Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATÓLICA DEL NORTE

TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE


PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

TALLER NÚMERO 1

Autor:
El

Feechi de entrelac. 06/08/2023


Professors: Sandra Milena Arcila
Respuestas

1.Determine si el razonamiento es
inductivo o deductivo y explique
por que .

B).Respueta. Si se resta el mismo numero de


una ecuacion verdadera,
la nueva ecuacion tambien es verdadera. Se
sabe que 9+
6 = 15, por tanto (9 + 6) − 4 = 15 – 4.

El razonamiento en este caso es deductivo. El


razonamiento deductivo comienza con una
afirmación y llega a un resumen que
específica a través del sentido común.. En este
caso, la afirmacioin es que si se resta el mismo
número de ambos lados de una ecuación
verdadera, la ecuación sigue siendo verdadera.
lógica, Que si 9 + 5 es igual a 15, entonces 9 +
5 - 4 es igual a 15 – 4.
Si se resta el mismo número de ambos lados de
una
ecuación verdadera, la ecuación sigue siendo
verdadera. Entonces, si 9 + 5 es igual a 15,
podemos restar 4 de ambos lados para obtener:
9 + 5 - 4 = 15 - 4
Simplificando ambos lados, obtenemos:
10 = 11.

2. Determine el siguiente término


más probable el cada lista de
números y explique
por que lo es.

f). Respuesta . , - −2
3
3 7 13 19
,− ,− ,−
5 11 17 23 .
La diferencia entre los
denominadores
consecutivos es 2,6,6 y 6.
Basándonos en este patrón
podemos predecir que el siguiente
numerador será 19 + 6 igual a
menos 25 y el siguiente
denominador será 23 + 6 = 29 por
lo tanto el siguiente término más
probable en la lista es menos 25
sobre 29 .

3. Use la siguiente lista de


ecuaciones para predecir la
siguiente ecuación, y luego
verifique su conjetura.
A) 34 * 34 = 1156 B) 334 * 334 =
111556 C) 3334 * 3334 =
11115556
Para resolver este problema paso a
paso usando el método de Polya,
podemos seguir estos cuatro pasos:
1. Analizar el problema: El
problema nos pide que usemos la
lista dada de ecuaciones para
predecir la siguiente ecuación y
luego verificar la conjetura.
Necesitamos encontrar un patrón
en las ecuaciones dadas que nos
ayude a hacer una predicción.
2. Diseñe un plan: Un plan
posible es buscar un patrón en los
números en ambos lados del
signo igual. Podemos ver que los
números en el lado izquierdo del
signo igual se forman sumando
más 3s al número 34. Los
números en el lado derecho del
signo igual se forman agregando
más 1s al número 1156.
3. Ejecutar el plan: Basándonos
en este patrón, podemos predecir
que la siguiente ecuación se
formará sumando otros 3 al
número 3334 en el lado izquierdo
del signo igual y agregando otro
1 al número 11115556 en el lado
derecho del signo igual. Esto nos
da la ecuación predicha: 33334 *
33334 = 111115556.
4. Mire hacia atrás y verifique:
Podemos verificar nuestra
predicción calculando 33334 *
33334 y verificando si es igual a
111115556. De hecho, 33334 *
33334 = 111115556, por lo que
nuestra predicción es correcta.
Por lo tanto, basándonos en la lista
dada de ecuaciones, podemos
predecir que la siguiente ecuación
será 33334 * 33334 = 111115556
:
4 Use el m´etodo de Gauss (no la f
´ormula) para calcular.
1 + 2 + 3 + · · · + 300

RESPUESTA

También podría gustarte