Está en la página 1de 48

CAP.

1: LA PLANIFICACIÓN SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

1. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN

La acción social es una de las vertientes fundamentales de la intervención pública. El objetivo


de mantener, o superar los niveles de bienestar alcanzados, dentro de un contexto de recursos
escasos pasa necesariamente por mejorar el ajuste recursos-necesidades contando para este
logro con la planificación o evaluación de programas sociales.

Puede decirse que planificar consiste en establecer o seleccionar unos medios para la
consecución unos medios para la consecución de unos fines fijados con anterioridad.

Las Naciones Unidas definen la planificación como: “el proceso de selección entre las formas
alternativas de actuación, con vistas a la asignación de recursos escasos, en orden a obtener
unos objetivos específicos sobre un diagnóstico preliminar que cubre todos los factores
relevantes que pueden ser identificados”.

No hay duda de que el intervencionismo creciente del s. XX ha incrementado la importancia de


la planificación económica y social.

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PLANIFICACIÓN

1) La planificación se corresponde con los valores básicos en los que se asienta la


sociedad occidental. El espíritu racionalista y cientifista se proyecta en la planificación,
en la creencia de que la soc. puede ser dirigida hacia el logro de determinados objetivos
(justicia, igualdad, solidaridad)
2) La aparición del movimiento obrero y sindical (s. XIX) que obliga al E. a un incremento
de la intervención en el ámbito económico y social
3) La crisis de 1929 obliga al E. a una mayor intervención y planificación para cubrir las
necesidades de la población
4) Desde la dinámica internacional (foros y Organizaciones), se plantea la necesidad de
hacer frente a los grandes problemas de la humanidad a través de una acción conjunta
de numerosos Estados, coordinando sus actuaciones
5) Desde el ámbito local, los procesos de descentralización y la creciente intervención de
los gobiernos locales han llevado a la aparición creciente de los Planes Estratégicos,
conjugando aspectos económicos y sociales para responder a determinadas necesidades

Hasta los años 60 se había pensado que el crecimiento económico actuaría como medida
igualitaria que pondría fin automáticamente a los desequilibrios sociales, Pronto se vio cómo la
relación entre crecimiento económico y desarrollo social seguía los ritmos de una tensión
dialéctica que acababa encontrándose con repetidos fracasos en el ámbito del bienestar social.
La alta tasa de natalidad, en los países de desarrollo frente al envejecimiento de las soc.
occidentales, los obstáculos institucionales y la reticencia al cambio llevaron a contemplar
nuevos factores sociales, políticos y culturales, que escapaban al tradicional ámbito económico.

A partir de esto el E. se irá proponiendo objetivos sociales, no meramente económicos


(educación, vivienda, desempleo, discapacidad…) estableciendo fines y fijando prioridades y
seleccionando instrumentos para conseguirlos.

El impulso creciente de la planificación es resultado de:

 La planificación social surge como consecuencia de conocer y cambiar las situaciones


sociales que obstaculizan el logro de los fines perseguidos en la planificación económica.
 A medida que avanza el contenido social del E., la planificación social aparece como
objetivo específico. El fin del E. no se detiene en los fines económicos. Es más cuando se
logra el desarrollo económico aumentan los desequilibrios entre el sector social beneficiario
de éste y el sector social al margen o víctima

 PERSPECTIVAS DE LA PLANIFICACION
1. La planificación social como ineludible necesidad para el mantenimiento del status quo
2. La planificación social como complemento de las perspectivas de los sistemas
económicos
3. La planificación social como inversión productiva como instrumento para favorecer el
crecimiento económico
4. La planificación social como instrumento de control social para conseguir la adaptación y
la integración de los grupos desviados

 TRADICIONES DE LA PLANIFICACION

La planificación como reforma social cuya tarea corresponde fundamentalmente a los


reformadores sociales como autoridades estatales y élites ilustradas. Nace en Francia
con Comte para quien la ciencia social dominaría la senda del progreso del h.
La planificación como movilización social tiene sus fuentes en el pensamiento
anarquista, utópico, y marxista. Critican el sistema industrial, considerando a los
trabajadores, mujeres y clases oprimidas como los responsables de la planificación de su
desarrollo una vez que hayan logrado su emancipación.
La planificación como aprendizaje social, fue pionero John Dewey, cuyos preceptos
tienen su base en dos líneas muy diferentes en la práctica de la planificación:
 Línea conservadora: los teóricos del desarrollo organizacional lo aplicaron a los
problemas de control en el campo corporativo
 Línea de talante revolucionario: su influencia fue más indirecta, acabó
incorporándose a la tradición de la movilización social (Mao Tse Tung)

Dependiendo de la tradición seguida, el peso de los diversos agentes sociales, públicos y


privados, será diferente a la hora de llevar a cabo la planificación. Durante la segunda mitad
del s. XX bajo la influencia de la perspectiva Keynesiana será el E. el protagonista de esta
tarea.

El compromiso del E. con la corrección de los desequilibrios sociales, con la igualdad de


oportunidades, así como con la justicia social llevará implícita la necesidad de la planificación
social.

 CICLO DE LA PLANIFICACIÓN
1) Formulación de objetivos
2) Cto. de la situación de hecho
3) Inventario de los recursos disponibles
4) Formulación de estrategias para distribuir los recursos de modo eficiente y adecuado
para lograr los objetivos.

A dichas actuaciones acompañarán la evaluación y el seguimiento de las acciones


emprendidas, así como la retroalimentación de los resultados y la corrección de las mismas.

3. LA PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES

En España la importancia de la planificación aumenta por:

El reciente desarrollo de los servicios sociales, todavía insuficientes. La planificación


ofrece un instrumento para emplear los recursos de manera adecuada para los sectores
con mayores carencias.
La coordinación de las distintas Administraciones (estatal, autonómica y local) que están
interviniendo en la prestación de servicios sociales se ve facilitada por la planificación
Por la escasez de recursos, que exige establecer prioridades, fases de actuación…
La crisis económica aumenta las necesidades sociales al tiempo que restringe los medios
para hacerla frente.
Por último, los servicios sociales en nuestro país se han implantado en muchas
ocasiones por conveniencias políticas o presiones populares durante la transición, por lo
que en algunas ocasiones se ha hecho de manera improvisada para responder a problemas
concretos sin un criterio global. Esto ha dado lugar a desequilibrios en la cantidad de
servicios, en la calidad y la variedad, según regiones, ciudades- pueblos, centro ciudad-
barrio, lo que incrementa la necesidad de la planificación
 PLANIFICACION OPERATIVA

En la planificación operativa se siguen los siguientes pasos:

1) Definir el problema a considerar de manera que pueda someterse a la acción de un plan


o programa
2) Analizar la situación con el propósito de intervención, con instrumentos de política
específicos, innovaciones institucionales o métodos de movilización social
3) Diseñar soluciones potenciales expresadas en términos de:
Futuro (metas y objetivos, análisis de prospectiva y secuencias de acción)
Espacio (situación, organización espacial, diseño físico)
Recursos requeridos
Procedimientos de implementación
Procedimientos de “feedback” y retroalimentación
4) Llevar a cabo una evaluación exhaustiva de las soluciones propuestas, viabilidad,
evaluación económica etc.

 LÍNEAS PRIORITARIAS DE ACCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES

La planificación de los servicios sociales es una parte importante de la planificación al


desarrollo
Una mayor participación de los diversos actores sociales llevará a una garantía de éxito
La participación aumenta si se descentraliza la toma de decisiones y se crean los cauces
institucionales para que la población se implique en la gestión de los problemas que la
atañen.
Se hace necesario un Sistema Coordinado de S.S. del E., desagregado en Sistemas Únicos
de las CCAA que permitan una optimización máxima de los recursos

En todo caso la planificación dentro de los s.s, implica la concreción de unas metas cada vez más
específicas, en las que se avanza desde una planificación a largo plazo ligada a las líneas directrices
de la política social vigente, hacia diseños cada vez más concretos y operativos.

Los planes a medio plazo (entre 3 y 5 años) se rigen por un nivel mayor de
concreción, fijando los objetivos por fases y ligando a la misma una distribución
de recursos concreta
Los planes a corto plazo poseen un carácter operativo, respondiendo en la mayor
parte de las ocasiones a situaciones nuevas o urgentes

4. FASES DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

 PRIMERA FASE: INVESTIGACIÓN DE BASE


Tiene como objetivo el cto de la realidad que se pretende intervenir.

Es pues una fase de estudio y cto. concreto de la realidad que va a ser objeto de planificación.
Comprende:

a) El estudio de las Necesidades o Evaluación diagnóstico


b) Análisis de Recursos

El estudio de las necesidades

Las necesidades no son, en sí mismas, naturales, sino que están condicionadas por factores
económicos, sociales y políticos, culturales, ideológicos etc. Las necesidades cambian, satisfecha
una necesidad, es el punto de partida de otra.

Cuatro tipos de necesidades según la tipología clásica de Bradshaw:

Necesidad normativa: Se establece un nivel deseable de prestación y acceso a un


determinado servicio social, y se compara con el nivel que de hecho existe: si un
individuo o grupo social no llega a alcanzar este nivel, se los conceptúa como
necesidad, pero esta definición puede estar muy influenciada por los juicios de valor,
concepciones y creencias de cada individuo.
Necesidad experimentada: equivale a la carencia sentida, subjetiva. Son los propios
individuos quienes dicen que la necesitan. En una Soc. democrática, esta necesidad es
un componente importante pero tampoco tiene que ser siempre rigurosa.
Necesidad expresada: es la experimentada, pero puesta en práctica. La necesidad se
corresponde a las personas que demandan un servicio (listas de espera, personas que
acuden con demandas a un centro). En algunas ocasiones sólo se expresan las más
urgentes, en otras una misma persona acude a distintos centros con la misma
demanda, etc.
Necesidad comparativa: se obtiene una medida sobre la base de estudiar las
características de la población que recibe un servicio. Si hay otras con características
parecidas, que no reciben ese servicio puede concluirse que están necesitados-

Otro criterio es la diferencia entre los servicios que existen un área, y los de otra. Si su situación
está descompensada entonces hay una necesidad.

Así, las necesidades sociales pueden definirse como: “Una construcción hipotética que permite la
identificación de los datos de la realidad sobre los que se establecen programas de intervención
social a partir de las carencias detectadas en la organización funcional de la comunidad en
relación al propio criterio de necesidad”

Lo importante es que sea cual sea el criterio utilizado de los anteriormente expuestos quede
definido con precisión.

