Está en la página 1de 2

Encienden motores para la VIII Edición Ruta del Cacao Choroní-Chuao 2024

** La Ruta del Cacao Choroní-Chuao, es un ejemplo de trabajo en conjunto y


colaboración entre la comunidad y el voluntariado de los clubes de
montañismo y rescate.

CNP-7226

La Fundación Ruta del Cacao Choroní-Chuao reanuda sus actividades y avanza en los preparativos
en la carrera épica, programada para el próximo 6 de abril, afianzando así su compromiso con la
comunidad y el deporte, promoviendo la conservación del medio ambiente.

Voceros de la Fundación, manifiestan el entusiasmo que viven las comunidades anfitrionas de


Choroní y Chuao, abocadas a los preparativos para recibir a los amantes del running, atraídos por
la belleza natural del Parque Nacional Henri Pittier, mientras superan el gran desafío de la
aventura que pone a prueba la resistencia de los atletas al tiempo que los conecta con la
naturaleza y la cultura local.

La carrera de 23 kilómetros tendrá como punto de partida el malecón de Puerto Colombia en


Choroní, hasta la población de Chuao, y el recorrido es por el antiguo Camino Real que conduce
a Chuao, atravesando plantaciones de cacao, bosques, ríos, y pequeños poblados de la montaña.
“Cada paso será una prueba de la fuerza física y mental, y también la oportunidad de disfrutar de
la belleza del paisaje”, así lo expresó la directora de la Fundación Ruta del Cacao Choroní-Chuao,
Zamira Hasmy.

Los lugareños se suman con entusiasmo

Otras de las disposiciones técnicas que asisten el recorrido, según la representante de la


fundación, son los puntos de hidratación establecidos en puntos estratégicos del recorrido,
atendido por los lugareños y el voluntariado de los clubes de rescate, que proporcionan la
asistencia mientras que animan a los atletas a continuar el desafío.

Informó que las inscripciones siguen abiertas, tras señalar que el límite es de 200 participantes,
en función de resguardar los suelos, y evitar el impacto hacia el medio ambiente. Precisó además,
sobre los descuentos para los clubes de runner, y la inscripción por participante, incluye franela
alusiva a la carrera, dorsal, aperitivo de bienvenida, hidratación y frutas durante el recorrido y en
la llegada, además de refrigerio, hervido costeño elaborado por las mujeres de Chuao, premiación
con los tesoros de la costa, traslado hasta embarcadero de Chuao y traslado marítimo hacia
Choroní.

Un compromiso con el deporte local y nacional

La invitación está abierta para los comerciantes, posaderos y patrocinantes en general,


interesados en promover sus marcas, productos y servicios, contribuyendo así en la exoneración
de los atletas locales, que deseen participar y no cuentan con los recursos.

Sobre este último aspecto, Hasmy resaltó la importancia de contar con los patrocinantes, ya que
permite a la Fundación, seguir cumpliendo con el programa de desarrollo social cuyo propósito
es promover esta disciplina deportiva en las comunidades involucradas, incorporando a niños y
adolescentes, asegurando así la efectiva realización de la Mini Ruta del Cacao, la cual se realiza
anualmente desde hace diez años, incentivando a la participación, a la constancia y disciplina para
superar los desafíos y alcanzar la meta, formando así los futuros atletas locales .

IG @rutadelcacaochoroni

Correo: rutadelcacochoroni@gmail.com

También podría gustarte