Está en la página 1de 6

CEPRE 2021 - I

CEPRE 2022 - II

CENTRO PRE UNIVERSITARIO


Tema:

FUNCIONES, TRIANGULOS OBLICUANGULOS

Ciclo: 2022 – II

Asignatura: MATEMÁTICA II

Docente: R. CANAZA, J. CLARES, A. CUAYLA, J. QUILLAHUAMAN

Mail:
rcanaza40@gmail.com, jclaresp@unam.edu.pe
Teléfono: 990033336, 953724639, 953508799

Moquegua – Perú
Ciclo 2022 - II
Centro Pre Universitario

GUÍA PRÁCTICA 08: Funciones y Triángulos Oblicuángulos

1
1. Calcular el valor de: P = arc Sen 2 + arc Tan 1 – arc Sec 2
A) /6
B) /3
C) /12
D) /10
E) /15

2. Hallar el valor de: B = Tan (arcSec 6 ) + sec  arcCot 1 


 2 

A) 3
B) 2
C) 4
D) 2 5

E) 2 3

√10 √5
3. Calcular el valor de P = Tg(𝑎𝑟𝑐 𝑆𝑒𝑛 10
) + Cot(𝑎𝑟𝑐 𝐶𝑜𝑠 5
)
A) 6/5
B) 6/11
C) 5/6
D) 4/6
E) 7/6

4. Hallar la menor solución positiva de: Sen 2x + Cos x = 0


A) 30º
B) 45º
C) 60º
D) 90º
E) 53º

5. Hallar el valor de: P = Sec2 (arc Tan 4) + Cosec2 (arc Cot 5)


A) 37
B) 23
C) 18
D) 33
E) 43

6. Calcular: M = Sen[arc Cos {Cot (arc Sec 2)}]


√3
A)
6
√6
B)
3
√3
C)
2
√2
D)
6
1
E)
6

Matemática II | RC, JC, AC, JQ 2


Ciclo 2022 - II
Centro Pre Universitario

1 √2
7. Calcular: 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 + 𝑎𝑟𝑐 𝑐𝑜𝑠
2 2
𝜋
A)
12
𝜋
B)
4
5𝜋
C)
12
7𝜋
D)
12
2𝜋
E)
3

8. Obtener las 2 primeras soluciones en radianes de 2senƟ =1


A) π/6; 5π/6
B) π/3; 5π/10
C) π/6; 5π/7
D) π/2; 5π/4
E) π/6; 5π/2

√3
9. Calcular: 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐 tan 3 − 𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑎𝑛 3
A) 𝜋⁄3

B) 𝜋⁄6
C) 𝜋⁄11
D) 𝜋⁄4
E) 𝜋⁄8

√3 1
10. Calcular: 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 (− ) + 𝑎𝑟𝑐 𝑐𝑜𝑠 (− )
2 2

A) 𝜋⁄
3
B) 𝜋⁄
6
C) 𝜋⁄
4
D) 𝜋⁄
12
E) 𝜋⁄
5

11. En un triángulo ABC, AB=4; ∢A=15°; ∢C=45°, calcule la longitud del lado AC
A) 6
B) 2√6
C) √6
D) √6/2
E) 4

12. Los lados de un triángulo son proporcionales a los numero 3; 5 y 7. Siendo β la medida de su
menor ángulo interno; halle secβ.
A) 13/14
B) 14/13
C) 12/13
D) 13/12
E) 1

Matemática II | RC, JC, AC, JQ 3


Ciclo 2022 - II
Centro Pre Universitario

√3
13. Calcular: 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐 𝑐𝑜𝑠 (− ) − 𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑎𝑛(−√3)
2

A) 𝜋⁄6
B) 7𝜋⁄6
C) 2𝜋⁄3
D) 4𝜋⁄3
E) 𝜋

14. Hallar x:
A) 9
B) 7
C) 6
D) 8
E) 4

15. En un triángulo uno de sus lados mide 20cm y los angulos internos adyacentes con él miden 16°
y 37°. Halle su perímetro.
A) 42
B) 43
C) 40
D) 41
E) 30

