Está en la página 1de 2

Instituto Terciario de la Salud Cue N º 0612055-00 Moreno – Pcia de Bs As

Instituto Terciario de la Salud


Espacio Curricular: Tecnologías Radiológicas en Tomografía Computada
Carrera: Tecnicatura Superior en Radiología
Resolución Nº: 476/16
Modalidad: Cuatrimestral
Carga Horaria: 4 módulos semanales
Docente: Vanina Bella
Ciclo Electivo: Año 2021
Curso: 3er. Año

Programa ciclo lectivo 2021

Fundamentación del Módulo:


Este módulo tiene como objetivo generar un espacio mediante el cual pueda introducirse al alumno en
el conocimiento de las técnicas radiológicas aplicables más allá de la Radiología convencional
abriendo un abanico de posibilidades y nuevas tecnologías a la mano del técnico.

Objetivos del Módulo:


Conocer la historia y principios básicos de la Tomografía. Conocer los fundamentos básicos de la
producción de imágenes de acuerdo al tipo de tecnología utilizada.
Desarrollar habilidades para poder dar a cada paciente un trato preferencial tomando en cuenta sus
padecimientos y la necesidad de los mismos de acuerdo al procedimiento a realizar dentro del servicio
de Tomografía.
Recorrer los usos y procedimientos frecuentes y no tan frecuentes de la tomografía como medio de
diagnóstico y eventual uso en tratamientos, ubicarse como técnicos dentro de los mismos y reconocer
la labor a realizar y el compromiso necesario para poder desempeñar la labor diaria dentro del servicio
aportando tanto factores técnicos como humanos.

Modalidad:
Unidades
Instituto Terciario de la Salud Cue N º 0612055-00 Moreno – Pcia de Bs As

Unidades

Unidad N°1 – Introducción a la tomografía axial computarizada - Importancia de la TAC - Limitaciones


de la TAC - Principio de la exploración de la imagen en TAC - Reseña histórica - Términos y
definiciones en TAC – Terminología – Atenuación de la radiación – Unidades Hounsfield – Concepto
de Ventana – Volumen Parcial – Raw Data – Imagen Data – Planos de Corte - Generaciones de TAC -
Características- TAC helicoidal o espiral – Partes del equipo – Usos de cada una de ellas –
Almacenamiento de Datos

Unidad N°2: La imagen digital – Conceptos básicos de la imagen en TC – Factores determinantes de


la imagen – Etapas de adquisición – Reconstrucción de imagen – Ventanas de visualización – Calidad
de la imagen: Homogeneidad – Ruido – Resolución espacial – Resolución Temporal – Parámetros
modificables: Corriente del Tubo – Voltaje – Grosor – Pitch – Campo de Visión – Artefactos - Ajustes
de parámetros – Pos procesado de imagen: Segmentación – Reconstrucción – Labor del técnico.

Unidad N°3: Cuidados del paciente durante las exploraciones de TC: Preparación para el examen –
Posicionamiento e inmovilización del paciente en la sala de TC – Realización del estudio: Normas de
Comunicación – manejo del paciente en casos de: Paciente emocionalmente inestable – Infeccioso –
Aislado – con disminuciones físicas. Medios de contraste y técnicas de inyección: Definición –
Composición - Tipos de contrastes – Técnicas de administración – Fases de administración - Usos
según su tipo – Contraindicaciones. Radiación y dosimetría: Efectos biológicos de la radiación – Dosis
absorbida – Dosis Equivalente – Dosis Efectiva - Radiación y TC – Reducción de dosis – TC en
pediatría – Avances en la reducción de dosis en TC

Unidad N°4: Procedimientos: Introducción – Indicaciones - Anatomía – Procedimientos en generales y


específicos de: Neuroimagen – Tórax - Abdomen y Pelvis – Musculo esquelético – Angiografía -
Intervencionismo

También podría gustarte