Para determinar el área de necesidad o carencia de una determinada unidad geográfica o sectorial
debemos abordar un estudio en tres fases:
1) Análisis de las fuentes disponibles: estudios sobre la zona, toda información susceptible
de proporcionar datos, hipótesis de trabajo
2) Se pueden hacer investigaciones mediante encuestas, aplicadas científicamente, en el
cuestionario, en la determinación de la muestra y en el análisis
3) Efectuar un estudio general de la zona con una perspectiva dinámica (cuáles son las
tendencias de los fenómenos estudiados, ingresos de la población, paro…)

A partir de esta información, podremos diseñar los objetivos que guiarán nuestras acciones,
conociendo anteriormente los recursos que disponemos para desempeñar las mismas.

Análisis de recursos

Un elemento básico de la planificación es conocer los recursos disponibles: personales,


económicos y materiales.

Hay que conocer con exhaustividad estos recursos. Por ejemplo el grado de especialización de los
RRHH, a qué están destinadas cada partida económica, el nº de edificios con los que contamos, su
año de construcción etc.

El estudio debe efectuarse tanto sobre los recursos públicos como con los recursos privados y
además debe efectuarse municipio a municipio, en cada contexto local.

Cuando se cuenta con estos datos se puede elaborar un Mapa de servicios sociales: la elaboración
del mapa es el punto de partida para conocer los recursos existentes, la población que demanda
los servicios y que no es atendida, la propuesta de zonas para la asignación de servicios
especializados, etc.; reúne las características de un inventario amplio que nos permite presentar
de una manera clara la situación de los servicios sociales en el momento de su realización. Se trata
de un inventario de recursos que se representa en un mapa, y nos ofrece una visión gráfica de la
situación constituyendo de esta forma, un instrumento muy adecuado para la planificación.

Las Guías de Recursos tb. constituyen instrumentos extraordinariamente útiles.

 SEGUNDA FASE: PROGRAMACIÓN

Analizada la realidad, los recursos y las necesidades se formula un diagnóstico de la situación. Es


decir podemos hacer un balance de la situación, en el contexto de un área geográfica
determinada.

Si las necesidades superan a los recursos hay que priorizar y establecer una jerarquía en las
alternativas de acción. Se trata de establecer un calendario de necesidades a abordar,
distinguiendo entre necesidades urgentes a corto, a medio y a largo plazo.

Al programar la acción tendremos que plantearnos las siguientes cuestiones:

Qué se quiere hacer: ntza. del programa, tipo de actividades…


Para qué se va a hacer: objetivos generales, intermedios, particulares
Cuánto se va a hacer: traducir cuantitativamente los objetivos propuestos y traducirlos
en metas
Por qué se va a hacer: explicación del origen y fundamento de las necesidades que
suscitan el programa
Cómo se va a hacer: aspecto metodológico operativo
Cuestiones administrativas: disposiciones legales, contratos…
Cuestiones financieras: elaboración del presupuesto
Tecnológicas: elección de las técnicas
Dónde se va a hacer
Cuando debe hacerse: calendarización de las actividades
Cómo se va a costear: recursos materiales y financieros
Quién o quiénes lo van a hacer

La programación implica tb. Una serie de actividades básicas:

Formulación de objetivos y metas específicas: especificar el resultado concreto que se


desea obtener con las acciones que se emprendan. Cuanto más reducido sea el ámbito más
precisos deben ser los objetivos o metas
Formulación de políticas para dirigirnos a la consecución de un objetivo
Formulación de programas: Conjunto articulado de medidas concretas de actuación para
cumplir un objetivo. Los programas deben estar jerarquizados según el grado de prioridad
de los objetivos y según el tiempo en que debe ser aplicado
Diseño del plan: a medida que obtenemos más información se establecerán medidas más
concretas, llegando a una especificación de las variables que influyen en nuestro objeto de
acción, y a una concreción de las relaciones cualitativas, cuantitativas y funciones que se
establecen entre ellas.
Determinación de proyectos: Parte de uno sólo de los objetivos planteados en el programa,
y articula las medidas específicas de actuación para el logro de ese objetivo. De tal modo
que de cada programa se derivan varios proyectos

Los proyectos son más concretos, inciden en un programa y son pues el soporte de las acciones
encaminadas a modificar la situación social.

Tienen que estar enumerados con precisión, especificar la duración de su aplicación, tener la
previsión de coste económico, estar vinculados a algún programa u objetivo y tienen que
cumplirse.

La formulación del problema y su establecimiento dentro de la agenda

No todas nuestras necesidades, ni preocupaciones son objeto de decisión por parte de los
políticos.

Tres son las visiones más generalizadas sobre el nacimiento de la política pública:

1.º) La población tendría una serie de demandas, que serían reagrupadas por los partidos
políticos y grupos de interés, convirtiéndose éstos en representantes ante la autoridad
pública. Cuando este método falla, la autoridad pública utiliza técnicas de detección de
opinión con el fin de conocer la demanda de los ciudadanos. No siempre la autoridad
pública escucha
2.º) La tiranía de la oferta: según la cual, las autoridades públicas son las que modelan las
necesidades de la gente (ejem. Se aplican programas contra la pobreza, siendo la
administración la que fija los criterios de quien es pobre)
3.º) En ocasiones, las acciones políticas surgen del desarrollo de una política pública ya
existente, de tal forma que son los múltiples “grupos de presión” y la interacción entre
ellos, los que en muchas ocasiones pueden llevar a la redefinición de una política hasta
el punto de ser distinta a la que se llevaba a cabo

La cultura, el consenso respecto a unos valores o pilares básicos condiciona la fijación de la


agenda, mezclando las preferencias de los actores, con ideas empíricas y juicios prácticos.

La agenda contiene los problemas que se hallan dentro del debate público y que pasan a ser
objeto de intervención por parte de las autoridades públicas legitimadas por el proceso político de
representación. Dos tipos de agenda:

Agenda del sistema político: centrada en problemas definidos de forma muy general
compartidos por gran parte de la población
Agenda del gobierno: Los problemas se definen de forma más precisa dando
soluciones concretas a las necesidades planteadas

Para la formación de la agenda hay que tener en cuenta el grado de apoyo al tema planteado,
valorar el impacto sobre la realidad social y la viabilidad de la solución planteada. Existe una serie
de elementos a tener en cuenta y que responden a distintas preguntas:

1.º) Los hechos: La situación planteada ¿es un problema? ¿por qué? ¿a cuánta
gente afecta?
2.º) La organización de los grupos presentes ¿Cuántos miembros afectados por el
problema tienen esas organizaciones presentes y el grado de relevancia de esos
miembros? Este elemento puede llegar a ser decisivo a la hora de optar por
alternativas o llevar a la inmovilidad a la situación planteada.
3.º) La problemática de la representación ¿Tienen los afectados acceso directo a la
estructura representativa de los decisores públicos?
4.º) Estructura decisoria: vías de negociación y jerarquía democrática
5.º) Tradición o capacidad de respuesta del sistema. Existe o no experiencia
anterior sobre el tema planteado
6.º) Liderazgo: qué personas tienen más peso para tomar la decisión, su grado de
autoridad y su capacidad de conexión con el resto de los actores implicados

Elegir entre alternativas: la toma de decisiones


Para tomar cualquier decisión sopesamos y medimos las alternativas, ponderamos sus costes y
beneficios, de tal forma que nos sintamos satisfechos con aquella elección que se considera más
correcta desde el pto. de vista racional.

 Modelo de racionalidad global

Existen, al menos, cuatro premisas para que un individuo actúe según la teoría del decisor racional:

Debe contar con un criterio accesible cuyo valor comparte todo el mundo, si es
razonable
Las preferencias son estables y explícitas
Conoce o puede conocer todas las alternativas posibles
Se comporta como puro intelecto, nada lo moviliza salvo el problema que gestiona

Este modelo ha sido superado puesto que en la mayoría de los casos no se cumplen
estas condiciones, hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

La información es escasa y de mala calidad, obtener nuevos datos supone tiempo


y dinero. La consulta a expertos es necesaria pero las alternativas presentadas
por estos pueden encontrarse con obstáculos políticos.
Los criterios de elección son escasos. Hay pocas áreas donde los instrumentos de
decisión estén definidos, y menos aún en los campos en que existe consenso
social y político para la aplicación de estos criterios
La capacidad para generar y valorar alternativas es reducida. Creatividad e
innovación no siempre son valores corrientes
La elección individual se ve afectada por las preferencias del sujeto, los elementos
de incertidumbre, la tensión y el estrés

Este modelo de racionalidad limitada sigue sin explicar la capacidad de decisión del sujeto dentro
de la organización, tampoco tiene en cuenta un cuadro político más global en el que entrarían
variables culturales y causales.

El modelo incremental formulado por LINDBLOM plantea que no existen criterios objetivos de
elección sino que en un proceso de elección se mezclan los intereses de los diversos actores en un
proceso de negociación en el que se intenta llegar a una solución que satisfaga al mayor nº de
individuos y de grupos posible. Llegar a un consenso es muy difícil, por tanto será necesario tener
en cuenta algunas estrategias y ppios. básicos que nos ayuden a negociar.

Apuesta por reducir las opciones, centrándose en aquellas que se parecen más a la política seguida
hasta entonces respecto al problema planteado, de tal forma que nos vayamos acercando
progresivamente al objetivo u objetivos deseados.

