Está en la página 1de 5

Escuela El Crisol Programa de integración Escolar 2023

INFORME MULTIDISCIPLINARIO

I. Datos de Identificación:
Nombre del estudiante Maximiliano Andrés Galleguillos Tello

RUT 24.424.307-k

Fecha de nacimiento 18 de Octubre, 2013

Curso o nivel educativo 4 ° Básico

Informantes Paulina Herrera, Ed. Diferencial


Nicole Véliz, Psicóloga

Fecha del informe 13 de Diciembre, 2023

II. Historial Académico:


El estudiante ingresa a Tercer Año Básico de la Escuela El Crisol el 02 de Agosto
del año 2022, proviniendo del Colegio Manantial.
Durante el proceso de matrícula, la madre solicita ingreso al Programa de
Integración Escolar y entrega un Informe Fonoaudiológico, emitido por un
profesional que lo atiende de manera particular; en este informe la profesional
indica que el estudiante presenta un Trastorno del Lenguaje de tipo Mixto y
sugiere el ingreso del estudiante al Programa de Integración Escolar.
Debido a la fecha de ingreso del estudiante, y a que el curso al que ingresa el niño
se encuentra con los cupos completos, no es posible ingresarlo de manera formal
al Programa de Integración Escolar, situación que se le explica a la madre el
mismo día de la matrícula.
Durante los primeros días de asistencia del estudiante, y en el contexto en que la
Educadora Diferencial realiza co-docencia con el docente de la asignatura de
Lenguaje y Comunicación, esta observa que el estudiante no se ha iniciado en el
proceso de Lecto-escritura y se encuentra descendido respecto al nivel y curso en
el que se encuentra. Debido a la situación observada, la Educadora Diferencial
cita a la madre a una entrevista; el día 26 de Agosto del año 2022 la madre asiste
a entrevista con la Educadora Diferencial para realizar una “Anamesis”, con la
finalidad de recoger información relevante del desarrollo del estudiante y además
Escuela El Crisol Programa de integración Escolar 2023
solicitarle a la madre una autorización para poder evaluar al estudiante. En esta
entrevista, se le informa a la madre que debido a las necesidades de apoyo que
presenta el estudiante, la Educadora Diferencial realizará un apoyo informal (ya
que por fecha y falta de cupos no es posible ingresarlo formalmente). El apoyo
informal que la Educadora Diferencial entrega al estudiante consiste en el
acompañamiento en Aula Común y, además, la profesional flexibiliza su horario
logrando atender al estudiante en Aula de recursos (al menos dos veces a la
semana, dependiendo de la asistencia del estudiante). La atención dada al
estudiante es evidenciada por la apoderada, ya que la Educadora utiliza un
cuaderno de trabajo que es enviado a casa cada vez que es atendido, cabe
señalar que en varias ocasiones el estudiante llegó sin el cuaderno, y en una
ocasión el cuaderno enviado no regresó de vuelta, por lo que la Educadora
Diferencial decide crear otro cuaderno de trabajo y no volver a enviarlo a casa ya
que faltaban pocas semanas para que finalizara el año escolar.
*ver Anamnesis y autorización firmada por la apoderada del estudiante que se
adjunta en anexo.

III. Desempeño académico:


Año 2022
Considerando el desempeño académico de Maximiliano durante el segundo
semestre del año 2022 se observa que el estudiante no logra avances
significativos en el proceso de lecto-escritura ya que presenta un ritmo de
aprendizaje lento por lo que a fin de año y en contexto de derivaciones de
estudiantes que presentan alguna Necesidad Educativa, la Educadora Diferencial
deriva al estudiante a evaluación Psicométrica con la Psicóloga del Programa de
Integración, debido a que considera que el estudiante presenta un ritmo de
aprendizaje lento, y los aprendizajes se encuentran descendidos respecto a su
nivel, además señala que se observa un escaso interés por aprender.
De acuerdo a la evaluación psicométrica realizada por la Psicóloga del Programa
de Integración Escolar, Maximiliano Galleguillos presenta una Discapacidad
Intelectual Leve.
A inicios del año 2023, el estudiante es ingresado formalmente al Programa de
Integración Escolar debido a que presenta una Necesidad Educativa Especial de
carácter Permanente (DIL). De acuerdo a las sugerencias emitidas por las
profesionales, se realiza un Plan de Adecuación Curricular al estudiante, con la
finalidad de dar una respuesta educativa pertinente y adecuada a las NEE que
presenta el niño.
Escuela El Crisol Programa de integración Escolar 2023

