Está en la página 1de 18
gréficos ‘Simbolos _ [Peres DE MAQUINAS ELECTRICAS Y CONEXIONES Representacién pre feride (Concuerda con UNE 20004 h2 y h3) DEVANADOS Representocién normal TABLA 7, .7 Representacién normel De conmutacién o de compensocion MoDO Un devenado Serie DE CONEXION DE LOS DEVANADOS, Dos devonodos separados De excitocidn en poraieio © independiente ‘Tres devonodos separodos im devanados ‘seporados Devanado bifésico con foses seporadas Tritésico Con foxes sepa- rodos Devanodo polifésico con m foves separados, Trifésico, conexicr eT Devanado bifisico Trifésico porciol, conexion en V (60°) Tretrofdsice con nevire occesibie Trifésico en zigzag Tritésico en Trifésico en estrella con neuiro occesible Palfésico en estre m foses + de Trifésico, conexion en tridngulo Trifasico en trionguic cbierto Polifasico, poligonal de m foues Hexofésico, en do- bie tridngulo Hexatasico , poligonol Hexntosico en estrella Sobre orillo colector Sobre orillo colector (otro representacién) PILAS Y ACOMULADORES Sobre colector de delgas (-dos_representaciones) Elemento de pitao de ecumulader aR tra representacisn —— Boteria de pitas 0 de acu- mulodoces Bateria con tomas: t-te Bateria con reducter simple TRANSOUCTORES Y AMPLIFICADORES Boteria de tension voriable MAGNETICOS Devanade de trons ductor magnético Nieio, magadtico de ‘roe mamich sabe Sertnole) Elemento de traneductor magnetico (en represemiociin ogrupoda Tromductor magnetica ‘Amplificodor magnético Transdhiclor mognético mono fBsice con ocoplomienta: en serie Tronsductor magnétice monoftisice con oco- plomiento de los de- vanodos de fuerza en porateio INDUCTA Inductancio (dos representaciones)} ‘Tronsductor magnetico con utoexcitacién directo y (con 0s circuitos de con trol NCIAS, BOBINAS Y CONDENSADORES: > Indoceng con nie ee Teonsductor mognitico paro ‘correnterectiticoda con dos circutos de contrat Tnductonciacon_nieieo fe- rromognetieo con entre Inductoncia con to= mos fijos Variometro Bodine, Bobira de cho- nductancio, rear: Fonda'nduclive Resistencios (sin es- pecificacién de rece Condensador RESISTENCIAS Resistencia no reective tividod) Toma de tierra sin ruido m7 pA | cteescme | 9 4é Zz (dos simbolos ) OTROS ELEMENTOS Zone de descorga, (Yombien, cite tensién) Condensador (otra repre- ‘sentocién ) [aAtencen! (a instrutiones (e meno) Simbolos. graficos M QUINAS Y TRANSFORMADORES ELECTR (Seguin UNE 20004 h3) MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA IOS TABLA 7, O-0 |E>* = (AQUINAS DE CORRIE! le’ ALTERNA CON ter}, con 2 con: 60. y excitocion independiente ] Motor (0 gene ] Motor (0 genero- ‘Motor, M \ | rodor), con dos | dor}, con 2 con- Generador,G conductores y @x | duct y excitocicn citocidn serie tn. derivacion Méquinos aco Generodar (ome Germ ako mo os Motor, M Generodor, | Motor con ealee- ‘or, monotésico,, de repuisicn Motor con soiec- tor, monotésice, MAQUINAS SINCRONICAS Ot Motor con colec tor, menofésico, tipo * Deri* Anerodor, GS Motor, MS Alvernador(o mo~ 4), tfasice, con | indveido en eatre- Ha Atternodor (0 mo, tor}, tifésico ‘con 6 bornes de Atternodor (o mo tor), monotesien ‘Alternodar (0 mo: tor), tt¥sico con] inducide en estre, a y solids de! ney tro * NOUCCION solide ( dos va riontes) Motor con rotor fen cortecirevito, Yy con rotor bo- binado Motor monofasico| ‘con rotor en corte Circuito y bornes de solide pora fo. auriior ‘Matar Teifosioo ‘con motor en cor | tocireuito; 6 bor: nes de aida det estotor Motor monoté ‘ico de