Está en la página 1de 11

Premium

Seguridad E Higiene - de nada


Seguridad E Higiene - de nada

Asignatura: electricidad industrial 999+ documentos

Universidad: Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial

Información

Ver el documento completo


Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros

Tareas / Operaciones
CGEU- 247
Curso Transversal

Seguridad e Higiene Industrial


II Semestre
Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros
1

Nombre de la Tarea / Seguridad e Higiene Industrial: Marco Legal SST. Matriz IPERC.
Operaciones: Accidentes e Incidentes, Factores de riesgo en el trabajo, el medio
ambiente y sus medidas de prevención
OBJETIVO GENERAL
Al terminar el presente proyecto, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar los diferentes
instrumentos de información económica relevante para la toma de decisiones en las distintas áreas
empresariales y profesionales y realizar un estudio de mercado:

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA / OPERACIONES


El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas que presenten los estudiantes durante el
semestre a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de cuatro tareas con sus respectivas
operaciones que se describen a continuación; y que consiste en elaborar En base al marco legal de
SST, elaborar la Matriz IPERC, investigar e inspeccionar los posibles Incidentes y Accidentes
revisando los Factores de Riesgo en el trabajo, el Medio ambiente y sus medidas de prevención:

• Matriz IPERC:
a. Elaborar una Matriz IPERC, aplicando métodos y técnicas pertinentes según el marco
legal.

• Accidentes e incidentes:
a. Establecer medidas de prevención de accidentes, incidentes según normativas de
seguridad.

• Factores de riesgo en el trabajo:


a. Identificar los factores de riesgo relacionados a las condiciones de seguridad en el
trabajo.

• Factores de riesgo del medio ambiente:


a. Identificar los factores de riesgos del medio ambiente físico del trabajo y sus medidas de
prevención.

Es Importante señalar que el problema planteado es a términos generales, puede Ud.


complementar el caso si lo desea, dosificándolo según las capacidades del grupo de alumnos que esté a
cargo. Estas variantes o precisiones que hagan les permitirá no tener propuestas o soluciones únicas de
todos los grupos, enriqueciendo las propuestas de ellos y sobre todo que perdure en el tiempo. Sin
embargo, las cuatro tareas con sus operaciones indicadas anteriormente no podrán ser modificadas;
y los participantes durante el semestre, deberán

Esta es una vista previa


¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las
Seguridad E Higiene - de nada 11
páginas
Página de inicio My Biblioteca Descubre IA Pregunta Libros
Accede a todos los documentos

Consigue descargas ilimitadas

Mejora tus calificaciones

Subir
Comparte tus documentos para desbloquear

Prueba gratuita
Consigue 14 días gratis de Premium

¿Ya eres premium? Inicia sesión

¿Por qué está desenfocada esta


página?
Es un documento Premium. Hazte Premium
para leer todo el documento.
Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros
Los dueños de la fundición deciden darle una vuelta al negocio y conjuntamente con su equipo
de profesionales (asesores externos) han tomado por acuerdo contratar los servicios de un profesional
en seguridad que vele por el cumplimiento de las normativas de seguridad en especial atención a la
Ley 29783 con la finalidad de reducir las condiciones inseguras y disminuir los cuasi accidentes
causado involuntariamente por actos y así evitar pérdidas materiales y/o humanas que podrían
lamentar en el futuro. Suponga que Ud. sería contratado para desarrollar el plan de seguridad anual y
también debe establecer las nuevas políticas al interior de la empresa en materia de seguridad refiere:

Tarea 1:
Ahora usted pertenece al grupo de profesionales convocado para que realice el siguiente análisis y
en consecuencia efectuar las siguientes tareas resolver las siguientes consultas:

• Elaborar la matriz IPERC por puesto de trabajo:

• En esta matriz IPERC por puesto de trabajo, deberá identificar los peligros, evaluar los
riesgos, establecer medidas de control, aplicando la Jerarquía de controles.

• Elaborar los Mapas de riesgos por zona de planta.


¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los IPERC, tomando
en cuenta que durante la elaboración se tiene que reunir con cada uno de los operadores y supervisores,
y luego programar su difusión?

Tarea 2:
Una vez iniciado el plan de seguridad deberá tomar en cuenta ciertas capacitaciones como: diferencia
entre Incidentes y accidentes. También enseñar aplicar las medidas de prevención de según las
normativas de seguridad, generando la oportunidad para las preguntas:

• ¿Cuántos tipos de accidentes se ha tenido anteriormente?

