

Cabe destacar aquí que –fruto de la capacidad de gestión de la JASS- ha logrado firmar un
convenio marco de cooperación con la Municipalidad de Lancones (jurisdicción en la que
se circunscribe el proyecto), mediante el cual la Municipalidad se compromete a apoyar a
la JASS económicamente para la operación y el mantenimiento preventivo del sistema,
siempre y cuando la JASS cumpla con aportar la parte restante. Concretamente la
Municipalidad solventará mensualmente el 60 % de los gastos y la JASS se compromete a
aportar el 40% restante.

En este aspecto, la JASS ha empezado a hacer gestiones con miras a firmar un convenio de
cooperación con el Ministerio de Salud a fin de que le preste apoyo para la cloración del
agua.

En asamblea general, realizada el 18 de agosto del 2002, se acordó que el monto de la


cuota que deberá cancelar cada familia para solventar los gastos de operación y
mantenimiento de los sistemas instalados será de S/ 3.00 nuevos soles, lo que corresponde
al 40 % del costo de operación y mantenimiento del sistema, ya que la Municipalidad de
Lancones aportará mensualmente el 60% restante tal como lo estipula el convenio marco
de cooperación firmado por la JASS y la Municipalidad Distrital de Lancones. Según este
convenio, la vigencia del mismo es de un año permitiendo su renovación cada inicio de año
fiscal según los requerimientos y compromisos de la población beneficiaria.

6.5 Evaluación del sistema de abastecimiento de agua

6.5.1 Evaluación del consumo de agua de la población beneficiaria

Un sistema de distribución de agua debe proporcionar un amplio suministro de recurso


hídrico dentro de la zona de servicio. Las cantidades de agua están definidas por los
consumos estimados en base a las dotaciones de agua, las cuales son afectadas por factores
de diseño debido a que contemplan las condiciones más desfavorables. El consumo de
agua por habitante, a ciencia cierta, sólo puede determinarse en base a estadísticas
permanentes, y de esta manera es posible establecer los valores de las dotaciones
correspondientes a los consumos futuros.
133

Los sistemas de distribución de agua instalados en la zona de influencia del proyecto,


permiten la realización de mediciones de consumos, control de fugas, operación de la red,
mantenimiento de tuberías y accesorios, todo esto con el fin de garantizar el
funcionamiento adecuado del sistema de abastecimiento de agua durante la vida útil del
proyecto. Debido a ello fue posible realizar mediciones de consumos diarios y horarios,
que han permitido cuantificar los volúmenes distribuidos de agua potable en toda la
población beneficiaria.

La evaluación de estas mediciones de consumo de agua de la población permitió la


comparación de los criterios utilizados en el diseño y construcción del sistema de
abastecimiento de agua. En consecuencia, estos datos servirán en la posteridad para el
diseño de nuevos sistemas de abastecimiento de agua.

Análisis de las mediciones

Aplicación de técnicas estadísticas

- Se depuró información de campo con la finalidad de obtener parámetros de consumos


concordantes con la realidad del medio rural.
- Se ordenó y reajustó la información para la elaboración de cuadros de consumo diarios
y mensuales.
- Se elaboraron formatos para la reprogramación de cuadros diarios y mensuales, se
calculó los consumos totales diarios y mensuales, consumos promedio, coeficientes de
variación horaria y diaria y la dotación expresada en litros/habitante/día. En el apéndice
G se muestran los registros de consumo de agua, previa depuración de datos atípicos,
para el período de enero a octubre del 2002.
- La aplicación de la estadística en la obtención de estos parámetros permitirá aplicar un
modelo de regresión lineal a fin de que permita obtener resultados promediales anuales
[19].

Método probabilístico

Con la finalidad de obtener conclusiones valederas del presente estudio se utilizó el


análisis de probabilidades. En consecuencia, la metodología utilizada nos otorgará un
adecuado grado de credibilidad de los resultados, logrando obtener parámetros confiables
para el diseño adecuado de sistemas de abastecimiento de agua potable en el medio rural
de la costa norte del Perú.