1
16. Calcular: 𝑀 = 𝑡𝑎𝑛 (𝑎𝑟𝑐 cos )
5

A) √6
B) 2√6
C) 5
D) 6
E) √5

2 1
17. Calcular: 𝑃 = 𝑡𝑎𝑛 (𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 ) . 𝑐𝑜𝑡 (𝑎𝑟𝑐 𝑐𝑜𝑠 )
3 3

2√10
A)
10
√5
B)
5
√2
C)
5
√10
D)
10
E) 3√3

18. Obtener las 2 primeras soluciones en radianes de 3cos 2x + sen2 x=2

A) π/4; 5π/6
B) π/3; 3π/10
C) π/4; 5π/6
D) π/2; 5π/3
E) π/4; 3π/4

Matemática II | RC, JC, AC, JQ 4


Ciclo 2022 - II
Centro Pre Universitario

√3 1
19. Calcular: ø = 𝐴𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 + 𝐴𝑟𝑐𝑐𝑜𝑠
2 2

A) 2/3 π
B) 1/3 π
C) π
D) π /2
E) 4/ π
1 1
20. Calcular: 𝑃 = 𝑠𝑒𝑛 (𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑎𝑛 + 𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑎𝑛 )
3 2
A) ½
B) 1/3
√2
C) 3
√2
D) 2
√2
E) 6

1
21. Calcular: 𝑁 = 𝑐𝑜𝑠 (2 𝑎𝑟𝑐 𝑐𝑜𝑠 )
4
A) - 1/8
B) - 3/8
C) 3/8
D) 7/8
E) - 7/8

1
22. Sume las tres primeras soluciones positivas de: Sen3x =
2
A) 90º
B) 60º
C) 190º
D) 120º
E) 150º

23. Obtener la suma de las 3 primeras soluciones en sexagesimales de 2senx + csc x =3

A) 145º
B) 130º
C) 270º
D) 225º
E) 315º

24. Obtener la suma de las soluciones en radianes de 2senx - cscx =1

A) 21π/6
B) 15π/6
C) 12π/6
D) 30π/6
E) 10π/6

25. Indicar el número de soluciones si : 2sen3x + 3 = 0 0 < x < 180º


A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5

Matemática II | RC, JC, AC, JQ 5


Ciclo 2022 - II
Centro Pre Universitario

26. Sume las tres primeras soluciones positivas de: 2cos2x – 1 = senx
A) 300º
B) 350º
C) 400º
D) 450º
E) 500º

27. Un estudiante observa una estatua con visuales que miden 8m y 7m, las cuales forman un angulo de 60º.
Calcular la estatura de la estatua.
A) 8m
B) 2√10
C) √65
D) √57
E) 2√17

1
28. Hallar el dominio y rango de la función: 𝑦 = 4 sin−1 √𝑥 +
4
A) [-1/3 ; 4/3] y [-2π; 2π]
B) [-1/4 ; 1/4] y [-π; 2π]
C) [-1/4 ; 3/4] y [-2π; 2π]
D) [-1/2 ; 3/2] y [2π; 4π]
E) [-3/2 ; 3/7] y [0; 5π]

29. Calcular el rango de la función y=3+senx


A) [2; 3]
B) [2; 4]
C) [-1; 1]
D) [-1; 2]
E) [0;1]

30. Si (π/6; 2n+1) pertenecen a la gráfica de la función y=senx. Calcular n


A) 0
B) 1
C) 1/4
D) 1/2
E) 1/3

31. Si la potencia del equipo de sonido que se muestra, se mide mediante la siguiente función:
𝜋 2
𝑃(𝑥) = 100(3 + 𝑠𝑖𝑛2 𝑥 − 2√3 sin 𝑥) (tan + sin 𝑥) − 2 ¿Cuál es la máxima potencia alcanzada
3
por el equipo de sonido?
A) 522W
B) 906W
C) 908W
D) 898W
E) 398W

Prepárate paraIIla| vida…


Matemática RC, JC, AC, JQ 6

CEPRE-UNAM

También podría gustarte