Está en la página 1de 21

PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO

CÓDIGO: SSOMA-PLS-001
AMBIENTE
VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 1 de 21

DIRECT-4501070630-DCMM-PLN-0042

FERREYROS S.A.

“CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS”

PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

NRO.
REVISIÓN DESCRIPCIÓN APROBACIONES FIRMAS FECHA

ELABORADO POR:
Rosa G.Yucra
Cargo: 30/03/2023
Coordinador SSOMA

REVISADO POR:
Juan Carlos Ipanaque
Cargo: 31/03/2023
Residente de Proyecto
Información
01 REVISADO POR:
Carlos Paredes
Cargo: 31/03/2023
Supervisor de Producción
APROBADO POR:
Manuel Agustini Ramirez
Cargo: 01/04/2023
Gerente de Proyectos
Revisión por AAQSA (Sello Electrónico)

Digitally signed
by Tapia Chavez,
Elvis Enrique
Date: 2023.05.17
13:46:00 -05'00'
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 2 de 21

1. ALCANCE

El Plan es aplicable a toda actividad que desarrollan los trabajadores de INTSEN SAC
destacados a obra, oficina o planta de producción.

2. LÍNEA BASE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Se establece los lineamientos de planificación, aplicación y control del Sistema de Gestión de


Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en los proyectos que ejecuta INTSEN SAC a
fin de minimizar la ocurrencia de incidentes y accidentes que involucren daño a las personas y
Medio Ambiente. Se realiza una evaluación inicial, se evalúa los resultados para planificar una
mejora en el SGSST.
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se basa en los siguientes principios:
● Liderazgo y Administración
● Inspecciones Planeadas
● Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas
● Investigación Accidentes/Incidentes
● Preparación para Emergencias
● Control de Salud e Higiene Industrial
● Comunicaciones de Grupo

3. POLITICAS
INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC, presenta la siguiente Política de Calidad,
Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 3 de 21


PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 4 de 21


PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 5 de 21


PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 6 de 21


PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 7 de 21

4. OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS

NOVIEMBRE
SETIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

MAYO

JUNIO
ABRIL

JULIO
ITEM OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO FRECUENCIA TOTAL REAL META RESPONSABLE PLAN DE ACCION

FORTALECER Y
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
SENSIBILIZAR EL
CONOCIMIENTO DIARIO DE MENSUAL 0% 100% Gerente General
SEGURIDAD EN LOS
TRABAJADORES 0

CUMPLIR CON LOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12


EXÁMENES MÉDICOS DE MENSUAL 0% 100% Gerente General
TODO EL PERSONAL
0
GARANTIZAR LA
SEGURIDAD, SALUD E MANTENER EL MÍNIMO
INTEGRIDAD Y CUMPLIR INDICE DE FRECUENCIA, 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
1 CON EL COMPROMISO GRAVEDAD Y
DE PROTECCIÓN DE MENSUAL 0% 100% Gerente General
ACCIDENTABILIDAD
TODOS LOS MIEMBROS RESPECTO A LA GESTIÓN 0
DE LA ORGANIZACIÓN 2018

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
ALCANZAR EL DESEMPEÑO
DE INSPECCIONES DE MENSUAL 0% 100% Gerente General
SEGURIDAD AL 100%
0

MEJORAR EL NÚMERO DE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
DESVIOS SUBSANADOSS MENSUAL 0% 100% Gerente General
EN LAS INSPECCIONES
0

FORMAR TRABAJADORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
CALIFICADOS Y
MENSUAL 0% 100% Gerente General
COMPETENTES PARA SUS
ACTIVIDADES 0
SENSIBILIZAR A TODOS LOS
TRABAJADORES CON SU 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
MEJORAR EL
PARTICIPACIÓN EN EL
DESEMPEÑO DE LOS MENSUAL 0% 100% Gerente General
REPORTE DE ACTOS Y
TRABAJADORES EN 0
CONDICIONES SUB
CULTURA DE
ESTÁNDARES
2 SEGURIDAD,
POTENCIANDO SU FORTALECER EL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
CONOCIMIENTO DE ENTRENAMIENTO DE LOS
PREVENCIÓN DE TRABAJADORES EN CASO
MENSUAL 0% 100% Gerente General
RIESGOS DE UNA EMERGENCIA 0

