Está en la página 1de 102

Thennocouple

at+0-
596 F

fed Contra//er oses srgrtał de łherzzx'coupłe


\Monitorización de la temperatura del
horno y control por relé de una alarma
externa.

tol lnclusjnai 'hermo<ouple pnysicaliy montado


en sheał^ protector.

r'cunE 6.3g Thermo¢ouple. Sensores de velocidad/RPM


La tensión de salida de un generador varía
con
i aties a un sistema de detección de impulsos }la velocidad a la que se acciona el
o tacómetro- ter. \En la Figura 6-40a se generador. Un łachometez se refiere normalmente
muestra un sistema de detección de a un pequeño generador de corriente
impulsos o tacómetro. Las palas de la turbina continua de imán permanente. Cuando el
giran a una velocidad proporcional al número de generador gira, produce una tensión continua
revoluciones y se magnetizan para inducir proporcional a la velocidad. Los tacómetros
impulsos de tensión en la bobina. La figura
acoplados en interiores se usan comúnmente en
6-40b muestra una unidad de mopnrtlc aplicaciones de control de velocidad de
eJectrónica, que puede usarse con íluidos motores para proporcionar un voltaje de
eléctricamente conductores y no ofrece retroalimentación al controlador que es
restricción al flujo. Una bobina en la unidad seis u p un proporcional a la velocidad del motor (Fig.
campo magnełic. Si un líquido coriducfi vo fluye 6-4I).
a través de este campo magnético, se induce
una t'ol rabia que es detectada por dos
electrodos.

Dnve

(a)Tacómetro es nonz\almente un pequeño


permanøn\ imán ac genøratoi.

(a) Caudalímetro de turbina

Comentarios

Id' E!e¢tronic magnetic Ilcnvmeter


P!GURG 6-ÆO F1ow measurement. tt')Tacho Ł8teF 7çMd--!-*Œi -ohagø la la

FtGURA 6-41 Tacómetro.


Pew dd P
PAL p¡Iqt |¡gm

NS

5enSor salida

FIGURA 6-42 Sensor magnético pi¢kup. 150 CAPÍTULO 6

La velocidad de rotación de un eje suele


medirse con un sensor magnético (inductivo). Se
coloca un imán en el eje. Una bobina de
alambre situada cerca del imán recibe un
impulso cada vez que pasa el imán.
Midiendo la frecuencia de los impulsos, se
puede determinar la velocidad del eje. La
salida de voltaje de una bobina es bastante
pequeña y requiere amplificación para ser
medida (Fig. 6-421).

DISPOSITIVOS DE CONTROL
El DEde
módulo SALIDA
salida del controlador puede
operar una gran variedad de dispositivos de
control de salida para controlar los procesos
industriales tradicionales. Estos dispositivos
incluyen luces piloto, relés de control,
arrancadores de motor, alarmas,
calentadores, sólidos, válvulas solenoides,
motores pequeños y bocinas. Los símbolos
eléctricos se utilizan para representar estos
dispositivos tanto en los esquemas de relés
como en los diagramas de conexión del
PLC. Por esta razón, el reconocimiento de
los símbolos utilizados es importante. La
Figura 6-4 3 muestra símbolos eléctricos
comunes usados para varios dispositivos de
salida. Aunque estos símbolos son
generalmente aceptados por el personal de
la industria, existen algunas diferencias entre
los fabricantes.

En el sentido eléctrico, un actuador es un


dispositivo que convierte una señal eléctrica
en movimiento mecánico. Los principales
tipos de actuadores son los relés, los
solenoides y los motores.

Un solenoide es un dispositivo utilizado para


convertir una corriente eléct...
trical o corriente eléctrica en lineal
NO NC

Soror siafler

Moto r relé de sobrecarga coofac;

HOT Cabecera

Electroválvula SV

MTTR Molor

Dobladillo

FIGURA 6-43 Símbolos de los dispositivos de control de salida.

movimiento mecánico. Como se muestra en la


Figura 6-44, el solenoide está formado por una
bobina con un núcleo de hierro móvil. Cuando la
bobina es energizada, el núcleo (o arma, como se
le llama a menudo) es jalado dentro de la bobina.
La fuerza de tracción o empuje producida por el
solenoide viene determinada por el número de
espiras del hilo de cobre y la cantidad de corriente
que circula por la bobina.

Una válvula solenoide es una combinación de dos


unidades básicas:

• Un solenoide (electroimán), con su cota o


émbolo
• Un cuerpo de válvula que contiene Las válvulas colanoides dimensionales
un oribcu en el que se coloca un (comúnmente llamadas válvulas spoul)
disco o tapón para re- inician, xtop, y controlan la dirección de la
6triCto DE AIIOW d0W trayectoria Oow. Estas válvulas dirigen el
flujo abriendo y cerrando las vías de
El flujo a través de un orificio se detiene o se salida en posiciones variables. Se
permite por el movimiento del núcleo y clasifican por su número de conexiones y
depende de si el solenoide está activado o posiciones de válvula. La figura B-A8 de la
desactivado. página t52 ilustra las aplicaciones típicas
"Cuando la bobina recibe corriente, el de las válvulas solenoides direccionales.
núcleo se introduce en la bobina para
abrir la válvula. El muelle devuelve la Un motor Jtepper convierte los impulsos
válvula a su posición original de cierre eléctricos que se le aplican en
cuando cesa la corriente. Las movimientos discretos del rotor
electroválvulas están disponibles para el denominados pasos. Un motor de un
control hidráulico (aceite), neumático (aire) grado por paso necesitará 380 impulsos
o de caudal inferior (fig. 6-4s). para moverse a través de un paso.

I 3 {Out)
(En) .

- ¡! ¡'u^a-^**-u! .c Wiri-s oia9r-"a -y Laaaer Logic Progra "a .


Movimiento de
avance del
pistón

So!eno+d B
desenergizar¢
Stan I

Escape
inlel
(d) El cilindro neumático se extiende cuando el solenoide p
,s BI+energizado y soIeno+d B está d+energizado,

Solenoide
A sin
corriente

(a} Válvula monoestable de una posición utilizada para accionar


un cilindro de doble amperaje. Cuando se presiona el
pulsador, el carrete de la electroválvula se desplaza de forma Exhausi Exhausi
Aif
que el cilindro se desplaza hacia abajo.
Se dirige hacia el lado trasero del pistón del cilindro, entr
haciendo que se mueva hacia delante. ada
liberado, el carrete de la válvula vuelve a su onginaJ.
posición desenergizada de modo que el 11u*d se dirija al (cj Energ'zing soIeno<I B invierte Si+e
lado del pistón del cilindro. haciendo que se mueva a pressu e an0 válvula de escape
'6V8tS6. pos'fions como se muestra. cyhr'oer
reiracis.

PIGUR£ G-4G Aplicaciones típicas de electroválvulas direccionales

revolución. También existen micromotores Capítulo 6


paso a paso con miles de pasos por
revolución. El valor nominal del motor paso a
paso se indica generalmente en pasos por
revolución del motor. Generalmente son de
baja velocidad y bajo par, y proporcionan un
control preciso de la posición del
movimiento.

La figura 6-4 7 ilustra un sistema de control


de motor paso a paso PLC típico. El módulo
de motor paso a paso proporciona trenes de
pulsos a un traductor de motor paso a paso,
que permite el control de un motor paso a
paso. El PLC es libre de realizar otras tareas
una vez que se comunica con el módulo del
motor paso a paso. Este módulo enviará el
comando al traductor y no aceptará un
comando diferente hasta que el comando
haya sido enviado.
paso
pulsos

{a) Típico sistema PLC de control de motor de giro

(a) El motor dará un paso por cada impulso que reciba. El


ordenador prc--des th- aes'red ^umber °! ptJI ar a spectfiecl o
prggrammed tasa. wtich traduce
en la distancia y soeed.

FIGURA 6-4? Motor paso a paso.


u)e "rg determinado por tke coatroi P--ar - '-
el PLC. RELÉS DE ENCLAVAMIENTO
lecaomagnéticos latcMag zelays están
diseñados para

GRCUITOS SEAL-lH
Los circuitos de retención son muy comunes cuando es necesario que el contacto
permanezca abierto y el horno cerrado
tanto en la lógica de relés como en la lógica
aunque la bobina esté excitada sólo
de PLC. Esencialmente, un circuito de
momentáneamente. La figura 6-49 en la
sellado es un método para mantener el página 154 muestra un relé de
flujo de corriente después de pulsar y soltar enclavamiento que utiliza dos bobinas. La
un interruptor momentáneo. En este tipo de bobina de enclavamiento se ensigjzad
circuitos, el circuito de sellado suele momentáneamente para fijar el
estar en paralelo con el dispositivo de enclavamiento y mantener el relé en la
control. posición de enclavamiento. La bobina de
desbloqueo se activa momentáneamente
El circuito molor Stop/slari que se para desbloquear el enclavamiento mecánico y
muestra en la Figura 6-48 es un ejemplo devolver el relé a la posición de
típico de circuito sellado. El circuito desbloqueo.
cableado consta de un botón de parada
normalmente cerrado en serie con un La figura 6-50 en la página t54 muestra el
botón de arranque normalmente abierto. El diagrama esquemático de un relé
contacto auxiliar de cierre del arrancador electromagnético de enclavamiento. El
está conectado en paralelo con el botón de contacto se muestra con el relé en la posición
arranque para mantener la bobina del de desbloqueo. En este estado, el circuito
arrancador excitada cuando el botón de de la luz piloto está abierto y la luz está
parada está abierto. Cuando este circuito apagada. Cuando se acciona
se programa en un PLC, tanto el botón de momentáneamente el botón ON, la bobina
arranque como el de parada se comprueban de cierre se excita para colocar el relé en su
para una condición cerrada porque ambos posición de cierre. Los contactos se cierran,
botones deben estar cerrados para que completando el circuito a la luz piloto, por
funcione el arrancador del motor. lo que la luz se enciende.

Tenga en cuenta que la bobina del relé


INICIO
no tiene que estar continuamente excitada
para mantener los contactos

STOP

INICIO ROTOR
8TARFER
RGtMG 6-4¥ Circuito SaaMn.

_ Desarrollo de diagramas de cableado de PLC fundamentales y programas de


lógica de escalera
cerrado y mantener la luz encendida. La única
manera de *1" cuando suene iM
se convierte en verdadero y
Para apagar la lámpara hay que accionar el
pulsador OFF, que activará la bobina unlstch y
devolverá los contactos a su estado abierto, sin
enclavamiento. En caso de pérdida de
alimentación, el relé re
principal en su estado original enclavado o no
enclavado
cuando se restablezca yytj jgtjtpg{ {j
uniajch
el suministro eléctrico.
Una f u n c i ó n d e relé de enclavamiento
electromagnético
puede programarse en un PLC para que funcione )ike its
del mundo real. El uso de la instrucción
outfiiut latch y out[:iut unlatch coil se ilustra
en el programa ladder de la Figura 6-5 .
Tanto la bobina latch (L) como la bobina
unlatch (U) tienen la misma dirección
(O:0t3ft0}. Cuando la
øø

L
'
,, '
?
'Re

,8
8

-.
°

¥tctMg c-ss esquema de enclavamiento p p$9 tag pot fetch y Otrtput unlatd'
ele¢tromagnético iristruftlons.
Si se acciona momentáneamente el pulsador El latch de salida es una instrucción de
ON, la línea lstch se hace verdadera y el bit de salida con una dirección a nivel de bit.
estado latch (t0) se pone a 1, por lo que la Cuando la inSWuction es verdadera,
salida se conecta. Este bit de estado establece un bit en el archivo de imagen de salida. II
permanecerá encendido cuando se pierda la es una instrucción relent iva porque el bit se
continuidad lógica del escalón latch. Cuando
el reestablece cuando la instrucción latch
El bit de estado (10) vuelve a 0 y la luz se es falsa. En la mayoría de las aplicaciones
apaga.
se utiliza con una instrucción unlatch. La
instrucción de desenganche de salida también
es una instrucción de salida con una dirección
de nivel de bit. Cuando la instrucción es
verdadera, restablece un bit en la imagen de
Interruptor s8nsor alto
salida. También es una instrucción teteritiva
porque el bit permanece restablecido cuando la
instrucción es falsa.

El programa de la Figura 6-5 2 ilustra una


Interruptor de sensor
bajo
aplicación de las instrucciones de
enclavamiento y desenclavamiento de
salida. El programa está diseñado para
controlar el nivel de agua en un tanque de
almacenamiento encendiendo o apagando
una bomba de descarga. El
funcionamiento es el siguiente:
Motor de la bomba

• OFFPosfon
LI
La bomba de agua se parará si está en
Módulo de
entrada de
marcha y no arrancará si está
conexiones inclinada.
Orr ON • Modo manual
AUTO L/tTCH/UNLATCH La bomba se pondrá en marcha si el agua
MAN AUTO de la
tanque está en cualquier nivel excepto
kflGH EENSOR
bajo.
SWITCt
BAJA SENSOFI SWITCI-+

LATCH COtL
SENSOR ALTO SWfTCI-I
INTERRUPTOR MANI/AUTO SENSOR Conexión del
BAJO
cableado de
salida rnoduie
MOTOR

PUAFP RUNNING
LoW sEN5OR !2WITCH
NIVEL
SENSOR NOCTURNO BAJO
SW1TCH

NIVEL HIGN
""" "" " '^ diseñado p a r a controlar el nivel de agua en un tanque de almacenamiento

Desarrollo de diagramas de cableado de PLC fundamentales y programas de lógica de

escalera
- Si la leyel de agua fa lbs taok alcanza ceordinación de tareas. La ma;orlidad de
un punto alto. un watez pumg atort ln-
para que el agua puede ser ro-
zaoved nacido tke taak. tbua c n8A/c. Se€{ua¥âtJ&I co;atro}s nxe requl$a¿t
lowertog ibelevel. fOl pEOCBBees tltat der¥iBod tbat cgrtgtn Op6y-
- Cuando el nivel del agua llegue a BtloftS b6 j9ezforosad en orden e cpeci6co. Fig-
su punto más bajo, la bomba se urc 8-s8 ilustra parte de un sodg-tgjttl}ng
detendrá. relleno y tapado 0papa-
tiones, tke tczkc

- Agua baja lavel atntus luz (rad} gt'689 OSI CBp. 'f'ke6e t88k8 TTijJGt b6 peF-

- Luz de estado de nivel de agua alto en el orden correcto. Obviamente


no podríamos llenar la botella después
(yullowl de que el csp es P¥'eE66d O¥t. Tbi6 pzoce09,
tberefoze. 7equiere$ control secuencial.

