Está en la página 1de 4
BIOLOGIA HISTOLOGIA VEGETAL ‘TEJIDOS MERISTEMATICOS 1. Esaquel tejido presente en vegetales y est formado por células no diferenciadas que se encuentran en constante divisién. Persisten durante toda su vida. Sus células son pequefias y de paredes delgadas. Presentan nticleos grandes y estén en plena divisidn y crecimiento. Marea la alternativa correcta: A. Definitivo B. Meristematico C. Protectores D. Mecénicos E. Conductores El tejido meristematico esta formado por células no diferenciadas, en constante divisién. Son tejidos de crecimiento que persisten en la planta durante toda su vida y se caracterizan porque sus células son pequefias de paredes delgadas. Niicleos grandes y estén en plena divisién y crecimiento, Respuesta correcta 2. Eltejido es el encargado del crecimiento de la planta en longitud y se localiza en . Marca la alternativa correcta: Meristematic Tissue A. Protector ~ raices B. Meristematico secundario ~ raices y tallos C. Protectores — tallos D. Meristematico apical ~ raices y tallos E._Conductores — xilema y floema El telido meristematico apical 0 primario se localiza en los extremos de las raices (cono vegetativo) y tallos (yemas), por lo cual es responsable del crecimiento en longitud de la planta, Respuesta correcta: E 120 JONARIO N°S. 3. Con respecto al tejido meristemético secundario es correcto afirmar: Es el encargado del engrosamiento de la planta. Solo se encuentra en los tallos. El cambium vascular es la porcién interna y se encarga de formar el tejido vascular. IV. Esté formado por células totalmente diferenciadas. V. __ Elcambium suberoso es la porcién externa y se encarga de formar los tejidos de la corteza. = Meriataro apical Al B. Ilyill © Lillyy D.tlyvt E. Todas El tejido meristematico secundario se localiza al interior de raices y tallos, por lo cual es responsable de su engrosamiento. Puede ser de dos tipos: ‘Cambium vascular: Es la porcién interna y se encarga de formar el tejido vascular. Se encuentra localizado entre el floema y la xilema y se encarga de producir tejidos conductores secundarios (floema hacia el exterior y xilema hacia el interior), Cambium suberoso: Es la porcién externa y se encarga de formar los tejidos de la corteza. Se inicia en la corteza externa y origina el peridermis, que es el tejido protector de tallos y raices de plantas lefiosas, reemplazando a la epidermis. Respuesta correcta: ‘TENIDOS DEFINITIVOS 4. Son tejidos provenientes de los meristemos, caracterizados por su diferenciacién para cumplir una funcién determinada, ademés, sus células poseen escasa capacidad reproductiva. El texto hace a alusién a: A. Del cambium suberoso 8. Embrionario C. Meristematico secundario D. Del cambiumn vascular E, Definitivo o adulto SOCIALES 1 BIOLOGIA El fragmento hace alusién al tejido definitivo. Estos al ser adultos, tienen capacidad reproductiva y se han protectores diferenciado como _tejidos tegumentarios (epidermis y peridermis) y tejidos mecanicos de sostén (colénquima y esclerénquima) Respuesta correcta: 5. Q'eswachaka es el ultimo puente inca “vivo”, se ‘encuentra sobre el rio Apurimac. Se renueva todos los afios durante la segunda semana de junio. Mide 29 metros de largo y 1.20 m. de ancho. Esta confeccionado a base de ichu, planta de gran resistencia esta cualidad se debe a que constitutivamente presenta telido: A. De sostén,esclerénquima cof grandes contenidos de lignina B. Epidérmico de gran _ resistencia carente de cloroplastos C. De sostén, colénquima con gran cantidad de células vivas D. Tejido meristemético secundario 0... lateral, engrosando los tallos E, Tejido meristemético primario' 0 apical, que le permite gran crecimiento en longitud Elichu es una planta bastante utilizada como forraje y para la elaboracién de sogas en las zonas altoandinas. Ello es posible porque constitutivamente tiene tejido de sostén esclerenquimatoso con grandes cantidades de lignina que le da dicha resistencia, Respuesta correcta: 6. Observa la imagen resaltada e ident ‘aracteristicas y su correspondencia al tipo de tejido: A. Células en numerosas células en divisién, tejido ‘meristemtico primario B, Células muertas de ubicacién externa (lenticelas), telido de proteccién peridérmico . Tegumento de zona joven con células vivas, tejido de proteccién epidérmico D. Células vivas de ubicacién externa, tejido de proteccién epidérmico E. Capa externa que forma la corteza (madera), tejido meristemstico lateral La imagen sefiala una lenticela que surgié en reemplazo de los estomas, se caracteriza por poseer células muertas, correspondiendo al tejido de proteccién en la peridermis del tall. Respuesta correcta: TEJIDOS CONDUCTORES 7. Tejido vegetal formado por células muertas. Sus Paredes son muy engrosadas y transporta la savia bruta desde la raiz hacia las hojas. Presenta conductos denominados elementos traqueales que a su vez estan formados por dos tipos de células: traqueidas y tréqueas.

También podría gustarte