Está en la página 1de 4

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE

NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNIN Y AYACUCHO”

 NOMBRES Y APELLIDOS: SEINI SINARAHUA ISHUIZA

 LUGAR DE ESTUDIOS: INSTITUTO AMAZONICO

 CURSO: PRIMEROS AUXILIOS

 DOCENTE: TANIA MIREL RODRIGUEZ TORRES

 SALON: N3
QUE
ES EL
PAS EN
El objetivo de la técnica PAS (proteger, avisar y socorrer):

Se trata de proteger el lugar del accidente, avisar a los servicios de

emergencia y socorrer a las víctimas. Lo que es precisamente

asegurar la zona para que emergencias pueda llegar al lugar del

accidente lo más rápido posible y evitar que se produzca un segundo

accidente. Por ello el fin principal es salvar vidas.


QUE HACER EN UNA
VALORACION INICIAL
ANTE UN ACCIDENTE
EVALUACION DE LA VICTIMA

 Háblale en voz alta: Si la victima no responde (perdida de la conciencia, desmayo,

etc.). Debe pasar rápidamente a evaluar la respiración.

 Si la victima responde debe colocarla en posición lateral de recuperación o PLS

(posición lateral segura)

 Sino responde y no respira o respira mal (boquea, jadea) deberá iniciar de inmediato

maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)

 Frente a la sospecha de lesiones traumáticas en la cabeza, cuello y/o espalda, no

movilice a la victima hasta contar con ayuda especializada (inmovilización en poli

traumatizado)

 Para evaluar la respiración, deberá observar los movimientos respiratorios (mire si

el tórax se mueve) y escuchar los sonidos respiratorios (movilización del aire por

la nariz y/o boca. No es necesario verificar el pulso.

 Por último, evalué si hay pérdida de sangre importante (hemorragia externa) ya que

deberá dedicarse ahora a realizar la compresión directa sobre la zona de sangrado

utilizando una tela lo más limpia posible.

También podría gustarte