Cálculo del consumo promedio anual

Se inició el proceso de evaluación mediante el cálculo del valor de consumo promedio


anual (Qp anual) para lograr obtener resultados finales promediales anuales. Para su
determinación fue necesaria la eliminación de los días atípicos presentados en cada mes de
evaluación.
134

Determinados los consumos para cada mes, se obtuvo que la suma de los consumos en los
días típicos es de:
∑ Q típicos = 4378.74 m3

N° días típicos = 234

Entonces:

Qp = ∑Consumo de los días típicos del año / N° de días típicos del año

Qp = 18.71 m3/día

Cálculo de la dotación de agua

Teniendo el valor del consumo promedio de agua consumida en el período de evaluación y


la población servida se tiene que:

Q p x 1000
Dot consumo =
Población servida

Entonces:

18.71x 1000
Dot consumo = = 48.85 lt / hab / día
383

Por lo tanto, se puede concluir que la dotación de consumo promedio de agua de la


población de la zona de estudio es de aproximadamente 50 lt/hab/día.

Este mismo procedimiento se ha desarrollado de manera mensual durante los meses de


evaluación del sistema de abastecimiento de agua instalado en la zona de estudio,
obteniéndose un valor máximo aproximado de 60 lt/hab/día (septiembre del 2002) y un
valor mínimo aproximado de 45 lt/hab/día (junio del 2002). Los registros obtenidos
durante el periodo de evaluación para el cálculo de estos valores se muestran en el
apéndice G.

Coeficiente de variación diaria

Se calculó el valor del coeficiente de variación diaria K1 de todos los días típicos del año
(véase apéndice G), en función del consumo promedio anual, es decir:

Consumo total del día de máximo consumo


K1 =
Consumo promedio anual

Reajustando todos los valores obtenidos a una distribución normal y considerando una
probabilidad de ocurrencia de un 95% de confiabilidad se obtuvo, que:
135

K1 − K1
=Z
σ

K1 = Coeficiente promedio de variación diaria

Donde para un 95% de confiabilidad el valor de Z = 1.65

entonces, sabiendo;

K1 = 1.00

σ = 0.26

luego; K1 = 1.43

En conclusión, según el análisis realizado, el coeficiente de variación diaria de consumo de


agua de la población rural de la zona de estudio es aproximadamente de 1.5.

Coeficiente de variación horaria

Se calculó el valor del coeficiente de variación horaria K2 de todos los días típicos del año,
en función del consumo promedio del día.

Consumo en la hora de máximo consumo


K2 =
Consumo promedio anual

Reajustando todos los valores obtenidos a una distribución normal y considerando una
probabilidad de ocurrencia de un 95% de confiabilidad se obtuvo, que:

K2 − K2
=Z
σ

K 2 = Coeficiente promedio de variación horaria

Donde para un 95% de confiabilidad el valor de Z = 1.65


entonces, sabiendo;

K 2 = 2.44

σ = 0.60

luego; K2 = 3.44

En conclusión, según el análisis realizado, el coeficiente de variación horaria de consumo


de agua de la población rural de la zona de estudio es aproximadamente de 3.5.
136

Del análisis de las evaluaciones de consumo de agua realizadas, se pudo determinar la


variación horaria del consumo de agua para las localidades de Las Playas, La Noria,
Chililique, Cascajal y Laguna Larga, la cual se presenta en la Figura 6.1

16
14.35
14

12 11.83

10 9.71 10.01
% de consumo diario

7.98 8.56
8

6.55
6 6.37
5.98
4.31
4 3.70 3.91
Qm = 4.17
3.22
2 1.70
1.82

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 horas

Figura 6.1 Variación horaria del consumo de agua potable para las localidades
estudiadas

Conclusiones preliminares

- Los registros de consumo de agua obtenidos durante la etapa de evaluación del


proyecto (enero–octubre de 2002, véase apéndice G) muestran un rango de valores de
consumo de agua menores que la dotación adoptada para el diseño de 60 lt/hab/día, lo
que garantiza el eficiente servicio del sistema de abastecimiento de agua instalado en la
zona. La dotación de diseño adoptada se determinó teniendo en cuenta la
reglamentación nacional y la problemática de abastecimiento de agua de las
poblaciones beneficiarias ya que no existían datos de consumo promedio.

