Está en la página 1de 1

Tenemos una flora bacteriana normal en el tracto gastrointestinal que, al

transformarse por el cambio de alimentación, de carbohidratos a grasas, ocasiona


estreñimiento o diarrea.
Primero, quiero que te olvides de la fibra que no es esencial comerla, a pesar de
que, en algunos casos, los estudios muestran que previene el cáncer de colon. Lo
cierto es que una alimentación saludable fuera de los carbohidratos y la insulina es lo
esencial para su prevención. El gran beneficio de la fibra es que las bacterias del
colon gozan con ellas, produciendo gases y moviendo el intestino, convirtiéndote en
lo que yo llamo un KETO pedorro.
En este proceso se produce butirato, un ácido graso de cadena corta de
4 carbonos, que es el principal sustrato energético de las células del colon que usan
los colonocitos, muy saludables. Una dieta muy alta en fibra, de 50 gr al día, aporta
24 gr de butirato a los colonocitos.
En realidad, el estreñimiento no es una enfermedad, sino un
síntoma de muchas cosas.
Pero no te preocupes, en la dieta KETO comes poca fibra. Si tienes 1 mmol/l de
cetonas en sangre, el hígado produce 150 gr de cetonas al día. Especialmente de BHB,
el ß-hidroxibutirato, un cuerpo cetónico que difiere del butirato en tan solo un
oxígeno. Es más saludable que aquel, tiene un rol antinflamatorios y es una fuente de
energía más efectiva que el butirato para el colon. Producimos 150 gr al día,
diferente de los 24 gr que provienen de comer fibra. Así que no necesitamos la fibra
para el colon, sino ser cetogénicos.
En resumidas cuentas, el estreñimiento no es una enfermedad. Es normal dentro
de la dieta cetogénica. Si haces una dieta KETO perfecta, el estreñimiento es un
síntoma de que lo estás haciendo bien. Entiendo que quieras ir al baño todos los días,
pero al inicio, si haces deposiciones cada dos o tres días, sin dolor, sin sangrado, sin
distensión, no te genera ningún problema.
Ahora bien, debes hacer algunos correctivos iniciales ya que esto refleja
deshidratación, muy común al inicio de la dieta, por la falta de verduras verdes, que
son nuestra fibra y por la falta de la motilidad intestinal, que se puede mejorar
haciendo ejercicio.
También existen algunas personas con hemorroides previas que el estreñimiento
puede agudizar, inflamar y hacer que sangren, en cuyo caso, debemos tomar medidas
urgentes para disminuirlo, mientras tu médico maneja los síntomas.

234

También podría gustarte