Está en la página 1de 2

ESCUELA DE ARQUITECTURA CONCEPCIÓN

TALLER IV

U1/ tarea 1.2


ANÁLISIS DE LA PIEZA URBANA Y SU CONTEXTO
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

1.- ENCARGO Y METODOLOGÍA


Por medio de los grupos de trabajo conformados, se deberá registrar todo lo
relacionado a los sistemas que conforman el paisaje urbano:

1.1.- HIDROLOGIA:
• Cuenca sistema (principales cauces/conformación general)
• Hidrometría (niveles/caudal/fluctuaciones y tasas de retorno)
• Subsuelo (Inundaciones y desbordes/paleocauce/zonas de anegamiento)
• Geomorfología (morfología del cauce/composición del suelo)

1.2.- SISTEMA AMBIENTAL:


• Clima (asoleamiento/vientos/precipitación)
• Relieve (pendientes/suelo)
• Fauna (especies animales/zonas de anidación)
• Vegetación (especies vegetales/corredores/parches/matrices)

1.3.- SISTEMA CONSTRUIDO:


• Movilidad (trama urbana/Jerarquía/transporte)
• Edificación (tipologías/densidad/estado) + Espacio público (tipología/estado)
• Usos de suelo (vivienda/comercio/mixto/industria) formales e informales
• Normativa (Plan Regulador) + Proyectos (nuevas vías y edificaciones)

1.4.- SISTEMA SOCIO-CULTURAL:


• Caracterización socio-económica (grupos socio-ec./ actores relevantes)
• Caracterización histórica (orígenes/evolución/línea de tiempo/actores)
• Elementos culturales-identitarios (expresiones/grupos y organizaciones/patrimonio
intangible)
• Elementos patrimoniales (declarados por el consejo de monumentos)
2.- CONDICIONES DE ENTREGA
2.1.- FORMATO
• De acuerdo a archivo “U1_Lámina taller”.
2.2.- PLAZOS Y ALCANCES
• Presentación martes 26 de marzo a las 9:00 hrs.

3.- PAUTA EVALUACIÓN


La tarea se evaluará utilizando los siguientes porcentajes:

30% PRESENTACION
70% CONTENIDOS
Concepción, marzo de 2024
Los Profesores

También podría gustarte