Naciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Las sociedades y las naciones tienden a considerarse eternas.

Por otra parte,


valoran una historia que hable de sus orígenes. China tiene un rasgo
característico: no parece poseer principio. En la historia aparece más como
fenómeno natural permanente que como Estado-nación convencional. En la
narración sobre el Emperador Amarillo, venerado por tantos chinos como
legendario fundador, se tiene la sensación de que China ya existía. Cuando
el
Emperador Amarillo apareció en la mitología, la civilización china ya se
encontraba sumida en el caos. Los príncipes en pugna se hostigaban entre sí
y
hacían también lo propio con el pueblo, al tiempo que un dirigente
debilitado
se veía incapaz de mantener el poder. Impusieron, sin embargo, el nuevo
héroe, que reclutó un ejército, pacificó el reino y fue aclamado como
emperador.[1]
El Emperador Amarillo ha pasado a la historia como héroe fundador,
aunque en el mito fundacional no crea, sino que restablece, un imperio.
Encontramos la repetición de esta paradoja de la historia china con el
antiguo
sabio Confucio: a él también se le considera el «fundador» de una cultura,
aunque él insista en que no inventó nada, que únicamente pretendía dar un
nuevo ímpetu a los principios de armonía que habían existido en la época
dorada y se habían perdido en su propia época de caos político.
En una reflexión sobre la paradoja de los orígenes de China, el misionero
del siglo XIX, Abbé Régis-Évariste Huc, conocido viajero, comentaba:
La civilización china nace en una antigüedad tan remota que sería un
vano empeño descubrir sus inicios. No existe rastro de su infancia en su
pueblo. Se trata de un rasgo peculiar de China. En la historia de las
naciones nos hemos acostumbrado a encontrar algún punto de partida
Página 20
perfectamente definido, y los documentos, tradiciones y monumentos
históricos que aún se conservan en general nos permiten seguir, casi paso a
paso, el avance de la civilización, estar presentes en su nacimiento,
observar su desarrollo, su camino hacia delante y en muchos casos su
posterior decadencia y caída. Pero no sucede así con los chinos. Se diría
que han vivido siempre en el mismo estadio de progreso en el que viven
hoy; y existen suficientes datos de la antigüedad que lo confirman.[

También podría gustarte

  • Tradicionalmente
    Tradicionalmente
    Documento1 página
    Tradicionalmente
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Segundo
    Segundo
    Documento2 páginas
    Segundo
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Libro
    Libro
    Documento2 páginas
    Libro
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Paralelo
    Paralelo
    Documento2 páginas
    Paralelo
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Decenios
    Decenios
    Documento2 páginas
    Decenios
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Ahora
    Ahora
    Documento2 páginas
    Ahora
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Riqueza
    Riqueza
    Documento2 páginas
    Riqueza
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Pujanza
    Pujanza
    Documento1 página
    Pujanza
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Principal
    Principal
    Documento2 páginas
    Principal
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Chinatown
    Chinatown
    Documento2 páginas
    Chinatown
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Reinos
    Reinos
    Documento1 página
    Reinos
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Prisioneros
    Prisioneros
    Documento2 páginas
    Prisioneros
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Magnificencia
    Magnificencia
    Documento2 páginas
    Magnificencia
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Octubre
    Octubre
    Documento1 página
    Octubre
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Siempre
    Siempre
    Documento2 páginas
    Siempre
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • GORDA
    GORDA
    Documento2 páginas
    GORDA
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Sentido
    Sentido
    Documento2 páginas
    Sentido
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Afortunadamente
    Afortunadamente
    Documento4 páginas
    Afortunadamente
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Olvidamos
    Olvidamos
    Documento4 páginas
    Olvidamos
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Taoísta
    Taoísta
    Documento2 páginas
    Taoísta
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Disfrutado
    Disfrutado
    Documento2 páginas
    Disfrutado
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Madurando
    Madurando
    Documento2 páginas
    Madurando
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Picasso
    Picasso
    Documento1 página
    Picasso
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio
    Laboratorio
    Documento2 páginas
    Laboratorio
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Buena
    Buena
    Documento2 páginas
    Buena
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Relativismo
    Relativismo
    Documento1 página
    Relativismo
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • Antiguos Maestros
    Antiguos Maestros
    Documento3 páginas
    Antiguos Maestros
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones
  • La Literatura
    La Literatura
    Documento1 página
    La Literatura
    Javier Enrique González Villamizar
    Aún no hay calificaciones