joulo de ‘ordillo CONMUTADORES Motor tritésico con rotor en cortocircuito cocicn de da: tos numéricos ® ‘Simbolo generol & TRANSFORMADORES Conmutoder tri= ‘ésico con exci- tocion en poraiele ‘Transformodor con 2 devana- dos seporodos ‘Con tres deva~ nedos seporadoe +m Paredes (con in- dicociones rumé, Monotéxco con wo, don devonodos v8 1wo0e v ricas. Tensicn tie a cortocireuito 4% conexicn en es- trella dor tritésico; co nexign en estre Simbolos MAQUINAS Y TRANSFORMADORES ELECTRICOS graficos (Concuerda con DIN 40714 y 40715) MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA ‘Arreliomienio de Motor 0 genera ~ ‘estolor (2 repre- § dor, con excito = § ‘sertociones) ign serie (3 re presentaciones) Dobie orrotlemien | 10 Lindependi | Estoter con arro-| Motor 0 genera dor, en derivocio (3 represento- clones } Motor de reput- dn | me © | @|Esz Trae] a de con excitacicn en vooion , olimenta: mranenes Seta oe por el rotor INAS SINCRONICAS atom ores He irra mole oes 20cm = malas | rime Atternador tri8- Alternoder Wit: Aterador sin~ | Sr mre ate a moras INMUTADORES Motor titésico generador de co- RECTIFICADORES DE CORRIENTE © Recificadoren Reclificador en CULES Re =e Ob hl =" |€86 |= See i Ses Hit oe TRANSDUCTORES [Con mando por tronefiujo y regu lodor de tensidn (solide de co- ‘iente_oferna) INSTALACIONES DE ALUMBRADO gréficos Unifilar y multifilar) INSTALACIONES DIVERSAS LUCES DE ESCALERA INSTALACIONES ELEMENTALES (vorios mandos) Fig. 13° fe ‘Multifilor Inuoreacentes. (2 reores.) a Unifilor Simbolos | ELEMENTOS UTILIZADOS EN ELECTRONICA graticos PILAS Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y DE CONTACTO TL Piles o acumuladores Fusibie de intensidod Masa y tierra FANE |toeeeioe | (tg ce |i! Enchufe (jock) Enchufe (jock) Enchute tripoler con un unipolar tripolor contacto d& opertura - f Punto de seporacion con —— | Hembriio cooxiat con co [aetna ovis fe empome’ "| = | Sete 7 Contacto monvat Contacto manual Soeente, $F gana {por compresion) ( por traccicn) Y = | Imputser cutomatico (rele) Impulsor electromectnico Luz de sefoles ( piloto) CONDENSADORES Condensodor,en general Condensodor reguiable Condensador variable Doble condensodor eee Condensader electroihieo Centaenlee eoestting ‘rotten bipoler RESISTENCIAS, BOBINAS Y TRANS FORMADORES = : (reas oon fviatenia cequetie §— | £5 | potncismeto ieee Bobina Bodine con nucleo Bobina con niicleo ¢ imon (2 representociones) de hierro Bement | permanente requioble ‘Tronstormador ww | Tronstormodor con ni- | Tronsformodor, en generat (otra represemtacién ) YT | cleo de hierro ‘Tronstormador de impuisos (elevodor 0 reductor de ipo sien Peer tersidn) ANTENAS Antena de cuadro Antena dipolo Antena receptora con Antena receptora iadopieeeee CABEZA ARATOS DE TRANSMISION ‘ Cobezal regisirador Coberal reproductor Cobezat_ magnético forsee (ae oaonie} Micréfono, en general ‘Auricular, en general Altoyoz (en general) Fooeapa, en generat Fonaregitatr, en ge Tettono SEMICONDUCTO} Diodo rectiticoder iodo imitoder; iodo 9 seco de estobilizocién Fotodiodo Tiristor lo piezoeléctrica Transistor tipo pap ‘Transistor de unin, Rectificodor “Tronsistor de puntos, tipo tipo n cone Soe (puente) Tronsistor tipo npn ‘Transistor con efecto (Conexicn de Groetz) ‘Transistor de puntos, pon de compo, tipo VALVULAS ELECTRONICAS TABLA 8, .7 ELEMENTOS DE LAS VALVULAS Ampolla en general Ampolio con corgo de Ane nome | (otra representacién) oe ( 2 representociones) Electrodo con corona