Está en la página 1de 10

Caso práctico unidad 2

Nagyarid Samanta Hernández G.

Andres David Serrato Guana

Contabilidad financiera para la dirección

2024
Solución al caso práctico

1. A continuación, hay una serie de cuentas pertenecientes a la cuenta de pérdidas y ganancias


de una empresa. De acuerdo con la cuenta de perdidas y ganancias aprendida en este tema
(la partida por el PGC), Clasifícalos.

MASA O
HECHOS DEBE / HABER
PARTIDA PYG
Compra de mercaderías DEBE MERADERIAS
Intereses de deudas HABER GASTO

Pérdidas por deterioro de inmovilizado intangible HABER PERDIDAS

Prestación de servicios (nuestra actividad) HABER INGRESO


impuesto sobre el beneficio DEBE IMPUESTO

Perdida por deterioro de existencias (reversible) DEBE GASTO

Variación de existencias negativa de materias primas DEBE GASTO

Pérdidas procedentes de inmovilizado inmaterial HABER AMORTIZACIÓN

Devoluciones de ventas DEBE COSTE


Venta de mercaderías HABER INGRESO
Variación de existencias negativa de productos en
DEBE GASTO
curso
INGRESOS
Ingreso de créditos HABER
FINANCIEROS
Ingresos por servicios diversos (no es nuestra
HABER INGRESO
actividad
Devoluciones de compras HABER INGRESO

Revisión del deterioro de existencias (Irreversible) HABER PERDIDAS

Suministros DEBE COSTE


Sueldos y salarios DEBE COSTE
Transportes DEBE COSTE
Variación de existencias positivas de envases HABER INGRESO
Ingresos por arrendamientos HABER INGRESO
Descuentos de compras HABER INGRESO

Reversión del deterioro del inmovilizado material HABER INGRESO


Variación de existencias positivas de mercaderías HABER INGRESO

Variación de existencias positiva de productos


HABER INGRESO
terminados

2. La empresa Rivers S.A. presenta los siguientes saldos a 30 de diciembre.

Deudas a largo plazo 71.900 Ventas de mercaderías 105.000


Deudas de mercaderías 26.000 Rappels sobre ventas mercaderías 6.260
Sueldos y salarios 20.300 Rappels sobre compras de mercaderías 2.600
Mercaderías 51.600 Devoluciones de envases 230
Créditos l/p 5.600 AI aplicaciones informáticas 5.000
Proveedores inmov. l/p 35.710 AI elementos de transporte 9.000
primas de seguros 580 Intereses de deudas 500
Deterioro valor de envases 500 Ingreso de créditos 4.150
Bancos 580 Aplicaciones informáticas 50.000
Pérdidas procedentes de
24.640 Elementos de transporte 68.000
inmovilizado material
Publicidad y propaganda 2.600 Deterioro valor mercaderías 2.000
Compra de embalajes 560 Proveedores 1.800
Compra de envases 3.500 Material oficina 22.000
Suministros 1.500 AA aplicaciones informáticas 25.000
Deudas c/p 7.950 Clientes 56.800
Venta de envases y embalajes 3.600 Embalajes 5.000
Terrenos 225.000 Envases 1.000
AA elementos de transporte 29.000 Capital social 296.580

El 31 de diciembre el departamento de almacén presenta la situación de las existencias

VALOR NETO
ELEMENTOS VALOR ALMACÉN DETERIORO
REALIZABLE
MERCADERÍAS 46.000 39.500 Reversible
ENVASES 3.000 2.500 IRREVERSIBLE
EMBALAJES NO HAY
MATERIAL OFICINA 20.000 2.400

Calcular la cuenta de pérdidas y ganancias y balance de situación de la empresa. Para ello hay que
efectuar los asientos correspondientes de existencias de cierre del ejercicio.

INGRESOS POR VENTAS


Ventas de mercaderías 105.000
Ventas de envases y embalajes 3.600
Rapples de ventas - 6.260
Devolución de envases - 230
COSTO DE VENTAS
Compra de mercaderías 26.000
Compra de embalajes 560
Compra de envases 3.500
Suministro 1.500
Envases 1.000
Sueldos 20.300
Seguro 500
Publicidad 2.600
Deterioro envases 500
rapples sobre compra 2.600
Deterioro mercaderías 2.000
MARGEN BRUTO 46.250
Depreciaciones 24.640
Amortizaciones 5.580
Resultado 16.030
Ingresos financieros 4.150
Gastos financieros 500
Beneficios antes de impuesto 19.680
RESULTADO 19.680