REALIZACIÓN DE DIFUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12
DE DOCUMENTOS DE
MENSUAL 0% 100% Gerente General
GESTIÓN DE SEGURIDAD
INTERNOS 0

5. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO


Y MEDIO AMBIENTE
INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC ha implementado el Sistema de gestión
deseguridad, salud ocupacional y medio ambiente en base a la normativa legal vigente y
aplicable al rubro de los servicios; asimismo, manifiesta su compromiso de proveer y
mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos sus trabajadores y
principales stakeholders.

6. POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC, presenta la siguiente Política de Calidad,
Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 8 de 21


PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 9 de 21

7. PRESUPUESTO
INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC asigna todos los años un presupuesto para la
gestión SSOMA siguiendo las directivas establecidas por la gerencia general, el uso de estos recursos
se alinea a las políticas de orden empresarial en materia de seguridad , salud ocupacional y medio
ambiente.

8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES PARA EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE


GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC ha establecido en su manual de funciones
las responsabilidades y autoridades.
Gerente General (Alta dirección):

• Asignar los recursos necesarios para la implementación y mantenimiento del plan de


Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
• Liderar la implementación del sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente.
• Asignar responsabilidades a cada nivel jerárquico de la organización respecto al
cumplimiento del presente plan.
• Promover una cultura de prevención mediante programas de capacitación.

Gerente de Operaciones:

• Asegurar los recursos necesarios para la ejecución del plan de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente.

• Gestionar de manera eficiente los recursos asignados para el cumplimiento del plan
de seguridad.
• Liderar y hacer cumplir los lineamientos del presente plan.
• Cumplir con los objetivos específicos que ha fijado el plan durante la marcha del
proyecto.
Supervisor SSOMA:

• Elaborar el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa.

• Exponer el plan de seguridad para su aprobación por la alta dirección.


• Asesorar la implementación del plan en todas las áreas de la organización.
• Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos en los proyectos que ejecute
INTSEN SAC.
• Difundir y hacer seguimiento al cumplimiento de los requisitos legales en materia de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente aplicable al proyecto.
• Difundir la Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente que ha
diseñado INTSEN SAC para el desarrollo de sus operaciones.
• Administrar toda la información relacionada a la gestión de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente.
• Capacitar al personal en la implementación Reglamento Interno de Seguridad.
• Elaborar y reportar estadísticas de incidentes, accidentes y enfermedades
ocupacionales para eliminar las causas y corregirlas o eliminarlas.
• Reportar mensualmente el resultado de la gestión de seguridad, salud y medio
ambiente a la Gerencia General y Gerencia de Operaciones.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 10 de 21

• Elaborar los programas de capacitación.


• Verificar el cumplimiento de los estándares y buenas prácticas de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente.
• Suspender o paralizar labores en operación, que se encuentre ejecutándose en
condiciones sub estándar o con potencial que pueda desencadenar un evento no
deseado.
Residente de Obra:

• Supervisar el cumplimiento de los estándares de seguridad, salud en el trabajo y medio


ambiente durante el desarrollo de las actividades.
• Capacitar a los trabajadores en los estándares de seguridad, procedimientos e
instructivos operacionales establecidos para el proyecto.
• Supervisar el uso de los equipos de protección personal (EPP) durante el desarrollo de
los trabajos.
• Participar de la charla de 5 minutos antes de iniciar los trabajos.
• Autorizar los permisos de trabajo seguro verificando el cumplimiento de los estándares
de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.
• Reportar los incidentes, accidentes o situación de emergencia que pudiera suceder
durante el desarrollo de sus actividades.
Supervisores y Operarios:

• Cumplir con los procedimientos e instructivos operacionales establecidos para el


proyecto.
• Desarrollar los ATS y PTAR bajo la supervisión del Ingeniero SSOMA y residente.
• Participar en las charlas de 5 minutos y las capacitaciones programadas en el mes.
• Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.
• Utilizar los equipos de protección personal (EPP) durante el desarrollo de los trabajos.
• Informar a su jefe inmediato superior sobre los incidentes, accidentes o situación de
emergencia que pudiera suceder durante el desarrollo de sus actividades.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 11 de 21

9. ELEMENTOS DEL PLAN


9.1.OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 12 de 21


PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 13 de 21

9.1. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y CONTRACTUALES RELACIONADOS


CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Los requisitos legales a considerar en el proyecto se identificarán tomando en cuenta lo
estipulado en el formatoSIG-FO-06 Matriz de requisitos legales.