Si el problema tiene diversos factores será mejor aplicar nuestra tecnología sobre cada una de
estas variables que pueden introducir un cambio progresivo en la situación.
A veces, sí existe ambigüedad en la determinación de objetivos o la tecnología a utilizar no está
tampoco determinada, la participación de los actores varía a lo largo del tiempo de su ejecución, la
decisión puede ser más fruto de la casualidad que de un plan y una estrategia y esto afectará:

a) Los fines y preferencias que serán generales y abstractos


b) Actividades y tareas
c) A los procedimientos y maneras de hacer (ambiguos en todo caso)
d) A los participantes y actores, con una disponibilidad fluida

La toma de decisiones es un proceso protagonizado por 4 elementos:

1.º) Un problema (P): Alternativas para una barriada con problemas de drogas
2.º) Ocasión de elección (O): que puede ir desde una reunión de expertos, hasta
un encuentro casual en un bar
3.º) Una solución (S): alguien toma la iniciativa y propone una solución, que si no
existe ninguna otra puede ser la alternativa
4.º) Los actores (A): individual o colectivo, no necesariamente institucionalizado
que decide participar, por su interés por el problema

Por tanto y puesto que conocemos que no todos los factores que influyen son objetivos, será
necesario aclarar en lo posible los objetivos, obtener la máxima información y ser capaces de
negociar entre diversos interés, la mayor parte de las veces en conflicto, con el fin de lograr los
objetivos propuestos.
CAPITULO 2: LA LÓGICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

3. LOS NIVELES DE ANÁLISIS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

La evaluación incide en todas las fases de la intervención social. El ámbito de la

Evaluación se divide en cuatro niveles:

El nivel 1 corresponde a la realización de una evaluación diagnóstica: estudio de las


necesidades: Se define como aquella que tiene por finalidad el definir y conocer las
necesidades de una comunidad, contexto social, pueblo ciudad. Lo primero que
hacemos es un plan de evaluación de un contexto social determinado y podemos dar
un paso más y realizar una metaevaluación que es la evaluación de la evaluación, es
decir si yo elaboro un plan de evaluación para analizar este contexto específico, lo hago
de una forma determinada. Pero antes podría pedir a un experto que opine sobre el
plan de evaluación diseñado, siendo en este caso una metaevaluacion. Si esta
metaevaluación es positiva pasaríamos a realizar la evaluación diagnóstica, si es
negativa, debemos de modificar el plan de evaluación

El nivel 2 corresponde al diseño del programa y a la realización de una evaluación del


diseño. Se define como aquella que tiene como finalidad detectar y conocer las
posibles debilidades del programa antes de su puesta en práctica. Nos debemos
preguntar si hemos diseñado el mejor programa para dar respuestas a las necesidades
de esas personas y ese contexto social Para dar una respuesta recurrimos a la
evaluación del diseño del programa. Se centra en las siguientes cuestiones:
 ¿Los objetivos realmente responden a las necesidades sobre los que se
pretende intervenir?, ¿disponemos de los suficientes recursos para cubrir
estas necesidades? ¿las actividades y las acciones son las más adecuadas?

El procedimiento a seguir es plan de evaluación del diseño del programa,


metaevaluación y aplicación del plan de evaluación.

El nivel 3 es la implementación del programa y la evaluación de la implementación: ahora


queremos ver si el programa en su desarrollo funciona como estaba previsto. Interesa saber
si el programa va en la dirección diseñada, ver el funcionamiento del programa antes de
que termine.

Este tipo de evaluación es compleja pero, al menos teóricamente, nos dice si


tendríamos que modificar alguna parte del programa o continuar como está diseñado.
El desarrollo de la evaluación de implementación es: plan de evaluación,
metaevaluación y aplicación del plan de evaluación
El nivel 4: resultados del programa: Evaluación que pretende determinar si el programa ha
logrado los objetivos que formulamos en su diseño, en términos de resultados finales e
impacto

4.2. LOS SESGOS DE LA AUTOEVALUACIÓN


1º sesgo instrumentación cuando el instrumento, por sí solo, introduce diferencias entre los
sujetos implicados independientemente de su situación relativa en el rasgo o variable que
se pretende medir.

Un ejemplo de este tipo es el lenguaje empleado en los test o cuestionarios que puede tener
distinta dificultad para unos sujetos u otros. Otro es el producido en los instrumentos de
evaluación que utilizan preguntas abiertas (entrevistas, cuestionarios. diarios, autorreflexión)
apareciendo el sesgo instrumental en la interpretación de las respuestas y en el juicio emitido por
el evaluador.

2º. sesgos es el efecto reactivo al programa: se produce por la mera existencia del
programa de evaluación que no tiene relación con el programa a evaluar. Estos efectos se
pueden producir entre los sujetos observados y en los evaluadores y puede tener su origen
en el contexto y en los instrumentos de evaluación.
Dentro de los efectos reactivos están:

El efecto Hawthorne: Se produce cuando un sujeto se da cuenta de que es motivo de


evaluación modificando su comportamiento
Efecto John Henry: consiste en producir una fuerte reacción competitiva.

3º sesgos es el efecto Halo: aparece cuando en una evaluación se utiliza jueces para
puntuar a los sujetos en una serie de rasgos de conducta. Puede ocurrir que los juicios se
emitan en base a la impresión general sobre el sujeto más que a la impresión de un rasgo
específico
4º. los límites en el instrumento de medición. En ocasiones al aplicar una escala o test, se
obtienen muchas puntuaciones que están en el máximo y en el mínimo, de forma que la
estructura del propio instrumento hace el papel de barrera en cuanto a las puntuaciones
que realmente debieran obtener los sujetos. Se produce un efecto techo: cuando el
instrumento corta las puntuaciones por arriba y el efecto suelo cuando las corta por abajo.
CAP. 3: LA EVALUACIÓN: ORIGEN Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

1.1.3 La época de la inocencia (1946-1957)

Se denomina así por la falta de interés tanto de las autoridades como de la soc. Norteamericana
por la evaluación.

En la evaluación sólo se preocupó por los instrumentos y estrategias aplicables a los distintos
métodos evaluativos, como los test, la experimentación comparativa y la coincidencia entre
resultados-objetivos y sobre todo, se caracterizó por la falta de estudios evaluativos

1.1.4 La época del realismo

Se inicia a ppios de los años 60 con el auge de la evaluación de proyectos a gran escala financiados
con fondos públicos y con una metodología evaluativa relacionada con los conceptos de utilidad y
relevancia.

En 1965, se da un nuevo impulso a la evaluación a raíz de la declaración de “guerra contra la


pobreza” de Kennedy, destinando gran cantidad de fondos a programas sociales, lo que provocó
evaluar, anualmente, hasta qué punto habían conseguido los programas sus objetivos.

Estas evaluaciones no estuvieron exentas de críticas y en 1971 se creó un Comité que recomendó
desarrollar nuevas teorías y nuevos métodos.

Se crearon nuevos métodos de evaluación que diferían radicalmente de los anteriores. Las nuevas
concepciones reconocen la necesidad de evaluar las metas, examinar las inversiones y analizar el
perfeccionamiento y la presentación de los servicios, así como determinar los resultados que se
desean –o no- obtener del programa e insistiendo, en la necesidad de enjuiciar el mérito o el valor
del objeto de la evaluación.

1.1.5 La época del profesionalismo

La característica que mejor define esta época es la teoría, por la gran cantidad de publicaciones,
elaboraciones de programas por parte de las universidades y talleres que tratan la evaluación que
se desarrollan en los años 70.Otra aportación de esta época es la metaevaluación (evaluación de
las evaluaciones) considerada como un medio para comprobar la calidad de las evaluaciones y las
normas para juzgar y guiar las evaluaciones de los programas.

En esta época aparecen algunos de los dilemas presentes hasta nuestros días: ¿quién debe
realizar la evaluación? La mayoría de los teóricos considera que quien tenga los mayores
conocimientos, destrezas, y ante todo que sean los menos subjetivos posible, por ello abogan por
un especialista en la evaluación. Esta inclinación por la evaluación especializada está en función de
tres factores:

1. El rápido crecimiento de este nuevo campo profesional


2. La escala de la industria de la evaluación en los EEUU
3. La formación especializada precedente de quienes se convirtieron en
evaluadores
CAP 4: PLANIFICAR LA EVALUACIÓN: EL PLAN DE EVALUACIÓN

1. TIPOS DE EVALUACIÓN

Dependiendo de los objetivos que se pretenden conseguir en la evaluación podemos


diferenciar cinco tipos:

1. Evaluación diagnóstica: tiene como finalidad definir y conocer las necesidades


de un grupo o contexto social para hacerle frente
2. Evaluación del diseño: tiene como finalidad detectar y conocer las posibles
debilidades del programa antes de la implementación
3. Evaluación de la implementación: permite conocer si el funcionamiento de la
intervención social o el programa está resultando como se preveía en un tiempo
y en un contexto determinado
4. Evaluación de resultados: pretende determinar si el programa ha logrado los
objetivos formulados en el diseño, en términos de resultados y efectos
5. La metaevaluación: es la evaluación del diseño de evaluación

2. LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN: EL PLAN DE EVALUACIÓN

Nos centramos en la estructura general de cualquier evaluación y de manera más concreta en la


estructura interna del Plan de Evaluación que puede ser aplicado a los diferentes tipos de
evaluación anteriormente citados.

Toda evaluación está compuesta de cuatro etapas: estructura, observación, análisis y juicio. La
estructura es la etapa más amplia y más específica de la evaluación que corresponde con lo que
denominamos: el Plan de Evaluación, donde tenemos que clarificar y jerarquizar los contenidos a
evaluar ¿qué evaluar?, definir la técnicas de evaluación ¿cómo evaluar?, y establecer los criterios
de evaluación y las personas encargadas de realizarla. En definitiva planificar la evaluación.

Se concibe la planificación como una tarea conjunta, desarrollada bajo la responsabilidad


compartida de un equipo y realizada en dos niveles:

 En un primer momento, a nivel gral se establecen prioridades y competencias


entre los miembros del equipo, en las que se enumeran las posibles
cuestiones a considerar, haciendo un repaso detallado del origen de tales
cuestiones o problemas, del tratamiento y los procesos y de las metas fijadas
 En una segunda fase o nivel es donde y cuando se realiza con detalle la
planificación interna del equipo, dirigida a la obtención de planes construidos
sobre la experiencia y la interacción recíproca de todos los miembros del
mismo, en la que se asignan prioridades entre las diferentes cuestiones
planteadas. En definitiva, pasamos de lo ideal a lo real o posible

ESTRUCTURA DEL PLAN DE EVALUACIÓN

FASES ASPECTOS A INCLUIR


1º  Clarificar y jerarquizar los contenidos de
ESTRUCTURAR la evaluación
O DE  Seleccionar instrumentos de evaluación
PREPARACIÓN  Definir criterios y evaluadores
2º RECOGIDA  Observar/preguntar
DE DATOS  Delimitar el campo de observación
 Observar sobre la realidad social
3º ANÁLISIS  Cruzar la información
 Estimar resultados y efectos
4º JUZGAR  Juzgar los resultados y efectos
 Formular un juicio de valor

Así la planificación se convierte en un esfuerzo reflexivo que integra los procesos y evita el carácter
restrictivo de ocupación exclusiva de resultados. Es lo que algunos autores llaman evaluación
democrática como una acción colectiva, lo cual implica planificar la evaluación a partir de una
comisión representativa de todos los implicados: profesionales y usuarios y de la Admr. Pública. Se
trata de conseguir un ppio esencial, llegar a un consenso sobre aquellos elementos importantes
que constituyen la intervención social.