• ¿Las causas de los accidentes a traído consigo consecuencias graves?

• ¿Los casi accidentes o accidentes anteriores han superado los costos no planeados?

• ¿Existe un almacenamiento de materiales peligrosos? Si este existiera hay una matriz de


compatibilidad. ¿Hay buena segregación con aquellos materiales peligros que se desechan?

¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control para evitar incidentes o
accidentes? ¿Cuál es el plan para establecer la segregación, almacenamiento y manipulación en general
de materiales peligrosos dentro de la planta?
Tarea 3:
Una vez elaborado el plan de las tareas 1 y 2, deberá iniciar un estudio preliminar de los factores de riesgo
para la seguridad en el trabajo:
Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros

• Plan de manejo de herramientas manuales:

• Plan de manejo de materiales peligrosos:

• Establecer según mapa de riesgos las señaléticas que corresponden dentro y al perímetro
de planta:

• Crear los planes de respuesta a emergencia ante: Incendios, derrames, fugas, desastres
naturales, etc.

• Elaborar plan de mantenimiento de sistema contra amagos e incendios:

¿Cómo llevaría a cabo el proceso de implementación de los factures de riesgo relacionados con las
condiciones de trabajo?
Tarea 4:
Finalmente debe empezar identificar los factores de riesgo medioambientales del ambiente físico del
trabajo y aplicar el plan y hacer los replanteos en un futuro cercano o inmediato:

• Riesgos físicos: Vibraciones, radiaciones (Iónicas y no Iónicos), iluminación, condiciones


termo higrométricas.

• Riesgos Químicos: agentes químicos

• Riesgos Ergonómicos

• Enfermedades profesionales. Clasificación

• Medidas de prevención de enfermedades profesionales

• Equipo de protección personal: Normas y especificaciones y recomendaciones de uso

¿Cómo se organizaría tomando en cuenta el organigrama propuesto?


Sustentar su respuesta.
¿Cómo haría para que establecer una herramienta de identificación de oportunidades de mejora
diaria, semanal o mensual con la finalidad de prevenir accidentes? Esta herramienta debe aprobada
por el gerente de general de la empresa y llevar a cabo los seguimientos de versiones.
Sustentar su respuesta.
¿Como trataría los nuevos aquellas personas reacias al cambio o de aquellas que no requieren se le
sensibilice o más aún se inicie hablar de una cultura de seguridad, indicando que la seguridad es
nuestro nuevo valor?
Sustentar su respuesta.

Esta es una vista previa


¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las
Seguridad E Higiene - de nada 11
páginas
Página de inicio My Biblioteca Descubre IA Pregunta Libros
Accede a todos los documentos

Consigue descargas ilimitadas

Mejora tus calificaciones

Subir
Comparte tus documentos para desbloquear

Prueba gratuita
Consigue 14 días gratis de Premium

¿Ya eres premium? Inicia sesión

¿Por qué está desenfocada esta


página?
Es un documento Premium. Hazte Premium
para leer todo el documento.
Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros
Tarea 1
Nivel de
A) color
Riesgo
Riesgo
1a4
aceptable
Riesgo
5a9
tolerable
10 a 14 Riesgo alto
Riesgo
15 a 25 extremo

Puesto de trabajo
contador Contador

Categoría del riesgo


fecha Controles existente Nivel de riesgo actual

Significancia
Actividad Peligro Riesgo Control
fisico Control EPP Indice de Índice de Índice de
administrati probabilidad severida riesgo
vo d
capacitado

Registra y
analiza
finanzas,
prepara
Errores
financiero,
Problemas de
incumplimient
o y conflictos
Los
documentos
financieros y
Implica
supervisar
el proceso
Cascos de
seguridad ;
calzado;
Errores
financieros y
conflictos en su
Incumpli
miento
con las
Consecuencias
potenciales de
errores
Amen
azas
de
2
5
causando de interes registros para el guantes; labor normas de financieros interé
informes,
problemas están logro del gafas la ley se
gestiona
legales o almacenado s objetivo perjudica inclus
impuestos
perdida de de manera ndo la o
y brinda
dinero segura para empresa lavad
asesoría
economic a prevenir o de
perdidas, activo
daños y s
accesos no
autorizado

Puesto de trabajo
contador Logística
Categoría del riesgo

fecha Controles existente Nivel de riesgo actual Significancia

Actividad Peligro Riesgo Control físico Control


administrativo EPP Índice de Índice de Índice de
capacitado probabilidad severidad riesgo