Electrodo sin corona Electrodo de precipi- | tacién Dispositivo emisor de Fotoelectrodo Electrode trio, énado eflovios detector Cetodo en genera | cihado decade deco (fia y codeodo) ¥ con exideo ndrecte Anodo, en general Rejillo de portato Rejille . Rejlla de cuontio Rejil omortiguodore TIPOS DE VALVULAS Dioda de caideo directo : Diode biploca ( Vétvula rectificadora) Diode de caldeo bi indirecto (coideo directo) Dido de caideo directo, Diogo biploa con lac: gear ‘an otmésfera goseosa ‘feds Gann (Recifcoder de gron ‘ntensidas) Célula fotoeidetrica de Diode de cotode trio alto vocio ( Estabilizador de tensién \Vélvula estabilizadora . ‘en atmdstera gosecso) Cio fotoeiéctrica en ‘otméstera gaseosa Triodo de caldeo directo (Valvula emplificadora ‘© emisora) Telrodo de coideo directo Pentodo - triode (Véivula ampliticadore ( Coldeo indirecto) 0 emisora) Tiratron triode Tirotrén de catodo trio (Valvula de descarg) (vétvulo retevadore ) oO AT Tubo de rayos cotodicos (dos representaciones ) ESQUEMAS DE ELECTRONICA Fig. 22 é<) [bap iz | Amplificador de bajo frecuencia Detector fotoeléctrico 258 COMPONENTES NEUMATICOS E HIDRAULICOS MOTORES, BOMBAS Y CILINDROS MOTORES Y BOMBAS Simbolo: graficos Motor hidraulico de caudal cons- tante, no reversible. Motor hidraulico de caudal cons- tante, reversible. Motor de caudal variable, no re- versible. Motor de caudal variable, rever sible. Motor neumatico de caudal constante, no reversible. Motor eléctrico Motor térmico. Bomba hidraulica de caudal constante, no reversible; com- presor. Bomba de caudal constante, compresor no reversible Bomba hidrdulica de caudal constante, no reversible; com presor. Bomba de caudal variable, no re- versible, Bomba de caudal variable, rever. sible. Bomba de caudal variable, con regulador de caudal incorporado. oO Go @ Oo > & o CILINDROS Cilindro de simple efecto. Bomba de vacio Cilindro de simple efecto con re- torno por resorte. Cilindro de doble efecto. Cilindro de doble efecto con vas tago por ambos lados. Cilindro de doble efecto con amortiguacion al retorno Cilindro de doble efecto con amortiguacién a la ida y al retor- no. Cilindro de doble efecto con amortiguacién regulable al retor- no. (Th = (= (He Cilindro de doble efecto con amortiguacién regulable a la ida y al retorno. Cilindro multiplicador de presin con fluido de la misma natura- leza. Cilindro muttiplicador de presién con fluido de distinta naturaleza (aire - aceite) COMPONENTES NEUMATICOS E HIDRAULICOS CONDUCTOS Y CONTROLES CONDUCTOS DE CONEXION Y TOMAS TABLA 9, .7 Conducto de trabajo. Conducto de gobierno (pilotaje). Conducto de purga o de des- carga. Conducto flexible. Unién de conductos. Cruce de conductos. Purga de aire. Iniciacion de instalacion a pre- sion. Acoplamiento rapido simple. Acoplamiento rapido con con- ducto conectado. $47 Ht ( Acoplamiento rapido sin vaivu- las antirretorno, con conexiones. Acoplamiento rapido con vaivu- las antirretorno, con conexiones. ACCIONAMIENTOS, CONTROLES Y MANDOS Arbol sin inversién de sentido de rotaci6n. Arbol con inversion de sentido de rotaci6n. Dispositivo de mantenimiento de posicion. Dispositivo de disparo (mantie- ne la posicién en los puntos muertos impidiendo el paro). Dispositivo de enclavamiento. Mando manual (simbolo gene- ral). Mando por pulsador. Mando manual por palanca. Mando por pedal. Mando mecénico por rodillo. Mando mecénico por rodillo aba- tible, Mando mecé&nico por leva Mando mecénico por resorte. Mando electromagnético