Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es la frecuencia absoluta?

Es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de


veces que se repite un resultado al realizar un número determinado de
experimentos aleatorios. Esta medida se representa mediante las letras “fi”. La
letra -f se refiere a la palabra frecuencia y la letra -i se refiere a la realización i-
ésima del experimento aleatorio La suma de las frecuencias absolutas es igual al
número total de datos, que se representa por N.

Experimeto:
Frecuencia absoluta de este experimento es de 5, y es presnetado or el vaor de 0kg
ya que se repitió 5 veces. El resto de valores siendo estos 35,2kg, 5kg, 1kg,
0.01kg ,0.02kg ,1.2kg y 1,9kg se repitió nada mas una sola vez.

2. ¿Cómo se define clases en una distribución de frecuencia?


Es el número de subconjuntos en que se han agrupado los datos. Cada clase
se puede denominar mediante una letra, un número o alguna característica del
subconjunto.

Experimento:
Hay 3 clases, todas enumeradas por números, y estas fueron subdividas en a
siguiente tabla
Clase Intervalo frecuencia
1 0kg-1kg 7
2 1kg -5kg 4
3 6kg -36kg 1

3. ¿Cómo se define intervalo de clases?


Un intervalo es un conjunto de números que fue subdividido, agrupado y
ordenado de un recorrido de una variable, que cuenta con dos valores, siendo estos
el límite superior y el inferior que marca de donde a donde va dicho intervalo.

También podría gustarte