Otra de las cuestiones a abordar en la planificación son los aspectos a evaluar, directamente
relacionados con las actuaciones de los profesionales, tales como: formación, cto de la materia,
organización de las actividades, motivación, tiempo dedicado, impacto sobre los usuarios, relación
profesional-usuario y resultados.
Asegurarse de que los instrumentos, la logística y el conjunto del proceso serán evaluados y
revisados periódicamente, es otra de las funciones de la comisión.

Realizada la planificación de la evaluación recogida en el Plan de Evaluación se pasa a la fase 2:


denominada análisis, típica del diseño de la investigación. En esta fase se delimita el ámbito de
evaluación y se observa sobre la realidad social donde se está aplicando el programa.

La etapa de implementación de la evaluación, parte de tres ppios fundamentales (UTO):

a) Unidades: Son los individuos o clase que se va a evaluar, es decir, el qué


evaluar
b) Tratamiento: Modo de llevar a cabo el plan de evaluación que se somete
a prueba, el cómo evaluar
c) Operaciones de observación: Modo de recoger la información: test,
observación, la aplicación del plan de evaluación.

Analizar es la 3ª fase que, al igual que en cualquier tipo de investigación aplicada, es donde
estudiaremos toda la información recogida en la etapa anterior, profundizando en los cruces de
información pertinentes, estimar los resultados y efectos causados por la intervención del
programa.

Toda evaluación implica un juicio de valor por ello la última fase es el juicio de valor. En el Plan de
Evaluación se han de establecer los criterios de este juicio y quiénes serán los encargados de
realizarlo.

En definitiva, la elaboración del Plan de Evaluación es una tarea de máxima relevancia dentro de
todo el proceso de evaluación. Es donde se toman todas las decisiones que van a configurar el tipo
de evaluación. Además estructura, determina y cierra las fases de evaluación, así como los
contenidos evaluadores y parámetros sobre los que hacer un juicio de valor. Las 3 últimas fases
(observar, analizar y juzgar) corresponden a la “Aplicación del Plan de Evaluación”

4. LA METAEVALUACIÓN DEL PLAN DE EVALUACIÓN

La metaevaluación es la evaluación del diseño del plan de evaluación de cualquier programa a


implementar.

FERNANDEZ BALLESTEROS (1996) define la metaevaluación como un proceso que pretende fijar
los criterios que nos permiten determinar la calidad de la evolución y una vez diseñados dichos
criterios el metaevaluador tendrá que elegir los que más se ajusten al caso concreto, y a las
necesidades y pretensiones de las organizaciones patrocinadoras.
¿Cuándo se debe realizar la metaevaluación?

Algunos autores señalan que se debe realizar antes de la implementación del


Plan de Evaluación, se aproxima a una evaluación del diseño, con la intención
de poder detectar las posibles debilidades del Plan de Evaluación

Otros autores defienden su realización después de la evaluación porque:


 Es una valoración al mérito por los esfuerzos realizados en la evaluación
previa
 Es útil para tomar decisiones, señalar responsabilidades y proporcionar
información para la toma de decisiones, así como para los futuros
evaluadores en sus futuras evaluaciones
 Es una evaluación formativa al retroalimentarse con nuevos ctos
 Comprueba si la información ha sido útil para prácticas posteriores o
para los responsables de los programas o cualquier tipo de intervención
social.
¿Qué evaluar?

a) Proporciona el plan de evaluación un perfil, lo más claro posible del programa que
se va a evaluar: Se contemplan los objetivos; las variables, metas e indicadores; los
destinatarios; área geográfica; métodos y actividades a evaluar; recursos humanos y
económicos; cuándo se ejecuta el programa

b) Delimita el nivel organizativo en el que se va a hacer la evaluación: se cuestiona los


instrumentos de evaluación y las variables elegidas de cara a la información y los
resultados que pretendemos conseguir; la muestra, si los objetivos están claramente
definidos; el modelo de evaluación; si el diseño responde a las peculiaridades del
programa; quién realiza la evaluación

c) Especifica qué se va evaluar: si se han delimitado los indicadores de todos los


aspectos a evaluar; si el plan de evaluación responde a las cuestiones relevantes y las
variables responden a los objetivos; la relación del programa con el contexto social
donde se implementa; cómo se controlan los sesgos; quiénes son los beneficiarios;
qué información se requiere para hacer una evaluación de calidad

d) Recoge el plan de análisis de los resultados y el control del trabajo de campo: los
métodos estadísticos como el análisis cualitativo son importantes en este tipo de
evaluación. El plan de evaluación tiene que presentar qué plan se va a utilizar en el
análisis que de él dependerán los resultados y señalar qué tipo de análisis se puede
hacer con los datos disponibles y previstos
e) Señala las características del informe de evaluación: Los resultados presentados
serán meramente descriptivos o explican cada hecho. Los baremos en base a los
cuales de hace el juicio de valor del plan de evaluación ¿están especificados? ¿quién
realiza el juicio de valor?
¿Quién debe evaluar?

Lo aconsejable es que sean expertos en evaluación

¿Cómo evaluar?

Qué técnicas pueden utilizarse para la recogida de información, cuáles tenemos disponibles, qué
tipo de pregunta se puede analizar con esta técnica, a qué tipo de conclusiones podemos llegar
con esta técnica. De entre las múltiples existentes señalamos dos:

Estudio Delphi: técnica de producción de datos basada en el análisis de opinión de expertos en un


mismo tema. Su objetivo es la consecución de un consenso basado en la discusión entre expertos.
Es un proceso repetitivo. Su funcionamiento se basa en la elaboración de un cuestionario que ha
de ser contestado por los expertos. Una vez recibida la información, se vuelve a realizar otro
cuestionario basado en el anterior para ser contestado de nuevo.

Finalmente el responsable del estudio elaborará sus conclusiones a partir de la explotación


estadística de los datos obtenidos.

La metodología de previsión Delphi utiliza juicios de expertos en tecnología o procesos sociales


considerando las respuestas a un cuestionario para examinar las probables orientaciones del
desarrollo de tecnologías específicas, meta-tipos de tecnologías o diferentes procesos de cambio
social. El resumen de los juicios de los expertos (en las formas de evaluaciones cuantitativas y
comentarios escritos) son provistos como retroalimentación a los mismos expertos como partes de
una ronda siguiente de cuestionario. A continuación, los expertos revalúan sus opiniones a la luz
de esta información, y un consenso de grupo tiende a emerger. Bright cree que la previsión
tecnológica, incluyendo previsión Delphi, es una forma de análisis lógico que conduce a
conclusiones sobre el futuro de atributos tecnológicos

Cuestionario de Valoración del Plan de Evaluación: referido a todos los aspectos relevantes del
mismo como: objetivos, actividades, recursos, etc.

Una vez que se dispone del juicio de los expertos, se elabora el informe de metaevaluación.
Informe que debe incluir los resultados, recomendaciones etc. A partir del mismo, los responsables
del plan de evaluación estarán en condiciones de tomar las decisiones oportunas: implementar el
plan de evaluación tal y como estaba diseñado, introducir mejoras o prescindir de él
Cuestiones centrales en la METAEVALUACIÓN

CRONBACH establece una serie de interrogantes que nos sitúan en el camino de la evaluación:

¿Los interrogantes de la evaluación formulados son los acertados, se derivan del problema
identificado y de sus relaciones causales?
¿Identifican los elementos claves de la problemática?
¿Contribuyen a reducir la incertidumbre que prioritariamente debe aclararse con la
evaluación?
¿Están presentes las voces de todos los usuarios en la formación de los interrogantes de
evaluación?
¿La metodología seleccionada es la óptima para responder a los interrogantes
seleccionados?
¿Los interrogantes guían el método escogido o se está prefiriendo el método sobre los
interrogantes?
¿Los interrogantes han sido revisados y reelaborados de acuerdo con los cambios
generados en el contexto del programa a evaluar?
¿Las conclusiones de la evaluación identifican dónde es posible realizar cambios? ¿Cuál es la
información que hay que generar y cuál no?
TEMA 5: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

1.- DEFINICIÓN

Entendemos por Evaluación Diagnóstica aquella que tiene como finalidad el definir y conocer las
necesidades de un grupo o contexto social para hacerle frente. Este tipo de evaluación refleja el
proceso de definición del problema, el grupo al que afecta y la necesidad de una intervención
social.

2.- LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

El plan de evaluación es donde se toman todas las decisiones que van a configurar la evaluación
diagnóstica.

La primera aproximación a la realidad objeto de estudio hace referencia a la descripción del


contexto social a evaluar. Tendremos que hacer una descripción física de esa realidad. Lo
importante y lo que interesa es la familiarización con esa realidad social.

Hay que examinar la contextualización del objeto a evaluar con otras entidades de rango superior.
Es necesario saber qué relación guarda con otros contextos sociales próximos. Toda realidad social
se realiza en un marco o ambiente social que tiene consecuencias para su eficacia.

Tan necesario como conocer bien la realidad directa es estudiar la literatura especializada, sobre
todo en lo referido a ese contexto social, o parecido. Ello nos va a dar ideas de cómo diseñar
nuestro plan de evaluación, comparar las características comunes y así establecer paralelismos y
diferencias, pero ante todo, no cometer errores que otros han detectado, estudiado y solucionado.
A eso se lo denomina estado de la cuestión o antecedentes.

Conocido el contexto social, al ser una evaluación diagnóstico, parece que lo más aconsejable es
hacer una evaluación externa, sin que ello impida el poder ser interna.