por so- lenoide. Mando por motor. Mando por fluido indirecto por presion. Mando por fluido indirecto por depresion. Mando por electroiman y distri- buidor magnético. Ad AA RA ol | Mando por electroiman y distri- buidor magnético (igual que el de la izquierda). Valvula (simbolo general). COMPONENTES NEUMATICOS E HIDRAULICOS | _,,,, VALVULAS Y REGULADORES VALVULAS, REGULADORES Y REDUCTORES Valvula directa normaimente abierta (pilotaje neumético). Valvula abierta normalmente ce- rrada (pilotaje neumético). Valvula antirretorno no regula- —o— Valvula antirretorno regulada (ta- rada) Valvula antirretorno pilotada al cierre. Valvula antirretorno pilotada a la apertura. Selector de circuitos (valvula de conmutacién). Regulador de caudal en un solo Valvula de escape rapido. Valvula de estrangulacién (varia- ble) Regulador de caudal de dos vias (calibracién fija). Regulador de caudal de dos vias (calibracién variable) con retor. no al depésito. Divisor de caudal. Medidor de caudal. TOF 1 ~S aS sentido (valvula combinada de retencién y de estrangulamien- to). LL Limitador de presién (valvula de seguridad). Limitador de presién (valvula de seguridad), mando hidraulico. Limitador proporcional de pre- sion. Reductor de presién pilotado. Reductor diferencial de presién. Reductor proporcional de presion. 261 Simbolos gréficos COMPONENTES NEUMATICOS E HIDRA DISTRIBUIDORES Y DEPOSITOS ULICOS TABLA 9, DISTRIBUIDORES Y DEPOSITOS Distribuidor de dos posiciones y dos vias, accionado manual- mente, con retorno por re- sorte. Ld Distribuidar de dos posiciones y tres vias, con mando hidrau lico y neumatico. Distribuidor de tres posiciones y vias ‘con mando hidraulico de las posicio- nes extremas y retorno a la posicién central por resorte. Distribuidor de dos posiciones y tres vias con representacion de la conexién «transitorian durante la fase de paso. Servovélvula electrohidréulico de una etapa Distribuidor de dos posicio- nes, Distribuidor de tres posiciones con posicién intermedia de paso. Distribuidor de tres posiciones indistintas. Via interior. Vias interiores paralelas. Vias interiors cruzadas. Vias interiores con dos orifi- cios cerrados. Vias interiores con conexion transversal. Vias interiores con dos orifi- cios cerrados y dos vias en by- pass. Distribuidor de dos posiciones Y cuatro vias con acciona- miento neumitico en los dos sentidos. Vias interiores cruzadas y un orificio cerrado. Dos vias interiores en parale- lo y un orificia cerrado. Vias interiores con cuatro ori- ficios cerrados. Distribuidor de dos posiciones y tres vias con accionamien- to neumatico en los dos sen- tidos. Acumulador hidréulico. Acumulador neumatico. Depésito con conduccién por encima. Depésito con conduccién por debajo del nivel del liquide. zl [E in ba x = fis} <> cd LH Depésito con conduccién a presion. Depésito con conduccién en carga. Simbolos graficos COMPONENTES NEUMATICOS E HIDRAULICOS APARALLAJE DIVERSO TABLA 9, .7 VARIOS Filtro. Refrigerador Filtro con purgador; mando ma- nual Purgador con mando automa- Filtro con purgador; mando tico. automatico: Deshumidificador. Lubricador Mandmetro (medidor de pre- sion). Presostato. Termometro (indicador de tem: peratura). Silenciador Grupo de acondicionamien- to filtro-reductor, con ini cador de presién y lubri- cador. ticamente El mismo grupo de acondicionamiento re- presentado esquema- Junta rotativa de doble efecto. CIRCUITO HIDRAULICO Distribuidor Cilindro Simbolos graficos BOMBAS