Está en la página 1de 1

Se trabajó de manera explícita y cuestionadora, primero se seleccionó un ejemplo para la clase el cual aborda

un estereotipo de género hacia una mujer de piel negra.


Con este ejemplo, el docente junto con los estudiantes comenzó a reflexionar con base en lo que decía el texto
acerca de la actriz (Que era fea). Los estudiantes lo abordaron y reflexionaron sobre el mensaje y el docente fue
forzando la idea de que en el texto se atacaba a la mujer y no a la película de la que manifiesta una postura.
Ante esto se llegó a la conclusión de que un argumento pierde valides cuando se ataca a la persona y más aún
cuando se hace énfasis en sus condiciones físicas.

En la clase se trabajó evitando el sesgo de género a través de un lenguaje neutral para


tratar a ambos géneros. También, generando relaciones simétricas entre hombres y
mujeres, por ejemplo: haciéndoles participar por igual, entregando las mismas
oportunidades para hablar en la case, permitiéndoles a todos y todas las estudiantes
tomar un rol de evaluador de la actividad y destacándoles de la misma forma.

También podría gustarte