La finalidad de una evaluación diagnóstica se plantea como meta general el conocer los distintos
problemas sociales y explicar el origen y causas de los mismos. Cabe mencionar otras finalidades,
como la de rendir cuentas sobre el gasto social de un contexto social, la de comparar dos
realidades sociales distintas, o la de evaluar un proceso de intervención social en ese contexto.
La evaluación diagnóstica puede ser tanto global o parcial. Si optamos por una global, molar u
holística todas las áreas sociales, todos los sujetos implicados en el contexto objeto de evaluación
forman parte del nivel de análisis. La evaluación ha de responder al principio de unidad que explica
la elaboración, aplicación y resultados del contexto social.

De otro lado el que sea parcial o molecular supone delimitar la evaluación diagnóstica a un
aspecto o parte de su totalidad, como puede ser la realidad económica, o centrarnos en las
necesidades básicas de la población. En este caso la evolución no contempla al contexto social
como un todo, sino que cada elemento es estudiado por separado.
La combinación de una evaluación global y parcial es la que denominamos mixta, caracterizada
por contar de partida con un conocimiento global o general del contexto social y, a través del
mismo, detectar los problemas sociales más importantes.

En el caso de la evaluación diagnóstica tanto la perspectiva positivista/cuantitativista como la


naturalista/cualitativista responden a sus características. No obstante, el optar por una u otra
debe depender del objeto de estudio y nunca de las preferencias del evaluador.

La evaluación implica hacer un juicio de valor, pero realizar un estudio de evaluación implica
proporcionar la información suficiente para permitir esa labor juzgadora.

Uno de los objetivos principales de un programa de evaluación diagnóstica es conocer los


principales problemas sociales de ese contexto social a estudiar, identificar las necesidades
generales de las personas en los distintos ámbitos de la intervención social, ámbitos que marcan
los diferentes objetivos específicos de evaluación como: conocer las necesidades de las familias,
estudiar las necesidades de la 3ª edad, conocer los problemas de los discapacitados, o la de los
inmigrantes.

Los responsables de tomar decisiones necesitan una evaluación diagnóstico que les permita
aclarar cuestiones como ¿Qué población es la más necesitada?, o ¿Qué población debería ser
objeto prioritario de intervención social?, o ¿Qué familias se encuentran en el umbral de la
pobreza?
En la evaluación diagnóstica los enfoques más adecuados para este tipo de evaluación son de
sistemas, toma de decisiones, sin objetivos y el de estudio de casos.
CAPITULO 6: LA EVALUACIÓN DE DISEÑO

1.- DEFINICIÓN

La Evaluación de Diseño es la que tiene como finalidad detectar y conocer las posibles debilidades
de un programa antes de su implementación.

La evaluación de diseño entra dentro de la lógica de la intervención social, con la intención de


mejorar los programas de intervención social en la fase de planificación y, así, controlar la calidad
de los procesos de intervención en un contexto social determinado.

La evaluación de diseño puede ayudar a no malgastar esfuerzos sin un costo elevado. Es un medio
para asegurar usos más prudentes con los escasos medios humanos y materiales disponibles así
como para ayudar, con este tipo de pre-evaluación, a conseguir intervenciones sociales
técnicamente más factibles que logren sus objetivos con mayor probabilidad.

2.- LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE EVALUACIÓN DE DISEÑO

La elaboración del plan de la evaluación de diseño es donde se configura el modelo de evaluación


y donde se da respuesta a las grandes preguntas de cualquier evaluación, ¿qué evaluar?, ¿quién
evalúa?, ¿cómo evaluar?, y ¿cuánto evaluar?

Difícilmente podremos diseñar la evaluación sin el conocimiento previo del programa. Lo que
interesa es la familiarización con el programa. Esto nos obligará a realizar una descripción, entre
otros, de:
- El problema que intenta resolver
- Del origen del problema
- De la incidencia del problema
- De los lugares en donde se manifiesta el problema
- De los lugares donde no se produce o tiene menos intensidad el problema
- De la evolución del problema

El porqué del programa nos ayudará a conocer qué se pretende conseguir, cómo se piensa
conseguir, a quién va dirigido y, por encima de todo, dónde se piensa aplicar.

Conocer el contexto social próximo es una cuestión de máxima relevancia, ya que de él puede
depender el éxito o fracaso de la intervención social. Una cuestión muy importante en la
evaluación de diseño es lo referente al respaldo político de la intervención. Por muy eficaz y
eficiente que pueda ser el diseño de un programa sin el respaldo político de los responsables del
mismo, difícilmente podrá implementarse y, aún menos, que tenga éxito.

Es necesario estudiar la literatura especializada, sobre todo, en lo referido a evaluaciones de


programas igual al nuestro o parecido. Ello nos va a dar ideas de cómo diseñar nuestro plan de
evaluación, de comparar las características comunes y así establecer paralelismos y diferencias,
pero ante todo, no cometer errores que otros ya han detectado. A esto es a lo que denominamos
estado de la cuestión o antecedentes, que nos ayudará a conocer el origen del problema, los
fenómenos que son responsables de la permanencia del problema y las estrategias o
intervenciones que pueden modificar el problema.

Conocido el problema hay que decidir sobre las opciones evaluativas: evaluación interna, externa o
coevaluación; finalidad de la evaluación; el enfoque global o parcial; evaluación inicial o procesual,
o final, o si optamos por una perspectiva cualitativa, cuantitativa o complementariedad de ambas.

En la evaluación de diseño lo más recomendable es hacer una evaluación externa, que es cuando
agentes externos al programa son quienes analizan su funcionamiento.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE EVALUACIÓN DE DISEÑO

ASPECTOS QUE DEBE INCLUIR QUIEN LO ELABORA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA


CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA
EVALUACIONES SIMILARES (Estado de la Expertos en evaluación
cuestión)
OPCIONES EVALUATIVA:
-Externa
-Global
-Inicial
-Cualitativa
TIPO DE EVALUACIÓN:
-Diseño Comisión de evaluación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
EVALUACIÓN:
Determinar la idoneidad de un programa
antes de su aplicación

CONTENIDOS A EVALUAR ¿Qué evaluar?


-El porqué del programa
-Idoneidad del programa
-Respaldo político
-Objetivos:
Viables
Ajustados a la realidad
Claro
Bien definido
-Diagnóstico de necesidades:
Beneficiarios o usuarios
(cobertura)
Contexto social al que va dirigido
-Diseño de la intervención
Modelo y marco conceptual
Estructura
Temporalización
Actividades
Personal (funciones)
-Recursos (viabilidad económica)
- Situación de llegada deseada (análisis
delos efectos)
- Evaluabilidad del programa
ENFOQUE O MODELO:
-De revisión profesional
- Toma de decisión
- Basado en objetivos
DECISIONES METODOLÓGICAS
-Indicadores
-Instrumentos de evaluación
Delphi
Cuestionario

Realizar una evaluación formativa es prioritario en la evaluación de diseño, pues contribuye al


perfeccionamiento de la intervención antes de que se aplique con la intención de mejorarla.

De igual forma es aconsejable realizar una evaluación global, molar u holística, en la que todas las
partes del programa, todos los sujetos implicados y todas las fases del desarrollo del programa
deben ser tenidos en cuenta de manera globalizadora.

El contenido de la evaluación está formado por todos y cada uno de los elementos que configuran
la intervención social:

Los objetivos: si están definidos, si hay que añadir algunos, reducir o eliminar otros, o qué
obstáculos pueden impedir el logro de los mismos

Los usuarios o beneficiarios del programa: si están claramente delimitados, si hay que
ampliar o reducir los posibles usuarios, la razón de elegir a unos y no a otros

La metodología de la intervención: si está bien definida, si se adapta a los objetivos del


programa, si intervienen todas las instituciones implicadas,..

Los recursos: si los humanos y económicos son suficientes, si tiene viabilidad económica, o
cuenta con el visto bueno de las instituciones implicadas,..

Las actividades: si están bien definidas, si se adecúan a los objetivos del programa, si están
temporalizadas, o quién realiza cada una de ellas.

Otro de los contenidos a evaluar es el de la evaluabilidad del programa. La evaluación de la


evaluabilidad es considerada como la medida en la cual un determinado programa puede ser
evaluado, dependiendo en buena parte de hasta qué punto ha sido bien planificado. WHOLEY ha
identificado 4 áreas problemáticas en la evaluación de los programas que maximizan su dificultad e
inoperancia:
1- Falta de definición del problema implantado y de los objetivos y resultados predichos.
2- Falta de base en la teoría del programa
3- Falta de claridad en los propósitos de la evaluación
4- Falta de claridad en las prioridades de la evaluación
Este autor planteó la necesidad de evaluar la evaluabilidad de un programa como paso previo
formalizado que evite gastos y esfuerzos innecesarios.

Dentro de la evaluación diagnóstica domina la perspectiva cualitativa, ya que el interés radica en


la descripción de los hechos observados para interpretarlos en el contexto global en el que se
producen. De todas formas la perspectiva cuantitativa tb está presente en este tipo de evaluación.

En relación con los objetivos a conseguir con la evaluación de diseño, desde un punto de vista
profesional, el objetivo es determinar la idoneidad de un programa antes de su aplicación, o sea, si
la intervención social planificada se ajusta a las necesidades que pretende cubrir. En definitiva:

Estudiar la pertinencia del proyecto con la realidad social que se pretende modificar
Conocer la coherencia interna del programa en cuanto a objetivos, métodos de
intervención, duración y resultados esperados
Analizar la viabilidad de recursos económicos y humanos
Estudiar las previsiones de evaluación del programa

En lo referente a los enfoques en evaluación, destacan:

Enfoque de revisión profesional. Puede ser de gran utilidad especialmente en la evaluación


del diseño del programa cuando se realice una evaluación global del programa.
Enfoque basado en objetivos. (o en metas). Puede ser utilizado para comprobar que el
diseño que se ha elaborado es el más adecuado para terminar con el problema que se
quiere corregir, pero no entra en la eficacia y eficiencia del programa.
Enfoque de toma de decisión. Tiene presente la conexión entre la evaluación y la toma de
decisiones, aunque varíen los responsables y el modo en que se llevan a cabo.
CAPÍTULO 7: LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

1.- DEFINICIÓN

La Evaluación de la Implementación es aquella que permite conocer si el funcionamiento de la


intervención social o programa está resultando como se preveía en un tiempo y contexto
determinado.

Uno de los aspectos clave de un programa de intervención es su implementación, o sea, la puesta


en marcha del programa de intervención social siguiendo los esquemas teóricos previamente
fijados en su diseño y su efecto sobre los beneficiarios/usuarios del mismo. Un programa puede no
conseguir los efectos deseados/buscados debido simplemente a que no se ha puesto en marcha
tal y como se había diseñado previamente. La evaluación de la implementación se asemeja a lo
que otros autores llaman formativa.