- Se puede observar que el valor de dotación estimada hasta la fecha (aproximadamente


50 lt/hab/día) se encuentra por debajo de la dotación asumida para el dimensionamiento
del sistema de abastecimiento de agua, lo que garantiza un adecuado servicio a la
población beneficiaria durante la vida útil proyectada del proyecto (15 años). Se prevé
que el consumo de agua de la población vaya en aumento con el paso de los años,
alcanzando un valor similar al de la dotación asumida inicialmente para el diseño.

- Al ser menor el valor de consumo de agua respecto a la dotación de diseño del sistema,
se tiene la seguridad que el sistema de abastecimiento de agua de las localidades Las
Playas, La Noria, Laguna Larga, Cascajal y Chililique tiene la capacidad suficiente
para satisfacer la demanda de la población durante la vida útil proyectada.

- De los registros de consumo de agua obtenidos se han evaluado también los


coeficientes de irregularidad diaria y horaria para el sistema, obteniéndose como
valores 1.5 y 3.5 respectivamente. Estos se asemejan a los recomendados por la Norma
Peruana y son indicadores que el sistema tiene la capacidad de satisfacer la demanda de
los usuarios en condiciones de máximo consumo.
137

6.5.2 Evaluación de la calidad físico química del agua suministrada

La calidad del agua se refiere a la presencia o ausencia de niveles nocivos de impurezas,


tales como bacterias, virus, minerales y sustancias orgánicas. Es común que se tomen
periódicamente muestras de agua para analizar su calidad. El agua debe estar libre de los
microorganismos que causan enfermedades, por ello muchas veces es necesaria su
desinfección..

La cloración es un procedimiento de desinfección que se realiza en un sistema de


abastecimiento de agua potable con fines preventivos y correctivos, para la remoción de
microorganismos dañinos para la salud del hombre. Como desinfectante universal del
agua, el uso del cloro es el procedimiento más efectivo, factible y seguro de mejorar la
calidad de agua para consumo humano.

Para garantizar el consumo de agua de buena calidad a la población beneficiaria, se ha


instalado un sistema de cloración (hipoclorador de flujo difuso), el cual es muy sencillo de
operar. Consiste en la adición de cloro en los reservorios de almacenamiento y regulación
de agua (Las Playas y Cascajal), el cual permite la desinfección de esta. El uso del cloro
para destruir los microbios patógenos es esencial para proteger a la población de los brotes
de enfermedades transmitidas por el agua.

Las características físicas, químicas o biológicas del agua se pueden determinar mediante
exámenes de laboratorio que permiten conocer si el agua está apta para su consumo desde
el punto de vista sanitario.

Desde el inicio del funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua, se viene


realizando un monitoreo del agua para determinar su calidad. Se han realizado mediciones
y análisis periódicos de diferentes parámetros del agua, para constatar que la calidad con
que llega a la población este dentro de los rangos recomendados por las instituciones
encargadas de velar por el buen estado de este recurso.

Análisis físico-químico del agua

Dentro de los análisis realizados para evaluar la calidad del agua están los físicos, químicos
y bacteriológicos, los cuales fueron analizados en el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de
la Universidad de Piura. Como resultado del análisis físico-químico de las muestras de
agua, el cual se adjunta en el apéndice H (Resultados de los análisis físico químico y
bacteriológicos de agua), se puede concluir lo siguiente.

- El pH, parámetro que permite expresar el grado de acidez o alcalinidad del agua,
obtenido de una muestra extraída de la estructura de captación, en el poblado Las
Playas, es de 7.2. Este valor se encuentra dentro de los límites admisibles de agua
según la OMS (6.5<pH<8.5).

- La conductividad eléctrica, parámetro que permite evaluar de manera rápida pero muy
aproximada la mineralización global del agua, obtenido de la muestra extraída de la
estructura de captación, es de 0.971 mS/cm, por lo cual es un valor aceptable ya que el
valor de conductividad máxima admisible por la OMS es de hasta 1.5 mS/cm.
138

- El calcio, que es un elemento de la dureza, es generalmente un elemento dominante de


las aguas potables. Existe principalmente en forma de bicarbonatos y en cantidad
menor en forma de sulfatos, cloruros, etc. Las aguas potables de buena calidad
contienen 100 a 140 mg/l de calcio, mientras que las aguas que sobrepasan los 500 mg
de calcio presentan inconvenientes para los usos domésticos y para la alimentación de
calderas. El valor de este parámetro obtenido de la muestra extraída de la estructura de
captación, es de 100.8 mg/l.

