Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD CIENCIAS AGRPPECUARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ING. AMBIENTAL

INFORME Nº 08: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

APELLIDOS Y NOMBRES: EDUARDO MOLLINEDO JHEREMI JAVIER

CODIGO DE ALUMNO: 2022‐178049

TURNO: TARDE

GRUPO DE LABORATORIO: B

CURSO: QUIMICA
1. OBJETIVOS
a) Comprender la importancia de las soluciones. b) Analizar el proceso de disolución c)
Comprender la importancia de la concentración de una solución y las diversas formas de
expresarlas.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO.
Una solución es un sistema químico homogéneo (monofásico) en el que cualquier parte
mínima de su volumen posee composición química y propiedades físicas idénticas.
Resulta de mezclar dos o más en proporciones variables.

CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES:
- Procedimiento básico:
Etapas básicas a) masa de soluto b) Disolución c) Mezclado d) Enrazar e) Homogenizar
y tapar.

3. Procedimiento:
PREPARACION DE UNA SOLUCION A PARTIR DE UN SOLUTO SOLIDO
De una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias que no reaccionan
entre si donde el componente mayoritario es llamado solventes y el minoritario soluto

UNA SOLUCION
Solución a partir de un soluto solido de concentración 10% peso en volumen.

MATERIALES

-Un colorante vegetal


-Balanza
-Papel de aluminio
-Espátula
-Vaso de precipitado
-Matraz de 100 ml
-Varilla de vidrio
-Piceta con agua
-Embudo
-Colorante vegetal

PREPARACION DE SOLUCIONES

Lo primero es pesar la cantidad de colorante que han calculado. Luego sacarlo en un


vaso precipitado y se debe de agregar un volumen de agua inferior al volumen final,
llenar el doble de agua en la cantidad de soluto.
Una vez disuelto llevar al volumen final para el resultado, como ya terminando echarle
con un embudo con la ayuda de un embudo, FINALMENTE enrasamos con agua
destilada, sin pasar la marca de volumen

PREPARACION DE UNA SOLUCION A PARTIR DE UN SOLUTO LIQUIDO

5% V/V
100ML SOLUCION 5ML DE SOLUTO
50ML solución x: 2,5 ml de soluto
PREPARACION DE UNA SOLUCION A PARTIR DE UN SOLUTO LIQUIDO

MATERIALES
-Vaso de precipitado
-Piceta con agua
-Matraz de 50ml
-Embudo
-Pipeta
-Propipeta
-Pipeta de vidrio

PROCEDIMIENTO
Empleando las valvulas de la propiepetra empleamos los 2,5 mililitros de solute
necesario, para preparer esa solucion
Lo mandamos directamente al matraz, para enlazar la solucion al volume final se
procede de igual manera que en el caso anterior, agregar agua con un embudo,
finalmente trasferir a un frasco Seguro

b) Resultados
Conviene señalar dos casos de disolución muy importantes: si se disuelven en el mismo
disolvente, dependiendo de la (pequeña) cantidad, pueden disolverse ambos sin
dificultad. , pero en general, una sustancia con mayor solubilidad reemplazará a una
sustancia con menor solubilidad, por ejemplo, cuando se agrega azúcar o sal a una
bebida, el gas disuelto en ella se escapa inmediatamente. Si un soluto se disuelve en dos
solventes que son insolubles (inmiscibles) entre sí, entonces ese soluto se disuelve en
ambos solventes, distribuidos proporcionalmente sobre la base de su solubilidad en
ambos solventes.

Explicar los resultados


219/5000 Medio Creativo La capacidad de una sustancia para disolverse en otra se
llama solubilidad. La solubilidad del soluto es la cantidad de soluto en gramos que se
puede disolver en 100 gramos de agua para formar una solución saturada.

d) Esquemas.
e) Conclusiones

Acerca de lo aprendido concluyo que se conocen diferentes formas de expresar las


concentraciones de una solución, y se pueden dar en porcentajes de la cantidad de soluto
sobre la cantidad de solución dados en volumen, en peso o en volumen. También hay
otras formas de expresarlo: molaridad (M) con respecto a moles de soluto en litros de
solución. La concentración molar (m) se expresa como la relación del número de moles
de soluto por kilogramo de disolvente. Estándar (N) se refiere al equivalente en gramos
por litro de solución.
4. CUESTIONARIO.
a) ¿Cómo prepararía 100 ml de una solución de NaOH al 20%?

b) ¿Cómo prepararía 250 ml de una solución 0?4N de HNO a partir de otra solución
2N?
c) ¿Cuántos litros de Ácido Sulfúrico que tiene una densidad de 1.611 y 70% de
concentración se necesitan para preparar 8 litros de una solución 0.3N?

También podría gustarte