La evaluación de la implementación se desarrolla en un proceso de 3 fases:

1.- Descripción de lo esencial del programa de intervención social

2.- Recogida de información sobre los elementos clave que constituyen el programa, cómo se
aplican, cómo funcionan etc.

3.- Comparación con el programa en sus partes esenciales, cómo estaba diseñado en la teoría y
cómo funciona realmente.

En la evaluación de la implementación de un programa/intervención, dos aspectos claves son:

La adecuada selección de cuáles son las actividades que constituyen y definen el programa.

La fijación de una muestra de momentos, de unidades de análisis y de lugares para llevar a


cabo la recogida de información de modo que esta tenga validez externa.
2.- EL PLAN DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

La elaboración del plan de evaluación de la implementación y su posterior aplicación es una tarea


importante y de máxima relevancia dentro de todo el proceso de evaluación; es donde se toman
todas las decisiones que van a configurar el modelo evaluativo.

Este tipo de evaluación puede ser visto con recelo por los profesionales implicados al considerar
que se puede cuestionar su manera de trabajar, aunque también permite realizar mejoras en los
procesos de intervención social, de manera que se puedan alcanzar niveles de calidad cada vez
mayores.

Conocer bien el programa es uno de los axiomas de este tipo de evaluación. Cuando la evaluación
de la implementación o formativa es de carácter interno, el conocimiento del programa sobra; en
el caso de optar por una evaluación externa, la realidad es bien distinta y en este caso es la
familiarización con el programa la primera tarea a realizar por los evaluadores. Según WEISS, “tan
importante como conceptualizar los resultados deseados constituye conceptualizar la naturaleza
del programa”. Lo que interesa es la familiarización con el programa y conocer cuáles son los
rasgos y actividades que caracterizan al programa.

Una vez familiarizado con el programa se hace necesario conocer el contexto social en el que se
está aplicando la intervención social. El contexto próximo es el de la Administración que financia y
lleva a cabo el programa, pero también es necesario abrir el marco de actuación, pues no en pocos
programas las condiciones socioeconómicas del entorno entran en conflicto con aquello que
pretende el propio programa.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

ASPECTOS QUE DEBE INCLUIR QUIEN LO ELABORA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA


CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA
EVALUACIONES SIMILARES (Estado de la Expertos en evaluación
cuestión)
OPCIONES EVALUATIVA:
-Interna, externa o coevaluación
-Finalidad de la evaluación
-Global o parcial
-Procesual

Comisión de evaluación

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

CONTENIDOS A EVALUAR
- Los responsables de la aplicación
- El desarrollo del plan de intervención
- Grado de aplicación del programa
- Calidad de las prácticas de intervención
- La dirección de los resultados
- Cambios realizados respecto a lo
planificado

ENFOQUE O MODELO:
- Objetivos basados en metas
-De revisión profesional
- Toma de decisión
- Sin objetivos
- Estudio de casos
- Otros

El grupo focal (focus group en inglés) es una técnica cualitativa de estudio de las opiniones
o actitudes de un público, utilizada en ciencias sociales y en estudios comerciales. Consiste
en la reunión de un grupo de personas, entre 6 y 12, con un moderador encargado de hacer
preguntas y dirigir la discusión. Su labor es la de encauzar la discusión para que no se aleje
del tema de estudio y, de este modo, da a la técnica su nombre en inglés ("grupo con
foco"). Las preguntas son respondidas por la interacción del grupo en una dinámica en que
los participantes se sienten cómodos y libres de hablar y comentar sus opiniones

Conocido el programa y el contexto social en el que se está aplicando, debemos decidir sobre cada
una de las siguientes opciones evaluativas: evaluación interna, externa o coevaluación; finalidad de
la evaluación; enfoque global o parcial; si es una evaluación inicial o procesual, o final, o si
optamos por una perspectiva cualitativa, cuantitativa, o complementariedad de ambas.

Al realizar la evaluación de implementación, parece que lo más aconsejable es realizar una


evaluación interna o ambas a la vez, pues no debemos olvidar que el objetivo de este tipo de
evaluación es corregir en proceso cualquier anomalía detectada en la evaluación.

Hay que recordar que por coevaluación se entiende la combinación de la evaluación externa e
interna.
La finalidad última de la evaluación de la implementación debe ser la de realizar una evaluación
formativa, en el sentido de que contribuya al perfeccionamiento del programa en desarrollo. Se
realiza a lo largo de la vida del programa y se va constatando la validez de todos los componentes
del proceso con respecto al logro de los objetivos que se pretenden.

Entre las características básicas de la evaluación formativa podemos destacar que es:

 Procesual: forma parte intrínseca al programa

 Integral: Abarca todos los elementos del programa

 Sistemática: es un proceso riguroso

 Estructurante: se va ajustando a las necesidades del momento

 Progresiva: tiene en cuenta los logros obtenidos

 Innovadora: permite la toma de nuevas decisiones

 Científica: analiza todos los elementos del proceso como parte de un sistema, con el fin de
determinar cuál es el papel de cada uno de ellos dentro de aquel

La evaluación formativa puede concebirse como:

Una adaptación de los programas a las características de los beneficiarios.

Un proceso de investigación que se realiza a lo largo de todo el desarrollo del programa que
posibilita su conocimiento, mediante la recogida de información y adecuación al contexto al
que se aplica.

Una interacción dialéctica* entre todos los elementos del programa (profesionales,
recursos, actividades y usuarios).

*Dialéctica: Método de razonamiento que enfrenta posiciones diferentes para confrontarlas y


extraer de ellas la verdad.

Ante una evaluación de la implementación parece que lo más razonable sería optar por una
evaluación global, molar u holística en la que todas las partes, todos los sujetos implicados y todas
las fases del desarrollo del programa deben ser tenidos en cuenta de manera global.
No debemos olvidar que debe ser el objeto de estudio el que determine el tipo de programa a
evaluar. Si optamos por una evaluación externa y global, la perspectiva cuantitativa puede ser la
más idónea, y se caracteriza por:

La búsqueda y la creencia en la objetividad de la evaluación

El único procedimiento que puede proporcionar el rigor requerido es el método hipotético-


deductivo

El énfasis casi exclusivo en los productos o resultados.

Búsqueda de información cuantitativa mediante medios e instrumentos objetivos

Tendencia a concentrarse en la diferencia de resultados entre el grupo de control y el


grupo experimental

En cuanto a los objetivos, el principal es conocer cómo se ha puesto en marcha el programa o


intervención social y determinar si existen diferencias significativas entre el funcionamiento real de
la intervención y lo previsto en el diseño de la misma.

Otro de los objetivos principales de la evaluación de la implementación es mejorar la calidad de la


intervención social y, con ello, dar respuesta a las necesidades sociales detectadas.

Nos falta por tomar otra decisión importante en la configuración de la evaluación de la


implementación, y es el enfoque:

Enfoque basado en objetivos (o en metas). Parte del análisis de los objetivos formulados y
comprueba si están siendo alcanzados. Si no existe discrepancia entre objetivos formulados
y resultados obtenidos, la implementación está siendo un éxito. Este enfoque tiene en
cuenta la productividad y la responsabilidad, sin preocuparse por la eficiencia.

El enfoque que prescinde de los objetivos. Consiste en que el evaluador no sólo no tiene
que basar su evaluación en los objetivos del programa, sino que debe procurar evitar
deliberadamente informarse sobre ellos con el fin de que no le lleven a sesgos
tendenciosos. La evaluación sin objetivos debe contemplarse en el contexto de ver si se
cubren las necesidades sociales objeto de la intervención social.

El enfoque de toma de decisión. Tiene presente la conexión entre la evaluación y la toma


de decisiones, aunque varíen los responsables y el modo en que se lleva a cabo.

Enfoque de revisión profesional. Puede ser de gran utilidad cuando se realice la evaluación
global del programa. Esto supone que son los compañeros de profesión los que juzgan el
trabajo de sus colegas.

Estudio de casos (o negociación). Se centra en la revisión de las partes de las que consta el
programa, utilizando la percepción de los sujetos que participan en él y el propio
evaluador. Pretende mejorar la comprensión que tienen los destinatarios, presentándole
cómo lo ven otro.
CAPÍTULO 8: LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS

1.- DEFINICIÓN

La evaluación de Resultados es la que pretende determinar si el programa ha logrado los objetivos


formulados en su diseño, en términos de resultados y efectos. La característica principal de este
tipo de evaluación es la medida de los resultados, permitiendo comparar el grado de realización
alcanzado con el grado de realización deseado.

2.- LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS

El proyecto de investigación planifica todo el proceso de evaluación y se toman todas las


decisiones que van configurando los principios que sustentan el modelo de evaluación.

En la evaluación de resultados es necesario familiarizarse con el programa y conocer tanto lo


explícito como lo implícito de la intervención social. Como afirma WEISS, “tan importante como
conceptualizar los resultados deseados constituye conceptualizar la naturaleza del programa”.

Lo que sí toma una relevancia especial en la evaluación de resultados es conocer el contexto social
en el que se desarrolla la intervención social. Para HELEN SIMONA la investigación naturalista
supone el compromiso de estudiar los programas en sus contextos sociales; conocer y controlar
todas y cada una de las variables que pueden incidir y modificar el problema social que hemos
intervenido es tarea prioritaria del evaluador. WEISS insiste en la necesidad de utilizar diseños de
evaluación que controlen las variables contextuales y recomienda los diseños, como el de
remendado, para controlar los posibles sesgos de la evaluación de resultados.

En el análisis del contexto social tampoco podemos olvidar el tema de la influencia política. ¿Al
servicio de quién estaba la evaluación? era la pregunta que se hacían los teóricos de la
evaluación:

STUFFLEBEAM considera que al servicio de los directivos de la Administración.

STAKE considera que son múltiples los receptores.

McDONALD considera la evaluación como un servicio a los responsables de las decisiones y


reconoce la evaluación como una actividad ética.

HAMILTON dice que la evaluación supone una visión de la sociedad.

HOUSE afirma que la evaluación forma parte de los procesos políticos de nuestra sociedad.