Los controles combinados requieren que se


RELÉ CONVERTIDOR realicen determinadas operaciones sin
tener en cuenta el orden en que se
ESQUEMAS EN PLC realizan. La figura 6-54 ilustra otra parte del
PROGRAMAS ESCALERA mismo proceso de embotellado de
refrescos. Aquí, las tareas son fll colocar la
El mejor enfoque para desarrollar un etiqueta 1 en la botella y (2) colocar la
programa PLC a partir de un esquema es etiqueta 2 en la botella. El orden en que
entender primero el funcionamiento de cada se realizan las tareas no es realmente
escalón de relé. A medida que se importante. Sin embargo, en la práctica,
comprende cada escalón de la escalera de muchos procesos industriales que no son
relés, se puede generar un escalón de PLC secuenciales por naturaleza se realizan de
equivalente. Este forma secuencial para conseguir el orden
proceso requerirá el acceso al relé de operaciones más eficiente.
Un buen ejemplo de diagrama de flujo de proceso de la operación es el mantenimiento
de una temperatura de punto neto determinada. Un buen ejemplo de diagrama de flujo
del proceso de la operación. 1s mantener una determinada temperatura de
punto neto
en un himsce o un ourtain nivel de líquido
en un tanque. La mayoría de las prácticas industriales requieren la com- lf ellos es la
deflación a partir de ese punto de consigna. una or- pleción de varias operaciones
para producir el ror se dstermlnad comparando la salida salida requerida. Fabricación,
mecanizado. agninst el punto de consigna fin utilizando este arror a ensamblar,
empaquetar, acabado, ot trans- meko una corrección. Para ello se requiere el feedba*k
portar los productos requiere la precisa de la salida al control para la entrada.
FI€$uRE &-54 Proceso de control combinado.

El funcionamiento de un proceso se9nial 3. El paquete se desplaza hasta la


sencillo puede examinarse con referencia a la
tarea sencilla ilustrada en la Fig. 6-55. posición del final de carrera y se
Se muestra un detiene.
diagrama de los flujos del proceso junto con
Otras funciones auxiliares son:
el esquema de la escalera de relés de su circuitode
control eléctrico. La tarea secuencial es la 1. Un botón de parada de emergencia
siguiente: que detendrá la mesa, por cualquier
motivo, antes de que el paquete
f Se pulsa el botón STA RT alcance la posición del interruptor
2. Se pone en marcha el motor de la mesa. de fin de carrera.

PARADA DE
EMERGENCIA

{a) Diagrama de flujo


de Prc<ess

fd' Reiay schemata


FICURE 6-US Sequentiaplrocess.
desarrollo de diagramas de control y programas de lógica de escalera ,
modelo de PLC utilizado. La Figura 6-56a
2. Una luz piloi roja para indicar el tablu
está coronada muestra una tabla de direcciones de E/S
5. Una luz piloto verde para indicar típica que utiliza el direccionamiento SLC-
500 para este proceso. Obsérvese que el relé
que el tsble está funcionando
de control electromagnético CRi no es
Un aummario del taik de control para el proceso
necesario, ya que su función es la de
controlar el funcionamiento del PLC.
ilustrado en la Figura b-55 podría escribirse aa se sustituye por un control PLC interno.
continuación: relé. Los símbolos de las entradas y
salidas permiten relacionar el botter del
programa con dispositivos reales.
i. El botón de ARRANQUE está
accionado; el CRI está
energizado si el botón de
PARADA de emergencia y el
interruptor de límite 8 no
están accionados.
Z El contacto CRi-1 se cierra,
sellándose en CR1 aunque se suelte
el botón START.
J. El contacto CRI-2 se abre,
conmutando el piloto rojo de ON
a OFF.
4. El contacto CRI-3 se activa y el
piloto verde pasa de OFF a ON.
s. El contacto CRi-4 se cierra para
activar la bobina de arranque del
motor, arrancando el motor y
desplazando el paquete hacia el
final de carrera.
6. Se acciona el final de
carrera, desexcitando la
bobina del relé CRI.
x. El contacto CRI-I se abre,
abriendo el circuito de
estanqueidad.
8. El contacto CRi-2 se cierra.
conmutando el piloto ted de OFF
a ON.
9. El contacto CRI-3 se abre y el
piloto verde pasa de ON a OFF.
IO. El contacto CRI-4 se abre,
desexcitando la coi] de arranque del
motor para parar el rotor y finalizar la
secuencia.

Llegados a este punto, es conveniente hacer


un diagrama de entrada/salida del circuito.
Cada dispositivo de entrada y salida debe
ser representado junto con su dirección.
Estas direcciones indicarán qué entrada del
PLC está conectada a qué dispositivo de
entrada y qué salida del PLC controlará
qué dispositivo de salida. La coda de
dirección, por supuesto, dependerá del
Los cuatro peldaños del diagrama de la Fig. 8-
55ü pueden convertirse en cuatro peldaños del
lenguaje PI-C, como se ilustra en la Fig. s-
sub. Al coftVertlng ellos ruitgs. el
opepst¡on De cada rting debe ser
uriderstood. Las referencias PBi.PB2, y
LSi se programan utilizando

Para obtener la lógica de control deseada.


Para obtener la lógica de control deseada, se
programan los contactos de relé8 internos
utilizando la tecla
la inducción del contacto del PLC que
coincida con su estado normal (NA o NC).
Mientras que el relé original CRM requiere
cuatro contactos diferentes, el relé interno
utiliza un solo contacto, que puede ser
examinado para una condición ON u OFF
tantas veces como se desee. El uso de estos
relés internos equivalentes es una de las cosas
que hace único al PLC.

Hay más de una manera correcta de


implementar la lógica de escalera para un
proceso de control dado. En algunos casos,
una disposición puede ser más eficiente en
términos de la cantidad de memoria utilizada y el
tiempo necesario para escanear el programa. La
Figura 6-57 ilustra cómo organizar las
instrucciones para un óptimo rendimiento
psdormático.

Inicio bu1lon PB1


LSI

FIGURA 6-56 (continuación) Programa de proceso.

lnslrucción mosf Instrucción /easf


probablemente probable que sea
sea FAL!$E FALSE

(a) Secuencia de series de instrucciones desde la más probable que sea FALSE
{más a la izquierda) a la más probable que sea FALSE {más a la derecha). Una
vez que el procesador ve una inslructiori de entrada FALSE en serie, ejecuta
las instrucciones de ramaining FccSE incluso si son TRUE.

(0) Si su peldaño contiene ramas paralelas, coloque la palanca en la posición más


adecuada.
El procesador no se verá como los demás a menos que el dolor de arriba es
fiA1-5 E.

FIGURA 6-57 Disposición de los componentes para un rendimiento óptimo.

Desarrollo de oiagramas de cableado de PLC fundamentales y programas de


lógica de escalera
• Escribe el programa de lógica de escalera
que se
utilizado como base para el programa PLC.
ESCRITURA DE UNA LÓGICA LADDER- Considere diferentes escenarios en los
que el PROGRAMA DIRECTAMENTE secuencia de proceso mav ir asira\' y
A PARTIR DE UNA NARRACIÓN hacer los ajustes necesarios.
DESCRIPCIÓN - En la mayoría de los casos, es posible
preparar un programa lógico para el usuario y realizar las adiciones que sean necesarias.
n de un programa lógico que dirija la narración
de los hechos.
descripción de un proceso de control. home nf el
Los pasos para planificar un programa son los siguientes:

• Definir el pr'Jr:rss a controlar.


• Dibuje un esquema del proceso,
incluyendo todos los sensores y
controles manuales necesarios para
llevar a cabo la secuencia de control.
• Enumere la secuencia de pasos de la
operación con el mayor detalle posible.

PB PB2

Motor del taladro

i -' Sketch oT rhe process

LI
Lógica de escalera p
Entra og e> Oulput

das pgj SENSOR


DE MOtOR
MOTOR
CONTACTOFi ¢ NTAC TOR

SENSOR

toj Con\rod lorfic

GlGURA 6.SB Proceso de la operación de perforación.

160 CAPÍTULO 6
Una puerta de garaje motorizada es - Luz amarilla de piso cerrado para
^i9^^! ser accionada automáticamente a la apertura preestablecida
cuando la puerta esté
completamente dosificada
y cerrada Los dispositivos de campo en
cluir uno de cada uno de los siguientes:
e Motor reversible canracfor para las • La secuencia de funcionamiento es
direcciones de subida y bajada la siguiente
• Interruptor normalmente cerrado
- Cuando se pulsa el botón de
para detectar cuando la puerta
subida, el contactor de subida
está completamente cerrada.
se activa y la puerta se desplaza
• Límite normalmente cerrado fiwifi:h a hacia arriba hasta que se acciona
detectar cuando la puerta está el interruptor de fin de carrera de
completamente abierta subida.
Al pulsar el botón de bajada,
• Puerta normalmente abierta en
el contactor del motor se
sentido ascendente
activa y la puerta se cierra.
• Botón de bajada de puerta normalmente hasta que el interruptor hacia
abierto abajo limii
accionado.
para la dirección descendente - Cuando se pulsa el botón stup, el
• Tope de puerta normalmente motor se inclina. El motor debe
cerrado gotton para detener la pararse antes de que pueda
puerta cambiar de dirección.

• Luz roja c/o-- -i-r para señalar • La figura b-59 en la página 1b2
cuando la puerta está muestra la lógica de escalera
parcialmente abierta necesaria para el proceso.
• Señal verde de puerta abierta
/igArto cuando la puerta
está completamente abierta
LI
arriba uurr

CXOR
ABIERTO
oo'>s up

O:J

UP

MCfTDR
CONTACTOR

rlsusE 6-s0 Puerta motorizada Programa PLC. DN

Una operación de llenado continuo


requiere que las cajas que se - Encienda el interruptor de PARADA
desplazan por una cinta transportadora cuando el proceso esté en
se coloquen y llenen pendiente.
automáticamente. - Detenga el transportador y encienda
la luz de ESPERA cuando el
borde derecho de la caja sea
detectado por primera vez por el
• La figura 6-60o es una ilustración fotosensor.
del pt . - Con la caja en posición y el
transportador parado, abra la
válvula de retención y deje que
O)tOW8:
se llene la caja. El llenado debe
detenerse cuando la
- Stan el transportador cuando el Enezgixe la luz FULL ' 'hen tha
Se pulsa momentáneamente el caja está llena. El tirón apretado
botón START. debe permanecer energizado
- Detenga el transportador
hasta que la caja se mueve
pulsando el botón STOP. cle8r del photosensor.
- Ilneiglze la luz de estado RUN
cuando el proceso 1s opemting. • La figura a-aob muestra la lógica de
escalera
necesarios para las procaas.
Tolva

Programa de lógica de escalera

Oulpuls

STOP
RUw

INICIO

FOTO

TIRAR

Pl-tOfO FtUN Motor

FULL

NIVEL DE EJECUCIÓN FOTO Solenod


COMPLETA

(0) Lógica Con\rd

F!' -URE 6-60 Operación de llenado


continuo.

Desarrollo de diagramas de cableado de PLC fundamentales y programas de lógica de


escalera
Revisión del capítulo 6
Preguntas
t. a. Explique el principio básico de funcionamiento de un relé de control electromagnético.
b. Explique los términos rar/racY normalmente abierto y contacto normalmente cerrado según
se aplican a
este relé.
2. ¿En qué se diferencia la construcción de un contactor de la de un relé de control? 3.

¿Cuál es la principal diferencia entre un contactor y un arrancador magnético?

4. a. Dibuje el esquema de un arrancador de corriente alterna a través de la línea,


b. Con referencia a este esquema, explique la función de cada una de las siguientes piezas.
(1) Contacto principal M
(2) Contacto de control M
(3) Bobina iniciada M
(4) Bobinas de relé OL
(S) Contacto relé OL

c. Explique la diferencia entre los requisitos de corriente para el circuito de control del
arrancador y para el circuito de potencia del arrancador.

5. a. Compare el método de funcionamiento de cada uno de los siguientes tipos de swilches


(1) Interruptor de accionamiento manual
(2) Interruptor de accionamiento mecánico
(3) Interruptor de proximidad

b. ¿Qué representan las abreviaturas NO y NC cuando se utilizan para describir contactos de


interruptor?
c. Dibuja el símbolo eléctrico utilizado para representar cada uno de los siguientes
interruptores:
(J) Pulsador NO
(2) Pulsador NC
(3) Pulsador de ruptura
(4) Selector unipolar
(5) Final de carrera NO
(6) Interruptor de temperatura NC
(7) Presostato NO
(8) Interruptor de nivel NC
(9) NO interruptor de proximidad¢h

164 CAPÍTULO 6
s. Compare los métodos utilizados para accionar sensores de proximidad inductivos y capacitivos.

7. Compare el funcionamiento de una célula fotovoltaica con el de una célula fococonductora.

8. ¿Qué utilizan la mayoría de los sensores fotoeléctricos industriales como fuente de luz
y dispositivo de detección de luz?

9. Compare el funcionamiento de los sensores fotoeléctricos de reflexión y de barrera.

10. Explicar el funcionamiento de los escáneres de códigos de barras para leer símbolos de códigos de
barras.

11. Explica cómo funciona un sensor ultrasónico.

12. Explicar el principio de funcionamiento de una

galga extensométrica. t3. Explique el principio de

funcionamiento de un termopar.

14. Compare el funcionamiento de una turbina y de un caudalímetro

magnético electrónico. 1S. Indique dos tipos de sensores de velocidad y

explique el funcionamiento básico de cada uno.

16. Dibuje el símbolo eléctrico utilizado para representar cada una de las siguientes salidas de
control del PLC
dispositivos.
a. Luz piloto f. Calentador
b. Relé g. Solenoide
c. Motor arrancado 'aceite h. Electroválvula
d. 0L ielay contacto i. Notor
e. A|arm j. Cuerno

17. Explique la función de cada uno de los siguientes actuadores:


a. Solenoide c. Electroválvula direccional
b. válvula folenoide d. Motor paso a paso

18. ¿Qué es un circuito de estanqueidad?

19. a. Dibuje el esquema de un circuito simple de relé de enclavamiento electromagnético


cableado para accionar una luz pilol.
b. En relación con este circuito, explica cómo se enciende y se apaga el piloto.
c. En este circuito, supongamos que la luz piloto estaba encendida y se pierde la
alimentación del circuito. Cuando se restablezca la alimentación, ¿el piloto estará
encendido o apagado? ¿Por qué?

