Está en la página 1de 2

Cuestionario Modelo

Controles Generales de TI adaptados a la NIA 315

La Norma Internacional de Auditoría 315 (Revisada 2019), también conocida


como NIA 315, se centra en la identificación y valoración del riesgo de
incorrección material. En el contexto de la tecnología de la información (TI), la
norma destaca la importancia de los controles generales de TI. Estos son
controles que apoyan el funcionamiento continúo apropiado del entorno de
TI, incluido el funcionamiento continuo efectivo de los controles de
procesamiento de la información.

Aquí te presento un ejemplo de cuestionario que podrías utilizar para evaluar


los controles generales de TI en el marco de la NIA 315:

1. ¿La entidad tiene políticas y procedimientos documentados para la


gestión de TI?

2. ¿Existen controles para garantizar la seguridad física y lógica del


entorno de TI?

3. ¿Se realizan revisiones periódicas del acceso a los sistemas y


aplicaciones de TI?

4. ¿Se mantienen registros detallados de los cambios realizados en los


sistemas y aplicaciones de TI?

5. ¿Existen procedimientos para gestionar incidentes relacionados con TI y


recuperarse de ellos?

6. ¿Se realizan copias de seguridad regulares de los datos y se almacenan


en una ubicación segura?

7. ¿Se realizan pruebas periódicas del plan de recuperación ante


desastres?

-------------------------------------------------------------------------------

1. Políticas y procedimientos de TI: ¿La entidad tiene políticas y


procedimientos documentados para la gestión de TI? ¿Estos documentos se
revisan y actualizan regularmente para reflejar los cambios en el entorno de
TI?
2. Seguridad física y lógica: ¿Existen controles para garantizar la seguridad
física y lógica del entorno de TI? ¿Estos controles incluyen medidas como el
control de acceso físico a las instalaciones de TI, firewalls, antivirus y otras
medidas de seguridad?
Cuestionario Modelo
Controles Generales de TI adaptados a la NIA 315
3. Revisión del acceso a TI: ¿Se realizan revisiones periódicas del acceso a
los sistemas y aplicaciones de TI? ¿Estas revisiones verifican que solo el
personal autorizado tenga acceso a los sistemas y aplicaciones relevantes?
4. Registro de cambios en TI: ¿Se mantienen registros detallados de los
cambios realizados en los sistemas y aplicaciones de TI? ¿Estos registros
incluyen detalles como la fecha del cambio, la persona que lo realizó, la
naturaleza del cambio y su propósito?
5. Gestión de incidentes de TI: ¿Existen procedimientos para gestionar
incidentes relacionados con TI y recuperarse de ellos? ¿Estos
procedimientos incluyen pasos para identificar, informar, responder y
aprender de los incidentes de TI?
6. Copias de seguridad de datos: ¿Se realizan copias de seguridad regulares
de los datos y se almacenan en una ubicación segura? ¿Estas copias de
seguridad se prueban regularmente para asegurar que los datos se pueden
recuperar si es necesario?
7. Plan de recuperación ante desastres: ¿Se realizan pruebas periódicas del
plan de recuperación ante desastres? ¿El plan incluye detalles sobre cómo la
entidad reanudará las operaciones después de un evento disruptivo, como un
fallo del sistema o un desastre natural?

También podría gustarte