CRONBACH sostiene que una teoría de la evaluación debe ser tanto una teoría de la
evaluación política como una teoría del modo de construir el conocimiento.
En definitiva se destaca la idea de la evaluación como parte de los procesos políticos de la
sociedad. En este sentido WEISS considera que la evaluación es una tarea racional en un contexto
político.
La finalidad última de la evaluación de resultados puede ser la de rendir cuentas (Accountability), o
la de hacer una evaluación sumativa. El concepto de “accountability” se refiere a criterios de
eficacia social.

Cuando la finalidad es la de realizar una evaluación sumativa hay que recordar que esta evaluación
sirve para adaptar, continuar, aplicar o rechazar un programa. Cumple 3 grandes funciones:
atestiguar el logro de los objetivos, certificar el estado y capacidad del programa, y comprobar su
vigencia.

En el caso de la evaluación de resultados parece que lo más sensato es realizar una evaluación
global, molar u holística, en la que todas las partes, todos los sujetos implicados y todas las fases
del desarrollo del programa deben ser tenidos en cuenta de manera global, ya que todos han
incidido en el resultado final obtenido. La evaluación ha de responder al principio de unidad, que
explica la elaboración, aplicación y resultados del programa.

En lo que respecta a la perspectiva de evaluación, para la mayoría de los autores la perspectiva


cuantitativa es la que mejor se adapta a este tipo de evaluación, definidas por COOK y REICHARDT
como la perspectiva que se caracteriza por su preocupación por el control de las variables y la
medida de resultados expresados numéricamente.

WEISS, como defensora de la investigación evaluativa, dice que su objetivo es medir los efectos de
un programa por comparación con las metas que se propuso alcanzar, a fin de contribuir a la toma
de decisiones subsiguientes acerca del programa y para mejorar la programación futura.

Los criterios que mejor definen los objetivos a conseguir en la evaluación de resultados son: el
logro de los objetivos, el valor social, la utilidad, la pertinencia y el nivel de satisfacción de los
usuarios.

Como señala WEISS, los objetivos a cubrir con la evaluación pueden ser, entre otros:

Continuar o quitar el programa


Mejorar sus prácticas y procedimientos
Añadir o desechar estrategias y técnicas del programa
Establecer programas semejantes en otra parte
Aceptar o rechazar un enfoque o teoría para el programa

No obstante, existen otros objetivos que se pueden pretender en una evaluación de resultados:

Identificar los puntos fuertes y débiles en los programas


Conocer los procesos de aplicación y resultados de la intervención pública en la sociedad
Saber la opinión de los usuarios
Saber el grado en que el programa se aplica tal como fue previsto

Entre los posibles enfoques a utilizar en la evaluación de resultados, el de sistemas es el que mejor
responde a las exigencias de la evaluación de resultados.
Enfoque de análisis de sistemas

Se centra en la medida de los resultados del programa. El objetivo es medir la eficiencia del
programa. Los datos que se utilizan en este enfoque son cuantitativos siendo su objetivo central
ser una evaluación lo más objetiva posible.

Entre las características principales de este enfoque destacamos:

La evaluación se centra sólo en los resultados del programa o de la intervención social

Su base está en la teoría micro-económica de las áreas de servicios sociales

Los datos con los que trabaja son cuantitativos

Los indicadores principales son los objetivos del programa

Dentro del enfoque de sistemas hay 3 modelos de evaluación:

SUCHMAN,

La evaluación es un tipo de investigación aplicada y como tal debe seguir la lógica del método
científico, siendo el método apropiado para ello el experimental, porque permite detectar
relaciones causales entre el programa y los resultados.

Para este autor la evaluación es un término equivalente al de investigación evaluativa. Esta


investigación pretende demostrar la valía de alguna actividad social.

SUCHMAN añade como objetivos de una evaluación: analizar los motivos de éxito y fracaso de
programas, resaltar la filosofía base de la intervención que ha tenido éxito, o la redefinición de los
medios necesarios para lograr los objetivos.

SUCHMAN afirma que el proyecto de evaluación debe ser formulado con series de hipótesis que
afirmen que las actividades A, B y C producirán los resultados X, Y y Z.

ESCOTET
Centra su modelo en 3 elementos que configuran la evaluación: entrada, operaciones y productos.

Con la combinación de los tres criterios, este autor construye un modelo de evaluación dentro del
enfoque de análisis de sistemas.
Bajo este modelo la evaluación es el proceso de retroinformación para la mejora del programa que
permite recoger datos empíricos de la relación entre las entradas, los procesos y los resultados del
mismo.

STUFFLEBEAM

Propone el modelo CIPP. La novedad de este modelo, respecto a los anteriores, radica en la
introducción de un nuevo componente: el contexto, es decir, el medio en que se encuentra
inmerso el programa de intervención social.
Las últimas consideraciones que incluye el plan de evaluación de resultados es lo referente a las
decisiones metodológicas. Tan sólo hacer mención a los resultados, tanto a su presentación, como
a quién irán dirigidos.
Por último, STUFFLEBEAM señala que una evaluación de calidad debe cumplir las características:

Útil: sirve para un mejor cto de la realidad social y mejorar la intervención social

Viable: que el plan de evaluación se pueda llevar a cabo sin resistencias

Ética: respetando los dchos de los implicados

Exacta: al utilizar todas las herramientas necesarias como garantía de la validez y la


fiabilidad
CAP 9: OPCIONES EVALUATIVAS A CONSIDERAR EN LA EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
SOCIAL

1. Modalidad 2. Finalidad 3. Nivel de análisis

- Interna - Rendir cuentas - Global

- Externa - Comparar - Parcial

- Mixta - Formativa - Mixto

4. Perspectiva 5. Enfoque

- Cualitativa 1. Racionalista

- Cuantitativa 2. Naturalista

- Complementariedad

3. NIVEL DE ANÁLISIS EN LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES

Tanto la evaluación de los programas como de los centros o el conjunto de los s.s. tienen tres
niveles de análisis: el global, el parcial y el mixto

3.1 NIVEL GLOBAL, MOLAR U HOLÍSTICO

Considera la evaluación como un todo en el que todas las partes, todos los sujetos implicados y
todas las fases del desarrollo de un programa de deben ser tenidas en cuenta de manera global. Se
basa en los siguientes supuestos:

Que un mejor entendimiento del programa o de los s.s. podría mejorar las la
intervención

Que estudios y revisiones sistemáticas permiten a la institución responsable determinar


hasta qué punto se está implantando la calidad deseada

Que un estudio global puede ayudar a los profesionales a identificar los efectos que
requieran atención de departamento, servicios o de la organización entera.

Al considerar a los s.s como organizaciones tenemos:

Una pluralidad de acciones que se realizan en colaboración entre los distintos


miembros, relacionadas entre sí

Una concurrencia global y sistemática de estas acciones, excluyentes de otras causales


e incidentales
Un cierto nivel de previsión del comportamiento de sus miembros

Una meta o elemento finalista de la organización que justifica su existencia, y por la


que se ven impulsadas y dirigidas las acciones que en aquélla se desarrollan

Así la función de organización, que tiene por objeto la ordenación y coordinación, ha de responder
ante todo a un ppio que constituye la esencia de la organización: el ppio de unidad.

La evaluación global puede definirse, desde un punto de vista más novedoso al aplicar el modelo
ecológico al estudio y comprensión de las organizaciones.

El modelo ecológico aplicado a los s.s. los considera como un ecosistema: “conjunto de organismos
de un ambiente determinado” y basa la evaluación en los siguientes postulados:

Resalta por igual todos los elementos del sistema

El contexto adquiere una fuerza determinante

Se enfatiza el carácter de las relaciones e intercambios de naturaleza psicosocial

Atiende a los procesos que se desarrollan en el seno de una comunidad

El estudio de los papeles que desempeñan los profesionales, los usuarios y los
responsables, genera una especial perspectiva de interpretación de la realidad

Existen unas reglas de juego, unas normas que se negocian o se imponen en las
estructuras formal e informal

Existen unas conexiones con el medio exterior que condicionan la dinámica que se
produce en los s.s

3.1.1. Ventajas e inconvenientes del nivel de análisis global

Ventajas:

Aborda la realidad tal como es y admite que los comportamientos, actitudes y relaciones
de un elemento-subsistema- vienen condicionados por aquellos otros en cuyo marco se
inscriben
Permite apreciar las relaciones entre elementos
Permite constatar los desajustes, desfases y faltas de coordinación del sistema, así como
las coherencias entre los elementos.

Inconvenientes:

La metodología para su estudio es muy compleja ya que tiene que ser capaz de
incorporar la red de relaciones y encontrar procedimientos de análisis de datos que
puedan enfrentar idéntica tarea.
Supone incorporar gran cantidad de variables y a la vez cada variable necesita una
amplia red de indicadores. Esto supone una acumulación prácticamente inmanejable
de datos
Tb tenemos que tener en cuenta que supone la participación de todos los implicados,
profesionales de todos los servicios, directivos, beneficiarios, lo cual es una tarea ardua y
difícil

3.2 NIVEL DE ANÁLISIS PARCIAL O MOLECULAR

Supone delimitar la evaluación de los s.s o de un programa, a un aspecto o parte de la totalidad,


como puede ser los usuarios profesionales, la intervención de un aspecto, redes de información,
etc.

3.2.1 Ventajas e inconvenientes del nivel de análisis parcial

Ventajas:

Permite una visión más detallada y compleja, incluso más fiable y válida porque al ser
menos variables las que se manejan permite medirlas mejor

Inconvenientes:

Existe el peligro de perder la referencia integradora de todo el proceso

Hace perder de vista la consideración del servicio como un ecosistema que permite
explicar y dar sentido al funcionamiento gral y a los procesos que desarrollan la
actividad

Descontextualiza el aspecto evaluado- subsistema- del sistema total lo que no permite


comprender el porqué de determinados fenómenos

3.3 NIVEL DE ANÁLISIS MIXTO

Caracterizado por contar de partida con un cto global o gral del programa o de los s.s. y a través
del mismo detectar-función diagnóstica de la evaluación- los niveles, funciones, actitudes,
relaciones o comportamientos que parecen poner de manifiesto dificultades, problemas, conflictos
e irregularidades. Un determinado estudio de las dificultades permite, tras decidir un orden de
prioridades, la toma de decisiones de mejora y la posterior evaluación parcial, localizada en tales
aspectos, más detallada y profunda que la global.
4. PERSPECTIVA EN LA QUE SE ENMARCA LA EVALUACIÓN

La evaluación de programas de intervención social se enmarca dentro de dos grandes paradigmas


o perspectivas: el racionalista/ cuantitavista y el naturalista/cualitativista.