20. Explique la diferencia entre un proceso de control secuencial y uno combinado.


21. ¿en qué medida los distintos tipos de programación para un proceso de control determinado
son más eficaces?
¿eficiente?

Desarrollo de diagramas de cableado de PLC fundamentales y programas Ladder Loqi'


Problemas
1. Diseñe y dibuje el esquema de un circuito de relé cableado convencional que realice cada
una de las siguientes funciones del circuito cuando se pulse un pulsador NC:
• Encender un piloto

• Arrancar un motor en marcha


• Sonido a partir de

2. Diseñe y dibuje el esquema de un circuito convencional cableado


que funcione con dos pulsadores de apertura y cierre:
• Enciende la luz LI al presionar el pulsador PB1.
• Enciende la luz L2 cuando se presiona el pulsador PB2.
• Bloquee eléctricamente los pulsadores para que LI y L2 no se enciendan al mismo tiempo.

3. Estudie el programa de lógica de escalera de la figura 6-61 y responda a las preguntas


siguientes:
a. ¿En qué condiciones será VERDADERO el timbre de enganche t7
b. ¿En qué condiciones será VERDADERO el peldaño de desenclavamiento 2?
c. ¿Bajo qué condición será VERDADERO el escalón 3?
d. ¿En qué estado se encuentra el día (LA7CHED o UNIA7CHED)?
e. Cuando PL2 está encendido, el relé está en qué estado (ENGANCHADO o DESENGANCHADO)7
f. Si se corta la corriente alterna y luego se restablece el circuito, ¿qué piloto se encenderá
automáticamente?

g. Supongamos que el relé está en su estado ENGANCHADO y las tres entradas son FALSE. ¿Qué
cambio(s) de entrada debe(n) ocurrir para que el relé cambie a su estado
DESENGANCHADO?
h. Si las instrucciones Examinar si está cerrado de los sumandos I/1, I/2 y V3 son todas TRUE,
¿en qué estado permanecerá el relé (M7CHED o UNLATCHED)?

L1
166 CAPÍTULO 6
Diseñe un programa de PLC y
prepare un diagrama típico de
conexión de E/S y un programa logit
de escalera que ejecute
correctamente el circuito de control
cableado de la Figura 6-62.
5. Diseñe un programa PLC y prepare un
diagfBM de conexión ISO típico y un Supongamos: STOP está cableado con un pulsador
programa de lógica de escalera que NO. RUN está cableado usando un
pulsador NO. JOG está cableado usando un
ejecute correctamente el circuito de juego de contactos NA. OL está cableado
control cableado de la Hgure 6-63. en rojo.

6. Diseñe un programa PLC y prepare


un diagrama de conexión l/o típico y
un programa de lógica de escalera que
ejecute correctamente el circuito de
control cableado en
L1 LZ
INICIO
sTOP
Diseñe un programa PLC y prepare un ) PB 2
diagrama de conexión \JO típico y un
programa de lógica de escalera para
las siguientes especificaciones de
control de motores: CR1-1

• Un motor debe arrancarse y pararse CR1-Z


SOL 1
desde cualquiera de los tres
pulsadores de MARCHA/PARADA.
• Cada estación START/STOP Contiene un PS1
botón NO START y un botón NC
STOP.
• Los contactos OL del motor deben estar
cableados.

8. Diseñe un programa PIC y prepare


un diagrama de conexión IY0 típico
y un programa de lógica de escalera
para las siguientes especificaciones
de control de motor:
• Los tres arrancadores deben
cablearse de forma que cada
arrancador se accione desde su
propia botonera de
ARRANQUE/PARADA.
• Se incluirá una estación maestra de
PARADA que desconectará todos
los arrancadores cuando se pulse.
utilizando un juego de contactos NA.
• Los contactos del relé de sobrecarga
deben programarse para que una
sobrecarga en cualquiera de los
arrancadores desconecte
automáticamente todos los
arrancadores.
• Todos los pulsadores deben cablearse
Supongamos: PB1 y PS1 están cableados
LSC está cableado utilizando ono set
NO.

Desarrollo de diagramas de cableado de PLC fundamentales y programas de lógica de


escalera
L1 L2

Pe 1 OL

Supongamos: PB1 está cableado NC.

PB2 end P83 are wired ueing


one ser of NO cenlacte.

OL está conectado a la manada.

Capítulo 6
g Un sistema de control de temperatura consta de cuatro termostatos que controlan tres unidades
de calefacción. Los contactos del termostato están ajustados para cerrarse a 50°, 60°, 70° y
80°F, respectivamente. El programa de lógica de escalera del PLC debe diseñarse de modo
que a una temperatura inferior a 50°F, tres calefactores estén ENCENDIDOS. De SO° a 60°F,
Mo calentadores deben estar ENCENDIDOS. de 60° a 70°F, un calentador debe estar
ENCENDIDO. Por encima de 80 ° F, hay un cierre de seguridad para los tres calentadores en
caso de que uno se queda encendido debido a un mal funcionamiento. Se utilizará un
interruptor maestro para encender y apagar el sistema. Prepare un programa PLC típico para
este proceso de control.

10. Se va a utilizar una bomba para llenar dos depósitos de almacenamiento. La bomba es
arrancada manualmente por el operario desde una estación START/STOP. Cuando el primer
tanque está lleno, la lógica de control debe ser capaz de detener automáticamente el flujo
hacia el primer tanque y dirigir el flujo hacia el segundo tanque mediante el uso de
sensores y electroválvulas. Cuando el segundo depósito esté lleno, la bomba debe apagarse
automáticamente. Se incluirán indicadores luminosos para señalar cuándo está lleno cada
depósito.
a. Dibuja un esquema del proceso.
b. Prepare un programa PLC típico para este proceso de control.

11. Escriba el escalón lógico de escalera óptimo para cada uno de los escenarios siguientes
y organice las instrucciones para obtener un rendimiento óptimo:
a. Si los finales de carrera LM o LS2 o LS3 están encendidos, o si LSS y LS7 están encendidos,
encienda un: en caso contrario, apague. (Comúnmente si LSC y LS7 están encendidos, las otras
condiciones raramente oCurren).
b. Enciende una salida cuando los interruptores SW6, SW7 y SW8 están todos encendidos, o cuando
SW55 está encendido. (SW'iS es una indicación de un estado de alarma, por lo que rara vez
está encendido; SW7 está encendido la mayoría de las veces, luego SW8, luego SW6).
Desarrollo de Oiagramas de Cableado de PLC Fundamentales y Programas de Lógica de

Escalera 169
Después de completar este capítulo, serás La instrucción PLC más utilizada,
capaz de después de las bobinas y los
contactos, es el temporizador. Este
• Describir el funcionamiento de los capítulo trata de cómo los
temporizadores neumáticos de
conexión y desconexión. temporizadores temporizan intervalos
y la forma en que pueden controlar
• Describir la instrucción de temporizador
PLC y diferenciar entre un salidas. Se discutirá la función básica
temporizador no retentivo y retentivo. del temporizador de retardo del PLC,
• Conversión de diagramas esquemáticos así como otras funciones de
de relés temporizadores fundamentales en temporización derivadas de ella.
programas Iogi¢ de escalera de PLC
También se discuten tareas típicas de
• Analizar e interpretar programas temporización industrial.
loqicos de temporizador de PLC
típicos.

• Programar el control de las salidas


utilizando los bits de control de la
instrucción del temporizador
Funcionamiento
temporizado
programado.
íe ouNG vo TRußžGlconels
S VGft'fA)
Sin embargo, cuando la bobina se
desenergiza, los contactos temporizados
vuelven instantáneamente a su estado
RELÉ TEMPORIZADOR normal. Esta lima neumática en particular
Hay MECÁNICO
muy pocos sistemas de control tiene contactos no forrados además de los
industrial que no necesiten al menos una o contactos temporizados. Estos contactos no
dos funciones temporizadas. Los relés temporizados se con-
temporizados mecánicos se utilizan para trolado directamente por la bobina interior,
retardar la apertura o el cierre de contactos como en un
para el control de circuitos. El control general rela}'.
funcionamiento de un relé de temporización
mecánica es similar al de un relé de control, Los relés de estaño mecánicos protegen el retardo
salvo que algunos de sus contactos están de tiempo mediante dos disposiciones. La
diseñados para funcionar en un intervalo de primera disposición (ver Fig. 7-1) protege e l
tiempo preestablecido, después de que la tiempo de retardo cuando el relé está activado.
bobina se energiza o desenergiza. La segunda disposición, fuera de línea, protege
el tiempo de retardo cuando el relé está
La figura 7 -1 muestra la construcción de un activado. La figura 7 ilustra el diagrama estándar
estañador neumático (de aire) con retardo. utilizado para los contactos temporizados.
La función de retardo depende del flujo de
aire a través de un orificio restringido. El Los circuitos de las figuras 7-3. 7-4, 7-S, y 7-fi
período de retardo de la cal se justifica (en las páginas 173. 174 y 175} están diseñados
posicionando la válvula de la aguja para para mostrar las funciones básicas de los circuitos
variar la cantidad de restricción del orificio. estañados. En este circuito, se supone que la distancia
\Cuando la bobina está bajo tensión, los temporal de las relaciones de encendido es de
contactos estañados no pueden abrirse ni II.
cerrarse.

Opar8I¢tg CO'I

-- Normalmente opan terminales

Terminales normalmente cerrados )

- - - - Normalmente abierto (terminales

Ajuste temporalrr+ I

GIGUBE 7-fi Temporizador neumático de retardo a la conexión. \Courtosy o/ Al/en-BradleCyompany *nc.)


zgorma¥y -P-n, timad *¥-- - ' . ¡*!

FIGUgA y.3 Circuito temporizador de retardo (NOTC


coma¢t).
{aj Funcionamiento. {bJ Diagrama de tiempos.
rIGURG 7-2 Platillos de contenido cronometrado.

La ventaja de los temporizadores PLC es que


sus ajustes pueden modificarse fácilmente,
o que el número de temporizadores
utilizados en un circuito puede
INSTRUCCIONES DEL aumentarse o reducirse.
TEMPORIZADOR
Los temporizadores PLC son instrucciones
de salida que realizan las mismas funciones cbaages ratber tbaa cambios en el
que los relés de temporización mecánicos. Se cableado. Las direcciones Ttzaer suelen
utilizan para activar o desactivar un estar especificadas por el fabricante del
dispositivo después de una tntarval controlador programable y se encuentran
preestablecida de tiempos. Las en un área específica de la tabla de
instrucciones de temporizador y contador son organización de datos. Otra ventaja del
el segundo par más antiguo de temporizador del PLC es que su precisión
instrucciones de PLC, después de la y repetibilidad son extremadamente altas,
ya que se basa en tecnología de estado
instrucción de relé estándar discutida en el
sólido.
Capítulo 3. Los sistemas PLC de la primera
generación no incluían estas estructuras. El
número de tiempos que se pueden programar temporizador de encendido ITON1,
depende del modelo de PLC que se utilice.
temporizador de apagado TOFF y
Sin embargo, la disponibilidad suele superar
temporizador de encendido RTOI. El más
con creces la rentabilidad.
común es el temporizador de retardo a la
conexión.
función. También hay muchos otros factores
de retardo, todos ellos derivados de una o
varias de las funciones de retardo del
baatc.
L1 L2

TD1 ia ciilf'cIosad, L1 ra ctil w.

Afiar t0 e. TD t L1 zs 9elfifljed todo. 61 es QR+I0d, TDliming psrazd starty 1 b aah aas


"a, L1 s 't'0 "n.

A*Is- 1O -, TO1 oe--e. L1 a ew t¢red all.

FIGURA 7-4 Circuito de temporización con retardo rttumE y-s Wfwaay tmter a tuOTO con j
(contacto NCTO). faJ Funcionamiento. fšJ fJ Opwation. fbi Tming dagrem.
Diagrama de temporización.

hasta el intervalo de tiempo máximo


funciones. La Figura 7-7 muestra los del temporizador. Los intervalos que
típicos comandos de temporizador los temporizadores temporizan8 se
programados basados en el PLC Al)ezt- denominan generalmente mangueras de
Bradley SLC-500 y su soRware RSLogtx tiempo del temporizador. Cada
asociado. temporizador tendrá una base de
tiempo. Los temporizadores pueden
La instrucción de temporizador tiene programarse con varias bases de tiempo
asociadas varias cuantidades: diferentes: Si el programador introduce
0n para la base de tiempo y 50 para el
• El tiempo de restablecimiento rspresenta número de incrementos de retardo, el
la du- cación de tiempo para el temporizador tendría un retardo s-s
tS0 x 0.1 s = S s}.
circuito timil B. Por ejemplo, si se
requiere un retraso de Gmedel. Los temporizadores TJss de un controlador
el timar tendrá una prosat de t0 s, programable funcionan mediante una acción
• El tiempo indicado representa el generada internamente que se origina en la
tiempo transcurrido desde el znoduJe del proce8cor. El temporizador de 0,01 *
momento en que se activa la (10 pulgadas) es útil cuando el PLC está
bobina de temporización. funcionando a alta velocidad o cuando es
necesario generar pulsos de corta duración.
• Onca el timbre de temporización tiene El temporizador de baja duración puede
continuidad, el temporizador cuenta causar problemas cuando se utiliza junto
tri intervalos de tiempo y con pulsos y umbrales de barrido de 0<°
extremadamente largos. Para superar este
lsted valua son iguales o. dependiendo
del

174
problszn, el to-ms tanière u otros
SI dispositivos üzat podría ser affùcted por un
largo 9Can tiempo puede ser insertado rnoze
más de una vez en el programa. Estos
pasos adicionales asegurarán que los
dispositivos sean escaneados por el
procesador en un tiempo inferior al tiempo
de ejecución del desvío.