Contabiliza Robos y Daños y Planificare Asegurarse Cascos de De que ocurra se utiliza Se utiliza Riesgo
ndo perdida de perdida del implementa r que los seguridad, un problema en para para evaluar de
mercadería mercancía producto diferentes empleados calzado, la cadena de evaluar y gestionar demand
durante el actividades reciban la guantes, suministro el los riesgos a, riesgo
transporte logísticas formación gafas impacto asociados con de

4
adecuada y de un las abasteci
necesario incident operaciones miento
para eo logísticas de de
desempeña r problem una empresa capacid
sus a en el ad y
funciones proceso operativ
eficientes y logístico o
efectiva
Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros
B)

indice Severidad
Índice Probabilidad
Lesiones
1
leves Probabilidad
1 baja
Lesiones
temporal y Capaz
2 2
dolor sucede
corporal Posibilidad
3
3 Enfermedad que ocurra
Inmcapidad 4 Muy probable
4 o lesión
grave 5 Posibilidad
muy clara
5 muerte

Puesto de trabajo Supervisor de


operaciones
Nivel de
Fecha Evaluaciones de riesgo riesgo actual

Activida
Peligro Riesgo Controles
Probabili

aceptabil
Nivel de
Severida

d
riesgo
complementa rios

idad
dad

s.x.p
d

Aplica Tomar
Error de Mal
cambios Riesgo decisiones
cambios procesamiento 1 2 2 aceptable
en áreas aceptable pensando en el
del área
de mejora futuro

Capacitar y
Aplica Error al
Incumplimiento Riesgo expresar de mejor
procedimie exlicar las Aceptable
de normas aceptable manera a los
ntos normas
trabajadores

Esta es una vista previa


¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las
Seguridad E Higiene - de nada 11
páginas
Página de inicio My Biblioteca Descubre IA Pregunta Libros
Accede a todos los documentos

Consigue descargas ilimitadas

Mejora tus calificaciones

Subir
Comparte tus documentos para desbloquear

Prueba gratuita
Consigue 14 días gratis de Premium

¿Ya eres premium? Inicia sesión

¿Por qué está desenfocada esta


página?
Es un documento Premium. Hazte Premium
para leer todo el documento.
Seguridad E Higiene - de nada
Página de inicio My Biblioteca FORMACIÓNDescubre
PRÁCTICA REMOTA IA Pregunta Libros
c)

Muy probable
Probabilidad

Probable

Poco probable

Bajo Medio Critico

Impacto

D)

¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los IPERC, tomando en cuenta que durante la
elaboración se tiene que reunir con cada uno de los operadores y supervisores, y luego programar su difusión?
- Para llevar a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los IPERC (Identificación de Peligros,
Evaluación y Control de Riesgos), se deben seguir los siguientes pasos:

• Definir los objetivos y alcance del IPERC:


Es importante establecer claramente los objetivos y el alcance del IPERC, es decir, qué se espera lograr con su
implementación y qué áreas o procesos serán incluidos.
• Identificar los operadores y supervisores involucrados:
• Se debe identificar a todos los operadores y supervisores que estarán involucrados en la elaboración del IPERC.
Esto puede incluir reuniones individuales o grupales con cada uno de ellos para explicarles el propósito del IPERC y su
importancia.
• Programar reuniones de capacitación y sensibilización:
Una vez identificados los operadores y supervisores, se deben programar reuniones de capacitación y sensibilización. En
estas reuniones se les proporcionará información sobre cómo llevar a cabo la elaboración del
IPERC, qué aspectos deben tener en cuenta y cómo identificar los peligros y evaluar los riesgos.
• Elaborar una guía o manual de elaboración del IPERC:
Es recomendable contar con una guía o manual que detalle paso a paso cómo llevar a cabo la elaboración del
IPERC. Esta guía debe incluir ejemplos prácticos y explicaciones claras para facilitar el proceso.
• Realizar la elaboración del IPERC: Una vez capacitados los operadores y supervisores, se debe proceder a la elaboración del
IPERC. Cada operador o supervisor deberá identificar los peligros presentes en su área de trabajo, evaluar los riesgos asociados y
proponer medidas de control.
• Revisar y consolidar los IPERC:
Una vez que cada operador o supervisor haya elaborado su IPERC, se deben revisar y consolidar todos los IPERC
en un documento único. En esta etapa se pueden identificar duplicidades o inconsistencias que deben se corregidas.

También podría gustarte