- Los cloruros encontrados en la muestra extraída de la estructura de captación es de 32.6


mg/l. Este valor es aceptable ya que la concentración máxima admisible según la OMS
es de 250 mg./l.

- La dureza total determinada de la muestra extraída de la estructura de captación, es de


392 mg/l. Este valor no excede la concentración admisible según la OMS de 500 mg/l,
por lo tanto se puede decir que es un valor aceptable.

- La concentración de magnesio determinada en la muestra extraída de la estructura de


captación es de 34 mg/l. Este valor no excede el valor pauta de las Normas de O.M.S.,
que nos dan: concentración máxima admisible en magnesio de 50 mg/l. En general, el
magnesio es un elemento de la dureza del agua cuyo contenido depende de los terrenos
atravesados.

- Según las normas de la OMS la concentración máxima admisible en sulfatos es de 250


mg/l, en la muestra extraída de la estructura de captación, se encontró un valor de 220.3
mg/, por lo tanto no sobrepasa el límite recomendado.

- Los coliformes totales y fecales, presentes en la muestra de agua extraída de la


estructura de captación supera el valor límite recomendado, por lo que es necesaria la
desinfección del agua antes de distribuirla a la población.

Registros de la desinfección del agua

Durante todo el período de desinfección de agua, se registraron in situ parámetros como


conductividad eléctrica, pH y el contenido de cloro residual en las fuentes de distribución,
esto se hizo con ayuda de equipos portátiles de fácil operación y transporte, recomendados
para su utilización en campo. Adicionalmente se revisaron las características físicas del
agua (color, olor y sabor).

Durante el período monitoreado (enero a octubre) el agua a mantenido un pH entre el


rango de 7.2 a 7.6. Así mismo, la conductividad eléctrica promedio mantenida durante este
período fue de 1.20 ms/cm. Estos valores se encuentran dentro de los límites permisibles
de la OMS, por lo que se puede decir que son aceptables.

En las fuentes públicas ubicadas en los poblados de Las Playas, La Noria, Chililique,
Cascajal y Laguna Larga se hicieron mediciones de cloro residual, obteniéndose en las más
cercanas al reservorio principal, donde se realiza la cloración, valores de 1 ppm y en las
demás fuentes valores de 0.5 ppm, a excepción de las fuentes más lejanas del reservorio
donde se obtuvieron valores de 0.3 ppm. Esto se puede observar en el apéndice H (Registro
de la desinfección de agua para consumo humano).
139

En cuanto a la característica del agua, esta se ha mantenido dentro de los parámetros


normales de color, olor y sabor durante todo el período de monitoreo de la calidad del
agua.

Conclusiones preliminares

- Los resultados del análisis físico-químico realizado han sido comparados con las
normas de la OMS, observándose que cumplen con las normas ya que se encuentran
dentro de su rango.

- Para disminuir la cantidad de organismos coliformes totales y fecales presentes en la


muestra de agua extraída de la estructura de captación, se está desinfectando el agua en
los reservorios de almacenamiento y regulación mediante el uso de hipoclorito de
calcio al 65%.

- Los registros de la desinfección del agua, en cuanto a pH y conductividad, muestran


que los valores obtenidos cumplen con las normas requeridas, por lo tanto es aceptable.

- En cuanto a los residuos de cloro presentes en las fuentes, el Ministerio de Salud del
Perú recomienda un valor límite de 0.5 ppm para la última fuente. En este sistema de
abastecimiento de agua se obtiene un residuo de cloro de 0.3 ppm en las últimas
fuentes, este valor puede considerarse aceptable debido a la extensa longitud de las
tuberías de distribución y a la molestia que causaría a la población si se aumenta la
cantidad de cloro en la desinfección, especialmente a los pobladores que se abastecen
de las fuentes de agua más cercanas a los reservorios de almacenamiento donde se
realiza la cloración, ya que actualmente en las primeras fuentes existe un valor residual
de 1 p.m.

6.5.3 Evaluación del volumen de bombeo solar

Adicionalmente a las evaluaciones de consumo del agua así como la calidad de ésta,
descritas anteriormente, se realizó la evaluación del volumen de bombeo de agua en el
sistema de abastecimiento en estudio.