DE VACIO SIMBOLOS GRAFICOS EN LA TECNICA DEL VACIO BOMBAS DE VACIO Y TRAMPAS (BAFFLES) T Bomba de vacio (tipo no espe- | cificado).. (Las flechas pueden suprimirse cuando no es posible confusién). e Bomba volumétrica (tipo no es. pecificado) Un circulo, una etapa Dos circulos, varias etapas Bomba de vacio de paletas 0 de émbolo giratorio Bomba con lastre de gas. Un circulo, una etapa. Dos circulos, varias etapas. Bomba de vacio hidrorrotativa (de anillo hidréulico), Un circulo, una etapa. Dos circulos, varias etapas. Bomba de vacio Roots. Un circulo, una etapa. Dos circulos, dos etapas. Bomba de vacio de chorro de va- por. En lugar de x puede representar- se el simbolo de fluido utilizado: aceite = CH, mercurio = Hg Bomba de difusién de aceite o de mercurio. En lugar de x puede representar- se: CH = aceite, Hg = mercurio. Bomba turbomolecular. Los cinco trazos verticales signi- fican que la bomba es de varias etapas. Bomba de vacio de arrastre (ti- po no especificado) Las flechas pueden suprimirse cuando no es posible confusion. Bomba de sorcién (de absor: ci6n), que utiliza zeolitos 0 un ta- miz molecular. Bomba de sublimacion. El simbolo quimico del sorbente debe representarse en lugar de lax. Bomba de sublimacién sobre pa- redes frias, x Simbolo quimico del sorbente. Temperatura, a la izquierda. Bomba de sublimacién idnica. ()) (2b) Et et | eh Bomba criostatica. TRAMPAS (BAFFLES) [- Trampa del efecto Peltier Trampa (tipo no especificado). La temperatura se indicaré en lu- gar de x. x T Trampa de tipo depésito ‘Trampa refrigerada (por circula- cién de fluido). La temperatura y la naturaleza del fluido pueden indicarse a la izquierda o derecha respectiva- mente. Trampa refrigerada por aire Simbolos gréficos SIMBOLOS GRARICOS EN LA TECNICA DEL VAGIO “aad CONDENSADORES, APARATOS DE MEDIDA, CONDUCCIONES ¥ VALVULAS CONDENSADORES }— —Condensador (tipo no especifi- | — cado). La temperatura del condensador se indica en lugar de la x. Conductor de tipo depésito. APARATOS DE MEDIDA DE LA PRESION Manémetro (tipo no especifi- cado). ® Manémetro de presién parcial Manémetro de ionizacin de cé- todo caliente. © Mandmetro de ionizacién de cé- todo caliente para ultra-vacio. Manémetro de ionizacién para cétodo frio. © Manémetro de conductividad térmica. 5 © @ @ ® Manémetro McLead Manémetro dife- rencial de columna Manémetro de di- ferencial de mem- —>—. liquida. brana. CONDUCCIONES Y SUS UNIONES Conducto Uni6n. La direccién del fujo puede indi- ° Un circulo negro de didémetro carse por una flecha, cinco veces el grosor del trazo. Conductos con unién en cruz te Conductos con uniones Encuadramientos de varios apa- ratos reunidos en un bloque. Los conductos pueden suprimir- se mostrando asi una combina- cién directa de los simbolos. Cruce de conductos sin unién — Conjunto calentable. VALVULAS Valvula (tipo no especificado). (Simbolo general de las valvulas de paso). Valvula de compuerta. Valvula de trampa. Valvula de regulacién precisa. Valvula de mando manual Valvula de mando a distancia. SIMBOLOS GRAFICOS EN LA TECNICA DEL VACIO Simbolos graticos VALVULAS VALVULAS, CAMARAS DE VACIO Y EJEMPLO DE EMPLEO DE SIMBOLOS TABLA 10,.7 +h Kp Valvula de mando por cilindro (neumatico o hidréulico) —__Vélvula de mando electromagnético Valvula de mando con motor ae eléctrica, CAMARAS DE VACIO Camara de vacio (tipo no espe- Carnet ‘da 'vacte cificado). me i EJEMPLO DE EMPLEO DE LOS SiIMBOLOS SEK _P PO O © Cimare de vaclo (Concuerda con