9.2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE


LOSCONTROLES OPERACIONALES, SU METOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO
Se cuenta con un procedimiento de identificación de peligros, evaluación de riesgos y
determinación de controles, el mismo que indica las valoraciones y resultados para
identificar los riesgos significativos.

9.3. MAPA DE RIESGOS

Se deberá preparar un mapa de riesgos cuando el personal se instale en obra.

9.4. PLAN DE VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES


La gestión para la vigilancia de la salud de los trabajadores es implementada y
mantenida en la organización, la misma que comprende los Exámenes Médicos
periódicos.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas de control aplicables a la seguridad y
salud de los trabajadores, INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC brindará los
recursos necesarios a fin de prevenir enfermedades ocupacionales en los trabajadores.
Adicionalmente, y de acuerdo a la normativa RM 972-2020 MINSA se ha establecido el
Planpara la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, descrito en el
documentoSSOMA-PL-04 Plan para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el
trabajo.

10. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO PARA LAS LABORES DE ALTO RIESGO

10.1. Procedimiento de Trabajo de Actividad de Alto Riesgo

Los procedimientos de trabajos para labores de alto riesgo se basan en requisitos legales,
estándares, instructivos, especificaciones técnicas, revisión de hojas MSDS y desarrollo de
la matriz IPERC. La revisión y aprobación de estos documentos son responsabilidad del
Ingeniero Residente y supervisor SSOMA para luego ponerlos en conocimiento del personal
operativo.

INTSEN SAC ha presentado 2 procedimientos para trabajos de alto riesgo bajo los cuales se
enmarcan las actividades que se ejecutaran en el proyecto.
10.1.1. Procedimiento de Trabajo Seguro

Documento de gestión que detalla de manera sistemática la forma en que debe realizarse
determinada actividad. El Procedimiento de Trabajo Seguro expone las especificaciones de
las herramientas y equipos, metodología de trabajo y los controles que debemos mantener.

Los procedimientos de trabajo seguro serán presentados a la supervisión del proyecto para
su aprobación.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 14 de 21

10.1.2. ATS (Análisis de Trabajo Seguro)

El ATS señala los peligros, riesgos y las medidas de control que se deben guardar en
cada etapa de la actividad a realizar. El ATS se presenta previo al inicio de los trabajos
y lo realizan los propios colaboradores bajo la supervisión del ingeniero SSOMA.

10.1.3. Permiso para Trabajo en Caliente

Se considera como trabajos en caliente: soldadura, esmerilado, pulido y corte con


disco.
10.1.4. Permiso para Trabajo en Altura.

Se considera como trabajos en altura el montaje del techo metálico, instalación de


cobertura e izaje de oficinas modulares.

11. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Analizando las necesidades de los trabajadores y las actividades a realizar en el proyecto,


se han considerado las siguientes capaciones:
• Medidas de control para realizar trabajos en caliente
• Armado de andamios y uso correcto de las tarjetas de operatividad
• Orden y limpieza.
• Uso de extintores