3. Los siguientes hechos han ocurrido en la empresa Vanido SA, reconózcalos contablemente
a través del libro diario
A. Venido SA vende mercaderías por 10.000 a un cliente pagado este la mitad en el
momento de la compra y lo restante a dos meses.
Posteriormente se le hace un descuento al cliente por volumen de compra por valor de
560 euros.
A los 15 días el cliente salda la deuda, obteniendo un descuento por pronto pago por
parte de Vanido SA del 25% de lo pendiente

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


CAJA VENTA DE MERCANCIA 500,00 -
CLIENTE VENTA DE MERCANCIA 500,00 -
VENTA DE VENTA DE MERCANCIA - 10.000,00
MERCANCIA

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


RAPPELS SOBRE VENTA DE MERCANCIA 560,00 -
VENTA
CLIENTE VENTA DE MERCANCIA - 560,00

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


CAJA DESCUENTO POR PRONTO PAGO 3.330,00 -
DESCEUNTOS DESCUENTO POR PRONTO PAGO 1.110,00 -
CLIENTES DESCUENTO POR PRONTO PAGO - 4.440,00

B. Vanido SA compra una partida de mercaderías de materias primas a crédito por


5.600 a la empresa argentina Manodio SA. Los gastos de transporte en barco han
sido de 500€ y los aranceles de la frontera 85 €, pagados ambos al contado. Al ser
un viaje largo y peligroso, Vanido SA contrató un seguro a pagar dentro de un
mes por valor de 220 €.
Debido al mal estado de estas se decide devolver por importe de 5.000 €

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


MERCANCIAS COMPRA 6.405
PROVEEDORES COMPRA 5.600
ACREEDORES COMPRA 220
CAJA COMPRA 585

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


DEVOLUCIONES DEVOLUCION 5.000
PROVEEDORES DEVOLUCION 5.000

C. Se venden productos terminados a crédito por 650 €, concediendo un descuento


por volumen de compra al cliente de 50 €.
El cliente no está de acuerdo con la calidad de los productos y devuelve ¼ de la
compra.
Al mes, el cliente paga obteniendo un descuento por pronto pago de 50 €

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


CLIENTES VENTA MERCANCIA A CRED. 600 -
RAPPLES DE VENTA VENTA MERCANCIA A CRED. 50 -
VENTA DE MERCANCIA VENTA MERCANCIA A CRED. - 650

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


DEVOLUCIONES DEVOLUCION DE MERCANCIA 150 -
CLIENTE DEVOLUCION DE MERCANCIA - 150

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


CAJA DESCUENTO POR PRONT PAGO 400 -
DESCUENTO DESCUENTO POR PRONT PAGO 50 -
CLIENTES DESCUENTO POR PRONT PAGO - 450

D. Se venden mercaderías facturando al cliente 30.000. Se envía la carga a domicilio


al cliente con un coste de 100 €.
El transportista factura a Vanido SA 80 € por realizar el envío, además el seguro de
transporte contratado por Vanido SA ha sido 15 €

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


CLIENTES VENTA MERCANCIA 3.100 -
VENTA DE
MERCANCIAS VENTA MERCANCIA - 3.100

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


TRANSPORTE SERVICIO TRANS Y SEGURO 80 -
SEGURO
TRANSPORTE SERVICIO TRANS Y SEGURO 15 -
CAJA SERVICIO TRANS Y SEGURO - 95

E. Se compra a crédito material de oficina de 1.000 €, pero obteniéndose un


descuento por volumen de compra del 20%.

CUENTA DESCRIPCIÓN DEBE HABER


MATERIAL OFICINA DECUENTO POR PRONT 800 -
PAGO
PROVEEDORES DECUENTO POR PRONT - 800
PAGO

4. En una empresa de compraventa a 1 de enero encontramos 150 unidades valoradas en

3.750€. Tienen lugar durante el mes de enero las siguientes transacciones:

A. Se compran 100 unidades a 27 €/u

B. Se compran 95 más cobrando €/u


C. Se compran 200 unidades 40 € cada uno

D. Se venden 120 unidades con un precio de 45 €

Realizar el movimiento de almacén por los métodos LIFO, FIFO y PMP, y comparar el resultado de

las Existencias Finales y del Beneficio o Pérdida. Calcular el beneficio o pérdida de las dos maneras

aprendidas en la Clase.
Aplicación práctica del conocimiento

La solución de este caso práctico nos ayuda a comprender de una forma más dinámica todos los

conceptos repasados a lo largo de la unidad, nos ayuda a usar todas los métodos que nos brinda la

contabilidad para generar una mayor rentabilidad al momento de comercializar cualquier producto.
Referencias

Enunciado Caso práctico unidad 2. (s. f.-b). SMR CAMPUS VIRTUAL UNIASTURIAS.

https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-E-CFD_u2.pdf

También podría gustarte