A pesar de que cada fabricante puede


presentar tiradores diferentes en el
programa de lógica de escalera, la mayoría
de los fabricantes operan de forma similar.
ner. Uno de los primeros métodos utilizados
representa la
instrucción de temporizador como una
bobina de relé similar a la de un relé de
ddtgr 0 TDI ciosas. Lt s s- tcted -^ temporización mecánico {Fig. 7-8 en la
página 1761. Al temporizador se le asigna
una dirección y se le identifica como
temporizador. También se incluye como
io c parte de la instrucción del temporizador el
tiempo bajo del temporizador, el valor
preestablecido del temporizador o el retardo
de tiempo.
período, y el valor acumulado o actual
período de tiempo-delav para el temporizador.
tA)
Cuando el timer rung tiene continuité lógica, el
GlcuRE ya Tiempos de retardo ¢ir¢uit (contacto timer be- gins contando intervalos basados
NCTC}. en tiempo y tiempos
hasta que el valor acumulado sea igual al
valor prefijado. Cuando el tiempo acumulado
es igual al tiempo prefijado, la salida se
excita y el contacto temporizado asociado a la
salida se cierra. El contacto temporizado
puede utilizarse
os nanv Gmes ay you wish
Clvoughoutthe
pmgramasanNOoNCcongct.
Deasrlptien

CGI ^ 7-7 Timer commande baced


El bloque de instrucciones del temporizador
contiene información relativa a la operación
del temporizador, incluido el tiempo de
X¥8 preajuste, la base de tiempo del
temporizador y el tiempo actual o
acumulado. Todos los temporizadores
con formato de bloque proporcionan al
menos una señal de salida del
temporizador. El temporizador compara
continuamente su tiempo actual con su
tiempo prefijado, y la salida Î t S es 0 lógico
mientras el tiempo actual sea menor que el
tiempo prefijado.
tiempo. Cuando el tiempo entrante es igual
al preajustado
tiempo, la salida cambia a lógica t.

Los temporizadores se suelen representar


mediante cuadros en lógica de escalera. La TEMPORIZADOR
Figura 7-8 ilustra un formato de bloque INSTRUCCIÓ
DE RETARDO
genérico para un temporizador retentivo
que requiere dos líneas de entrada. El
Los N
temporizadores son instrucciones de
salida que se pueden condicionar con
bloque del temporizador tiene asociadas instrumentos de entrada como ex- aminar
dos condiciones de entrada, a saber, el si está cerrado y examinar si está abierto.
control y el retenedor. La línea de control Tienen intervalos de tiempo determinados
controla la operación real del por la lógica de su programa de aplicación.
temporizador. Siempre que esta línea sea El temporizador on-defoy funciona de tal
verdadera o se suministre alimentación a manera que cuando el timbre que contiene
esta entrada, el temporizador temporizará el temporizador es verdadero, el período
1 vez. Si se retira la alimentación de la de tiempo de espera del temporizador
entrada de la línea de control, el comienza, Al final del período de tiempo
temporizador deja de temporizar. de espera del temporizador, una salida se
activa. como se muestra en la Figura r-to.
La línea de reset restablece el valor La salida temporizada se activa en algún
acumulado del temporizador a cero. momento después de que se active el
Algunos fabricantes requieren que tanto la temporizador: por lo tanto, se dice que el
línea de control como la de reset estén temporizador tiene un retardo de activación.
activas para que el temporizador funcione: La duración del retardo puede ajustarse
si se quita la alimentación de la entrada de modificando el valor de prsset. Además,
rsast, el temporizador vuelve a cero. Los la mayoría de los PLCs permiten la opción
PLCs de otros fabricantes sólo requieren de cambiar el valor de prsset.
alimentación en la entrada de control y no
requieren alimentación en la entrada de
reset para que el temporizador funcione.
Para este tipo de operación del
temporizador, el temporizador se reinicia
siempre que la entrada de reinicio sea
verdadera.
6mtMB 3-'s0 on-daley timer saquence

17C Capitulo 7
tjIT ÈtgSfi yOU 68l6Ct Ïs8CO¥¥tB9 el
gg qt. del temporizador increa6ea. lotarvsl ie lbs t1zrte bese aultipliad por tbe
Allen-8radl6PYC-$y SLC-500 controlador
temporizador eterag¥tts 88ck tomar tluee Figitr¢ 7-t1 muestra8 gg ejemplo del
fecha tabla wordt: la palabra de ioetzuctloo de tizaer en dslay utilizado aa
control. pT'BSBtWO£Ö a-d ac pazt de tbe
bitsf de control

• gnsbk {ES)bit
El--ob/ebit es verdadero {tiene un estado
de t} siempre que el tlmgr ïMtf tCtioft 8-
Cuando el temporizador instructfOfi IS
ISO.UW en8ble bit iS (Elke {hss s
estado de 0).

Este bit es verdadero siempre que el


valor acumulado del temporizador esté
cambiando, lo que significa que el
temporizador está temporizando.
Cuando el temporizador no está
temporizando, el valor acumulado no
está cambiando, por lo que el bit de
temporización es falso.

El bit done cambia de estado cada


vez que el valor acumulado alcanza
el valor preestablecido. Su estado
depende del tipo de tinier que se
esté utilizando.

El Areset t'OJue fPAEJ a-ord es el punto de


consigna del temporizador, es decir, el valor
hasta el cual el temporizador temporizará. La
palabra de preselección tiene un rango de o a
32.787 y se almacena en forma binaria. El
preset no almacenará un numbnr negativo.

La palabra vnJue fCOC) acumulado es el


valor que se incrementa a medida que se
temporiza. El valor acumulado dejará de
incrementarse cuando su valor alcance el
valor preestablecido.

La instrucción del temporizador también


requiere que se especifique una base de
tiempo, que puede ser 1,D s o 0,0t s. El
valor real del tiempo de programación es
la base de tiempo multiplicada por el valor
iniciado por la fecha de programación del
temporizador. Tbe ecttzal accuoiulatad rizae
botón de encendido, el temporizador
comienza a funcionar y a parpadear hasta que

el tiempo ecualizado es igual a l valor


preestablecido: la salida es 0 .
instrucciones. La iftfomiación que se en-
terod incluida:

Este número debe ser el 8le


del temporizador. En los
ejemplos mostrados, el número
de temporizador es T4:0, que
representa el temporizador 8ie 4.
El temporizador 0 *a ese 6le.
Puede haber hasta 1000
temporizadores en cada
temporizador 81s. numerado
de 0 a 988. La dirección del
temporizador debe ser única para
este temporizador y no puede
utilizarse para ningún otro
tioter.
abe t}tjse base(wk which is always
ex- presasd in seconde) may be
either
LO s o 0.01 s. En el ejemplo
mostrado. la base de tiempo es
1.0 s.
En el ejemplo sliown. el valor
preestablecido es JS. El valor
preestablecido del temporizador
puede oscilar entre 0 y 32.767.
En el ejemplo mostrado, el
valor acumulado es 0. El valor
acumulado de los temporizadores
normalmente se introduce como 0,
aunque es posible introducir un valor
de 0 a 32,76d. Independientemente
del valor que 1s prbloaded, el
temporizador

El temporizador de retardo a la conexión


(TOi'4) es el más utilizado. Ftguze 7-t2 en
la página t78 muestra un prograni PLC que
mes un on-dslay tlzaar. Tbe tiznar Se activa
cerrando lbs awttcb. El tizne preestablecido
para este tixaer es de 10 s. en tizae wbicb la
salida 0 será eaergtzed. Cuando se cierra el
Temporizador-eneb¥e bit Oi

Ttmer-timing bil qs

y se activa. Si el interruptor se abre antes de pasa a falsn end también


que se agote el tiempo del temporizador B,
el tiempo acumulado se restablece
automáticamente a 0. Esta configuración 1?g Capítulo 7
del temporizador se denomina no retentiva
porque la pérdida
El flujo de energía al temporizador hace
que la instrucción del temporizador se
reinicie. Esta operación de temporización
es la de un temporizador de encendido-
apagado porque la salida D 'i5 se enciende
10 s después de que el interruptor ha sido
accionado desde la posición de apagado a
la posición de encendido.

En FiBut8 7-12b, el diagrama de


temporización muestra8 primero el
temporizador tintando a 4 s y luego pasando a
falso. El temporizador se reinicia y tanto el
bit de temporización como el de habilitación
se vuelven falsos. El valor acumulado también
se reinicia a 0. La entrada A vuelve a ser
verdadera y permanece verdadera en ex-.
Cuando el valor acumulado se reduce a s, el
bit de finalizado (DN) pasa de talse a trna y
el bit de temporización tTTl
meta de verdadero a fulse. Cuando la
entrada A pasa a falas, la instrucción timet
Truer elorreril
ES 44 13 EN 11 IO 9 6 7 6 5 2 0 Wold

Valor de precel
P2E

PF:I = VALOR
valor PREVIO ".2C =
Acumulado

valia 'AIkn-Brad "y PLC-5 ar+d SLC-500

nGUns 3-18 Temporizador de retardo.

se reúne, "momento en el cual los bits de control son


todos
zeset eari ttse valor accjunulated zesets a 0.

Laadición en Allen-Brsdlsy P -* y SLC-soo se realiza


a tres niveles diferentes:
El temporizador utiliza tres palabras por • la direcciÓn es una estructura prede6nida
elemento. Cada elemento consta de una palabra ot'
de control, una palabra de selección y el tipo de datos TfhtER.
una palabra de acumulación.
• el valor máximo para los valores
shoi-'n en la Figura 7-1 ZC. Eëtch lnd ivi d ual word
preestablecidos y acumulados es
in an elenient ad dress is referred to as a
z.147.483,64 7.
subelement. Los elementos enteros tienen
una palabra por elemento. Cada svord tiene 16 Los temporizadores pueden o no tener
bits, ivque se numeran frente ti a 15. Cuando asociada una señal de salida instantánea. Si
se direcciona al nivel de bits, el anuncio se
refiere a los bits dentro de esa palabra o se requiere una señal de salida instantánea de un
subelemento.
temporizador y no está prevista como parte de la
Los temporizadores de los controladores instrucción del temporizador, se puede programar
ControlLogix de Bradley funcionan de la misma
manera que los de los PLC-5 y SLC-500. Las una instrucción de contacto instantáneo
diferencias se producen en la base de equivalente utilizando una bobina de relé
tiempos, la dirección del temporizador y los referenciada internamente.
valores máximos de preselección y acumulados. La figura 7-13 muestra una aplicación de esta
Las diferencias se producen en la base de técnica. Según el diagrama de escalera de
tiempos, la dirección del temporizador y los relés. El contacto tTD-I es el contacto
instantáneo. El contacto tTD-I es el contacto
valores máximos de los valores presel y
instantáneo. y el contacto ITD-z es el
acumulados. J-o el controlador ControlLogix: contacto Ltte ti med. El programa de lógica de
escalera muestra que no se utiliza una
• la base del ti me se fija a 1 m s(0,001 instrucción de control referenciada a un
s). relé interno para accionar el interior. La
instantánea
U
STOP
START El contacto L 2 está referenciado al cor1. ss interno
del relé, mientras que el contacto de1avo tiempo
está referenciado al cor1. interno del relé.
• a la coiJ de salida de ii tner.

La figura 7-14 en la página ts0 muestra una


aplicación para un temporizador de
encendido/apagado que utiliza un contacto
NCTO. Este circuito se utiliza como señal de
aviso
Cuando un equipo en movimiento, como un
'-) Diagrama de relés en
escalera motor de cinta transportadora, está a punto
de arrancar. De acuerdo con el diagrama
esquemático de la escalera de relés, la
bobina CR1 se excita cuando el pulsador de
arranque PBt es

Interna
L" " iNTERf'JAL
RELÉ
Salida

Línea Ou@ut
¿j ARRANQUE RESET

CR 1- 1
ITD

Ce,.z
Bocina

CR1-3

(a) Esquemai+c de la escalera de relés

@ TON -
LI PUESTA EN TEMPORIZADOR
MARCHA ENCENDIDO T4:0 GEN
RETARDO i0
T4.0 Temporiza ]0 Dwj
RESET dor Base
ES de tiempo
Preajuste
Accurnulaleo

T4!O T4:0

DN ES
(d) Logotipo de la escalera

FIGURA 7-14 Circuito de señalización de


arranque.
der programa lógico muestra cómo' el circuito
accionado momentáneamente. Como resultado, criuld
el contacto
CRM-I cierra para sellar en CRt , el contacto programarse mediante un PLC.
CRt -2 cierra para energizar la bobina del
temporizador ITD. y el contacto
CRI-3 se cierra para hacer sonar la bocina. Después de un período de retardo de 10 s, el
contacto del temporizador ITD-I abre el limitador de retardo que utiliza un Cont rolLogi x
TON para apagar automáticamente la bocina. La instrucción lad- temporizador. Este
programa llama al

Programa lógico Laddar


Salida

IitJER EN DELAv
SWITCFt temporizador ES
SV/ Preser 120Q0
A¢cumutado 0. pw)

FlGUfiE 7-15 Programe el cierre temporizado de una electroválvula utilizando el temporizador


Cont'oILogix TON.
. Capítulo VII .
electroválvula a ser energizada si el estado de control. Según el esquema de la
interruptor es
escalera de relés, la bobina de arranque M 1
c perdido durante 12 6.
del motor de la bomba de aceite se excita
Los temporizadores se utilizan a menudo cuando el pulsador de arranque PB2 se
como parte de los sistemas de control acciona momentáneamente. Como resultado, el
secuencial automático. En la figura 7 se contacto de control M 1-1 se cierra para
sellar M i. y el motor de la bomba de aceite
muestra cómo puede arrancarse una serie de se detiene. Cuando la bomba de aceite
motores de forma anómala con una sola lubricante acumula suficiente aceite.
conexión de arranque/parada.

L1 P 5TAR7 ACEITE LUBRICANTE L2


p@§ pp@} MOTOR BOMBA OL

jg , MAIn DRIVE
MOTOH DE

(Lube ml
presostatocnj

OL

rEEo
MOTOR

lv) !3elay ladder uhernauc aia9ram

(d) Lógica de escalera


FIGURA 7-@* Sistema de se-quentiaI 'ontrol automático.
El presostato de aceite lubricante PSC se después de que el timbre que contiene el
cierra. Esto, a su vez, energiza la bobina M2 temporizador se haya vuelto falso. La
para arrancar el motor de accionamiento Figura 7-17 ilustra la programación genérica
m8in y energiza la bobina i TD para iniciar el de un temporizador de retardo a la
periodo de retardo. Una vez transcurrido el desconexión que utiliza la instrucción de
tiempo de retardo de IS s, el contacto i TD-t temporizador SLC-SOO TOF. Si la con-
se cierra para activar la bobina M3 y arrancar tinuidad lógica es Jorf, el temporizador
el motor de avance. El programa de lógica comienza a contar intervalos basados en la
de escalera muestra cómo podría cal hasta que la cal acumulada iguala el
programarse el circuito electrónico utilizando valor programado. Cuando el interruptor
un PLC. conectado a en pm 1: I.o/o se cierra por
primera vez. la salida temporizada
O:2.0/1 se pone tu inmediatamente y la
lámpara se enciende. Cuando se abre este
TEMPORIZADOR DE interruptor, se pierde la continuidad lógica
y el temporizador comienza a funcionar. A
RETARDO A LA fler
DESCONEXIÓN 15 s, cuando el tiempo acumulado iguala el
INSTRUCCIÓN tiempo prefijado, la salida se pone en O y la
El temporizador de retardo a la desconexión lámpara se apaga. Si se gana el control
(funcionamiento TOFl) mantendrá la oulpul lógico antes de que se agote el tiempo del
energizada durante un periodo de tiempo temporizador, la cal acumulada se
restablece a D. Por esta razón, este
temporizador también se clasifica como no
retentivo.