Se tomaron mediciones horarias del volumen bombeado de agua, con las cuales se logró
determinar un patrón de volumen de agua bombeada durante el día para sistemas de
abastecimiento de agua no convencionales que son accionados mediante el uso de energía
solar fotovoltaica, el cual se muestra en la Figura 6.2.
140

18
16.24
16 15.02
% de volumen diario de bombeo de agua

14.14 14.82
13.84
14
13.56

12

10

8.55
8

4
3.83

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 horas

Figura 6.2 Volumen diario de bombeo de agua para el sistema de abastecimiento de


agua instalado en la zona de estudio

Como se puede observar en la Figura 6.2 el bombeo de agua inicia a las 8 a.m.
prolongándose hasta las 4 p.m lo que nos permite obtener un periodo de bombeo de 8
horas, siendo este mayor al tomado como referencia en el diseño (véase acápite 3.4.5), por
lo que el volumen del reservorio que satisfaga la variación de consumos de la población
beneficiaria será menor al diseñado.

6.5.4 Evaluación del volumen de regulación

Habiendo obtenido la tendencia horaria del bombeo solar de agua para el sistema que
abastece las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga (acápite 6.5.3) y
determinando la variación horaria de consumo de agua, obtenido en el análisis expuesto en
el acápite 6.5.1, se procedió a estimar el volumen de almacenamiento y regulación de agua
requerido bajo las condiciones reales que se presentan en esta parte del país. El resultado
de este análisis se presenta en la Tabla 6.7.
141

Tabla 6.7 Estimación del volumen de almacenamiento y regulación requerida bajo las
condiciones de la zona de estudio

Horas Porcentaje de Porcentaje de Diferencia de


consumo horario bombeo horario porcentajes
de agua de agua
+ -
0 - 1 0,00 0,00
1 - 2 0,00 0,00
2 - 3 0,00 0,00
3 - 4 0,00 0,00
4 - 5 0,00 0,00
5 - 6 1,70 0,00 -1,70
6 - 7 6,37 0,00 -6,37
7 - 8 9,71 0,00 -9,71
8 - 9 14,35 3,83 -10,52
9 - 10 10,01 13,84 3,83
10 - 11 6,55 14,14 7,59
11 - 12 4,31 15,02 10,71
12 - 13 3,70 16,24 12,54
13 -14 3,22 14,82 11,60
14 - 15 5,98 13,56 7,58
15 - 16 7,98 8,55 0,57
16 - 17 11,83 0,00 -11,83
17 - 18 8,56 0,00 -8,56
18 - 19 3,91 0,00 -3,91
19 - 20 1,82 0,00 -1,82
20 - 21 0,00 0,00
21 - 22 0,00 0,00
22 - 23 0,00 0,00
23 - 24 0,00 0,00
Total 100,00 100,00 54,42 -54,42

De acuerdo al análisis realizado, teniendo en cuenta el volumen de bombeo de agua así


como las variaciones de consumo de agua para la zona en estudio, se puede concluir que el
reservorio debe poder regular aproximadamente el 55% del volumen máximo diario de
agua requerido por la población. Este porcentaje es menor al valor asumido en el
dimensionamiento de los elementos del sistema, esto debido a que la zona presenta
condiciones favorables para un sistema de bombeo con energía solar, lo que justifica el
diseño previo efectuado desde el punto de vista de satisfacer la demanda de agua de la
población beneficiaria.
142

6.6 Replicabilidad de la infraestructura sanitaria y de los sistemas proyectados

En base a la experiencia de diseño, operación y mantenimiento obtenida como resultado de


la ejecución del presente proyecto, se propone la aplicación de la metodología de diseño
desarrollada en el presente tema de tesis para comunidades con las siguientes
características.

- Poblaciones rurales dispersas o pequeños núcleos poblacionales diseminados en un


área grande.

- Poblaciones con bajos recursos económicos y con un nivel de organización mediano o


alto, que garantice la participación de la población en todo el proceso, desde la
conceptualización, construcción y posterior administración y mantenimiento del
sistema de abastecimiento de agua.