11.1. FORMATOS DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD OCUPACIONAL
Los formatos de los registros del sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente preparados por INTSEN SAC , han sido implementados de acuerdo a la normativa
RM 050 -2013-TR.
Se mencionan los siguientes para el proyecto:
Lista de Formatos:
1. SSOMA-FO-01 – Formato ATS
2. SSOMA-FO-02 – Registro de Asistencia
3. SSOMA-FO-03 – Inspección de Trabajos en Caliente
4. SSOMA-FO-04 – Permisos de Trabajo en Caliente
5. SSOMA-FO-05 – Inspección de Equipos para Trabajos en Caliente
6. SSOMA-FO-06 – Inspección de Herramientas manuales y portátiles eléctricas
7. SSOMA-FO-07 – Inspección de Equipos de Protección Personal
8. SSOMA-FO-09 – Inspección de Orden y Limpieza
9. SSOMA-FO-10 – Inspección de Estación de Emergencia
10. SSOMA-FO-11 – Inspección de Equipos Portátiles contra Incendio
11. SSOMA-FO-12 – Constancia de Inducción de Hombre Nuevo
12. SSOMA-FO-13 – Inspección de botiquín
13. SSOMA-FO-15 – Permisos de trabajo en altura
14. SSOMA-FO-17 – Check list de andamios
15. SSOMA-FO-18 – Check List de Arnés
16. SSOMA-FO-19 – Checkl List de EEP y equipos
17. SSOMA-FO-23 – Inspección de plataforma de elevación o Manlift
18. SSOMA-FO-24 – Entrega de EPPs
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 15 de 21

19. SSOMA-FO-33 – SSOMA-FO-34 – Matriz IAAS


20. SSOMA-FO-35 – Check list Montacargas
21. SSOMA-FO-36 – Inspección de grúas móviles
22. SSOMA-FO-37 – Matriz de EPP
23. SSOMA-FO-38 – Inspección de almacenamiento de productos químicos
24. SSOMA-FO-39 – Registro de Inspecciones Internas
25. SSOMA-FO-40 – Registro de Inspecciones Ambientales
26. SSOMA-FO-41 – Inspección de carritos de carga
27. SSOMA-FO-42 – Check list de Inspección de Escaleras
28. SSOMA-FO-43 – Cronograma de Charlas de 5 minutos
29. SSOMA-FO-44 – Check list de Inspección para Planta y Oficina

11.2. PROGRAMA DE INSPECCIONES

Las inspecciones nos permiten identificar las condiciones reales en que se encuentran los
equipos, herramientas y todos los elementos que se utilizaran en el proyecto.
La evidencia de las inspecciones se registra en los formatos preparados por INTSEN SAC y
forman parte del dossier de seguridad.
Las inspecciones programadas para el proyecto son:
o Inspección de herramientas y equipos.
o Inspección de Equipos de Protección Personal.
o Inspección de Equipos de Contingencia (Extintores, camillas, botiquines, etc.)
o Inspección de aparejos de izaje
o Inspeccion de andamios.

12. AUDITORÍAS

INTSEN SAC realiza auditorías internas como parte del proceso de mejora continua en
sus operaciones.
El objetivo principal es que se cumpla el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente estableciendo medidas correctivas inmediatas cuando se encuentren
desviaciones que comprometan la marcha de los trabajos y la gestión SSOMA.

Los informes deben ser preparados por el Ing. SSOMA y enviado a la Gerencia de
Operaciones y Gerencia General.

13. GESTIÓN AMBIENTAL

13.1. Requisitos Legales


INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING SAC deberá cumplir con los requisitos
legales establecidos para el proyecto/servicio que apliquen.
13.2. Productos Químicos y Materiales Peligrosos

No se comprará, almacenará y transportará hacia dentro o fuera de las instalaciones dela


organización o proyecto, ningún material peligroso químico nuevo (incluyendo desechos
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 16 de 21

peligrosos) sin una autorización aprobada.


El personal que hace uso de materiales y químicos peligrosos, debe utilizar el equipo de
protección personal (EPP) necesario en buen estado. Todo personal que trabaje con
materiales y químicos peligrosos tendrá acceso permanente a las hojas de seguridad
(MSDS).