Año 2023
El desempeño académico del estudiante del estudiante durante el año 2023 es
satisfactorio, en relación al PACI elaborado por el equipo multidisciplinario y
docentes de las diferentes asignaturas.
*ver PACI que se adjunta en anexo
En relación al apoyo de la Educadora Diferencial en aula común y aula de
recursos, se observa que Maximiliano avanza en el proceso de lecto-escritura ya
que se implementa el Método Fonético de lectura, según los Objetivos de
aprendizaje planteados en su PACI y evaluados a fines de este año (2023)
Maximiliano presenta un Nivel de Desempeño Logrado en “Contar cantidad de
sílabas presentes en palabras”, “Identificar y asociar fonema a grafema” y en
“Formar palabras utilizando sílabas directas consonantes M-S” y en “Comprender
textos literarios (cuentos y fábulas) escuchados, extrayendo información explícita,
y respondiendo mediante el método RICE”; presenta un Nivel de Desempeño
Medianamente Logrado o en desarrollo de los Objetivos de aprendizaje “ Leer
palabras que contienen M-S-T-P-L-R” y “Escribir a dictado, palabras que
contengan sílabas directas: M-S-T-P-L-R”
En síntesis, en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, Maximiliano logra
avanzar en la adquisición del proceso lector ya que logra leer y escribir palabras
formadas por sílabas directas de consonantes M-S-T.
En el desarrollo de aprendizajes matemáticos, el estudiante aumenta el rango de
reconocimiento numérico y se inicia en las operaciones básicas de adición y
sustracción, actividades que se basan en el uso de matemáticas funcionales.

Desarrollo socioemocional y conductual.


Evaluaciones Psicológicas y Psicopedagógicas:

Resultados de evaluaciones psicológicas.


Evaluaciones de aptitudes y habilidades cognitivas.
Evaluaciones psicopedagógicas para identificar necesidades específicas de
aprendizaje.
Escuela El Crisol Programa de integración Escolar 2023
Evaluaciones de Salud:

Información sobre la salud física y mental del estudiante.

Evaluaciones de terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, logopedas, entre


otros.
Recomendaciones para apoyar el desarrollo motor y las habilidades
comunicativas.
Adaptaciones y Modificaciones Curriculares:

Estrategias pedagógicas específicas.


Necesidades de adaptaciones curriculares.
Uso de tecnologías de apoyo.
Metas y Objetivos Personalizados:

Metas educativas a corto y largo plazo.


Objetivos específicos para abordar las necesidades del estudiante.

Estrategias de enseñanza efectivas.


Modalidades de evaluación adecuadas.
Recomendaciones para la participación en actividades extracurriculares.
Plan de Apoyo y Seguimiento:

Estrategias de intervención.
Frecuencia y duración de los servicios de apoyo.
Procedimientos de seguimiento y evaluación del progreso.
Participación de los Padres o Tutores:

Compromisos y roles de los padres en el apoyo educativo.


Escuela El Crisol Programa de integración Escolar 2023
Estrategias para la colaboración familia-escuela.
Es esencial que este informe sea elaborado de manera colaborativa por un
equipo multidisciplinario que incluya a profesionales de la psicología, la
pedagogía, la salud y otros especialistas según las necesidades específicas
del estudiante. Además, el informe debe actualizarse periódicamente para
reflejar el progreso del estudiante y ajustar las estrategias de apoyo según
sea necesario.

Profesionales que participan en el informe

Nombre Cargo Firma

Carolina Huerta Castro


Directora Escuela el Crisol

También podría gustarte