Está en la página 1de 1

¿Por qué debemos desarrollar la

tolerancia en nuestras relaciones?


Es clave entender que la tolerancia, es un pilar esencial en las relaciones humanas y
que, al ponerlos en práctica, mejorarían todos los escenarios y dinámicas que hacen
parte de la vida: personal, de pareja, familiar, social, laboral, académica, política, etc.

La tolerancia permite fomentar una mayor consciencia y aceptación con la vida, la familia y la
sociedad, construyendo un mundo más justo y esencialmente humano

La tolerancia, como mecanismo valorativo, es necesaria para mantener las buenas relaciones
interpersonales, permitiendo que existan competentes procesos de socialización donde se
desarrolla la diferencia de personalidades

¿Cómo se aplica la tolerancia de forma personal?

Respetar las ideas diferentes, que no coincidan con las suyas. Entender que las opiniones son
relativas y discutibles y que no se tiene la verdad absoluta. Ser capaces de expresar el punto de
vista propio sin herir los sentimientos de los demás. No burlarse de las diferencias.

¿Cómo practicar la tolerancia en nuestras relaciones de convivencia?

1.Evitar los juicios y prejuicios porque cada persona es como es, con sus fortalezas y debilidades,
eso forma parte del individuo.

2.Hablar con los demás, con todo aquel que sea diferente a nosotros, porque la comunicación
tiende puentes al entendimiento.

3.Ponerse en el lugar de los demás y preguntarnos qué haríamos si fuéramos esa otra persona.

También podría gustarte