Lista de productos químicos a utilizar:

13.2.1.1. Oxígeno
13.2.1.2. Mezcla de oxígeno y argón
13.2.1.3. Gas propano
13.2.1.4. Tinte limpiador
13.2.1.5. Tinte penetrante
13.2.1.6. Tinte revelador
13.2.1.7. Soldadura
13.2.1.8. Antis-patter sprays
13.2.1.9. Diluyente
13.2.1.10. Catalizador
13.2.1.11. Resina epoxica
13.2.1.12. Lana de roca
13.2.1.13. Alcohol en gel o líquido
13.2.1.14. Polvo químico (extintor)

13.3. Aspectos Ambientales y Medidas de Control:

La empresa identificará y controlará todos sus aspectos ambientales producto de sus


operaciones.
13.3.1. Manejo de Residuos:

− Disponer en contenedores los RRSS generados durante la ejecución del


proyecto.
− Tomar medidas para minimizar la cantidad de desechos y promover el reciclaje.
− Durante la ejecución de un proyecto y en las actividades diarias, se generarán
distintos tipos de residuos sólidos y líquidos, todos los cuales serán correctamente
segregados, siendo prohibida la mezcla entre ellos.
Será prioridad mantener el orden y limpieza del área de trabajo y establecer una correcta
señalética.
La clasificación de residuos es la siguiente:

− Residuos Domésticos
− Residuos Industriales no Peligrosos: chatarra, madera, plásticos, papel y
cartón, vidrios y materiales no contaminados.
− Residuos Industriales Peligrosos: aceites usados, envases de pintura y
disolventes, trapos contaminados.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 17 de 21

− Residuos Líquidos: El proyecto contempla la instalación de baños químicos que


tendrán una frecuencia de mantenimiento semanal; se contará con los registros
que pongan en evidencia una adecuada disposición final.
− Residuos Biológicos (COVID-19)
13.3.2. Identificación y segregación de residuos en contenedores, de acuerdo al
código de colores para Dispositivos de Residuos Sólidos NTP 900.058-2019

RESIDUOS NO DESCRIPCIÓN CONTENIDO DE CADA


APROVECHABLES CLASIFICACIÓN
Todo residuo que no se pueda reciclar y que no sea
Residuos Generales catalogado como residuo peligroso.
- Resto de la limpieza de oficinas y de aseo
personal.
- Trapos de limpieza.
- Zapatos en mal estado, entre otros.
Residuos Peligrosos - Escoria.
- Medicinas vencidas.
- Jeringas desechables.
- Mascarillas, caretas, EPPS
- Entre otros.

RESIDUOS DESCRIPCIÓN CONTENIDO DE CADA


APROVECHABLES CLASIFICACIÓN
Papel y cartón - Periódicos - Revistas
- Folletos - Catálogos
- Impresiones, - Papel, Sobres
fotocopias - Guías telefónicas
- Cajas de cartón
Residuos Metálicos - Piezas metálicas -Hojas de sierra
- Latas - Pernos, tuercas, fierros
- Polvo metálico - Instrumentos en
- Chatarra desuso
- Virutas de acero
Residuos Plásticos - Envases de yogurt, leche, alimentos, etc.
- Vasos, platos y cubiertos descartables
- Botellas de gaseosas, aceites comestibles,
detergente, shampoo.
- Empaques y bolsas de fruta, verdura y otros.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 18 de 21

- Botellas de gaseosa y bebidas energizantes.


Residuos Vidrios - Frascos de perfumes.
- Recipientes de vidrio.
- Vidrio en general y en condiciones para
reaprovechamiento.
Residuos Orgánicos
- Restos de preparación de alimentos, de comida,
jardinería o similares.

- Pilas
- Cartuchos de Tintas
Residuos Peligrosos - Botellas de reactivos químicos, entre otros.
- Pulverizadores con restos de aerosol
- Galones de Pintura
- Trapos industriales contaminados
- RAEE

13.4. GESTIÓN DE MEJORA CONTINUA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Se basa en indicadores de gestión que nos permiten entender rápidamente como
marcha la gestión en el proyecto generando información relevante para la toma de
decisiones.
Cada mes se elabora un consolidado de las estadísticas de seguridad y saluden el trabajo
que se comparte con la Gerencia General, Gerencia de Operaciones y las jefaturas de la
organización.
Estas estadísticas incluyen:

• índice de accidentes
• Índice de frecuencia
• Índice de Severidad
• Porcentaje de cumplimiento del programa anual de seguridad

14. PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS


INTEGRAL SOLUTIONS IN ENGINEERING S.A.C. dentro de su sistema integrado de
gestión establece planes de emergencia dentro de los cuales se observan:

• El Plan de respuesta ante emergencias se ha desarrollado a efectos de actuar de manera rápida


y efectiva ante cualquier siniestro que pueda surgir. Este plan está enfocado a mitigar los
efectos y daños causados por el hombre, proceso, maquinaria o por desastres naturales
que puedan presentarse durante el proyecto.
• El Plan de respuesta ante emergencias ambientales sigue el mismo propósito, se enfoca en
minimizar los impactos producidos al ecosistema.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 19 de 21

15. Análisis de Vulnerabilidad

El Plan de Respuesta ante Emergencias a identificado las siguientes situaciones que deba
enfrentar:

• Accidentes comunes (golpes, cortes, fracturas, quemaduras, caídas).


• Accidentes graves o fatales (caída de los andamios o manlift)
• Accidentes de tránsito (Atropellos, Choques, Volcaduras)
• Derrame de Sustancias Químicas (Pinturas, Aceites, disolvente)
• Incendios
• Sismos
• Vandalismo y/o robo
El análisis de Vulnerabilidad que se ha identificado para el proyecto es:

Lugar / Zona Tipo de Emergencia


Área General en obra - Sismos
- Accidentes comunes (golpes, cortes,
fracturas, quemaduras, caídas,
atropellos, intoxicaciones, otros)
-Accidentes Graves (Electrocuciones,
Aplastamientos, Caídas de altura,
Áreas de operación (Zonas de
Otros)
Maniobra y Ejecución de trabajos)
- Accidentes de Tránsito (Atropellos,
Choques, Volcaduras)
- Incendios
Oficina de obra - Accidentes comunes (golpes, cortes
menores, fracturas, caídas a nivel)
- Incendios
Almacén de obra - Derrame de sustancias químicas
- Intoxicaciones
- Accidentes comunes (Golpes, cortes,
fracturas, caídas y otros)
- Vandalismo y/o robo
Zona Exterior a Obra - Accidente de Tránsito (Atropellos,
Choques, Volcaduras)

15.1. Planes de Emergencias a partir del análisis de vulnerabilidad

Del análisis de vulnerabilidad se detallan los siguientes Planes de Respuesta ante


Emergencias:

• Acción de respuesta ante accidentes comunes


• Acción de respuesta ante accidentes graves o fatales
• Acción de respuesta ante accidentes de tránsito
• Acción de respuesta ante derrame de sustancias químicas.
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 20 de 21

• Acción de respuesta para casos de Incendios


• Acción de respuesta ante presencia de sismos
• Acción de respuesta ante casos de vandalismo y/o robo.
• Acción de respuesta ante emergencias ambientales.

16. CONTROL DE CAMBIOS

N° Fecha Versión Descripción del cambio


Revisión del documento y actualización de la versión del
01 06/11/2022 02
documento.

17. ANEXOS
Anexo 1: Directorio Telefónico

Nombre y Apellidos Cargo Teléfono


Juan Ipanaque (Brigadista) Residente 963 744 166
Manuel Agustini (Brigadista) Gerente de Operaciones 986 258 481
Carlos Paredes (Brigadista) Supervisor 989 075 945
Antonio Salazar (Jefe de Supervisor
Brigada) SSOMA 912 309 976
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
CÓDIGO: SST-PSSOM-001
AMBIENTE

VERSION: 01
CONSTRUCCION DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
FECHA DE
ELABORACIÓN
30/03/2023

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. PÁGINA: 21 de 21

III– AUTORIZACIONES Y FIRMAS (EMPRESA QUE EJECUTA LA TAREA)

ELABORADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Rosa G.Yucra Y. 30/03/2023


Supervisor SSOMA

REVISADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

31/03/2023
Juan Carlos Ipanaque Residente de Proyecto

31/03/2023
Carlos Paredes Supervisor de Producción

REVISADO Y APROBADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Gerente de Operaciones 01/04/2023


Manuel Agustini Ramirez

También podría gustarte