Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10 “Resolvemos problemas en Z”

I. DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA : Matemática
1.2.CICLO : VI
1.3.GRADO : 1ro. – 2do.
1.4.DOCENTE : Marisol Cumpa Fuentes
1.5.FECHA : 26/01/2024
1.6.TIEMPO : 135 min

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETEN CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTO
CIA PRECISADO
Resuelve Comunica su Expresa con diversas Emplea estrategias y Escala de
problemas comprensión representaciones y procedimientos diversos valoración
de cantidad sobre los lenguaje numérico para resolver problemas en
números y las los números Z
operaciones naturales y enteros,
para interpretar un
problema según su
contexto, y
estableciendo
relaciones entre
representaciones.
ENFOQUES Enfoque intercultural
TRANSVER - Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el
SALES diálogo y el respeto mutuo.
- Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
pertenencia de los estudiantes.
III. SECUENCIA DIDACTICA:

Momento/tiempo ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


La docente da la bienvenida a los y las estudiantes.
Se invita a observar el siguiente video: el signo negativo como opuesto
https://youtu.be/NIZVi-afYsQ
se solicita a los estudiantes a proponer números opuestos
luego observan: https://youtu.be/tf2mo2VUm44
Se plantea las preguntas: ¿Qué significa bajo cero?
INICIO
Se recoge la participación de los estudiantes.
La docente resuelve las dudas, reafirma los saberes de los estudiantes, aclara
las dudas.
La docente presenta el propósito de la sesión: El día de hoy resolveremos problemas
en Z

DESARROLLO Planteamiento del Problema:


Una familia está compuesta por seis personas, los padres ganan
quincenalmente S/750 cada uno; y compran cada mes un kit de bioseguridad
compuesto por: 6 mascarillas de tela, a S/10 cada una; 3 litros de alcohol, a
S/10 cada uno; y 4 litros de lejía, a S/5 cada uno, para prevenir el contagio de
la COVID-19. Si por la venta mensual de 4 cuyes reciben S/30 por cada uno,
¿cuáles son los ingresos y gastos de la familia?
Familiarización del problema: Plantear preguntas como las siguientes: ¿De
qué trata el problema? ¿Cuánto gana quincenalmente? ¿Qué contiene el kit
de seguridad?
Búsqueda y ejecución de estrategias
Identifiquemos los ingresos y egresos familiares en haciendo uso de números
enteros. Elaboremos y completemos las siguientes tablas en el cuaderno:

Asegurémonos de realizar nuestros cálculos haciendo uso de distintas


estrategias y procedimientos que consideremos conveniente, por ejemplo,
para saber el gasto de las mascarillas de tela:
Primera forma: (–10) + (–10) + (–10) + (–10) + (–10) + (–10) = –60
Segunda forma: – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 = –60
Tercera Forma:

Socialización de sus representaciones:


Ahora, observemos los ejemplos y respondemos: ¿Cuál es la distancia de 0 a –
10? Entonces, si tenemos como punto de partida al 0, podemos afirmar que la
distancia del 0 al –10 es 10; es decir, d (–10) = 10. ¿Cómo podríamos expresar
de otra manera la distancia de un punto respecto al cero? ¿Cuál será el valor
absoluto de –40? ¿Y de +40? Viendo los ejemplos y haciendo uso del valor
absoluto; respondemos: ¿cómo se suman dos o más números enteros de
signos iguales?
Respondemos las siguientes preguntas: Punto de llegada –70 –60 –50 –40 –30
–20 –10 0 –10 –10 –10 –10 –10 –10 Punto de llegada ¿Cuánto ganan
mensualmente la mamá y papá juntos? ¿Cuánto se obtiene por la venta de los
cuatro cuyes? ¿A cuánto asciende el ingreso familiar total? ¿Cuánto es el
egreso de la familia en el kit de bioseguridad?

Reflexión y Formalización: Invitamos a reflexionar sobre:


¿Qué símbolo caracteriza a los números positivos? a los negativos? ¿Por qué
los ingresos se representaban con signos positivos y los egresos con
negativos? ¿Cómo realizas la adición con números enteros?, justifiquemos con
un ejemplo. ¿Cómo realizas la sustracción con números enteros?,
justifiquemos con un ejemplo.

La docente genera la reflexión de los estudiantes mediante las siguientes


preguntas:
CIERRE
• ¿Qué aprendimos el día de hoy?
• ¿Cómo lo aprendimos?

IV. ANEXO (INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Y FICHA DE TRABAJO)

ESCALA VALORATIVA

Transforma las
relaciones Emplea
encontradas a estrategias y
Identifica
expresiones procedimientos
datos del
numéricas que diversos para
Nro. Apellidos y nombres problema y
incluyen realizar la
las relaciona
números enteros adición y
entre sí.
u operaciones de sustracción en
adición y Z,
sustracción
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

A: Logrado; B: en proceso; C en inicio


VACACIONES ÚTILES LAS BAMBAS 2024
COMUNIDAD FUERABAMBA
FICHA TRABAJO Nº 10
MATEMÁTICA
RESOLVEMOS PROBLEMAS EN Z
1. Mónica parte en ascensor desde la planta cero de su edificio. El ascensor sube 5
plantas, después baja 3, sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6. ¿En qué planta está?

2. - Juan debe 40 soles a un taller por la reparación de su moto. Si abona 35 soles,


¿cuánto debe?

3. En una estación de esquí el termométro marcaba 14º bajo cero a las 8 de la mañana; al
medidodía la temperatura había subido 10 grados y a las 19.00 había bajado 5 grados
respecto al mediodía. ¿Cuál era la temperatura a esa hora?

4. Un barco está hundido a unos 200 metros de profundidad. Se reflota a una velocidad
de 2 metros por minuto. ¿A qué profundidad estará al cabo de una hora?

5. Una casa de campo tiene un depósito de 884 litros de agua que está lleno. Se abren al
mismo tiempo un grifo que vierte en el depósito 28 litros de agua por minuto y un
desagüe que vacía 45 litros por minuto. ¿En cuánto tiempo quedará vacío el depósito?

___________________________
Marisol Cumpa Fuentes
DNI 29690584

También podría gustarte