Está en la página 1de 18

FORMATO LABORATORIOS DE MÁQUINAS TÉRMICAS - SIMULACIONES

Título de simulación: Ejercicios mejoras al ciclo Rankine


Fecha de presentación: 28/09/2023 Grupo: MTEV 4L
Estudiantes:
1) Julián Andrés Romero Reyes. Código: 2135329
2) Sergio Steven Aldana Chacón Código: 2145028

Ejercicios:
Nota: En simulación deben estar todos los recuadros involucrados (De estado y solución
de proceso). En Solución analítica debe estar de forma explícita la memoria de cálculo.
Si hay más puntos, poner en esta sección.

1) Determine la eficiencia y la potencia de salida de un ciclo Rankine con


recalentador que usa vapor como fluido de trabajo en el que la presión en el
condensador es de 80 kPa. La presión en la caldera es de 3 MPa. El vapor sale
de la caldera a 400 ºC. El flujo másico del vapor es de 1 kg/s. La eficiencia de la
bomba es del 85% y la de la turbina 88%. Después de la expansión en la turbina
la presión es de 800 kPa y el vapor es recalentado a 400 ºC y luego es expandido
en la turbina de baja presión al condensador.

1.1) Simulación:

P á g i n a 1 | 18
P á g i n a 2 | 18
P á g i n a 3 | 18
1.2) Solución analítica:

P á g i n a 4 | 18
P á g i n a 5 | 18
Nota Simulación: ____ Nota Analítica: ____

2) Vapor en un ciclo Rankine con recalentador opera entre las presiones límite de
5 psi y 1600 psi. El vapor es calentado en la caldera hasta 650 ºF. Luego de
pasar por la turbina de alta la presión cae a 500 psi, luego el vapor es
recalentado a 650 ºF nuevamente. El flujo másico del vapor es de 800 lbm/h.
Determine la calidad del vapor a la salida de la turbina de baja presión, la
eficiencia del ciclo y la potencia total producida por el ciclo.

P á g i n a 6 | 18
2.1) Simulación:

P á g i n a 7 | 18
P á g i n a 8 | 18
P á g i n a 9 | 18
2.2) Solución analítica:

P á g i n a 10 | 18
Est P[psi] T[°F] h[Btu/lbm] S[Btu/lbmR] X
1 1600 650 1226,98 1,38524 -
2 500 467,04 1131,80609 1,38524 0,903129255
2r 500 467,04 1143,22696 1,39756383 0,918246623
3 500 650 1328,4 1,5865 -
4 5 162,18 970,668651 1,5865 0,840068617
4r 5 162,18 1013,59641 1,65553368 0,882974925
5 5 162,18 130,18 0,23488 0
6 1600 163,52327 135 0,23488 -
6r 1600 164,444936 136,305294 0,29229 -
𝐵𝑡𝑢
𝑊𝑡 = 𝑚̇((ℎ2𝑟 − ℎ1 ) + (ℎ4𝑟 − ℎ3 )) = −318845,304

𝐵𝑡𝑢
𝑊𝑏 = 𝑚̇(ℎ6𝑟 − ℎ5 ) = 4900.2352

𝐵𝑡𝑢
𝑊𝑛𝑒𝑡 = |𝑊𝑡 | − |𝑊𝑏 | = 313945,0677

𝐵𝑡𝑢
𝑄𝑖𝑛 = 𝑚̇((ℎ1 − ℎ6𝑟 ) + (ℎ3 − ℎ2𝑟 )) = 1020678,1976

𝐵𝑡𝑢
𝑄𝑜𝑢𝑡 = 𝑚̇(ℎ5 − ℎ4𝑟 ) = −706733,13024

𝑊𝑛𝑒𝑡
𝜂𝑡ℎ = = 0,3075 = 30,75%
𝑄𝑖𝑛
Nota Simulación: ____ Nota Analítica: ____

3) Determine la eficiencia y potencia de salida de un ciclo ideal Rankine


regenerativo sin recalentador. La temperatura del condensado es de 50 ºC y la
de la caldera es de 350 ºC. El vapor sale de la caldera como vapor saturado y
un flujo másico de 7 kg/s. Después de la expansión en la turbina de alta la
temperatura es de 100 ºC y algo del vapor a la salida de esta turbina se extrae
para calentar el calentador abierto y el resto del vapor se termina de expandir en
la turbina de baja hacia el condensador. El agua sale del calentador abierto a
100 ºC como líquido saturado. Determine la fracción de vapor extraído hacia el
calentador abierto, la eficiencia del ciclo y la potencia neta de salida del ciclo
3.1) Simulación:

P á g i n a 11 | 18
P á g i n a 12 | 18
P á g i n a 13 | 18
P á g i n a 14 | 18
3.2) Solución analítica:

P á g i n a 15 | 18
P á g i n a 16 | 18
Nota Simulación: ____ Nota Analítica: ____

P á g i n a 17 | 18
Conclusiones:

1) De acuerdo a los resultados obtenidos durante los ejercicios se pudo encontrar


una diferencia porcentual entre los valores analíticos y porcentuales de eficiencia
y potencia muy cercanos, lo cual nos permite observar un valor de error muy
bajo.
2) Para el primer ejercicio la mejora del ciclo tuvo como valor un 8,58%, lo cual nos
indica que es un incremento significativo en el ciclo.

P á g i n a 18 | 18

También podría gustarte