MICOSIS

También podría gustarte

Está en la página 1de 12
(medic #super_apuntes emana 3 - NEUROMICOSIS 2023 usmp.nct ¥ CONCEPTOS IMPORTANTES: + Espacio Subaracnoideo © Entre: Aracnoides y Piamadre © Contiene: Liquide Cefalorraquideo + Proptosis.- Hinchazén en unolambos ojos, que hace que salga dela cavidad ‘+ Quemosis + Inflamacién de as membranas de fa superficie cel ojo + Oftalmoplejia ~ Pardlisis total o parcial de los masculos oculares, limitando total/parcialmente el movimiento de los ‘lobos oculares ¥ IN-TR-O-DUCCION- MICOSIS + (Oganismos ~ eucaristicos + (Rleproduccién ~ esporas + (TiFjomas ~ Miceli, Levaduras y Dimorficos ‘¥ 2Qué son los micefos? + Hitas + Forman grandes colonias Y eQué som las levaduras? + Suforma es redondeada u ovalada + Se dividen por GEMACION ‘+ Forman: “cadenas” (Pseudohifas) ¥ eCud les la diferencia entre los hongos patégenos y los oportunistas? ‘+ Patogenos ~ Infeccion en SANOS (INNUNOCOMPETENTES) + Oportunistas ~ Infeccion en INMUNOSUPRIMIDOS, ¥ VIA DE ENTRADA -MICOSIS ‘+ Respiratoria ~ Torrente Sanguineo + SNC + Predileccion: ESPACIO SUBARACNOIDEO ¥ CUADRO CLINICO - MICOSIS: + Insidieso ~ Subaguta 0 Cronica + sin Fier + sin Cetaiea + Sin Rigidez de Nuca ¥ PATOGENOS NAS FRECUENTE - MICOSIS + 2°. cRIPTOCoco + 2 + CANDIDAALBICANS ¥ DX LABORATORIAL - MICOSIS ‘+ Crecen sin problemas: Cutivo para Bacterias + Determinacion de antigenos especitices para Criptococos ¥ GRIPTOCOCOSIS - GENERALIDADES + Vatiantes: Grytococcus neoformans y gatth + Levadura encapsulada + Inmunosuprimidos + Habitan: suelo y heces (paloma) ¥ Criptococeus es ef Oportunista + prevalente en: » viesiga + neoplasias inforesiculares + ‘trotamiontos protongados con corticasteroides ¥ Diferencias entre las variantes de la Criptococosis + Neoformans ~ + cosmopolita y oportunista (INMUNOSUPRIMIDOS) + Gatti ~ restringide (Australie, Asia, Atica y América Central) y causa enfermedad en INMUNOCOMPETENTES: 'y FISIOPATO DEL COMPROMISO DEL SNC TIPOS + TRANSCELULAR + PARACELULAR + INTRAMACROFAGO . PX CON. + (PREDOMINIO): EDADISEXOIZONAIESCOLARIDADIINMUNOSUPRESION + EDAD: 42 ANOS (28- 58) : MASCULINO. . RURAL + ESCOLARIDAD: SECUNDARIA + INMUNOSUPRESION: VIH . x CON + Fiebro 27.5% + Tos ~ 37.5% + Diarrea ~ 25% + Convubiones 12.5% ¥ HALLAZGOS RNC PX CON + Normal + 20% + Venticultis + 14,3 % + Trombosis séptica de senos venoses ~ 28.6% + Ctiptococoma + 28.6% ¥ IMAGEN DE RMCY DX Imagenes T1 sagital y axial, ambas con contraste. Se observa dilatacién del sistema ventricular y realce de la ‘superficie subependimeria del sistema ventricular en un px inmunocompetente. ¥ CUALES SON LOS METODOS PARA EL DIAGNOSTICO DE MICOSIS DEL SNC: + Examen directo y cultive: LER, Microcopia, Aislamiento + Histopatologia: Biopsias, En toido : Latex sensibilzada, ELISA, Prueba Inmunacromatogrifica de flujo lateral ¥ MICOSIS SNC. METODO DX: LCR + Presi de apertura elevada + Leucositosis a predominio linfocitaio + Hiperproeinarraquia + Hipoglucorraquia ‘¥ MICOSIS SNC - METODO DX: MicROSCOPIA + biastoconidas + ercapsuladas + redondas uovaladas + 4.5 um (diametro) + tinta china + Se puede observar en: ‘material purulorto y secresién prostitica sputos, lavado broncoalveole, ori, bopsias, sangre, médula Osea, exudados de ulceras, ¥ MICOSIS SNC - METODO DX: AISI ANIENTO + agar sangro * agar Sabouraud sin cicloheximida + actidiona, ¥ MICOSIS SNC - Qué tipo de culivo de siembra para diagnéstico utilzan los medios comerciales? + HEMOCULTIVO Y WICOSIS SNC - A través de los métodos clagndsticos de Examen directo y cultivo, qué debemos identificar? + Caracteristicas macroscépicas ~ colmnias de crecimiento a las 48 a 72h de color crema y aspecto mucode. + Aspecto microscépico ~ levaduras encapsuladas + Caracteristicas fenotipicas ~ (Diferencia de las 2 esvecies : canavanina-alicina-azul de bromotimol) ¥ MICOSIS SNC - METODO DX: Histopatologia + BIOPSIAS ~ Hematoxilina-Eosina (H-E}, Acido Peryédico de Schiff (PAS) y Coloraciones especiales (Plata-metenamina, mmusicarmina de Meyer y azul de Alc) + TEJIDO ~ Zonas quisticas (levaduras rodeadas de su capsula), ft inflamacién minima. ¥ MICOSIS SNC. METODO DX: Pruebas Inmunolégicas + Determinar ~ Antigeno capstiar de Crytocotcus (LCR 0 Suero) + Sensibles, especificas, cualitativas y semicuantitativas + Tipos: latex sensibilzada, ELISA 0 prueba Inmunocromatografica de flujo lateral + Reactivas en 195% casos (criptecocesis) ¥ MICOSIS SNC - TRATAMIENTO: ¢Cudles son sus Fases? + Fase de Induccién + Fase de consolidacién + Fase de mantenimiento o profilaxis secundaria ¥ MICOSIS SNC - TTO: FASE DE INDUCCION ¢Cuél es la medicacién? + Anfotericina 8 0,7 mg/kgldfa IV + 5 fluocitesina 100 mgikgidia VO dividida en 4 dosis durante 2 semanas. ¥ MICOSIS SNC - TTO: FASE DE INDUCCION (Alternativa si no se dispone de Fluocitosina) ¢Cual es la medicacién? + Anfotericina & 0,7 mgikg/dia lV + rluconazo! 809 gldia VO durante 2 semanas, ¥ MICOSIS SNC. TTO: FASE DE INDUCCIGH, 2A qué complicaciones medicamentosas debemos estar + Toxicidad de Ia anfotericina B, especialmente la hipocalemia y la nefrotoxicidad ¥ WICOSIS SNC. TTO: FASE DE CONSOLIDACION gCudl.es la medicacién? + Fluconazol 800 mgldia VO por un minimo de & semanas. \¥ MICOSIS SNC. TTO: FASE DE MANTENIVIENTO © PROFILAXIS SECUNDARIA ¢Cudl es la medicacin? + Fluconazo! 200.400 mgldia VO ¥ MICOSIS SNC. TTO éCuéles son los pasos que debemos seguir en casos de presién intracraneana elevada? 1. Determinar la presién del LCR durante la puncién lumbar diagnéstica, 2, LOR es 2 25 em H20y existen sintomas de hipertensi6n intracraneana, realizar punciones lumbares terapéuticas diarias buscando ladisminucién de la presién en un 50%, 3. Ante la persistencia de la hipertensién intracraneana, considerar a utilizacién de drenaje continuo del LCR por tuna semana o la implantacién de derivacién del LCR ventriculoperitoneal o lumboperitoneal ¥ MICOSIS SNC - ZUGOMICOSIS 0 MURCOMICOSIS - GENERALIDADES: + Zigomycetes rizhopus, Zigomycetes murcorale + oportunistas "¥ 2Qué tipo de pacientes son afectados con Mucormicosis? + om + Acidemia + Neoplasias + Transplantados + Corticcterapia / Terapa cittoxea portongada + Aaictos a drogas IV ¥

También podría gustarte