Programa Ladder Magic


tnput

TEMPORIZADOR
s' APAGADO DELA'\' T-4 3
Tim8r 10
Tin+o base

i Acumu ereo

T4.1'DN

urnea duzat<m

Fai¥e (k'pc 0)
, Capítulo 7 -
TOF
TEMPORIZADOR DE
APAGADO
Temporizador temporizador_1

TOF
TEMPORIZADOR APAGADO RETARDO
GEN

"TIMER OFP DELAY GEN


Trmer temporizador 3
Dw)
Acumulado

SlCURE 7-18 Instru¢ciones de temporizador de retardo de apagado programadas para apagar los motores a intervalos
de S-s.

La figura 7-18 ilustra el uso de la instrucción de Lf21


temporizador de desconexión Control-Logix. En ss
esta ap- plicación, el cierre del interruptor
OL
ioi med îaiel y I.11
Enciende los motores M 1, M 2 y M3. Cuando
se acciona el interruptor , se encienden los
motores M 1, M 2 y M 3.
t urn off a intervalos de 5 s.

La figura 7-} 9 muestra cómo se puede programar


un circuito de relé con retardo neumático de
desconexión utilizando un PLC. De acuerdo
con el diagrama esquemático, primero se
aplica la alimentación (el interruptor
de límite LS1 funciona, el motor se
detiene y el relé se apaga).
La bobina de arranque MI está activada y el indicador
verde
piloto encendido. Al mismo tiempo, la
bobina M2 del motor arrancado se desenergiza,
y el piloto rojo se enciende.
luz pilotoÎ apagada.
En limİt SWiłcb LSi cierra. off-delay
tiem La bobina TDI se activa. Como (a) Esquema de relés
po resultado, temporizado
con łacl TD t -1 se abre para desenergizar
la bobina de arranque del motor M i, el fiIGUBG 7-t9 Programación de un retardo neumático a
contacto temporizado TD I-2 se cierra para la desconexión

Programación de
temporizadores , 183
FIGUBE 7-19 (continuación} Programación de un circuito temporizador de desconexión neumática

se activa la bobina de arranque del motor • Antes de storting. PSt debe estar cerrado.
M2, el contacto instantáneo TDi -3 se abre
• Cuando se pulsa el botón de
para apagar la luz verde y el contacto parada, la bomba se pone en
instantáneo TDD-4 se cierra para encender marcha. A continuación, suelte el
la luz roja. El circuito re- red en este siate botón y la bomba seguirá
ax tong ai final de carrera LSt está funcionando.
cerrado.
• Cuando se pulsa el botón de parada, el
Cuando se abre el final de carrera LSI, se
desactiva el temporizador de desconexión • P52 y PS3 deben estar cerrados 5 s
después del arranque de la bomba. Si
TDD. El contacto instantáneo TDt-3 se cierra se abre PS2 o PS3, la bomba se
para encender la luz verde y el contacto apagará y no podrá arrancar de nuevo
instantáneo TDD-4 se abre para apagar la luz hasta pasados 4 segundos.
roja. Después de un período de retardo de 5
segundos, el contacto temporizado TDI-t se
cierra para activar el arrancador de
motor Mt, y el contacto temporizado TDt-
2 se abre para desactivar el arrancador TEMPORIZADOR RETENTIVO
de motor M2. La figura Z-leb muestra
Un temporizador retentivo acumula tiempo w
cómo se programa el circuito utilizando el e*eve' tlia dispositivo rsceive energía, y
temporizador SLC-500 TOP. *I marnie °S tb" tiempo actual debe p-w°r
b° °°^°* bom tba dispositivo. Una vez
La figura 7-20 muestra un programa que que el dispositivo acumu-
utiliza tanto la instrucción de temporizador
de retardo como la de retardo de desconexión. los tactos de los dpvics cambian de estado.
El proceso implica bombear desde el tanque Pérdida de potencia
A al tanque B. La operación del proceso
puede describirse como sigue:
T4
nMGR OFF OELAY
Tmabe&a
Aoeis Mes 0

ricu0E 7-20 proceso de bombeo de rluidos.

I e cam lo suficiente para activar los contactos.


al dispositivo después de alcanzar su valor
preestablecido no afféci el estado de los Si stope pero daes no zeeet.
contactos. El temporizador de retentivs
debe ser inlentionnlly restablecerse con
un signl separado para que los
temporizadores acumulados para
restablecerse y lote los contactos de la
devica para volver a su estado de
estante.

La Figute 7-21 ilustra la acción de un


temporizador tetentivo elecWomecánico
accionado por motor utilizado en algunas
apliancaa. El caos shnA montado ys driveo
por un znotar Dace powar zs ap-.
La posición de los lóbulos del cmm y el
engranaje de reducción del motor
determinan la posición de los lóbulos del
cmm y el engranaje de reducción del motor.
La posición de los lóbulos del cmm y la
reducción de engranajes del motor
determi
El sistema Popm eRwned
RE7TMTIVE ONE DELAY ttmez (RTO)
funciona de la misma manera que el
sistema noozetentive on-delay t1roer
(TON), con la función

¥tGtME 7-29 Temporizador de retardo


electromecánico.
LI

Tiempo inpul PB1

GIGURA 7-22 Diagrama de temporización de fin de programa del temporizador de encendido y apagado.

Una excepción importante es la La instrucción RES es la única forma automática de


instrucción IRES del temporizador restablecer el valor acumulado de un
r8tentivo. Al igual que el TON, el RTO
retendrá su valor acumulado cuando el temporizador. La instrucción RES se aplica al
temporizador suene en falso y continuará la temporizador que se desea restablecer.
temporización cuando el temporizador suene Siempre que la instrucción RES es
de nuevo en verdadero. Esta niua más verdadera,
pequeña va acompañada de un
rtsunc y-z3 R-t-nti-- o-Wi-Y -iam Progr-m.

avería. Una vez alertados, los operarios de


tanto el valor acumulado del temporizador mantenimiento Q-
azid el
bit de temporizador realizado (DN) se re9t a 0).

La Figura 7-22 muestra un programa de


PLC para un tiempo de retardo de
encendido ra- tentivo junto con un gráfico
de temporización para el circuito. El
temporizador comenzará a temporizar
cuando se cierre el pulsador de tiempo
PB1. Si el pulsador se abre 3 s. el valor
acumulado del temporizador se queda en 3
s. Cuando se vuelve a cerrar el pulsador de
tizoe, el temporizador retoma el tiempo en
3 s y continúa temporizando. Cuando el
valor acumulado es igual al valor
preajustado, el bit de temporización
T4:2/DN se pone a 1 y se activa la salida
de luz piloto PL.

Debido a que el temporizador retentivo no se


reinicia a 0 cuando el temporizador i9 se
desenergiza, tbe raset
La instrucción RES debe utilizarse para
reiniciar el timar. La instrucción RES tiene
la misma dirección (T4:2) que RTO. Cuando
se cierra el pulsador PB2, RES reinicia el
tiempo acumulado a 0 y pone el bit DN a 0,
apagando el piloto PL.

El programa dibujado en la Figura 7-23


ilustra una aplicación práctica de un
RTO. El propósito del RTO tinier es
detectar siempre que un sistema de
tuberías ha sostenido una condición
acumulativa ovurpressurs de 60 s. En ese
momento, un cuerno es aoundgd
automati- cal F para llamar atte-tio- a la
El usuario puede silenciar la alarma
colocando el interruptor de llave SI en
la posición de restablecimiento
(contacto cerrado). Una vez
solucionado el problema, el sistema de
alarma puede reactivarse colocando el
interruptor de llave en la posición de
encendido (contacto abierto). El
temporizador mostrado reproduce una
pantalla ConttolLogix, pero los
temporizadores PLC-s y SLC-500
funcionan en el modo
S8tn0 WB)f.

La figura 7-24 en la página 188 muestra


una aplicación pmctica que utiliza las
instrucciones on-delay, off-delay y
rstsntive on-delay en el mismo
programa. En esta aplicación industrial
hay una macbina con un largo eje de acero
soportado por cojinetes babbitted. Los
cojinetes necesitan lubricación, que es
suministrada por una bomba de aceite
accionada por un pequeño motor
eléctrico. La secuencia de
funcionamiento es la siguiente:

• Para arrancar la máquina, el operador


enciende el SW.
• Beféra tha znoror sbaA comienza a
tuna. los cojinetes se suministran
witk aceite por tbe

• Los rodamientos a)reciben aceite


cuando la máquina está en
marcha.
• Cuando el operador gira el
interruptor SW a la parte superior
del zaach1oe, la bomba de aceite
continúa suministrando aceite
durante 1s s.
OL
retardo de apagado
Tkner TJ:1

Ï èc

T42
{RES

Ti-t s base 1.0


Preeet 1
AccumuMea
T#:2

DN

FtGtfRE 7-Z4 Programa de lubricación de


rodamientos.

pletamente a resel. Por el contrario, un


• Se utiliza un temporizador retentivo temporizador puede ser reiniciado en
para controlar el tiempo total de cualquier momento durante su
funcionamiento de la máquina. funcionamiento. Tenga en cuenta que la
Cuando el tiempo total ganado es de entrada de reset del I inner anulará la
3 h, el motor se para y se enciende entrada de control del temporizador aunque
un piloto para indicar que hay que la entrada de control del temporizador
cambiar el filtro y el aceite. tenga continuidad lógica.
• Se proporciona un botón moet para
reiniciar el proceso después de
cambiar el filtro y el aceite.

Un temporizador de retardo retentivo se TEMPORIZADORES EN


programa de la misma manera que un
RTO. Ambos mantienen su valor de La CASCADA de dos o
programación más
tiempo acumulado incluso si la temporizadores juntos se denomina
continuidad lógica se pierde antes de que coscading. Los temporizadores pueden
el temporizador se agote o si se pierde la interconectarse, o encadenarse, para
alimentación. Los temporizadores satisfacer cualquier lógica de control
retsntivos no tienen que ser temporizados requerida. La figura 7-25 muestra
com-
i JI

FIGtME 7-3s Circuito de arranque secuencial temporizado del motor

cómo los motores de tlirus pueden el motor 1 arranca, el contacto Ml-1 se


cierra para eeal en RH, y la bobina del
arrancarse automáti- camente en un temporizador TDD se energiza para
ssqueace con un retardo de t1empo de ZO-s comenzar el 8r primer periodo de retardo
entre cada arranque del motor. De acuerdo de tiempo. filtrar el periodo de
con temporización preestablecido de 2o s, el
contacto TDt-t se cierra para energizar la
Mt Is enetgixed wbea tbe stazt pusbbuttoD bobina de arranque del motor M2. Como
PB2 se acciona aiornantarlmente. Como m-
resultado, suit. zaotor 2 etart" aod timer coil TO2 is
T¥dER ON DELAY

I.0
1 DN)
0

T4:5

FIGURA 7-2G Programa de intermitencia del anunciador.

para iniciar el segundo periodo de retardo. circuito intermitente. La salida del circuito
Después del período de tiempo oscilador se programa en serie con la
preestablecido de 20 s, el contacto TD2-1 condición de alarma. La salida del circuito
se cierra para energizar la bobina de oscilador se programa en serie con la
arranque del motor M3, y así el motor 3 condición de alarma. Si la condición de
arranca. El programa de lógica de alarma (temperatura, presión o interruptor
escalera muestra cómo podría de límite) es verdadera, se encenderá la luz
programarse el circuito utilizando un PLC. indicadora de salida apropiada. Observe
Nótese que se utilizan dos temporizadores que se puede programar cualquier número
ControlLogix8 y la salida del temporizador de condiciones de alarma utilizando el
Brat se utiliza para controlar la lógica de mismo circuito fresador.
entrada al segundo temporizador.
Es posible que a veces se necesite un tiempo de
Dos temporizadores pueden interconectarse retardo mayor que el tiempo máximo
para formar un circuito oscilador. La lógica prefijado para la instrucción de
del oscilador es básicamente un circuito de temporizador alogle del PLC utilizado. En
temporización programado para generar este caso, el
pulsos de salida periódicos de cualquier
duración. La Fig. 7-28 muestra el programa
para un circuito oscilador.
TEMPORIZADOR ENVI
ENCENDIDO ADO
RETARDO \O
Temporiz
ador
Base de
-TON
tiempo
TEMPORIZADOR
DN ENCENDIDO RETARDO
Base
Tirner
T'me

ccutritJlale4 0

ricunE 7-2 7 Cas'ada de temporizadores para retardos más largos.

El problema puede resolverse mediante Una aplicación típica para temporizadores Pf,C
temporizadores en cascada, como se muestra en la es el control de semáforos. El circuito de
Figura 7-27. El tipo de temporizador programado escalera de la Figura 7-28 (en la página 92)
para este ejemplo es un TON. El tipo de ilustra un control simulado de un conjunto de
temporizador programado para este ejemplo luces de tráfico en una sola dirección. La
es un TON . y el período de retardo de transición de rojo a verde y a ámbar se
tiempo ioral re 9uired es 42.000 s. El primer realiza mediante un circuito apuntador en
temporizador, T4:1, está programado para un cascada. La secuencia de funcionamiento es:
tiempo ptesel o 3o,00O ""d begi ns timinp-
wen in put SW iS CI used.
\Cuando finaliza su periodo de retardo... 30 s en
30.000 s después. el bil T4:1/DN se ajustará a
1. Esto a su vez activa el segundo ti mer.
T4:2, que está preestablecido para el
resto de
2.000 s del total de 4 2.0D0-s ti me delav. La secuencia se repite. La Figura 7-29 muestra
Una vez que T4:2 alcance su tiempo el programa de semáforos original modificado
prefijado, el bit T4:2/DN se pondrá a 1, para incluir tres semáforos más que controlan
lo que encenderá la salida PL, la luz el flujo de tráfico en la otra dirección.
piloto. io indicará la cnmpleción del
retardo total de 4 2.000 s ti me. La
apertura del interruptor en cualquier
momento reajustará ambos temporizadores y
apagará la salida PL,
Programa Ladosr k'gic

TON -
TEMP
ORIZA
DOR 1.0
Temporizad SDN)
or 0
Tiempo
bace Presel
Ta:0 TON
acumulado
TEMPORIZADOR
ENCENDIDO
RETARDO
0
Base temporal
TOP
Acumulado ... .
TEMPORIZADOR
ENCENDIDO RETARDO
Temporizador Te:2
Base temporal 1.0
Presel

T4!0 T4:

TH:J

FIGURA 7-2B Control de semáforos en una dirección.


