Está en la página 1de 12

ESCRIBE UNA VIRTUD que admires de Santa

María Reina
¿Por qué la
Virgen María es
coronada como
reina por Dios?
Lunes 14 de agosto de 2023
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11

“CAMINANDO DE LA MANO DE NUESTRA PATRONA


SANTA MARÍA REINA”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA: Construye
CAPACIDAD: Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
DESEMPEÑO: Fundamenta la presencia de Dios y de Santa María Reina
PRODUCTO: Composición de un acróstico
Lunes 14 de agosto de 2023
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11

“CAMINANDO DE LA MANO DE NUESTRA PATRONA


SANTA MARÍA REINA”

- Escuchar atentamente la explicación


- Participación activa en clase
- Trabajo en equipos
- Metacognición
Reina del cielo - https://www.youtube.com/watch?v=k47dmGpHvxk
SANTA MARÍA REINA, NUESTRA PATRONA

• El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.


María es Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo.

• Fue instituida por el Papa Pío XII en 1955 para venerar a María como
Reina, igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año
litúrgico. A Ella le corresponde no solo por naturaleza, sino por mérito
el título de Reina Madre.

• María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada


de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es Reina y
Señora del universo.
SANTA MARÍA REINA, NUESTRA PATRONA

• María fue elegida para ser Madre de Dios y ella, sin dudar un
momento, aceptó con alegría. Por esta razón, alcanza tales alturas de
gloria. Nadie se le puede comparar ni en virtud ni en méritos. A Ella le
pertenece la corona del Cielo y de la Tierra.

• María está sentada en el Cielo, coronada por toda la eternidad, en un


trono junto a su Hijo. Tiene, entre todos los santos, el mayor poder de
intercesión ante su Hijo por ser la que más cerca está de Él.

• La realeza de María no es un dogma de fe, pero es una verdad del


cristianismo. Esta fiesta se celebra, no para introducir novedad alguna,
sino para que brille a los ojos del mundo una verdad capaz de traer
remedio a sus males.
INDICACIONES PARA EL TRABAJO EN
EQUIPOS
1.El trabajo se realizará en la clase de hoy.
2.Realizar un ACRÓSTICO a nuestra patrona con las palabras
MARÍA REINA que hable sobre la historia de esta fiesta, su
amor y gratitud a la Santísima Virgen y mencionar como
mínimo 5 virtudes de María Reina del Cielo (diapositiva
anterior).
3.Resaltar las virtudes dentro del acróstico para poder
distinguirlas. Colocar un título creativo al acróstico.
4.El trabajo se realizará a mano en una hoja A4.
5.Tener en cuenta los indicadores de evaluación al realizar el
trabajo. Presentar el producto al terminar la clase.
N° INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE LOGRO
1. El acróstico narra brevemente la historia sobre la 0-6
fiesta de Santa María Reina. puntos
2. Se evidencia que el acróstico expresa amor y 0-6
gratitud a Santa María Reina por su ejemplo de puntos
vida.
3. El acróstico menciona 5 virtudes de María Reina y 0-3
están visiblemente resaltadas. puntos
4. El acróstico es presentado con creatividad, buena 0-3
ortografía y hay coherencia en la redacción. puntos
El trabajo es presentado en la hora y fecha 0-2
5.
indicada. puntos
PUNTAJE TOTAL OBTENIDO
EJEMPLO:
“TÍTULO DEL ACRÓSTICO”
M__________________________________________________________________

A__________________________________________________________________

R__________________________________________________________________

Í___________________________________________________________________

A__________________________________________________________________

R__________________________________________________________________

E__________________________________________________________________

I___________________________________________________________________

N__________________________________________________________________

A__________________________________________________________________

También podría gustarte