KHUN define paradigma como: “un conjunto de asunciones interrelacionadas acerca del mundo
social que proporciona un marco filosófico y conceptual para el estudio organizado del mundo
social”

Al tomar como referencia paradigmática la definición de KHUN, se pueden considerar dos


perspectivas en la evaluación:

Perspectiva cualitativa: describe los hechos observados para interpretarlos en el


contexto global en el que se producen, con el fin de explicar los fenómenos. Se
enmarca dentro de la Etnografía y la Sociología

Perspectiva cuantitativa: preocupación por el control de las variables y la medida


de los resultados expresados numéricamente. Se fundamenta en la psicología y las
ciencias exactas
Cualitativa Cuantitativa
-Métodos cualitativos -Positivismo lógico (busca los hechos o
- Fenomenología (interesados en causas de los fenómenos, prestando
conocer la conducta humana poca atención a los estados subjetivos
desde el propio marco de de los sujetos)
referencia de quien actúa) - Medición controlada y penetrante
- Observación naturalista y sin - Objetivo
control - Datos “desde fuera”
- Subjetivo - No fundamentado en la realidad,
- Datos “desde dentro” orientado a la comprobación, inferencia,
- Fundamentado en la realidad, confirmatorio, hipotético deductivo
orientando los descubrimientos, - Orientado al resultado
exploratorio, expansionista, - Fiable: datos sólidos y repetibles
descriptivo, inductivo -Generalizable, estudio de casos
-Orientado al proceso múltiples
-Válido: datos reales, ricos, - Particularista
profundos - Asume una realidad estable
- No generalizable, estudio de
casos aislados
- Holista*
- Asume una realidad
dinámica
-Métodos cuantitativos
* Holista: es una posición metodológica y epistemológica que postula que los sistemas (ya sean
físicos, biológicos, sociales, económicos, mentales, lingüísticos, etc.) y sus propiedades, deben ser
analizados en su conjunto y no a través de las partes que los componen, consideradas éstas
separadamente. Es el sistema como un todo integrado y global el que en definitiva determina
cómo se comportan las partes;

4.1 PERSPECTIVA CUANTITATIVA

Caracterizada por:

Búsqueda y creencia en la objetividad de la evaluación . La objetividad en la ciencia y


en la evaluación es el resultado de la fiabilidad y validez de los instrumentos de
recogida y análisis de los datos

Utiliza el método hipotético-deductivo (Consta de observación, hipótesis,


experimentación y teoría), establecido en las ciencias sociales y en la psicología
experimental. La verificación experimental de las hipótesis o la búsqueda de apoyo
empírico para las formulaciones teóricas exigen el tratamiento estadístico de datos
y por tanto, la cuantificación de las observaciones

Observación rigurosa de las normas estrictas de la metodología estadística

Énfasis casi exclusivo en los productos o resultados

Su diseño estructurado requiere la permanencia y estabilidad del programa durante


un período de tiempo independientemente del cambio de circunstancias que
puedan ocurrir durante el período de investigación y evaluación

Busca información cuantitativa mediante medios e instrumentos objetivos

Tendencia a concentrarse en la diferencia de medias entre el grupo de control y el


grupo experimental, a ignorar las diferencias individuales y medir lo que aparece
fácilmente cuantificable como resultados inmediatos en lugar de identificar y
rastrear los efectos a largo plazo más inciertos y difíciles de detecta y analizar

Se preocupa únicamente de comprobar el grado en que se han alcanzado los


objetivos previamente establecidos

Los responsables del diseño y planificación del proyecto es la audiencia apropiada


de los informes que elabora el evaluador

CRITICAS:

La ntza de los fenómenos sociales aconseja un enfoque cualitativo porque su


complejidad no puede ser captada plenamente a través de diseños experimentales
Las escalas de estimación, cuestionarios, pautas de evaluación que exigen
valoración numérica no dejan paso a la explicación causal de la realidad

Encerrar en números realidades tan complejas en las que se entremezclan factores


ideológicos, políticos, sociales, económicos, psicológicos y pedagógicos, entraña
riesgos evidentes

4.2 PERSPECTIVA CUALITATIVA

Características definitorias:

La objetividad no puede ser objetivo central en la ciencia y en la evaluación. La


ciencia se propone comprender la realidad y la evaluación entender y valorar
los procesos y resultados de un programa

Comprender una situación donde interactúan los hombres con intencionalidad


y significados subjetivos requiere tomar en consideración las diferentes
posiciones, opiniones, ideologías mediante las cuales los individuos interpretan
los hechos y los objetivos y reaccionan en los intercambios

La evaluación no puede comprenderse como proceso tecnológico desligado a la


esfera de valores. La vida es un sistema abierto de intercambios, evolución y
enriquecimiento

Los efectos secundarios y a largo plazo son tanto o más significativos que los
inmediatos y planificados

La evaluación centrada en los procesos intenta capturar la singularidad de las


situaciones concretas y que pueden considerarse responsables del curso de los
acontecimientos

Requiere de una metodología sensible a las diferencias, a los acontecimientos


imprevistos, al cambio y al progreso, a las manifestaciones observables y los
significados latente

Incorpora la metodología etnológica de la investigación de campo

Requiere de un diseño flexible para atender a lo singular y los movimientos


flexibles o accidentales

El informe de evaluación debe respetar tanto la necesidad de conocer como el


dcho a la intimidad de todos los que participan en la evaluación
4.3 COMPLEMENTARIEDAD DE AMBAS PERSPECTIVAS

La mayoría de los autores consideran que ambas perspectivas son necesarias y que pueden
funcionar conjunta y complementariamente. Señalan las ventajas del empleo de ambos métodos:

La investigación evaluativa tiene por lo común propósitos múltiples que han de


ser atendidos bajo las condiciones más exigentes. Tal variedad de condiciones a
menudo exige una diversidad de métodos

Nos brindan una percepción que ninguno de los dos podría conseguir por
separado

Ningún método está libre de prejuicios. Sólo cabe llegar a la “verdad”


subyacente mediante el empleo de múltiples técnicas

Cabe señalar los obstáculos que surgen en el empleo conjunto de métodos cualitativos y
cuantitativos destacando:

Puede resultar caro


Supone demasiado tiempo
Que los investigadores carezcan de adiestramiento suficiente

Pero estos obstáculos no son insalvables. Existen todas las razones para emplearlos
conjuntamente con objeto de satisfacer las exigencias de la investigación, de la evaluación del
modo más eficaz posible.

5.ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN

En lo referente a los enfoques denominados en ocasiones modelos, en la evaluación son múltiples.


Aquí se exponen los considerados más útiles en la evaluación de programas de intervención social.

Enfoque basado en objetivos conductuales (o basado en metas) TAYLOR: Parte del


análisis de los objetivos formulados y comprueba si se han alcanzado. Si no existe
discrepancia entre objetivos formulados y resultados obtenidos será exitoso. Tiene en
cuenta la productividad y la responsabilidad sin tener en cuenta la eficiencia. Muy
utilizado en las Adm Públicas.

LIMITACIONES: no dice nada de cómo se consiguen estos objetivos, ni porque no se han


logrado, tampoco mide los resultados imprevistos. Este modelo requiere la especificación y
delimitación de los objetivos medibles, lo que muchas veces resulta difícil o imposible.
Enfoque que prescinde de los objetivos (SCRIVEN) El evaluador debe procurar evitar
deliberadamente informarse sobre los objetivos con el fin de que no le lleven a sesgos
tendenciosos

La evaluación independiente de los objetivos se basa en el análisis de las necesidades del


usuario y no de los objetivos de los responsables

LIMITACIONES: La primera es que en el transcurso de la evaluación, los evaluadores están


continuamente solicitados, debiendo cuidarse de mantener una renovada vigilancia sobre la
evaluación. La segunda es que los evaluadores actúan como un detective que ha de descubrir
claves y extraer información. Por medio del modus operandi, el evaluador como el
investigador ha de establecer una relación causal entre causa y efecto.

Enfoque de toma de decisión: Tiene presente la conexión entre evaluación y la toma de


decisiones, aunque varíen los responsables y el modo en que se llevan a cabo. La
evaluación tiene que estructurarse a partir de las decisiones reales que hay que tomar,
lo que suele aludir al responsable máximo.

La metodología de este enfoque descansa, en gran medida en la técnica de la encuesta, como


cuestionarios o entrevistas y el evaluador trabaja más sobre las variaciones naturales en el
medio en donde se desarrolla el programa que tratando de montar experimentos

Enfoque de análisis de sistemas se centra en la medida de resultados. El producto es


medir la eficiencia del programa. Se utilizan datos cuantitativos. Su objetivo central es
ser una evaluación lo más objetiva posible. Las medidas de los resultados se relacionan
con los procesos mediante análisis de correlación y otras técnicas estadísticas

LIMITACIONES: si bien proporciona pruebas válidas y fiables, caen en un reduccionismo


excesivo que no concuerda con la complejidad humana.

Enfoque de revisión profesional (acreditación) de gran utilidad en la evaluación del


diseño del programa de intervención social, así como en la evaluación de la
implementación, especialmente cuando se realice una evaluación global del programa.

La revisión profesional supone que los cirujanos, profesores o abogados juzguen el trabajo de
sus colegas. Por regla gral, la participación en la revisión se circunscribe a los compañeros de
profesión.
Estudio de casos (o negociación) se centra en la revisión de las partes de las que consta
el programa, utilizando la percepción de los sujetos que participan en él y del propio
evaluador. Pretende mejorar la comprensión que tienen los destinatarios,
presentándole cómo lo ven otros.

LIMITACIONES: la autenticidad: el establecimiento de las fases que permitan fiarse de los


resultados de la evaluación.

Otra es la de fijar los límites de la investigación y el de circunscribirse a las categorías en las


que puedan asimilarse y comprender los datos.

Son muchas las decisiones a tomar a la hora de evaluar un programa, un centro de s.s. o un
centro especializado. Decisiones condicionadas en la mayoría de los casos, por dos cuestiones:

Los objetivos de la evaluación


La formación del evaluador

También podría gustarte