L1

zS s -
(0) Tabla de tiempos

PtGUNG 7-39 Control del tráfico IightS en dos


dire¢t'ons.
Revisión del capítulo 7
Preguntas
1. Explique la diferencia entre los contactos temporizados e instantáneos de un temporizador
neumático.
2. Dibuja el símbolo y explica el funcionamiento de cada uno de los siguientes contactos
temporizados de un temporizador neumático:
a. Temporizador Contacto N0TC
b. Contacto 0n-delay timer-NCT0
c. Temporizador de desconexión-contacto N0T0
d. Temporizador de retardo Contacto NCTC

3. Indique cinco datos que suelen asociarse a una instrucción iimer del autómata programable.

4. ¿Cuándo se activa la salida de un temporizador programado?

S. ¿Cuáles son los dos métodos comúnmente utilizados para representar un temporizador en la
lógica de escalera de un PLC?
¿Programa?
6. a. Explique la diferencia entre el funcionamiento de un temporizador no retentivo y el
de un temporizador retentivo.
b. Explique cómo el recuento acumulado de tim9f5 retentivos y no retentivos programados
se pone a cero.

7. Indique tres ventajas de utilizar temporizadores PLC programados.

8. a. Nombre tres tipos diferentes de temporizadores PLC.


b. ¿Cuál de las tres es la más utilizada?

9. Explique qué representa cada una de las siguientes cantidades asociadas a una
instrucción de temporizador del PLC:
a. Tiempo preestablecido b. Tiempo acumulado c. Base de
tiempos

O. a. ¿Cuándo es verdadero el bit de habilitación de una instrucción de temporizador?


b. ¿Cuándo es verdadero el bit de temporización de una instrucción de temporizador?
c. ¿Cuándo se cambia el bit de hecho de un temporizador staie?

11. Indique el método utilizado para restablecer el tiempo acumulado de cada uno de los siguientes
elementos:
a. Temporizador TON b. Temporizador TOF c. Temporizador RTO

]2. Compare la forma en que se direcciona un temporizador en los controladores PLC 5 y SLC-SOO
de Allen-Bradley con el método utilizado en un controlador ControlLogix.
Capítulo 7
Problemas
1. A. Con referencia al diagrama esquemático del relé Diagrama esquemático del relé
de la Figura 7-30, indique el estado de cada luz S1
(encendida o apagada) después de cada uno TQ1 t
de los siguientes eventos secuenciales:
(I) Primero se aplica la corriente y el interruptor S\ está
TD2
abierto.
(2) El interruptor S1 acaba de cerrarse. TD1 1

(3) El interruptor S1 ha estado cerrado durante 5 s.


(4) Switrh S1 acaba de abrir.
(5) Switch S) se ha abierto para fi s. (ss)
TDD-I
B. ¡Diseñe un programa PLC y prepare un diagrama de
conexión typica! ISO que ejecute correctamente
este circuito de control cableado. TD2-Z

2. Diseñe un programa de PLC y prepare un diagrama


de conexión 1/0 típico y un programa de lógica de
escalera que ejecute correctamente el circuito de
control cableado que se muestra en la Figura 7-31. FIGURA 7-30

3. Estudie el programa de lógica de escalera de la Figura 7-32 en la página 196, y responda


a las preguntas que siguen:
a. Qué tipo de temporizador se ha programado*.
b. ¿Cuál es la duración del periodo de retardo?
c. ¿Cuál es el valor del tiempo acumulado cuando se aplica firsi potencia*?
d. ¿Cuándo empieza a contar el tiempo?
e. ¿Cuándo se detiene el temporizador y se reinicia?

(60 sj

Programación de temporizadores
Programa de lógica de escalera
fnpvi Salidas
L1 - 7ON -
TEMPORIZADOR
ACTIVADO
Temporiz
Presei
ador Base \0 DN)
Acumuiaied
de tiempo 0

T4:0

DN
T4:0

DN
R
4
ES
T4:0

S
ES

FIGURA 7-32

f. Cuando la entrada LSC se cierra por primera vez, ¿qué peldaños son verdaderos y cuáles falsos?
g. Cuando la entrada LSC se cierra por primera vez, indique el estado (activado o desactivado) de cada
salida.
h. Cuando el valor acumulado del temporizador es igual al valor preestablecido, ¿qué escalones son
verdaderos y cuáles falsos?
Cuando el valor acumulado del temporizador sea igual al valor preestablecido, indique el estado
(activado o desactivado) de cada salida.
j. Supongamos que el escalón 1 es verdadero para S s y luego se pierde la alimentación. ¿Cuál
será el valor acumulado del contador cuando se restablezca la alimentación?

4. Estudia el programa de lógica de escalera de la Figura 7-33, y contesta a las preguntas que
siguen:
a. ¿Qué tipo de temporizador se ha programado?
b. ¿Cuál es la duración del periodo de retardo?
c. ¿Cuándo empieza a contar el tiempo?
d. ¿Cuándo se reinicia el temporizador?
e. ¿Cuándo se cumplirá el tercer peldaño?
f. ¿Cuándo se cumplirá el peldaño 5?
g. ¿Cuándo se activará la salida PL4?
h. Supongamos que su valor de tiempo acumulado aC¢ es de hasta 020 y que se interrumpe el
suministro eléctrico a su sistema. ¿Cuál será su valor de tiempo acumulado cuando se
restablezca la alimentación?
i. ¿qué ocurre si las entradas PB1 y P82 son ambas verdaderas al mismo tiempo?

196Capítulo 7
Programa logc de
escalera
Salidas

TEMPORIZADOR RET MENÚ


ENTIVO ACTIVADO
-{DN)
TI fTT9 fl tiM6f _ 5
Presel 50000
Acumvla'ed 0
timer_5.es

temporiza
dor.5 dn

FIGURAS 7-33

5, Estudie el programa de lógica de escalera de la figura 7-34 en la página 198, y responda a las
preguntas que siguen:
a. ¿Para qué sirve interconectar los temporizadores Mo?
b. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir antes de que se active nuestra salida Pt7?
c. ¿Qué dos condiciones deben cumplirse para que el temporizador T4:2 inicie la temporización?
d. Supongamos que la salida PL está activada y el sistema se queda sin alimentación. Cuando
se restablezca la alimentación, ¿cuál será el estado de esta salida?
e. Cuando la entrada PB2 esté activada, ¿qué ocurrirá?
f. Cuando la entrada PB) está activada, ¿cuánto tiempo acumulado debe transcurrir antes de que se
active el peldaño 3?

Programación de temporizadores
Programa de lógica
de escalera

Ouiput

RTMETNT
Temporiza
IEMEO T4. 1
dor
N Base
R 1.o
de tiempo 29oo
Preajust 0 DN}
e
Acumulado
- OTR
T4 \ TEMPORIZADOR
RETENTIVO ACTIVADO
DN Tiempo 1.o
Dase Preset 1780
Acumulado O SDN)

Ta:2 "

6. Tiene una máquina que se enciende y se apaga durante su funcionamiento. Necesita mantener
un registro del tiempo total de funcionamiento para fines de mantenimiento. ¿Qué
temporizador podría lograrlo?

7. Escriba un programa de lógica de escalera que encienda una luz, PL, \ 5 s después de
que el interruptor S1 haya sido encendido.

8. Estudie el programa de lógica de escalera del temporizador de retardo de la figura


7-35 y, a partir de cada una de las condiciones indicadas, determine si el
temporizador se reinicia, temporiza o temporiza oi si las condiciones indicadas no
son posibles.
a. La entrada es verdadera, y EN es 1, TT es 1, y DN es 0.
b. La entrada es verdadera, y EN es 1, TT es 1, y DN es 1.
c. La entrada es falsa y EN es 0, TT es 0 y DN es 0.
d. La entrada es verdadera, y EN es 1, TT es 0, y DN es 1.
TON
TEMPORIZADOR
EN ESPERA T4:0 GEN
Temporiz 1.0
ador Base 10
de tiempo 0 SDN)

ES
T4:0

TT
¡T4!0

DN

FIGURA 7-3S

9. Estudie el programa de lógica de escalera del temporizador fuera de retardo de la


Figura 7-36 y, a partir de cada una de las condiciones indicadas, determine si el
temporizador se reinicia, temporiza o temporiza o si las condiciones indicadas no
son posibles.
a. La entrada es verdadera, y EN es 0, TT es 0, y DN i5 1.
b. La entrada es verdadera, y EN es 1, TT es 1, y DN es 1.
c. La entrada es verdadera, y EN es 1, TT es 0, y DN es 1.
d. La entrada es falsa. y EN es 0, TT es 1, y DN es \.
e. El inpui es falso, y EN es 0, TT es 0, y DN es 0.

10. Escriba un programa para un "circuito antibloqueo" que impida que el solenoide de una
punzonadora funcione a menos que ambas manos estén en los dos botones de arranque
de la palma. Ambos botones deben ser presionados al mismo tiempo dentro de 0.5 s. El
circuito tampoco permitirá que el operador amarre uno de los botones y opere la prensa
con un solo botón. (Sugerencia: Una vez que se presiona cualquiera de los botones,
comience a cronometrar 0,5 s. diez, si no se presionan ambos botones, evite que funcione
el solenoide de la prensa).

- TOF
j pU j RETARDO DE DESCONEXIÓN DEL TEMPORIZADOR
Temporiz T4:0 GEN
ador Base I.0
de tiempo 10
Preajuste 0 SDN)
T4:0
Acumulado
ES
T--0

T4 0

FIGURA 7-36

Programación de temporizadores
11. Modifique el programa de control de tráfico de la Figura 7-29 (en la página 193) para que
haya un periodo de 3 s en el que ambas direcciones tengan sus luces rojas encendidas.

12. Escriba un programa para implementar el proceso ilustrado en la Figura 7-37. La


secuencia de operación debe ser la siguiente:
• Los pulsadores de arranque normalmente abierto y de parada normalmente cerrado se utilizan para
arrancar y parar el proceso.
• Cuando se pulsa el botón de arranque, el solenoide A se activa para iniciar el llenado del depósito.
• A medida que el depósito se llena, el interruptor del sensor de nivel de vacío se cierra.
• Cuando el depósito está lleno, el sensor de nivel de llenado se cierra.
• El solenoide A está desenergizado.
• El motor de agitación se pone en marcha automáticamente y funciona durante 3 minutos para
mezclar el líquido.
• Cuando el motor de agitación se detiene, el solenoide B se energiza para vaciar el tanque.
• Cuando el tanque está completamente vacío, el interruptor del sensor de vacío se abre para
desenergizar el solenoide 8.
• Se pulsa el botón de inicio para repetir la secuencia.

SOL A

control slación

PIGURA 7-37

200 Capítulo VII


13. Cuando se apagan las luces de un edificio, la luz de la puerta de salida debe
permanecer encendida durante 2 minutos más, y las luces del aparcamiento deben
permanecer encendidas durante 3 minutos más después de que se apague la luz de la
puerta. Escribe un programa para implementar este proceso.

14. Escribe un programa para simular el funcionamiento de un sistema secuencial de


luces traseras. Este sistema de luces consiste en tres luces separadas en cada lado del
coche. Cada conjunto de luces se activará por separado, ya sea por el interruptor de
señal de giro a la izquierda o a la derecha. Debe haber un retardo de 1 segundo entre
la activación de cada luz y un período de -s cuando todas las luces están apagadas.
Asegúrese de que cuando ambos interruptores estén encendidos, el sistema no
funcionará. Utilice el menor número posible de temporizadores. La secuencia de
funcionamiento debe ser la siguiente:
+ El interruptor está accionado.
• Luz I iluminada.
• La luz 2 se ilumina 1 s después.
• La luz 3 se enciende I s después.
• Luz 3 si se ilumina durante 1 s.
• Todas las luces se apagan durante 1 s.
• El sistema IhP se repite mientras el interruptor está encendido.

Programación de
temporizadores 2O't
Después de completar este capítulo, serás La mayoría de los PLC incluyen
capaz de contadores ascendentes y
descendentes, que funcionan de forma
• Enumerar y describir las funciones de las similar. Las instrucciones de contador y
instrucciones de contador del autómata
programable su función en la lógica de escalera se
explican en este capítulo. Ejemplos
• Describa el principio de
funcionamiento de un contacto típicos de contadores de PLC incluyen
transitorio o de un solo disparo los siguientes: conteo rectilíneo en un
• Analizar e interpretar contadores PLC típicos proceso, dos contadores utilizados
programas de lógica de escalera para dar la suma de dos conteos, y dos
• Aplicar la función de contador del contadores utilizados para dar la
PLC y los circuitos asociados a los diferencia entre dos conteos.
sistemas de control
• Aplicar combinaciones de contadores y
temporizadores a los sistemas de control
Operación de
recuento programada.
INSTRUCCIONES DE
CONTADOR
Los contadores programados pueden cumplir la
misma función que los contadores mecánicos.
La figura 8-1 muestra la construcción de un
contador mecánico simple. Es-ers I ime el
lei'er de acluación en mo 'ed de er, el
contador añade un número: el
La puesta a cero se realiza mediante un
pulsador situado en el lado izquierdo de la
unidad. La puesta a cero se realiza mediante un
pulsador situado en el lateral de la unidad.