la Norma UNE 1.097-83) Simbolos ic SIMBOLIZACION DE INDICACIONES EN MAQUINAS HERRAMIENTA SIMBOLOS DE MOVIMIENTOS Y VELOCIDADES SIMBOLOS DE MOVIMIENTOS Y VELOCIDADES (Concuerda con UNE 15.005-75) TABLA 11, .7 i Sentido de movimiento rectilineo continuo. Sentido de movimiento rectilineo continuo doble. Sentido de movimiento rectilineo intermitente. Sentido de movimiento continuo de rotacién. Rotacion en dos sentidos. Movimiento rectilineo limitado. Movimiento rectilineo alternative limitado. Carrera doble. Movimiento rectilineo alternativo limitado, barrera oscilante Sentido de movimiento intermi- tente de rotacion. Sentido de movimiento de rota cin limitado I =| rN co. Movimiento de rotacién alterna- tivo limitado. Movimiento de rotaci6n alterna tivo. Carrera oscilante. LS = rN n> si Sentida de rotaci6n del eje prin: cipal. Rotacién de una vuelta. Numero de vueltas por minuto (velocidad del eje principal) © Oe Avance. Avance reducido. Avance acelerado. Avance normal AWM «ain Davance por welts MW x mm//mm AVANCE por minuto vv yw Sentido del avance (sin indica cién de direccién). Avance longitudinal Avance transversal. Desplazamiento rapido. Roscado. Avance vertical. Aumento de valor (velocidad por ejemplo), Disminucién de valor (velocidad por ejemplo) . Velocidad de corte de cepillado. Velocidad de corte de torneado. Velocidad de corte de taladrado. xenimin Velocidad de corte de fresado. ra (2) Fresado en oposicién. Fresado en concordancia. Simbolos gréficos SIMBOLIZACION DE INDICACIONES EV MAQUINAS HERRAMIENTA SIMBOLOS DE ELEMENTOS Y DE MANIOBRA SIMBOLOS DE ELEMENTOS dD Motor eléctrico. SY Mesa o carro rectangular. Mesa o plato circular. Eje principal de tomo o eje. __ as Eje de taladrar. Eje de fresar. Eje porta-muela. Bomba (simbolo general). Bomba de refrigeracion, Bomba de engrase. is Hh ® ® Bomba de transmision hidrau- lica. Motor hidraulico. — Aparato copiador. SIMBOLOS Di 1E MANIOBRA Regulaci6n sin escalones. A Regulable. (Se empleard unicamente so- bre otro simbolo que repre- sente el elemento a regular) Apretar, bloquear. 4 “ig Aflojar, desbloquear. Frenar. 40h Aflojar el freno. Ciclo automético (semiauto- miatico). Accionamiento a mano. © Lait J) o@o¥ Conectar. (Simbolo de color verde colo- cado sobre el botén de man- do). Desconectar. {Simbolo de color rojo coloca- do sobre el botén de man- do). Conectar y desconectar con el mismo botén, © oO Conectado durante el tiempo que el botén esté presionado por el dedo. Simbolos SIMBOLIZACION DE INDICACIONES EN MAQUINAS HERRAMIENTA grafico: SIMBOLOS DE MANIOBRA, DE SEGURIDAD Y DIVERSOS SIMBOLOS DE MANIOBRA TABLA 11, .7 Embragar. Desembragar. Boton interruptor de seguridad. mente rojo) Tuerca en dos piezas, cerrada. Cambio de velocidad solamente con maquina parada. | (Grande y bombeado, “| Tuerca en dos piezas, abierta. Cambio de velocidades solamen: te con maquina en marcha Aparato copiador puesto en po- sicién. O a © ne Aparato copiador retirado Seguridad por cizallado. SIMBOLOS DE SEGURIDAD q Alta tension. (Flecha de color rojo, preferen- temente; si se indica la tension, se sefialaré debajo del simbolo) Atencior (Simbolo de color amarillo pre- ferentemente). (} Interruptor principal. {Flecha de color rojo preferente- mente; pufio del interruptor igualmente rojo). Liquido de corte. SENALES DIVERSAS Alumbrado de la maquina Peso. (El peso x seguido del simbolo de la unidad empleada). Llenado. Vaciado. Engrase. Soplado. Aspiraci6n.

También podría gustarte