Está en la página 1de 1

La estadística se enfoca en la recolección, análisis, interpretación y presentación de

datos. Se utiliza para describir y sacar conclusiones sobre un conjunto de datos, así
como para realizar predicciones y tomar decisiones apoyadas en la información
disponible. Existe dos clases fundamentarles de estadística: a) Estadística descriptiva:
Se usa para resumir y describir las características principales de un conjunto de datos.
b) Estadística inferencial: Se usa para realizar inferencias y obtener conclusiones de una
población más grande basándose en una muestra más pequeña. la estadística inferencial:
En la población se refiere al conjunto completo de sujetos, objetos o eventos de interés
sobre los cuales se desea sacar conclusiones. Muestra es un subgrupo de la población
que se elige para su estudio. Se utiliza para hacer inferencias sobre la población, ya que
a menudo no es práctico o posible estudiar toda la población. Hay dos tipos de
variables: a) Variables cualitativas: Son las que contienen características o atributos que
no se pueden medir numéricamente, se dividen en nominales y ordinales y b) Variables
cuantitativas o numéricas: Son las que contienen cantidades que se pueden medir y
expresar numéricamente y pueden ser discretas y continuas. Los niveles de medición en
estadística son: Los nominales que se refiera a las variables divididas en categorías sin
un orden propio. Los ordinales donde las categorías tienen un orden natural, pero las
diferencias entre valores no son precisamente iguales. El Intervalo se refiera donde hay
un orden y las diferencias entre valores son iguales, pero no hay un cero absoluto y la
Razón es igual que intervalo, pero con un cero absoluto.

También podría gustarte