- Comunidades medianas y grandes de características climatológicas similares a la zona


de estudio donde no exista un sistema de abastecimiento de agua o donde se requiera
ser mejorado, ampliado o rehabilitado.

- Zonas rurales y alejadas que no cuentan con suministro confiable de energía y donde
los costos de operación y mantenimiento de grupos diesel son elevados.

- Áreas de topografía poco accidentadas, con recursos hídricos y fuerte radiación solar
tales que permitan el diseño de sistemas de abastecimiento de agua que puedan ser
impulsados con sistemas de bombeo solar.

6.7 Evaluación del impacto ambiental

6.7.1 Evaluación del impacto ambiental del sistema de abastecimiento de agua


instalado en la zona de estudio

Del mismo modo que todo proyecto contiene en su propio proceso de formulación una
evaluación económica y financiera, se debe incluir una evaluación ambiental, por lo tanto
se debe entender la medida del comportamiento del proyecto desde el punto de vista de las
interacciones reciprocas con su entorno.

Los dos elementos principales del binomio que define el impacto ambiental del proyecto
son las “acciones” que lo producen y “el medio” que resulta alterado. Por factores del
medio susceptibles de recibir impacto entendemos los elementos, causalidades y procesos
del entorno que interaccionan con el proyecto.

Como una de las tareas fundamentales de la evaluación de lo que se denomina el inventario


ambiental, podemos mencionar [20]:

- Estudio del lugar y de las condiciones ambientales de la realización de las obras, así
como de los tipos existentes de ocupación del suelo y aprovechamiento de otros
recursos naturales, teniendo en cuenta las actividades preexistentes.
143

- Identificación, inventario y cuantificación de todos los aspectos ambientales que


pueden ser afectados por la actuación del proyecto.

6.7.2 Precisiones en torno a los factores ambientales

Subsistema físico natural

Este sector se refiere a la cantidad del aire expresado en términos del grado de pureza o los
niveles de contaminantes existentes, incluyendo la energía disipada en forma de ruido que
podrían verse afectado como consecuencia de la actuación del proyecto en el medio.

Subsistema socioeconómico

Se considerarán aquí los aspectos demográficos y económicos. Se analiza la actitud de la


población en relación con el proyecto, lo que dará origen a un importante factor ambiental
denominado “aceptación social”.

Igualmente mediante el análisis del sistema económico se determinan las relaciones


económicas para definir posibles desequilibrios y los usos del suelo determinantes de la
compatibilidad con el medio físico en el área de estudio.

Subsistema de núcleos e infraestructura

El otro aspecto a considerar se refiere a los propios núcleos, es decir a los cambios internos
en el patrimonio edificado, el histórico artístico, el estado general, la escena urbana, etc.
Por ultimo, las infraestructuras y equipamientos preexistentes también pueden ser alterados
por el proyecto.

6.7.3 Valoración del impacto ambiental del sistema de abastecimiento de agua


potable para las localidades de Las Playas, La Noria y Laguna Larga

En general, el sistema de abastecimiento de agua no representa una alteración significativa en


el medio ambiente en comparación con los beneficios que brindará a los habitantes de los
poblados de las zonas beneficiarias. Sin embargo, debemos mencionar algunos cambios
como:

- Modificación en el uso del suelo por ocupación del espacio, ya sea por la construcción
e instalación de los elementos necesarios para el sistema de abastecimiento de agua
proyectados: estructura de captación de agua tipo noria, líneas de impulsión,
conducción y distribución, reservorios de almacenamiento y regulación, sistemas de
generación de energía (paneles solares), etc.

- Incorporación de elementos extraños que alteran el paisaje natural, lo que se denomina


contaminación visual por emisión de agentes contaminantes.
144

- Debemos considerar, además, la posible sobre explotación de los recursos acuíferos


subterráneos, pero estudio previos han demostrado que la cuenca tiene suficiente
potencial y recarga para abastecer a los poblados estudiados, sin peligro de agotar este
recurso.

Todo lo descrito anteriormente constituye cambios en el medio ambiente, sin embargo, los
sistemas de abastecimiento de agua son una necesidad primaria para las poblaciones rurales
de la costa norte del Perú.
CAPÍTULO 7

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES

1. En el presente trabajo se ha desarrollado una metodología para el


dimensionamiento de los elementos principales de los sistemas de abastecimiento
de agua potable en las zonas rurales de la costa norte del Perú, basada en las
características geográficas de las localidades, en las condiciones socioeconómicas
de los pobladores y teniendo en cuenta aspectos técnicos que den sostenibilidad y
viabilidad a la infraestructura construida.

