Está en la página 1de 1

La energía mecánica: suma de la energía cinética y la energía potencial aplicada a un

cuerpo.
→Principio de conservación de la energía mecánica: "La suma de la energía
cinética y potencial de un objeto en caída libre permanece constante en cualquier
instante".
“En ausencia de fuerzas no conservativas**, la energía mecánica de una
partícula permanece constante.”
**Como el rozamiento.
Ley de conservación masa-energía: en un sistema aislado, durante cualquier proceso
físico o químico, la masa se mantiene constante.
Esto quiere decir que durante los procesos físicos o químicos la materia no se crea ni se
destruye, simplemente, se transforma.
Un ejemplo: durante el proceso de ebullición del agua, el agua evaporada no
desaparece, solo se transforma en vapor y se difumina en la atmósfera.

Defecto masivo (fenómeno relativista del defecto masa)


En la teoría especial de la relatividad, ciertos tipos de materia pueden crearse
o destruirse, pero en todos estos procesos, la masa y la energía asociadas con dicha
materia no cambian en cantidad.
Se descubrió que la masa en reposo de un núcleo atómico es mediblemente
más pequeña que la suma de las masas en reposo de sus protones, neutrones y
electrones constituyentes. La masa ya no se consideraba inmutable en el sistema
cerrado. La diferencia es una medida de la energía de unión nuclear que mantiene unido
el núcleo. Según la relación de Einstein ( E = mc 2 ), esta energía de enlace es
proporcional a esta diferencia de masa y se conoce como el defecto de masa .

También podría gustarte