Está en la página 1de 3

Revista de Investigación en Educación, 2022, *, *-*

DOI: https://doi.org/10.35869/reined.vxxix.xxxx
https://revistas.webs.uvigo.es/index.php/reined
ISSN 1697-5200 | e-ISSN 2172-3427

Título en idioma principal

Título en idioma secundario

Autor/a 11, Autor/a 22, Autor/a 33

1
Afiliación. Correo electrónico (sin hipervínculo)
2
Afiliación. Correo electrónico (sin hipervínculo)
3
Afiliación. Correo electrónico (sin hipervínculo)

Recibido: **/**/**** Resumen


Aceptado: **/**/****
El artículo irá precedido de un resumen en castellano e inglés de un máximo de 200
Copyright © palabras. En su caso podrá añadirse otro en cualquiera de las lenguas oficiales del
Facultad de CC. de la Educación y Deporte. Estado.
Universidad de Vigo

Palabras clave
3-5 palabras clave separadas por comas.
Dirección de contacto:
Nombre autor/a de contacto. Abstract
Escribir aquí dirección de contacto.
Resumen en inglés.

Keywords
3-5 palabras clave separadas por comas.

1. EPÍGRAFES DE NIVEL 1 (en mayúsculas)


El formato de la contribución deberá seguir estrictamente el modelo utilizado en la
presente plantilla. No debe alterarse el tamaño de papel, márgenes ni fuentes, ni los
colores y tamaños de los diferentes niveles de epígrafes. Si se pega información desde
otro documento debe utilizarse la opción “Combinar formato”.
La extensión máxima permitida es de 8000 palabras incluyendo todo el contenido del
archivo (resúmenes, tablas, notas, bibliografía…).

1.1. Epígrafes de nivel 2

Las tablas y figuras se situarán en el lugar aproximado que les corresponda dentro del
texto. Todas deberán ir referenciadas en el texto y necesariamente tendrán título. No
deberán suponer más del 20% del número de páginas total.

1 Revista de Investigación en Educación


Autoría en formato APA. P. ej.: Pazo, A., y Pérez, U.

Las tablas llevarán numeración correlativa. Se ajustarán al formato indicado en la


Tabla 1 (dejar un espacio en blanco antes y después de la tabla). Utilizar puntos en vez
de comas como separador decimal.

Cabecera (si se precisa)


Variable 1 Variable 2
Caso 1
Caso 2

Tabla 1. Título de la tabla (obligatorio).

Las figuras también llevarán numeración correlativa. Se ajustarán al formato de la


Figura 1 (dejar un espacio en blanco antes y después de la figura). Deberán tener
calidad adecuada, preferiblemente con una resolución de 300 ppp.

Figura 1. Título de la figura (obligatorio).

1.1.1. Epígrafes de nivel 3

 Enumeración con viñetas, nivel 1.


 Enumeración con viñetas, nivel 2.

1. Lista numerada, nivel 1.


1.1. Lista numerada, nivel 2.

Cita:

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor
in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint
occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est
laborum”.
Los trabajos deben enviarse a través del sistema de gestión de artículos de la web de
la revista: http://webs.uvigo.es/reined/

NOTAS
Las notas aclaratorias del texto se reducirán a lo indispensable. Irán antes del
apartado de Bibliografía numeradas correlativamente con cifras en superíndice. No se
debe utilizar el comando “insertar nota a pie”. Ejemplo:

2 Revista de Investigación en Educación


Título del artículo

1
Nota 1.
2
Nota 2

BIBLIOGRAFÍA
Las citas bibliográficas se atendrán estrictamente a las normas de presentación de la
APA 7ª edición. Las citas en el texto se harán con el apellido (o apellidos separados por
un guión) del autor y el año de publicación, ambos entre paréntesis y separados por una
coma. Ejemplo: (Lillo-Beviá, 2000). En caso de ser una cita textual irá entre comillas y
se indicará la página. Si el autor forma parte de la narración, se pondrá entre paréntesis
sólo el año. Si se incluyen varias referencias de un autor, se añadirá una letra correlativa
al año (a, b, c…), en orden creciente. Si se trata de dos autores, se citarán siempre
ambos. Cuando el trabajo tenga tres o más autores, se pondrá sólo el apellido del primer
autor seguido de “et al.” y el año. En el listado bibliográfico la cita debe ser completa.
Las referencias irán al final del artículo siguiendo el formato especificado más abajo,
por orden alfabético de autores y de acuerdo al siguiente modelo:
Libros: Autor (apellido, coma e iniciales de nombre y punto; en caso de varios
autores, se separan con coma y antes del último con una “y”), año (entre paréntesis) y
punto; título completo en cursiva y punto; editorial. En caso de que se haya manejado
un libro traducido con posterioridad a la publicación original, se añade al final entre
paréntesis “Orig.” y el año. Ejemplo:

Sartori G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. Taurus (Orig. 1997).

Capítulos de libros colectivos o actas: Autor (es); año; título del trabajo que se cita,
y, a continuación, introducido con “En”, el o los directores, editores o compiladores
(iniciales del nombre y apellido), seguido entre paréntesis de Dir., Ed., Comp. o Coords,
añadiendo una “s” en el caso de varios; el título del libro en cursiva y entre paréntesis la
paginación del capítulo citado y la editorial. Ejemplo:

Escudero Muñoz, J.M. (1996). El Centro como lugar de cambio educativo: la perspectiva de la
colaboración. En J. Gairin y S. Antúnez. (Coords.), Organización escolar. Nuevas
aportaciones (pp. 227-286). Ediciones Pedagógicas.

Revistas: Autor (es); año; título del artículo; nombre completo de la revista en
cursiva; vol. o número en cursiva; el número entre paréntesis sin estar separado del vol.
cuando la paginación sea por número; y página inicial y final. Ejemplo:

Wiest, L.R. (2001). The Role of Computer in Mathematics Teaching and Learning. Computers in
the Schools. 18(1-2), 41-55.

Las referencias bibliográficas deben incluir, siempre que sea posible, el DOI,
preferentemente en formato https://doi.org/10.375...
Para indicaciones detalladas sobre el formato APA 7ª edición puede consultarse la
siguiente página:
https://owl.purdue.edu/owl/research_and_citation/apa_style/
apa_formatting_and_style_guide/general_format.html

3 Revista de Investigación en Educación

También podría gustarte