Está en la página 1de 10

GRUPO 8

LEY GRAVITACIONAL

UNIVERSAL
¿QUE ES?
Es una ley en la mecánica clásica que
describe la fuerza o interacción
gravitatoria entre distintos cuerpos con
masa
Formula
kdkldld
EJEMPLOS
1 ) La caída libre de un cuerpo en la
superficie terrestre. La masa del
planeta nos atrae a ella y actúa
sobre nuestra masa imprimiendo
una aceleración. Por eso, un objeto
que cae durante un minuto
impacta más fuerte que uno que lo
hace durante un segundo.

Fuente:
https://concepto.de/fuerza-de-
gravedad/#ixzz8GymqwvbN
2
Un objeto arrojado hacia el cielo. Una bala de cañón, por ejemplo, volará en línea
recta hasta sufrir una pérdida de aceleración, fruto de la fuerza de gravedad,
curvando su trayectoria. Cuando ésta supere a la fuerza inicial de la explosión, el
objeto caerá y dejará de moverse.

Fuente: https://concepto.de/fuerza-de-gravedad/#ixzz8GymvivCk
3
La orbitación de la luna
alrededor de nuestro planeta.
Este movimiento se debe a que
la luna está atrapada en el
campo gravitatorio de la Tierra,
a una distancia tal que ni
puede alejarse en línea recta,
ni puede desplomarse hacia
nosotros y caer.

Fuente:
https://concepto.de/fuerza-
de-gravedad/#ixzz8GymzIlkT
4
La caída de meteoritos. Atraídos por su
enorme fuerza de gravedad, muchos
meteoritos ingresan a la atmósfera de
Júpiter, Saturno y otros planetas muy
masivos, arrancados de su órbita natural
alrededor del Sol.

Fuente: https://concepto.de/fuerza-de-
gravedad/#ixzz8Gyn3YV4H
DATOS
Ley de gravitación universal Esta ley fue formulada por
Isaac Newton transformó Isaac Newton en su libro
de Newton establece que
nuestra visión del cosmos. “Philosophiae Naturalis
cada partícula del universo
Aclaró las leyes que rigen Principia Mathematica”, en
atrae a toda otra partícula
cómo se mueven las cosas, 1687, donde estableció por
con una fuerza
y proporcionó una teoría de primera vez una relación
proporcional al producto
la gravedad que persistió proporcional, deducida
de sus masas e empíricamente de la
sin cuestionar hasta que
inversamente proporcional observación, de la fuerza
Albert Einstein la reemplazó
al cuadrado de la distancia con que se atraen dos
a principios del siglo XX.
entre ellos. objetos con masa.
VIDEO DE REFERENCIA
https://youtu.be/NoOAcEhFcsI?
si=SLLuqNHJGoVfy9Kb
¡GRACIAS!

También podría gustarte