Los contadores eléctricos (Fig. 8-2) son los


más utilizados en la industria. Para su uso en
la industria se requieren contadores FIGURA 8-2 Contadores Elr'tronit. rCourresía de
verticales o verticales. Oyna par Corporafion, Gurnee, I/finois )
"'untt'rs. E 'eri PLC murlel uff''rs s''m" frJrnl uf
r:uunter inslruc:tion as parl ''f" su instrti':- tion c''il pr''yr:t'1 i "j ng f''rn'ai is i M' il: r h ' il'.'i il - Iurtrat'-
r+it. La figura S-:J ilustra las aplicaciones de los 'T in F*igcir'- fI-1. Tlt' i.' it ml'!r ix - les it-n'''I an add
contadores. Contador de agendas roxx antt ix inenIi h'-'l :lx .t i:' itl n('!r'. .\ I" i inclurl+-J
''t" counhers in rl ude keeping t rat.I. i'l I he he :'s }'arl ol' Ihe noun f'*r inxT rH'.I ii nJ i" the t:''unt'-r
"r pr -iri i r//tir an'l tl''- i.iirr'!nt 'i' - r. untulote.d
afld fje{eyfftjfjj F@ I he II U Hj$jP.y D}' t i FjltjS B i '.mint fur I he r!''\ii1li'r. En cada una de las etapas
t't:H ar:Iion o nuestro. Gon vent iona1 de este verdadero tránsito... Cuando el tiempo
r:ountwrs ri-- placed hi' the PLCi counter se detiene... ''''ni...
fund:1ion int:lude mechanical. electrical. and iguala el corte preestablecido en el i ii it ptit i s
elect runii: i 3 pcs. ener¡¡izi'il
y el c:uunler ntitput es r:l''xt-rl. El ':'' 'nt'-r
Los contadores son similares a los ':ontac:I puede ser 'lsr-cl as man\ iimes como i
temporizadores a excepción de que no ''u ' ish a lo largo del pr''gran1 como : n NO t'r
operan sobre un cluck interno sino que Nfi contacto.
dependen de fuentes externas o p-°8ram
para contar. Los dos métodos utilizados para
representar un contador dentro de un
programa de lógica de escalera de un PLC
son el formato de bobina y el formato de bloque.
El formato

rlcUnE 6-1 Mnhanical counter.


h La instrucción counter recet, que permite Los contadores funcionan, o cuentan, en
poner a cero el contador. también se el flanco de subida de la señal de entrada.
utiliza junto con la instrucción counter. El contador aumentará o disminuirá cada
Arriba- vez que la entrada de conteo pase de un
COUit t9r6 ar0 AI W8)fS I'BS8t t0 Z8£O. DOWn- estado de apagado a uno de encendido.
Los contadores pueden ponerse a cero o El contador no funcionará en el flanco de
a un valor anterior. Algunos fabricantes bajada. o transición de encendido a
incluyen la función de reinicio como parte apagado. de la condición de entrada.
de la instrucción general del contador,
mientras que otros dedican una instrucción Algunos fabricantes requieren que la línea de
separada para reiniciar el contador. La Figura reset sea verdadera para resetear el
8-5 muestra una instrucción genérica de contador, mientras que otros requieren que
contador con formato de bobina con una sea falsa para resetear el contador. Por esta
instrucción separada para reiniciar el razón, es aconsejable consultar el manual de
contador. Una vez programada, la bobina operaciones del PLC antes de intentar
de reinicio del contador (CTR} recibe la cualquier modificación de los citados
misma dirección de referencia que el contadores.
contador (CTU) que debe reiniciar. La
instrucción de reinicio se activa siempre La mayoría de los contadores de PLC
que se cumpla la condición de llamada a son normalmente retentivos; es decir,
CTR. cualquier cuenta contenida en el contador
en el momento del apagado del procesador
El segundo formato de contador se denomina será restaurada al contador en el
bloque /ormnI. La figura B-6 en la página encendido. Sin embargo, el contador puede
2O6 ilustra un contador genérico con formato reiniciarse si se activa la condición de
de bloque. El bloque de instrucciones indica reinicio en el momento del restablecimiento
el tipo de contador (ascendente o de la alimentación.
descendente), junto con el valor inicial del
contador y el valor acumulado o ciutente. El
contador tiene asociadas dos condiciones
de entrada
^:a it. a saber. el conde y reiet. Ali PLc
Programación Coumen , 20B
€1GtIas n-6 instrucción de contador con formato de
stock.

Los contadores PLC pueden diseñarse para


contar hasta
8 gf966t V8tLte Or tO COuzit ¢|OWi3 to 8 preset
valor. El contador ascendente se
incrementa en 1 cada vez que se activa la
línea que contiene el contador. El contador
descendente disminuye en I cada vez que se
activa el paso8 que contiene el contador.
Estas transiciones pueden ser el resultado FIGURA €-3 Secuencia de recuento del contador,
de eventos que ocurren en el programa, tales
como el paso de un sensor o la activación
de un final de carrera. El valor
ocurre. La Figura 8-8 muestra el
preestablecido de un contador de programa y el diagrama de estañado para
controlador programable puede ser un contador ascendente simple. Esta
establecido por el operador o puede ser aplicación de control está diseñada para
cargado en una ubicación de memoria encender la luz piloto roja y apagar la luz
como resultado de una decisión del piloto verde después de un conteo
programa. La figura 8-7 ilustra la secuencia acumulado de 7. El botón pulsador PBI
de conteo de un contador ascendente y un proporciona pulsos de transición de
contador descendente. El valor indicado por apagado a encendido que son contados
el contador se denomina volumen por el contador.
acumulado. El contador se incrementará o El valor preestablecido del contador es 7.
decrementará, dependiendo del tipo de
contador, hasta que el valor acumulado del
contador sea igual o mayor que el valor
preestablecido, en
que se producirá la salida tima. A
El reinicio del contador siempre está previsto transiciones. La instrucción de salida del
para que el valor acumulado del contador contador ascendente se incrementará en 1
se reinicie a un valor predeterminado. cada vez que se produzca el evento
contado.

UP-COUNTER
El contador de conteo ascendente es una
instrucción de salida cuya función es
incrementar su valor acumulado en las
transiciones de falso a verdadero de su
instrucción. Por lo tanto, se puede utilizar
para contar las transiciones de falso a
verdadero de una instrucción de entrada y
desencadenar un evento después de un
número determinado de recuentos o
Cada transición de falso a verdadero del
escalón 1 en-
aumenta el valor acumulado del contador bs'
t. Después de 7 pulsos, o conteos,
cuando el valor del contador
preestablecido es igual al valor del
contador acumulado, se energiza la salida
DN. Como resultado, el escalón 2 se
convierte en verdadero y energiza la
salida O:2/0 para encender la luz piloto
roja. Al mismo tiempo, el escalón 3 se
convierte en falso y du-energiza la salida
O:2f I para apagar el piloto verde. El
contador se pone a cero cerrando el
pulsador PBz, lo que hace que el escalón
4 sea verdadero y pone a cero la cuenta
acumulada. La cuenta puede reanudarse
cuando el escalón 4 vuelve a ser falso.

Cada instrucción de contador de PLC-5 y


SLC-500 de Allen-Bradley ocupa tres
posiciones de palabra de memoria en el
hle de datos de contador C5
Escaló P CONTADOR
Contad Rojo PL
n1 pB1
or 7
PB1 (Consejo (recuento)

Escaló PL verde
n2 Bit Contador Listo Rojo
PBz 'Rese'l PL

"
Nivel 3
Contador Dore PL verde

PB2
(Restablece
r")

Verdadero 2 3 S 6 7
Escalón
1
(oount) F._.-

FIGURA S-B Programa simple de contador ascendente.

(Fig. 8-R en página 2o8). Estas tres palabras • Bit de habilitación de iCUl de conteo
de datos son la palabra de control, la palabra ascendente
de preajuste y la palabra acumulada. Cada una de El bit de habilitación de cuenta
las tres palabras de datos comparte la misma ascendente se utiliza con el contador
dirección base, que es la dirección del propio de cuenta ascendente y es verdadero
contador. La palabra de control utiliza bits de cuando la instrucción del contador de
control de estado que consisten en lo siguiente cuenta ascendente es verdadera. Si
la instrucción del contador de conteo
ascendente es falsa, el bit CU es
falso.
• Bit de habilitación Count-Dnwn ICD) de - 3 2,768 a + 32,767, El número se
El bit de habilitación de cuenta atrás almacena en forma binarv , y los números
se utiliza con el contador de cuenta negativos se almacenan en forma binarv de
atrás y es verdadero cuando la complemento a 2,
instrucción del contador de cuenta
atrás es verdadera. Si la El volúmen cccurnchafed. I ACC.1 es el
instrucción del contador de cuenta recuento actual basado en el número de
atrás es falsa, el bit CD es falso. veces que el escalón pasa de falso a
verdadero. El valor acumulado se
• Hecho (DN) Bil
incrementa con una transición de falso a
El resultado es verdadero siempre verdadero de la instrucción de conteo
que el valor acumulado x'a1ue sea ascendente o disminuye con una transición
igual o mayor que el valor de falso a verdadero de la instrucción de
preestablecido del contador, ya sea conteo descendente. Tiene el mismo rango
para el contador ascendente o para que el preestablecido.
el contador descendente. - 3 2,7 68 hasta + 32,767. El valor acumulado
• Desbordamiento {OV) Bil continuará contando más allá del valor
El bit de desbordamiento se activa preestablecido en lugar de detenerse en el
siempre que el contador cuenta más valor preestablecido como lo hace un valor
allá de su valor máximo, que es 3 interno.
Z.767. En la siguiente cuenta, el
contador se desplaza hasta - 3 2.768 La Figura 8-10 muestra un ejemplo del
y continúa contando desde aquí contador de conteo ascendente y sus bits de
hacia adelante. En el siguiente estado utilizados en el PLC-5 y el
conteo, el contador se desplaza controlador SLC-s00 de Allen-Bradlev.
hasta - 3 2.768 y continuará contando
desde aquí hacia O en sucesivas
transiciones de falso a verdadero del
contador de conteo ascendente.
• Uodeflow(UN)B'
El bit de desbordamiento será
verdadero cuando el contador cuente
C5:0/CU
por debajo de - 32.768. El contador dará
Habilitar contador b4
la vuelta hasta +32.767 y continuará
contando hacia O en sucesivas C5:0/DN
transiciones de falso a verdadero del contador hecho b4
contador.
CS:0/OV
• Acumulador de actualización (UA) Bit o rilow status ba
El bit acumulador de fecha actual
Cs: 0-rhe reset insiruction 'esets
sólo se utiliza junto con un HSC
externo (contador de alta velocidad). ""°> I: ,.::'/.*..° " ° '

rIGURE s- un pisoteo de la instrucción de contador de


La palabra fi'reset value /'Pfig) especifica el
vajue hasta el que debe contar el contador conteo ascendente.
antes de cambiar el estado del bit done. El
valor preestablecido es el punto de ajuste del
contador y oscila entre
instrucción ter Th0 addr"--cpr contadores
be- gina ai cs:o y continúa hasta C5:989.
La información que se muestra incluye:

Este numbsr debe rome knm el


fichero contador. En el ejemplo fiiGt E g-t1 Contador countwp ControlLogix
mostrado. el contador Rttmbefi Îs instrucción.
CS:0. que representa el fichero de
contador 5. contador 0 en ihai
fichero. Puede haber hasta 1000 Aunque los contadores PLC-S y SLC-500
contadores numerados del 0 al 99 en funcionan de la misma manera que los del
cada archivo de contador. La controlador ConcolLogix, la dirección del
dirección de este contador no debe contador y los valores máximos de los valores
utilizarse para prefijados y acumulados difieren. La dirección
cualquier contador olhercount-up. del contador en el P 5 y SLC-500 es una
dirección de tabla de datos, mientras que en
el controlador GontrolLogix es una estructura
El vslue preestablecido puede oscilar
predefinida del tipo de datos del contador
entre (Fig. 8-1i). En el PLC-5 y SLC- 5o0. el valor
- 32,768 io + 32,767. En el ejemplo máximo para los valores preestablecidos y
mostrado, el valor preestablecido es acumulados es 32,7s7 y el valor mínimo es -
J0. 32,7fi8; para el controlador ControlLogix el
• Valor acumulado valor máximo es 2,J47,438,647 y el valor
El valor s acumulado también puede mínimo es -2,t47,438,648.
oscilar entre - 32.768 y + 32.767.
Normalmente, como en este
ejemplo, el valor introducido en el
valor acumulado es 0.
Independientemente del valor
introducido.
La instrucción reset reiniciará e l
valor acumulado a 0.

Cuenta Iranssion y f-taIns en


atrás æoumuiai "d vaiua whan
I T-U ' COU ¥T II CU
'r
¡es::
! i CLOPE OOX

CS:1
Paquetes RES

'ter CS'3

RGUgE S-13 Proqrama de recuento de piezas.

Las instrucciones de contador final El contador CS:3 cuenta el número total de


aparecen cuando se selecciona esta pestaña.
Las tres primeras son instrucciones de paquetes llenados en un día. El contador CS:3
temporizador que se tratan en el Capítulo 7.
Las dos siguientes a la izquierda son cuenta el número total de paquetes llenados en un
instrucciones de contador ascendente (CTU) y día. (El número máximo de paquetes por
contador descendente (CTD). Las dos siguientes
instrucciones de la izquierda son las día es 300.) Se utiliza un pulsador para restablecer
instrucciones de contador ascendente (CTU) el recuento total de pazt y paquetes desde
y contador descendente (CTD). A la cero diariamente.
derecha de las instrucciones CTU y CTD está
la instrucción teset tRRS), que necesitan Figuze 8-t4 sbows tbe program for a one-
ambos contadores y temporizadores. shaw. or tranciLional, contact circuit that is
ofien used to automatically clear or resei
La figura 8-l3 muestra un programa a counter, Ttte plogzgzg js deyfgned to generate
que utiliza un contador ascendente. El an out- put pulse tkat, wbac ttiggez-d. goes oo
contador CS:2 cuenta el número total de lo duration of ons program sem and thtn
piezas que salen de una línea aiminbly para el g * off. Thu one-shot can be triggerad froid
embalaje 8oal. Cada paquete debe contener 10 a ^°- maotary signal ar boœ a sigaâl that
piezas. Cuando se detectan lfi piezas, el cozA6s aod etays aa for eoæe tiæe.
contador C5:t selecciona el bit B3/t para Wbicbever señal
ioi-
FtGUgE g.14 Un chip o transicional, contacto

el one-shot se activa con la transición en


el borde anterior (off-o-onl) de la señal de
entrada. Permanece activada durante un
barrido y
apagado. Se mantiene apagado hasta que el gatillo se apaga, y NGUR8 8-4 S Los dos tipos de
contacto transitorio.
y luego se vuelve a encender. El one-shot es perfecto {aJ off-to-on transitional contact. fbJ on-to-off
tran-
para restablecer contadores y temporizadores, ya que sitional contacto.
stavs encendido para una sola exploración.
Algunos autómatas programables ofrecen
contactos transitorios o instrucciones d e contacto transitorio, excepto que ii permite la
continuidad lógica para la instrucción de un solo disparo además de la instrucción de un
solo barrido cada vez que la señal Wigger se activa.
Instrucciones estándar de contacto NA y NC. de un estado encendido a un estado apagado.
La dirección
El contacto tonal de tránsito (Fig. 8-lsn) El programa PLC del transportador de
color de la Figura 8-16 ilustra la
está programado para procesar un pulso de
aplicación de un contador ascendente con un
un disparo cuando la señal de disparo circuito programado de reinicio de un
referenciada hace un tránsito positivo (de disparo. El contador cuenta el número de
apagado a encendido). Este contacto se cerrará cajas que salen del transportador. Cuando el
durante exactamente un barrido de número total de cajas llega a 50, el
programa cuando la señal de disparo pase de transportador se detiene.
apagado a encendido. El contacto permitirá la
conexión lógica durante un barrido y luego se
abrirá, aunque la señal de disparo permanezca
encendida. El contacto de transición de
encendido a apagado (Fig. 8-15b) proporciona
la misma operación.
salida
s

OL
C5:0/ON D:Z/0

-CTU-
COIJI T-\JP CDUMTER
Contador CS 0

Interno
B3:0/0 C5 0
FRESC
O

lruerr'al
CS 0/DN

FIGURG 8-16 (continuación) Programa del motor del


transportador. 3. Tras un recuento de 50, el motor de
conx'es'o bascula autom'aticamente y
mof o para lv automatico. Los camiones que el valor acumulado del contador se
se cargan llevarán un total de sólo 50 cajas pone a cero.
de este producto panicuiar: sin embargo, el 9. El motor conx'evor se puede parar y
recuento puede cambiarse para diferentes arrancar mannail y en ans i ime ix'ith-
líneas de productos. Se utiliza un interruptor out pérdida de la cuenta acumulada.
de proximidad para detectar el paso de las 5. El contador acumulado del cnunter
cajas. puede reajustarse manualmente en
cualquier momento mediante el
La tarea secuencial es la siguiente: botón de reajuste del contador.

