Está en la página 1de 1

CARTOGRAFIA

¿En que se basaba la cartografia maya y como es la relación con la actual?

La cartografía maya fue un sistema de representación gráfica que utilizó


los antiguos mayas para plasmar y entender su entorno geográfico. Los mayas crean
mapas con una gran precisión y detalle utilizando distintas técnicas, entre las que
destacan la observación astronómica, la medición de distancias y la topografía.

Los mapas mayas representan principalmente la región de


Mesoamérica, incluyendo zonas como la Península de Yucatán, Guatemala, Belice,
Honduras y El Salvador. En mapas, los mayas utilizaron estos símbolos y jeroglíficos
para indicar las características geográficas y culturales de la región, como ciudades,
montañas, ríos, lagos, etc.

En cuanto a la relación entre la cartografía maya y la de hoy en día,


cabe destacar que, aunque los mapas mayas tienen un gran valor histórico y cultural,
no se pueden comparar directamente con los mapas modernos. La cartografía actual
es mucho más precisa y detallada gracias al uso de tecnologías como los sistemas de
información geográfica (SIG) y la teledetección. No obstante, algunos estudiosos han
encontrado similitudes entre la cartografía maya y la moderna en términos de la
representación de paisajes y la jerarquía de lugares importantes. Además, los mapas
mayas siguen siendo una valiosa fuente de información para entender la cultura y la
historia de los antiguos mayas, y su estudio puede ayudar a mejorar la comprensión
de la relación entre las sociedades antiguas y su entorno geográfico.

También podría gustarte