2. Con el desarrollo del proyecto “Mejora de la calidad de vida de poblaciones rurales


fronterizas utilizando la energía solar”, materia de la presente tesis, ha quedado
demostrado que cuando la gestión de un proyecto está a cargo de la comunidad, a
largo plazo esta resulta mucho más eficaz con relación a su viabilidad que los
proyectos que se conducen sin la participación de la población beneficiaría. Cuando
la comunidad participa en todas las etapas de un proyecto, desde la planificación
hasta la puesta en marcha y el mantenimiento, por lo tanto siente desde el principio
que es “propietaria” del sistema, muchos costos desaparecen o se reducen al
mínimo. Esto puede lograrse mediante ahorros directos, como sucede cuando las
comunidades aportan mano de obra voluntaria o a un costo reducido durante la
construcción, o proporciona materiales de origen local.
146

3. Todo programa de mantenimiento periódico del sistema de abastecimiento de agua


que sea diseñado y puesto en práctica por la comunidad obtendrá mejores
resultados que un sistema impuesto desde el exterior, y traerá aparejada una
reducción de los gastos en reparaciones y reposición.

4. Para evaluar la metodología de dimensionamiento de sistemas de abastecimiento en


zonas rurales, a manera de ejemplo, se procedió al planeamiento, diseño y
construcción de un sistema que benefició a los poblados rurales Las Playas, La
Noria, Cascajal, Chililique y Laguna Larga (distrito de Lancones, Sullana), los
cuales no disponían de dicho servicio. Posteriormente, una vez en funcionamiento
el sistema, se procedió a su evaluación y seguimiento operacional. Ello ha
permitido precisar y analizar parámetros de diseño inicialmente empleados.

5. Se han evaluado las posibles fuentes de abastecimiento de agua para poblaciones


rurales, tanto la fuente superficial como la subterránea, en base a criterios
sanitarios, económicos e hidráulicos, determinándose que la fuente más confiable y
segura que se encuentra dentro de las capacidades locales de la población y que
puede ser utilizada como fuente pública de abastecimiento es la fuente subterránea.

6. Se ha determinado que la utilización de alternativas fuentes de energía, como es la


solar fotovoltaica, en los sistemas de bombeo de agua en las zonas rurales que no
cuentan con suministro tradicional de energía (red eléctrica o grupo diesel) es
factible, siempre y cuando los caudales y alturas de bombeo no sean considerables.
La utilización de esta energía tiene ventajas técnico-económicas y ambientales en
relación con otras fuentes, como es el caso de los grupos electrógenos Diesel
(ampliamente utilizados en el medio rural), a pesar que la inversión inicial
requerida es mayor.

7. Se ha desarrollado una metodología apropiada para la evaluación del consumo de


agua de los habitantes de las localidades Las Playas, La Noria, Cascajal, Chililique
y Laguna Larga, basada en el seguimiento diario de los volúmenes de bombeo y de
los consumos horarios de agua a lo largo de las 24 horas del día. Como resultado de
ello se ha determinado para las poblaciones estudiadas un consumo promedio de
agua de 50 l/hab/día, valor que puede ser tomado en cuenta para el
dimensionamiento preliminar de futuros sistemas rurales de abastecimiento de agua
en zonas costeras del norte del país que presenten clima cálido, al mismo tiempo,
para el dimensionamiento, se deberá tener en cuenta las condiciones
socioeconómicas de la población.