1. Se pulsa el botón de inicio para poner en


marcha el
motor transportador.
Los casos sobrepasan el interruptor de proximidad La instrucción de entrada {OSR}
ascendente de un disparo de Allen-Bradley e incrementa el contador
estructuramostrada en la Figura 8-I 7 es una instrucción de entrada tetenti ver valor
acumulado. que desencadena un evento para

L\

SotjrcB T4:1 ACC

Cuando el inpui irisirmioo pasa de falso a mtce, el


OsR instrucción conditons Ihe rung para quela salida (61pjjjcetions incluyen la congelación rápidamente
dispk¥yecl LED 9ons tiempo para un programa ecen. El ootpot qous faise va!*e® ln este cas°,
el acc°m a*°d va ue °* ° ' ' y permanece falso la, succesafus scane hasta que el inpulis c m'erIed a CD
^^+to an "'
hace anfwr falsa-a-lrua transmon. El addracsad-r8-^ un L*D W!N' es '*ected W!'en "^ *"^'
es
OSR bit is set (t) as k'ng as rutig condaiont pre¢adingru^^i^0 . t8- 8 !^' v^lue '^^^0^* 'aP*8' Th's
el inctiucton OSR son verdaderos, el bit se reinicia (0) cuando v^Iue ^ ba " de6aayed ^ ' -"

FIGURA S-I'X Instrucción Allen-Bradley one-shot rising (OSR).


z4Z, Capítulo 8 -
ocurrir onc8. La instrucción OSR se Capítulo r. El funcionamiento del n:ioni- tor
utiliza cuando -- el evento debe iniciarse de alarma es el siguiente:
en base a tb6 chsnge de estado de la
trucha rung folS6 a tru8, no¡ en el statua El atami se activa al cerrarse el
resultante. La dirección 8s- signtd a la interruptor de nivel de líquido LSt.
instrttCtloft OSR no es la dirección one- 2. La luz se encenderá siempre que
shot referenciada por su programa. Esta se active la condición de alarma y
dirección permite a la instrucción OSR no se haya reconocido, incluso si la
recordar su estado anterior. Las condición de alarma desaparece
instrucciones de salida que siguen a la mientras tanto.
instrucción OSR pueden ser referenciadas La activación se confirma cerrando el
por tu programa como "nne-shot". selector SS1.
4. La luz funcionará en el modo de
La alarma riionitor PCC pmgmm de Fig- encendido fijo cuando la condición de
ure 8-18 ilustra la aplicación de arte activación de la alarma siga
hasta contador utilizado en conjunción existiendo pero haya sido
con el circuito oscilador temporizado reconocida.
estudiado en
Se proporcionan entradas separadas de
conteo ascendente y descendente.
Asumiendo que el valor preferido del
CONTADOR ABAJO contador es 3 y la cuenta acumulada 1s 0,
La instrucción de salida del contador tirando de la entrada de cuenta arriba
descendente contará hacia atrás o {PBll tres veces cambiará la bocina de luz
disminuirá en 1 cada vez que se produzca de salida de apagado a encendido. Este
el evento contado. Cada vez que se contador PLC en particular lleva la cuenta
produce un evento de conteo descendente, del número de conteos recibidos por
el valor acumulado se decodifica. encima del valor prefijado. Como
Normalmente el contador descendente se resultado, tres pulsos adicionales de la
utiliza junto con el contador ascendente entrada de conteo hacia arriba IPB1}
para formar un contador producen un valor acumulado de 6 bul sin
ascendente/descendente. La figura 8-i9 cambio en la salida. Si la entrada de
muestra el programa y el diagrama de conteo hacia abajo (PB2} es pulsada
temporización de un contador ahora cuatro veces, el conteo acumulado
ascendente/descendente genérico con se reduce a 2 {fi - 4}. Como resultado, el
formato de bloque.

RP GB

1 2 I" 456
L t Entradas

FIGURA 8-20 Aparcamiento en garaje 'ounter,

ascendente e incrementa la cuenta acumulada en


Si la cuenta acumulada cae por debajo de 1. A la inversa, cuando un coche sale, desactiva la
la cuenta preestablecida y la luz de salida instrucción de salida del contador descendente.
cambia de encendido a apagado. Si pulsa
el botón de reinicio (PB 3) a la vez, el
recuento acumulado volverá a 0 y la luz de
salida se apagará.

Mot todas las instrucciones de los contadores


cuentan de la misma manera. Algunos
contadores ascendentes sólo cuentan
hasta sus valores preestablecidos, y los
recuentos adicionales se ignoran. Otros up-
counters guardan Wack del número de
recuentos recibidos por encima del valor
preestablecido del contador. Con versel v.
algunos doiv n-counters simp] y contar
hasta cero y no más allá. Otros contadores
descendentes pueden contar por debajo de
cero y comenzar a contar desde el mayor
valor preestablecido que se puede establecer
para la instrucción de contador del PLC.
Por ejemplo, un contador
ascendente/descendente del PLC que
tiene u n límite máximo de contador
preestablecido de 999 puede contar hacia
arriba de la siguiente manera: 997, 998,
999, 000, 00i , 002, y así sucesivamente.
El mismo contador contaría hacia abajo de
la siguiente manera: 002,
001. 000, 999, 9R8, 997, y así ojj.
Una aplicación típica de un contador
ascendente/descendente es llevar la
cuenta de los coches que entran y salen de
un aparcamiento. Cuando un coche entra,
activa la instrucción de salida del contador
La salida del contador
descendente se activa y disminuye
la cuenta acumulada en I. Dado
que tanto el contador p como el
contador dory tienen la misma
dirección, el valor acumulado iv
será el mismo en ambos. Cada vez
que el valor acumulado es igual al
valor preestablecido, la salida del
contador se energiza para
encender el indicador de Lote
Lleno. La Figura 8-20 muestra un
programa PLC típico que podría
utilizarse para implementar el
circuito. Se ha proporcionado un
botón de reinicio para reiniciar el
recuento acumulado.

La Figura 8-21 en la página 216


muestra un ejemplo de la
instrucción de contador de cuenta
atrás utilizada como parte de la
instrucción ss1 del controlador
PLC-5 y SCL-500 de Allen-Bradley.
La información que debe
introducirse en la instrucción es la
misma que para la instrucción de
contador de cuenta atrás.

El CTD irsiruclion decrementa su


valor acumulado en 1 cada vez
que es transi- tionado. Establece
su bit done cuando el valor
acumulado es igual o mayor que el
valor preestablecido. La instrucción
CTD requiere la instrucción RES
para restablecer su valor
acumulado y sus bits de estado.
Dado que restablece su valor
acumulado a 0, la instrucción CTD
cuenta en negativo cuando realiza
la transición. Si la instrucción CTD
fuera utilizada por i isel f con un
valor de preselección positivo, su
bit done sería

Programación
restablecer cuando gccumulsted valor
reaccionado
0. Entonces, couotîng en ® dirección

négative.
pr8Gst el y establecer t]jg dplg bit Sin
v8lue
embargo.
el prssat puede introducirse con un negativo
V8lua: entonces se activa el bit cuando el
done
acumulado es inferior al
valor preaat.
La figura 8-22 muestra cómo un contador arriba/abajo
incraaae el valor acumulado del
contador cuando se pulsa el botón PB1 y se
decPBg$0 UN acumulado del contador.
cuando se pulsa el botón PB2. Nota
que la dirección aame ïS dado a la up-
BEBE la "txdara aoxxt "fechada instrucción de el mostrador en-
contador,
vaiua baŒ io œux strucción, y la reser insWucción. Las tres
FIGURA 8-Z1 EXaftlpl¢ del contador de cuenta instrucciones se registrarán en alguna
atrás Instrucción. dirección del archivo de contadores. Cuando
la entrada A pasa de falso a verdadero, se
añade una cuenta al valor acumulado.
Cuando la entrada B pasa de falso a
verdadero, se resta una cuenta al valor
acumulado.

* -o<

P+GtME ¥-ZZ Programa Uphiown-œunter

216 punteiro s
CS:z/DN será verdadero, haciendo que
del valor calculado. El funcionamiento del
programa puede resumirse como sigue: la salida C sea verdadera.
• Si la entrada C se hace verdadera, se
• Cuando la instrucción CTU es reiniciarán ambas instrucciones de
verdadera. CS:2/CŁ será verdadera, contador. Cuando se reinicia mediante
haciendo que la salida d sea la instrucción RES, el valor acumulado
verdadera. se reinicia a 0 y el bit done se reinicia.
• \Cuando la instrucción CTD es
verdadera. C5:2/CD " será Łrue. La Figura B-23 ilustra el funcionamiento del
provocando que la salida B sea true. programa de contador ascendente y
• \Cuando el valor acumulado es mayor descendente utilizado para proporcionar un
que el valor preestablecido, control continuo de los artículos en proceso,

Materrai
proc65S'Ag
sysiem

" Ou\-łeea
n piezas de cobertizo

FlØUBE ß-22 Contador ascendente/descendente utilizado en un sistema de supervisión en proceso.

Programación de contadores , 217


Una fotocélula de entrada cuenta las piezas El valor predeterminado del contador es
brutas que entran en el sistema y una irrelevante en esta aplicación. No importa si
las salidas del contador están activadas o
fotocélula de salida cuenta las piezas desactivadas. No se utiliza la lógica putun-
acabadas que salen de la máquina. El número off. Hemos arbittaril v establecer los valores
de preselección del contador a 50.
de piezas entre la entrada y la salida se indica
mediante el recuento acumulado del contador. Se La velocidad máxima de las transiciones que
suman los recuentos aplicados a la entrada y se se pueden realizar está determinada por la
suman los recuentos aplicados a la salida. El velocidad de rotación. Para que el sistema sea
funcionamiento del programa puede resumirse fiable, el canal de entrada debe fijarse en un
como sigue: lugar seguro. Si el proceso de inyección es más
rápido que el periodo de escaneado, el recuento será
• Antes de empezar - u p, t el sistema es menor y se perderá la fiabilidad en el uso de
':omplel y em pty de piezas. y el coun los datos.
ter se restablece manuaI I y t n 0. \Cuando esta situación se presenta, es necesario
utilizar un sistema de corte de alta velocidad o un
• \Cuando se inicia la operación, el sistema de control de velocidad diseñado para
paris crudo pasa a través del sensor de aplicaciones dealta velocidad.
entrada, lo que genera una corriente
ascendente.

• Las piezas procesadas que se acercan


al sensor de alimentación generan
cotintos de palomas, por lo que el CONTADORES EN CASCADA
recuento acumulado del contador de
piezas procesadas indica el número En función de las circunstancias, se producirá
de piezas en proceso. un cambio en los acontecimientos.

Programa Ladoer iogic

## COUMT
CTU
BUION CLi,
CONTADOR
Contador
Presei 15000
RESET Acumulado 0
BOTÓN
- CTU
CU
3L UL CONTADOR
CONTADOR
Presei
AccumuJafcd 0

C5!0

J L

CS:
REST

FIGURA s-Z4 Contar más allá del recuento máximo

218 Capítulo B
Una forma de lograr este conteo es este propósito. El contador CS:1 tiene un
interconectando o conectando en cascada tres
contadores. El programa de la Figura 8-24 valor preestablecido de 500 y el contador
C5:2 tiene un valor preestablecido de
ilustra la aplicación de esta técnica. En este
programa, el uui pm del primer contador se 500. Cada vez que el contador C5:t alcanza
programa en la entrada del segundo 500, su bit de finalización reinicia el
contador. Los bits de estado de los dos contador CS:1 e incrementa el contador
contadores se programan en serie para CS:2 en 1. Cuando el bit de
producir una salida.
finalización del contador CS:1 se ha
':nunts a medir.
encendido y apagado 100 veces, la luz de
salida se activa. Por lo tanto, la luz de
.5 Otro método de contadores en cascada se
utiliza a veces cuando se necesita salida se enciende después de 500 8 500, o
250.000, transiciones de la entrada de
almacenar un número extremadamente grande conteo.
de conteos. Por ejemplo, si necesita que un
contador cuente hasta 2s0.000, es posible Algunos sistemas de control incorporan
conseguirlo utilizando sólo dos contadores. La un reloj de 24 horas para desplazar la hora del
día o para registrar datos relativos al
Figura B-25 muestra cómo los contadores se funcionamiento del proceso. La lógica utilizada
pueden programar para un número mayor de para implementar un reloj como parte de un
contadores. programa PLC es sencilla y fácil de realizar.
Sólo se necesita una única estructura de
entrada y las instrucciones del contador.

Ladoer iag-c p'ag am


I npulsos Salida
'-CTu
CONTADOR DE CUENTA SCUM
ATRÁS
Contador
Preestablecido SQL

rCTU
CONTADOR DE
Co n' r ATRÁS
CUENTA C5:2
DN)

RESy

CS:2

cs!z

EN

8!GURA B-25 CaS¢adirtg tWo tounjers para almacenar un número extremadamente grande
de recuentos.
Contadores de pro-gramación 219

También podría gustarte