8. En el presente estudio, también se ha determinado un patrón de consumo de agua


para las poblaciones rurales. Se observa que las poblaciones comienzan a hacer uso
del sistema a partir de las 05 hras, teniendo su pico a las 08 y 16 hras, y
prolongándose hasta las 20 hras. Esta evaluación de los consumos horarios ha
permitido determinar los coeficientes de irregularidad diaria y horaria para sistemas
no convencionales que utilizan energía solar fotovoltaica, que son 1.5 y 3.5
respectivamente, y que se asemejan a los recomendados por la Norma Peruana. Los
valores antes mencionados, pondrán ser tomados en cuenta para el
dimensionamiento de otros sistemas rurales de abastecimiento de agua no
convencionales que presenten similares condiciones socioeconómicas que las
poblaciones estudiadas.
147

9. Con la obtención del patrón de consumo también ha sido posible la determinación y


evaluación del volumen de almacenamiento y regulación de agua. Haciendo un
balance de masas entre el volumen requerido de agua por parte de la población y
los volúmenes de bombeo de agua (para este caso específico el correspondiente a
un sistema de bombeo solar) se ha podido determinar que el volumen mínimo
necesario de almacenamiento y regulación es de aproximadamente el 55 % del
caudal máximo diario, lo cual se justifica debido a la mayor eficiencia de los
sistemas de bombeo solar producto de una gran radiación solar y un mayor número
de horas de sol al día respecto a lo inicialmente previsto.

10. Se procedió a la evaluación económica de los elementos principales de los sistemas de


abastecimiento de agua potable diseñado y construido, teniendo en cuenta los costos de
operación y mantenimiento de los sistemas durante el período proyectado de vida útil, el
costo mensual estimado por familia es de S/. 53.91 para el caso que se requiera recuperar
la inversión inicial y S/. 7.15 para el caso que la infraestructura sea donada y no requiera
recuperar la inversión inicial.

11. Se realizó la evaluación ambiental de los sistemas propuestos de abastecimiento de agua,


obteniéndose como resultado que estos sistemas no generarán una alteración
significativa en el ecosistema, en comparación con los beneficios que brindarán a
los habitantes, ya que los sistemas de abastecimiento de agua son una necesidad
primaria para las poblaciones rurales de la costa norte del Perú.

12. Para el dimensionamiento hidráulico de los elementos principales del sistema de


abastecimiento de agua estudiado se han utilizado un software de diseño y
modelación de redes de agua de última generación. Para efectos de análisis también
se ha elaborado una hoja de cálculo para facilitar el predimensionamiento.
Comparando ambos resultados, se puede concluir que estos son muy similares y
que la aplicación de nuevos software para el diseño de sistemas rurales de
abastecimiento de agua, en donde se utilizan combinaciones de redes abiertas y
cerradas es confiable.

13. Para el sistema de abastecimiento de las localidades Las Playas, La Noria, Cascajal,
Chililique y Laguna Larga, diseñado y construido se han presentado gráficamente
los detalles de la estructura de captación, reservorio de almacenamiento, los trazos
de las líneas piezométricas de las tuberías de impulsión, conducción y distribución
de agua, fuentes de suministro, así como los resultados de los cálculos hidráulicos
correspondientes, que dan una visión global de las características y del
funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua.

14. Como recomendación, en base al estudio realizado en la presente tesis, se puede


decir que para el éxito de un proyecto social en zonas rurales es necesario
involucrar a la población beneficiaria, ya que ellos mejor que nadie conocen la zona
y pueden aportar ideas prácticas que permitan mejorar la ejecución del proyecto,
además, con su participación continua se logra asegurar la viabilidad del proyecto
una vez finalizada la intervención de la institución ejecutora. Todo esto se puede
lograr mediante la ejecución de técnicas de sensibilización y capacitación dirigidas
a la población beneficiaria.
148

15. Para zonas rurales es aconsejable la utilización del recurso hídrico del acuífero
subterráneo, captado mediante pozos o norias, ya que es la fuente más confiable,
segura y económica. Para ello, es necesario realizar los estudios de campo
correspondientes. Si no se obtienen resultados satisfactorios para la utilización del
acuífero subterráneo se podrá optar por otra fuente, como lo es la fuente superficial,
pero siempre tratando de no emplear infraestructuras complejas que podrían
originar en poco tiempo problemas de operación del sistema y en consecuencia que
no se puedan satisfacer las necesidades de la población.

16. Se recomienda el desarrollo de mayores estudios y evaluaciones de sistemas de


abastecimiento de agua en zonas rurales con el fin de conocer parámetros de diseño
(tales como caudales requeridos, variaciones del consumo de agua , entre otros) y
otras particularidades técnicas que permitan el diseño más realista de futuros
sistemas en estas zonas.

También podría gustarte